Como sabéis, el otro día he tenido la suerte de probar la última Suzuki V-Strom 1000 y aquí os dejo mis impresiones. En principio quiero dar las gracias al concesionario oficial García Motos de Bilbao (www.garciamotos.com (http://www.garciamotos.com)) y en especial a Jon Ander, que fue quien me atendió. Me han tratado de una manera extraordinaria, dándome todas las facilidades y explicaciones necesarias.
(http://i60.tinypic.com/28iunvq.jpg)
Tras firmar los papeles pertinentes para la prueba, que con los nervios y el deseo de andar ni miré que ponían, Jon Ander me explico un poco el funcionamiento del cuadro y la moto. Para arrancar es necesario tener apretado el embrague. El ordenador de abordo tiene todo lo que necesita una moto como esta: consumo instantáneo, medio, km restantes de autonomía, 3 niveles de control de tracción, tensión en la batería, temperatura ambiente, etc. No me gusta que la temperatura del agua de refrigeración se enseñe con unas barritas, ya que no se sabe muy bien su valor real. Yo prefiero que me lo diga con un número. Creo que no tiene control de crucero, lo cual estaría bien. Esta moto en concreto, llevaba un accesorio de Dainise sobre el manillar que sirve para activar los Airbag de alguna chamarra Dainise en caso de caída. Las luces delanteras son de incandescencia H7 y en este sentido, algunos de la competencia está por delante.
El cuentavueltas es analógico de aguja, lo cual me gusta mucho. El embrague es hidráulico y muy suave y progresivo. El asiento es muy-muy ergonómico y cómodo, siendo la distancia al suelo cómoda para 1,85. El espacio para el pasajero es muy amplio y cómodo. No da la sensación de que piloto y copiloto tengan que ir uno encima del otro. En este aspecto parece muy buena para viajes largos a dúo (no llevé a la jefa y esto es una impresión). El manillar tiene una geometría perfecta en altura, anchura y ángulos. En todos estos aspectos que he mencionado hasta ahora, la V-Storm me ha parecido muy superior a la Tracer que estuve mirando la semana pasada.
(http://i61.tinypic.com/11shy06.jpg)
Tengo que decir que estéticamente cada vez me gusta más. Tiene un diseño con personalidad y acabados buenos. No es como en las GS, que tienes que hacer un cursillo de un mes para diferenciar la versión anterior de aceite de la nueva de agua.
En cuanto a la prueba, el día anterior había estado lloviendo y el asfalto estaba 30% húmedo 70% seco, sin avisos de transición. No era el mejor día en este aspecto para andar con confianza. La moto se mueve con bastante ligereza en maniobras en parado.
Salí con el control de tracción en el modo más conservador. Para andar por ciudad es una moto muy válida. Tiene relativamente poco volumen-peso y se maneja bien entre coches, con un motor muy suave a pocas vueltas, sin coces ni vibraciones. Aquí marca claramente la diferencia con respecto a algunos bi-cilíndricos de la competencia, muchísimo más toscos.
En autopista la cúpula regulable era demasiado baja o tenía una geometría que no era compatible con mi persona. Generaba un rebufo extraño justo a la altura del casco: cuestión de buscar el chuche adecuado. Me sorprendió la buena estabilidad de la moto en curvones amplios. La horquilla multiregulable perfecta, pero el amortiguador trasero flaneaba en las juntas de asfalto. Creo que iba demasiado suelto de hidráulicos. En el largo tramo de 80 km/h, marcaba consumos instantáneos de 3,8 – 4 l/100km, osea muy poco. El motor recupera muy bien en 6 desde 80. No sube rápido de vueltas, pero si lo hace sin tirones ni baches.
Me salí de la autopista y me fui a un tramo de curvas que conozco bastante bien. Las humedades del asfalto no daban ninguna confianza. Como ya he dicho, el motor tiene curva de par plana y sale de las curvas sin vibraciones desde cualquier régimen y en varias marchas. En la parte alta del cuentavueltas, el motor se estira mucho y se encuentra muy cómodo para ser un bicilindrico. En este aspecto me sorprendió mucho. Tiene potencia suficiente, pero si me gustaría que subiera de vueltas con más rapidez. Supongo que le habrán puesto un volante de inercia gordo para reducir las vibraciones y eso le condiciona. El chasis y suspensiones aguantarían perfectamente 20 cv más.
(http://i58.tinypic.com/sq58bt.jpg)
Como lleva rueda delantera de 19, tenía dudas de su comportamiento entre curvas, pero me pareció suficientemente manejable. Aun así, se me dieron mejor las curvas amplias que las cerradas. Muy destacables los frenos, que son potentes y dosificables. El abs no lo note y eso que me esforcé bastante. Además, la horquilla delantera trabaja muy bien, sin hundimientos extraños en frenadas fuertes, copiando la carretera y dando mucha confianza. Con los neumáticos semi-asfalticos tampoco tuve ningún problema de adherencia, eso que las condiciones no eran buenas y el delantero es más estrecho de lo que estoy acostumbrado a llevar.
Al llegar al final del tramo, quité por completo el control de tracción para repetir el camino a la vuelta. No llegue a notar ninguna diferencia entre ambos estados. El consumo al final, con 30% de ciudad, 30% autopista y 40 % de curvas solicitando la máxima aceleración fue de 7,7. Este es un consumo en condiciones extremas, la gente que la tiene, dicen que andan entorno a 5,5 -- 6.
(http://i60.tinypic.com/5etv2b.jpg)
Una de las novedades técnicas que lleva la nueva Suzuki V-strom 1000 es que trae de origen un Regulador de tipo "serie" de alta potencia de salida y no el tradicional de tipo "shunt" que llevamos y sufrimos casi todos. Se dice que está desarrollado en exclusiva por Shindengen y es hermano del SH775 de 14 A que ya usa Polaris.
La referencia Shindengen: SH847AA
Suzuki Part: 32800-31J00
http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00 (http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00)
Las llantas de aleación no parecen lo mejor para el off-road, pero mi primo Manolito se empeñó y parece que no va mal:
http://youtu.be/WK2YuyG02qQ (http://youtu.be/WK2YuyG02qQ)
http://youtu.be/fUJp_SaVr40 (http://youtu.be/fUJp_SaVr40)
En conclusión, me ha parecido una moto honesta, de calidad y sin perifollos para convertirla en ostentosa. Sin duda, una moto a ver y probar si vas a comprar una trail. Fácil de mantener, con poco consumo, buenos antecedentes de fiabilidad, tamaño y ergonomía adecuada, buena rutera y con una calidad-precio quizás imbatible en su segmento.
:drink5:
Buen relato. Gracias por contarnos tu impresión de la moto. ¿Llegaste a probar la Yamaha? A priori no parecen modelos comparables.
Muchas gracias por la crónica y buena pregunta Gianola. Porque mira que la Tracer me parece una gran moto.
Las dos me parecen lógicas y muy buenas motos, no sabría cual coger.
Cita de: Gianola en Febrero 25, 2015, 01:16:40 AM
Buen relato. Gracias por contarnos tu impresión de la moto. ¿Llegaste a probar la Yamaha? A priori no parecen modelos comparables.
La yamaha solo la he probado parado. La Suzuki me ha gustado más en cuanto a tacto de embrague y mandos, ergonomia, comodidad, cuadro de información, pasajero. Me parece claramente mejor rutera. Pero si, tengo curiosidad por ver como va el motor de la Tracer, que tiene pinta de ser mejor sport.
Gracias por la crónica .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo tambien tengo fresca esta prueba, la hice con la misma moto en Garcia que se portaron genial.
A mi lo que menos me gusto fueron los frenos y la sensacion plasticosa en los acabados...
Tal vez sea muy exigente... Cuando pruebe la tracer comparare tambien.