Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Chantall en Noviembre 22, 2014, 02:28:18 PM

Título: Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 22, 2014, 02:28:18 PM
Mi moto cumple 4 años y hasta ahora (toco madera) no me puedo quejar de su rendimiento. Bueno, pues resulta que ayer he ido arrancar la moto y la bateria se vino abajo, en dos semanas solo la saque un dia y con la caida de temperatura pues la pobre no lo aguato  :risa7:
Ayer de noche subi la bateria para darle un chute de adrenalina, la bateria cargo bien y el cargador la da como buena en el test y hoy la deje desconectada para verificar la tension cuando llegue a casa y comprobar que no baje de 12,7v. pero ahora me salta la duda, nuestra moto tiene un sistema electrico muy delicado por lo que me planteaba sustituir esta bateria por una nueva y no arriesgar, 4 años me parece que ya la tengo amortizada y si se jode el regulador y/o el alternador por pretender apurar hasta el ultimo microamperio es para cortarse las venas  :aporreo:
Hoy la deje desconectada para verificar la tension cuando llegue a casa y comprobar que no baje de 12,7v.
¿Que hariais cambiarla y dejarse de hostias?  :paraguas:
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Sonic en Noviembre 22, 2014, 02:34:20 PM
Pues haces las comprobaciones para ver si aguanta... aunque es mejor una prueba bajo carga... pero 4 años no está nada mal.

Hay sitios que pueden hacerte esta prueba.

Eso sí, una batería en mal estado en una VTEC puede llevarse por delante al estator...
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: holleros en Noviembre 22, 2014, 03:20:55 PM
Sin conocer como fue esa última salida, varios arranques, recorridos cortos, ciudad con uso frecuente de frenos y quizás hasta el ventilador en marcha... si antes de llegar a casa anduviste al menos 15/20 minutos de revoluciones continuas.. es complicado apuntar sobre el estado de la batería.
El que te aguante varias horas esa tensión de 12,7 V. podría indicar todavía un buen estado de la misma y que la bajada se debiera a esos factores de los que he indicado.
Con un multímetro y simplemente el equipamiento de la moto puedes realizar una prueba de carga.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 22, 2014, 03:51:50 PM
Cita de: holleros en Noviembre 22, 2014, 03:20:55 PM
Sin conocer como fue esa última salida, varios arranques, recorridos cortos, ciudad con uso frecuente de frenos y quizás hasta el ventilador en marcha... si antes de llegar a casa anduviste al menos 15/20 minutos de revoluciones continuas.. es complicado apuntar sobre el estado de la batería.
El que te aguante varias horas esa tensión de 12,7 V. podría indicar todavía un buen estado de la misma y que la bajada se debiera a esos factores de los que he indicado.
Con un multímetro y simplemente el equipamiento de la moto puedes realizar una prueba de carga.

La salida... aprox. 71Km/50min poca ciudad, 3 arranques y un salto de ventilador. A ver que me encuentro al llegar a casa ;)
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 22, 2014, 03:58:32 PM
Cita de: Sonic en Noviembre 22, 2014, 02:34:20 PM
Pues haces las comprobaciones para ver si aguanta... aunque es mejor una prueba bajo carga... pero 4 años no está nada mal.

Hay sitios que pueden hacerte esta prueba.

Eso sí, una batería en mal estado en una VTEC puede llevarse por delante al estator...

Por eso me planteaba cambiar la bateria  :drink5:
Título: Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 22, 2014, 06:19:15 PM
Vaya... parece que no pinta bien la cosa, la tensión ha caído a 12,55v
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: holleros en Noviembre 22, 2014, 11:57:01 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 22, 2014, 06:19:15 PM
Vaya... parece que no pinta bien la cosa, la tensión ha caído a 12,55v

Sin estar conectada? Y cuanto tiempo?
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 23, 2014, 01:58:56 PM
Cita de: holleros en Noviembre 22, 2014, 11:57:01 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 22, 2014, 06:19:15 PM
Vaya... parece que no pinta bien la cosa, la tensión ha caído a 12,55v

Sin estar conectada? Y cuanto tiempo?

Desconectada y en aprox. 8 horas, y teniendo en cuenta que esa medicion sin carga no es muy fiable. La reconecte al cargador y esta mañana la volvi a desconectar para que descanse, cuando llegue a casa independiente de lo que de la tension le metere una prueba de carga... unos 9 o 10 amperios durante unos minutos a ver como se porta, de todas formas me parece que la ancianita ya empieza a quejarse  :risa7:
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: holleros en Noviembre 23, 2014, 03:58:20 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 23, 2014, 01:58:56 PM
Cita de: holleros en Noviembre 22, 2014, 11:57:01 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 22, 2014, 06:19:15 PM
Vaya... parece que no pinta bien la cosa, la tensión ha caído a 12,55v

Sin estar conectada? Y cuanto tiempo?

Desconectada y en aprox. 8 horas, y teniendo en cuenta que esa medicion sin carga no es muy fiable. La reconecte al cargador y esta mañana la volvi a desconectar para que descanse, cuando llegue a casa independiente de lo que de la tension le metere una prueba de carga... unos 9 o 10 amperios durante unos minutos a ver como se porta, de todas formas me parece que la ancianita ya empieza a quejarse  :risa7:

8 horas sin carga y 12,55? Pues ya puedes ir pensando en comprar otra.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: jcap en Noviembre 23, 2014, 04:25:10 PM
cambiala, ya la tienes amortizada pero intenta comprar una de calidad  con el CCA  alto  de 200 como minimo
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 23, 2014, 07:59:49 PM
Cita de: jcap en Noviembre 23, 2014, 04:25:10 PM
cambiala, ya la tienes amortizada pero intenta comprar una de calidad  con el CCA  alto  de 200 como minimo


La prueba de carga no la ha superado, así que toca sustituirla. Tengo en mente la YTZ14S y voy a investigar un poco la Motobatt.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: jcap en Noviembre 23, 2014, 09:34:26 PM
yo me quedaba con la yuasa que dices es una de las mejores , te permite hacer mas tiradas de arranque que ninguna

JMT/HJTZ12S-FP-S..........CCA-240
Yuasa YTZ14S.................CCA-240
Yuasa YTZ12s.................CCA-210
YUASA YTX14-BS..............CCA-200
MotoBatt MBTX12U..........CCA-200
POWER-SONIC PTX14BS..CCA-200
LUCAS YTX14BS...............CCA-200
UNIBAT  CBTX14BS..........CCA-200
LUCAS LYTX14BS..............CCA-180
PLATINUM PTX14-BS   ......CCA-180
LUCAS YTX12BS ...............CCA-150
PowerRoad YTZ12S......... CCA-140
PowerRoad YTZ14S.........CCA-140
DYNAVOLT DTZ12S...........CCA-100

leete el hilo esta la mar de interesante
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=28741.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=28741.0)
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 24, 2014, 09:47:43 AM
jcap gracias por el enlace :)
La MotoBatt la tenia en cuenta no por el CCA que evidentemente es mucho menor ni por el precio que tambien es muchisimo menor :D, es que parece que tiene un indice de descarga bastante bajo y una calidad muy alta.

EDITO: Al final he comprado la Yuasa YTZ14S, espero que se porte igual que mi jubilada YTZ12S. La compre a http://www.motorraiz.com/ (http://www.motorraiz.com/) que supongo es conocido por la mayoria de nosotros, y para los que no lo conoceis os aconsejo tenerlo muy en en cuenta.

Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Gianola en Noviembre 24, 2014, 02:22:39 PM

¿Por cuánto te salió, si no es indiscrección?

El año pasado yo me decanté por Motobatt, y de momento muy bien, la verdad. La moto arranca a la primera con fuerza aunque haya estado varias semanas parada.

Título: Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 24, 2014, 03:02:33 PM

Cita de: Gianola en Noviembre 24, 2014, 02:22:39 PM

¿Por cuánto te salió, si no es indiscrección?

El año pasado yo me decanté por Motobatt, y de momento muy bien, la verdad. La moto arranca a la primera con fuerza aunque haya estado varias semanas parada.

Hola, me costo 109 con envío, un par de euros mas barato que en bateríastotal.com
La tuya es la que me planteaba, no por precio, es que no veo críticas negativas.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Gianola en Noviembre 24, 2014, 03:34:34 PM

Es un dinero, aunque me parece que llevamos modelos diferentes. Si no recuerdo mal, la mía salió por 60 euros o así, puesta en casa, desde Holanda.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: gandiautokiller en Noviembre 24, 2014, 05:20:07 PM
y no os habeis planteado como alternativa una de litio

http://www.bateriasdelitio.eu/shopexd.asp?id=28 (http://www.bateriasdelitio.eu/shopexd.asp?id=28)

total son 117 pavos y tiene un CCA de 290 y garantia de 2 años
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: charly-fake en Noviembre 24, 2014, 05:34:11 PM
Bueno, pues el pasado viernes fui a revisar la moto y ni siquiera daba contacto. Mido la batería Yuasa YTZ14S y marca 5,3V  (parada 1 mes y medio).  El cargador del Lidl no la carga así que la dejé en Quintamoto a ver si conseguían recuperarla con  una carga lenta.  Decir que la batería es de junio aproximadamente.
Hoy pasaré por allí y si la han recuperado, seguiré  los consejos de Joseglock y otros angeles custodios del foro, midiendo el voltaje en casa unos días y luego montada. ¿Tendré alguna derivación?, ¿Me cargo las baterías sólo con mirarlas?, ¿transposición de la posesión electro-demoniaca de Liver?.

Nota: ya sé que no viene a cuento en el post, pero si hay algo que me fascina de este foro, es toda la  gente que comparte conocimientos y experiencias e intentan ayudar a otros a solucionar sus problemas o dudas, así, sin más, sólo porque compartimos una afición.  No es agradable leer ciertas cosas.

Con permiso, de un recien llegado

:drink5:

Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Nebari en Noviembre 24, 2014, 05:45:00 PM
Algún problema tiene que tener la moto, o la batería. No creo en las posesiones demoníacas.

El 1 de julio del año pasado (2013) le cambié la batería a la Doctora, le puse una Exide según tengo anotado en mi hoja de Excel en donde anoto todas las revisiones de las motillos. Este es el texto que tengo escrito: Con 65.500 km le cambio la batería a la Doctora. Viniendo de la Resistencia después de casi ocho años la batería original dijo basta. Le pongo una YTZ-14 BS de la marcas Exide. Es un pelín más ancha pero entra bien en el hueco. Se la compro a una chaval de Rivas que se anuncia en Moto.net me cuesta 58 € www.bateriasyaccesorios.com (http://www.bateriasyaccesorios.com) Noto la moto con más alegría y más redonda. Y como añadido diré que desde que aparqué la moto después del aniversario, el 5 de octubre del 2014, no volví a ponerla en marcha hasta el jueves 20 de noviembre para engrasar la cadena con vista a salir para Morillo. La moto arrancó a la primera y sin ningún síntoma de pereza o duda después de un mes y medio dormida.

Con lo cual quiero decir, que tampoco hace falta gastarse un pastizal en un batería porque las hay bastante más baratas que las carísimas Yuasa, que cumplen igual o mejor que estas. Además Charly, con lo cual se demuestra que la moto o la batería tienen algún problema.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 24, 2014, 06:17:28 PM
Cita de: Gianola en Noviembre 24, 2014, 03:34:34 PM

Es un dinero, aunque me parece que llevamos modelos diferentes. Si no recuerdo mal, la mía salió por 60 euros o así, puesta en casa, desde Holanda.


Y eso que hoy en dia las encuentras "baratas" que estas bateria no las encontrabas a estos precios. La tuya es YTX y no recuerdo si son 2cm mas alta arpox. Es importante esto que comentas que puedes dejarla un par de semanas de reposo y arranca como el demoniio :) ¿has llegado a leer algo sobre su duracion? si encima duran 3 o mas años es la joya de la corona.


Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: charly-fake en Noviembre 24, 2014, 06:20:33 PM
Cita de: Nebari en Noviembre 24, 2014, 05:45:00 PM
Algún problema tiene que tener la moto, o la batería. No creo en las posesiones demoníacas.

El 1 de julio del año pasado (2013) le cambié la batería a la Doctora, le puse una Exide según tengo anotado en mi hoja de Excel en donde anoto todas las revisiones de las motillos. Este es el texto que tengo escrito: Con 65.500 km le cambio la batería a la Doctora. Viniendo de la Resistencia después de casi ocho años la batería original dijo basta. Le pongo una YTZ-14 BS de la marcas Exide. Es un pelín más ancha pero entra bien en el hueco. Se la compro a una chaval de Rivas que se anuncia en Moto.net me cuesta 58 € www.bateriasyaccesorios.com (http://www.bateriasyaccesorios.com) Noto la moto con más alegría y más redonda. Y como añadido diré que desde que aparqué la moto después del aniversario, el 5 de octubre del 2014, no volví a ponerla en marcha hasta el jueves 20 de noviembre para engrasar la cadena con vista a salir para Morillo. La moto arrancó a la primera y sin ningún síntoma de pereza o duda después de un mes y medio dormida.

Con lo cual quiero decir, que tampoco hace falta gastarse un pastizal en un batería porque las hay bastante más baratas que las carísimas Yuasa, que cumplen igual o mejor que estas. Además Charly, con lo cual se demuestra que la moto o la batería tienen algún problema.

Gracias Nebari, recuerdo que te ofreciste a traerme una Exide,  pero al final me la cambiaron en Quintamoto (Garantía). Lo que me preocupa es que se haya descargado porque tenga algúna derivación en la moto.

En previsión de tener que cambiarla he visto esta por internet y he hablado con Bateriastotal.com:

http://bateriastotal.com/bat/es/jmt-litio/2042-bateria-de-litio-para-moto-hjb9-fp-12v-54wh-150x87x93mm.html (http://bateriastotal.com/bat/es/jmt-litio/2042-bateria-de-litio-para-moto-hjb9-fp-12v-54wh-150x87x93mm.html)

¿Tenéis alguna referencia de JMT LITIO? (ref. HJTZ14S €118,58,  sobre el papel vale 5 euros más que la Yuasa (ref YTZ14S €111,32), medidas equivalentes, Potencia arranque 290, Peso 1,1kg y 24 meses de garantía.

El precio incluye porte  a domicilio o recoger en Ag. Transporte.

Gracias,


Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 24, 2014, 06:22:52 PM
Cita de: gandiautokiller en Noviembre 24, 2014, 05:20:07 PM
y no os habeis planteado como alternativa una de litio

http://www.bateriasdelitio.eu/shopexd.asp?id=28 (http://www.bateriasdelitio.eu/shopexd.asp?id=28)

total son 117 pavos y tiene un CCA de 290 y garantia de 2 años

Si, pero tengo dudas... como soportara una sobrecarga? arrancar, parar, arrancar, parar, arrancar, parar? soportara bien mi cargador o para hacer bien las cosas hay que comprar uno dedicado?. Me parece que esta es la tendencia pero en este momento tengo demasiadas dudas.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: charly-fake en Noviembre 24, 2014, 06:24:50 PM
Chantall, yo tengo la misma duda, por si la tengo que cambiar.............
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 25, 2014, 08:53:30 AM
A ver si todas las dudas se van aclarando, porque no me convence meter una bateria de litio en una moto con un sistema de carga diluviano por mucho que me digas que la bateria lleva (que no lo se) un sistema de control de sobrecargas y temperaturas, y mira que apuesto todo por estas bateria, pero mientras no lo tenga todo muy claro no pienso hacer de conejillo de indias  :drink5:
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: FERNVFR en Noviembre 25, 2014, 09:00:02 AM
yo tampoco pienso ser el primero en experimentar con una bateria de litio, pero si tuviese una vtec ni me lo planteaba...
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 25, 2014, 10:29:19 AM
Volviendo a las baterias de "siempre" lo que me salvo es el hecho de realizar una carga/prueba cada 3 meses independiente del estado en que se encuentre la bateria en ese momento.
Medir la tension de la bateria es importante, esta claro, pero no quiere decir que la bateria este en buen estado. Una bateria puede arrojar un valor de 12,7 voltios y estar en mal estado. Como bien comentan Sonic y Holleros es muy importante realizar una prueba de carga, y yo diria que es lo MAS importante. Si al arrancar la moto la tension baja de 9,6v la cosa pinta mal, ojo con esto  :drink5:
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM
Bueno vamos por partes:

Charly de mentira cuando tengas la batería cargada la colocas en la moto, conectas el negativo y dejas el positivo sin conectar. Coges un polímetro en lo pones para medir amperios situándolo en la escala más grande que tengas, 10 o 20 A, (OJO con esto no solo es conectar la rueda, posiblemente tengas que poner los terminales del polímetro en otra posición). Lo conectas una punta a la batería y otra al borne ce la moto, conectado en serie. Vas bajando la escala de medida hasta que tengas una lectura correcta que debería ser del orden de mA, en libro de taller seguro que viene.

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.

El tema de las baterías y cual es mejor es exactamente igual que el de los aceites, cada uno tenemos una opinión y lo cambiamos cuando nos sale de los mismos.

Yo en mi caso tiro de las baterías de casa Calleja valen 40 € y me duran como 4 o 5 años. De vez en cuando las doy un chute con el cargador del lidl y en cuanto veo que empiezan a dar síntomas de estar fritas las cambio.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 11:54:21 AM
Yo llevo una de litio y no tengo ninguna queja, el precio estuvo en torno a los 110€ y la moto arranca cojonudamente. Ha pasado parada una temporada por un problema de salud y con alarma y todo, he ido a arrancarla y arrancó como el primer día. Aún no me ha explotado la moto, por si tenéis dudas y la batería pesa menos de 1 kilo, por cierto.

Si tenéis cualquier duda, os la puedo resolver dentro de mi experiencia.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 25, 2014, 11:56:55 AM
Cita de: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM
Bueno vamos por partes:

Charly de mentira cuando tengas la batería cargada la colocas en la moto, conectas el negativo y dejas el positivo sin conectar. Coges un polímetro en lo pones para medir amperios situándolo en la escala más grande que tengas, 10 o 20 A, (OJO con esto no solo es conectar la rueda, posiblemente tengas que poner los terminales del polímetro en otra posición). Lo conectas una punta a la batería y otra al borne ce la moto, conectado en serie. Vas bajando la escala de medida hasta que tengas una lectura correcta que debería ser del orden de mA, en libro de taller seguro que viene.

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.

El tema de las baterías y cual es mejor es exactamente igual que el de los aceites, cada uno tenemos una opinión y lo cambiamos cuando nos sale de los mismos.

Yo en mi caso tiro de las baterías de casa Calleja valen 40 € y me duran como 4 o 5 años. De vez en cuando las doy un chute con el cargador del lidl y en cuanto veo que empiezan a dar síntomas de estar fritas las cambio.

Principalmente por los motivos que dices es que por ahora no me apunto a estas nuevas tecnologias :D
Lo de comprar bateria mas baratas, antes de la VFR nunca he pagaso mas de lo que comentas por una bateria, y me han dado un resultado espectacular. Por ejemplo la Motobatt que comentabamos mas arriba es una bateria cojonuda.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 25, 2014, 11:59:08 AM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 11:54:21 AM
Yo llevo una de litio y no tengo ninguna queja, el precio estuvo en torno a los 110€ y la moto arranca cojonudamente. Ha pasado parada una temporada por un problema de salud y con alarma y todo, he ido a arrancarla y arrancó como el primer día. Aún no me ha explotado la moto, por si tenéis dudas y la batería pesa menos de 1 kilo, por cierto.

Si tenéis cualquier duda, os la puedo resolver dentro de mi experiencia.

Interesante. Marca y modelo de la bateria?, cuanto tiempo la moto parada?, que alarma tienes instalada?, estuvo todo el tiempo conectada?.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: FERNVFR en Noviembre 25, 2014, 12:22:33 PM
Cita de: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM
Bueno vamos por partes:

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.


si lo llevan hasta los moviles champa seguro que tambien lo llevan. de todas formas no es lo mismo el uso, la mayoria del tiempo la bateria de un vehiculo esta conectado a la carga y al consumo al mismo tiempo.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 01:09:43 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 25, 2014, 11:59:08 AM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 11:54:21 AM
Yo llevo una de litio y no tengo ninguna queja, el precio estuvo en torno a los 110€ y la moto arranca cojonudamente. Ha pasado parada una temporada por un problema de salud y con alarma y todo, he ido a arrancarla y arrancó como el primer día. Aún no me ha explotado la moto, por si tenéis dudas y la batería pesa menos de 1 kilo, por cierto.

Si tenéis cualquier duda, os la puedo resolver dentro de mi experiencia.

Interesante. Marca y modelo de la bateria?, cuanto tiempo la moto parada?, que alarma tienes instalada?, estuvo todo el tiempo conectada?.

La moto parada 6 o 7 semanas, no recuerdo. La alarma la que venía con la FJR y sí, supongo que está siempre conectada, se conecta sola a los 2 minutos de parar la moto.
El modelo de batería es Skyrich HJX14, con 290 de CCA, que me asegura un arranque cojonudo, yo la compré aquí y me llegó rápido y sin problemas:
http://www.all-batteries.es/bateria-moto-lithium-ytx14-bs-12v-14ah-hjx14-mot156.html#description (http://www.all-batteries.es/bateria-moto-lithium-ytx14-bs-12v-14ah-hjx14-mot156.html#description)

En la descripción pone que pesa 1,2kg pero yo la pesé en casa y pesaba un poco más de 800gr. venía totalmente cargada y preparada para montar y usar.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: charly-fake en Noviembre 25, 2014, 01:56:20 PM
Gracias Champa, si este jueves hay birras, llevo la moto y le pido a alguien que se baje un polímetro.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: jcap en Noviembre 25, 2014, 03:15:12 PM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 01:09:43 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 25, 2014, 11:59:08 AM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 11:54:21 AM
Yo llevo una de litio y no tengo ninguna queja, el precio estuvo en torno a los 110€ y la moto arranca cojonudamente. Ha pasado parada una temporada por un problema de salud y con alarma y todo, he ido a arrancarla y arrancó como el primer día. Aún no me ha explotado la moto, por si tenéis dudas y la batería pesa menos de 1 kilo, por cierto.

Si tenéis cualquier duda, os la puedo resolver dentro de mi experiencia.

Interesante. Marca y modelo de la bateria?, cuanto tiempo la moto parada?, que alarma tienes instalada?, estuvo todo el tiempo conectada?.

La moto parada 6 o 7 semanas, no recuerdo. La alarma la que venía con la FJR y sí, supongo que está siempre conectada, se conecta sola a los 2 minutos de parar la moto.
El modelo de batería es Skyrich HJX14, con 290 de CCA, que me asegura un arranque cojonudo, yo la compré aquí y me llegó rápido y sin problemas:
http://www.all-batteries.es/bateria-moto-lithium-ytx14-bs-12v-14ah-hjx14-mot156.html#description (http://www.all-batteries.es/bateria-moto-lithium-ytx14-bs-12v-14ah-hjx14-mot156.html#description)

En la descripción pone que pesa 1,2kg pero yo la pesé en casa y pesaba un poco más de 800gr. venía totalmente cargada y preparada para montar y usar.
esto si que lo voy a tener encuenta para la proxima , probare una de estas
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 03:24:30 PM
Cita de: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.


Las baterías de litio y las de cualquier otro material necesitan lo mismo para funcionar correctamente, todas son delicadas y si se descargan completamente se van al garete. Las de litio permiten una carga superior a las de plomo, de ahí el modo de recarga rápida que ya traen muchos coches y bicis eléctricas. Los casos de los que hablas son casos muy aislados y estoy seguro de que también existen con baterías de plomo.

Sobre lo del supervisor de batería, no te digo que no, pero bastaría con un simple voltímetro para verificar que la carga de la batería es la adecuada en marcha, no necesitas ni más, ni menos.

No olvidemos que el litio no tiene efecto memoria, que aguanta más ciclos de carga/descarga 15 veces más, tiene un peso inferior, mayor potencia de arranque y otras bondades que puedes leer en la red.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: champa en Noviembre 25, 2014, 04:56:20 PM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 03:24:30 PM
Cita de: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.


Las baterías de litio y las de cualquier otro material necesitan lo mismo para funcionar correctamente, todas son delicadas y si se descargan completamente se van al garete. Las de litio permiten una carga superior a las de plomo, de ahí el modo de recarga rápida que ya traen muchos coches y bicis eléctricas. Los casos de los que hablas son casos muy aislados y estoy seguro de que también existen con baterías de plomo.

Sobre lo del supervisor de batería, no te digo que no, pero bastaría con un simple voltímetro para verificar que la carga de la batería es la adecuada en marcha, no necesitas ni más, ni menos.

No olvidemos que el litio no tiene efecto memoria, que aguanta más ciclos de carga/descarga 15 veces más, tiene un peso inferior, mayor potencia de arranque y otras bondades que puedes leer en la red.

A mi me suena que esta discusión ya la tuvimos en su día, pero no pasa nada.

Las baterías de litio tienen una mejor relación carga/masa, aguantan más ciclos resumiendo son mejores.

Pero son bastantes más delicadas que las de plomo, y necesitan una electrónica para controlar la carga y evitar que se descarguen hasta cierto límite a partir del cual no son recuperables. Lo más seguro es que esa electrónica esté integrada en la batería ya que la moto desde luego no la tiene.

Respecto a su empleo en una moto desde mi punto de vista no merece la pena, no porque le vaya a pasar algo a la moto o sean peores que las de plomo. Simplemente es que por lo que cuestan te compras casi tres de plomo, lo que significa que para amortizarla te tiene que durar casi 15 años.

El día que cuesten 60 €, me lo pensaré pero de momento las de plomo hacen la labor más que de sobra.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 05:02:19 PM
Creo recordar que algo se habló sobre ellas.

Lo que llevan es un compensador de carga interno, para que todas las celdas reciban la misma carga y la que compré en concreto lleva un indicador led de carga. Como he dicho a mi me salió por lo que pone en la página que he colgado y es como todo, con un correcto mantenimiento puedo tener batería para toda la vida de la moto, ¿se puede decir lo mismo con una de plomo?, no creo. Una de plomo si cae también por debajo de cierto límite, tampoco se recupera, así que en eso están en igualdad de condiciones, en todo lo demás gana una de litio, excepto en precio, pero si te pones a buscar algo que sea de marca reconocida, al final te sale por el mismo precio que esta de litio, véase Yuasa.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: champa en Noviembre 25, 2014, 05:35:43 PM
Lo suyo es comparar baterías similares de mismas marcas, comparar una batería de marca NISU con una yuasa no es válido.

Busca una yuasa o varta o la marca que quieras y su equivalente en litio de la misma marca a ver la diferencia de precio.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: champa en Noviembre 25, 2014, 05:44:16 PM
Aquí tienes la prueba mira en ámazon, lo que cuestan las de Pb y las de Li.

http://www.amazon.es/s/ref=sr_pg_2?fst=as%3Aoff&rh=n%3A1951051031%2Ck%3Aytx14-bs&page=2&sort=price-asc-rank&keywords=ytx14-bs&ie=UTF8&qid=1416933486&ajr=1 (http://www.amazon.es/s/ref=sr_pg_2?fst=as%3Aoff&rh=n%3A1951051031%2Ck%3Aytx14-bs&page=2&sort=price-asc-rank&keywords=ytx14-bs&ie=UTF8&qid=1416933486&ajr=1)

29 € la más barata frente a 120 €.

Te compras 4 de Pb.
Título: Re: Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 10:08:50 PM
Si yo no te lo discuto, pero ¿cuánto dura la de 29€?. Es la eterna discusión con todo, comprar algo más caro pero que te puede durar "para siempre", o comprar algo barato y tener que sustituirlo en pocos años, yo suelo optar por la opción 1. Cada uno con su dinero....

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Título: Re: Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 26, 2014, 09:14:08 AM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 10:08:50 PM
Si yo no te lo discuto, pero ¿cuánto dura la de 29€?. Es la eterna discusión con todo, comprar algo más caro pero que te puede durar "para siempre", o comprar algo barato y tener que sustituirlo en pocos años, yo suelo optar por la opción 1. Cada uno con su dinero....

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Hay un detalle, las baterias de Pb las encuentras desde alta gama hasta las de todo a euro (yo nunca pondria una de 29 euros en mi moto), sin embargo las de Litio todavia se fabrican con una calidad buena o aceptable y claro eso se paga, supongo que cuando se popularize los fabricantes del todo a centimo se subiran al carro y tendremos baterias de litio que pueden ser una bomba debajo de tu culo (y nunca mejor dicho) :)
No hay duda de que las de poniendo las dos en una balanza la de Litio son MUY superiores y su precio ya esta equparable a las buenas baterias de acido.
Título: Re: Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: B0Y1 en Noviembre 26, 2014, 12:36:06 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 26, 2014, 09:14:08 AM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 10:08:50 PM
Si yo no te lo discuto, pero ¿cuánto dura la de 29€?. Es la eterna discusión con todo, comprar algo más caro pero que te puede durar "para siempre", o comprar algo barato y tener que sustituirlo en pocos años, yo suelo optar por la opción 1. Cada uno con su dinero....

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Hay un detalle, las baterias de Pb las encuentras desde alta gama hasta las de todo a euro (yo nunca pondria una de 29 euros en mi moto), sin embargo las de Litio todavia se fabrican con una calidad buena o aceptable y claro eso se paga, supongo que cuando se popularize los fabricantes del todo a centimo se subiran al carro y tendremos baterias de litio que pueden ser una bomba debajo de tu culo (y nunca mejor dicho) :)
No hay duda de que las de poniendo las dos en una balanza la de Litio son MUY superiores y su precio ya esta equparable a las buenas baterias de acido.

A mi en las baratas lo que no me gusta es andar manipulando el ácido, rellenando, esperando a que repose, sellando y cargando. En su momento para la VFR compré una motobatt, me salió a buen precio y ya me venía sellada y cargada, comprobé tensiones y fue montar y disfrutar.

Cuando me tocó cambiar en la FJR, a todo esto y ya que el hilo trata de ello, yo siempre prevengo con el tema de la batería y no me ha tocado cambiar un regulador o stator en ninguna de mis motos, decidí investigar un poco más sobre las de litio y más gente de la que pensamos están ya utilizándolas, de hecho mucha gente las pone también en sus motos de circuito, así que lo de las temperaturas elevadas y demás no parece ser un problema o van bien protegidas. Al final después de todo lo que encontré y de la poca diferencia que encontré entre una batería de calidad AGM y una de litio, me decidí por la de litio y hasta la fecha sólo puedo hablar bien de ella.

Sin duda, yo te recomiendo o bien una AGM o bien una de litio, la AGM que te venga ya sellada, porque hay vendedores que la venden como AGM pero tienes que rellenar tu y sellar y no es igual que cuando te vienen selladas de fábrica.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: Chantall en Noviembre 27, 2014, 01:02:13 PM
En NORAUTO han decidido tirar la casa por la ventana y tienen la Yuasa de oferta.. llevas una y pagas dos, la YTZ14S la tienes por 230 y pico  :icon_eek:
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: B0Y1 en Noviembre 27, 2014, 02:51:22 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 27, 2014, 01:02:13 PM
En NORAUTO han decidido tirar la casa por la ventana y tienen la Yuasa de oferta.. llevas una y pagas dos, la YTZ14S la tienes por 230 y pico  :icon_eek:

No he visto sitio más caro para cosas de moto.
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: vectragt en Noviembre 27, 2014, 07:05:46 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 27, 2014, 01:02:13 PM
En NORAUTO han decidido tirar la casa por la ventana y tienen la Yuasa de oferta.. llevas una y pagas dos, la YTZ14S la tienes por 230 y pico  :icon_eek:
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Título: Re:Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?
Publicado por: josep en Noviembre 27, 2014, 07:11:35 PM
Llevo una batería Aerospace de gel me costó 50 euros.en Diciembre me hace dos años.La yuasa me duró 3 años.Creo que ya la he amortizado,y sigue funcionando sin problemas...saldos v-four!