Buenas a tod@s.
Pregunta tonta pero importante: Cómo laváis vuestra V? Qué jabón utilizáis y con qué frotais? La secáis? Hay alguna zona delicada donde sea preferible no inindar? Creo que ya va siendo momento de darle un baño a la mía.
¿Enceráis, expolvoreáis disolvente, o tenéis algún truquillo inconfesable?
Gracias :lol:
Holas, yo la llevo a un lavado de estos a presión ( ya se que es lo que me vais a decir...) y cuando está fría :
1- Agua caliente con jabon, repaso toda la moto
2- Agua fria desmineralizada
punto, total 2€ xD
Despues la seco con cuidadito, con un trapo suave. Seco la cadena con un trapo viejo. Despues con KH7 le meto a las llantas y se quedan relucientes! va genial para eso.
Cuando esta todo seco, con el abrillantador de salpicaderos (esto lo he descubierto por mí mismo) rocío a la cupula y lo abrillanto con un paño suave y dios! que bien queda!.
Lo mismo con todo el carenado y queda reluciente.
Despues engraso con ayuda de alguien (debido a que no tengo caballete central...)
y listo!
A veces si no tengo trapo para secar la cadena , doy una mini vuelta para que pierda toda el agua y despues la engraso.
No se si esta bien o mal lo que hago , pero ahi está.
Salutte!
(http://home.comcast.net/~w.outlaw/ibr/vfr_clean_1.jpg)
Kweik, vaya como mimas tu "V" yo la prefiero en rojo, pero ese amarillo pollo con asiento negro, no está mal, pero que no está mal, no, preciosa si señor.
Bueno a lo que iba yo hago algo parecido a lo que haces tú, la lavo con pistola procurando no acercarme mucho para quitarle la capa de polvo y sobre todo para limpiar el barro de los bajos. Una vez lavada la dejo secar un rato al sol (que por aquí sobra). Una vez seca le aplico un truquillo que me dijo no se quien que yo pensaba que era de cachondeo, pero funciona, os vais a reír pero funciona. El truquillo consiste en coger un trapo que no raye y Centella después de haberla lavado y secado, sí habéis leído bien, Centella, Pronto, ... en definitiva limpia muebles, que no ataca y va muy bien para las pastas de la moto. Ahora seguro que os estáis riendo (yo también lo hice) pero después de ver como brillaba al poco de limpiarla, me tuve que callar. Además los limpia muebles dejan una fina capa antirayado ideal para esos mosquitos asesinos que circulan por ahí sin carné. Encima es muy económico, pues un bote dura una eternidad y lo podéis encontrar en cualquier lado.
Saludos VVVsss.
Cita de: "KweiK"Despues la seco con cuidadito, con un trapo suave. Seco la cadena con un trapo viejo. Despues con KH7 le meto a las llantas y se quedan relucientes! va genial para eso.
Pue está mu bien, pero aunque dicen que el
orden del producto no altera los sumandos, yo creo que es al revés, primero aplico KH7 a las partes más sucias por grasa y tal y tal, el producto (KH7) descompone los sumandos (grasa) y los ablanda, después le meto los chorritos de agua caliente y la jabono y too esso y queda lista pa secar y abrillantar.
¿que opinais?
(http://www.papelesdeviaje.com/imagenes/Facundo/fac666a.jpg)
¡Oyeeé! que risa....jajajaja, estaba buscando algo pa abrillantar...le acabo que sustraer a Magda el centella y lo voy a probar. Ya os contaré, sin acritud de essaa
Sabía Rossa que no ibas a tardar je,je, pruebaló que ya verás como se queda de bien, eso sí cuanto más le des con el trapito más brilla. Es barato y te olvidas de limpiadores Tunning que valen un pastón. Por supuesto que aunque no lo he dicho, sólo es para las pastas, para las llantas, cuadro, etc... utilizo lo mismo que vosotros.
Saludos VVVsss y a limpiaaaaaarrrrrrrrr.
Holitas!
Yo también empiezo por la parte más sucia, las llantas, con KH7. Después viene todo el carenado y salpicadero, como procuro limpiarla una semana si otra no, simplemente la limpio sin detergente/jabón alguno, solo agua y un cubito, procuro evitar el chorro de agua a presión siempre que puedo, pero cuando hay falta de tiempo..... :roll:
'Remato' con un multiusos, tipo 0'cedar o centella, lo aplico con papel de WC, si, habéis oido bien (lo pispo del curro.......... shiiiiiiiiiiii............ no comentéis nada! :oops: ) y queda dabuten!
Un saludín!
Na preguntilla: el KH7 no es demasiado abrasivo para los plásticos de la moto ?..... No es que yo lo haya probado, pero en algún sitio me parece que lo he oido comentar.
Qué me decis ?.
UV'ss
Cita de: "biker57"Na preguntilla: el KH7 no es demasiado abrasivo para los plásticos de la moto ?..... UV'ss
Pues si, pero es
makanudo pa la grassucia, hay que evitar echarlo sobre las partes blandas...
Ciiiaaaaooooooo
Murcia, no conviene secar la moto al sol, pues se evapora el agua muy rápidamente y suele dejar rodales de la cal que suele llevar y más por la zona de levante que es agua muy dura, con el pH muy alto. Es mejor sistema el que emplea Bell secarlo con papeles muy suaves o con bayetas especiales para este fin, absorven el agua sin dejar cercos y luego con un trapito suave que no suelte pelusilla, dale que te dale. Habéis visto a K como pule la moto????? Es una máquina, no se le ve ni la mano, jejejeje.
Suelo comenzar con abundante agua pulverizada para ir reblandeciendo todas las suciedades de mosquitos, barro, etc. una vez que está bien mojada echo agua templada en un cubo y le añado un chorrito de lavavajillas y con una esponja suave y a frotarrrrrrrrrrr. Comienzo a darle primero por arriba (cúpula, depósito de gasofa, carenado) y poco a poco voy bajando, procurando darme prisa, sobre todo si está al sol para que no se seque. Lo último las llantas y basculante que suele ser zonas donde hay grasa. Luego con agua a presión, teniendo cuidado de no hacer empeño en cadena y zona de las piñas de los mandos, se quita el jabón.
Luego kh-7 para llantas y con abundante agua a presión lo quito. Hay que tener cuidado con este producto pues es muy dañino para el aluminio. Biker, el KH-7 se come el brillo y el color de los plásticos (es muy abrasivo) no lo uses en ellos.
El ajuste fino: con un limpiamuebles con ceras, un trapo y a frotarrrrrrrrrrr. Se queda más guapa que un san luis.
Que os voy a contar que no hayáis puesto ya? Ah!! si que yo no le doy ni con agua a presión ni con KH7.
Me cojo la amotillo, la meto en el lavado que tiene un amiguete, :lol: . Pero la lavo a mano, no os preocupéis no estoy tan loco de materla en unos rodillos, es un lavado manual. Me cojo un cubo con agua, la echo un poco de mistol, fairy o el que haya a mano. Hago espumita, mientras se asienta la espuma, mojo la moto con abundante agua pero con una manguera, no una pistola a presión. La enjabono bien, varias pasadas, y cuando todo está lleno de espumita....la aclaro con la manguera de nuevo. Las llantas me cojo un desengrasante que tiene con algo de amoniaco y que utiliza para limpiar lso mosquitos de los coches que lavan. Lo dejo actuar muy poco tiempo, un minuto máximo, y le doy con agua a presión calentita, la mierda de los discos de freno, grasa de la cadena y demás porquería sale muy bien.
Para terminar le doy con un pañito, muy suave pero que no suelte pelusa, y con limpia salpicaderos, en el fondo es como el centella que comentáis y se queda de los más limpita.
Cuando ya se ha secado del todo, la engraso la cadena y listo papeles.
Espero que os sirva, jejeje. :wink:
Nos vemos :adios1:
Vaya, David, menos mal, pensé que no quedábamos ninguno de la vieja escuela. Yo también lavo la moto con lavavajillas, tengo suerte y dispongo de un patio con un grifo y una manguera, ahí va un ejemplo a la vuelta de los Pingüinos este año:
http://usuario.tiscali.es/gianola/imagepages/image52.html
Hay que tener cuidado de no abusar con el agua sobre el tablero, los interruptores y los equipos eléctricos.
Luego la seco con una gamuza de piel. Para rematar la tarea tengo varios productos y voy usando uno u otro según la parte, según me de, o según vea la moto. Tengo un polish para plásticos, recientemente compré otro de color negro, tengo limpiasalpicaderos, limpiamuebles, limpiacristales, scottoiler FS-365, KH7...
El KH7 me da que se termina comiendo la pintura, y no obtenía tan buenos resultados como decís (tengo el doméstico para cocinas), así que utilizo el keroseno para quitar la roña de la llanta trasera. El otro día compré un producto nuevo (scottoiler FS-365) y comprobé que realmente hizo su trabajo con facilidad. En cualquier caso siempre termino por dar otro chorro de agua, para que no se quede ningún producto de estos sobre la moto y pueda atacar la pintura.
El limpiamuebles lo usaba con la Derbi, no me gusta abusar de él, porque te deja la moto resbaladiza. Es importante no aplicarlo en el asiento, claro :-) Además, puede contener siliconas (no lo he mirado) y eso penetra en la pintura y complica las futuras reparaciones. Vamos, que no me gustaría que el pintor se acordara de mi familia o me hiciera una chambonada.
Para limpiar la cadena, llantas, carrocería, etc... utilizo papel de taller o trapos distintos según de lo que se trate.
En fin, soy un poco pijo. Me puedo tirar horas lavando la moto :-)
Por cierto, Kweik, muy chula la moto, con faritos de largas, cubredepósito, depósito adiconal de gasolina en el asiento de atrás, Wingrack Givi... ¿seguro que esa moto está en Barcelona?
:twisted:
Un saludo.
Me se olvidaba, este es el resultado final :-)
http://usuario.tiscali.es/gianola/imagepages/image53.html
Cita de: "Gianola"Por cierto, Kweik, muy chula la moto, con faritos de largas, cubredepósito, depósito adiconal de gasolina en el asiento de atrás, Wingrack Givi... ¿seguro que esa moto está en Barcelona?
:twisted:
Es el nuevo kit scottgas , con su kit universal puedes recorrer 700km sin repostar! jeejje
Cita de: "KweiK"
Es el nuevo kit scottgas , con su kit universal puedes recorrer 700km sin repostar! jeejje
Juel, ese 'invento' tiene que ser una jodienda pa los fumadores, no? :whistle: sin acritú, eing? :wink:
Thunderbel escribió:
CitarJuel, ese 'invento' tiene que ser una jodienda pa los fumadores, no? sin acritú, eing?
O quizá sea mejor porque ahorran en tabaco y mejoran su salud, no? jajajaja.
BEL, "SIEMPGRE POSHITIFO, NUNCA NEGATIFO", de que te suena eso? Sin acritud eh!! jajajajaja :risa2:
Por cierto gracias por los consejos para la ropa. Al final compramos unos SOTOGUANTES de BIKER, con membrana "windstoper" o algo así, no se. Costaron 29,90 € y se los ve muy completitos, además de suaves.
Ya os contaré el resultado.
Nos vemos :adios1:
Nebari, yo nunca he visto esos rodales de cal, quiza sea porque el lavado a presión donde la llevo el agua es descalcificada (las bombonas de osmosis están al lado), pero alguna vez la he lavado en casa y tampoco lo he notado, no sé, quizás dependa de la zona. Donde más se puede notar es en el coche, le hago un lavado, aclarado y abrillantado y lo dejo como está y se queda perfecto. Antes secaba con papel pero ya no lo hago, siempre deja pelillos y huella al secar. Además las esponjas siempre rayan algo.
En cuanto a lo que comentan por ahí, por supuesto al lavar con pistola hay que llevar algo de cuidado con los interruptores de los semimanillares, cuadro de instrumentos, escape que no le entre agua y sobre todo la cadena (nunca apuntar directamente y de cerca, se pueden joder los o-ring). Yo como ya he dicho utilizo la pistola para quitar el barro de los bajos y la fina capa de polvillo de las pastas, para que una vez seca pueda pasarle el trapo con abrillantador sin riesgo de rayar.
Saludos VVVsss.
Murcia yo es que me fijo musho 8O 8O Por la zona de Valencia tienen un agua muy dura, quizá en Murcia sea otra cosa, pero si tienen alli mismo los depósitos de agua osmotizada..... no problemo.
Cuando acabo de lavarla, le pego un arrancón para que se seque por dentro y ver que no haga haya entrado agua en las piñas y conmutadores. Manías!!!!!
Ramón has dejado la moto en el garaje, no la veo.
X
Pues tengo un amigo que dice que en Madrid lavamos los coches, las motos etc etc. con agua mineral, el agua de Madrid es de las más finas que hay, o que conozca yo...y siempre después del lavado si lo dejas secar al sol quedan gotitas blancas o en su defecto algún chorrete blanco que indica por donde escurrió el agua...en mi barrio había varios lavados y engrases de ''aquellos'' del tío con botas y siempre secaban las latas a mano para eliminar cualquier resto de cal o lo que sea eso blanco, yo siempre lave mis motos en la fuente de agua potable del barrio, con mistol, y el secado era la parte que daba el remate bueno al tema...es más creo que aunque el agua sea fina, fina en el ambiente está ese residuo blanco que se deposita en la gotitas y queda finalmente como una mancha........
(http://images.google.es/images?q=tbn:7JW4oaY1-bwJ:www.atmosfera.cl/IMAGENES/meteorologia/NUBES/animacion/saturacion/saturacion.gif)
Rossa, asi es como yo lavaba antes mi antiguo coche pero los tiempos han cambiado y hay nuevas máquinas con osmosis que hacen maravillas. Si haces los 3 pasos de la máquina, lavado, aclarado y abrillantado, cuando terminas se escurre suave y si chorretes (por lo menos en el lavadero donde lo llevo) y se queda perfecto. Tan sólo alguna vez si salgo con el coche antes de que las gotitas se hallan secado, al circular cogen polvillo del ambiente y luego se queda la señal de las manchas, por eso me espero un poco antes de salir, mientras limpio el interior. Tampoco sé si influirá la pintura metalizada.
Por cierto, para la moto probaste lo de la Centella, yo siempre acostumbro a rematar la limpieza con una capa y ya has visto en las fotos del pantano como aviva y realza el Italian Red.
Saludos VVVsss.
Me se olvidaba (soy un despistado). El otro día me compré un aerosol para quitar mosquitos. Lo uso para quitar los restos de estos bichos que puedan quedarse pegados a las barras de la horquilla. Creo que es una buena manera de proteger los retenes.
Un saludín.
Corcho vemos que mas o menos todos utilizamos un proceso similar para limpiar nuestaras máquinas, pero no he visto que nadie utilice gas-oil de automoción como utilizo yo para limpiar las partes donde hay gras (llanta, bastidor), y he pensao, joer a que la estoy cagando, si bien es verdad que le voy dando con un pincelito y a continuación lo seco rapidamente y paso un paño con agua, y la verdad es que va genial.
UN SALUDO
Pues si Gioanola, mantener limpias las botellas ha sido siempre una mis obsesiones, me mosquea mucho que se escoñen los retenes por falta de cuidado...pero al final es un elemento de degaste que termina por caer...en la CB tenia puesto unas defensas ancladas en las botellas, un invento artesanal que voy colocarle a la V en cuanto los repare, haré una fotitos y os las pasaré.
(http://www.gasoleo-jeans.com/images/home_02.jpg)
Gandi, limpiar a pincel y con gasóleo está pero que mu bien, en mi opinión es una manera poco agresiva de atacar la suciedad...después le metes el agua jabonosa y listo..., bueno ahora por comodidad uso KH7 para las partes que se ensucian con el aceite de la cadena...
Ahh se me olvidaba el Centella pa rematar y sacar brillo, tambien suelo usar Kraft para pulir, le acabo de dar una ''muñequilla'' a la cupula y ha quedao de PM
Saludos coleguis.
Rossa, la Vtec lleva esas protecciones para las barras encima de las botellas y creo que se pueden quitar, por lo que a lo mejor te sirven y se las puedes endiñar a tu Rossa.
Por cierto, no me has dicho nada, pero veo que no te ha desagradado lo de la Centella. Es un consejo que me lo dio alguien que sabia bastante de motos.
Saludos VVVsss.
Cita de: "VFRMURCIA"Rossa, la Vtec lleva esas protecciones para las barras encima de las botellas y creo ...........
Saludos VVVsss.
Este Finde está siendo un askito aquí en los Mandriles, ayer estuve con Nebari, Obiwan y David96 y a la vuelta me moje...pero bién...hoy no he podido lavar,abrillantar y engrasar...pero te lo contaré...jijiiji
Saludos Murphy
Pues por aquí, por Murcia hoy, una estampa rarísima y similar, chispi chispi, todo el día, esto parece Galícia, y mi Vtec en el garaje sin pasearse, pero no me quejo que aquí el agua siempre es bien recibida. Así que llevo todo el día plantado delante del ordenata.
Oye explícame eso de Murphy.
Saludos VVVsss.
Está mañana ha amanecido nevando en Mandriles.......cuando voy a Torre La Mata, Alicante, hay mucho murciano por allí...se ven por la calle y se dicen ¡Murcia! y ya no se quién es Murcia....total que pa difrenciar como los Mandriles somos mu fisnos pos esso Mur phi, jejeje espero que no te moleste
(http://images.google.es/images?q=tbn:32NqF1JYvqoJ:www.telecable.es/personales/panizo/murcia/escudosp/murcia.gif)
Vale, vale, entendido. Tú puedes llamarme como quieras que hay confianza.
Saludos VVVsss.
Murcia, mu bien apuntao eso de las protecciones de serie en la horquilas de la VTEC, como sean de quita y pon, si les vale a la VFR´92 se los compro a mi poderosilla que por ahí, los mosquitos en las barras y poca limpieza despues de viajes veraniegos, es por donde se van los retenes. De todas formas en los más de 100 mil km. de mi amotillo solo los he cambiado una vez y con cuasi 100. Pero siempre viene bien :wink:
Estoy impresionada de lo bien que se os da la limpieza!!!!!!!!!! :ooooh: :ooooh: :ooooh:
No esperaba menos de vosotros ( sin acritud) :wink: :wink: :palmada: :palmada:
Cita de: "PKS"Estoy impresionada de lo bien que se os da la limpieza!!!!!!!!!! :ooooh: :ooooh: :ooooh:
No esperaba menos de vosotros ( sin acritud) :wink: :wink: :palmada: :palmada:
... mira que eres....jejeje :P
Es que, despues de leer todo lo que sois capaces de hacer :roll: :roll: a vuestras niñas para ponerlas guapas no he podido resistirlo :wink: :P
... no te falta razón, menuos manitas son "solo" pa sus motos...jejeje
yo solo la lavo cada dos años que es cuando le toca pasar la ITV..., el agua es un "bien" escaso... :evil:
Pues si, el Centella essse va de cohones...hay que ver como brilla la Rossa y hasta huele bien, ahora es más auténtica que antes, madera noble, si señor.
(http://images.google.es/images?q=tbn:3JT_2su35L8J:www.moacirsader.com/images/fbrilhoe.jpg)(http://images.google.es/images?q=tbn:3JT_2su35L8J:www.moacirsader.com/images/fbrilhoe.jpg)(http://images.google.es/images?q=tbn:3JT_2su35L8J:www.moacirsader.com/images/fbrilhoe.jpg)
(http://images.google.es/images?q=tbn:3JT_2su35L8J:www.moacirsader.com/images/fbrilhoe.jpg)(http://images.google.es/images?q=tbn:3JT_2su35L8J:www.moacirsader.com/images/fbrilhoe.jpg)(http://images.google.es/images?q=tbn:3JT_2su35L8J:www.moacirsader.com/images/fbrilhoe.jpg)
Bueno, bonito y barato que más se puede pedir. Con los dos o tres euros de un bote tienes para muchas pero que muchas limpiezas. Como ves aunque parecía de cachondeo pero funciona. Un truquillo motero más a anotar que me proporcionó alguien que lleva bastantes años en esto.
Ya sabes a partir de ahora, en las foticos, no tienes excusa para que tu V esté impoluta. Este verano cuando te la traigas para Alicante, con este sol que tenemos por aquí, irás deslumbrando por ahí a to quisqui.
Hoooola,
Lo del centella está muy bien, en mi garaje siempre hay de eso y cristasol desde hace más de 15 años. Eso sí, tened cuidadín a la hora de echarlo, o podeis rayar la pintura (cosa que a mí ya me pasó, y soy extremadamente cuidadoso).
En cuanto a las protecciones de las barras, la '98-01 también las trae. Un amiguete mío se las va a poner a su CBR900 '93, y si las hay para esta seguro que también las hay para otras generaciones de VFR. Si no, siempre se puede hacer algo artesanarl y sujetarlas con una brida (se lo ví a un amiguete en una BMW hace ya unos años).
Un saludo.
El Centella y demás es muy bueno yo tambien lo uso. Pero hay que usar mucho, ser generoso, porque sino podeis rayar la moto, especialmente la cupula.
joder, tanto con el centella, que mañana mismo lo pruebo leñe
a ver si mi V va a ser la unica que no brille
Ahora, me da miedo eso que decis de que se raya.
No se rayará por culpa del centella, digo yo.
¿No será por culpa del paño que useis y lo fuerte que froteis?
Chus si lo haces después de lavar la moto, no solo no raya sino que queda de película. Tienes que usar un trapo muy suave. Desde luego si se raya la cúpula no será por el centella sino por el trapito en cuestión o porque tenga algún animalito estrellao en ella.
Ah y una vez que lo has extendido bien, bien, con el mismo trapo pero por alguna zona seca o haciendo una muñequilla darle para sacar el brillo.
Tendrás que usar gafas del sol para mirar a tú VFR. 8)
Si, yo me hartao de darle con el trapo y na, brillo, mucho brillo, Makanudo che.
Vaya, vaya, os gustao la Centellita, si es que ya lo dice mi madre que siempre tengo que estar dando la nota por donde quiera que voy je,je. Nada pues a poner guapas a vuestras a-moticos y llevar cuidado no deslumbréis por ahí a alguien.