Hola a todos, un saludo. Soy el feliz y orgulloso propietario de una VFR800 de 2011 que sólo me ha dado satisfacciones. De momento (44 mil Kms) no ha hecho falta cambiar nada, salvo los fungibles habituales (zapatos y pastillas).
El lunes pasado, con el motor caliente (volvíamos de un viaje), al ir a arrancar, hizo un CLAC audible (como si saltase un relé de los antiguos, electromecánico), se resetearon los odómetros parciales y la hora (se puso en la 1) Al intentarlo de nuevo, arrancó sin problemas, y sigue arrancando a la primera todos los días.
Me hizo algo parecido hace unos meses y se lo comenté al jefe de taller al llevarla a revisión. Me dijo que era porque la batería estaba baja y no tenía carga para los sistemas auxiliares (o algo así) y me recargaron la batería. A mí me sonó raro, la verdad, pero en el momento lo dejé correr.
Ante este segundo caso, pensaba llevarme la batería a casa para recargarla, y quería preguntaros y hay alguna precaución que tomar (por el HISS o la electrónica) o puedo desmontarla directamente, subirla a casa, cargarla el tiempo necesario (tengo que calcular en función de la corriente de mi cargador y los Ah de la batería) y volverla a montar y a otra cosa, mariposa.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas y V's
No tengo tu modelo, pero no deberias tener ningun problema en hacerlo. Tan solo deberias perder la hora y los parciales.
Ya que vas a recargar la bateria, haz pruebas para ver si esta en buenas condiciones y la moto te la carga bien. Puede que la bateria este al final de su vida, como en mi caso.
A mí no me llega a resetear la hora, pero después de estar parado unas 3 semanas no me arranca. Si quieres en el este hilo (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=32510.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=32510.0)) están las recomendaciones que me dijeron y el resultado de las pruebas.
Ya nos contaras
Gracias por la respuesta relámpago, DGM :eusa_clap: La próxima vez que vaya a ver a mi padre a Somo tienes birra pagada.
Pinta que carga bien, si no, no me duraría 3 años... lo que más me intriga es lo del CLAC :o
Lo miraré de todos modos
No lo pienses .... CAMBIA la batería. Eso mismo me pasó a mi y al poco tiempo se me fue el alternador, y tuve que cambiar alternador y batería. Te está avisando.
Ponle una de 14 Ah. La moto responde mejor y entra en el hueco, justo pero entra.
Cita de: Txarly en Julio 01, 2014, 06:10:11 PM
Gracias por la respuesta relámpago, DGM :eusa_clap: La próxima vez que vaya a ver a mi padre a Somo tienes birra pagada.
Pinta que carga bien, si no, no me duraría 3 años... lo que más me intriga es lo del CLAC :o
Lo miraré de todos modos
Ese clack ese ruido que oyes es el motor de arranque que sale y engrana pero que se queda sin fuerza para hacer girara todo el motor.
Cita de: Txarly en Julio 01, 2014, 06:10:11 PM
Pinta que carga bien, si no, no me duraría 3 años... lo que más me intriga es lo del CLAC :o
Lo miraré de todos modos
Como he aprendido recientemente, el que tenga buen voltaje solo es una parte de los valores de la batería. La otra mitad es que sea capaz de retener el amperaje (capacidad). Si entiendes inglés, te remiendo que le eches un vistazo al manual técnico de Yuasa.
La mía según el voltaje estaría casi al 100%, y lo mantiene perfectamente, pero ya no es capaz de retener la carga. Es decir, no tiene chicha para arrancar la moto en un segundo intento.
Como comenté en el hilo que te puse, la segunda prueba que hay que hacer es la "de carga" (Ah). Puedes hacerla conectando la batería recién cargada a la moto, y arrancas la moto midiendo el voltaje y fijándote en el valor al que baja justo antes de que el motor arranque. Según el manual de Yuasa, si está por debajo de 9,5V (@ 21 grados), la batería necesita cambiarse.
De todas formas, viendo lo que me ha pasado a mí, y por lo que has explicado, creo tambien que es la batería.
El modelo de Yuasa que llevo (YTZ14S) creo que es precisamente el que lleva la Vtec, pero es bastante cara. Gianola me ha recomendado las MotoBatt, que por lo que he visto están también muy bien, y son más económicas.
Por lo que he investigado ultimamente, si puedes, píllate una del tipo AGM.
Saludos,
David
PD: Cuando quieras tomamos esas cervecitas! :ok:
no, no es la que lleva de serie la VTEC sino la XX. la VTEC lleva la YTZ12S. Pero te recomiendo encarecidamente la YTZ14S.. ya que tiene más chicha para girar el motor de arranque, especialmente en invierno. La marca da un poco igual. No le pondría yo la motobat.
La YTZ14S es la que lleva la VFR 1200 pero como dice Sonic la VTEC monta la de 12 Ah
Cita de: Jimmyesp en Julio 02, 2014, 07:40:21 AM
La YTZ14S es la que lleva la VFR 1200 pero como dice Sonic la VTEC monta la de 12 Ah
Si, perdón. :paraguas:
Termino de revisarlo y es la de la 1200 (y mi RC46 :risa7:)
Cita de: Sonic en Julio 02, 2014, 01:36:08 AM
La marca da un poco igual. No le pondría yo la motobat.
Sonic, por qué dices que no pondrias la MotoBatt?? Estaba a punto de encargarla, y ahora me entran dudas.
La YTZ14S sale por por unos 120€, tiene 11,2Ah y 230 CCA.
La Motobat MBTX12U sale por 67€ y tiene 14 Ah y 200 CCA.
Gracias a todos por vuestras respuestas, ya estoy mirando baterías... por cierto, según la web de Yuasa tanto la YTZ12S como la YTZ14S tienen exactamente las mismas medidas: 150 x 87 x 110, así que la cosa está clara... salvo el precio, que se suben un poco a la parra :icon_frown:
Sonic, ¿podrías precisar que tienes contra las motobatt? ¿Donde las compraís, eBay?
lo que ha fallado en españa de las motobatt, ha sido la distribucion de las mismas. Podriamos decir que el importador no le ha puesto mucho "cariño" a la marca.
yo he llevado montada la motobatt en la rc24,
y en mi curro las hemos montado en el 2011 a clientes con todo tipo de moto, y CERO incidencias en garantia. (frente a mas de las platinum y muchas mas de yuasa y eso que por precio yuasa se monta menos)
el unico pero en el modelo que llevaba la rc24 era el tornillo del borne (las motobatt pueden llevar positivo a izquierdas o a derechas, indistintamente)
cuando lo serre 2 milimetros, aquello jamas se volvio a aflojar.
asi que mi opinion como usuario, y estando dentro del mundillo es que es una MUY BUENA bateria.
yo desde luego montaria antes una motobatt de acido que una china de gel....... :eusa_whistle:
Yo tambien trabajo en el mundillo, y totalmente de acuerdo, hay gente que compra baterias chinas, porque realmente son mas economicas, pero hemos tenido bastantes problemas y las hemos cambiado muchas en garantia.
Al final en tema baterias lo barato sale caro....
HAce poco nos llegaron unas baterias de Litio, que son la hostia! valen un potosi, pero tienen mucha mas vida, tardan mas en descargarse cuando no se usan, no pesan nada, y mantienen constante el Voltaje incluso cuando arrancas, se notan mucho, hay buenas marcas como Alliant o Power Thunder.
LAs unibat convencionales tambien dan muy buenos resultados a buen precio.
Un saludo!
He estado mirando por eBay y he encontrado una página alemana (http://www.sub-motorradteile.de (http://www.sub-motorradteile.de)) que vende tanto Yuasa como Motobatt, más otro par de marcas rarunas (chinas, imagino)
Lo que más me llama la atención es la diferencia de precio: la Yuasa YTZ14S la tienen a 152.06 €, mientras que la equivalente según catálogo Motobatt, la MBTX9U, está a 48.55 €... es más del triple de precio, y, siendo ambas AGM no veo que puede justificar esa diferencia, ¿alguien me lo puede aclarar? :eusa_think:
Cita de: landerx en Julio 03, 2014, 07:55:43 AM
HAce poco nos llegaron unas baterias de Litio, que son la hostia! valen un potosi, pero tienen mucha mas vida, tardan mas en descargarse cuando no se usan, no pesan nada, y mantienen constante el Voltaje incluso cuando arrancas, se notan mucho, hay buenas marcas como Alliant o Power Thunder.
Un saludo!
Lo bueno es que al estar potenciándose ahora tanto el tema de los vehículos eléctricos, el mundo de las baterías se está desarrollando mucho, y sacan nuevas tecnologías cada poco. Solo es cuestión de que se amorticen y bajen los precios.
Por lo que tenía entendido los "peros" de las baterías de litio (Li-Ion) aparte del precio, son que se autodescargan bastante más rápido que las baterías de plomo, y en frio pierden más poder de arranque. Por lo que para motos que se usan poco, no eran recomendables. Supongo que abran desarrollado una nueva tecnología que al menos mejora el tema de la autodescarga. Cuánto aguantan las de nuevas que comentas?
Para los cachivaches de casa, uso desde hace bastante tiempo unas baterías (pilas) de NiMH de la marca Sanyo Eneloop (ahora Panasonic), que usa una tecnología que minimiza la autodescarga, y aguantan casi como las pilas normales en reposo. De hecho, las Eneloop pierden en un año practicamente la misma carga que las normales de NiMH en 3 dias...
Aquí va otra opinión.
Yo voy a una tienda de recambios (la última en calleja) compro la que esté de oferta (esta última 40 €) me da igual que sea made in Germany o en la china popular. La monto y a tirar millas.
Las baterías las cuido evito que tengan descargas fuertes y de vez en cuando las enchufo un cargador. Para mi una duración inferior a los 5 años es un fracaso de batería.
Con estos datos y teniendo en cuenta que una batería de maca vale 120 € y las otras 40 € una batería de marca para ser rentable debería durar 15 años lo cual me parece inviable.
Cita de: Txarly en Julio 03, 2014, 10:44:34 AM
He estado mirando por eBay y he encontrado una página alemana (http://www.sub-motorradteile.de (http://www.sub-motorradteile.de)) que vende tanto Yuasa como Motobatt, más otro par de marcas rarunas (chinas, imagino)
Lo que más me llama la atención es la diferencia de precio: la Yuasa YTZ14S la tienen a 152.06 €, mientras que la equivalente según catálogo Motobatt, la MBTX9U, está a 48.55 €... es más del triple de precio, y, siendo ambas AGM no veo que puede justificar esa diferencia, ¿alguien me lo puede aclarar? :eusa_think:
Sobre el papel, la MBTX9U tiene 10Ah y 160 CCA, y la YTZ14S tiene 11.2Ah, 230 CCA, por lo que la Yuasa tiene mas chicha, sobre todo en frio. Luego en cuanto a calidades, no puedo decirte, pero cada marca tiene su propia política comercial...
Por cierto, la YTZ14S la puedes encontrar por unos 110€ en varios sitios... Por ejemplo en Motorraiz (http://www.motorraiz.com/bateria-yuasa-ytz14s-mantenimiento-p-2312.html (http://www.motorraiz.com/bateria-yuasa-ytz14s-mantenimiento-p-2312.html))
Cita de: champa en Julio 03, 2014, 11:05:11 AM
Aquí va otra opinión.
Yo voy a una tienda de recambios (la última en calleja) compro la que esté de oferta (esta última 40 €) me da igual que sea made in Germany o en la china popular. La monto y a tirar millas.
Las baterías las cuido evito que tengan descargas fuertes y de vez en cuando las enchufo un cargador. Para mi una duración inferior a los 5 años es un fracaso de batería.
Con estos datos y teniendo en cuenta que una batería de maca vale 120 € y las otras 40 € una batería de marca para ser rentable debería durar 15 años lo cual me parece inviable.
Buen punto de vista... :ok:
La verdad es que muchas veces nos cegamos con las marcas. Lo ideal y difícil es encontrar una BBB que te aguante al menos unos años para que se amorticen. Tengo varios conocidos que aplican la misma filosofía a otras cosas, como a las sartenes!! Compran las baratas, y las cambian cada año... Y les sale más barato que comprar de las caras... :eusa_whistle:
Hay componentes en los que merece la pena gastarse la pasta, pero en las baterías para mi desde luego que no. En cuanto empiezan a hacer cosas raras batería nueva y listo.
La última que compré la compré de Yuasa (YTZ14S) sólo porque estaba en oferta (unos 80€)... si no, he tenido incluso de BS (rellenas el ácido tú, o sea S = Sellada y BS = Rellenas y sellas tú)... que normalmente me fío menos por si sufren pérdidas (las tapas no sellan bien).
Es como dice Champa, hay que cuidar la batería... nunca me han durado menos de 4 años, excepto cuando he tenido problemas del sistema de recarga de la moto (regulador/estator)
en las rc36 y en las rc46 yo siempre he montado BS selladas de acido.
siguiendo el correcto procedimiento de carga, verter el acido, dejarlas minimo 1 hora destapadas y dandole algun meneito a la bateria para que suelte las posibles burbujas, cerrar con un taco de madera y un buen martillazo los tapones (y NO quitar esos tapones jamas de los jamases) y andar con la moto a ser posible todos los dias.
en invierno me pillo un par de veces el cargador ctek y le meto de 5 a 7 horitas de carga lentaaaaaaa
si me tontea un par de veces, la recargo, y a los 4 dias me vuelve a tontear de arranque, estoy tardando menos y nada en tirarla y poner una nueva.
yo no rompo statores, ni rompo reguladores en las 3 fi que he tenido :eusa_whistle: :eusa_whistle:
Pues yo llevo una de litio en la FJR, salió por 113€ puesta en casa, pesa menos de 1 kg, el arranque es perfecto y tengo alarma. La mido de vez en cuando y no ha tenido desgaste alguno.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
No tengo datos sobre durabilidad, porque las distribuimos hace poco, pero segub el fabricante bien cuidada tiene el doble de vida que una de plomo.... No se habrá que esperar, cuando muera mi yuasa, Probare!