Buenas tardes,
Este fin de semana me marche de viaje a Granada y ayer a la vuelta, paro en Jaén a repostar y oigo el típico neeeeeeeeeec de cuando oyes la corriente eléctrica circular con dificultad.
Reviso los arneses de cableados a la vista y al tocarlos veo que el sonido se hace mas agudo , no hay calentamiento y no hay olor a quemado, sigo revisando y veo que las luces de posición están prácticamente apagadas y las de cruce el filamento a penas encendido.
doy a los intermitentes y nada de nada y al pulsar los warning la moto se para.
resultado moto a la grúa y la :dgt: y yo en lata de alquiler.
Lo peor de todo es que la moto no llega aquí hasta el viernes porque se queda en deposito de la grúa hasta el viernes que hay ruta a Madrid y me la traen.
Creo que el diagnostico es el arnés de masas amarillo, ya que es el único que no he reformado ademas el voltimetro en todo momento me marcaba 14,5 V muy estable, con lo que creo que descarto regulador y/o alternador.
las luces e intermitentes en el colín no parecían dar ningún fallo, y las luces del cuadro eran demasiado tenues.
bueno escucho todas vuestros diagnosticos , consejos y partes a revisar, ya que en cuanto llegue le meto mano con la ayuda de Boy 01 (que no te libras macho ) :drink5: :drink5:
Qué putada Gilito, ya están llegando los calores y la electricidad empieza a hacer de las suyas. Lo siento por tú señora, que vaya movida!!!!! Y por ti también ... venga :icon_lol:
No puedo ayudarte, pero creo que las paradas de motor por el arnés amarillo eran instantáneas al accionar un servicio, como cuando cortas la corriente, y es normal si se trata de una masa en mal estado.
De todas formas entre Boy y tú, seguro que lo dejáis apañado en un periquete.
Suerte y que sea poco
Casi seguro que es el dichoso conector de masas por los síntomas que has descrito.
V'ssssssss
empiezan los calores y empiezan a caer......
la mia también se me quemo el estator el domingo de rutilla, suerte que estaba cerca de Madrid y llegue a casa tirando de bateria
A mi me toco hace poco, sin dudarlo, conector amarillo de masas. Y sin ningún problema desde entonces.
Los síntomas son claros del conector de masas.
La parte que no entiendo es porque esperáis a que se rompa antes de corregirlo. Es algo que se hace en una tarde y sin coste de ningún tipo, quitando estaño y aislante...
Siempre falla, pues arregladlo antes y fin del problema durante toda la vida de la moto.
Cita de: Jimmyesp en Julio 01, 2014, 02:01:58 AM
Los síntomas son claros del conector de masas.
La parte que no entiendo es porque esperáis a que se rompa antes de corregirlo. Es algo que se hace en una tarde y sin coste de ningún tipo, quitando estaño y aislante...
Siempre falla, pues arregladlo antes y fin del problema durante toda la vida de la moto.
tienes toda la razon Jimmy, la vagancia de no desmontar la cupula me ha dejado tirado.
bueno me llega esta tarde la moto asi que espero que sea eso. os ire contando...
lo dicho, conector de masas reparado y V funcionando perfectamente, la tecnoca a seguir a sido soldar con estaño todos los cables y con un trozo de tubo de cobre (de fontaneria) meter todo el mazo de cables y taponarlo con estaño, todo eso cerrado con cinta aislante y termoretractil a si sitio. creo que la conexion queda asegurada.
tambien aprovechando que el duero pasa por valladolid, hemos cambiado el termostato, refrigerante y filtro del aire y digo hemos, por que en el tuto no parecia muy complicado, pero el cambio de termostato es un jardin importante de cual no habria podido salir si no esta BOY1 para echarme las dos manos, por que la verdad es que es un tema serio.
claro que es un "jardin" lo de cambiar el termostado,
es la tipica operacion que va la gente al taller, y piensa que son "15 minutos" jajaja
y cuando pasas presupuesto, te llaman ladron. en fin....
Comenta si tras el cambio de termostato, notas que haya bajado el consumo de gasolina.
lo otro, estaba mas que claro que tenia que ser el conector de masas.
saludos. pecha.
Ahora habrá que disfrutarla de nuevo. :-)
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
la verdad es que despues de la reparacion apenas le he dado uso, ya que tocó viaje en la lata familiar, pero en dos semanas tengo un paseito hasta Salamanca y os contaré.
Me alegro Gilito..
ahora ya sabes... es mejor prevenir que curar.
:drink5: :drink5: :drink5:
bueno despues de una prueba de la reparacion electrica y del sistema de refrigeracion estas son las conclusiones:
la reparacion del conector de masas, la hice de manera tradicional corte del conector y soldé con estaño todas los cables, primero de 3 en 3 y despues todos los grupos, por ultimo ,encontré un trozo de tubo de cobre (de fontaneria) que quedaba justito meti el mazo de cables y lo rellené con estaño.por ultimo bien estanqueizado y a funcionar, si pegas.
en cuanto al termostato, la prueba me ha dado las siguientes lecturas: en carretera/autovia: entre 78 y 83º entre las 12 y 14 horas (hacia calor)
en ciudad sube hasta los 105º salta el electroventilador y baja muy rapido (supongo que el refrigerante nuevo se nota bastante) hasta los 95º y luego sigue bajando un par de grados para volver a subir.
que os parecen las lecturas? es normal la lectura de carretera ? gracias.
Cita de: gilito en Julio 11, 2014, 05:11:11 PM
bueno despues de una prueba de la reparacion electrica y del sistema de refrigeracion estas son las conclusiones:
la reparacion del conector de masas, la hice de manera tradicional corte del conector y soldé con estaño todas los cables, primero de 3 en 3 y despues todos los grupos, por ultimo ,encontré un trozo de tubo de cobre (de fontaneria) que quedaba justito meti el mazo de cables y lo rellené con estaño.por ultimo bien estanqueizado y a funcionar, si pegas.
en cuanto al termostato, la prueba me ha dado las siguientes lecturas: en carretera/autovia: entre 78 y 83º entre las 12 y 14 horas (hacia calor)
en ciudad sube hasta los 105º salta el electroventilador y baja muy rapido (supongo que el refrigerante nuevo se nota bastante) hasta los 95º y luego sigue bajando un par de grados para volver a subir.
que os parecen las lecturas? es normal la lectura de carretera ? gracias.
Las lecturas están perfectas.
En mis 2 VFR Vtec siempre están y han estado así.
Pues claro que están perfectas ;-)
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Cita de: B0Y1 en Julio 12, 2014, 01:40:06 AM
Pues claro que están perfectas ;-)
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
no podia ser de otra manera, con el jefe de mecanicos que me he buscado !!!!