Hola,despues de varios intentos para instalar un ventilador en el otro radiador de la vtec con resultados negativos.Por fin he conseguido instalarlo entre el carenado
y el radiador.Deciros que lo tengo a modo de prueba y de momento los primeros test son de P.M.
Da trabajo,por que he tenido que desplazar el radiador hacia dentro unos 20 mm,pues el soporte inferior del radiador asi lo permite,pero merece la pena el curro.
El carenado lo he forrado internamente con aislante termico para que no sufra con la temperatura que expulsa,que no aguantas la mano.
El aislante en si a sido el carton aluminio que se ponen el los parabrisa de los coches (parasoles) y perfecto no se calienta el carenado practicamente
Ahora solo me queda instalar un conmutador para seleccionar uno u otro en funcion de las necesidades y poner una rejilla tapando el ventilador.
Joer perdonad el tocho pero es que no estoy ducho en estas cosas.
Me cuesta mucho explicar a tanto fenomeno como hay por aqui, de los cuales me he servido en muchas ocasiones y aprovecho para daros las gracias por esas moles
tias que os tomais para ayudar a los demas.
A ver si soy capaz de subir alguna fotillo.Que eso ya me costara lo mio,pero voy a intentarlo.
Saludos.
Yo estoy muy interesado en este tema.
Cuenta cuenta todo todo y todo.
Con fotos mejor que mejor.
Tipo de ventilador, hacia donde explusa el aire. etc etc....
el ventilador en si es de la r6 a partir de 2008.Lleva dos ventiladores pequeños.
Yo tube que comprar los dos,pero asi tengo uno de repuesto jeje.
Las fotos soy un negao, aunque lo estoy intentando,lo mas que puedo hacer es enviarlas por wahsap,y el aire lo aspira del radiador hacia fuera,como debe ser.
(http://i.imgur.com/iG1CExdl.jpg)
a ver si se ve
(http://i.imgur.com/Qf3A7bpl.jpg)
Lo siento pero fotos del proceso no saque.
cuando tenga que desmontar el carenado
para algo las saco.
La foto se ve bien.
No seria mejor centrar el ventilador en la zona que no cubre el carenado, es verdad que para los dedos es más peligrosa, pero seguro que no genera calor al carenado.
Claro eso si los soportes lo permiten.
Pon mas fotos para hacernos una idea del proceso.
(http://i.imgur.com/DRVejQtl.jpg)
medida del ancho de ventilador 4,5 aprox.
Joer que pronto he aprendido gracias a sonic
(http://i.imgur.com/da3biW7l.jpg)
creeme que lo he intentado de todas las forma posibles y
la mejor es esta.De todos modos el que quiera que pruebe.
Ups he cambiado la contestación.
He visto que los ventiladores de la R6 uno gira hacia un lado y el otro al contrario, aunque los dos tiran del aire hacia atras.
pero sirven los dos igualmente naz
Ya lo imagino.
Tengo yo una en casa de mi anterior Hornet 900, tengo que ver las medidas
Tengo vacaciones la proxima semana y en 20 días vuelvo a estar por casa con uno o dos días libres, esos días espero poder cambiar el refrigerante y con todo desmontado voy a intentar ver como montarlo, si no hablamos del otro ventilador o me miro uno por internet.
Estaré al tanto de tus comentarios sobre como funciona.
V´sssssssssssss
OK naz.La estoy probando con estos calores que estan haciendo y os puedo decir que en ciudad
con sus paradas en semaforos,retenciones y demas, no la dejo llegar a lo 100 grados.Aunque
tampoco conviene bajar mas,por que estas motos necesitan trabajar sobre esas temp.
Con eso ya lo digo todo
Ahora solo falta que el super sistema electrico de la Vtec aguante llevar dos ventiladores.... :icon_confused:
A ver.El supersistema de la vtec no sufrira mas,por eso lo del conmutador,o trabaja un ventilador o trabaja el otro.
Nunca los dos a la vez.Ahora lo estoy activando yo a capricho,pero lo suyo es poner el ventilador de serie en ciudad
sobre todo cuando estamos parados en un semaforo o retencion.Es mas efectivo,por que mete aire fresco del exterior
Pero cuando la moto se mueve a baja velocidad la cosa cambia,activamos el llamemosle auxiliar y entonces evita ese choque
entre la entrada natural y el ventilador y se nota valla que se nota.No se si me explico bien.
Me gusta el invento!
Enhorabuena por ponerlo en marcha!
:drink5:
:ok: :ok: :ok:
Lo había visto hacerse con dos ventiladores de PC grandes y potentes... pero obviamente no llegarían ni por asomo a tener la potencia de ese ventilador.
¿Queda así a la vista con el extremo de lo que parece ser un soporte así apuntando a las 11 horas como si de manecillas de reloj se tratase?
EN su día estuve mirando modelos auxiliares y vi uno con el tamaño necesario para meterlo en la cara interior del rad dcho, como el otro del izdo, pero claro, se pierde mucha eficiencia intentando que sople aire a través del radiador empujando en vez de chupando desde fuera.
Estoy seguro que merece la pena el sacrificar estética en este caso por mejor refrigeración... la vida útil del motor se aumenta (que ya son capaces de aguantar mucho) pero también el aceite motor y el refrigerante sufren menos y durarán más... incluso el supersistema eléctrico sufrirá más, al igual que el barniz del estator... son todos pros y la pequeña contra estética.
Para rizar el rizo, un pequeño ordenador que midiera valores de sensores de temperatura y de velocidad para tener la activación y desactivación de cada uno según convenga y te olvidas (yo, por supuesto, no controlo éste tema).
Culo veo, culo quiero.
Ya viene de camino el ventilador de la R6 para probarlo en la FI :paraguas:
Buen trabajo, por cierto.
Cita de: Sonic en Julio 16, 2015, 09:03:36 AM
:ok: :ok: :ok:
EN su día estuve mirando modelos auxiliares y vi uno con el tamaño necesario para meterlo en la cara interior del rad dcho, como el otro del izdo, pero claro, se pierde mucha eficiencia intentando que sople aire a través del radiador empujando en vez de chupando desde fuera.
Sonic, donde encontraste ese ventilador?, lo digo por que si se montan los dos para soplar el aire hacia el exterior el izquierdo con las aspas de la VTR y el derecho que comentas seguro que es capaz de igualar e incluso mejorar al de serie en parado, no digamos ya con la moto andando.
no sé lo has leído bien,,,, xo empujar el aire desde dentro a través del radiador, hacia fuera, no sería eficiente en parado... x eso descarté el de la vtr... xq en parado no rendía
Cita de: Sonic en Julio 16, 2015, 12:23:41 PM
no sé lo has leído bien,,,, xo empujar el aire desde dentro a través del radiador, hacia fuera, no sería eficiente en parado... x eso descarté el de la vtr... xq en parado no rendía
Hola Sonic, si lo he entendido, la cuestión es que un ventilador no es capaz de igualar empujando el aire al que tiene de serie, pero me refiero a poner en funcionamiento los dos a la vez, uno en cada radiador.
Cita de: untalmaxi en Julio 15, 2015, 04:56:12 PM
A ver.El supersistema de la vtec no sufrira mas,por eso lo del conmutador,o trabaja un ventilador o trabaja el otro.
Nunca los dos a la vez.Ahora lo estoy activando yo a capricho,pero lo suyo es poner el ventilador de serie en ciudad
sobre todo cuando estamos parados en un semaforo o retencion.Es mas efectivo,por que mete aire fresco del exterior
Pero cuando la moto se mueve a baja velocidad la cosa cambia,activamos el llamemosle auxiliar y entonces evita ese choque
entre la entrada natural y el ventilador y se nota valla que se nota.No se si me explico bien.
El problema dificil de solucionar es tener que recurrir a un electroventilador para que refrigere mejor, ya que si las vtec tienen problemas electricos cuando conectes ese o se conecte el de serie la demanda de potencia es mayor. He comprobado muchisimas veces que la vtec se calienta mucho antes que la rc36II cuando hemos viajado juntos VFRLopez y yo, era entrar en una poblacion y cuando la mia apenas empezaba a subir la temperatura la vtec llevaba el ventilador conectado. No se si mejoraria algo montando unos latiguillos que se usan en competicion que mejoran la refrigeracion (tampoco creo los tengan para este modelo) y modificando o quitando el termostato para mejorar el caudal. (la ubicacion de este tambien se las trae).Hay ideas algo disparatadas como microperforar el carenado pero es algo que duele solo de pensarlo. Una opcion que no veo complicada es montar un radiador de aceite de mayor tamaño ya que tambien influye en la refrigeracion del conjunto.
Hola sonic.Ese es el soporte del ventilador anclado al tornillo que sujeta el radiador en la parte superior,logicamente se le puede doblar para ajustarlo mejor y que sobresalga menos.Cuando ponga la rejilla que ya me he agenciado lo disimulara bastante.Pero no os calenteis demasiado,pues como he dicho lo tengo a modo de prueba.En cuanto a la programacion,para mi, no la veo necesaria,pues el ventilador lo he montado sobre todo para cuando subo un puerto con calorcito,con paquete y cargadito con las maletas y ves que se sube la temp,entra el electro y no baja ni de coña.O cuando sales de una poblacion en las mismas condiciones y tienes que parar para que se enfrie,entonces hago el cambio de abanico"como decia aqui alguno" y a seguir gozando.
Wookie,lo del el consumo del sistema electrico y demas,no lo entiendo.Si como he dicho solo funcionaria un electroventilador y nunca los dos a la vez.Por cierto hice la prueba de poner los dos a la vez un ratito y bajaban los grados de dos en dos,pero efectivamente se bajaba el voltaje a 12,4v.Pero repito o uno o el otro,nunca los dos a la vez o lo lamentareis jeje.
Ohhh yo queria los dos a la vez.
Bueno estare pendiente.
Cita de: Naz en Julio 16, 2015, 12:34:46 PM
Cita de: Sonic en Julio 16, 2015, 12:23:41 PM
no sé lo has leído bien,,,, xo empujar el aire desde dentro a través del radiador, hacia fuera, no sería eficiente en parado... x eso descarté el de la vtr... xq en parado no rendía
Hola Sonic, si lo he entendido, la cuestión es que un ventilador no es capaz de igualar empujando el aire al que tiene de serie, pero me refiero a poner en funcionamiento los dos a la vez, uno en cada radiador.
Los dos a la vez sería un suicidio eléctrico en la V Tec te quedarías sin batería en cero coma
Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk
Cita de: untalmaxi en Julio 16, 2015, 01:54:30 PM
Hola sonic.Ese es el soporte del ventilador anclado al tornillo que sujeta el radiador en la parte superior,logicamente se le puede doblar para ajustarlo mejor y que sobresalga menos.Cuando ponga la rejilla que ya me he agenciado lo disimulara bastante.Pero no os calenteis demasiado,pues como he dicho lo tengo a modo de prueba.En cuanto a la programacion,para mi, no la veo necesaria,pues el ventilador lo he montado sobre todo para cuando subo un puerto con calorcito,con paquete y cargadito con las maletas y ves que se sube la temp,entra el electro y no baja ni de coña.O cuando sales de una poblacion en las mismas condiciones y tienes que parar para que se enfrie,entonces hago el cambio de abanico"como decia aqui alguno" y a seguir gozando.
Wookie,lo del el consumo del sistema electrico y demas,no lo entiendo.Si como he dicho solo funcionaria un electroventilador y nunca los dos a la vez.Por cierto hice la prueba de poner los dos a la vez un ratito y bajaban los grados de dos en dos,pero efectivamente se bajaba el voltaje a 12,4v.Pero repito o uno o el otro,nunca los dos a la vez o lo lamentareis jeje.
Estoy de acuerdo con sólo 1 funcionando a la vez y además con el auxiliar qué va a favor del aire el flujo de aire que entra de modo natural al avanzar en marcha va a refrigerar de manera mucho más eficiente y eficazmente en menos tiempo y con menos esfuerzo así que silo actuar de manera manual desde luego no va a ser peor que con el electroventilador de serie
Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk
Pues porque para el sistema electrico de la vtec con solo un ventilador encendido es un suicidio a la ruleta rusa, hay alguna vtec que hace capital y los alternadores los cambia cada 40.000km no te digo mas.
Pues el consumo es el mismo por que solo funciona un ventilador no???
En parado el auxiliar le cuesta mas refrigerar,pues al ser mas pequeño y aspirar el aire caliente del motor hacia fuera. Pero en cuanto la moto se mueve la cosa cambia,el de serie pierde efectividad mientras el auxiliar pasa a ser el mas efectivo.Que cada uno saque sus propias conclusiones y lo instale como quiera.Deciros que no os lleveis a engaños.La instalacion no es facil por el justisimo espacio que queda a pesar de desplazar el radiador hacia dentro 20 mm.
¿Cuantas VTEC conoceis que haya gripado por un calentón?
¿A cuantas se le ha ido la junta de culata?
No me hagais darle la razón al canijo que me jode :jodete3:
Yo no conozco a nadie que le gripara la vtec.Pero si a uno que se le paro en marcha a 125 grados y las paso putas.
Cita de: untalmaxi en Julio 16, 2015, 02:27:48 PM
Pues el consumo es el mismo por que solo funciona un ventilador no???
Si es el mismo, no se si me explico.
Lo suyo seria mejorar la refrigeracion sin necesidad de utilizar el electroventilador. Aun mas si no quereis ir con una luz de cruce apaga durante el dia (por temas esteticos) montar un rele que la apague cada vez que entre en marcha el ventilador.
La cuestion es evitar sobrecargar un sistema electrico que esta demostrado que es el punto debil de esta moto.
La conclusión a la que llegué en su día fue, que sería mejor tener la opción de poder pagar y encender el ventilador a demanda.
Cierto es que el de serie enfría mejor en parado
Cierto es que el de la VTR (al igual que el auxiliar que ha instalado el compañero), enfría mejor en marcha.
Bien, pudiendo apagar el de serie, al menos cuando estoy en marcha, el flujo de aire natural ya podrá hacer de lo suyo y enfriar; no tanto como con la ayuda del auxiliar de Untalmaxi pero al menos no provocaría una sobrecarga al ya anoréxico sistema eléctrico de la VTEC y sin que enfriara nada, al contrario, se calienta aún más que si estuviera apagado. Es una situación de doble pérdida.
Así que interruptor que abre el circuito a masa entre el termocontacto y ésta. Cuando, por estar parado en semáforos o tráfico, el ventilador ya llega a saltar y yo ya me libero del atasco o me subo a autovía/carretera libre, con apagar me quito la doble pérdida y gano refrigeración. Bien, a modo preventivo, también podría ser un interruptor de 3 posiciones y que la tercera posición encienda el ventilador a demanda, así cuando estoy parado en un semáforo o bien estoy obligado a circular a 20-40 km/h, puedo evitar que llegue a sobrecalentarse y cuando me libero del atasco o me subo a autovía/carretera libre, con dejarlo en posición de serie o bien apagado si aún la temperatura obligaría al ventilador a estar funcionando, me voy tan pancho.
Eso sí, tener un ventilador en marcha y la moto a ralentí, muchas veces no llega a generar tensión suficiente para mantener la batería en condiciones... así que, voltímetro abordo para controlar y si eso, no abusar del ventilador en parado, pero al menos poderlo apagar estando en marcha a velocidades superiores a 50-60 km/h.
Esto lo he explicado hasta la saciedad en este foro.
:drink5:
Y digo yo, no sería mejor, quitar los carenados laterales durante la temporada de máximas temperaturas, que suelen se 30 o 40 días como mucho???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: majenjo en Julio 16, 2015, 10:05:00 PM
Y digo yo, no sería mejor, quitar los carenados laterales durante la temporada de máximas temperaturas, que suelen se 30 o 40 días como mucho???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eso buena idea,y al que no le guste que no mire.
Cita de: lupax en Julio 16, 2015, 11:00:13 PM
Cita de: majenjo en Julio 16, 2015, 10:05:00 PM
Y digo yo, no sería mejor, quitar los carenados laterales durante la temporada de máximas temperaturas, que suelen se 30 o 40 días como mucho???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eso buena idea,y al que no le guste que no mire.
No es por llevar la contraria y fastidiar, pero creo recordar que el manual indica que no se circule sin carenados, ya que afecta la refrigeración. Pero yo tengo mala memoria. ... que igual es que si
Los carenados seguramente funcionan dirigiendo el flujo de aire a los radiadores
Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk
Alguna VFR tuneada sin carenados se han visto.En la práctica no se como funcionarán.
Sonic porque no probamos a montarle doble radiador de aceite a la tuya?
Cita de: wookie en Julio 17, 2015, 09:58:18 AM
Sonic porque no probamos a montarle doble radiador de aceite a la tuya?
Moooola venga Brad no hay hu...... :risa7:
Hablando, un poco, más en serio me parece complicar la instalación pudiendo cambiar directamente el radiador por uno más grande. Yo llevo el de la RC51 y lo noto, podría ser efecto placebo ya que no he hecho pruebas en condiciones, algo. Sobre todo por que paso de uno más pequeño que el de la VTEC a uno mayor.
De memoria creo que van:
FI: 2 líneas
VTEC: 3 líneas
RC51: 4 líneas
RC79: creo que comento Sonic que 5 líneas
GSXR:
5 líneas veo que lleva 6 lineas por las fotos y que será más facil de encontrar que el de la RC79 que es muy nueva todavía.... Las conexiones son muy diferentes y al ser tan grande puede dar problemas de adaptación (que el de la RC51 no dá, al menos en la FI)
Total que uno de Ebay de GSX y a probar. :drink5:
Edito para meter fotos:
De arriba a abajo:
FI,VTEC,RC51 (VTR1000SP)
(http://i284.photobucket.com/albums/ll23/rangerscott/Honda%20VFR800/Oil%20cooler%20mod/VFRoilcoolermod1Large.jpg)
GSXR1000
(http://i284.photobucket.com/albums/ll23/rangerscott/Honda%20VFR800/Oil%20cooler%20mod/GSXR%201000%20oil%20cooler/GSXR1000oilcooler1Large.jpg)
Pues si, y enfriando el aceite conseguiremos que este enfrie mejor el stator.
Aún a riesgo de ser pesado, sigo opinando que estáis haciendo buscando un problema donde no lo hay.
La moto es así no tiene ningún problema de refrigeración, ninguna se ha roto. La única precaución es tener un buen mantenimiento del circuito de refrigeración.
Otra cosa es el piloto, que en verano se asa.
Meterle más consumo y empalmes a la instalación eléctrica de la moto que ya es mala de por sí solo va a empeorar la cosa.
Ponerle un radiador de aceite más grande puede hacer que en invierno no se caliente lo suficiente y de problemas de lubricación.
Vamos que todas las ideas que habéis tenido hasta el momento para solucionar un problema que no existe a mi juicio hacen más mal que bien.
Con esto ya no os molesto más y os dejo seguir enredando.
P.D. Canijo no le des ideas al giry que luego, cuando vuelva a romper la moto te tocará arreglársela.
Cita de: champa en Julio 17, 2015, 12:33:07 PM
a mi juicio
Ahora acompañamos a la expresion de tu juicio, una foto tuya del finde pasado....y veras el valor de ese juicio. :paraguas:
Cita de: champa en Julio 17, 2015, 12:33:07 PM
Aún a riesgo de ser pesado, sigo opinando que estáis haciendo buscando un problema donde no lo hay.
La moto es así no tiene ningún problema de refrigeración, ninguna se ha roto. La única precaución es tener un buen mantenimiento del circuito de refrigeración.
Otra cosa es el piloto, que en verano se asa.
Meterle más consumo y empalmes a la instalación eléctrica de la moto que ya es mala de por sí solo va a empeorar la cosa.
Ponerle un radiador de aceite más grande puede hacer que en invierno no se caliente lo suficiente y de problemas de lubricación.
Vamos que todas las ideas que habéis tenido hasta el momento para solucionar un problema que no existe a mi juicio hacen más mal que bien.
Con esto ya no os molesto más y os dejo seguir enredando.
P.D. Canijo no le des ideas al giry que luego, cuando vuelva a romper la moto te tocará arreglársela.
Haz caso a Champa y si funciona bien ese ventilador adicional, no se te olvide poner un buen fusible que proteja la instalacion, esto no te lo digo yo, esto te lo ditia el, pero como no te lo ha dicho te lo recuerdo.
Ami se me ocurre otra idea, compras un inflador de colchonetas de los del Decathlon, que va a pilas, le pones un tubo dirigidobal radiador y lo enviendes cuando sea necesario y adi no si ni sobrecargas la instalacion electrica de la V.
En formula 1 lis utilizan para enfriar los discos, lis he visto en alguna ocasion.
Enviado desde mi GT-P7500 mediante Tapatalk
Quiero aclarar una cosa.No le estamos metiendo ningun consumo adicional al sistema de la vtec,tan solo elijo en cada momento el electroventilador que quiero que trabaje en funcion de las necesidades.Digamos que es lo mismo que propone sonic pero sin anular el ventilador de serie.Para uno y entra el otro,en ese caso entraria el auxiliar a los 105 grados y bajaria la temperatura mas rapido.Repito no metemos ningun consumo adicional.De todas formas yo aconsejo no montar el ventilador auxiliar hasta que yo, como conejillo de indias lo haya experimentado bien y cuelgue aqui todos los resultados,pues en agosto y parte de septiembre me voy de vacas con maletas y paquete a subir algun que otro puerto,pues en valladolid no hay puertos ni nada que se le parezca y sacare mis propias conclusiones.No trato de vender nada a nadie,si el resultado no es satisfactorio no me doleran prendas en reconocerlo y tirarlo todo a tomar por....eso.
Gracias chicos.
Champán no tiene una VTEC.
Lo único en lo q estoy de acuerdo de lo q ha expuesto es lo del Brad de aceite en invierno, xo añadiría el matiz de que en Murcia no hace suficiente frío como xa ser problema... En otras zonas consultar.
No sólo no crea más consumo la idea de maxi sino q es posible q castigue menos al sistema eléctrico.
Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk
Hiper, esa primera foto lo puse yo hace años... Incluso traduje tuto...
Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk
Ya, ya era solo por documentar.
No se trataba de plagiar al maestro ;D
Enviado desde mi SM-A300FU mediante Tapatalk
No lo digo x eso amigo... Solo q due have much q ya hablamos de to do esto y volvemos a repasarli to do otra vez como si no hubiéramos llegado a ninguna conclusion colectiva...
Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk
Cita de: Sonic en Julio 18, 2015, 11:06:02 PM
No lo digo x eso amigo... Solo q due have much q ya hablamos de to do esto y volvemos a repasarli to do otra vez como si no hubiéramos llegado a ninguna conclusion colectiva...
Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk con mi pulso de neurocirujano
Cita de: wookie en Julio 20, 2015, 09:49:17 AM
Cita de: Sonic en Julio 18, 2015, 11:06:02 PM
No lo digo x eso amigo... Solo q due have much q ya hablamos de to do esto y volvemos a repasarli to do otra vez como si no hubiéramos llegado a ninguna conclusion colectiva...
Enviado desde mi G630-U20 mediante Tapatalk con mi pulso de neurocirujano
:risa7: :risa7: :risa7:
que sepas que fue por reconocimiento de voz... no tecleando... pasa que es bilingüe el jo puta del móvil y pasa a veces aleatoriamente de castellano al inglés...
Bueno compañeros,como estoy viendo seguimos dandole vueltas al tema de la temp.de nuestras vs.Partamos de la base que todos sabemos
que estas motos trabajan con temps. de entre 85 y 105,y que el problema que tenemos es que a veces al subir un puerto o al salir de ciudad
con el electroventilador en marcha la temp.le cuesta mucho bajar por el efecto de choque entre el aire del electro y la entrada de aire natural.
El ventilador auxiliar despues de muchas pruebas funciona perfectamente.En puertos de montaña este veranito caluroso subiendo cargado con
paquete y maletas entraba el auxiliar a los 105 grados,pero con toda nirmalidad lo bajaba a los 96 grados y paraba.El efecto de choque claramente
desaparece.Como dije anteriormente este ventilador auxiliar no vale para ciudad,para eso esta el electroventilador de origen.
No debemos de cegarnos en bajar la temp.de trabajo,si no en que el ventilador sea capaz de regular esa temp. entre esos rangos.
Pros: baja la temp.con eficacia.
Contras: estetica,si se cae la moto de ese lado adios ventilador y radiador,y la temp.que sopla para fuera.
Yo estaba convencido de q funcionaría.
El problema de esta moto no es que se caliente, aunque al tener radiadores laterales es cierto q se calienta con demasiada facilidad, si no que no refrigera eficazmente una vez haya saltado el ventilador de serie cuando estemos en marcha porque el flujo de aire natural y el del ventilador son contrarios y se anulan con la consecuencia de una carga mayor xa el sistema eléctrico sin beneficio refrigerante alguno.
Ahora, al igual que con la idea del otro hilo de invertir el giro del ventilador de serie cuando estemos en marcha, lo suyo es hacer q sea automático en vez de manual. Así te olvidas de interruptores.
En automatico ya seria la leche,pero hasta eso no llegan mis conocimientos y no es poco lo que he conseguido.
De todas formas me parece mas interesante la idea de arri,pues evita todo este montaje (que no es facil ni estetico)
siempre que se demuestre que el electroventilador aguante sin problema las inversiones,por que para invertirlo
primero hay que pararlo.