Buenas!
Pues me pongo esta mañana a cambiar los dos retenes del cilindro del embrague (chupao :victory:) y hecho esto, toca cambiar el líquido y purgar el aire con mi padre, mano a mano los dos :drink5: y cuando voy a arrancar la moto.... nada... :bawling: el motor de arranque se mueve, huele a gasofa si le tiro del aire... ¿qué será, qué será...? Me voy a hacer unas cosas y la dejo al sol, pensando que se me ha emborrachado, para probar luego.
Pruebo de nuevo, y nada... lo mismo que antes. Linterna en mano, reviso visualmente que todos los faston están en su sitio, que no he desconectado la bobina de la bujía por casualidad, que no hay ningún cable tirante... Saco una pipa de la bujía y la muy p*** no da chispa si le doy al start. ¿Qué coñes puede ser? Sigo investigando... aja!! ¿Qué mierdas es esto? :icon_evil: Ñapa en la piña izquierda. Observo como de la piña sale un conducto con dos cables en su interior, unidos y encintados al más puro estilo ñapas. Después de darle una vueltecita al asunto... por fín, descubro que son los cables de deberían ir al sensor de activación del embrague. Dicho pulsador tiene dos conectores faston macho a los que no hay ningún conector faston hembra conectado. La razón la descubro cuando con un multimetro hago la prueba de continuidad pulsando el embrague. Da fallos o se queda dando continuidad aunque no esté pulsado el embrague. Es sólo un tornillo lo que hay que desatornillar. Sensor fuera. Efectivamente, suena como si tuviese alguna pieza suelta en su interior.
Golpeando todo lo suave que puedo con un martillo y un destornillador como cincel, separo las dos partes de la carcasa plástica del sensor et voila hay un muelle que hace que el sensor vuelva a su posición. Uno de sus extremos se ha roto. Quien guarda halla, dicen, y mi padre tiene por ahí un muellecín ínfimo. Tras pelearme como tres cuartos de hora con las tres micropiezas móviles que conforman el sensor, consigo que funciones de nuevo, retornando a su posición y dando continuidad eléctrica sólo cuando está pulsado el embrague. Yeahhh :victory:
Lo monto... aunque se que debería seguir sin funcionar la moto, pues si los cables que deberían conectarse allí estaban puenteados, significa que no cortarán el paso de corriente :aporreo:,pero bueno, una cosa más hecha. Faston al canto y los conecto al sensor del embrague (23 cuesta nuevo)
Volvemos a probar el arranque. En esto que me doy cuenta... :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: EL MARDITO CORTACORRIENTE ESTA EN OFF :cabezazo: ¡La madre que me trajo! Nunca lo uso desde que el meca me dijo que está jarto de arreglarlos, que si corto, que corte con la llave, pero debe de ser que fuchicando mientras cambiaba los retenes, he debido pulsarlo. Se coloca en ON y... brmmm brmmmmmmm :icon_lol: ole! Por fin la bicha andando, eso si, retenes de embrague nuevos, liquido purgado y... sensor de embrague de nuevo operativo!!!!
Moraleja... ¡recuerden comprobar siempre lo más obvio!
Y pregunta... ¿Por qué carajo con el cortacorriente en OFF se mueve el motor de arranque y la bomba de gasofa? En la CB 500 no se mueve nada, es por eso que no caí en revisarlo :bawling: ¿Os sucede lo mismo en la vuestra? ¿Será otra ñapa de los creadores de... puenteando el sensor de la maneta de embrague?
Saludos y gracias si habéis llegado hasta aquí
en la rc46 no es así, con el corta en off no hay alimentación de la bomba ni motor de arranque
A ver si alguien con la RC 36 me sabe aclarar
No, no se trata de una chapuza eléctrica, es así. Con el botón rojo en Off no llega corriente a las bujías pero gira el motor.
Menos mal que diste con el "problema" sin tener que desmontar mucho. :icon_lol:
si e sirve de consuelo ami también me pasa con la vfr,tengo la mania de dejarla en off para que no consuma y al arrancar hay veces que se me olvida ponerlo en on
en la xt no me pasa por que en off no se enciende la luz de presión de aceite en el cuadro
y en la caponord no oyes que carga la bomba y la luz del efi parpadea,por eso en ellas no me pasa
lo que si que me resulta raro,en la vfr,es que cada vez que cojo el embrague,se enciende la luz de punto muerto
Llevo 14 años parando la VFR con el interruptor del manillar o sacando la pata de cabra con una velocidad puesta. Para mi es más sencillo parar así que soltar una mano del manillar y girar la llave. En el caso de que la moto se queda en cuesta, con una marcha metida la rueda queda bloqueada y una vez apoyada en la pata, es seguro soltar el manillar. Hasta la fecha ninguno de los dos interruptores ha fallado.
Efectivamente es tal y como dices.
Yo según estaba leyendo estaba pensando en que tenía el interruptor del corte de encendido en OFF. Ya que lo del micro del embrague si tienes puesto el punto muerto da igual como esté.
Genial, chicos, ¡pues muchas gracias!
Curioso lo de que mueva el motor de arranque... Una cosa nueva aprendida :eusa_clap:
A ver si me sabeis decir (offtopic) donde puede estar el fallo para que la luz del sensor de aceite no se encienda. El sensor funciona, (lo probé en la CB) bombilla ok y continuidad entre el sensor y la bombilla correcta... Entiendo que debe de fallar el positivo ¿no? A ver si alguno ha tenido el mismo fallo...
Saludetes y gracias, no sabeis lo útil que resulta el foro :adios2:
Yo tuve un fallo, digamos, similar. Me fallaban algunos indicativos del cuadro de mandos Detecto que no se enciende en el cuadro de mandos los siguientes controles: Punto muerto, presión de aceite, pata de cabra extendida, no marca nivel de gasolina, no marca temperatura del motor. El problema era que estaba cortado el cable que da servicio a esos indicadores. Tuve que desmontar el cuadro de mandos y localizar donde estaba roto.
Pudiera ser tu caso, y otro punto más a mirar.
La manera de solucionar estas averias es siempre la misma, coges un polímetro lo pones a medir tensión en continua y comienzas midiendo el positivo a masa hasta que des con donde está el cable roto.
Lo más sencillo es medir en los puntos donde haya menos cosas que desmontar y trabajo que ahorras.
Pues eso es lo que va a tocar hacer, salvo que me de una pereza máxima y la acerque al taller, aunque siempre da más satisfacción dar con el fallo uno mismo :fiesta5:
Por cierto, sería posible, si no diera con el fallo meter 3,7 v de la luz de la pata de cabra a la luz del sensor de aceite? (vamos, puentear en el cuadro de luces)
Gracias por los consejos y saludos