Se lee por ahí que la nueva Suzuki Vstrom 1000 trae de origen un R/R de tipo "serie" de alta potencia de salida y no el tradicional de tipo "shunt" que llevamos y sufrimos todos.
Se dice que es uno de los Shindengen que estaba bajo desarrollo y hermano del SH775 de 14 A que ya usa Polaris.
La referencia Shindengen es:
SH847AA
Suzuki Part # 32800-31J00
142 dólares
http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00 (http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00)
Tras ponerme en contacto con esta gente, NO envían a Europa :aporreo:
Aqui tienen todo el kit que hace falta para nuestras V: 200 $
http://roadstercycle.com/ (http://roadstercycle.com/)
El que usa Polaris en varios modelos
Shindengen SH775
Referencia Polaris: 4012941 (sobre 70 )
http://polarisparts123.com/partnumber-search/ (http://polarisparts123.com/partnumber-search/) (introducir la referencia: 4012941)
Polaris REGULATOR-3PH,35A,SERIES,105C for 2011 Polaris R11HR76AG/AR RANGER 6X6 800 EFI 4012941
El precio en concesionario oficial Polaris de Bizkaia: 111,41 (iva incluido)
También hay que comprar conectores para este R/R. Parece que son los mismos que se usan en el caso del FH020AA, FH012AA o SH775. Referencia y palabras clave para su búsqueda:
- Furukawa QLW .250
- Furukawa p/n: QLW-A-B3F-B from QLW Series
- 3 Position Female .250 Waterproof Connectors
Ejemplos donde se pueden conseguir:
http://roadstercycle.com/ (http://roadstercycle.com/)
http://www.easternbeaver.com/Main/Elec__Products/Connectors/R-R_Connectors/r-r_connectors.html (http://www.easternbeaver.com/Main/Elec__Products/Connectors/R-R_Connectors/r-r_connectors.html)
Se pueden obtener como recambio original de Triumph. La referencia del recambio es:
T2500676
http://www.bikebandit.com/search?q=T2500676 (http://www.bikebandit.com/search?q=T2500676)
(+/- 10$) pero aquí, en un concesionario oficial, piden (+/- 31,06 ? :icon_eek:)
:drink5:
El problema de los series es su precio, pero si lo comparamos con el cambio de R/R mas alternador, entonces ya no se va tanto por las ramas.
Se ve que los de Suzuki son mas cuidadosos con sus compradores. :eusa_clap:
Muy interesante, a ver si busco las especificaciones.
:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Si esta bajo desarrollo me descojono, por que no han inventado nada nuevo..... se han pasado al Mosfet.
ya yamaha hace años lo lleva implantando en sus motos de gama alta R1 , por ejemplo y yo llevaba montado uno en la VFR desde hace 3 años atras.....pero no fabricado por Shindengein, sino por Ricks Motorsports U.S.A me lo traje de importacion...
de 50 amperios en vez de 20 que es el que lleva de serie.
el de yamaha tiene esta referencia: FH020AA o FHA012AA
http://www.ebay.es/itm/SHINDENGEN-MOSFET-FH020AA-REGULATOR-RECTIFIER-KIT-REPLACES-FH012AA-/380704480069 (http://www.ebay.es/itm/SHINDENGEN-MOSFET-FH020AA-REGULATOR-RECTIFIER-KIT-REPLACES-FH012AA-/380704480069)
http://ricksmotorsportelectrics.com/ (http://ricksmotorsportelectrics.com/)
lo puedes comprar aqui..... , vale la pena
http://www.wiremybike.com/vfr-specific-parts-2002-2009-vfr-parts-2002-2009-regulator-rectifier-p-325.html (http://www.wiremybike.com/vfr-specific-parts-2002-2009-vfr-parts-2002-2009-regulator-rectifier-p-325.html)
Ů
Cita de: jcap en Agosto 23, 2014, 11:35:58 PM
:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Si esta bajo desarrollo me descojono, por que no han inventado nada nuevo..... se han pasado al Mosfet.
ya yamaha hace años lo lleva implantando en sus motos de gama alta R1 , por ejemplo y yo llevaba montado uno en la VFR desde hace 3 años atras.....pero no fabricado por Shindengein, sino por Ricks Motorsports U.S.A me lo traje de importacion...
de 50 amperios en vez de 20 que es el que lleva de serie.
el de yamaha tiene esta referencia: FH020AA o FHA012AA
http://www.ebay.es/itm/SHINDENGEN-MOSFET-FH020AA-REGULATOR-RECTIFIER-KIT-REPLACES-FH012AA-/380704480069 (http://www.ebay.es/itm/SHINDENGEN-MOSFET-FH020AA-REGULATOR-RECTIFIER-KIT-REPLACES-FH012AA-/380704480069)
http://ricksmotorsportelectrics.com/ (http://ricksmotorsportelectrics.com/)
lo puedes comprar aqui..... , vale la pena
http://www.wiremybike.com/vfr-specific-parts-2002-2009-vfr-parts-2002-2009-regulator-rectifier-p-325.html (http://www.wiremybike.com/vfr-specific-parts-2002-2009-vfr-parts-2002-2009-regulator-rectifier-p-325.html)
Creo que ese R/R que citas, es de tipo shunt y no serie. Por lo menos así aparece en las especificaciones de Shindengen y castiga al alternador igual que uno que no lleve mosfet.
http://www.shindengen.co.jp/product_e/electro/catalog.html (http://www.shindengen.co.jp/product_e/electro/catalog.html)
(http://www.triumphrat.net/attachments/speed-triple-forum/86674d1376943691-charging-system-diagnostics-rectifier-regulator-upgrade-series_regs.jpg)
:drink5:
Cita de: jcap en Agosto 23, 2014, 11:35:58 PM
:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Si esta bajo desarrollo me descojono, por que no han inventado nada nuevo..... se han pasado al Mosfet.
ya yamaha hace años lo lleva implantando en sus motos de gama alta R1 , por ejemplo y yo llevaba montado uno en la VFR desde hace 3 años atras.....pero no fabricado por Shindengein, sino por Ricks Motorsports U.S.A me lo traje de importacion...
de 50 amperios en vez de 20 que es el que lleva de serie.
el de yamaha tiene esta referencia: FH020AA o FHA012AA
http://www.ebay.es/itm/SHINDENGEN-MOSFET-FH020AA-REGULATOR-RECTIFIER-KIT-REPLACES-FH012AA-/380704480069 (http://www.ebay.es/itm/SHINDENGEN-MOSFET-FH020AA-REGULATOR-RECTIFIER-KIT-REPLACES-FH012AA-/380704480069)
http://ricksmotorsportelectrics.com/ (http://ricksmotorsportelectrics.com/)
lo puedes comprar aqui..... , vale la pena
http://www.wiremybike.com/vfr-specific-parts-2002-2009-vfr-parts-2002-2009-regulator-rectifier-p-325.html (http://www.wiremybike.com/vfr-specific-parts-2002-2009-vfr-parts-2002-2009-regulator-rectifier-p-325.html)
Lo que citas no tiene nada que ver con lo que poner Arri. Los tuyos son fet, pero no serie.
Para los que no tenemos ni idea de lo que estáis hablando... :icon_lol:
Qué es? un tipo de regulador que no se estropea y que cuida más el alternador? Si es así... se puede montar en nuestras motos?
Vssss!
A grosso modo, los R/R bien SCR o Fet lo que hacen es derivar el exceso de corriente producida a masa, lo que genera calor en el estátor y en el regulador, mientras que los serie lo que hacen es rectificar solo la corriente que necesita la instalación, lo que supone una temperatura mas baja en ambos elementos.
Cita de: holleros en Agosto 24, 2014, 01:24:35 PM
A grosso modo, los R/R bien SCR o Fet lo que hacen es derivar el exceso de corriente producida a masa, lo que genera calor en el estátor y en el regulador, mientras que los serie lo que hacen es rectificar solo la corriente que necesita la instalación, lo que supone una temperatura mas baja en ambos elementos.
Gracias Holleros!
Y supongo que el inconveniente debe ser el precio y el hecho que habría que hacer alguna adaptación a la instalación, no?
Vssss!
A parte de adaptar conectores, nada mas. Mas inconveniente es el precio. No a todos nos gusta gastarnos mas de 150€ por un regulador
De hecho si lees por los foros, Shindengen lo hace especial para la Yamaha del comentario y ni siquiera aparece en el listado de sus productos. De momento.
También hay otro que lo usan los ATV's Polaris, como indica Arri, y cuesta bastante menos. El SH775, que con un buen ventilador se podría acoplar.
El SH775 debe andar por los 60 € en concesionario Polaris (dicen). En VFRD hay gente que lo usa y sin problemas. Su inconveniente es que no es capaz de suministrar mucha corriente. Con lámparas de tipo led se podría resolver este problema en alguna medida.
Otro R/R tipo serie que también es usado por bastante gente en VFRD: el Compufire. Este es capaz de dar más corriente. Ha sido diseñado para motores Harley Davinson que giran a 6000 rpm. Cuando se monta en motos que suben hasta 12000 rpm, hay casos en los que ha dejado de funcionar además de regular mal la tensión a altas rpm.
:drink5:
Bueno, al 775 con buena ventilación se le pueden sacar 35Amp. y no creo que la vtec los llegue a consumir. Menos aún regulando sobre el consumo y no sobre la producción.
Cita de: holleros en Agosto 25, 2014, 08:50:50 PM
Bueno, al 775 con buena ventilación se le pueden sacar 35Amp. y no creo que la vtec los llegue a consumir. Menos aún regulando sobre el consumo y no sobre la producción.
Efectivamente, la vtec sería la más necesitada de la saga vfr de este tipo de R/R.
Con tu ayuda vamos a hacer cuentas de potencia instalada en el escenario más desfavorable:
Cortas 100 W
Largas 100 W
Freno 25 W
Luz atrs 25 W
Bomba gasolina 25 w
Cdi + Inyección + etc 40 w
Válvula vtec 20 w
Electro ventilador 30 w
Intermitentes 30 w
Bocina 10 w
Carga bateria 10 w
TOTAL~ 420 W :paraguas:
Intensidad a 14,4 V =~ 30 A
El módulo del abs que potencia necesitará ?
Ahora me correguis, que lo he hecho de memoria con el móvil. ...
Yo mas bien me había guiado por una tensión de 13,8V a una corriente de esos 35Amp, lo que nos da 483W teóricos, cuando el manual de la vtec nos dice que lleva un alternador de 470W. (http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/nusenuse.gif)
te faltan mas consumos , el cuadro de mandos, la bocina,luz matricula
de todas maneras cambiando todas las bombillas por leds smd de bajo consumo podrias ahorrar en torno a los 120w minimo
http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?app=downloads&module=display§ion=screenshot&record=515&id=116&full=1 (http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?app=downloads&module=display§ion=screenshot&record=515&id=116&full=1)
(http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?app=downloads&module=display§ion=screenshot&record=515&id=116&full=1)
Holleros y jcap teneis razón en vuestras observaviones y tendría que corregir mis cálculos.
En aplicaciones industriales es difícil encontrar "reguladores" tipo shunt por los inconvenientes que tienen y prácticamente solo se usan "reguladores" tipo serie.
Hoy me han dejado probar la v-strom 1000. En principio quiero dar las Gracias al concesionario Suzuki "Garcia Motos" (http://www.garciamotos.com/ (http://www.garciamotos.com/)) de bilbo, ya que me han dado un trato extraordinario, de cliente vip.
Como no, me he presentado con la pinza amperimétrica. La instalación eléctrica de la moto es un poco menos potente que en la VTEC: Tiene solo 2 lámparas h7 de 50 W, una para corta y otra para larga.
El resultado es sorprendente, ya que la corriente (calentamiento) en el alternador es muy inferior a la vtec.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/20/f58017c1dee926d97cb351b543b2072a.jpg)
Corta ralentí:
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/20/25985248617a60c1b78984bc82d21754.jpg)
Largas ralentí:
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/20/f3fdba819043574c7d373837ed52a3bf.jpg)
Cortas 5000 rpm
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/20/fc61bc5e4cee1c098b95a4b96f65e23b.jpg)
Menuda pinza tienes, una Fluke, te habrá costado una pasta.
k crack jajaja
Cita de: majenjo en Febrero 20, 2015, 07:29:16 PM
Menuda pinza tienes, una Fluke, te habrá costado una pasta.
No es mia, me la han dejado. Valdrá una tercera parte de la FACOM que se gasta Valen ;)
Tenía muchísima curiosidad por ver que hacía el R/R de esta moto y ahí están los datos, que es lo importante: Este R/R tipo serie, debido a su principio de funcionamiento, carga mucho menos de intensidad el alternador. En el caso de valen, estaríamos hablando de pasar de 50 A a 15 A.
Como dice holleros, yo creo que el precio de esta pieza podría compensar futuros rebobinados y disgustos con el alternador de la vtec. Ahora solo hace falta alguien que lo pruebe. A ver si estos dias ordeno datos y hago una comparativa, que es como se aprecian bien los datos.
:drink5:
Habría que ver donde se puede conseguir ese R/R a buen precio porque original Suzuki valdrá una pasta.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bueno, voy a contar mis peripecias desde hace unos meses con el regulador.
Llevaba montado un Kokusan de McMotronic que empezó a fallar hace un par de meses. Daba lecturas de 13,8 después siguió bajando hasta 13,5 con lo que decidí cambiarlo por el original que todavía tenía por casa. Fue ponerlo y me daba 15,1. Así que me tocaba buscar un regulador nuevo. Mientras seguía funcionando con el original. Hasta que antes de la Resistencia el regulador dice que se funde del todo. Así que tocó poner el regulador del siniestro que tengo en el taller, con este la moto da 14,6 - 14,7.
Me puse en contacto con Motronic para ver si me podía conseguir el regulador de la Vstrom, pero Marcelo me dijo que era muy raro que su regulador se hubiese roto, que se lo mande y me da otro en garantía. Así que se lo mando y me llama diciendo que el regulador está OK, lo ha probado y a él le da 14,3. Yo alucinando y que no podía ser que lo había cambiado porque se quedaba en 13,5. Total que me dice que le va a hacer un bypass para que lo conecte directo a la batería y a masa. Me lo ha devuelto con dos cables que salen de los positivos del regulador para llevarlos al positivo de la batería y otros dos de los negativos del regulador para llevarlos directos a masa. Así que esta tarde lo he montado y sorpresa!! da 14,5 todo el rato, muy estable a cualquier régimen. Llegando a quedarse en 14,1 con el radiador funcionando.
De momento voy a seguir así porque el regulador de la Vstrom se va a los 200€. De hecho el alternador bobinado por el amigo de Nano sigue en plena forma.
Seguiré informando.
v'ssssssssssss
Vamos que tienes un galápago en el cableado o en algún conector que suele ser lo normal.
Bueno, a ver si esta mejora perdura en el tiempo.
No se si te habrá dado tiempo de comprobar las corrientes AC por los cables amarillos... por si se han reducido en valor de los 40 A...
:drink5:
Los de
http://roadstercycle.com/ (http://roadstercycle.com/)
Ya tienen este RR disponible, con sus conectores y cableado correspondientes.
Tiene su precio ($261.95 USD), pero si se tiene en cuenta el precio del rebobinado del alternador + RR (regulador) + la mala os**a que se te queda en el cuerpo, casi empatamos el partido :icon_lol:
(http://www.r3owners.net/xproxy.php,qimage=http,P3A,P2F,P2Fs14.postimg.org,P2Ffa9jnv14x,P2FUntitled.png,ahash=337326df4ca61727f96bb8425c24e26f.pagespeed.ic.zlvV4r-mIZ.png)
Acabo de encontrarme esto.... Y el de la V Strom 1000 está afectado.
https://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=5015&seccion=206
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Maka en Febrero 15, 2016, 01:44:02 PM
Acabo de encontrarme esto.... Y el de la V Strom 1000 está afectado.
https://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=5015&seccion=206 (https://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=5015&seccion=206)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si, pero creo que se trata del modelo anterior de V Strom, el que se fabricó hasta 2012.
:drink5:
Toma ya hilo!!!
Aver si me aclaro, el regulador éste trabajaría como el de un alternador normal de coche? Osea, cargando el bobinado en funcion a la demanda? mientras el de nuestras v siempre estan generando pero desvían el exceso de producción?
Bueno en uno de coche se aplica corriente al rotor no al estator. No se que diferencia puede haber.
Mediante el control de esta excitación se regula pero el de moto.....funciona igual?
Con el apartado eléctrico no estoy tan puesto como con el mecanico, jeje.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Ólvidate de los coches, en estos tanto el rotor como el estator son inducidos por lo que el regulador funciona de una manera totalmente diferente.
En las motos por lo general el rotor es de imanes permanetes y el stator inducido y la forma de regular la intensisdad es totalmente diferente.
Pero yo por lo que he leido en este foro los problemas bienen por otro lado.
Cita de: champa en Febrero 17, 2016, 10:50:30 AM
Ólvidate de los coches, en estos tanto el rotor como el estator son inducidos por lo que el regulador funciona de una manera totalmente diferente.
En las motos por lo general el rotor es de imanes permanetes y el stator inducido y la forma de regular la intensisdad es totalmente diferente.
Pero yo por lo que he leido en este foro los problemas bienen por otro lado.
Eso es lo que me mosqueaba, porque en estos no veo que se meta una corriente de excitación.
¿Entonces siempre están generando el volts que generan por rpm, y el regulador lo único que hace es desviarlos o lo que sea con ellos?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: Rondalajonda en Febrero 17, 2016, 11:36:56 AM
Cita de: champa en Febrero 17, 2016, 10:50:30 AM
Ólvidate de los coches, en estos tanto el rotor como el estator son inducidos por lo que el regulador funciona de una manera totalmente diferente.
En las motos por lo general el rotor es de imanes permanetes y el stator inducido y la forma de regular la intensisdad es totalmente diferente.
Pero yo por lo que he leido en este foro los problemas bienen por otro lado.
Eso es lo que me mosqueaba, porque en estos no veo que se meta una corriente de excitación.
¿Entonces siempre están generando el volts que generan por rpm, y el regulador lo único que hace es desviarlos o lo que sea con ellos?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Exacto
Ok, gracias chicos, cuando tenga un ratito intentaré meterme mas a fondo con estos generadores.
Saludos
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: Rondalajonda en Febrero 17, 2016, 11:36:56 AM
Cita de: champa en Febrero 17, 2016, 10:50:30 AM
Ólvidate de los coches, en estos tanto el rotor como el estator son inducidos por lo que el regulador funciona de una manera totalmente diferente.
En las motos por lo general el rotor es de imanes permanetes y el stator inducido y la forma de regular la intensisdad es totalmente diferente.
Pero yo por lo que he leido en este foro los problemas bienen por otro lado.
Eso es lo que me mosqueaba, porque en estos no veo que se meta una corriente de excitación.
¿Entonces siempre están generando el volts que generan por rpm, y el regulador lo único que hace es desviarlos o lo que sea con ellos?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Si, y por eso tenemos los problemas de masa que no deberíamos tener. En definitiva, que es mejor tener consumo eléctrico que no tenerlo por eso paso de meter bombillas de led o dispositivos de menor consumo, claro que el consumo tiene que ser la justa medida que nos permite el alternador.
Buenas tardes, me uno un poco tarde al tema.
Dejo por aquí algunos enlaces donde se puede comprar el archiconocido SH847 actualmente:
- COPIA SH847 MOSFET https://www.carmoelectronics.es/index.php?main_page=product_info&products_id=2949
- R/R Suzuki original (SH847AA) SERIE: https://www.bike-parts-suz.es/suzuki-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/3280031J00000
- R/R Suzuki original desde japón (SH847AA): https://www.webike.es/products/24722840.html
En la actualidad estoy pensando sustituir el SH689FA que monta mi VTEC por uno de estos. Me gustaría saber si alguien al final llegó a instalarlo en este foro. En concreto, digo la versión "SERIES" que funciona de forma distinta a los MOSFET.
Espero que os sirva!
Cita de: JSAN15 en Diciembre 14, 2024, 06:09:52 PMBuenas tardes, me uno un poco tarde al tema.
Dejo por aquí algunos enlaces donde se puede comprar el archiconocido SH847 actualmente:
- COPIA SH847 MOSFET https://www.carmoelectronics.es/index.php?main_page=product_info&products_id=2949
- R/R Suzuki original (SH847AA) SERIE: https://www.bike-parts-suz.es/suzuki-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/3280031J00000
- R/R Suzuki original desde japón (SH847AA): https://www.webike.es/products/24722840.html
En la actualidad estoy pensando sustituir el SH689FA que monta mi VTEC por uno de estos. Me gustaría saber si alguien al final llegó a instalarlo en este foro. En concreto, digo la versión "SERIES" que funciona de forma distinta a los MOSFET.
Espero que os sirva!
Recito mi mensaje para informar de que en https://en.impex-jp.com tenéis también el regulador, sale más barato que en Webike.
Espero que os sirva, como me ha servido a mí

.
Gracias a [mention]gutyy91 [/mention] por la información de nuevo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk