Pues eso, que tengo un problema con mi niña, despues de un invierno casi sin tocarla con el buen tiempo la he sacado, le he cambiado filtros y aceite con tan mala pata que le metí unos 900cc de más de aceite. (un despiste, no se en que estaria pensando para no fijarme por el ojo de buey).
El tema es que despues de eso me fuí desde Elda a San Juan, unos 42 km, y segun llevaba unos 10 km me dí cuenta que no tiraba como debia, como que cortaba y no me dejaba acelerar más, iria a unas 4,500, 5,000 rpm como maximo, así que paré en la primera salida que encontré, comprobé con el motor encendido que tenia agua en el vaso de expansion, que la temperatura no era alta 85º ,que por el ojo de buey se veia algo de aceite y no habia manchado el carenado de aceite ni agua ni nada que no debiese estar ahí,hasta la tension de la cadena y el estado de las ruedas, entonces con el caballete puesto y en punto muerto la acelere a ver si seguia haciendo esos cortes raros y aquello sonaba fenomenal, así que decidí seguir el viaje sin saber todavia que le habia metido casi un litro de más de aceite, eso sí sin darle mucha caña por que seguia haciendo cosas raras ... como cortes...
Las masas no pueden ser por que ya le quite el conector famoso y le puse una tierra al chasis y desde que lo hice que nunca mas me falló . como era denoche guardé la moto , y al dia siguiente me di cuenta que me habia pasado con el aceite, le quité el sobrante, y salí a dar un paseo y probar, y otra vez lo mismo, pero mas brusco, en primera o segunda por ciudad hacia unos cortes bestiales, de 6000 bajaba a 0 y subia de golpe otra vez,me dí cuenta que sobre todo lo hacia al coger un bache de esos de los paso elevados o al acelerar brusco así que como aquello era ingobernable la metí de nuevo al garaje y no hice mas que la vuelta a la calle, en el garaje estuve mirando a ver si veia algo extraño, estuve buscando en foros lo que podia pasar por exceso de aceite, todo el mundo era muy temendista, pero no encontre un solo caso de alquien que dijeses que realmente habia roto algo , comprobé el filtro de aire, ya que mucha gente decia que el sobrante se podia subir al filtro de aire, y aquello estaba perfecto, le saqué los tubos que van a la caja y los soplé, volvi a montar todo y dí una vuelta por el garaje, y parece que perfecto,me decidí a salir de nuevo a la calle y entonces cuando quise arrancar la moto de nuevo, era meter primera y el motor se paraba, asi sin mas, como si tuviese la pata puesta.
Arranca bien, la acelero en punto muerto y genial, no se enciende el testigo de la presion de aceite, ni nada raro, solo la luz de neutro, pero es meter marcha y ploff, otra vez motor parado.
Entonces tengo mis dudas, la he dejado en un garaje de San Juan y tengo que volver el Viernes, estoy pensando que puede haberse jodido el sensor de la pata cabra , que tal vez se haya ido deteriorando progresivamente el sensor y por eso me hacia esos cortes extraños y la averia nada tiene que ver con ese exceso de aceite con el que andé 45 km.
Estoy muy perdido.... a alguno os ha pasado algo así? el que la moto se pare al engranar marcha... ¿podra ser algun sisitema de seguridad para no joder motor por que ha detectado algo raro como consecuencia de ese exceso de aceite? habré frito alguna sonda por que se ha sumergido en aceite caliente y no estaba preparada para eso?...
estoy deseando que llegue el viernes para desconectar el sensor de la pata y ver que pasa. espero que solo sea que esté lleno de mierda y hacia mal contacto, pero me parece raro no haber encontrado nada parecido que le haya pasado a otra vfr.
por cierto, es vfr 800 V-TEC del 2005 con 36.000km.
Albujer.
Por lo que comentas de que todo está bien hasta que pones una marcha yo tambien creo que el problema está en el sensor de la pata de cabra.
No creo que el poner mucho aceite en esos pocos kilometros te genere algún problema al motor .
Suerte
Lo del aceite lo descartaría, de haberte dado algún problema seria de retenes o suciedad en la caja del filtro.
Es un tema eléctrico seguro, sensor de la pata de cabra, algún micro de las manetas, conector de masas o algo similar.
Batería moribunda. Bornes sueltos. Regulador moribundo. Estator agonizante. El arreglo de masas fallando. Otros conectores quemados / sulfatados o sueltos, como los dos gigantes gris y azul lado izquierdo delante radiador, o el blanco lado dcho entre estator y regulador (3x cables amarillos), cableado de arranque (alrededor de la batería), bujías, filtro aire... Ve desde lo más básico hacia lo complejo.
Lo de la bateria no creo, ya que la cambie el año pasado, le puse una buena y la tengo conectada a un mantenedor con cierta periodicidad . aún así me llevo un tester y así veo como va de carga y que voltaje saca, ¿si saca 13,5v con motor arrancado deberiamos descartar problema de estator y regulador ??? ¿o mejor miramos mas minuciosamente?? de todas formas viendo el historial de las demás no creo que tarde mucho en petar, iré preparandome.
me tomo buena nota de vuestros consejos, ya os contaré como acaba esto, voy ahora mismo para San Juan con material e informacion espero que suficiente para darle solucion, si no grua al canto, ya os contaré. Muchas gracias por vuestra ayuda.
vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv os debo unas :drink5: :drink5:
lo de meter 900cc de mas si que se nota , eso lo experimente yo ,ya en otra moto una Transalp , alprincipio parece ir bien , hasta que el motor de vuelve perezoso, es muy peligroso
ya que el cigueñal al tocar con todo ese aceite de mas hace espuma y puede dejar de lubricar partes del motor,
y a mi por lo que vivi en carnes propias aparte de engrasarme la bujia el aceite me llego hasta la caja del filtro del aire , la moto iba como la mierda , dando tirones como si la gasolina estubiera contaminada con agua......
solucion drenar todo el aceite, limpiar toda la caja del flltro, limpiar las bujias, y rellenar con el nivel correcto de aceite , nunca poner de mas,,,
si por el ojo de buey ves aceite con el motor recien parado en caliente , es que tenias demasiado y mucho... lo normal es que este rozando el minimo hasta que no este la moto parada unos 5 minutos no sube el nivel masta la mitad
tambien puede ocurrir que de tanto aceite este a ido a parar a los captadores del encendido que estan al lado de los discos de embrague , son los encargados de dar la chispa a la bujia
yo creo que dejando la moto con el niivel de aceite normal, y usandola a ritmo suave en unos dias te vuelva a la normalidad(http://i36.tinypic.com/339j23m.jpg)
ya nos cuentas
Ya esta. Me ha llevado lo mio . La batería 14v. con motor arrancado he desmontado el interruptor que por cierto sale por detrás de la pata. Sólo es necesario una llave 8. y aflojar la cola del carenado . Y nada oye. El interruptor perfecto. Ya me he liado a desmontar carenado y al final he encontrado el cable del sensor de la pata desconectado de una piña de conexiones que queda a la altura del cigueña. No entiendo como se ha podido desconectar algo así y más mientras conducía por la autovía.
Al principio me hacía como tu dices. Como si la gasolina llevase agua.
Gracias a todos os debo unas birras
me alegro que solo fuera eso, pero ten cuidado con el aceite de mas :victory:
Enhorabuena por la solución.
Es verdad que son tonterias, pero es muy satisfactorio poder solucionar uno mismo este tipo de incidencias.
V´sssssssssssssss
En cuanto mencionaste lo del sensor de la pata de cabra lo tuve claro... Lo del aceite si, es bueno llevarlo en su nivel, pero tampoco hay que crucificar a nadie por pasarse... Es mas grave quedarse corto.
Enviado desde... Un telégrafo.