Buenas,
pues el otro día llené el depósito y la dejé en el garaje, puse el contador a cero e hice unos kms, 97 mas o menos, ayer fui a trabajar con ella por autopista, a 170 mas o menos esos 12 kms y a la vuelta tuve que hacer un recado , hice unos 10 kms a 170 y a la vuelta unos 18 a fuego, (la estuve probando) llegué a mi casa con la aguja en lo rojo y al dejarla en el garaje queda un poco por encima de lo rojo , abrí el depósito y algo le quedaba por ahí abajo, entiendo que si le zurro la moto hará 150 kms ¿es normal al ser un 4v de carburación? por que es a la conclusión que he llegado.
la moto no suena como debiere, cabecea mucho (tipo tractor) en un vistazo rápido de un mecánico me dijo que la moto no estaba bien, que no tendría consecuencias pero que seguramente tenía mal una pipa, o un carburador sucio.. se me ocurre llevarla a carburar.
La moto anda bien, es progresiva y potente, pero tampoco tengo referencia de otra .
La moto lleva todos los filtros nuevos pero no las bujías (Están en buen estado físico)
edito:
le he cambiado bujías, en dos mediciones me sale un 8 de consumo (carretera revirada y conducción alegre)
Yo los carburadores no son lo mío...
Cuando hablemos de consumo, tú método de medirlo no vale mucho... lo único que vale es el de toda la vida:
1. Repostar hasta rebosar* y pon el cuentakilómetros de viaje a zero.
2. Gastar todo lo que puedas sin quedarte tirado.
3. Repostar hasta rebosar* y toma nota de los km y los litros.
Calcula los litros gastados por cada 100 km recorridos y postea el dato aquí.
* Lo de rebosar es un decir... a tope vamos.
en autovia 130-140 gasta 6l, curveando subidita de revoluciones 9-10l eso la mia
Cita de: Sonic en Enero 27, 2015, 11:20:17 AM
Yo los carburadores no son lo mío...
Cuando hablemos de consumo, tú método de medirlo no vale mucho... lo único que vale es el de toda la vida:
1. Repostar hasta rebosar* y pon el cuentakilómetros de viaje a zero.
2. Gastar todo lo que puedas sin quedarte tirado.
3. Repostar hasta rebosar* y toma nota de los km y los litros.
Calcula los litros gastados por cada 100 km recorridos y postea el dato aquí.
* Lo de rebosar es un decir... a tope vamos.
Totalmente de acuerdo, los datos que aporta no sirven para nada.
Solo puntualizar que ZERO es tu lectura de cabecera, aquí los Km se pone a cero.
Jajajajaj ok entendido así lo haré
www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .
Yo recomiendo llenar, hacer 100km y repostar a tope otra vez. Ahí si que mas directo no puede ser. Yo a la mía le he echado un producto de estos para limpiar carburadores. Ya contare a ver si mejora o no. De momento parece que suena mejor y que el relenti va mas uniforme, pero vamos que lo acabo de echar. Aunque la verdad que me temo que hay que asimilar que nuestras clásicas beben como si estuvieran en las fiestas de la patrona.
Yo creo que habrá quitarle dos pipas y convertirla en bi
www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .
Por si te sirve de referencia. Con el método de medición que te comentan en uso mixto sin cortarse, circulando habitualmente entre 4 y 10 mil rpms,pero sin autovía (las autovías son para los autobuses! :icon_lol:) la mía se va a 7-8 litros a los cien. En ocasiones de autovía y conducción super suave a bajado a aprox. 5 litros y en conducción hiperradical (cuando era más joven) a pasado de los 12.
Vssss!
Cita de: Antonio_RC36 en Enero 28, 2015, 07:13:30 AM
Por si te sirve de referencia. Con el método de medición que te comentan en uso mixto sin cortarse, circulando habitualmente entre 4 y 10 mil rpms,pero sin autovía (las autovías son para los autobuses! :icon_lol:) la mía se va a 7-8 litros a los cien. En ocasiones de autovía y conducción super suave a bajado a aprox. 5 litros y en conducción hiperradical (cuando era más joven) a pasado de los 12.
Vssss!
yo es que el otro día me eché un rato a mas de 230km/h por eso te lo digo que igual hasta puede ser normal
Cita de: Toucedo en Enero 28, 2015, 12:26:38 PM
Cita de: Antonio_RC36 en Enero 28, 2015, 07:13:30 AM
Por si te sirve de referencia. Con el método de medición que te comentan en uso mixto sin cortarse, circulando habitualmente entre 4 y 10 mil rpms,pero sin autovía (las autovías son para los autobuses! :icon_lol: ) la mía se va a 7-8 litros a los cien. En ocasiones de autovía y conducción super suave a bajado a aprox. 5 litros y en conducción hiperradical (cuando era más joven) a pasado de los 12.
Vssss!
yo es que el otro día me eché un rato a mas de 230km/h por eso te lo digo que igual hasta puede ser normal
y donde vives tu?a 230 un rato? :bawling: si a 130 vas con el culo prieto para que no te metan en la carcel
SI no es coña y estuviste por ejemplo en un circuito de velocidad o donde fuese a esas velocidades mi VTEC que es de inyección electrónica no saca menos de 15 litros los 100 km... vamos, como mucho 150 km por depósito... comprobado en varios circuitos del sureste de España.
Fui a probar la moto , dejémoslo ahí que en todos los foros hay guardia civil y no voy a dejar un delito por escrito ...
Se que es una temeridad y que no se debe de hacer pero no había más gente que yo por donde iba , teóricamente solo me puse a mi en peligro pero no es mi tónica original ir a esas velocidades (soy mas de curvas que de correr) dejando ese tema de lado entiendo que el consumo es lógico al llevar el motor fuera de si
www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .
Cita de: Toucedo en Enero 28, 2015, 05:43:56 PM
Fui a probar la moto , dejémoslo ahí que en todos los foros hay guardia civil y no voy a dejar un delito por escrito ...
Se que es una temeridad y que no se debe de hacer pero no había más gente que yo por donde iba , teóricamente solo me puse a mi en peligro pero no es mi tónica original ir a esas velocidades (soy mas de curvas que de correr) dejando ese tema de lado entiendo que el consumo es lógico al llevar el motor fuera de si
www.customizedbikes.es (http://www.customizedbikes.es) mi blog sobre motos y mecánica .
Jajaja a ver si la próxima pieza te la voy a tener que manda a "villacandao".
Tranquilo que todos entendemos que querías decir 130 :eusa_whistle:
;-)
www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .
Una vfr por Galicia y gustandote poco el mango :eusa_whistle:,facilisimo llegar a los 10l/100km :victory:
Pues desde que le cambie el amortiguador trasero y le llené las ruedas a 2.5 y 2.9 como marca el manual paso de 300km con facilidad. Y esto no me había pasado nunca :icon_eek: ni con ruedas nuevas, ni nada...y con el mismo ritmo de siempre 120-140 y atasco a gogo de los madriles. ¿será el amortiguador? ¿seran las ruedas? ¿será el frío? ¿o un poco de todo? quizás un alíen...
Bueno, hoy la he llenado y puesto a cero, me he hecho unos Kms (no muchos) y cuando llegue a 100 le vuelvo a llenar a tope (como hoy)
www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .
Ese método no me gusta mucho... prefiero un depósito entero que así sacas mejor promedio de su uso habitual... además, si te pillan en autovía los 100 km y no hay gasolinera a la vista...
;)
Cita de: kledv en Enero 27, 2015, 03:25:34 PM
en autovia 130-140 gasta 6l, curveando subidita de revoluciones 9-10l eso la mia
Lo mismo digo, más o menos eso; puede que a 130-140 más 6,5-7 litros que 6.
Cita de: Sonic en Febrero 02, 2015, 02:48:45 PM
Ese método no me gusta mucho... prefiero un depósito entero que así sacas mejor promedio de su uso habitual... además, si te pillan en autovía los 100 km y no hay gasolinera a la vista...
;)
Pero el depósito entero es relativo dado que no vas a dejar que se agote el 100% del combustible y la aguja de la gasolina del cuadro que se mueve mas que la compresa de una coja no es muy de fiar por lo que vi
www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .
Cita de: Toucedo en Febrero 02, 2015, 10:03:55 PM
Cita de: Sonic en Febrero 02, 2015, 02:48:45 PM
Ese método no me gusta mucho... prefiero un depósito entero que así sacas mejor promedio de su uso habitual... además, si te pillan en autovía los 100 km y no hay gasolinera a la vista...
;)
Pero el depósito entero es relativo dado que no vas a dejar que se agote el 100% del combustible y la aguja de la gasolina del cuadro que se mueve mas que la compresa de una coja no es muy de fiar por lo que vi
www.customizedbikes.es (http://www.customizedbikes.es) mi blog sobre motos y mecánica .
yo lo que he visto por aquí que hace la gente es:
1-Llenas el deposito a tope y pones a cero un parcial.
2-Andas los km que
quieras, si los que quieras, por ejemplo 37 km (vamos, lo que indica el parcial que pusiste a cero).
3-Vuelves a llenar el depósito y esta vez entran, por ejemplo: 2,86 litros (con los cuales has hecho 37 km)
Bueno, pues el consumo medio en ese tramo de 37 km ha sido: 2,86*100/37=7,73 litros/100km
O eso creo al menos, no sé.
:drink5:
¡¡Todo es relativo!!
...pero es más probable que el estilo de conducción sea más representativo y se vea reflejado en el consumo que con sólo 100 km... de hecho, lo suyo es hacer el depósito entero (o hasta donde sueles llevar el nivel antes de repostar)... y cada vez que repostes hacer la regla de tres y tras un tiempo ya verás las tendencias de consumo que tú generas en tu moto... que si verano que si invierno que si fuiste de viaje con las maletas y baúl y copilota... que si estabas haciendo muchos recados por ciudad... o sólo el tramo de casa la trabajo y vuelta... etc etc... no sólo 100 km en un día dado con un estilo de conducción tal y unas condiciones atmosféricas concretas... a no ser que quieres medir el consumo correspondiente a las variables que había en esos 100 km.
Por ejemplo si entras en circuito pues, querrás hacer los cálculos sobre lo que gastes sólo en circuito... pero no es representativo de tu consumo en general en la calle/carretera...
No sé si me explico.
:drink5: :drink5: :drink5:
Te lo han explicado perfectamente, llenas a tope y cuantos más Km hagas mejor, sacarás una media más fina, sin la influencia del estar con el estárter tirado o parado o la moto fría.
Vuelves a llenar a tope y calculas de la siguiente manera:
Los litros que has echado (esta última vez) / los Km que has hecho * 100 = Consumo en litros a los 100.
Yo siempre lleno a tope y tengo un Excel en el que metes la fecha, los litros y los Km, te hace todos los cálculos y te saca la media.
entendido, cuando lo vacie anoto los kms recorridos, vuelvo a llenar y veo cuantos litros entran, anoto, vuelvo a vaciar y veo lo que ha consumido haciendo una regla de tres
Cita de: Toucedo en Febrero 03, 2015, 11:40:12 PM
entendido, cuando lo vacie anoto los kms recorridos, vuelvo a llenar y veo cuantos litros entran, anoto, vuelvo a vaciar y veo lo que ha consumido haciendo una regla de tres
NO así:
cuando lo vacie anoto los kms recorridos, vuelvo a llenar y veo cuantos litros entran, hecho los cálculos y veo el consumo real.
Aguanta lo q puedas sin repostar.
Reposta y pon el parcial a cero.
Aguanta lo que puedas sin repostar.
Reposta y anota km recorridos y litros q entran.
Calcular.
1-Llenas el deposito a tope y pones a cero un parcial.
2-Andas los km que quieras, si los que quieras, por ejemplo 164 km (vamos, lo que indica el parcial que pusiste a cero cuiando llegas a la próxima gasolinera).
3-Vuelves a llenar el depósito y esta vez entran, por ejemplo: 10,41 litros. Esto lo indica el surtidor y son los litros con los cuales has hecho 164 km en este caso
Bueno, pues el consumo medio en ese tramo de 164 km ha sido: 10,41*100/164=6,35 litros/100km
:drink5:
Cita de: Arri en Febrero 04, 2015, 12:02:57 PM
1-Llenas el deposito a tope y pones a cero un parcial.
2-Andas los km que quieras, si los que quieras, por ejemplo 164 km (vamos, lo que indica el parcial que pusiste a cero cuiando llegas a la próxima gasolinera).
3-Vuelves a llenar el depósito y esta vez entran, por ejemplo: 10,41 litros. Esto lo indica el surtidor y son los litros con los cuales has hecho 164 km en este caso
Bueno, pues el consumo medio en ese tramo de 164 km ha sido: 10,41*100/164=6,35 litros/100km
:drink5:
:drink5:
Al lío:
hoy eche 11,73L (15€) con lo que llené el depósito de 19L de mi RC36, usando la lógica:
Si con 11,73L he recorrido 137 KM, con 19L (depósito lleno) recorrería "X" km
X = 221 KM (conducción ligera y con excesos en autopista)
por lo que si he pagado 15€ por 11L por 19L pagaría 24,3 € (lleno desde cero).
Ahora bien, si con 11,73L recorro 137km ,con "x" litros recorro 100
X= 8,5L a los 100 kms. y me cuadra por que mi conducción es gastona.
voy a repetir este proceso unas tres veces para hacer una media final.
La verdad que consumir consume pero también es un 4 en V a carburación
La prueba se ha hecho con bujías nuevas, el filtro de aire tendría unos 100kms
salud
el domingo pasado llene el deposito a reventar, caballete y hasta arriba de gasolina y a los 99km vi una gasolinera, 100 a110 por autovia y autopista 4.55 litros, luego entre en una tanda en montmelo y en 50km se bebio medio deposito
La rc 36 empieza en 6.5 l/100 km y termina en unos 15/16 depende de como la lleves, es muy dificil bajar de 6,5 por mimada que sea la conducción.
Cita de: trastea en Marzo 23, 2015, 09:16:45 AM
La rc 36 empieza en 6.5 l/100 km y termina en unos 15/16 depende de como la lleves, es muy dificil bajar de 6,5 por mimada que sea la conducción.
Si para el motor que tiene y siendo carburación hasta creo que no consume en exceso , lo malo es el precio de la gasolina aquí en Galicia
www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .
por autopista autovia bajando a jerez130-140 sobre 5500rpm el consumo no me llegaba 6l y por esa epoca fuera de girona era litro x €, y llene unas cuantas veces con caballete, habre tenido suerte con la mia
Cita de: trastea en Marzo 23, 2015, 09:16:45 AM
La rc 36 empieza en 6.5 l/100 km y termina en unos 15/16 depende de como la lleves, es muy dificil bajar de 6,5 por mimada que sea la conducción.
La mía anda por ahí también.
Cita de: kledv en Marzo 23, 2015, 08:18:48 PM
por autopista autovia bajando a jerez130-140 sobre 5500rpm el consumo no me llegaba 6l y por esa epoca fuera de girona era litro x €, y llene unas cuantas veces con caballete, habre tenido suerte con la mia
yo supongo que en esas condiciones la mía bajaría el consumo, autovía , velocidad constante y hasta si coges el viento a favor tiene que bajar el consumo. Tengo un buen amigo que ha tenido una RC36 desde nueva hasta los 150.000 km (ahora la tiene en casa de su abuela guardada) y me dijo que su moto le hacía un 7 (el anda tranquilo)
A 230 se pone la abuelita esa??? Jejejejeje. 8 litros para una moto bien carburada lo veo una barbaridad, siempre y cuando, no vayas con el mango retorcido a muerte. Yo tuve una cbr 600f2 y con ritmo alegre le sacaba 210 km y llendo a fuego a ritmo de las 1000 190km. Y un año llendo a jerez, respetando normas de velocidad llevaba 278km y ni rastro de la reserva aun, volvi a llenar y hice ma media y me gasto 5,1.
Cita de: nono_jaencity en Marzo 24, 2015, 02:29:19 PM
A 230 se pone la abuelita esa??? Jejejejeje. 8 litros para una moto bien carburada lo veo una barbaridad, siempre y cuando, no vayas con el mango retorcido a muerte. Yo tuve una cbr 600f2 y con ritmo alegre le sacaba 210 km y llendo a fuego a ritmo de las 1000 190km. Y un año llendo a jerez, respetando normas de velocidad llevaba 278km y ni rastro de la reserva aun, volvi a llenar y hice ma media y me gasto 5,1.
a 245 de aguja , doy fé :).
yo voy alegre que no afuego, de todas formas aun no he tenido la suerte de hacer un depósito seguido sin ir al taller :bawling:
Yo tengo un Excel con las fórmulas para calcular el consumo, metes las millas y los litros cuando llenas a tope y te calcula el consumo.
No lo hago por la pasta sino por que el consumo siempre indica el estado del motor y otras cosas. Vamos manías mías.
Estos son algunos datos:
Fecha Litros Millas Km Consumo
02/07/2014 14,04 153 246,177 5,703213541 MEDIA 6,201616734
03/07/2014 12,92 128 205,952 6,273306401
08/07/2014 10,64 108 173,772 6,122965725
14/07/2014 11,35 114 183,426 6,187781449
15/07/2014 14,46 166 267,094 5,413824346
17/07/2014 12,32 141 226,869 5,430446645
30/07/2014 10,53 92 148,028 7,113519064
04/08/2014 15,53 156 251,004 6,187152396
12/08/2014 14,38 155 249,395 5,765953608
17/08/2014 16,37 160 257,44 6,358763207
20/08/2014 15,84 173 278,357 5,690534098
21/08/2014 14,4 148 238,132 6,047066333
30/08/2014 10,29 106 170,554 6,033279782
20/09/2014 17,58 147 236,523 7,432680965
05/10/2014 11,98 114 183,426 6,531244207
27/12/2014 13,5 121 194,689 6,934135981
Como se puede apreciar los consumos oscilan muchísimo dependiendo de cómo vayas y como conduzcas.
Y como anécdota las bujías van por 25000 Km y son de las normales.
Cita de: champa en Marzo 25, 2015, 12:22:57 PM
........................................
Como se puede apreciar los consumos oscilan muchísimo dependiendo de cómo vayas y como conduzcas.
................
Y yo añadiría por donde conduzcas.
Cita de: trastea en Marzo 25, 2015, 06:40:10 PM
Cita de: champa en Marzo 25, 2015, 12:22:57 PM
........................................
Como se puede apreciar los consumos oscilan muchísimo dependiendo de cómo vayas y como conduzcas.
................
Y yo añadiría por donde conduzcas.
Eso es , yo donde vivo no sabemos lo que es una recta o algo llano
www.customizedbikes.es mi blog sobre motos y mecánica .
Cita de: trastea en Marzo 25, 2015, 06:40:10 PM
Cita de: champa en Marzo 25, 2015, 12:22:57 PM
........................................
Como se puede apreciar los consumos oscilan muchísimo dependiendo de cómo vayas y como conduzcas.
................
Y yo añadiría por donde conduzcas.
Eso por supuesto, los consumos que estas viendo en julio son de ir y venir del pueblo al trabajo. Hay 60 Km, por lo que echo tres viajes por depósito, el pueblo está a 1200 m de altura y el trabajo a 600 m. Los consumos que ves de menos de 6 litros son con dos viajes cuesta abajo, los de más de 6 son con dos cuesta arriba.
Para que te hagas una idea.
Champa 1200 msnm es altura, ahí hace fresquito.
si Dios quiere podré hacer en breve un viaje con ella (y mis amigos :jodete3:) y de esa forma consumir un par de depósitos seguidos
:babeo:
Cita de: trastea en Marzo 26, 2015, 06:18:46 PM
Champa 1200 msnm es altura, ahí hace fresquito.
Como lo sabes, en invierno hace un frio que te pelas, pero en verano duermo con una manta como un rey.
Pues bueno, yo aprovecho para comentar que cambie el escape que llevaba mi RC36, y que no era el original, montándole el de serie y he conseguido bajar el consumo casi un litro :icon_eek:.
Yo no se si esto es normal o habrá influido algo mas, pero vamos si acaso habré ido mas alegre de lo normal.
Ojiplático me ando.
Pues es así, cambiar un silencioso implica ajustar carburación si se quieren hacer las cosas bien, la razón está en que el sistema de escape es un todo que comienza en la válvula de escape y termina cuando los gases salen a la atmósfera, la expansión que se produce en el silencioso ayuda tirar de los gases que aún están en zonas mas próximas a los colectores mejorando el vaciado del cilindro y optimizando el rendimiento, los silenciosos deben estar estudiados y ajustado a las características del motor, dejar un silencioso totalmente abierto puede ser incluso perjudicial para el rendimiento del motor.
Cita de: trastea en Abril 05, 2015, 10:45:05 PM
Pues es así, cambiar un silencioso implica ajustar carburación si se quieren hacer las cosas bien, la razón está en que el sistema de escape es un todo que comienza en la válvula de escape y termina cuando los gases salen a la atmósfera, la expansión que se produce en el silencioso ayuda tirar de los gases que aún están en zonas mas próximas a los colectores mejorando el vaciado del cilindro y optimizando el rendimiento, los silenciosos deben estar estudiados y ajustado a las características del motor, dejar un silencioso totalmente abierto puede ser incluso perjudicial para el rendimiento del motor.
una línea de escape afecta a la admisión completa, no tiene sentido meter una "cola" y nada mas (a no ser que se quiera perder CVs a cambio de ruido), en motos de inyección se suele meter centralita, filtros mas "generosos" y la línea de escape , en motos de carburación lo que tú dices, carburación y yo añadiría filtro de aire, la mayoría de la gente monta cola y a tirar millas (que paradójicamente es como tengo la V, me gusta el sonido y ser escuchado)
Bueno acabo de repostar , 204 km marcaba el parcial y acababa de entrar en reserva .
En 204 km he "gastado" 16,32l
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/04/11/8b89a33c50e2d5f039234ee5764619f0.jpg)
Por lo que mi moto hace un 8 (casi todo curvas en carretera comarcal o autopista ) haciendo conducción económica podría hacerle un 7 sin problema
Cita de: Periter en Abril 05, 2015, 07:59:44 PM
Pues bueno, yo aprovecho para comentar que cambie el escape que llevaba mi RC36, y que no era el original, montándole el de serie y he conseguido bajar el consumo casi un litro :icon_eek:.
Yo no se si esto es normal o habrá influido algo mas, pero vamos si acaso habré ido mas alegre de lo normal.
Ojiplático me ando.
Eso es que has adelgazado y al pesar menos, menos consumo
Cita de: Toucedo en Abril 11, 2015, 02:00:28 PM
Cita de: Periter en Abril 05, 2015, 07:59:44 PM
Pues bueno, yo aprovecho para comentar que cambie el escape que llevaba mi RC36, y que no era el original, montándole el de serie y he conseguido bajar el consumo casi un litro :icon_eek:.
Yo no se si esto es normal o habrá influido algo mas, pero vamos si acaso habré ido mas alegre de lo normal.
Ojiplático me ando.
Eso es que has adelgazado y al pesar menos, menos consumo
Pues nada. Voy a hacer otra prueba en tanga y ya os cuento el resultado :paraguas:
Yo lo llene y puedo andar seguro unos 210 km, pero no mas que eso, cada tanto le hecho a un tanque lleno medio bote de limpia carburadores pero es igual. Una moto de más de 600 cilindradas consume, un poco mas o un poco menos pero consume. Quizás tengas fuera de punto los carburadores
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Kaiser1408 en Abril 15, 2015, 12:31:11 PM
Yo lo llene y puedo andar seguro unos 210 km, pero no mas que eso, cada tanto le hecho a un tanque lleno medio bote de limpia carburadores pero es igual. Una moto de más de 600 cilindradas consume, un poco mas o un poco menos pero consume. Quizás tengas fuera de punto los carburadores
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Están filtros nuevos, carburadores recién limpiados y sincronizados , es la conducción y el tipo de motor (v4 carburación , bebe si o si)
Récord guines!
Hoy le he hechado 13,26l cuando el parcial marcaba 208km:
Si 208km es a 13,26l, 100 es a X.
X= 6,3 l a los 100