Hola,
leo muchos hilos sobre reguladores, ventiladores , etc. voy a mostrar mi opinión sobre el tema.
Las Honda llevan unos reguladores bastante sencillos y de calidad, el problema que suelen tener dichos reguladores es cuando cae la batería, sufren bastante, en el momento que cae la batería la tendencia es a la recarga de la misma, si la cargamos sin desconectar la batería del circuito de la moto estaremos hiriendo de muerte el regulado (y en algunos casos el estator) .
Si procedemos a desconectarla y a cargarla el regulador no debería de sufrir ni tener (dar) problemas.
Otro tema es el de la modificación del sistema eléctrico (xenon, ventiladores auxiliares - el del regulador - etc). En el momento que conectamos un ventilador de PC a nuestro sistema eléctrico estamos introduciendo un "periférico" que está diseñado para estar en un ambiente seco (interno) - una casa, oficina, etc- y nunca a la intemperie (sobre todo por temas de humedad) por lo que acabaremos deteriorando nuestro sistema eléctrico.
Los cableados de honda por lo general suelen ser largos (De ahí que tengan muchas interconexiones "fichas" ) por lo que si los cargas de "accesorios" (tomas de corriente, etc) los recalientas mas de la cuenta y acaban fallando muchas conexiones.
esto es algo que he aprendido a lo largo de los años y es una opinión personal, espero que pueda ayudar a alguien.
Pues son muy acertadas tus observaciones, pero no dejes por fuera el tema del calor, en las VFR los reguladores no están muy bien ubicados para enfriarse y casi siempre las fallas son producidas por éste.
Yo le agregué un ventilador de 12V similar al de computadoras al nuevo regulador qyue puse despues de cambiarlo y ya lleva 3 años y tan campante.
Hay más material por aquí:
http://www.ehowenespanol.com/causar-dane-rectificador-regulador-info_181940/ (http://www.ehowenespanol.com/causar-dane-rectificador-regulador-info_181940/)
Que yo entienda el regulador tiene unos diodos que no permiten el flujo en sentido contrario al flujo normal. El corriente va del estator al regulador a la batería. Al revés no es posible no sé cómo estamos hiriendo al regulador si cargamos la batería con un recargador o lo que llaman por aquí tenedor o mantenedor, con la batería conectada a la moto.
Pero yo soy la persona menos adecuada para opinar ya que ver con la electricidad soy un negado.
Lo de las interconexiones ya lo sabía ya he advertido en este foro lo de las llamadas "fichas", que deterioran la calidad del cableado. ¿Y qué hacemos con esto? Fabricar otra para ti mismo (o los 100 propietarios activos en este foro) con hilo garantizado a no tener fichas sería una locura desde el punto de vista económico.
Un ventilador de PC montado en el regulador si está en una zona protegida de la intemperie o si no se usa la moto durante lluvias fuertes y rociamos el ventilador con algo de wd 40, tampoco va a pasar gran cosa, especialmente si protegemos con un fusible.
Aquí el tema del regulador lo hemos hablado durante siglos. Lo hemos masticado tragado regurgitado vuelto a masticar y escupido.
Hablando de ponerle un ventilador de PC al regulador... Lo curioso es que el regulador tiende a averiarse en los modelos anteriores a la VTEC, y en éste último el estator... y entre todos las investigaciones que hemos llevado a cabo unos cuantos que nos ha afectado personalmente más de una vez en una misma moto hemos llegado a la conclusión de que es por el calor que es ya conocido desde que se conoce la existencia de la electricidad como su archienemigo. Pues en la VTEC existe un tubo que bloquea el respiradero por donde pasa el aceite que refrigera al estator. Todos los extractores que se queman en la V Tec muestran un mismo patrón de quemado que delata el flujo de aceite reducido que recibe este elemento, absolutamente todos idénticos. En los modelos anteriores este obstáculo no existe y los estatores se refrigeran bien muy pocas unidades sufren avería del estator en este modelo. El regulador en la VTEC lo han reubicado en una zona que recibe mucho más flujo de aire con la moto en marcha. En modelos anteriores no recibe ninguno ni en parado ni en marcha. Estos dos últimos factores a mi modo de verlo, dejan claro el tema.
Y más que recargar una batería con esta última aún conectada a la moto creo que él daño es mucho mayor al rodar con una batería en mal estado y no recargarla para nada... esto sí que creo que pone el regulador y el estator, según estemos hablando de la FI o la VTEC, en peligro de extinción.
La mejor solución que hemos encontrado ya tras 13 años de existencia de la V Tec y 17 años de existencia de la FI es ponerle un voltimetro en la moto para darte cuenta antes de que se muera del todo el elemento que sea y cambiar la pieza y realizar las comprobaciones necesarias. Otras soluciones son hacer mantenimiento del sistema eléctrico limpiando bien los conectores con limpia contactos, aplicando algo de grasa dielectrica como WD40, manteniendo la batería cargada y en este modelo y anteriores reubicar el regulador a una zona donde recibe mayor flujo de aire o bien ponerle como hemos dicho antes un ventilador con elementos preventivos instalados como un fusible y rociado con WD40.
En la VTEC también sería muy importante mantener el aceite motor en buenas condiciones con cambios de aceite y filtros con mayor frecuencia, mantener el sistema de refrigeración en óptimas condiciones con un refrigerante de alta calidad y pues algunos han desarrollado sistemas para mantener la temperatura de la moto más baja porque sufre el estator aún más que en el modelo anterior por aquel problemas del tubo del sistema VTEC que tapa el respiradero, por ejemplo con un conmutador q invierte el flujo del electroventilador del radiador izdo según la moto esté en marcha o no, ya q bien sabemos que va a en contra del flujo de aire natural creado por el desplazamiento de la moto hacia delante cuando esté en marcha, entre otras ideas.
En fin yo estoy convencido de que es el calor... tras 10 años dedicándome a la VFR. En la VTEC muere el estator porque no se refrigera bien debido a un obstáculo en el respiradero. Apenas mueren los reguladores en la VTEC... pero este modelo tiene radiadores laterales también y es muy calentona. El regulador en este modelo no sufre tanto por su nueva ubicación dónde recibe mejor flujo de aire pero por la problemática anteriormente dicha de calentarse tanto, cuando el chasis está que arde, el regulador no puede verter el calor sobrante de manera eficaz, dicho calor siendo producto de su propósito pero a la vez un efecto secundario no deseado e inevitable, y en consecuencia pues alguno que otro se quema. Otro problemática que hemos identificado en la VTec es un conector de muy mala calidad en él recorrido delantero del cableado por donde pasan muchos cables de masa, que pierde continuidad y jode al sistema de recarga de la batería llevando para adelante al estator y/o el regulador y/o la batería.
En la FI mueren los reguladores porque están ubicados en una zona que no recibe flujo de aire al igual que en los modelos anteriores. El estator de la FI de vez en cuando se muere, porque también tiene la problemática de los radiadores laterales y la moto se calienta entera cuando no se utiliza únicamente en carretera por encima de 80 kilómetros por hora ya que al igual que en la VTec el electroventilador anula el flujo de aire natural creando un efecto refrigerador nulo.
Los estatores no mueren (tanto) en modelos anteriores porque tienen radiadores delanteros y aún no conocemos ningún caso de regulador ni estator muerto en la 1.200 ya que tiene radiadores delanteros y un pedazo regulador tamaño supersizing y una calidad de la instalación del cableado mucho mejor.
La prueba final y conclusiva, madre de todas las pruebas q podrá derrumbar esta hipótesis reside en la nueva VFR 800 F ya que tiene radiadores delanteros pero el mismo motor aunque con muchos sistemas mejorados. Si empiezan a fallar los extractores en este modelo y abrimos la tapa del alternador y descubrimos que tiene el mismo tubo tapando el respiradero del aceite yo apostaría mi testículo izquierdo a qué es debido a este tubito y la mala refrigeración que provoca del estator. La verdad es que ignoro cómo es el regulador y dónde está ubicado en este modelo haber si en la quedada aniversario a cure alguien con la nueva 800 y puedo mirar x debajo de sus faldas.
¿¿Será por eso que sigo con una VFR desde hace ya casi una década porque es una calentorra facilona??
Pero si tienes alguna otra solución, somos todo oídos.
Toma tochonazo.
Buen resumen Sonic.
Te has jugado un testiculo y creo que solo te queda uno 😳😳😳
Estaría muy bien poder comparar cableado, regulador y alternador entre la Vtec y RC 79.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buena explicación Sonic, sólo tengo mis dudas en tu primer párrafo:
"Que yo entienda el regulador tiene unos diodos que no permiten el flujo en sentido contrario al flujo normal. El corriente va del estator al regulador a la batería. Al revés no es posible no sé cómo estamos hiriendo al regulador si cargamos la batería con un recargador o lo que llaman por aquí tenedor o mantenedor, con la batería conectada a la moto."
El aparatillo que nos ocupa son dos circuitos en realidad, encapsulados dentro de la misma lata.
El RECTIFICADOR que no es más que un puente de diodos y pasa la corriente alterna del estator a corriente continua y pulsante, y a cuanto más vueltas del motor MAS ALTA la corriente continua de salida que dañaría la batería.
Esa corriente continua a caudales enormes pasa al segundo circuito que es el REGULADOR.
Lo que hace ese segundo circuito es "frenar", o achicar o disipar esa corriente continua variable con las vueltas del motor a un flujo constante de 14.3, 14.5, 14.8 (depende de la marca), para cargar la batería y no volarla a la estratósfera.
El Rectificador tiene esos diodos de que hablas, el Regulador no se como es diseño del circuito, pero tiene transistores y es más complicado su funcionamiento que los diodos.
Los diodos sólo aceptan una polaridad, para funcionar, en el otro sentido si le aplicas corriente no hacen nada, por eso sólo pasan los picos de alterna que coinciden con la polaridad del diodo (en realidad son 4 diodos lo que se llama puente).
Pero a lo que voy... cuando metes el cargador de batería, no impoorta de donde a donde va la corriente, lo que importa es la polaridad y cuando el cargador se conecta bien se pone + a+ y - a -, así que el positivo y negativo de la batería VAN DIRECTAMENTE A LA MISMA POLARIDAD DE LOS DIODOS, derechito, porque así están conectadas sus salidas más a maás y menos a menos.
Por lo que estás aplicando tension a los diodos de la parte RECTIFICADORA y REGULADORA en la polaridad correcta, no me extrañaría que se puedan joder.
Aunque si fuera tan peligroso, no sé por que venden esos enchufes para dejar permanente en la moto y enchufarle el cargador sin tener que sacar el asiento o acceder alos bornes de la batería, casi siempre vienen cuando compras un cargador nuevo, una ficha polarizada que se puede enchufar de una sola manera.
Abrazo!!! y tochazo tambien ja ja
XD Sonic, ¡CAMBIA DE TRANSLATOR!!
:risa7: :risa7:
Cita de: Sonic en Septiembre 30, 2015, 09:53:11 PM
Lo de las interconexiones ya lo sabía yo y lo he advertido en este foro las llamadas fichas que son deteriora letra logo la calidad de la instalación eléctrica. ¿Y qué hacemos con esto? Fabricar otra para ti mismo o los 100 propietarios activos en este foro con hilo garantizado a no tener fichas sería una locura desde el punto de vista económico.
El hombre solo dice que tiene una opinion sobre ese tema, y y que la expresa por si puede ayudar a alguien.
en verdad a lo largo de los hilos sobre reguladores he leído autenticas "Animaladas" completamente erróneas y artículos Técnicos capaces de aburrir al mas ávido lector y que, a la solución de este problema al final no aportan nada.
este sitio se llama FORO ¿porque será?
salu2
:victory:
Es el autocorrector del móvil.
:risa7: :risa7: :risa7:
:eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
:paraguas: :paraguas: :paraguas:
No si yo sólo hago lo mismo que el autor original... opino... intento opinar con criterio pero bueno... ya sabes tú que no controlo tanto... pero algo del método científico sé.
En fin... tiro bastante de tus comentarios y observaciones en cuanto al estátor de la VTEC Dr Spoc!!
De hecho... a veces me sorprende cuando (a mi parecer) dices que esta moto se calienta y perdemos el tiempo con inventos para reducir su tendencia de sobrecalentarse cuando han sido tus observaciones sobre la mala refrigeración del estator con su patrón de quemado por el inadecuado flujo de aceite lo que nos ha llevado a que sea por temperatura excesiva... modificaste la tapa para intentar mejorar el flujo y se te murió el estator igual... y si no podemos mejorar el patrón de flujo de aceite en el alojamiento del estator, al menos evitar esas temperaturas excesivas e innecesarias actuando sobre la problemática del sentido de giro del electroventilador, algo hacemos creo yo.
En todo caso tú ya has abandonado el barco... uy... eso me recuerda a un chiste:
Un crucero se está hundiendo
El Capitán se dispone a saltar al bote salvavidas y su ayudante le recuerda que aún hay mujeres y niños abordo
Y le replica el Capitán: "No es momento para pensar en follar, marinero"
Cita de: Sonic en Octubre 01, 2015, 05:14:12 PM
Es el autocorrector del móvil.
:risa7: :risa7: :risa7:
:eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
:paraguas: :paraguas: :paraguas:
No si yo sólo hago lo mismo que el autor original... opino... intento opinar con criterio pero bueno... ya sabes tú que no controlo tanto... pero algo del método científico sé.
En fin... tiro bastante de tus comentarios y observaciones en cuanto al estátor de la VTEC Dr Spoc!!
De hecho... a veces me sorprende cuando (a mi parecer) dices que esta moto se calienta y perdemos el tiempo con inventos para reducir su tendencia de sobrecalentarse cuando han sido tus observaciones sobre la mala refrigeración del estator con su patrón de quemado por el inadecuado flujo de aceite lo que nos ha llevado a que sea por temperatura excesiva... modificaste la tapa para intentar mejorar el flujo y se te murió el estator igual... y si no podemos mejorar el patrón de flujo de aceite en el alojamiento del estator, al menos evitar esas temperaturas excesivas e innecesarias actuando sobre la problemática del sentido de giro del electroventilador, algo hacemos creo yo.
En todo caso tú ya has abandonado el barco... uy... eso me recuerda a un chiste:
Un crucero se está hundiendo
El Capitán se dispone a saltar al bote salvavidas y su ayudante le recuerda que aún hay mujeres y niños abordo
Y le replica el Capitán: "No es momento para pensar en follar, marinero"
no he abandonado ningún barco, porque todos mis amigos continúan en el. a lo mejor ahora puedo opinar mas con la técnica que con el corazón jajaja
:icon_lol: :icon_lol:
mira pues a lo mejor he encontrado la solucion definitiva para el tema del stator..... la pieza que tienes que cambiar es...la propia moto :eusa_whistle: :eusa_whistle:
:jodete3: :jodete3:
salu2
:victory:
Cita de: Sonic en Octubre 01, 2015, 05:14:12 PM
... modificaste la tapa para intentar mejorar el flujo y se te murió el estator igual...
:icon_eek:
pues este era uno de los experimentos más interesantes que había en marcha en el club, y me he perdido sus resultados :aporreo:
¿hay alguna conclusión de esto en algún sitio?
:victory: