¡Hola gente!
Tengo una preguntilla. Cuando me iba a comprar la blanquita, la llevé a un taller de confianza. El tio es majo, profesional y nada carero. Julito Simón apaña allí algunas de las motos con las que entrena y las de campo, así que ya podeis imaginar que algo sabe el colega.
Miró el estado general, las ruedas, el kit, los frenos, dio unos cuantos acelerones en vacio y luego la probó un poco. Obviamente no es un diagnóstico profundo, pero ayuda, y más que me lo hizo gratuitamente :drink5: El caso es que me dijo (acelerándola en parado) que habría que mirar carburadores, que subía de vueltas como si alguna membrana de los carburadores estuviese rajada, y es verdad, no subia limpia de vueltas, pero voilá fue quitarle la pata de cabra, la volvio a probar en parado y en movimiento y el problema desapareció. Me dijo que posiblemente se tratase de una masa... Yo de pizzas entiendo, pero de estas masas no tanto :risa7: El caso es que leyendo por aquí he visto que a las VTEC le acabais soldando en un mazo todas las masas porque dan más problemas... ¿Podrían ir por ahí los tiros en el caso de la RC 36? El caso es que este finde miré el estado del cilindro esclavo del embrague y coloqué el cable de la pata de cabra en su posición adecuada. Aprecié que cuando el anterior propietario le cambió el kit de arrastre, el meca metió el cable de la pata de cabra por donde no debía, y creo que estaba más tenso de lo habitual... Igual la cosa venía de ahí... el caso es que mi poco oido no me enseña la diferencia y no se si sube bien de vueltas o sigue acusando el problemilla de masas con la pata puesta...
Bueno, como veis, más que haceros una pregunta, parece que estoy pensando en voz alta... pero si a alguno se le ocurre cualquier consejo o por donde pueden ir los tiros, bienvenido es ;)
Creo que la RC36 no tiene problema de masas, en consecuencia investiga la pata de cabra. Espera contestación de los mas cualificados.