Buenas,
Queria consultaros por una incidencia que me ha ocurrido esta semana.
Compre la moto hace unos meses con muy pocos kms (3700 aprox), moto de finales de 2010.
El anterior dueño la habia usado muy poco como veis, y ni siquiera le habia hecho la primera revision. Solo la de los 1000kms para ver niveles...
Yo ando con ella habitualmente, aunque esta ultima semana no la habia cogido.
Arranque la moto ayer, hice 20kms y pare a echar gasolina. Al volver a arrancar ni siquiera movia el motor de arranque. Solo se encendia el cuadro de mandos.
La arranque a empujon e hice unos 100kms mas para ver si cargaba algo la bateria. Y en efecto, no me volvio a dar mas problemas...
Tiene pinta de bateria en mal estado... supongo que despues de tantos años... es lo que toca.
¿Que opinais?
PD: Aun no le he puesto el voltimetro
5 años de bateria y si no la usaba apenas yo diria que te toca cambiarla
Además de cambiar la batería.
Yo revisaría conectores y estado del alternador y regulador.
Busca por el foro que hay mucha literatura.
Además de todo lo dicho hasta ahora, que está muy bien, para certificar la muerte de la batería, podrías intentar cargarla en casa, montarla y medir la tensión en bornas cuando gira el motor de arranque: si cae por debajo de 9 voltios -> kaput.
:drink5:
Gracias gente.
La cargue hace unas semanas, por eso me huele algo raro.
Probare lo que me recomiendas Arri como primera prueba.. a ver si solo es la batería.
Otra cosa, si con 1000 km sólo miró niveles, muy mal hecho. La primera revisión hay que cambiar aceite y filtro. Es cuando mas virutas puede soltar el motor durante el rodaje. Así que cambialo si no se lo hizo. Además de que el aceite después de tanto tiempo dentro del motor pierde sus propiedades.
V'sssssssss
Me explique mal, supongo que le cambiarían aceite y filtro ya que fue en la casa.
Cita de: valenvfr en Abril 04, 2015, 01:11:18 AM
Otra cosa, si con 1000 km sólo miró niveles, muy mal hecho. La primera revisión hay que cambiar aceite y filtro. Es cuando mas virutas puede soltar el motor durante el rodaje. Así que cambialo si no se lo hizo. Además de que el aceite después de tanto tiempo dentro del motor pierde sus propiedades.
V'sssssssss
Quesito para tí.
Madre mía como está este mes de revoltoso el tema del alternador. Ojalá sea batería por tener cinco años como comentas, pero si después de rodar varios km sigue sin haberte cogido nada de carga tiene pinta de tener algo de regulador o alternador. Hay varios hilos con las pruebas de diagnóstico.
Suerte y que sea la batería :ok:
Buenas,
Acabo de bajar al garaje después de tres dias. Y he medido los voltajes. Estaba n 12.6V y cuando la he arrancado ha bajado a 11.9V para kedarse en 14.9V con el motor arrancado.
Me da que la batería se ha cargado después del viaje que me di. Aunque el sustono m lo kita nadie.
Pinta bien
Compro bat nueva o la alargo?
Mi experiencia. La batería de mi moto tenía ya siete años, me venía dando avisos (puesta a cero de odómetro y rejoj) pero la estiré y al final viniendo de Barcelona, a 200 km de casa el alternador dijo basta. La moto arrancaba bien pero la batería al no estar en buen estado no admitía la carga que le enviaba el alternador, lo que originó un sobre esfuerzo para este e hizo que se quemara. Tuve que cambiar batería y bobinar el alternador.
Con esto te quiero decir que esos avisos son signo de que la batería aunque coja carga no está en buen estado. Yo la cambiaría, no vaya a ser que se vayan más cosas y al final no tengas más remedio que cambiar la batería y arreglar sus daños colaterales.
Es mi opinión.
Observala, pero yo a la siguiente medio tontería que te haga...la largaba. Joder un alternador por una batería...
¿cuánto puede suponer por curiosidad?
Cita de: dpd en Abril 06, 2015, 10:37:56 PM
Observala, pero yo a la siguiente medio tontería que te haga...la largaba. Joder un alternador por una batería...
¿cuánto puede suponer por curiosidad?
Una batería, aprox 40€
Un alternador, unos 150€+mano de obra ~ 250€. Con la opción de bobinar por 80€ el alternador + mano de obra ~ 150€
Si, creo que es mejor no alargarlo aunque tenga buena pinta. La puse a cargar y en dos segundos me indicaba que estaba cargada. Todo hay que decir que el cargador es del Lidl... que no tiene que ser malo... pero ya no me fío.
Estoy entre estos dos modelos por lo leído en otros posts mas que trillados:
MOTOBATT MBTX12U:
http://ramirezmotoracing.es/producto/BATERIA-MOTOBATT-MBTX12U/Baterias/Baterias-%7C-Cargadores/RECAMBIOS/13612/387 (http://ramirezmotoracing.es/producto/BATERIA-MOTOBATT-MBTX12U/Baterias/Baterias-%7C-Cargadores/RECAMBIOS/13612/387)
YUASA: Excesivamente CARA!
https://www.motorraiz.com/bateria-yuasa-ytz14s-mantenimiento-p-2312.html (https://www.motorraiz.com/bateria-yuasa-ytz14s-mantenimiento-p-2312.html)
Supongo que por tamaño entraran perfectamente, ¿no?
Las dos entran, pero a parte de que la yuasa sea más cara, estás comparando dos baterías diferentes. Si te vas a la misma de una y otra marca no hay tanta diferencia :drink5:
Si, se que son diferentes, pero creo que con la de motobatt es mas que suficiente por lo leido... no?
Norauto, por algo más de 60€: http://www.norauto.es/producto/bateria-kyoto-ytz14s-bs_333698.html (http://www.norauto.es/producto/bateria-kyoto-ytz14s-bs_333698.html)
Outlete, por 42€, y además de gel: http://www.outlete.es/tienda/es/accesorios-moto-baterias/364-bateria-ytz14-s-gel-mgsdtz14s-gtz14-s-sin-mantenimiento.html (http://www.outlete.es/tienda/es/accesorios-moto-baterias/364-bateria-ytz14-s-gel-mgsdtz14s-gtz14-s-sin-mantenimiento.html)
Amazon (Third party All Bateries) 46€: http://www.amazon.es/NX-Bater%C3%ADa-YTZ14S-GTZ14S-11-2Ah/dp/B00FN1L9W4/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1428401849&sr=8-1&keywords=YTZ14S (http://www.amazon.es/NX-Bater%C3%ADa-YTZ14S-GTZ14S-11-2Ah/dp/B00FN1L9W4/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1428401849&sr=8-1&keywords=YTZ14S)
Se supone que son la Yuasa con otros nombres? jajaja
Son "compatibles"
De todos modos te recomiendo que la compres en tienda ya que si por lo que sea sale rana tienes la garantía de 2 años :ok:
Yo en una motillo anterior la compré en Norauto, me hicieron buen precio. Si no, desplázate al polígono industrial de tu provincia que seguro que hay tiendas/talleres donde venden baterías a muy buen precio con garantía.
De hecho Norauto no es más que un simple intermediario, cuando me hizo falta el chico me dijo "Si te esperas media hora voy al polígono a buscártela y te la llevas puesta"
He bajado a mirar el modelo de bateria que me ha fallado y es la Yuasa-ytz12s, algo mas barata.
https://www.motorraiz.com/bateria-yuasa-ytz12s-mantenimiento-p-2310.html (https://www.motorraiz.com/bateria-yuasa-ytz12s-mantenimiento-p-2310.html)
Cita de: demarkIV en Abril 07, 2015, 11:51:52 AM
Si, se que son diferentes, pero creo que con la de motobatt es mas que suficiente por lo leido... no?
El modelo correcto de la Motobatt para tu moto es MBTX9U y es muy buena bateria.
Sip, Motobatt es buena batería. :victory:
Para las medidas, mira la que llevas ahora y cotéjala con la futura.
http://www.all-batteries.es/baterias-moto/honda/800/vfr-800-fi-vtec-avec-abs-rc46/2002-2005.html
Esta es la llevo yo. Barata,barata, tres años ya.
Cita de: majenjo en Abril 07, 2015, 10:21:48 PM
http://www.all-batteries.es/baterias-moto/honda/800/vfr-800-fi-vtec-avec-abs-rc46/2002-2005.html (http://www.all-batteries.es/baterias-moto/honda/800/vfr-800-fi-vtec-avec-abs-rc46/2002-2005.html)
Esta es la llevo yo. Barata,barata, tres años ya.
Creo que esa es la misma tienda que la que puse de Amazon, y sí, ahí está más barta porque te ahorras el intermediario
Gracias gente
La unica duda que me queda es en el CCA, la motobatt tiene 160 y la YUASA 210. Tanto pico de corriente tiene en el arranque nuestra moto? Vivo en Bilbao, asi que siendo zona norte los inviernos son algo mas duros. Merece la pena la diferencia de precio?
Igual no lo he entendido bien... o me estoy perdiendo en detalles no tan importantes.
Si, de fábrica viene la Yuasa YTZ12S... pero muchos ponemos (aunque no sea Yuasa) una YTZ14S precisamente porque tiene más chicha en el arranque y aguanta más el frío.
Buenas me acaba de llegar la bateria, pero ahora me surge una duda con el dichoso cargador del Lidl...
He puesto a cargar la bateria y estaba cargada en nada mas y nada menos... tachan.... 5 segundos ;)
Estaria cargada a tope o sospecho del cargador? Ha sido visto y no visto...
Yo diría que nueva supera los 13v. :ok:
Cita de: demarkIV en Abril 16, 2015, 08:42:41 PM
Buenas me acaba de llegar la bateria, pero ahora me surge una duda con el dichoso cargador del Lidl...
He puesto a cargar la bateria y estaba cargada en nada mas y nada menos... tachan.... 5 segundos ;)
Estaria cargada a tope o sospecho del cargador? Ha sido visto y no visto...
El cargador del Lidl es... resulton, yo lo tuve un buen tiempo y esta bien para lo que cuesta, pero tampoco le pidas mucho. Si quieres algo fiable y de muy buena calidad compra un Optímate o un Ctek, son caros pero hay si que puedes pedir todo. Y otra cosa, a las baterías hay que darles una carga de mantenimiento de cuando en cuando así como verificar y comprobar si retiene la carga y no esperar a hacerlo cuando petan.
El cargador del LIDL lo usa mucha gente, yo nunca lo he usado y no puedo hablar ni bien, ni mal. El CTEK que yo uso, me ha ayudado a conservar y devolver a la vida unas cuantas baterías, en su momento no fue especialmente barato, pero lo que ha ahorrado en baterías ya lo ha pagado con creces.
Las dos marcas que indica Chantall son cojonudas, hay más, también muy buenas y a buenos precios. Mi siguiente adquisición será uno para las de litio, para cargar la que llevo ahora. :ok:
Cita de: Sonic en Abril 08, 2015, 05:06:55 PM
Si, de fábrica viene la Yuasa YTZ12S... pero muchos ponemos (aunque no sea Yuasa) una YTZ14S precisamente porque tiene más chicha en el arranque y aguanta más el frío.
Sonic, siento corregirte.
Los valores que comentas de bateria NO entregan más en el arranque, el dato de ese valor es la capacidad de la misma, a mas capacidad, mas reserva...es como una botella mas grande o mas pequeña, pero con el mismo cuello de botella.
Si quieres más "chicha", debes buscar los Amp/h que entregue, esa sería el cuello de la botella, en este caso mas grande.
Ah y las bateria de gel, van mejor, tnb son mas caras...
Las baterias nuevas medidas con un polimetro de calidad, rara vez llegan a 12.8v
Vssss :victory:
Cita de: p.ter en Abril 17, 2015, 09:30:39 PM
Cita de: arrafagas en Abril 17, 2015, 08:32:24 PM
Cita de: Sonic en Abril 08, 2015, 05:06:55 PM
Si, de fábrica viene la Yuasa YTZ12S... pero muchos ponemos (aunque no sea Yuasa) una YTZ14S precisamente porque tiene más chicha en el arranque y aguanta más el frío.
Sonic, siento corregirte.
Los valores que comentas de bateria NO entregan más en el arranque, el dato de ese valor es la capacidad de la misma, a mas capacidad, mas reserva...es como una botella mas grande o mas pequeña, pero con el mismo cuello de botella.
Si quieres más "chicha", debes buscar los Amp/h que entregue, esa sería el cuello de la botella, en este caso mas grande.
Ah y las bateria de gel, van mejor, tnb son mas caras...
Las baterias nuevas medidas con un polimetro de calidad, rara vez llegan a 12.8v
Vssss :victory:
Pues ahora siento corregirte yo, precisamente la 14 tiene 0,2 mas de [Ah] que la 12.
Y olvidaros de las gel de una vez, LITIO en todo caso.
Me puede corregir todo lo que quieras...yo no digo que si la 14 la 12 la ....n... pq no se que caracteristicas tiene cada una y entiende lo que digo.
Que la capacidad de una bateria es es eso capacidad, volumen, contenedor de....si quieres mas entrega el valor de amp/h ha de ser mayor...
Cita de: p.ter en Abril 17, 2015, 09:46:09 PM
Y ya que estamos, el cargador del lidl, como otros de marca del mismo tipo pero 4 veces mas caros no sirven para estas baterías, solo para las normales.
Pues no, te equivocas de cabo a rabo, las "normales" que dices tu, que me imagino te refieres a las SLA, y las de Litio, que comentas.
Vale cualquier cargador por malo que sea, que rectifique en onda completa...solo necesita una tension constante de carga y una corriente limitada... y se algo, de lo que hablo...
Un proyecto en el que estoy trabajando -a ver si lo acabo-, caragador de bateria SLA, LItio, Li-Po, NiCd y NIMH... dejo un enlace... por si tienes curiosidad, el diseño y la implementación son míos...
https://drive.google.com/folderview?id=0B85RBmMCj0LaUkRpeWliWUE4bkE&usp=sharing
Un saludo
La principal diferencia entre la YTZ12S y la YTZ14S es el CCA de 210 en la 12S y 230 en la 14S y no la capacidad que es prácticamente la misma.
Por otro lado las baterías de litio vienen preparadas para soportar la carga con cualquier cargador, eso si, no tendrás el 100% de carga.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Chantall en Abril 19, 2015, 10:35:07 PM
La principal diferencia entre la YTZ12S y la YTZ14S es el CCA de 210 en la 12S y 230 en la 14S y no la capacidad que es prácticamente la misma.
A esto me refería yo.
Cita de: p.ter en Abril 19, 2015, 07:10:55 PM
Cita de: arrafagas en Abril 19, 2015, 02:18:01 PM
Cita de: p.ter en Abril 17, 2015, 09:30:39 PM
Cita de: arrafagas en Abril 17, 2015, 08:32:24 PM
Cita de: Sonic en Abril 08, 2015, 05:06:55 PM
Si, de fábrica viene la Yuasa YTZ12S... pero muchos ponemos (aunque no sea Yuasa) una YTZ14S precisamente porque tiene más chicha en el arranque y aguanta más el frío.
Sonic, siento corregirte.
Los valores que comentas de bateria NO entregan más en el arranque, el dato de ese valor es la capacidad de la misma, a mas capacidad, mas reserva...es como una botella mas grande o mas pequeña, pero con el mismo cuello de botella.
Si quieres más "chicha", debes buscar los Amp/h que entregue, esa sería el cuello de la botella, en este caso mas grande.
Ah y las bateria de gel, van mejor, tnb son mas caras...
Las baterias nuevas medidas con un polimetro de calidad, rara vez llegan a 12.8v
Vssss :victory:
Pues ahora siento corregirte yo, precisamente la 14 tiene 0,2 mas de [Ah] que la 12.
Y olvidaros de las gel de una vez, LITIO en todo caso.
Me puede corregir todo lo que quieras...yo no digo que si la 14 la 12 la ....n... pq no se que caracteristicas tiene cada una y entiende lo que digo.
Que la capacidad de una bateria es es eso capacidad, volumen, contenedor de....si quieres mas entrega el valor de amp/h ha de ser mayor...
Si está claro lo que comentas, pero ese comentario citando uno que dice que la 14 da mas energía en el arranque, cuando es cierto....
Aparte que también tiene mas capacidad....
Pero esta bien argumentado si quitamos el principio y la cita.
Decir que el 0,2 es una comparación entre las dos de un modelo de yuasa, cada marca y tipo tienen valores diferentes, pero generalmente las baterías con mas capacidad entregan mas Ah que la misma de menor.
Es un error muy comun, y está muy generalizado, que un coche va ha arranacar mejor si cambias a una bateria de mayor capacidad.ESO ES FALSO.
Es muy comun que la gente diga, "se ha estropeado la bateria y le voy a poner una de mayor capacidad..."FALSO.
Las baterias para un coche se calculan en funcion del consumo que el coche tenga, y por ernde, la entrega que tiene que hacer...a mas capacidad mas reserva...pero para nada mejor en el arranque. Va a aconsumir lo mismo tenga mas "disponibildad " de energia o no...
Tb esta claro que por que tenga más capacidad, tampoco le perjudica, pero son mas caras...
Hay que confiar en los ingenieros -aun que aveces se equivocan-, en que los valores calculados de consumo los adecuados.... aunque veo por aqui que en las vfr la han cagado con el regular-alternador.
Un saludo
Cita de: p.ter en Abril 19, 2015, 07:15:57 PM
Cita de: arrafagas en Abril 19, 2015, 02:24:32 PM
Cita de: p.ter en Abril 17, 2015, 09:46:09 PM
Y ya que estamos, el cargador del lidl, como otros de marca del mismo tipo pero 4 veces mas caros no sirven para estas baterías, solo para las normales.
Pues no, te equivocas de cabo a rabo, las "normales" que dices tu, que me imagino te refieres a las SLA, y las de Litio, que comentas.
Vale cualquier cargador por malo que sea, que rectifique en onda completa...solo necesita una tension constante de carga y una corriente limitada... y se algo, de lo que hablo...
Un proyecto en el que estoy trabajando -a ver si lo acabo-, caragador de bateria SLA, LItio, Li-Po, NiCd y NIMH... dejo un enlace... por si tienes curiosidad, el diseño y la implementación son míos...
https://drive.google.com/folderview?id=0B85RBmMCj0LaUkRpeWliWUE4bkE&usp=sharing (https://drive.google.com/folderview?id=0B85RBmMCj0LaUkRpeWliWUE4bkE&usp=sharing)
Un saludo
Es posible, tengo un bago recuerdo de las características del cargador del lidl, e igual estoy interpretando mal ese recuerdo.
Y el cargador del taller si carga lo que sea, de echo tiene modos especiales.
Si las litio, gel entran dentro de las sla, y sirve para todas las sla perfecto, pensaba que eran las LiPo NiCd, de todas maneras si que hay cargadores que solo sirven para las de plomo, antiguamente eran mas habituales, o es que en aquellos años me vendieron la moto, jajajaja, hay tantas cosas que aprendes que luego resulta que no son ciertas....o no como pensabas....como que el oro es el mejor conductor!
Y tranquilo, no pongo en duda que sepas o no, si no te crees el ombligo del mundo eso lo ves, simplemente, para eso estamos, para aprender y enseñar.
Vssss
Yo no me creo el que mas sabe, ni el ombligo del mundo, pero si algo no es cierto, lo argumento, que lo creas o no eso ya....
Las baeria SLA, Lion y Lipo se caragan a tension constante y correinte limitada, y las Nicd y NimH se cargasn a corriente constante con diferentes formas de terminar la carga
Y por cierto las Lipo y Lion explotan si no se maneja su carga con cuidado y la vfr no parece que su regulador lo haga de forma muy fiable, asi que...yo no pondría una de Litio en un vehiculo en general y en una moto en particular... ni de coña.
Si no se tiene cuidado con las de Litio, puede pasar esto...
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-DcpANRFrI4 (https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-DcpANRFrI4)
Saludos
Cita de: Chantall en Abril 19, 2015, 10:35:07 PM
La principal diferencia entre la YTZ12S y la YTZ14S es el CCA de 210 en la 12S y 230 en la 14S y no la capacidad que es prácticamente la misma.
Por otro lado las baterías de litio vienen preparadas para soportar la carga con cualquier cargador, eso si, no tendrás el 100% de carga.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿ Que es eso de que viene preparadas para cualquier cargador ?, como son esos cargadores?
¿ Pq no tendrás 100% de carga?
Yo llevo una de Litio en mi moto, una FJR y no le veo mayor problema a montarla en cualquier vehículo siempre que se tenga un voltímetro que nos indique la carga que está recibiendo la batería.
A las de Litio, hoy por hoy sólo les veo ventajas, comparadas con las de plomo.
- Las baterías de Litio admiten más carga en menos tiempo.
- Se cargan más rápido.
- Se descargan más lento.
- Soportan más ciclos de carga.
- Pesan menos.
- Se montan en cualquier posición.
- Más fuerza de arranque.
Como en todo, hay alguna desventaja:
- Son más caras (inicialmente si, pero si tenemos en cuenta la supuesta duración, al final salen más baratas).
- En temperaturas por debajo de 0º pueden ser perezosas en un primer arranque, aunque al 2º intento funcionan sin problema.
Boy1
Pues nada, que la disfrutes !!! :ok:
La colocacion de un voltimetro indica diferencia de potencial entre dos puntos.
En marcha te medirá la del alternador y parada la bateria.
Si bien es cierto que puede dar una idea de como está -de forma indirecta, por su tension- para nada y en absoluto que la bateria "cargue" o este "entregando" corriente.
Un saludo
Cita de: arrafagas en Abril 20, 2015, 04:20:56 PM
Boy1
Pues nada, que la disfrutes !!! :ok:
La colocacion de un voltimetro indica diferencia de potencial entre dos puntos.
En marcha te medirá la del alternador y parada la bateria.
Si bien es cierto que puede dar una idea de como está -de forma indirecta, por su tension- para nada y en absoluto que la bateria "cargue" o este "entregando" corriente.
Un saludo
Supongo que, sin estar a tu nivel en conocimientos eléctricos y electrónicos, si un voltímetro me marca en torno a 14.5v en orden de marcha, todo está funcionando bien y que si me marca menos de 13v o más de 15v algo no va correctamente, ¿me equivoco?
Si marca 14.5 signifca eso, que saca 14.5, la tension puede ser esa, pero la intensidad puede ser insuficiente.
Mas que nada por diseño.
Que te saque 13 o menos, o mas de 15, está mal el regulador o el alternador -dificil- , siendo la causa; varias posibles.
La tensión que mides. es una medida indirecta, que no tiene pq verificar y constatar, la carga o no, de la batería.
Ya te digo, lo a ti te interesa saber es la "intensidad de corriente" y con un voltimetro lo estas midiendo indirectamente.
Vamos, que un alternador puede estar sacando es diferencia de potencial y puede sacar solo unos mAmp.
Saludos
¿Entonces un voltímetro con amperímetro? :ok:
Eso o todos los que tenéis VFR las tiráis (pero decirme dónde :risa7:)
Cita de: B0Y1 en Abril 21, 2015, 10:22:20 AM
¿Entonces un voltímetro con amperímetro? :ok:
Eso o todos los que tenéis VFR las tiráis (pero decirme dónde :risa7:)
Comapañero, pregunta en este hilo que hay gente que pilota mogollón.
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=34138.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=34138.0)
Si quieres que te conteste yo, mandame un privado y te digo como hacerlo.
Un saludo
Cita de: B0Y1 en Abril 21, 2015, 10:22:20 AM
¿Entonces un voltímetro con amperímetro? :ok:
Eso o todos los que tenéis VFR las tiráis (pero decirme dónde :risa7:)
Mejor las tiramos. Jajaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: B0Y1 en Abril 21, 2015, 10:22:20 AM
¿Entonces un voltímetro con amperímetro? :ok:
Eso o todos los que tenéis VFR las tiráis (pero decirme dónde :risa7:)
Mejor las tiramos. Jajaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: arrafagas en Abril 20, 2015, 06:21:46 PM
Si marca 14.5 signifca eso, que saca 14.5, la tension puede ser esa, pero la intensidad puede ser insuficiente.
Mas que nada por diseño.
Que te saque 13 o menos, o mas de 15, está mal el regulador o el alternador -dificil- , siendo la causa; varias posibles.
La tensión que mides. es una medida indirecta, que no tiene pq verificar y constatar, la carga o no, de la batería.
Ya te digo, lo a ti te interesa saber es la "intensidad de corriente" y con un voltimetro lo estas midiendo indirectamente.
Vamos, que un alternador puede estar sacando es diferencia de potencial y puede sacar solo unos mAmp.
Saludos
si eso ocurre (lo que te he marcado en tu texto), la energía pasa a proporcionarla la batería, por lo que la tensión irá bajando y con el voltimetro la veras bajar el resto ya lo puedes interpretar.
o ¿me quieres decir que tendrás la tensión constante procedente del regulador o del alternador si uno de ellos solo consigue generar corrientes de unos pocos miliamperios?
busca en internet a ver que dice de eso :drink5:
salu2
:victory:
Cita de: Vfrlopez en Mayo 02, 2015, 05:39:34 PM
Cita de: arrafagas en Abril 20, 2015, 06:21:46 PM
Si marca 14.5 signifca eso, que saca 14.5, la tension puede ser esa, pero la intensidad puede ser insuficiente.
Mas que nada por diseño.
Que te saque 13 o menos, o mas de 15, está mal el regulador o el alternador -dificil- , siendo la causa; varias posibles.
La tensión que mides. es una medida indirecta, que no tiene pq verificar y constatar, la carga o no, de la batería.
Ya te digo, lo a ti te interesa saber es la "intensidad de corriente" y con un voltimetro lo estas midiendo indirectamente.
Vamos, que un alternador puede estar sacando es diferencia de potencial y puede sacar solo unos mAmp.
Saludos
si eso ocurre (lo que te he marcado en tu texto), la energía pasa a proporcionarla la batería, por lo que la tensión irá bajando y con el voltimetro la veras bajar el resto ya lo puedes interpretar.
o ¿me quieres decir que tendrás la tensión constante procedente del regulador o del alternador si uno de ellos solo consigue generar corrientes de unos pocos miliamperios?
busca en internet a ver que dice de eso :drink5:
salu2
:victory:
Efectivamente, una maquina como un alternador, puede estar sacando un diferencia de potencial correcta o fuerza electromotriz y una intensidad de corriente minima.
Con un voltimetro, consecuentemente y en un caso como en el que te digo se recogerá en ese circuito, aquel elemento que sea mayor su diferencia de potencial, esto ve en segundo, en teoría de ciruítos.
Yo suelo consultar mucho en internet, es fantastico, pero no me creo ni por asomo ni la mitad, de la mitad, de la mitad de lo que leo, mas que nada porque hay información mala, pero mala, a patadas.
En temas de electricidad y electrónica, la verdad es que miro poco...5 años de Maestría Industrial en Maquinas y Lineas 4 de Ingeniería Electrónica -repetí un año-, 25 años en el sector de las telecomunicaciones y otros cuantos de docencia, la verdad tengo libros a mano para consultar, pero puede ser que no me haya enterado de nada...puede ser....
Pero bueno tampoco tienes porque creerme, te sugiero te pases por la escuela de Ingenieros Técnicos de Madrid, en la Ronda de Valencia, o tu ciudad que habrá politécnica y preguntas, quizás allí te lo puedan aclarar.
Aunque tb puedes consultar por aquí, que parece que hay gente que pilota mogollón de electricidad y electrónica por aquí...ya te digo.
Un saludo :ok:
Cita de: arrafagas en Mayo 03, 2015, 12:22:42 AM
Cita de: Vfrlopez en Mayo 02, 2015, 05:39:34 PM
Cita de: arrafagas en Abril 20, 2015, 06:21:46 PM
Si marca 14.5 signifca eso, que saca 14.5, la tension puede ser esa, pero la intensidad puede ser insuficiente.
Mas que nada por diseño.
Que te saque 13 o menos, o mas de 15, está mal el regulador o el alternador -dificil- , siendo la causa; varias posibles.
La tensión que mides. es una medida indirecta, que no tiene pq verificar y constatar, la carga o no, de la batería.
Ya te digo, lo a ti te interesa saber es la "intensidad de corriente" y con un voltimetro lo estas midiendo indirectamente.
Vamos, que un alternador puede estar sacando es diferencia de potencial y puede sacar solo unos mAmp.
Saludos
si eso ocurre (lo que te he marcado en tu texto), la energía pasa a proporcionarla la batería, por lo que la tensión irá bajando y con el voltimetro la veras bajar el resto ya lo puedes interpretar.
o ¿me quieres decir que tendrás la tensión constante procedente del regulador o del alternador si uno de ellos solo consigue generar corrientes de unos pocos miliamperios?
busca en internet a ver que dice de eso :drink5:
salu2
:victory:
Efectivamente, una maquina como un alternador, puede estar sacando un diferencia de potencial correcta o fuerza electromotriz y una intensidad de corriente minima.
Con un voltimetro, consecuentemente y en un caso como en el que te digo se recogerá en ese circuito, aquel elemento que sea mayor su diferencia de potencial, esto ve en segundo, en teoría de ciruítos. ¿que se ve en segundo? ¿que con una carga constante y dos fuentes de alimentación en paralelo, en las que una de ellas genera (no saca Sr profesor) menos energía que la necesaria para mantener esa carga y la otra , con una energía acumulada (bateria) que es capaz de suministrar mas corriente que la anterior, no se producirá una caida de tensión que igualara la lectura de un voltimetro sobre la carga, a la de la fuente con mayor capacidad de energía? ese segundo no es el mismo que yo estudié
Yo suelo consultar mucho en internet, es fantastico, pero no me creo ni por asomo ni la mitad, de la mitad, de la mitad de lo que leo, mas que nada porque hay información mala, pero mala, a patadas. ¿por eso copias y pegas artículos de otros sin citar su procedencia?
En temas de electricidad y electrónica, la verdad es que miro poco...5 años de Maestría Industrial en Maquinas y Lineas 4 de Ingeniería Electrónica -repetí un año-, 25 años en el sector de las telecomunicaciones y otros cuantos de docencia, la verdad tengo libros a mano para consultar, pero puede ser que no me haya enterado de nada...puede ser.... no serias el primer caso
Pero bueno tampoco tienes porque creerme, te sugiero te pases por la escuela de Ingenieros Técnicos de Madrid, en la Ronda de Valencia, o tu ciudad que habrá politécnica y preguntas, quizás allí te lo puedan aclarar.Tengo buenos amigos en la escuela de ingenieros de Madrid, y en la de Navales, y en la politécnica de Valencia y otras que hablan otros idiomas que no vienen al caso..preguntaré por ti en ellas.
Aunque tb puedes consultar por aquí, que parece que hay gente que pilota mogollón de electricidad y electrónica por aquí...ya te digo. solo piloto en los circuitos
Un saludo :ok:
sin ánimo de ofender he añadido algo a tu último comentario
salu2 :victory:
VFRlopez.
Ya me queda todo claro...tienes razón en todo, de verdad en todo, en la cargas, en que copio de internet, en que tienes mas amigos que yo
No te preocupes, ya sabrás que solo ofende el que puede, no el que quiere... y entiendo que tu no quieres.
Un saludo
:icon_eek: :icon_eek:
vaya Pepe ¿no sabes aguantar una broma?
lo siento y gracias por darme la razón en todo.
a ver si un día nos vemos y podemos hablar tranquilamente de ¿porqué tu puedes criticar los trabajos de otros , con argumentos y yo no?
aunque creo que ya se la respuesta.... tu estas en posesión de la verdad.
:drink5:
un saludo
:victory:
(http://www.reactiongifs.com/wp-content/uploads/2011/05/scarjo_popcorn.gif)
Quien fuera palomita para morir en tu boca Scarlett Johansson.
Chapo porque va con el sueldo.