Muy buenas.
Ya se que este tema está un poco trillado, pero quería hacer una consulta sencilla para que los sabios me podáis decir si todo es correcto que no normal.
Este fin de semana me fui de ruta por Ávila y subiendo al puerto del Pico la moto llego arriba con 112 grados en el marcador, la deje al ralentí hasta que bajó a 102 que pare la moto.
Mirando si tenía líquido refrigerante todo está correcto, a la altura adecuada y demás.
Es verdad que de subida al puerto le fui exigiendo al motor, pero nada exagerado o eso es lo que yo pienso, sin llegar o pasar de 10.000 rpm y casi siempre entre 7 y 9000.
Me parece exagerado esas temperaturas, una CBR que venía conmigo estaba a 90º.
La otra cuestión es que volviendo a Madrid por autovía a 120 / 130 incluso en algún momento puntual la temperatura se puso en 106º teniendo que parar en una gasolinera a esperar que se enfriase.
La temperatura por la mañana era de unos 30º y por la tarde de 35º o eso decía la moto.
No había forma de que la moto fuera a una temperatura normal y en todo momento con el ventilador funcionando.
Esta mañana he venido al trabajo(7:00 AM), salgo en ciudad, un poco de carretera A5 a unos 90 / 100 y luego como mucho 70 / 75 kms/h y la temperatura entre 90 y 100º, en cuanto he llegado al primer semáforo se ha puesto a 104º, es verdad que en parado la temperatura baja a 97 y luego otra vez hasta 104 106º que salta.
Cuando arrancas la moto empieza a subir la temperatura hasta los 78º y luego baja a 76º durante un momento para luego subir otra vez. En ciudad y en carretera la conducción es muy tranquila.
La moto tiene 32.000 kms y el refrigerante se supone cambiado hace un año y poco con 25.000 kms, si se lo cambio mejorará un poco?
En mi moto le pusieron unos topes por si se cae la moto y se anclan al chasis taladrando el carenado y desplazando el bote de expansión de serie cambiado por otro algo más pequeño, pero que hace su función, aunque le voy a poner el de serie dejando un agujero en el carenado.
Son muy normales esas temperaturas subiendo el puerto del pico, te lo dice uno k se lo a echo muchas veces y me solia llegar a 118grados, asike estate trankilo k la vtec es asi
la cbr es normal k no se caliente pork tiene radiador frontal :ok:
Muchas Gracias Kepa.
Normales..... dan miedo desde luego.
Un Amigo de Barco de Avila que tiene una me ha comentado que no me preocupe mucho.
Lo que si quiero hacer es cambiar el refrigerante y poner Inugel de Motul.
Hay algún "tuto" o "guia Burros" sobre como cambiar y purgar el refrigerante?
En el manual de taller tampoco es que lo detallen mucho y no quiero dejar aire en el circuito.
Al tener los dos radiadores, el del lado izquierdo no se como purgarlo al completo.
V´ssssssssssssssssssssssssss
Ese comportamiento tal y como lo describes es correcto.
El tutorial está, como todos los tutoriales, en el partado TEMAS DE CONSULTA > MANTENIMIENTO:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=13432.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=13432.0)
El protocolo de purgado te lo explica a la perfección en el manual de taller, pero te lo pongo:
Protocolo de purga de aire según indica el manual: moto en pata de cabra (importante, no el caballete sino la pata cabra). Tapón radiador (dcho) quitado. Arranca motor y al llegar a 80°C aprox, darle pequeños golpecitos de gas. No te pases o te pintarás el techo o peor te quemarás. Apaga el motor antes de llegar a 100°C. Si sale mucho de golpe apaga. Deja enfriar. Repite varias veces.
Ahora sí con la moto en el caballete central:
Reposta refrigerante llenando el radiador (dcho) y pon tapón, mejor uno nuevo.
Llena el bote de expansión (lado izdo) hasta la raya máxima. Enjuaga restos de refrigerante sin mojar conectores del cableado ni la ECU. Hay muchos cables y conectores en la zona de la boca del radiador derecho, mejor cubrirlos con algo impermeable y q aguante líquidos muy calientes ANTES de realizar la purga.
:drink5:
Muchas Gracias Sonic.
El manual que tengo está en ingles y no es lo mio, soy capaz de entender, pero no de comprender al 100% lo que pone, ahora mejor.
Te quería hacer a ti una pregunta sencilla y fácil.
He estado leyendo un post del 2008 en el que sustituías las aspas del ventilador por unas de la VTR para cambiar la dirección del flujo de aire.
Continuas teniendo esa modificación echa en tu VTEC?
Ha deteriorado los carenados de alguna forma? La pintura? Etc etc.
Muchas Gracias
V´ssssssssss
Para la tuya hay manual en castellano... búscalo aquí: http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=33580.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=33580.0)
Cita de: Naz en Junio 23, 2015, 05:28:00 PM
He estado leyendo un post del 2008 en el que sustituías las aspas del ventilador por unas de la VTR para cambiar la dirección del flujo de aire.
Continuas teniendo esa modificación echa en tu VTEC?
Ha deteriorado los carenados de alguna forma? La pintura? Etc etc.
No se deterioró nada... pero al final descarto la modificación... mejora en marcha pero empeora la refrigeración en parado, sensiblemente.
Muchas Gracias por el manual, lo paso a impresión en cuanto pueda :victory: te guardo unas :drink5:
Y una pena lo de la modificación.
Cambiare el liquido esperando que mejore algo, al menos que este en las mejores condiciones posibles.
Ponle un refrigerante de calidad... se nota.
Cita de: Sonic en Junio 23, 2015, 06:49:15 PM
Ponle un refrigerante de calidad... se nota.
Motul Inugel Long Life 50%
O conocéis alguno mejor???
Este es el que he usado en otras motos y siempre ha ido muy bien, claro que nunca he tenido una moto tan necesitada de frescor.
No sé... te fijas en el rango de temperaturas que indica la ficha técnica y lo comparas con el de las otras marcas... yo uso uno de Krafft... tiene al menos unos 10ºC más arriba y algo más abajo...
Cita de: Sonic en Junio 23, 2015, 06:07:58 PM
Cita de: Naz en Junio 23, 2015, 05:28:00 PM
He estado leyendo un post del 2008 en el que sustituías las aspas del ventilador por unas de la VTR para cambiar la dirección del flujo de aire.
Continuas teniendo esa modificación echa en tu VTEC?
Ha deteriorado los carenados de alguna forma? La pintura? Etc etc.
No se deterioró nada... pero al final descarto la modificación... mejora en marcha pero empeora la refrigeración en parado, sensiblemente.
Muy buenas, le sigo dando vueltas a montar las aspas de las VTR y Varadero a la VFR para ver si mejora la refrigeración cuando la moto está circulando.
Yo es verdad que utilizo la moto en ciudad, no es mucho tiempo pero si son 15 minutos de trayecto, voy desde Alcorcón al Paseo de la Castellana en Madrid y viceversa.
La cuestión es que por las mañanas con 24 o 25 grados la cosa está controlada , pero ayer con 38º la moto llego al garaje a 106º sin poder casi refrigerar, cuando bajo a 104 la apague. Y le costó un par de minutos.
Ya hay veces que la apago en los semáforos, sobre todo cuando no está muy alta de temperatura, que si no es fácil se dispare más la temperatura.
La cuestión es si a alguno le está funcionando bien con las aspas de la VTR?
Eso de ir circulando a 80 o 90 kms/h y que la temperatura en vez de bajar continúe subiendo me pone nervioso.
Tengo pedido le refrigerante y en cuanto llegue se lo cambio, la cuestión es si me espero y le cambio también las aspas?
No se que hacer, vivo sin vivir en mi :)
Un Saludo
Creo que pocos más que yo aquí en este foro lo hayan hecho. Uno o dos miembros más tal vez...
Ya he emitido mi juicio.
La hélice la tengo en el trastero.
Si la quieres son 25€ + portes. La mitad de lo que me costó a mi.
Cita de: Sonic en Julio 01, 2015, 08:57:15 AM
Creo que pocos más que yo aquí en este foro lo hayan hecho. Uno o dos miembros más tal vez...
Ya he emitido mi juicio.
La hélice la tengo en el trastero.
Si la quieres son 25€ + portes. La mitad de lo que me costó a mi.
Se nota mucho la perdida de refrigeración en parado?
Empeora mucho?
Es que en los primeros post estabas muy contento con el cambio, no he podido encontrar otros donde comentes los problemas, siento ser tan pesado, pero me preocua la temperatura que alcanza la moto, se que es normal en este modelo, pero acongoja.
Muchas Gracias.
Si al final la decisión es el cambio de las aspas me quedo con la que tienes.
No te rayes macho, que nuestras motos no les pasa nada por llegar a esas temperaturas...una cosa que puedes hacer, cosa que hoce yo y de noto bastante fue quitar las tapitas que dan acceso a la bombilla de los retrovisores. Se nota que entra algo mas de aire y la temperatura no sube tantisimo. Pero aun asi, los 106 dandole al mango en un puerto de montaña no te los quita ni el tato. Disfruta de la moto.
Cita de: nono_jaencity en Julio 01, 2015, 10:28:46 AM
No te rayes macho, que nuestras motos no les pasa nada por llegar a esas temperaturas...una cosa que puedes hacer, cosa que hoce yo y de noto bastante fue quitar las tapitas que dan acceso a la bombilla de los retrovisores. Se nota que entra algo mas de aire y la temperatura no sube tantisimo. Pero aun asi, los 106 dandole al mango en un puerto de montaña no te los quita ni el tato. Disfruta de la moto.
Gracias por contestar.
Te refieres a las tapas por donde se cambian las bombillas para los intermitentes delanteros?
http://www.bike-parts-honda.es/pieces-honda-detail-25627-13MCW601-VFR800A9-2011-F__3700-VFR+800+VTEC+ABS+WHITE.html (http://www.bike-parts-honda.es/pieces-honda-detail-25627-13MCW601-VFR800A9-2011-F__3700-VFR+800+VTEC+ABS+WHITE.html)
La 2 y la 3.
Voy a cambiar el refrigerante, purgar todo bien y luego veremos, y le quitare esas tapas.
Gracias
También podrías invertir el sentido de giro del ventilador que tienes manualmente. Holleros tenía por ahí el esquema eléctrico mediante un conmutador doble de 3 posiciones.
:drink5:
Cita de: Arri en Julio 01, 2015, 10:48:59 AM
También podrías invertir el sentido de giro del ventilador que tienes manualmente. Holleros tenía por ahí el esquema eléctrico mediante un conmutador doble de 3 posiciones.
:drink5:
Me plantee lo de invertir la polaridad del ventilador, pero tengo guardado por el trastero uno de mi anterior Hornet 900 y cuando lo giras hacia el lado contraria al que está diseñado notas como un efecto carraca, es como si los rodamientos o las escobillas no estuvieran pensadas/preparadas para el giro en esa dirección.
Prefiero no cambiar la polaridad para evitar posibles averías del motor o desgastes prematuros.
He pensado incluso en montar el de la Hornet 900 en la VFR pero no hay sitio.
No funcionarán las palas con la misma efectividad/eficiencia en sentido contrario invirtiendo polaridad... sin saber si al motor del ventilador le haga mucha gracia.
Yo recuerdo que en parado la primera vez que saltaba igual si no hacía demasiado calor y la moto aún no estaba ardiendo por completo (chasis y de más componentes ya bien calentitos), como con tiempo acaban estando... pues igual lograba la hélice de la VTR enfriar hasta la temperatura umbral inferior de corte... pero al segundo ciclo ya no... no paraba nunca... igual bajaba un pelín pero al final empezaba a subir... en cuanto ponía la moto en marcha según la temp a la que había llegado pues empezaría a bajar antes que con la hélice original pero...
Al final lo desmonté... otros en EEUU juran que es lo mejor desde que se inventó el mando a distancia para la tele... ya tú decides...
He notado que apagando un faro el ventilador gira más alegremente... se oye como va con más fuerza... esto tb ayuda.
Cita de: Naz en Julio 01, 2015, 10:35:28 AM
Cita de: nono_jaencity en Julio 01, 2015, 10:28:46 AM
No te rayes macho, que nuestras motos no les pasa nada por llegar a esas temperaturas...una cosa que puedes hacer, cosa que hoce yo y de noto bastante fue quitar las tapitas que dan acceso a la bombilla de los retrovisores. Se nota que entra algo mas de aire y la temperatura no sube tantisimo. Pero aun asi, los 106 dandole al mango en un puerto de montaña no te los quita ni el tato. Disfruta de la moto.
Gracias por contestar.
Te refieres a las tapas por donde se cambian las bombillas para los intermitentes delanteros?
http://www.bike-parts-honda.es/pieces-honda-detail-25627-13MCW601-VFR800A9-2011-F__3700-VFR+800+VTEC+ABS+WHITE.html (http://www.bike-parts-honda.es/pieces-honda-detail-25627-13MCW601-VFR800A9-2011-F__3700-VFR+800+VTEC+ABS+WHITE.html)
La 2 y la 3.
Voy a cambiar el refrigerante, purgar todo bien y luego veremos, y le quitare esas tapas.
Gracias
Si. se refiere a esas tapas negras triangulares de acceso a los intermitentes.
Yo las quité pero estoy contemplando volver a ponerlas porque creo que el aire no se canaliza igual creando la presión positiva óptima en el lado interior... ahora sí, esto mismo hace que el ventilador tenga que luchar menos contra el flujo contrario que dicha presión positiva crea
Cita de: Sonic en Julio 01, 2015, 11:25:24 AM
Cita de: Naz en Julio 01, 2015, 10:35:28 AM
Cita de: nono_jaencity en Julio 01, 2015, 10:28:46 AM
No te rayes macho, que nuestras motos no les pasa nada por llegar a esas temperaturas...una cosa que puedes hacer, cosa que hoce yo y de noto bastante fue quitar las tapitas que dan acceso a la bombilla de los retrovisores. Se nota que entra algo mas de aire y la temperatura no sube tantisimo. Pero aun asi, los 106 dandole al mango en un puerto de montaña no te los quita ni el tato. Disfruta de la moto.
Gracias por contestar.
Te refieres a las tapas por donde se cambian las bombillas para los intermitentes delanteros?
http://www.bike-parts-honda.es/pieces-honda-detail-25627-13MCW601-VFR800A9-2011-F__3700-VFR+800+VTEC+ABS+WHITE.html (http://www.bike-parts-honda.es/pieces-honda-detail-25627-13MCW601-VFR800A9-2011-F__3700-VFR+800+VTEC+ABS+WHITE.html)
La 2 y la 3.
Voy a cambiar el refrigerante, purgar todo bien y luego veremos, y le quitare esas tapas.
Gracias
Si. se refiere a esas tapas negras triangulares de acceso a los intermitentes.
Yo las quité pero estoy contemplando volver a ponerlas porque creo que el aire no se canaliza igual creando la presión positiva óptima en el lado interior... ahora sí, esto mismo hace que el ventilador tenga que luchar menos contra el flujo contrario que dicha presión positiva crea
Una opcion intermedia podria ser dejar montada la tapa derecha y quitar solo la izquierda.
En mi moto cuando todo está calentito calentito y hace calor por encima de 35º le cuesta dios y ayuda el bajar la temperatura a 97º, por la mañana todo es más facil.
Al revés, no le desde más trabajo al ventilador
:aporreo: :aporreo: :risa7: :risa7: Es verdad.
Cita de: Sonic en Julio 01, 2015, 01:23:04 PM
Al revés, no le desde más trabajo al ventilador
Creeme que se de lo que hablas compañero, aqui en jaen capital llevamls unos dias que los termometros al sol marcan 52 grados...el sabado sali de ruta con una temperatura de 36 - 37 grados marcaba la moto el el termometro y la moto lo minimo que le vi, fueron los 98 grados, el resto de la ruta y cuando era medio dia, 104 +- y llegue a ver los 108 andando...
Lo idoneo seria montar otro ventilador en el radiador contrario pero por desgracia no hay espacio...el otro dia con mi mecanico, hicimos la prueba de cuando saltaba el electro, tirabamos aire con la pistola a presion y quisiera que vierais como baja la moto de temperatura...y estuvimos un ato dandole vueltas a ver donde coño podiamos ponerle el ventilador, pero entre el sitio y lo bien que nuestras motos llevan el sistema electrico, descartamos pulpo como animal de compañia. Estas motos son asi, calentonas, pero mientrad no llegue a mas de 112 o 115 "creo" y digo "creo" no debe de haber problemas.
En la mía, en el circuito de Tabernas a 40ºC y zurrándola a tope en la recta de atrás miré (porque un segundo tienes para mirar) al cuadro y parpadeaba la temperatura en 120ºC.... entré en boxes y apagué la moto. Se cree por allí que la ECU apaga la moto a los 125ºC pero no tengo confirmación de este dato.
Uff, yo lo maximo que he visto fueron 112º y ya me asuste, es verdad que al parar rapido se puso en 106 y luego en 102.
Voy a verificar que todo está perfecto, el liquido nuevo y asumiremos que la moto es calentita.
Lo que si estoy valorando es si cambio las aspas, se supone que circulando por carretera si mejora y ayuda a la refrigeración y a que no alcance estas temperaturas no?
Si, circulando refrigera más y mejor
Yo llevo el radiador de aceite de la VTR 1000 SP 1/2 que es el doble que el de origen y la verdad es que aguanta un poco más que antes hasta que se pone a mil grados....
Cita de: hiperbertone en Julio 01, 2015, 04:33:37 PM
Yo llevo el radiador de aceite de la VTR 1000 SP 1/2 que es el doble que el de origen y la verdad es que aguanta un poco más que antes hasta que se pone a mil grados....
Es cierto... el de la FI tiene dos niveles... el de la VTEC tiene 3 y el de la SP1 tiene 4 niveles... más superficie... los inviernos son muy suaves en el sur... podría ser interesante...
Yo en los pocos años que llevo en el foro no he visto ninguna VFR joderse por un calentos. La moto es así y punto no le pasa nada por ir a 115 ºC ni le va a pasar.
Otra cosa es el piloto.
Montar el radiador delante, que es donde debe de ir.
(http://i62.tinypic.com/23kpwf8.jpg)
Seguro que ahora resulta mas facil acoplar los de la RC79
Consulta recurrente en el foro. Y por mucho que se insista lo mejor es llevar el indicador de la temperatura exterior activado. Nada de temperatura del motor. Si sube demasiado ya salta ella sola para avisar.
Cita de: Sonic en Julio 01, 2015, 05:22:35 PM
Cita de: hiperbertone en Julio 01, 2015, 04:33:37 PM
Yo llevo el radiador de aceite de la VTR 1000 SP 1/2 que es el doble que el de origen y la verdad es que aguanta un poco más que antes hasta que se pone a mil grados....
Es cierto... el de la FI tiene dos niveles... el de la VTEC tiene 3 y el de la SP1 tiene 4 niveles... más superficie... los inviernos son muy suaves en el sur... podría ser interesante...
Lo pillé por Ebay tirado de precio y cambiarlo, para tí son 10 mins... te lo pasas bien y te da paz interior ..... :risa7:
Cita de: hiperbertone en Julio 02, 2015, 10:29:44 AM
Cita de: Sonic en Julio 01, 2015, 05:22:35 PM
Cita de: hiperbertone en Julio 01, 2015, 04:33:37 PM
Yo llevo el radiador de aceite de la VTR 1000 SP 1/2 que es el doble que el de origen y la verdad es que aguanta un poco más que antes hasta que se pone a mil grados....
Es cierto... el de la FI tiene dos niveles... el de la VTEC tiene 3 y el de la SP1 tiene 4 niveles... más superficie... los inviernos son muy suaves en el sur... podría ser interesante...
Lo pillé por Ebay tirado de precio y cambiarlo, para tí son 10 mins... te lo pasas bien y te dá paz interior ..... :risa7:
La RC79 tiene 5 niveles.... :eusa_think:
Cita de: Arri en Julio 02, 2015, 11:37:12 AM
Cita de: hiperbertone en Julio 02, 2015, 10:29:44 AM
Cita de: Sonic en Julio 01, 2015, 05:22:35 PM
Cita de: hiperbertone en Julio 01, 2015, 04:33:37 PM
Yo llevo el radiador de aceite de la VTR 1000 SP 1/2 que es el doble que el de origen y la verdad es que aguanta un poco más que antes hasta que se pone a mil grados....
Es cierto... el de la FI tiene dos niveles... el de la VTEC tiene 3 y el de la SP1 tiene 4 niveles... más superficie... los inviernos son muy suaves en el sur... podría ser interesante...
Lo pillé por Ebay tirado de precio y cambiarlo, para tí son 10 mins... te lo pasas bien y te dá paz interior ..... :risa7:
La RC79 tiene 5 niveles.... :eusa_think:
Es que en la RC79, creo, está en un lugar muy poquito refrigerado (detrás de la curva de los escapes delanteros).
El radiador de aceite de la VTR entra a pelo o hay que modificar algo?
Cita de: hiperbertone en Julio 02, 2015, 12:53:56 PM
Cita de: Arri en Julio 02, 2015, 11:37:12 AM
Cita de: hiperbertone en Julio 02, 2015, 10:29:44 AM
Cita de: Sonic en Julio 01, 2015, 05:22:35 PM
Cita de: hiperbertone en Julio 01, 2015, 04:33:37 PM
Yo llevo el radiador de aceite de la VTR 1000 SP 1/2 que es el doble que el de origen y la verdad es que aguanta un poco más que antes hasta que se pone a mil grados....
Es cierto... el de la FI tiene dos niveles... el de la VTEC tiene 3 y el de la SP1 tiene 4 niveles... más superficie... los inviernos son muy suaves en el sur... podría ser interesante...
Lo pillé por Ebay tirado de precio y cambiarlo, para tí son 10 mins... te lo pasas bien y te dá paz interior ..... :risa7:
La RC79 tiene 5 niveles.... :eusa_think:
Es que en la RC79, creo, está en un lugar muy poquito refrigerado (detrás de la curva de los escapes delanteros).
La que yo vi, lo tenia en el mismo sitio que la Fi. En la foto de wookie se ven los tubos que suben del cárter. Lástima que no se vea el radiador.
http://www.bike-parts-honda.es/pieces-honda-detail-72860-72860-VFR800FE-2014-F_40-VFR+800+F.html
:drink5:
El radiador de la SP1/2 (lo pongo así para diferenciarlo de la Firestrom que supongo que llevará otro radiador diferente) entra a pelo, sólo hay que forzar un poco los tubos de recirculación.
En VFRdiscussion hay un hilo, en perfecto inglés eso si :icon_redface:, que habla de ello. De ahí tomé la idea. Me pareció supersencillo.
Si tienes interés te busco el hilo americano.
Arri pues, les debe de entrar a la cojonésima porque no veo el hueco para meterlo, no sé si la foto que ha pasado Wookie es de la RC79, pero si es así igual va debajo de los relojes ¿?¿?¿¿?
A ver si tengo tiempo y busco una foto con todo el sistema de refrigeración. Lo que está claro es que es un motor muy caliente y que necesita todo tipo de ayuda porque aún metiendo los radiadores frontales han tenido que meter un "chacho" radiador de aceite
Yo estoy convencido de que nadie saca provecho de este foro. Tanto que me he molestado en traducir los bricos de VFRDiscussion.
Este hilo existe desde el 2011:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=24179.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=24179.0)
Nadie usa el buscador ni ojea el apartado TEMAS DE CONSULTA... entra cada uno y lanza la misma pregunta que otro acaba de hacer una semana antes y así...
Sorry Sonic, no lo recordé.
Normalmente lo leo directamente en VFRD, pero agradezco terriblemente tu aportación de traducción, organización y posteo aquí.
Si algún día acabo la moto, ahora estoy con la invertida delantera modificando la horquilla de la CBR 929 para meterle las pinzas radiales de una R1 :cabezazo: , me gustaría documentar todo lo que le llevo hecho y me aprovecharía para enlazar tus traducciones de algunas modificaciones sacadas de VFRD.
Un saludo.
Ayer cambie el refrigerante, fui a un Box de Alcorcón en el que me trataron de lujo y a buen precio :victory:, es verdad que fui con los carenados desmontados y tardé nada, lo más complicado quitar el tornillo del bloque motor por la orientación y por tener un filtro de aceite Hiflofiltro RC que es algo más largo. El resto chupado, incluso la purga.
Sobre las 5 de la tarde termine y di una vuelta de prueba muy cortita y forzando el motor en marchas cortas.
La primera impresión es que refrigera mucho mejor dando caña en 3ª por encima de 120 km/h (en circuito cerrado claro) era que la temperatura se queda en 93 a 95 grados.
Después monte los carenados y hoy he salido de ruta, la temperatura ambiente era agradable entre 21 y 24 grados.
Cuando le fuerzas al motor la moto sube de temperatura como antes, mantiene mejor temperaturas algo más lógicas, pero claro la temperatura ambiente es mucho más baja que esos 38 39 grados de estos días pasados, en ciudad a 30 grados se nota que refrigera mejor, pero como digo la temperatura no es la misma.
Ayer a 35 grados en parte se podía hacer una referencia y algo se nota el refrigerante nuevo pero más se nota el como aceleras y hasta donde llevas el motor de rpm para que la moto produzca más o menos temperatura.
Y otra cosa sin carenados disipa mucha más temperatura y se nota mucho. El problema es que está todo a mano de que algún amigo rompa o robe algo, el cableado de la derecha queda suelto, etc etc. Si no tendría una VFR semicarenada.
Solo queda aceptar o cambiar por una Vstrom