Esta es una ruta que solemos hacer unas cuantas veces al año, especialmente en verano, ya que nos lleva todo el día.
El tramo de A Coruña a Lugo lo solemos hacer por la N-VI, aunque se puede ir por autovía (un coñazo). Al llegar a Lugo, hay que entrar en la autovía y salir hacia A Fonsagrada por la C-630.
Aquí es donde empieza lo bueno, ya que nos encontramos con unos 60 kms. de una carretera ancha y de muy buen asfalto, con muchas curvas amplias (y otras no tanto), con poco tráfico.
Hay que tener cuidado hacia la mitad del camino, más o menos, con una curva de derechas en bajada que le da la sombra y que si ha llovido unos días antes suele tener un poco de agua. Las veces que nos llevamos un susto en esa curva tuvimos que levantar las motos y meternos al carril de enfrente (doble carril de subida), porque vimos que no venía nadie de frente.
Solemos parar a comer en A Fonsagrada (http://www.fonsagrada.org/) en un restaurante que hay en el medio del pueblo en la carretera que lo atraviesa. Es un restaurante enxebre, en el que se come bueno, bonito y barato. No me acuerdo del nombre. También hay uno casi a la salida del pueblo, en el que no se come mal.
Con el repostaje de hombres y máquinas hecho nos preparamos para enfrentarnos al tramo más duro (si no se hace a El Ritmo): A Fonsagrada-Navia. Creo que son algo más de 60 kms de carretera de montaña no muy ancha y muy sinuosa (una vez nos encontramos un cortejo fúnebre parado al borde de la carretera y una señora vomitando), que sigue el curso del río Navia, con algunos tramos al principio en mal estado, pero de buen asfalto en general. Los paisajes, impresionantes.
Al salir de A Fonsagrada, tenemos que seguir hacia el Alto de Fonfría y coger la AS28, hacia Grandas de Salime. En lugar de ir por la AS28 hay la posibilidad de seguir por la AS27 hacia Vegadeo, pero nunca hemos ido por ahí. En Grandas de Salime, cogemos la AS12 hasta Navia.
Al ritmo que vamos yo me suelo desfondar a los 30 kms., aproximadamente, y es cuando me dedico a disfrutar del pasiaje.
A mitad de este tramo, aproximadamente, hay una piedra enorme que sobresale sobre un barranco, al lado de la que podemos parar las motos y contemplar una vista espectacular del río Navia.
Al llegar a Navia, podemos volver a Coruña por la costa (Viveiro, Ortigueira, Ferrol) o por el interior (Mondoñedo, Vilalba).
Muy buena ruta, si señor!!!!!
Ese tramo N-640 (Lugo-Vegadeo) lo hicimos Raquel y yo en el año 93 en un viaje veraniego para ir desde Santiago hasta Asturias y seguir por la costa asturiana dirección Cantabria, Pais Vasco. Viaje inolvidable!!!!!
Desde luego vosotros los gallegos, en particular y todos los de la zona nortes en general, tendríais que abrir un nuevo post pero para las rutas olvidables, porque es raro encontrarse con carreteras aburridas y feos parajes por aquellos lares.
Mu bueno el apunte de zona recomendable para comer :wink: Tomo nota por si acaso!!!!
Yo subí a la Conce de Vigo, que se celebró en el 82...creo, pasé una día en Ponferrada, me uní a unos amigos de allí y salimos para Vigo, desde Ponfe empezé a disfrutar tanto del paisaje como del trazado...bueno había de todo, como un tramo de tierra...tengo mu buen recuerdo de aquella primera y unica excursión al Noroeste, lo pasé bien, me gustó y comí mejor.
Bonita ruta la que teneis, Felicidades
(http://www.fonsagrada.org/fotos/fotos/fonsagrada_aereaG.jpg)
http://www.fonsagrada.org/fotos/fotos/fotos1.htm
.......que recuerdos.....Como apunta Neba, tendríais que probar un año en coger la carretera de Vegadeo.... tampoco está nada mal. Hay que reconocer que el puerto del palo es para pararse un buen rato....Rossa, esta ruta te encantaría. La carretera está marcada por esos postes amarillos que guían la carretera cuando nieva. De las últimas veces que pasé por allí, a la salida de una curva, había un ave rapaz de tamaño considerable apoyado sobre uno de esos postes. Al verme aparecer (al vernos, v4 también venía) se lanzó al vuelo sobre nuestras cabezas hacia la balconada del precipicio que bordea la carretera............recordarlo me pone la gallina de piel :lol:
Xan, otro año con algo más de tiempo, deberíais seguir por Salime, comer en "la allandesa" en Pola de Allende (preguntale a Gianola) y tirar hasta el parque natural de Somiedo. Si conoces picos de Europa y te gusta, esto os va a dejar boquiabiertos.
Y otro año..............bueno, será mejor que lo comentemos en Allariz, o que la próxima Gallega, la hagamos por el norte :wink:
(http://images.google.es/images?q=tbn:KEqRmclkmqUJ:pobladores.lycos.es/data/pobladores.com/ho/la/holaangels/channels/olsenpower/images/moto.jpg)
Como me gusta oiros hablar de rutas, lugares, comidas y anécdotas, este club/foro es mucho más entretenido y ameno que una revista especializada..¡Viva el barrio!
(http://www.thepoint.org/artsandculture/music/mambotohiphop/Casa%20Latina%20El%20barrio.jpg)
Cita de: "obiwan"Xan, otro año con algo más de tiempo, deberíais seguir por Salime, comer en "la allandesa" en Pola de Allende (preguntale a Gianola) y tirar hasta el parque natural de Somiedo. Si conoces picos de Europa y te gusta, esto os va a dejar boquiabiertos.
Óscar, ya tenemos hablado los colegas que solemos bajar en moto que este año podíamos alargar esta ruta durante un fin de semana, en lugar de un día, con lo que seguro que les mola la ruta que propones. :bienn:
En una de las rutas del año pasado nos encontramos en A Fonsagrada con un grupo de andorranos que venían muy preparados (RSV Milles, Ducatis y similares) que babeaban :babea: :babea: :babea: :babea: con las carreteras.
Obiwan no sé de qué me hablas :-)
El occidente de Asturias me encanta, hace un par de semanas fui a votar y salí pitando para allí con la a-moto. Se me hizo de noche en Taramundi, donde nunca había estado... y tendré que volver :)
Fui casi hasta Cangas del Narcea:
http://www.keg.com/HyperNewsPics/105_0557-2.jpg
Subi por Pola de Allande, el Puerto del Palo (¿curvas? ¿señalizadores para la nieve...? :-) :-) :-) )
http://www.keg.com/HyperNewsPics/105_0562.JPG
Pasé por Grandas de Salime, Pesoz, Los Oscos, Taramundi... y vuelta por la costa: Vegadeo (la gente me miraba como si fuera un extraterrestre :P ), Tapia, Navia, Luarca, Avilés y Llanera.
Creo que en Fonsagrada hacen un buen pulpo y nunca estuve. ¿Hace falta que diga algo más?
Un saludín
PD.: si falla un enlace, dale a recargar, que a veces falla el servidor.
Obiwan no sé de qué me hablas :-)
El occidente de Asturias me encanta, hace un par de semanas fui a votar y salí pitando para allí con la a-moto. Se me hizo de noche en Taramundi, donde nunca había estado... y tendré que volver :)
Fui casi hasta Cangas del Narcea:
http://www.keg.com/HyperNewsPics/105_0557-2.jpg
Subi por Pola de Allande, el Puerto del Palo (¿curvas? ¿señalizadores para la nieve...? :-) :-) :-) )
http://www.keg.com/HyperNewsPics/105_0561-2.jpg
Pasé por Grandas de Salime,
http://www.keg.com/HyperNewsPics/105_0562.JPG
Pesoz, Los Oscos, Taramundi... y vuelta por la costa: Vegadeo (la gente me miraba como si fuera un extraterrestre :P ), Tapia, Navia, Luarca, Avilés y Llanera.
Creo que en Fonsagrada hacen un buen pulpo y nunca estuve. ¿Hace falta que diga algo más?
Un saludín
PD.: si falla un enlace, dale a recargar, que a veces falla el servidor.
Me se olvidaba, de otro día
http://users.servicios.retecal.es/jlouzao/tineo/imagepages/image4.html
:-)
:lol: :lol: :lol: vaya vaya, veo que efectivamente Gianola no tiene ni puñetera idea de lo que comentamos. Pues es una pena, porque es una ruta realmente preciosa..... bonita tierra Asturias, la cojas por donde la cojas. Espero que no llegue Diciembre sin pasar una vez más por ese puerto del Palo... le deben quedar 3 peldaños para llegar al cielo :D
Gianola, pincho en las direcciones que pones en el mensaje y me dice que no tengo autorización para verlas. Buaaaaaaaaaaaaaaaa. Pido el permiso, placet o autorización. Es un Palo no poder disfrutar de esos paisajes y rincones moteros hispánicos o ibéricos. Aunque para ibéricos ...... una buena tabla de productos extremeños variados. Viva el colesterol!!!!!
Nebari, el servidor no es mío, ya decía en el mensaje (que no sé por qué salió duplicado ¿?) que a veces falla. Dale a recargar y dime qué te parece... :)
Al servidor este le mandas un emilio con la foto adjunta y la publica. No me digas quién lo paga o cómo funciona :wink:
Un saludín.
Ten quius Gianola, lo intento pero me dice que nanay.
Oye, dile a tus colegas que para no darse el palo por el Puerto del Palo, lo mejor es dejar las gafas de sol para mejor ocasión. Cuando la carretera está así lo mejor es no perderse ningún detalle :wink: Eso sí, quedan la mar de chulas!!!
Oye, pues lo acabo de probar, y me da "unauthorized...". Entondes hago click sobre el botón "refresh" (tengo el windows en inglés) supongo que en el español pone "recargar", "refrescar" o similar, es el botón del navegador que está entre el de "parar la carga de la página" (stop) y el de la página de inicio (home).
Perdóname si esto ya lo sabías. Es que yo le doy y entonces ya muestra las fotos.
Ah, me estoy dando cuenta de un detalle, el famoso proxy-caché de (T). Si tienes una conexión ADSL (creo que sólo pasa con estas) el proveedor de servicios no hace la llamada al servidor de la foto, sino que te muestra lo que tiene almacenado en su caché. En este caso prueba a pulsar la tecla izquierda de mayúsculas al tiempo que haces click sobre el botónd e recargar la página.
Oye, y lo de las gafas de sol me costó pillarlo :-D Bueno, yo llevaba la visera tintada. Si te fijas en la secuencia de fotos, la niebla sólo afectaba a los últimos 10 metros de altura o así. Cuando estábamos bajando la niebla estaba como cortada a cuchillo. Les mandé pararse para dejar constancia del hecho, mira:
http://users.servicios.retecal.es/jlouzao/tineo/imagepages/image7.html
Eso debe ser lo que llaman "estar en las nubes" :-D
Yaaaaaaaa por fin, si no hay nada como el refresco!!!!!. Alucinante la foto del paisaje de Grandas de Salime. Ya lo tengo dicho, si me pierdo que me busquen en Asturies.
Connio, para cuando organizas algo por tú tierra, jejejeje. Seguro que no faltaría!!!!! Son ideas :whistle:
El contraste viniendo desde León y entrar a Asturias por Pajares es para quedarse embobao. Unas buenas fabes con almejas me comí allá arriba, me supieron a gloria bendita!!!!
...
Me encanta la gente dispuesta...a ''perder'' pasar un rato junto a la cuneta..... y tomar unas fotikis y todo eso, es parte fundamental de la historia, ¡puro sabor hermano! (Easy Rider)...
¡con fundamento! recetas sabrosas. Enzo esa carrera Retro ¿se celebra todos los años? dinos más... cuando y donde...encima en Asturies...jooeer pue ser pelikoroso pa las neuronas sensibles...yuuuhhuuuuuu
http://users.servicios.retecal.es/jlouzao/tineo/images/16%20Tineo%2007-09-2003.JPG
Mu bueno el apunte de Rossa, no estaría mal una Kdd coincidiendo con las carreras de motos clásicas. Y en Asturias, gueno, gueno, guenoooooo. Una habitación para mi, plissssssssss.
Y qué me dices del papeo, Nebari. En Asturies podemos hacer también una buena jornada gatronómicomotera. Otra habitación para mí :lol:
Este domingo pasado me hice la ruta, pero al salir de A Fonsagrada me desvié hacia Vegadeo (pasando por Santa Eulalia de Oscos), en lugar de tirar hacia Navia y flipé 8O con el tramo Sta. Eulalia a Vegadeo: Tenía que ir con cuidado de no patinar con la baba :babea:
Por cierto, el restaurante que os comento en A Fonsagrada también es un hostal y es el Cantábrico. El otro restaurante en el que comimos alguna vez (pero de bocatas, que estaba a tope) es A Parrilla. :lleno:
Qué pena no haberlo sabido. Este fin de semana fueron las pruebas del campeonato mundial de surf en Tapia y allí estuve el fin de semana, aunque no en moto, que el sábado no andaba el tiempo muy católico.
Rossa, ahora que ya sé poner fotos, ahí os va una tomada el 14M en los Oscos. Creo que es una de las mejores fotos que tengo de la V, o al menos la que a mí más me gusta. En ella se aprecia por qué una VFR debe ser negra :-P
(http://usuario.tiscali.es/gianola/vfr_en_los_oscos.jpg)
Estaré atento por si vuelven a hacer la carrera de clásicas de Tineo. Pero antes espero poder probar ese pulpo a feira de Fonsagrada :)