Hola a todos, después de 1200 km de ruta por los Pirineos franceses, con pasajeao y alforjas, con buen tiempo, viento, lluvia y niebla, he llegado a unas conclusiones que me gustaría compartir y comentar con vosotros.
En primer lugar, la VTEC del 2010, en general, excelente para rutear con pasajero y carga. Eso sí, considero imprescindible montar el piñón de arrastre de 15. También muy buena en puertos de montaña con curvas rápidas. Potencia y bajos más que suficientes siempre que la mantengas por encima de 4000 rpm.
El "pero" viene en la frenada. Con toda la carga y todo tipo de carreteras/condiciones/asfaltos, el freno trasero (recordad CBS) se muestra más que seguro y potente para reducir velocidad, encarar la curva o corregir trazadas "optimistas". En cambio, el delantero no está a la altura. En mi opinión, a base de ejercer mucha fuerza sobre la maneta, consigues frenar "algo" con un hundimiento exagerado de la horquilla. Está claro que si accionas los dos, la frenada es correcta, pero yo esperaba la misma reacción del trasero en el freno delantero.
Los planteamientos son: pastillas? quitar CBS? cambiar pinzas y bombas? cambiar horquilla?
Espero que me iluminéis con vuestra sabiduría.
Algo no tienes bien, la moto frena y bastante bien. No era partidario del CBS, pero después de usarlo me gusta mucho como frena la moto, sobre todo el delantero, de tal forma que apenas me apoyo en el trasero en contadas ocasiones.
Deberías revisar líquido y pastillas. Ah, y si viajas cargado dale un poco más de precarga para evitar tanta transferencias de pesos.
La frenada está directamente anexa a carga y suspensiones. Para que no se te hunda mucho y obtengas mejor frenada es conveniente ajustar las suspensiones y endurecerlas a la tesitura del viaje.
Yo para una frenada contundente suelo frenar primero de atrás un poquito y luego ataco con el delantero. Así consigo una mejor frenada.
Pero para frenadas controladas, con el delantero bien usado vas de dulce.
Tampoco la V es para ir a cuchillo y frenar bruscamente para luego trazar curva. Eso para las RRRRRR.
Revisa los líquidos, por si están en momento de cambio . Que un mecánico se de una vuelta en ella y le haga alguna prueba. Y si es posible, date una vuelta tú con otra V para ver diferencias. Puedes ponerles latiguillos metálicos, algo ayudará pero yo vengo de una Bandit 2007 y te puedo decir que la V frena muchísimo más que la Bandit la mires por donde la mires.
YA nos contarás .
Vssssssssssssssss :victory: :victory: :victory:
Gracias por las respuestas, de hecho, lo que más me sorprende es la fuerza que tengo que hacer para que frene, incluso yendo solo y de vacío.
Revisaré lo que me indicáis y ya os contaré.
Saludos
Te pueden pasar dos cosas, o que tengas cristalizadas las pastillas o que los pistones estén sucios, y les cueste salir cuando apretas la maneta . yo desmontaría las pinzas y limpiaría pistones y una vez limpios, lis juntas con líquido de frenos, para que queden lubricados, y lijaria un poco las pastillas.
Enviado desde mi P7mini mediante Tapatalk
Mira las pastillas que dependiendo del material y la marca se nota mucho
Yo en concreto después de hacer una ruta por el Pirineo francés cargado a tope cm pasajero, cristalice las pastillas delanteras ya que sonaban al frenar.
Las cambie todas, del y dtrs, por unas ebc HH y me gustó el cambio.
Decir que si la moto se carga a tope y no ajustas suspensiones notarás hundimiento. Tu líquido de horquilla con 4 años, no se que km llevas, no está nuevo. Yo este año he montado muelles Hiperpro y la moto es otra, no hunde ni la cuarta parte y la horquilla no se ha endurecido en el comienzo de su recorrido.
(http://img.tapatalk.com/d/14/08/02/2e4egyqy.jpg)
Puedes ver la diferencia del muelle
Cita de: majenjo en Agosto 01, 2014, 04:37:19 PM
Te pueden pasar dos cosas, o que tengas cristalizadas las pastillas o que los pistones estén sucios, y les cueste salir cuando apretas la maneta . yo desmontaría las pinzas y limpiaría pistones y una vez limpios, lis juntas con líquido de frenos, para que queden lubricados, y lijaria un poco las pastillas.
Enviado desde mi P7mini mediante Tapatalk
Además de lo que te comentan los compañeros, yo te diría que latiguillos ya y aprovechar para cambiar líquido de frenos.
Vsssss
La moto tiene 14.000 km, y hace tiempo intenté montar pastillas brembo sinterizadas por este motivo, lo que pasa es que me confundí y las pedí del modelo 2005 y no he vuelto a pedir las correctas.
Por lo que veo no sois partidarios de eliminar el CBS, que era una de mis dudas. Además la 2014 no lo lleva.
Creo que aprovecharé que le toca la 1ª ITV para revisar pistones, cambiar pastillas y líquidos. También montaré esos muelles de horquilla, ya que viajo mucho con pasajero y además me gusta la moto un poco "dura" delante.
Otra cosa. A pesar de que soy plenamente consciente de que la moto no es una R, os aseguro que yendo un poco "al ataque", la moto es divertidísima, ya que te da mucha confianza y ves que estás muy lejos del límite.
Las pastillas son igual desde el 2003 al 2014.
Las traseras son casi iguales pero no son las mismas (aunque en algun sitio coloquen delanteras detras pero no es lo correcto)
Si vienes de alguna moto con pinzas de 4 pistones la sensacion de poca frenada la tendras siempre, yo me he acostumbrado ahora a las pinzas y bomba radial de la triumph y cada vez que me subo en una vfr me parece que no frena, pero es asi.
Yo creo que las vfr frenan y frenan bien, lo que pasa que la sensación de que no frenan es porque los frenos son más dosificables y debes hacer más fuerza para que estos muerdan con fuerza.
Yo lo he probado y si aprietas el freno delantero bloqueas la rueda, lo que indica que la frenada la limita la adherencia del neumático no la potencia del freno.
Los sistemas de cuatro pistones opuestos y bombas de freno radial ejercen mucha más presión de freno y son menos dosificables, a mi entender sin un sistema ABS son hasta peligrosos, ya que puedes bloquear la rueda con una facilidad pasmosa.
Cita de: champa en Agosto 07, 2014, 12:11:58 PM
Yo creo que las vfr frenan y frenan bien, lo que pasa que la sensación de que no frenan es porque los frenos son más dosificables y debes hacer más fuerza para que estos muerdan con fuerza.
Yo lo he probado y si aprietas el freno delantero bloqueas la rueda, lo que indica que la frenada la limita la adherencia del neumático no la potencia del freno.
Los sistemas de cuatro pistones opuestos y bombas de freno radial ejercen mucha más presión de freno y son menos dosificables, a mi entender sin un sistema ABS son hasta peligrosos, ya que puedes bloquear la rueda con una facilidad pasmosa.
No champa no...
Cita de: wookie en Agosto 07, 2014, 01:09:21 PM
Cita de: champa en Agosto 07, 2014, 12:11:58 PM
Yo creo que las vfr frenan y frenan bien, lo que pasa que la sensación de que no frenan es porque los frenos son más dosificables y debes hacer más fuerza para que estos muerdan con fuerza.
Yo lo he probado y si aprietas el freno delantero bloqueas la rueda, lo que indica que la frenada la limita la adherencia del neumático no la potencia del freno.
Los sistemas de cuatro pistones opuestos y bombas de freno radial ejercen mucha más presión de freno y son menos dosificables, a mi entender sin un sistema ABS son hasta peligrosos, ya que puedes bloquear la rueda con una facilidad pasmosa.
No champa no...
Pues yo creo que es así.
Cuando probé la VFR 1200 para mi la moto frena demasiado, ya se que es hacerce al tacto del freno, pero esos frenos sin ABS son peligrosos en condiciones de baja adherencia te vas al suelo con rozarlos si no es por el ABS.
De hecho en RR gordas con frenos de ese estilo y sin ABS salir por orejas y perder la rueda delantera al frenar son las caídas típicas.
:icon_eek:
Entonces el truco esta en poner unos frenos que frenen poco no?
Quitate del sol que te ha dado ya mucho....
:risa7:
Igual no me he explicado bien, o tu tienes reblandecido el cerebro de comer el arroz empastrado ese que haces, que es lo más seguro.
Yo no he dicho en ningún momento que haya que poner frenos que frenen poco, de hecho todas las VFR frenan y frenan bien. Si aprietas con fuerza bloqueas la rueda delantera y lo sabes.
Simplemente digo que al tener que ejercer más fuerza son más dosificables, cosa que es de agradecer si no llevas ABS.
Una RR está diseñada para rendir en circuito y lleva unos frenos a ese efecto, en la calle y en circunstancias de baja adherencia son un peligro y esto también lo sabes.
Espero que ya me hayas entendido, porque lo siguientes es darte un par de collejas para que espabiles.
Cita de: champa en Agosto 07, 2014, 12:11:58 PM
Yo lo he probado y si aprietas el freno delantero bloqueas la rueda, lo que indica que la frenada la limita la adherencia del neumático no la potencia del freno.
Champa, ¿en serio que has llegado a bloquear la rueda delantera? ¿a que velocidad?
Te piñaste, no? ;D
Champa yo alucino con tus razonamientos.
No es mejor que seas tú el que dosifique la fuerza y el freno haga su trabajo?
Y así quieres que te deje la cbr??
:cabezazo:
V'sssssss
Amoavé que parece que he iniciado una polémica.
En primer lugar quiero aclarar que las pastillas Brembo delanteras son diferentes a partir de 2005. Las traseras de Brembo sí que son iguales para cualquier año de VTEC. Así que ojo si vais a comprar Brembo.
En segundo lugar, yo preferiría una frenada más potente sin tener que apretar tanto la maneta, es decir, regulando con dos dedos la potencia de frenado. Yo vengo de motos con frenos Brembo y nunca me había parecido que me faltase frenada, si bien,para ser 100% correcto, debo decir que en la VFR no falta, sino que la tienes a base de apretar muy fuerte la maneta. La otra particularidad es el tacto de la maneta, que me parece esponjoso y que empieza a frenar cuando has comprimido unos 15/20 mm del recorrido. Supongo que ese tacto procede del hecho que la primera fricción del freno se emplea para desplazar la bomba delantera que manda presión atrás del CBS.
Partiendo de la base de que yo freno con dos dedos, y el deporte que yo hago es barra fija y levantamiento de vidrios, si quieres más frenada con menos esfuerzo o presión en la maneta deberás cambiar la bomba, y si quieres un tanto menos esponjoso cambiar los latiguillos originales por unos metálicos.
También puedes aprovechar más la retención del motor y apoyarte menos en los frenos para parar la moto. Pero si quieres más frenada con menos presión ... bomba y latiguillos.
Se puede cambiar sólo 1 bomba?
Champa sigo diciendote que estas equivocado.
Ayer por la mañana lleve la triumph, por la noche la vfr y hoy por la mañana la triumph otra vez.
Es mas facil dosificar poca fuerza que dosificar mucha, pero solo tienes que probar alguna moto que frene mejor para darte cuenta...
Parece que me sigo sin explicar.
Yo una de las pocas cosas que me gustaría que tuviera mi moto son unos frenos modernos, con pinzas de 4 pistones bomba radial y por supuesto ABS.
Mola mucho tocar la maneta con un dedo y clavar la moto. Y con la seguridad que te da el ABS puedes achucharla más acortando metros de frenada.
Pero en una moto sin ABS estos sistemas los veo peligrosos ya que a la hora de hacer una frenada de emergencia o incluso frenando fuerte puedes llegar a bloquear con mucha facilidad, creo que es mucho más dosificable un sistema donde tengas que ejercer más presión para conseguir que la moto frene lo mismo.
Esto no quiere decir que la moto frena menos, la moto ejerce la misma presión de freno lo que pasa es que hay que hacer más fuerza en la maneta.
Canlo, has cambiado alguna vez el líquido de frenos? Lo ideal es cambiarlo una vez al año y el maximo cada dos. Por sus características, pierde sus propiedades rápidamente.
El resto ya te lo han dicho, limpia pistones, mira que pastillas delanteras llevas y cámbialas si procede por unas con mas mordiente y sobretodo, cambia el aceite de la horquilla. Si viajas a menudo con pasajero y equipaje, lo de los muelles mas duros lo notaras muchisimo. Con eso veras como se solucionan tus problemas sin tener que cambiar la bomba, que yo solo lo haría si haces muchos tramos con muchas curvas de seguido.
Champa, te explicas perfectamente, solo que estas completamente equivocado. Ya te lo ha dicho wookie, cuanta menos fuerza tienes que hacer en la maneta, mas fácil es dosificar la frenada. Eso de que si una moto frena mucho puedes salir por orejas es una soberana gilipollez, con perdon. Como sabes he tenido una Panigale tanto en circuito, como de calle y cada vez que he tenido que frenar a saco por la razón que fuese y de forma imprevista, el resultado siempre era óptimo. Ahora si eres un troglodita y aprietas la maneta a saco, bloqueas la rueda, naturalmente. En ese caso, mejor volver al vespino.
Pero que me estas contando Jimmy, si tu me has contado con una cerveza en la mano las virtudes del ABS de la Panigale y lo bien que funciona en circuito permitiéndote tirar de frenos a saco sin temor de irte a tomar por saco.
A ver si ibas a frenar tú así sin el ABS y no te quiero contar en carretera con el barrillo ese que se prepara cuando caen cuatro gotas guarras al final del verano, haces un pelin de presión más de la cuenta en la maneta y te vas a tomar por saco.
Bueno pues nada Champa tienes razon (eso si que nadie le haga caso)
Ya lo discutiremos con unas birras y verás como llevo razón.
Yo estoy con Champa en que Jimmy con unas cervezas puede decir cualquier cosa. En lo demás no...;D
Enviado desde mi LG-P710
Cita de: wookie en Agosto 08, 2014, 01:18:13 PM
Bueno pues nada Champa tienes razon (eso si que nadie le haga caso)
+1000000000000
Cita de: champa en Agosto 08, 2014, 01:38:12 PM
Ya lo discutiremos con unas birras y verás como llevo razón.
Si tu pagas las birras y/o gintonics seguro.
Champa, pero te caiste o no??? Me refiero al bloquear de alante...
Champa campeón, mi Panigale no traía ABS de serie. Se lo puse cuando le meti la centralita de Ducati Corse, al año de tenerla...
Cita de: josue74 en Agosto 08, 2014, 05:39:26 PM
Champa, pero te caiste o no??? Me refiero al bloquear de alante...
No, no me caí pero me llevé un susto cojonudo.
Fue en la complutense en el puente de los franceses, yo iba por el carril de la izquierda y por el de la derecha un coche. Justo cuando di gas para pasarle decidió meterse en un colegio mayor, tire instintivamente del freno delantero y la rueda se bloqueó, pego un chillido de la ostia, que por otra parte vino bien porque el del coche al oirlo se quedó seco y yo aflojé el freno, en el suelo quedó una raya negra como de un metro y en la goma un rascón que flipas como de una cuarta.
No me caí ya que iba despacio, como a 50 y con la moto recta. Pero en estos casos lo más normal es besar el suelo.
Y como bloqueaste ese freno tan dosificable? :eusa_whistle:
Cita de: wookie en Agosto 11, 2014, 01:57:25 PM
Y como bloqueaste ese freno tan dosificable? :eusa_whistle:
Pues apretando con un freno que según tu no frena.
Si es un freno súper guai de los que te gustan y sin ABS a esta situación llegas con mucha más facilidad.
Y eso fue en seco, con agua ya te puede entrar la risa.
Cita de: champa en Agosto 11, 2014, 02:03:22 PM
Cita de: wookie en Agosto 11, 2014, 01:57:25 PM
Y como bloqueaste ese freno tan dosificable? :eusa_whistle:
Pues apretando con un freno que según tu no frena.
Si es un freno súper guai de los que te gustan y sin ABS a esta situación llegas con mucha más facilidad.
Y eso fue en seco, con agua ya te puede entrar la risa.
Si frena pero no frena bien.
Yo probé el domingo los frenos de una VTEC y esta frena mucho mas, sobre todo cuando utilizas los 2 frenos. Me gustaron esos frenos.
¿Que habría que hacer para ponerle esos frenos a la FI? ¿Cual es la principal diferencia entre las dos? ?
Y respecto al recorrido muerto de la maneta, teneis algun truco para reducirlo?
Después de mucho darle al tarro (ranciofact?) he decidido, siguiendo vuestros consejos, lo siguiente; muelles de horquilla+aceite, limpiar pistones+pastillas sinterizadas+líquido de frenos y...bomba radial y 2 latiguillos metálicos, el que baja de la bomba y el que manda de una pinza delantera a la otra. El resto del CBS lo dejo como está, ya que entiendo que sólo necesito incremento de caudal en las pinzas delanteras. Es evidente que la frenada trasera (más lo que mande delante) es más que correcta, así que creo que no estoy estropiciando nada.
Me dejo algo?
Al final he cambiado pastillas, líquido de frenos, limpiado discos y pistones y purgado bien. La mejoría es notable tanto en frenada como en aproximación de maneta (pastillas nuevas+purgado). Estoy satisfecho con el cambio.
Dejo para más adelante el cambio de muelles porque no he sabido encontrar la constante del muelle de serie. Si alguien tiene esta info y la quiere compartir estaré muy agradecido.
Cambiar el hidráulico de la horquilla también te ayuda un poco para que se hunda menos al inicio de la frenada.
Cita de: Canlo en Octubre 22, 2014, 01:18:21 PM
Al final he cambiado pastillas, líquido de frenos, limpiado discos y pistones y purgado bien. La mejoría es notable tanto en frenada como en aproximación de maneta (pastillas nuevas+purgado). Estoy satisfecho con el cambio.
Dejo para más adelante el cambio de muelles porque no he sabido encontrar la constante del muelle de serie. Si alguien tiene esta info y la quiere compartir estaré muy agradecido.
Celebro que hayas notado mejoría. No obstante, con los km y años de tu moto, no tienes por qué cambiarle los latiguillos, ni vas a lograr gran cosa con la bomba de freno. Si quieres frenar de verdad empieza con el trasero. Con ésto estarás accionando un piston de la pinza delantera izda. Después frena con la maneta, y verás como la moto frena muy bien.
Pero lo mires por donde lo mires, tienes una vfr y no una rr. A tu moto, en mi opinión, no le pasa nada. Además, las pastillas nissin sinterizadas que llevas son de lo mejor. Como mucho te recomendaría un cambio del aceite de la suspensión delantera para lograr mejores sensaciones en la frenada, pero nada mas.