Buenas.
El tema es sencillo. Me acabo de percatar de que al poner el contacto, la luz de presión de aceite no se enciende. Ya he visto en el foro que hay que poner a masa el cable que va al medidor de presión de aceite, pero no localizo este. Si poniéndolo en masa, se enciende, problema del cable que va a la luz o de la bombillas del testigo, pero antes tengo que encontrarlo....
Según he visto indicado en otro hilo, se encuentra al retirar el carenado derecho ¿a que llamamos derecho? Interpreto que el que está situado donde la tapa del embrague y el líquido refrigerante ¿no?
También he visto que hay un faston suelto bajo el cuadro de instrumentación, pero antes de ponerme a desarmar todo, me gustaría comprobar si es por la masa, porque el faston suelto podría ser de un xenon que le pusieron a la burra y luego se lo quitaron.
Sigo sin encontrarlo :bawling:
Me he liado la manta a la cabeza y aprovechando para quitar el misterioso faston que andaba por ahí suelto he retirado el frontal. La bombilla del aceite funciona y ahora estamos mi padre y yo liados a ver si siguiendo el cableado damos con ello.
Mientras, una buena rociadita de limpiacontactos, limpieza de algún faston sulfatado y demás.
Deseadme suerte :victory:
Por hoy ya he recogido el taller. Al final encontré el sensor de presión de aceite. Os cuento las comprobaciones que se han realizado.
La bombilla del sensor de aceite es encendida por dos cables, uno blaugrana, que va al sensor de aceite (así lo encontré, siguiendo el cable) y otro cable marrón y negro.
Como no encontraba el sensor, empecé por lo difícil, desmonté carenado frontal (primera vez, pero entretenido). Una vez localizado el sensor, comprobé la continuidad entre el cable del sensor y la bombilla, luego el cable no estaba roto, comprobé la bombilla y no estaba fundida, así que nada, me dediqué a limpiar contactos y faston hasta que caí en la cuenta de que había un manual en el que se detalla como probar todo en esta moto.... :cabezazo:
Sencillo:
Se extrae el carenado intermedio del lado derecho (el lado del freno)
Se localiza el sensor de presión de aceite. Si nos situamos mirando la tapa del embrague, está sobre la circunferencia más pequeña de las dos que esta tapa dibuja, justo detrás de una bobina. Pues bien, localizado, se le quita el capuchón y se debe de librar el cable que va atornillado al sensor. Lo podeis quitar o bien con un destornillador desde arriba o con una llave (creo que era la nº 8). Se quita dicho cable y se puentea tocando masa (metal del chasis).
Con el contacto dado y dicho cable puenteado, si todo está bien, se debería encender la luz de presión y debe de haber tensión en la batería.
Si hay tensión en la batería pero la luz no se enciende hay que cambiar el sensor de presión.
Si ni se enciende la luz ni hay tensión en la batería, los conectores pueden estar flojo, el fusible fundido o la bombilla quemada.
Así que ahora me toca cambiar el sensor de presión de aceite.
¿Alguien que lo tenga de un despiece?
Cita de: KABE en Octubre 27, 2015, 09:32:07 PM
Por hoy ya he recogido el taller. Al final encontré el sensor de presión de aceite. Os cuento las comprobaciones que se han realizado.
La bombilla del sensor de aceite es encendida por dos cables, uno blaugrana, que va al sensor de aceite (así lo encontré, siguiendo el cable) y otro cable marrón y negro.
Como no encontraba el sensor, empecé por lo difícil, desmonté carenado frontal (primera vez, pero entretenido). Una vez localizado el sensor, comprobé la continuidad entre el cable del sensor y la bombilla, luego el cable no estaba roto, comprobé la bombilla y no estaba fundida, así que nada, me dediqué a limpiar contactos y faston hasta que caí en la cuenta de que había un manual en el que se detalla como probar todo en esta moto.... :cabezazo:
Sencillo:
Se extrae el carenado intermedio del lado derecho (el lado del freno)
Se localiza el sensor de presión de aceite. Si nos situamos mirando la tapa del embrague, está sobre la circunferencia más pequeña de las dos que esta tapa dibuja, justo detrás de una bobina. Pues bien, localizado, se le quita el capuchón y se debe de librar el cable que va atornillado al sensor. Lo podeis quitar o bien con un destornillador desde arriba o con una llave (creo que era la nº 8). Se quita dicho cable y se puentea tocando masa (metal del chasis).
Con el contacto dado y dicho cable puenteado, si todo está bien, se debería encender la luz de presión y debe de haber tensión en la batería.
Si hay tensión en la batería pero la luz no se enciende hay que cambiar el sensor de presión.
Si ni se enciende la luz ni hay tensión en la batería, los conectores pueden estar flojo, el fusible fundido o la bombilla quemada.
Así que ahora me toca cambiar el sensor de presión de aceite.
¿Alguien que lo tenga de un despiece?
A mi me pasó lo contrario, no se me apagaba la luz. Estuve mirando en ebay y había varios, ponlo en ingles porque es más fácil que te salga algún desguace alemán que traduce la pieza y manejan más esta moto. Al final fue que pincé en un sitio escondido el cable de masa al cerrar el cárter lateral arreglando el arranque y por no volver a abrir le puenteé la parte pinzada. No necesité comprar el preostato, claro.
Ottia, qué putada lo de pillar el cable :icon_confused:
Gracias por el consejo de mirarlo en inglés :ok:
Ya he visto que no es algo caro y que son bastante comunes. Creo que también voy a llamar al taller de motos que tengo al lado de mi localidad, a ver si tienen por ahí alguno a mano...
Yo tube un amago de problema con la pata de cabra (no subía bien de vueltas con la pata de cabra puesta) y es que al cambiar el kit de arrastre el anterior propietario pilló un poco el cable que va a este sensor. Comprobando el cilindro esclavo del embrague, como hay que quitar la tapa del piñón, me percaté de aquello y desde entonces no ha vuelto a fallar. Fijate que tonterías, pero cómo influyen...
Saludos
Nada...
Hoy le he puesto el sensor de la cb 500 a la vfr (practicamente iguales) y sigue sin encenderse, y en la CB, el sensor de la VFR si que funciona, así que, descartado el sensor, descartada la bombilla y descartada la continuidad entre sensor y bombilla... por lo poco que se todo parece indicar que lo que falla es el cable que lleva corriente a la bombillas, pues el cable que va al sensor es el polo negativo...
Buenas, gente. Finalizo la consulta para que otros sepan dónde puede estar el fallo.
Al final opté por llevarla al taller, indicándoles lo que había probado yo. Ya aproveché para que me pusieran la rueda delantera nueva y me cambiaran retenes y aceite.
Lo que causaba que la luz no se encendiese fue, como intuía, la parte del circuito que iba de la bombilla al mazo que hay tras el faro. Tenía un mal contacto. Cosas de una veinteañera.
Ya funcionando :victory: