(http://images.google.es/images?q=tbn:cbYF6C8mfZEJ:www.naser.cl/Comerciales/Nasermotos/Imagenes/Productos/Lubricantes/2751820.jpg)
Este es el aceite que estoy usando para la cadena, dice que está especialmente preparado para que no salga disparado a altas velocidades, y siempre tengo la llanta sucia...he visto otras cadenas que se quedan como secas, como si tuviesen polvos de talco, me parece que es más limpio...¿que usais vosotros, cómo os va? ¿cuanto cuesta, y cuanto dura? ¿cada cuanto la engrasais?
(http://www.wyko.co.uk/images/products/97_2.jpg)
ES SILKOLENE, NO???
ESE LO LLEVO PARA EL VIAJE, NO SE QUE RESULTADO ME DARA. YO LO HAGO , DEPENDE PARA EL USO QUE VAYA A HACER , SI SON :
---RUTILLAS POR LEON 300KMS ENGRASO CON VALVULINA QUE AL SER MAS FLUIDA QUE LAS GRASAS DE CADENA , SE CENTRIFUGA MAS (MANCHANDO LA LLANTA), Y AGUANTANDO BIEN UNOS 400 KMS , TAMBIEN AL SER FLUIDA Y YO DARLE EN CANTIDAD LA BROCHITA :oops: :oops: :oops: ( LA LLANTA VA SUCIA PERO LA CADENA IMPECABLE) ARRASTRA EL POLVO Y TIERRILLA QUE SE PUDIERA PEGAR.
---- UN VIAJE LARGO :LIMPIO LA CADENA CON PARAFINA, LA SECO CON UN TRAPO, LAVO LA MOTO ( SIN DARLE A LA CADENA CASI) Y ME DOY UNA VUELTA 10-KMS MAS O MENOS PARA SECAR TODO, ASI SE SECA Y A LA VEZ SE CALIENTA LA CADENA. VOY PARA CASA Y LE DOY GRASA DE CADENAS EN SPRAY. LA SHELL VA MUY MUY BIEN.
COMO TE DIJE AHORA LE ECHE LA SILKOLENE, PERO AUN NO HE RODADO CON ELLA, YA TE CONTARE.¡¡¡ EL 5 DE ABRIL CUANDO VUELVA DEL VIAJE¡¡¡¡JEJEJEJE :mrgreen:
:mrgreen:
Yo siempre le echo valvoline, que es grasa blanca y no me salpica,
lo que estoy por cambiar porq no llego a los 1000km y ya se me pone la cadena colorada-..-
Cita de: "tiger".....PARA EL VIAJE, NO SE QUE RESULTADO ME DARA. YO LO HAGO , DEPENDE PARA EL USO QUE VAYA A HACER , SI SON :
---RUTILLAS POR LEON 300KMS ENGRASO CON VALVULINA QUE AL SER MAS FLUIDA QUE LAS GRASAS ....
Tiger ! qué problema tienes con las minúsculas! acaso tas enfadao con ellas!??!
Cita de: "KweiK"se me pone la cadena colorada-..-
K eso es lo peor que le pude pasar a la cadena, es la señal de degradación más clara que hay, es falta de engrase...
engrasala.
Salutte
Pues a mí, eso del pincel no me va, yo la utilizo en spray y siempre me ha dado buen resultado, ya que a la vez que engrasas, limpias. Yo el que utilizo normalmente es spray de Castrol que deja la cadena blanco verdoso y una vez seco se queda una pasta espesa verdosa. Es el que llevaba cuando la compré y no he visto razones para cambiar. El bote vale unos 8-9 euros, yo le echo a intervalos de 200-300km y me dá para 15-20 veces.
Eso sí, lo he consultado con varios profesionales (sobretodo estos que se dedican a enduro que es donde más sufre y se mancha la cadena) y me han comentado que tengo que engrasarla en frio (para que las juntas tóricas que lleva la cadena no estén dilatadas y penetre bien el aceite) y por lo menos 30 minutos antes de salir con la moto (para que el spray haga su reacción y se espese y no se despege por la fuerza centrifuga al circular). En fin, que lo ideal si la voy a sacar la moto un fin de semana por ejemplo, es engrasar la cadena en un rato a mitad de semana. Ahhh tambien os recomiendo poner un carton entre la cadena y la rueda.
Saludos VVVsss.
Yo uso dos timpos de spray para engrasar la cadena, y los dos me van muy bien, manchan lago la llanta pero no es una exageracion, por otra parte es normal que algo ensucien.
Habitualmente gasto el Castrol "Chain Wax" es blanco y hay que ponerlo entre 10 y 15 minutos antes de usar la moto, y como dice Rossa, se forma una pelicula blanquecina a lo largo de toda la cadena. El otro que gasto, sobre todo en la suzuki, es el Putoline pero el Ceramico tambien es blanco cuando se aplica en la cadena, y como el de Castrol, hay que aplicarlo 15 minutos antes de salir con la moto.
El Castrol esta sobre los 7€ mientras que el Putoline sale sobre los 12€.
En kilometraje que suelo hacer entre engrase y engrase es de unos 500 Kms. (que es lo que suelo hacer en un finde). Si salgo de viaje (en verano o como ahora a Galicia), alargo el engrase hasta los 1000 Kms.
lo siento kweik , pero en el curro no tengo tiempo de poner mayusculas y minusculas correctamente , asi que todo mayusculas ( o minusculas en este caso)
los sprays van muy bien , pero lo de que limpian, mucho, mucho, no, porque los disolventes que llevan se evaporan al poco de salir y asi forman esa grasa pastosa, que se pega tan bien a la cadena,¡¡¡¡ pero a la vez deja pegada toda la mierda¡¡¡¡¡
lo que me sorprende es lo de aplicarlo en frio, yo siempre lo he hecho en caliente, y siempre lo habia oido , ¡¡¡por la misma razon!!! pero distisnto razonamiento, caliente , para que este dilatada y penetre en todos los sitios.
de momento yo seguire con mi sistema que tan buenos resultados me ha dado¡¡¡¡¡
Oye, Murcia, no me cuadra lo que dices: yo tenía entendido que para que el aceite penetre bien el material tiene que estar caliente y dilatado. Aquí en Asturias conozco gente del mundo del enduro y del quad, y suelen usar un tipo de aceite que parece espuma de afeitar. Lo echan entre las tandas. Hay que limpiar la cadena y echar un poco. Hay que esperar a que de deshaga la espuma, mover la rueda y repetir la operación. Así hasta que se tiene engrasada toda la cadena. Yo usaba este tipo de aceite en la GS y en la VFR. Gasté varias marcas, Shell tiene un bote grande, y luego pasé a una marca española de Barcelona cuyo nombre no recuerdo y que tal parece que le copiara el invento a Shell.
Ahora, como sabéis, no gasto botecitos. Este verano se me movió el equipaje que llevaba en la maleta y un bote de aceite me rayó una visera Shoei nueva :( En parte fue lo que me decidió a cambiar de método. Ahora con el scott-oiler sólo debo preocuparme de la tensión de la cadena. Dicen por ahí que no hay que preocuparse ni de limpiarla, sólo de tener aceite en el depósito. Por 105 euros que vale el cacharro y 8 euros el bote de aceite, que debería durar más 10.000 km, yo no me pensaría mucho lo de cambiar de método.
Ah, el aceite del scott-oiler es muy poco viscoso, y lo poco que cae en la llanta sale con mucha facilidad.
Un saludín.
Pues sí, en frío y tiene su explicación. En cada unión de los eslabones de la cadena hay unas juntas tóricas (creo que de teflón), vamos, arandelas que amortiguan la fricción entre los dos eslabones. Cuando la cadena está circulando, del rozamiento, dicha junta tórica, se calienta y por tanto se dilata, por lo que se elimina el juego entre los dos eslabones que está calculado para que no entre suciedad dentro de la junta mientras se está circulando. Cuando se para, se enfría y contrae por lo que aparece un juego entre los dos eslavones y junta, ideal para que penetre el aceite, siempre en frío.
En cuanto a lo que muchos decis de 15-20 minutos antes de salir es debido a que al aplicar la grasa hay que dejarla unos minutos a que reaccione y se ponga pastosa para que no salpique al circular. Yo me curé en salud y hablé de 30 minutos o una hora. Es un tiempo mínimo, no importa, incluso podeis engrasarla, como dije, a mediados de semana para sacarla el finde que no pasa nada, siempre que al engrasar le deis unas vueltas a la rueda trasera para ayudar a que penetre y se reparta.
Os lo comento porque yo antes también tenía la costumbre de engrasar justo antes de salir, que pensaba que era mejor hasta que me convencieron de lo contrario ya que el aceite recién hechado lo escupía a los pocos km y encima iba a parar a la llanta y sobre todo al escape izquierdo. Desde entonces me dura bastante más la capa de grasa que yo, más que por el color, me gio por el ruido que cuando lleva esa capa de aceite la cadena hace un ruido fino como si llevase una bolsa pegada al circular.
Espero haber aclarado algo.
Saludos VVVsss.
Yo uso grasa en espray de la marca "Wurth" que forma una pasta de color verdoso y la verdad en que la llanta si que me la mancha, pero hasta la fecha me va genial, suel engrasar cada 400 o 500 km. y el bote vale 150 ml.vale 9 euros.
Por cierto que es lo mas aconsejable para limpiar la cadena?
UN SALUDO
Fale, muy bien, comprendidas las explicaciones, Murcia. Tiene su lógica, claro :)
Por lo que veo, a todos nos va de p.m. con nuestro aceite, y digo yo que la forma de comprobar si realmente nos va bien o no, es comparando la duración del kit de transmisión.
En mi caso, compré la moto con 20.000 km y se lo cambié con 27.000 por indicación de mi mecánico. No sé el cuidado que le daría el anterior dueño a la cadena. El kit actual lo habré limpiado 3 ó 4 veces con queroseno y lo engraso cada poco tiempo. Con 14.000 km le he puesto el scott-oiler. Ya os contaré lo que dura.
Y a vosotros, ¿cuánto os viene a durar una cadena?
Un saludo.
Cita de: "vfrgandia"
Por cierto que es lo mas aconsejable para limpiar la cadena?
UN SALUDO
Pues Pata ha descrito como la mantiene pero no encuentro el post...
la limpia con queroseno cada 5000 Ks +-
(http://www.1mm.jp/m/rf900r_5000km.jpg)
La juntas tóricas de las que hablaba:
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20FOTOS/juntas.jpg)
Saludos VVVsss.
Nada, Murcia, no me terminas de convencer. Precisamente la labor de esos retenes que señalas es la de sellar los eslabones, que van engrasados por dentro. Es decir, que el aceite que le echamos a la cadena no va a parar ahí dentro.
Me quedó claro al ver esta página:
http://www.scottoiler-es.com/lubricar.htm
Pero como me quedé con la duda, publiqué tu mensaje en el grupo de nius es.charla.moteros para recabar más datos. Échale un vistazo al hilo que se generó, creo que es interesante.
http://www.shorl.com/bymydrufrobuvu
Un saludo.
Bueno Gianola, yo no pretendo convencer a nadie, supongo que los del SCOTTOILER tienen que vender su producto y si el aceite nunca llega ahí, entoces para que sirve lubricar la cadena que es donde está la fricción. Lee bien lo que comenté, sólo tienen algo de juego en fríó antes de circular y esto se aprovecha para lubricar, cuando se comienza a circular, de la fricción, se cierran, y entonces ya no dejan penetrar nada, ni agua, ni polvo que esa es su función.
Yo no me remito a ningún foro sino al Arias-Paz que es la Biblia en pasta para los mecánicos o en algún manual de servicio de Honda, Yamaha o Kawasaki que también hablan al respecto.
Siguiendo estos consejos a mi anterior "V" le llegue hacer más de 50.000km al kit de transmisión, aunque , eso sí, no acostumbro a ir a altas velocidades.
Saludos VVVsss.
Como queda reflejado en mi Diario -> http://www.clubvfrspain.com/modules.php?name=Journal&file=display&jid=17 yo le hice 33.700 kms. al kit de transmisión.
...
Murcia, en ningún momento me referí al ScottOiler. Verás, llevo un tiempo en el grupo de news es.charla.moteros y con el paso del tiempo se creó una lista de preguntas frecuentes. Como tus palabras me chocaron, pues allí pregunté (supongo que no te molestará, al fin y al cabo nuestros mensajes son públicos). Échale un vistazo a las contestaciones, especialmente a la de JMBIKER.
Un saludín.
Gianola, dile a ese tal JMBIKER que se opere, que yo puedo cambiar la "v" por una "b" pero lo suyo no tiene solución. Tanto hablar, me gustaría ver como cuida su montura si es que la tiene.
Por cierto, en el mismo sitio, se quejan de que la cadena lo deja todo impregnado de aceite, sobre todo la zona del piñón de ataque que chorrea hacia abajo. Esto es el síntoma típico de engrasar en caliente que como no llega a pasar los o-rings se queda fuera y se escupe por la fuerza centrífuga y lo único que se consigue es embarrar la moto y la cadena sigue sin engrasarse correctamente. Como ya dije lo ideal es engrasarla en un rato a mitad de semana, con la cadena sin haber circulado, ayudándose de unas vueltas a la rueda trasera para repartirla y cartón en el suelo. De este manera los sobrantes de aceite caerán durante los días hasta que llegue el fin de semana que la tenemos lista para rodar y ya veréis como entonces no se mancha nada y se le pega menos suciedad por el camino.
Por cierto, eso de lo que habla es lo que llevan las cadenas de los ciclomotores tipo tzr, yo estoy hablando de cadenas que se colocan a motores que dan más de 8 kgm de par motor y diga lo que diga el pardillo este, me reafirmo en lo dicho, que hasta ahora me ha ido muy bien y no he tenido ningún problema.
Saludos VVVsss.
Murcia, no te piques que un mal día lo puede tener cualquiera. El Biker es muy buena persona. Sobre sus conocimientos de mecánica no me cabe ninguna duda, pues su experiencia en maquinaria industrial es enorme. Y sobre sus cuidados sobre la moto no me cabe ninguna duda, ha tenido varias con más de 100.000 km, entre ellas una Morini. Si se enteran en la fábrica seguro que le hacen un homenaje :-)
En fin, ya se sabe que cada maestrillo tiene su librillo y por lo que se desprende de esta conversación, a todos nos ha ido muy bien con las cosas que hemos ido haciendo.
Un saludo.
Una vez que sabemos que se ha operado JMBIKER de cambio de sexo y que ha dejado el mundo de las motos con más de 8 Kgm de par motor.... :risa7: :risa1: :risa2: :risa5:
Lo siento chicos no podía evitar estar de guasa con el tema!!
Bueno a lo que iba, yo os comento mi librillo. Siempre me han dicho, no me preguntéis porque, que el engrasar la cadena debe ser en frío. Dejar reposar la cadena al menos 15-20 min y luego ya puedes salir a circular. El aceite que utilizo, no se como se llama, antes utilizaba el Castrol de VFRMURCIA y no me ha ido mal, pero en el autoservicio del motorista me dijeron que probara el que tengo ahora, mecuesta algo más 11€ por bote, pero la verdad es que lo he notado, va mucho mejor. A la cadena se la nota más suelta y en la revisión de los 50.000 me han dicho que todavíd le quedaba mecha.
No se que deciros, si lleva razón uno u otro, pero lo que si os puedo garantizar es que a mi me funciona muy bien el método que os he comentado. Además con esta grasa me salpica menos, ahora la llanta se me mancha con una grasa u otra. :?
Ya os iré contando no creo que le quede mucho tiempo a este kit (opinión personal) asín que ya os contaré. La grasa de momento muy bien.
Y la de los michelos....mejor!!!esa si que no sale disparada!!!!!! :evil: :risa2:
Nos vemos :adios1:
Je,je, muy bueno el comentario y sabio el consejo David.
Saludos VVVsss.
Cita de: "davidvfr96"
Y la de los michelos....mejor!!!esa si que no sale disparada!!!!!!
Jooeer no lo pillaba, me pasaba como a la grasa no me quedaba en mi sitio...
Osea esta es la michelos:
(http://images.google.es/images?q=tbn:HSAQ5p1nK04J:www.forofos.com/8070.JPG)
Rossa!!! jajajajaja, no me refería exactamente a esos michelos, pero...me jor desde luego!!! :risa2:
Me refería más bien a los michelos de mi tripa, que tengo un flotador....solo me falta la cabeza del patito y las bermudas para tirarme al agua!! jajajajaja :risa7: :risa2: :risa1: :risa2: :risa2: :risa2:
Entonces te molan mis consejos VFRMURCIA? Yo la verdad, es que prefiero leer, empaparme el tema y luego obrar en consecuencia. Una "ventaja" con la que cuento en este tema, es que mis conocimientos no son muy amplios, por no decir muy escasos, con lo que no puedo discrepar en las opiniones.
De todas formas supongo que todo será cuestión de probar uno y otro método!! :think:
Nos vemos :adios1:
bueno yo despues de usar el que creia que era el mejor aceite del mundo de cadenas ( bel ray) probe por experiencia en las motos de cross el de la marca MOTOREX y os aseguro que es genial,deja la cadena blanca si,pero no salpica nada ni mancha nada,probarlo son 14 euros pero es increible.....
LO DE LA MEDIA HORA DE ESPERA SE DEBE A QUE LOS SPRAYS PARA PODER APLICAR LA GRASA LLEVA DISOLVENTES Y LO QUE HACES ES ESPERAR A QUE SE EVAPOREN Y LA GRASA SE SOLIDIFIQUE SOBRE LA CADENA Y SEA MAS DIFICIL DE CENTRIFUGAR.
LOS RETENES NO DEJAN NINGUNA HOLGURA NI EN FRIO NI EN CALIENTE DE HECHO SU FUNCION ES SELLAR TOTALMENTE LA GRASA QUE LLEVAN LOS ESLABONES EN SU INTERIOR. SI CORTAS UNA CADENA VES COMO ESTAN TOTALMENTE APLASTADOS SIN POSIBILIDAD DE DEJAR HOLGURA NINGUNA.
Y LA GRASA QUE APLICAMOS ES PARA EL ROZAMIENTO DE LA CADENA CON PIÑON Y CORONA.
YO LE ECHE SHELL Y ME FUI A FIGUERAS 900 Y LA CADENA ESTABA CON GRASA Y MUY MUY BIEN , ES UNA MARAVILLA ( LO DE LAS SALPICADURAS NO ME FIJO A SI QUE NO OS SE DECIR)
...
Tranquilo Patanegra, que no te quite tu humor una cosa tan tonta.
Piensa que igual el pobre es un poco teniente (sordete) y necesita gritar para entenderse.
Volviendo al tema principal. El manual del propietario dice textualmente, en lo que se refiere a Lubricación y limpieza:
"Si la cadena está seca, lubríquela cada 1.000 km o antes.
Las juntas tóricas de la cadena pueden dañarse si utiliza vapor, lavadores de alta presión y ciertos disolventes para realizar la limpieza. Limpie las superficies laterales de la cadena con un paño seco. No cepille las juntas tóricas de goma. El cepillado podría dañarlas. Luego séquela completamente y lubríquela solamente con aceite de engranajes SAE 80 ó 90. Los lubricantes de cadenas de venta en el comercio especializado pueden dañar las juntas tóricas."
:?: ¿Qué podéis decir sobre esto? :eh:
...
Cita de: "PATANEGRA"K, Xan, no quise ser moderador, porque quizás no iba a dedicarle el tiempo "necesario", pero os ruego que si esto no lo resolvéis, me déis las herramientas de moderador...
Respuesta en este mensaje -> http://www.clubvfrspain.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=7219#7219
¡Haaaaayaaaaa calma!
A mí nunca me gustaron las mayúsculas en los mensajes, pero tampoco creo que sea tan grave como para llamarle la atención a nadie. Peor se me hace leer mensajes con faltas de ortografía, pero todos tenemos nuestras limitaciones, y tenemos que aguantarnos como somos. Lo mismo reza para su moto. De seguir así nos acabaremos volviendo unos FUNDAMENTALISTAS como algunos dueños de H&D.
Si un día me entero de que se borran los mensajes de alguno de nosotros, o que se veta la entrada de alguien por tener una moto distinta, yo me iré.
En cuanto al mensaje de Tiger, si bien la forma (=mayúsculas) no me gusta, el contenido no sólo es válido sino que además es correcto.
Un saludo.
Luis Miguel.
Pues en Xorret del Catí, charlando con Juan Antonio sobre el asunto de......ah si, de engrasar la cadena, hay que ver cómo está la cadena de la VFRMurcia con 10.000 Ks recorridos, increible, pues wueno me dijo como la mantiene él:
La engrasa con aceite de alta viscosidad, tipo horquilla, lo deja reposar... lo limpia y después le aplica el aceite específico, espera unos dias en el garaje y lista para salir, wueno pos yo he hecho la prueba de aplicación, ahora tengo que ver el resultado cuando saque la V de rulo.
Juan Antonio no vendría mal que lo esplicaras de nuevo, me pareció interesante, cuando menos el resultaso es asombroso.
mensajes con faltas de ortografía
Sólo me preocupan las mías, me pongo kolorao.
Las formas son determinantes de lo que es cada uno.
Juan Ma (Rossa) pues no se si explicarlo porque después de lo que se armó con lo de engrasar en frío o en caliente hay que llevar cuidado, que cada maestrillo tiene su librillo y con distintas maneras de actuar se puede llegar al mismo fin y pueden ser igualmente válidas. En fin yo te explico como lo hago y si alguien lo lee que tome sus propias conclusiones, que aquí estamos para charlar un rato y conocer mejor a nuestras niñas, no para dárnolas de listos (por lo menos ese es mi caso).
Vamos a ver lo primero que hay que tener en cuenta es que no hay que esperarse a que la cadena esté llena de suciedad para limpiarla y hacerlo a intervalos cortos, de no ser así luego costará mucho más trabajo su limpieza por la costra de barro y polvo que se forma con la grasa y en este caso no hay remedio milagroso que valga. Además la forma como lo hago yo, es lenta, pero ya viste las consecuencias.
Bueno al tajo. Como bien sabéis muchos de vosotros en los manuales de la moto recomiendan siempre limpiar la cadena con un producto inerte que no afecte a las juntas tóricas o-rings y cepillo antes de engrasar. El problema que tiene nuestra moto y muchas otras es que no tiene buena accesibilidad, pues está recubierta con protectores y para realizar esta operación correctamente lo ideal es sacarla, bañarla en un cubo y entonces darle con el cepillo que es como se hace bien. Esta operación es tediosa y muchos de nosotros preferimos pagar un kit de transmisión nuevo antes que estar sacando la cadena continuamente. Así que lo que al final se termina haciendo, es sin sacarla, limpiarla como buenamente se pueda con un cepillo pequeño. Esto, según dicen muchos mecánicos, es todavía más perjudicial para la susodicha, pues lo que se hace es arrastrar la suciedad entre los eslabones (esta vez con "b" Gianola que el copiar y pegar juega esas malas pasadas) que a la larga puede ser peor, por lo que muchos recomiendan solamente engrasar con sprays (que algo limpian) a intervalos cortos sin esperar a que la suciedad forme una capa consistente.
Bien, primero realizar siempre esta operación en frío, pues en caliente fluirá más el aceite y puede ayudar a penetrar pero se caerá en seguida al suelo por lo que será necesario mayor cantidad, además el juego entre eslabones ayuda a mejorar la lubricación como ya dije en mensajes anteriores. Lo que yo hago primero es aplicar un aceite (no grasa) de engranajes, cajas de cambio, diferenciales, ... SAE 90 o superior (el SAE 140 de camiones si lo podéis conseguir todavía mejor ya que salpicara menos). Aplicar abundantemente y darle vueltas a la rueda trasera al mismo tiempo para ayudar a que penetre y reparta mejor. Poner un cartón en el suelo por que al poco tiempo empezará a gotear. Con esto se consiguen dos funciones, la primera lubricar la parte de los retenes entre los eslabones (hay quien afirma que nunca llega a penetrar dentro, yo pienso que si fuera así, no se notaría más suave la cadena después de engrasar y el cambio más suave, pues la fricción al girar los eslabones sería la misma, en fin cuestión de opiniones) y la otra es la limpieza ya que el aceite disuelve la suciedad (siempre que no sea mucha claro) y al caer las gotas arrastran y limpian la cadena. Dejarla ahí unas horas a que terminen de caer los sobrantes y una vez que no se vea ninguno, lista para circular. PUES NO, ya que aunque no se vea el sobrante, la cadena escupiría el aceite y no solamente por que lo pondría todo perdido sino que caería directo a la rueda al tumbar a derechas con la consiguiente pérdida de tracción al inclinar al sentido contrario. Además con el aceite hemos conseguido lubricar las juntas entre los eslabones pero no los dientes de los piñones ni la parte central de la cadena, estos más que por fricción, su desgaste es por presión que reciben en las aceleraciones y reducciones que provocan el desgaste y adelgazamiento de los dientes. Esta se lubrica con grasa que es más consistente y aguanta más la fuerte presión. Además al aplicar la grasa, al ser más consistente, contenemos el aceite y evitamos que salpique por la fuerza centrífuga al dar vueltas. Así que termino aplicando la grasa de Castrol cuando ya no queda sobrante de aceite, que es una pasta blanca que retiene e impide que se despegue el aceite anterior y lubrica la parte central de la cadena y piñones. Después de aplicarla, esperarse por lo menos media hora, para que reaccione, se evapore el aerosol y se ponga pastosa para que no la tire y haga su función. Y ya está, lista para circular.
Esto en definitiva, es como una ampliación de los mensajes anteriores, pues ahí, sólo indiqué que utilizaba la grasa y no quise entrar en el tema del aceite (que menudo pollo se formó con lo de si en frío o en caliente), por el peligro que conlleva si no lo haces bien y no te esperas a que se vayan los sobrantes, que como ya he dicho embarraría la rueda con el consiguiente problema que puede acarrear. En fin que como te mostraste tan interesado en como limpio la cadena, Juan Ma (Rossa), te lo comento al completo y espero que te sirva de algo. Como sabes es mi opinión y hasta ahora no me ha ido mal y la forma como lo pueda realizar otro es igual de respetable y ser perfectamente válida.
En cuanto a lo de las mayúsculas que molestan que habéis comentado por ahí (Pata, Gianola, Xan, ...) a lo mejor se puede solucionar incluyendo un botón donde Perfil y MP para cambiar a minúsculas todo el mensaje inmediatamente al hacer click, que algún administrador/moderador avispado lo programe. Esta puede ser una solución salomónica que no perjudica a nadie.
En cuanto a lo de las faltas de ortografía, nadie nos exige al entrar en el foro un título universitario, además yo conozco a mucha gente que por circunstancias no ha podio ir a la universidad y no por ello es menos culta, incluso en algunos temas los considero mas formados que yo. Es más, en muchas ocasiones la diferencia no es de cultura, sino en tener el tiempo para pasarlo por el corrector ortográfico del Word.
:bienn: :bienn: Murcia eres todo un personaje :bienn: tus explicaciones han sido gratificantes y muy educativas.
Ha sido un placer conoceros, ¡¡¡¡PERO PASO¡¡¡¡¡¡¡¡
Me parece una memez total el que este en mayusculas o minusculas, me jode mas tener que lEer faltas orograficas, pero como han dicho no vas a pedir a nadie que no lo haya podido hacer que tengA estudios y carrera.
Pero como veo,que aqui lo importante no es la moto, el compañerismo..... (para algunos) aqui lo realmente importante es TENER UNA VFR ( A LOS DEMAS QUE NOS JODAN) Y ESCRIBIR EN MINUSCULAS.
¡¡¡¡MEMECES!!!!!!!!
PASADLO MUY BIEN .
ADIOS.
8O
CitarSaramago:El hombre más sabio que he conocido no sabía leer ni escribir
Juan Antonio: gracias por dedicarnos/me tu tiempo, ya se que el tema te atrae...es nuestra afición ''vital''. Gracias a este medio, para mí nuevo, he tenido la ocasión de conocer
motoristas de lo mejor y espero, sin duda, seguir disfrutando de lo mismo y aumentando la cosecha.
Estoy deseando que lleguen las vacaciones (¡que original!) y disfrutar de buenos momentos de:
Amigos, moto, carretera, evasión, paisajes y tertulia (mejor motorista) anécdotas y.........nuevos sueños.
(http://www.hfrdesign.com/rural%20road.jpg)(http://www.hfrdesign.com/rural%20road.jpg)
Juan Ma si en vacaciones estas por Alicante avisa y nos hacemos un rulito eso si yo saldre el dia anterior :lol:
Que en las paradas o en el Almuerzo la conversacion sera mu instructiva pa un neofito como yo
CitarJuan Ma si en vacaciones estas por Alicante avisa y nos hacemos un rulito eso si yo saldre el dia anterior
D'ont worry be happyTengo la costumbre salir y regresar con mi moto y mis colegas.
Ciaaaoooo
Cita de: "vfrrossa91"Citar
Tengo la costumbre salir y regresar con mi moto y mis colegas.
Pos conmigo sera un rulo lento :lol: jejejej
CitarPos conmigo sera un rulo lento
Define: lento, ¿la bajas del caballete? si ¿verdad? pos ya está.
Piano piano se va lontanoNo problemo.
:lol: :lol: :lol: :wink:
Wueno pos regreso de hacer la prueba prática, aunque primero tengo que decir que no he seguido las instrucciones al pie de la letra, no tengo el aceite recomendado por Juan Antonio, el de transmisiones ni el aceite de cadena, ese que queda blanco sobre la cadena, primero tengo que terminar el bote del que dispongo.
CLASE MAGISTRAL POR VFRMURCIA
Dos veces he sentido la sensación de hoy, sensación gratificante al máximo, si si, sin exagerar; la primera vez cuando a la Vento le quité y tiré a la porra los amortiguadores Betor y los sustituí por unos Marzocchi, la segunda cuando Andrés Pérez Rubio me reguló los tres Dell'orto de la Laverda Mille 3CL a mano, de oido y la dejó mejor que nunca la habían dejado usando vacúometros y esas cosas, me kede alucinado
(http://images.google.es/images?q=tbn:1Bm9-cKqTd4J:www.finnbike.com/boxer/images/KAASARIT.jpg)
Bueno pos hoy he vuelto a tener esa sensación, ya es la tercera, creí que la V estaba a falta de bujias, de regular carburadores y alguna cosa más...pero resulta que la cadena es la madre del cordero, sin repasar tensión, sólo con los consejo magistrales de Juan Antonio la V está perfecta, suave, quiere gas, no vibra, solo escucho la sirenita de las cascada de engranajes...la llanta se ha manchado, menos y de diferente forma, antes parecía un dálmata con pegotitos negros por toas parte en fin una guarrada, ahora son hilitos, pero el resultado es fantástico, me parece que la V ha rejuvenecido...¡KE KONTENTO TOY! sin coña, bue la próxima es conseguir los aceites recomendados por Murcia. El uso que le doy a la V me permite seguir ese mantenimiento, otra cosa será para el que la use a diario.
(http://www.brinzal.org/Caricaturas%20eduardo%20rguez/Momocho-clase-magistral-ret.jpg)
A partir de hoy sereis los Santos Juanes :wink:
Espero poder conversar con vosotros y que me transfiriais esos conocimientos y asi darle los mimos que la V se merece y que de momento no le se dar :oops:
Asi sea y de paso me pagare unas birritas por que estareis secos despues de las explicaciones :twisted:
Gracias maestros
Que pelotas que soys y por cierto al rulito ese de este verano me apunto, contad conmigo.
Respecto a lo de Tiger, nada no te enfades hombre que por lo menos yo no he visto en ningún post que excluya a nadie por no tener una "V", no somos como un club de Ducateros que ahi por aquí, que son muy exclusivos ellos. Tal pollo se ha montado por aquí con la tontería de las mayusculas que estoy por hacerme un progamita en "C" que le sume una cantidad al valor en ASCII para pasar a minusculas todo el texto del post al seleccionarlo, y problema fuera, que ojalá todo tuviese soluciones tan sencillas.
¡¡Genial!! :palmada: Bravo por los maestros. Se puede hacer un manual con todo lo que aquí habéis puesto sobre el engrase de la cadena. En serio, creo que voy a componer un documento con todas las aportaciones, que a mí al menos ve va a ser de enorme utilidad. "Todo lo que siempre quiso saber sobre el engrase de la cadena y nunca se atrevió a preguntar" Parte I.
(http://www.psicologia-online.com/autoayuda/relaxs/Imagenes/banbook.gif)
Al hilo de todo esto de los aceites, la viscosidad, el SAE, etc., acabo de hacer un experimento, engrasando la cadena con aceite para lubricar las cadenas de las motosierras. (http://www.durespo.com.co/stihl/img/int_agro.jpg)
Ahora no recuerdo la marca ni el SAE.
Dentro de un rato voy a darme una vueltecilla con la V y os cuento después el resultado y las sensaciones, además de comprobar el cachondeo que os traeréis a cuenta de la ocurrencia. :risa3: :risa4: :risa1:
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20FOTOS/VFRMURCIA_Avatar.jpg) ¡Juan Antonio! qué la pasao a la VfrMurcia, tas ido al circuito de cross o te han quitao el centella...no, en serio, no es pa que te pongas así por unas rallitas en el carenao y la pegatina...y ¿los leos? son de carbón o se han carbonizao.....juuuelll que ocurrencia, si tú mismo pareces Jantonio Pikapiedra, lecheees, que impresión.
Wueno Ricard estoy deseando saber como te va el rulo motosierra que te vas a dar, por que irás por la sierra ¿no?
Abur, campeones
CitarPos conmigo sera un rulo lento jejejej
Nada, nada, que aunque haya que empujar a Jami yo me apunto al rulillo ese, que él dice que lento, pero seguro que divertido y amigable. Va a haber que ir pensando una buena rutilla para hacer este verano por el Sureste, con buenos paisajes, curvitas a
El Ritmo evitando autovías, buenos sitios donde repostar nuestras niñas y nuestros estómagos, lugares de postal dignos de recordar, no sé, cosas así.
Ahhhhh Juan Ma (Rossa), por tus palabras pareces un niño el día de reyes. Nada, que me alegro haberte servido de ayuda y si encima te gusta más tu "V" mejor que mejor.
Cita de: "VFRMURCIA"
Ahhhhh Juan Ma (Rossa), por tus palabras pareces un niño el día de reyes
Núnca he dejao de serlo, o por lo menos lo intento.
47(http://www.onehand.com/gifs/vol47.jpg)
En serio estaba un poco ''chusco'', y ahora estoy en el paraiso, me gusta que la V valla así de fina, está semana voy a llevarla a lo del retén y después a flipar.......
Arroz A Banda, jijiji, Valencia, terraza, sol, aperitivo y lo mejor de lo mejor 320 X 2 en la V y más VS alrededor...................yuuuuhuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
(http://peggysueperkins.homestead.com/files/Feathers.jpg)
Citar¡Juan Antonio! qué la pasao a la VfrMurcia
Espera, es que estaba más arriba y no lo había leido. Pues ná, que estaba probando nuevos avatares por ahí para colgarlos desde mi web y me chocó este y esta tarde está de prueba de momento, aunque como he visto que te ha chocao lo mismo lo dejo que a uno a veces se le va la hoya, lo que no me puedes negar que es original. No sé, cuando encuentre alguno más original todavía lo cambio je,je.
Gracias por las birras Jami....mu ricas.
Pues después de algunos km rodando con la cadena atendida como Juan Antonio indica, cada vez estoy más contento, si miro la cadena está reluciente y limpia como nueva, y no te digo na lo finisima que va la V ¡¡¡ increible !!!!.
Resumiendo:
Moto en el caballete. Arranco el motor, meto 1ª.
Con una aceitera le aplíco unos hilos de aceite, mientras la cadena hace su recorrido.
La dejo reposar, el cartón debajo de la cadena se pone ''mojao''.
Al día siguiente con un trapo froto la cadena hasta dejarla ''casi'' seca y limpia.
Me doy un rulito suave y corto (5km x 2 +-), el aceite sobrante sale despedido y regreso a casa, límpio la llanta y la rueda, despues haciendo girar la rueda a mano voy limpiando los dientes de la corona, cuando quedo sastifecho con la limpieza, sobre al caballete arranco motor... meto 1ª y a ralentí le aplíco el aceite en spray para cadenas.
Fantastico
Ni que decir tiene que hay que tener mucha precaución con la cadena mientras está engranada la primera, si te sobran dedos seguro que puedes arreglar la cuenta con una cadena girando
Maaaadre, vaya curro para engrasar la cadena. Yo no tengo tanta paciencia :-P
Bueno, quería reiterar lo que tú dices: mucho ojito con los dedos al engrasar la cadena con una marcha metida. Una vez vi unas fotos de uno que estaba engrasando la cadena de su CBR...
CitarMaaaadre, vaya curro para engrasar la cadena. Yo no tengo tanta paciencia
Es que a mi los mecanos me consumen, no puedo desmontar la moto y montarla cada vez que voy al Jerte, jejejejeje
En algo tenía que invertir una semana de vacaciones :D
Si es que tener una V es mu sacrificao...jejeje
Un año de amor, (Luz Casal) es poko
Let it be
Hola chicos yo uso la grasa en spray castrol y la verdad es que va bastante bien, no salpica mucho, antes de echarala le doy un rule a la moto para que se caliente la cadena y despues la echo y se queda como cuajada, me viene a durar unos 350 km el engrase, no si yo dependera de la moto yo la usaba en mi antigua niña (R6) , en la nueva os lo dire cuando los mamo... me la entregen.
Bueno un saludo
yo creo que si pero no te voy a acusar en toda regla pero el sabado del arroz a banda yo que habia lavado la moto el viernes a conciencia al volver a mi casa me di cuenta que llevaba unas lineas de aceite-grasa en la parte delantera del carenado y lo siento rossa pero de todos los que estaban alli tu tienes mas numeros que nadie 8) , yo no tengo tanta paciencia para con la cadena le tiro con la grasa blanca y solo cuando me acuerdo :?
Wuuueno.
Lo primero: es el uso que le damos a la V, yo casí o exclusivamente la uso para rulos de ocio...
Lo segundo: desde que conocí a VfrMurcia me quedé estupefacto con el estado de la transmisión de su V, le agradezco que haya pasado su filosofía al foro.
Lo tercero: desde que aplico éste método no he tenido que tensar la cadena, van ya como 1200/400 Kms, he vuelto del arrosito y he comprobado que está perfecta, durante la ruta engrasé cada dos repostajes con el spray (el que tengo es malísimo) y la V iba de un suave que no os podeis imaginar.
Lo último: Para mi la V es algo ''místico'', jijiji que gilipollez, soy de los tontos del garaje, de los maníaticos de la limpieza y de los que gustan que se deslice más que trote, entiendo que no siempre disponemos de tiempo para pasar con la V pero si no hay na mehor que hacer.....No soy un esclavo de la moto, si dispongo de tiempo lo disfruto con lo que más me gusta....Oiiiiig que no se que me pasa
Joder, da gusto ver q no es uno el único.......................
Fíjate como será el tema q hoy llevé la makina a la revisión de los 1000 km y tenía q recogerla por la tarde. Ha llovido y está toa Sevilla llena de agua. Pa q no se me ensucie, la voy a recoger ......mañana!!!!!!!!!!!.
Les dije q le pongan una funda en el taller, q mañana me la llevo. Ha pasado un colega y................¡¡¡¡¡¡ milagro!!!!!, tenía una funda , aparcada en una esquinita del taller esperando a q la devuelva a casa mañana!!!
Yo le estoy poniendo ahora MOTOREX, q dijo Velplus q le iba genial. La verdad es q es bueno. Se lo pones con la cadena calentita y al momento se pone pegajoso, no se le va ni queriendo!!!!
Un buen descubrimiento, zi zeñó!!!