Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Maka en Junio 25, 2014, 08:55:14 AM

Título: Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Maka en Junio 25, 2014, 08:55:14 AM
Abro este post después de leerme toda la info que tenemos en el foto sobre el tema.

La historia es que sobre todo después de probar la VFR 2014 he notado mi moto más torpe que nunca por debajo de 5000rpm. Ahora tiene 42000km y creo que es hora de revisar este punto.

Tengo un poco de lío con el tema sobre todo después de leer los post de Jcap, Sonic y de revivir la aventura de Dominup.

El tema es que os pido me aclaréis varias dudas. Que valores debemos dejar en la VTEC??? Se deben dejar los 4 cilindros lineales sin más

(http://img.tapatalk.com/d/14/06/25/8y9ada7u.jpg)

o hemos de buscar un valor determinado como en la Fi??

(http://img.tapatalk.com/d/14/06/25/esete6ur.jpg)

Otro punto más, cual es el rango de RPM adecuado??? 1200, 1300 o 1400???




Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Jimmyesp en Junio 25, 2014, 09:09:30 AM
Si mal no recuerdo, se trata de sincronizar y uno de los cilindros, el uno, no se puede ajustar. Eso responde a tu primera pregunta.

Los valores de vacío deberían ser iguales en todo ese rango. Prueba a 1200 y si subes a 1400 te debería dar un valor parejo.

Yo lo hice hace tiempo en mi exVTEC y así funcionaba.
Título: Re:Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Sonic en Junio 25, 2014, 02:35:00 PM
Primero el dibujo técnico del detalle de los tornillos de ajuste es de una FI... no te vale y no te vas a encontrar con eso.

Si necesitas fotos de como será... creo que las tienes en los bricos, si no, por pedir que no quede.

Ahora, lo que te ha dicho Jimmy es una verdad a medias.

Hay un cilindro fijo... no lo puedes ajustar... y todos los demás se ajustarán para quedarse iguales que ese. Pero es el cilindro nº 4... y no es otro que el delantero derecho.

No hay un valor de manómetro diana sino que queden todos los cilindros nivelados.

Mientras vayas  ajustando las válvulas, se te irá bailando el ralentí... mientras el motor no se cuela, no hace falta que lo vayas ajustando constantemente para que esté siempre en 1200 +/- 100 porque te vas a volver loco. Tú ajusta todos los cilindros por igual y luego ajustas el ralentí para que quede en las rpm que te gusten a ti... dale unos puños de gas a ver si no se descuadran los cilindros... y si no, chapar, y si es que sí, cuadrar nuevamente y así rinse recycle and repeat...
Título: Re:Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Vfrlopez en Junio 25, 2014, 02:56:04 PM
es normal que la notes así despues de probar una en la que ese aspecto la han mejorado.
incluso los desarrollos del cambio no seran los mismos.
antes de jugar a "Sonic" probaría otra vtec como la tuya pero con menos kilómetros y entonces sabrás si va o no va bien. :ok:

salu2
:victory:
Título: Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Maka en Junio 25, 2014, 11:46:39 PM

Cita de: Vfrlopez en Junio 25, 2014, 02:56:04 PM
es normal que la notes así despues de probar una en la que ese aspecto la han mejorado.
incluso los desarrollos del cambio no seran los mismos.
antes de jugar a "Sonic" probaría otra vtec como la tuya pero con menos kilómetros y entonces sabrás si va o no va bien. :ok:

salu2
:victory:

Esp lo tengo en cuenta Andres, tengo en cuenta que nunca irá igual. Pero la prueba ha sido el detonante que me ha remarcado el defecto. Las bujías nuevas y la anulación de válvula de aleta la han suavizado,  pero no en toda la gana. Con los escapes y el k&n en altas estira mucho mejor y más redonda pero en bajas traquetea incluso en marchas largas a 5000rpm.
Mi hermano también tenía que mirar carburador es a su CBR así que compartiremos el carbtune.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Maka en Junio 25, 2014, 11:52:46 PM

Cita de: Sonic en Junio 25, 2014, 02:35:00 PM
Primero el dibujo técnico del detalle de los tornillos de ajuste es de una FI... no te vale y no te vas a encontrar con eso.

Si necesitas fotos de como será... creo que las tienes en los bricos, si no, por pedir que no quede.

Ahora, lo que te ha dicho Jimmy es una verdad a medias.

Hay un cilindro fijo... no lo puedes ajustar... y todos los demás se ajustarán para quedarse iguales que ese. Pero es el cilindro nº 4... y no es otro que el delantero derecho.

No hay un valor de manómetro diana sino que queden todos los cilindros nivelados.

Mientras vayas  ajustando las válvulas, se te irá bailando el ralentí... mientras el motor no se cuela, no hace falta que lo vayas ajustando constantemente para que esté siempre en 1200 +/- 100 porque te vas a volver loco. Tú ajusta todos los cilindros por igual y luego ajustas el ralentí para que quede en las rpm que te gusten a ti... dale unos puños de gas a ver si no se descuadran los cilindros... y si no, chapar, y si es que sí, cuadrar nuevamente y así rinse recycle and repeat...

Tal y como dices Sonic el dibujo es de una FI, lo cogí del post de Dominup.
Con tu explicación tengo el tema más claro, y puestos a pedir estaría bien conseguir un esquema como el que puse de la FI.

Vi tus fotos del post pero no se ve a detalle la válvula esa de 5 vías famosa.

Conectare el vacuometro y os enseño como esta.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Sincronización vacío Vtec
Publicado por: holleros en Junio 26, 2014, 01:58:35 AM
(http://i.imgur.com/sVRKilk.jpg)
Título: Re:Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Maka en Junio 26, 2014, 07:58:11 AM
Gracias Holleros, la verdad que las ruletitas no están precisamente a mano. A ver si Sonic me explica cómo hace contorsionismo, porque si no me equivoco se anulan las pair pero la caja filtro se mantiene montada para regular.
Título: Re: Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Sonic en Junio 26, 2014, 09:39:15 AM
No. En la VTEC tienes que desmontar la caja del filtro de aire y tener delante a la vista justo lo que ves en la imagen que ha colgado Holleros. Es decir, acceder a los cuerpos de aceleración. Cosa que en la FI no es necesaria. Ojalá porque sería mucho más rápido el proceso.

¿Tienes el manual honda de la VTEC? Allí tienes todo lo que necesitas saber.

En la foto de Holleros se ve la pieza de unión de 5 vías justo en medio del cuadro que forman los cuerpos de aceleración donde se unen los tubitos de goma provenientes de cada válvula (4) y la 5° que sale de allí y va al sensor MAP.

Olvidate del brico de JCAP te va a liar. No hay otro mío de la VTEC?
Título: Re:Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Maka en Junio 26, 2014, 12:57:22 PM
Si, correcto. Tu brico me ha ayudado comprender cómo hacerlo y me ha guiado sobre lo que me encontraré después.

El manual tengo pendiente descargarlo. Cuestión de vagancia...siempre ando escribiendo en el foro desde el tlfn.

Título: Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Jimmyesp en Junio 26, 2014, 01:03:05 PM
Mak, creo haberte leído antes que esto ya lo haces con bujías ok y filtro de aire, verdad?
Título: Re:Sincronización vacío Vtec
Publicado por: Maka en Junio 26, 2014, 01:08:51 PM
Las bujias tienen unos 3000km,  puestas nuevas de este invierno.
El filtro es un kn. Si lo veo sucio que lo dudo le doy un repaso.