Me imagino que este tema ya se hablara. Pero bueno, haber si alguien me puede ayudar. Limpio la cadena una vez cada mes o mes y medio, digo limpiar a con una brocha y queroseno quitarle toda la grasa, soplar la cadena con aire bien bien y volver a engrasar, todo esto un dia antes de salir a una ruta. Pero se me pone la llanta salpicada a no dar mas. Algun truco o mejor aun si fuera algun tipo de grasa. Gracias
Utilizo la grasa de Wurth y antes la de Castrol. Muy bien con ambas marcas.
Por otro lado limpiar la cadena lo hago de vez en nunca, antes le meto el scottoiler.
Cita de: Chantall en Octubre 09, 2014, 08:12:06 PM
Utilizo la grasa de Wurth y antes la de Castrol. Muy bien con ambas marcas.
Por otro lado limpiar la cadena lo hago de vez en nunca, antes le meto el scottoiler.
esas dos son buenas yo uso la de wurth y el limpia cadena tambien de wurth
Yo Krafft
¡Otro hilo de lo mismo, yuju! :risa7:
¡Scottoiler!
GRASA SPRAY SINTETICA CADENA XERAMIC
Para mí, la mejor que he probado. Suficientemente liquida para engrasar bien y mancha, sí, pero no mucho....
Si la grasa no mancha nada, puede que sea muy densa y no penetre bien...
V'SSSS
Ninguna, SAE90 con brocha o scottoiler.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
Yo tampoco uso de esas: sae 80 mezclando con un poco de grasa de litio.
lo mejor para mi.
Sae 90 con scottoiler (en mi caso artesanal y años después sigo muy contento).
En cualquier caso lo ideal para que no salpique es engrasar la cadena por la cara interior y estando esta caliente, haciendo girar esta, y después dejar que se enfríe antes de usar la moto. Digo lo ideal para que luego no salpique.
Cuatro brochazos de sae 90, cuando vengo de una salida.
Cita de: majenjo en Octubre 17, 2014, 04:32:02 PM
Ninguna, SAE90 con brocha o scottoiler.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
+1
lo mejor
ni queroseno ni leches...
le das sae 90 con brocha con la cadena caliente , pasas un paño por toda la cadena y queda reluciente...
Putoline
(http://www.greenlandmx.com/rep/9322/productos/17817/4/grasa-spray-de-cadenas-gro-chain-lube--500-ml-5091198.png)
Grasa la nueva de castrol que es un pavete más cara y limpiacadenas el bote de queroseno y un cepillo cojonudo que es maravilloso :ok:
:drink5:
Que no....que Sae 90, que la grasa es una mmmmmmmmmm. Que por algo lo ponen los Japos en el manual del usuario.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
la grasa para cadenas lleva un componente adhesivo , que no sabes la de polvo y mierda que atrae,,,
por eso yo lubrico y limpio con sae 90 , no hace falta ni queroseno ni na de na...
Cita de: jcap en Noviembre 02, 2014, 06:36:26 PM
la grasa para cadenas lleva un componente adhesivo , que no sabes la de polvo y mierda que atrae,,,
por eso yo lubrico y limpio con sae 90 , no hace falta ni queroseno ni na de na...
+1. Cuantas veces has cambiado la cadena y los piñones????? No veas la de bolas de grasa q saque cuando la cambié. Desde entonces no he vuelto a usar grasa, y la uso a diario. Y la llevo limita. De verdad, hazme caso, q yo también creía q la grasa era lo mejor de lo mejor.
(http://www.greenlandmx.com/rep/9322/productos/17817/4/grasa-spray-de-cadenas-gro-chain-lube--500-ml-5091198.png)
Cita de: holleros en Noviembre 02, 2014, 08:22:54 PM
(http://www.greenlandmx.com/rep/9322/productos/17817/4/grasa-spray-de-cadenas-gro-chain-lube--500-ml-5091198.png)
Que tiene esta de diferente Holleros???
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: makawell en Noviembre 02, 2014, 11:10:29 PM
Cita de: holleros en Noviembre 02, 2014, 08:22:54 PM
(http://www.greenlandmx.com/rep/9322/productos/17817/4/grasa-spray-de-cadenas-gro-chain-lube--500-ml-5091198.png)
Que tiene esta de diferente Holleros???
Sent from my iPhone using Tapatalk
Diferente? Una opinión mas. :drink5:
Cita de: makawell en Noviembre 02, 2014, 11:10:29 PM
Cita de: holleros en Noviembre 02, 2014, 08:22:54 PM
(http://www.greenlandmx.com/rep/9322/productos/17817/4/grasa-spray-de-cadenas-gro-chain-lube--500-ml-5091198.png)
Que tiene esta de diferente Holleros???
Y donde se puede conseguir.....
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: Korriki en Noviembre 02, 2014, 11:26:46 PM
Cita de: makawell en Noviembre 02, 2014, 11:10:29 PM
Cita de: holleros en Noviembre 02, 2014, 08:22:54 PM
(http://www.greenlandmx.com/rep/9322/productos/17817/4/grasa-spray-de-cadenas-gro-chain-lube--500-ml-5091198.png)
Que tiene esta de diferente Holleros???
Sent from my iPhone using Tapatalk
Y donde se puede conseguir.....
Yo lo compre en tienda de repuestos, pero no sabría decirte una que te pille cerca.
y el sae 90 donde se puede conseguir? no encuentro por ningun lado.
Yo tambien he estado usando spray, el último de Krafft y bien.
El otro día encontré un resto de SAE 90 e hice la prueba con brocha. El asunto es que, aparte de lubricar (que supongo que si), se limpió la cadena como nunca, de forma fácil y rápida. El inconveniente, que se me cayeron gotas de aceite al suelo. En resumen, que tampoco está mal eso de lubricar la cadena como dice el manual. SAE 90 creo que se puede comprar en cualquier tienda de recambios para automóvil. :victory:
La respuesta: Con cualquier grasa no la aceptais ¿no?
Quiero decir, esto ya lo comenté en otro foro. ¿Afecta al hecho de que dure 25.000 o 26.000?. No creo. Influirá más que la gente cuando lave la moto no le meta el chorro de agua a presión directo o el tipo de conducción.
No creo que la grasa X o la grasa Y afecte, lo que importa es ¡ponerle!.
Lo primero es saber que cadena tenemos montada.
En 90% de los casos son O-ring tipe!
Estas cadenas deben ser siempre lubricados en caliente, después de la ducha y a cada 500 km.
El lubricante debe de ser a base de teflon, que sea duro e poco graso. Esto le permite cuidar las gomas de los ring's, al bajar la temperatura endurece y no atrae polvo y arenillas, y poco graso porque a las gomas no le gusta la viscosidad.
Yo en la X 11 utilizo en Putoline de color blanco que me permite hacer un por medio de 30000 km con una cadena.
De todas las maneras existen un montón de factores que influencian en la fiabilidad de un sistema de Trasmisión.
És tema para cátedra!
Pocos de por aquí estarán de acuerdo contigo Lonerider.
Yo nunca he entendido lo que engrasar en caliente... si está la cadena caliente, y el metal al calentarse se ensancha, todos los huecos por donde podría penetrar el lubricante estarán más estrechos, más apretados... dificultando su entrada en profundidad. Y obviamente el lubricante no penetra el mismo metal, no es que se abran poros y el lubricante se perfunda por allí... como ocurre en nuestra piel.
Pero yo seguía eso consejo como las ratas al flautista de Hamelín. Luego un día pare y pensé (un momento poco frecuente). No tiene sentido.
El teflón en mi experiencia sí que atrae y acumula todo tipo de mierdecilla. Alguna vez lo he usado porque es lo que tenía a mano y mejor usarlo que ninguno pero... por lo que estoy viendo y escuchando, lo que más duración están proveyendo a las cadenas es el uso de scottoiler con sae 90. Yo no tengo pero personas de mucho fiar y que están muy atentos y hacen kilometradas bestiales, de este mismo foro, lo están observando así.
Este es uno de los hilos que salen periódicamente y poner lo mismo cada x tiempo resulta un poco cansino, pero bueno.
Las cadenas que monta la V son cadenas selladas con el lubricante en su interior, por lo que la lubricación de la misma la hace la propia cadena.
El mantenimiento que se le hace es para cuidar el estado de los retenes y que no se deterioren permitiendo perder la grasa interior que lubrica la cadena, aunque es cierto que todo hace.
Lubricar en caliente es porque las grasas y aceites que se emplean al calentarse bajan de viscosidad y llegan mejor a todas las partes de la cadena por capilaridad. Dentro no, si están bien los retenes no deben entrar.
Lonerider, haz el favor de leer el libro de taller a ver que es lo que pone.
Una cadena en caliente calenta el lubricante permitindo que este llegue a las entrañas de la misma.
por otro lado, si la lubricas en frio esta no se adentra en la cadena y cuando va a empezar a andar por cumplimento de la ley centrifuga este es proyectado para todo el sitio menos para el interios de la cadena.
Esa maquineta que gotea aceite es efectivamente buena varias razones. La primera es que engaña mucho porque una cadena con un grado de viscosidad como puede ser el del SAE 90 es una optima lija para lo componentes de la cadena porque atrae a toda mierdecilla.
luego mancha los pantalones a todo el que este en un radio de 20km! E por fin es imposible mantener la llanta de forma digna!
Yo me referi a la cadena de O-Ring, que no es sellada e es la que normalmente todas montan. Si me permitis esa cadena fue obra y arte de la DID en una colaboración coso con codo con el señor SOISHIRO.
Boas Curvas.
Lo de ponerse perdida la llanta es algo irremediable, a no ser que la tapes bien con papel de periodico y un par de trozos de cinta aislante...
Si limpias de forma tan exahustiva la cadena, yo recomendaría grasa consistente, ya que ésta teoricamente se distribuye mejor, pero si se usa sin limpiar correctamente la cadena "atrapa" más el polvo, generando un desgaste más rápido...
Y la grasa consistente no atrae el polvo y la mierda??? Yo diría que más incluso que el Sae 90 y salpicara más aún...
En mi caso te puedo decir que lubrico con Sae 90 en caliente cada dos salidas más o menos( 700-1000km). Cuatro brochazos y la dejo impregnada hasta el día que salgo en el que le paso un trapo para eliminar el sobrante. En mi caso no manchó apenas la llanta, lo poco que salpica se elimina con un papel, no como los esprais de teflon, lubrico toda la cadena y de momento 48000km con la cadena de origen.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: Gsergi en Noviembre 03, 2014, 07:45:04 AM
y el sae 90 donde se puede conseguir? no encuentro por ningun lado.
el sae 90 es ni mas ni menos que aceite de coche para engranajes o diferenciales....
Cita de: Gsergi en Noviembre 03, 2014, 07:45:04 AM
y el sae 90 donde se puede conseguir? no encuentro por ningun lado.
(http://[img]http://i60.tinypic.com/2lbgc1t.jpg)[/img]
Gsergi, este es el que utilizoyo, es un bote de litro, llevo con el un par de años casi..
Lo compre en un mayorista de aceites. Como te dice Jcap, es valvulina para diferenciales o cajas de cambio.
Buenas. Mi vfr F1 del 99 tiene ahora 102.000 kms. Estoy pensando si poner el segundo kit de arrastre. El primero fue a los 58.500, en Honda se sorprendieron del estado, podría aguantar pero lo cambie. Una vez compre spray Castroll, me pareció un coñazo y un timo. Llevo siempre aceite w80-90 en recipiente de líquido lentillas. Siempre que paro a repostar, caballete y chorrito. Nunca limpie cadena, solo con manguera a presión sin darle directamente. Medio litro te da para... Ya no me acuerdo.
Vsssss!...
Sigo siendo único dueño.
Estoy pensando en cambiarla por una vtec con 24000kms. Y unos 4000€, pero resulta que la mía tiene unos detalles que para mi la convierten en la mejor vfr de siempre:
Distribución por engranajes
No tiene catalizador
Me va a costar mucho cambiarla por la vtec, convencedme por favor, se que seria lo mas lógico.
Ah! El aceite que eche siempre es aceite para engranajes de automocion w80. El w90 me ha sido más difícil de conseguir.
Cita de: muelledriver en Noviembre 10, 2014, 07:05:09 PM
Buenas. Mi vfr F1 del 99 tiene ahora 102.000 kms. Estoy pensando si poner el segundo kit de arrastre. El primero fue a los 58.500, en Honda se sorprendieron del estado, podría aguantar pero lo cambie. Una vez compre spray Castroll, me pareció un coñazo y un timo. Llevo siempre aceite w80-90 en recipiente de líquido lentillas. Siempre que paro a repostar, caballete y chorrito. Nunca limpie cadena, solo con manguera a presión sin darle directamente. Medio litro te da para... Ya no me acuerdo.
Vsssss!...
Sigo siendo único dueño.
Estoy pensando en cambiarla por una vtec con 24000kms. Y unos 4000€, pero resulta que la mía tiene unos detalles que para mi la convierten en la mejor vfr de siempre:
Distribución por engranajes
No tiene catalizador
Me va a costar mucho cambiarla por la vtec, convencedme por favor, se que seria lo mas lógico.
Pues yo creo que apenas ganarías nada y tu moto y 4000€ más es mucho, salvo que la vtec esté nueva nueva.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Cita de: muelledriver en Noviembre 10, 2014, 07:05:09 PM
Buenas. Mi vfr F1 del 99 tiene ahora 102.000 kms. Estoy pensando si poner el segundo kit de arrastre. El primero fue a los 58.500, en Honda se sorprendieron del estado, podría aguantar pero lo cambie. Una vez compre spray Castroll, me pareció un coñazo y un timo. Llevo siempre aceite w80-90 en recipiente de líquido lentillas. Siempre que paro a repostar, caballete y chorrito. Nunca limpie cadena, solo con manguera a presión sin darle directamente. Medio litro te da para... Ya no me acuerdo.
Vsssss!...
Sigo siendo único dueño.
Estoy pensando en cambiarla por una vtec con 24000kms. Y unos 4000€, pero resulta que la mía tiene unos detalles que para mi la convierten en la mejor vfr de siempre:
Distribución por engranajes
No tiene catalizador
Me va a costar mucho cambiarla por la vtec, convencedme por favor, se que seria lo mas lógico.
La tuya y 4000€? Vaya chollo para el que se la lleva, como no sea menor de 3 años.
No me he explicado bien, seria sin entregar la mía.
Vsss
ah bueno, en ese caso, habría que ver el estado de la V que te quieres comprar, pero lo veo un precio equilibrado.