Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Accesorios / Recambios / Indumentaria => Mensaje iniciado por: Chantall en Abril 09, 2016, 08:14:12 PM

Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 09, 2016, 08:14:12 PM
Ya se han pasado algunos años desde la aparición de este tipo de baterías, por lo que en mi opinión ya se dado un amplio margen de tiempo para que se hayan mejorado sus prestaciones y puede que superado con creces las antiguas baterias que utilizamos la mayoría hasta el presente momento.
También creo que se merece un hilo único, donde todos plasmen sus conocimientos y sus dudas, que nos indiquen que marcas o modelos son fiables y utilizan materiales de primera calidad, donde la gente entre y comparta todo aquello que ha investigado al respecto. En fin, creo que es algo que se merece un hilo unir ya que creo que tarde o temprano todos optaremos por probarlo y porque no lo hacemos juntos en vez de tener que consultar mensajes sueltos en algun que otro hilo de vete a saber de lo que se trataba.
Ahi queda, espero que consigamos centrarlo todo en uno, para tener una única fuente de conocimiento y no tener que sufrir detrás de información porque se te ha muerto la batería y no tienes tiempo para estar un día entero tratando de recoger la info en este y otros foros. En aquellos tiempos ya habían varios foreros que habían instalado Litio en sus motos, creo que a día de hoy pueden perfectamente indicar como va el tema.

Por mi parte 3 años atrás tenia una serie de dudas sobre estas baterias, ¿puedo aprovechar mi cargador de 80 euros o lo tendré que mal vender?, ¿llevaremos una bomba debajo del culo?, ¿soportara esta bateria  paradas/arranques frecuentes?, ¿se puede dejar la moto parada un largo espacio de tiempo?, ¿que marcas son fiables o todavía no ha habido tiempo de que los chinos cueles sus "litio a céntimo" en el mercado y la marca da igual?, ¿que células de litio montan?.
Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Villar84 en Abril 09, 2016, 09:31:08 PM
Güenassss.  En este hilo hay mogollón de info y experiencias.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/442331-bateria-lifepo4-bateria-a123-bateria-sami3d-bateria-en-k-100-a-67.html#post7642864 (http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/442331-bateria-lifepo4-bateria-a123-bateria-sami3d-bateria-en-k-100-a-67.html#post7642864)

Saludossss

Enviado desde mi CW-V88-QUAD mediante Tapatalk
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 09, 2016, 10:20:12 PM
Por eso mismo tenemos que tener el nuestro en este foro, es nuestro club, la gente se conoce, aquí hay gente que sabe mucho y con muchos kilómetros de experiencia...  :drink5:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 11, 2016, 07:41:30 PM
Bueno, parecer ser que esto de que cualquier cargador sirve es así pero hay que leer entrelineas. Lo primero es que hay que respetar una tensión máxima de 14,9v para no dañar la batería y una mínima de 13,5 para que la cargue... OJITO aquí con la tensión que nos viene del regulador de la moto.
Así que los dueños de cargadores inteligentes deberían de desactivar el modo de desulfatacion porque puede alcanzar valores de 22 voltios, hasta aquí perfecto es solo desactivarlo y listo. Una advertencia que se da es no dejarla en modo desatendido, así que nada de dejar el cargador siempre conectado.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 12, 2016, 08:38:48 AM
Mas dudas que se plantean, estas baterias arrancan perfectamente la moto hasta que mueren por lo que en comparacion con las de plomo-acido creo que se torna mas dificil determinar el estado de la bateria en un determinado momento simplemente verificando voltajes, para tenerse una idea al 10% entrega 12,7 voltios, bien, el problema con los cargadores inteligentes es que para ellos esa tension indica carga al 100%  :aporreo: por lo que ahi entrarian los cargadores de litio (unica ventaja que les veo). En la moto no se si se pdria cargar porque con esa capacidad no se si la arrancaria (circuito electronico de proteccion de la bateria).
He visto en JMT que tienen un "monitor de bateria" que es un aparato que emite señales a traves de bluetooth y se curraron una apliacion para el movil, asi a un maximo de 6 metros de distancia puedes saber como esta la bateria. Problema que le veo, QUE CONSUME, no se cuanto... poco... pero consume.

Por otro lado pego aqui un comentario de BOY1 en este hilo http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=34085.msg621693#msg621693 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=34085.msg621693#msg621693) sobre estas baterias:
Yo llevo una de Litio en mi moto, una FJR y no le veo mayor problema a montarla en cualquier vehículo siempre que se tenga un voltímetro que nos indique la carga que está recibiendo la batería.

A las de Litio, hoy por hoy sólo les veo ventajas, comparadas con las de plomo.
- Las baterías de Litio admiten más carga en menos tiempo.
- Se cargan más rápido.
- Se descargan más lento.
- Soportan más ciclos de carga.
- Pesan menos.
- Se montan en cualquier posición.
- Más fuerza de arranque.

Como en todo, hay alguna desventaja:
- Son más caras (inicialmente si, pero si tenemos en cuenta la supuesta duración, al final salen más baratas).
- En temperaturas por debajo de 0º pueden ser perezosas en un primer arranque, aunque al 2º intento funcionan sin problema.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: vectragt en Abril 12, 2016, 09:45:52 PM
creo que por el precio que tienen a día de hoy, aun no son rentables económicamente
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 12, 2016, 10:40:36 PM
Interesante el tema. Las ventajas de estas baterías están ya muy bien comentadas.

Por intentar aportar algo y sin tener demasiado conocimiento ni experiencia en ello, simplemente comentar algún inconveniente más que he leído por ahí (y que no he contrastado):

- Existen diferentes tipos de baterías de litio, cada una con sus tensiones nominales propias y diferentes, que condiciona el sistema de carga.

- Si la batería se descarga mucho, en un primer momento hay que cargar estas baterías a corriente constante y luego a tensión constante. Desconozco si este procedimiento es para todos los tipos y que sucede si no lo haces así. También recordar que Nuestro querido R/R solamente trabaja a tensión constante.

- También es verdad que la gente los monta, la moto no coge fuego y les va bien....

(http://www.batteryuniversity.com/_img/content/new.jpg)

(http://batteryuniversity.com/_img/content/ion1.jpg)

http://batteryuniversity.com/learn/article/charging_lithium_ion_batteries (http://batteryuniversity.com/learn/article/charging_lithium_ion_batteries)

:victory:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 12, 2016, 11:16:05 PM
Parece ser que las que las más comunes (jmt, bc, power thunder, skyrich y etc)  y sobre las tensiones diferentes he visto lo estandar... 6 y 12 voltios ya que el 99% debe montar la misma celula, la capacidad ya va condicionada a la configuraciion de las celdas (4S2P, 4S3P, 2SxP y asi por delante), en principio sí dejamos que la tensión baje de los 12 voltios (descarga profunda) habría que recuperarlas con cargador específico... uno de los motivos lo explico arriba, el tema de equilibrado creo que ya todas las llevan... creo y la diferencia puede ir marcada por las protecciones electronicas que puedan llevar (que las desconozco), por otro lado la exigencia cuanto a su carga en la moto es que la tensión que entrega el alternador se superior a 13,5 e inferior a 14,9 voltios. La corriente que soporta es 10x su capacidad de carga por lo que en muy pocos minutos la cargas, eso si hay que estar muy pendiente de no sufra una descarga profunda, vamos como todas.
Su autodescaga es muy baja, creo que 5% al mes , pero claro, al tener una capacidad de 5Ah hay que vigilar los consumos en parado (alarmas, corrientes de fuga, etc) lo que no permite mucho descuido.
Lo que no entiendo es que, si como dicen, lleva un circuito de protección de descarga porque no le añaden la de sobrecarga que a mi parecer es la más peliaguda.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Vfrlopez en Abril 13, 2016, 08:43:10 AM
Cita de: Arri en Abril 12, 2016, 10:40:36 PM

- Existen diferentes tipos de baterías de litio, cada una con sus tensiones nominales propias y diferentes, que condiciona el sistema de carga.
- También es verdad que la gente los monta, la moto no coge fuego y les va bien....
lo mismo lo entiendo mal pero...
Parece que no hemos avanzado mucho en eso con respecto a las de ácido, plomo, gel, Ni-cad etc...
porque de todos los tipos de baterías conocidos hay varios tipos, cada una con sus tensiones...... que condicionan el sistema de carga ¿no?

lo segundo no lo acabo de entender.

:drink5:

salu2
:victory:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 13, 2016, 10:41:14 AM
Cita de: RSlopez en Abril 13, 2016, 08:43:10 AM
Cita de: Arri en Abril 12, 2016, 10:40:36 PM

- Existen diferentes tipos de baterías de litio, cada una con sus tensiones nominales propias y diferentes, que condiciona el sistema de carga.
- También es verdad que la gente los monta, la moto no coge fuego y les va bien....
lo mismo lo entiendo mal pero...
Parece que no hemos avanzado mucho en eso con respecto a las de ácido, plomo, gel, Ni-cad etc...
porque de todos los tipos de baterías conocidos hay varios tipos, cada una con sus tensiones...... que condicionan el sistema de carga ¿no?

lo segundo no lo acabo de entender.

:drink5:

salu2
:victory:

Lopez, que toco de oido y no tengo experiencia en este tema  :icon_lol: :icon_lol:

Tienes razón, no me he explicado nada bien  :aporreo: a ver ahora...
Cuando decía que hay diferentes baterias de litio, queria decir que las hay con diferentes sustancias químicas para realizar los electrodos y el electrolito: Lithium cobalt oxide, Lithium iron phosphate, Lithium manganese oxide, Lithium nickel cobalt aluminum oxide, Lithium nickel manganese cobalt oxide...
Y con tensiones nominales desde 3,2 a 3,9 V. En las de acido plomo no sé si hay tanta variación.
https://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_battery_types

Y con lo de que no cogen fuego las motos, quería decir que, aunque el sistema de carga de nuestras motos no esté pensado para estas baterías, por lo que se lee en internet, parece que van bien. Yo no tengo experiencias en mi entorno próximo de gente que las use en moto, pero me interesa mucho.
:victory:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Vfrlopez en Abril 13, 2016, 10:46:26 AM
Gracias por la explicacion,  :drink5: te las has ganado :drink5:


salu2
:victory:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 13, 2016, 11:00:28 AM
Las baterias que comprariamos en el mercado oficial serian baterías fabricadas con Litio-Hierro.
Extraido de "Bateriasdelitio.com": NO EXPLOTAN, NO SE INCENDIAN, tienen una mayor vida útil, y lo mas importante quizás, es que ESTAN DISEÑADAS PARA ARRANCAR MOTORES, esto es, con unos pocos Amperios de capacidad, tienen una gran capacidad de descarga (CCA) cuando para el caso de las baterías de litio, por ejemplo de móviles o portatiles, estan orientadas a entregar corriente durante la mayor cantidad de tiempo posible.

Ver mas en: http://www.bateriasdelitio.eu# (http://www.bateriasdelitio.eu#)
Follow us: @Bateriasdelitio on Twitter
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 13, 2016, 11:04:06 AM
Cita de: RSlopez en Abril 13, 2016, 08:43:10 AM
Cita de: Arri en Abril 12, 2016, 10:40:36 PM

- Existen diferentes tipos de baterías de litio, cada una con sus tensiones nominales propias y diferentes, que condiciona el sistema de carga.
- También es verdad que la gente los monta, la moto no coge fuego y les va bien....
lo mismo lo entiendo mal pero...
Parece que no hemos avanzado mucho en eso con respecto a las de ácido, plomo, gel, Ni-cad etc...
porque de todos los tipos de baterías conocidos hay varios tipos, cada una con sus tensiones...... que condicionan el sistema de carga ¿no?

lo segundo no lo acabo de entender.

:drink5:

salu2
:victory:

Tienes toda la razon, NO se entiende el hecho de que este tema no haya avanzado y como a dias de hoy mas del 90% del parque automovilistico utiliza baterias de acido-plomo (material prohibido y antiecologico)... la misma tecnologia de 20 o 40 años atras.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: champa en Abril 13, 2016, 12:38:01 PM
Una batería está compuesta por una serie de celdas galvánicas con un determinado potencial, estás se conectan en serie para sumar los potenciales individuales de cada celda y alcanzar el potencial requerido por la batería.

Dependiendo del potencial de cada celda haran falta más o menos.

Luego hay otros factores que influyen en las características de la batería, como el estado en el que se encuentren los electrolitos, geometría interna, tipo de electrodos empleados.

Vamos que hay muchas cosas a tener en cuenta.

Uno de los principales problemas que tienen las baterías de litio es que si se supera un determinado nivel de descarga no se pueden recuperar. Por eso se monta una electronica asociada a la batería (supervisor de batería) si esta detecta algún problema se desconecta.


Mi opinión personal es la misma que la Vectra, económicamente no merecen la pena.

Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 13, 2016, 02:50:54 PM
Pues no te creas, economicamente han bajado de precio. Hoy por hoy en tiendas españolas tienes, para la VTEC, la Motobatt a 72,99 euros con envio, la Yuasa YTZ14S a una media de 110 euros con envio, solo mencionando las que considero de media y alta gama. Las de litio las tienes por 102 euros con envio, por ejemplo la JMT en bateriastotal.com
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 13, 2016, 08:14:43 PM
También podemos montarnos una batería comprando las células y soldandolas en configuración "xSyP" donde "x" es la cantidad de células en serie para obtener la tensión necesaria y "p" la cantidad de paquetes de células montadas para obtener la capacidad que queremos.
Las células de alta calidad que la gente esta utilizando son las "Celula A123 Systems (ANR26650M1B)" y las puedes comprar en unidad o pides un pack montado que te cuesta lo mismo, esta es la especificación y característica:
Specifications:
A123 3.3V 2300 Li-Ion ANR26650M1B Battery.
Nominal Capacity:           2.5AH/PC
Nominal Voltage:            3.3V
Internal Impendence:        8 mΩ typical
Recommended Charge :      3A to 3.6V CCCV 45min
Recommended Fast Charge:   10A to 3.6V CCCV 15min
Max Continuous Discharge:   70A                                           
Max Peak Discharge:       120A ( 10 sec.)
Cycle Life at 10C discharge:   1000+
Weight:   70 grams

ANR26650M1: The ANR26650M1B is A123 Systems’ pioneering product, originally designed for a new class of power tools. Applicable to a wide variety of system designs and currently in mass production, the 26650 cell offers excellent price-performance.
Safety: Excellent abuse tolerance and environmentally friendly
Life: Excellent calendar life, 10 X cycle life vs. conventional lithium ion.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 13, 2016, 08:46:19 PM
 :eusa_clap: :eusa_clap: :ok: Chantal, muy interesante la recopilación de datos que estas haciendo  :ok:

Mi batería del 2009 está ya cansada. Estoy pensando entre esta dos:
BATERÍA AGM EXIDE MOTO YTZ14-BS 12V. 11,2AH.   --->   50 €

o

BATERÍA DE LITIO PARA MOTO HJTZ14S-FP 12V. 54WH.  ---> 102 € (para la vtec)
Ambas en bateriastotal.com

BATERÍA DE LITIO PARA MOTO HJTX14H-FP 12V. 48WH.  ---> 75 €  (para la FI)

No sé si alguien tiene alguna de estas baterías y cual su experiencia con ellas.....
También tengo alguna duda con esta página web. Alguna experiencia con ella?

:drink5:

Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 13, 2016, 08:55:12 PM
Hola Arri, yo estaba en duda entre la Motobatt y la de litio que comentas, de JMT, pues ayer compre la de litio en esa tienda porque ya le compre baterías, son baratos, rápidos, buen trato y responden en caso de garantía. Te lo recomiendo.
Cuanto a la batería, creo que ya es momento de dar una oportunidad a esta tecnología así que por todo lo que he leído también te la recomiendo.

EDITO:  OJO¡¡ La batería equivalente a la YTZ14S es la Bateria de Litio HJTZ14S y no HJTX14S que es para la FI

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 13, 2016, 09:03:39 PM
Sobre la batería... Pues me llego sobre las 19:00 horas y lo primero que hice es darle una carga aunque los indicadores daban que estaba cargada. Con un cargador a 0,8A la cargo en dos horas de reloj. La monte en la moto, aproveche para comprobar la corriente de fuga , arrancarla y cerrar. Arranca como un bicho malo, y el peso es una pasada, tendremos que apoyar todo el peso del lado izquierdo para que no se vaya de lado 😄


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 13, 2016, 10:29:44 PM
Cita de: Chantall en Abril 13, 2016, 08:55:12 PM
Hola Arri, yo estaba en duda entre la Motobatt y la de litio que comentas, de JMT, pues ayer compre la de litio en esa tienda porque ya le compre baterías, son baratos, rápidos, buen trato y responden en caso de garantía. Te lo recomiendo.
Cuanto a la batería, creo que ya es momento de dar una oportunidad a esta tecnología así que por todo lo que he leído también te la recomiendo.

EDITO:  OJO¡¡ La batería equivalente a la YTZ14S es la Bateria de Litio HJTZ14S y no HJTX14S que es para la FI

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk



Cita de: Chantall en Abril 13, 2016, 09:03:39 PM
Sobre la batería... Pues me llego sobre las 19:00 horas y lo primero que hice es darle una carga aunque los indicadores daban que estaba cargada. Con un cargador a 0,8A la cargo en dos horas de reloj. La monte en la moto, aproveche para comprobar la corriente de fuga , arrancarla y cerrar. Arranca como un bicho malo, y el peso es una pasada, tendremos que apoyar todo el peso del lado izquierdo para que no se vaya de lado 😄


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

:ok: Gracias por tu respuesta y recomendaciones. Las tendré en cuenta. Efectivamente, he tenido un error en el copia pega y quería decir   HJTZ14S-FP 12V. 54WH --> 102 €. Lo edito.

:drink5:

Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 14, 2016, 08:24:02 AM
JMT tiene  un monitor de bateria muy interesante, "JMP Bluetooth Battery Monitor " que es un emisor por bluetooth que se instala a la bateria y la monitorizas a traves del movil... su consumo 2mW... su precio... 35 euros con envio desde "bateriasdelitio.eu".
Dejo enlace con algo de informacion http://ebutik.nccr.se/mc-shop-1/spareparts/electricparts/group-1294845/group-1294846/battery-monitor-system (http://ebutik.nccr.se/mc-shop-1/spareparts/electricparts/group-1294845/group-1294846/battery-monitor-system)

MP Bluetooth Battery Monitor with
Smartphone App
Battery monitoring via smartphone

With the JMP Battery Monitor and the free Apple or Android App You are now able to check the charge status of your battery quickly and easily.

Continous battery monitoring and maintenance prevents possible early damage or a failure of the battery.

After simple connection via eyelets to the battery and downloading the Android or iOS app , the current voltage value is retrieved.

The transmitter is suitable for 6 V, 12 V and 24 V batteries.
The range is about 6 meters.

Features:

    Up to 5 vehicles can be monitored via Smartphone-App(equivalent number of sensors required)
    Compatible to 6, 12 and 24 volts batterys
    Easy mounting by eyelets to the battery
    Power consumption only 2 mW
    Reverse polarity protection
    Download Free App in the Apple App Store or the Google Play Store at JMP Battery Monitor -
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 15, 2016, 10:57:09 AM
Bueno, como no tengo voltimetro instalado he comprado este "chisme" (el del mensaje anterior) y asi poder verificar la bateria de forma rapida y comoda, por otro lado como tengo donde poner el movil en la moto tambien puedo tener esos datos a la vista durante una ruta.
Cuando lo reciba comprobare el consumo y contrastare el voltaje que muestra, espero que el consumo sea solo esos 2mW  :ok:

(http://ebutik.nccr.se/shop/4830/art30/h8966/35518966-origpic-e94729.jpg)
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM
Bueno, hoy recibí el "chisme" y ya lo tengo instalado en la moto. he contrastado el consumo y verificado el voltaje que nos muestra en la aplicación y os dejo los resultados:
- Consumo en reposo: picos de 1,2mA (14,4mW), lejos de los 2mW (0,17mA) que indican.
- Consumo transmitiendo: picos de 1,9mA (22 mW).
- Precision medicion:  0,05v

Hay disponibles 2 apps (iOS y Android), la de JMP y la de intAct, ambas demasiado simples. Utilizo la de JMP que parece funcionar mejor y algo mas completa, te permite grabar los datos en fichero CSV que puedes enviártelo a una dirección de correo. Desde que abres la aplicación hasta que empiezas a obtener datos transcurren cerca de 3 o 4 segundos, después es constante y en tiempo real. NO hay que emparejar los dispositivos, asi que es abrir la AP que detecta el "chisme" y a funcionar. Para los que no tenemos "ojos de Halcon" los numeras deberían de ser un poco mayores, pero por lo general creo que se ve correctamente. El consumo sabia que seria mayor de lo que divulgan pero me ha decepcionado porque aunque no es muy alto son 7x mas de lo esperado. Tiene sus "PROS y CONTRAS" pero pienso que ha valido la pena.

En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.

https://www.youtube.com/watch?v=JmuR7STd5OA (https://www.youtube.com/watch?v=JmuR7STd5OA) (el video no es mio)
Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 18, 2016, 06:39:48 PM
Interesante los datos que das :ok:
La corriente  de  fugas que tienes,  con todo instalado, es para tenerla en cuenta...
Si puedes seguir actualizando este hilo, según pasa el tiempo y vas usando la batería de litio,  sería muy valioso para otras personas.

Un dato que me gustaría  conocer de tu batería sería la tensión mínima que se tiene en bornes mientras está girando el motor de arranque. Algunos téster tienen la función Max/min que es muy útil para este cometido

Yo al final he comprado en bateríastotal.com la Exide ytz14-bs y me ha llegado ETZ14-BS....

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160418/4929819c6c8356db0872e8dee2acbc90.jpg)

:drink5:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 18, 2016, 08:45:14 PM
¿Has verificado que entre en su hueco? porque parece que esa son 3mm mas ancha que la YTZ. Lo de las corrientes de fugas... ya ves... y eso que mi alarma es una Scorpio que es de las que menos consumen, esos 5mA que pongo es desactivada porque si no se va a 9mA, pero si le pongo una spy5000 ahí la cosa es seria, tanto que la peña opta por meterle interruptor.
Tengo un polimetro de Tektronix, lo que no tengo ahora son ganas  :paraguas:(cuando me anime lo saco del fondo del armario y lo pruebo) para el día a día utilizo uno de estos de diezipico eurillos que para estas cosillas esta muy bien.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 19, 2016, 04:44:17 PM
Envie un email al fabricante del Monitor de Bateria Bluetooth y hoy he recibido respuesta dandome la razon, os lo pongo por aqui tal cual:

-----
Dear xxxxxx,

thank you very much for your feedback.

We are sorry that the product disappoints you. The values you are not wrong. We also tested higher consumption recently (but a bit lower than your values) and the problem is already known to our technicians. But we recognized it to late - after all the packaging and communication activity. We became the data from our producer who promised to keep the 2mW line.
But anyway, the consumption is still very low and absolutely no danger even for batteries in vehicles which are only moved once in 2 or 3 months. The new Version 2.0 of the app which is going to be released this summer will have a reminder function, which tells the user to check the battery every 30 days.

Although you are disappointed about it, we hope the battery guard has a benefit to you.
-----
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 19, 2016, 05:15:43 PM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 08:45:14 PM
¿Has verificado que entre en su hueco? porque parece que esa son 3mm mas ancha que la YTZ. Lo de las corrientes de fugas... ya ves... y eso que mi alarma es una Scorpio que es de las que menos consumen, esos 5mA que pongo es desactivada porque si no se va a 9mA, pero si le pongo una spy5000 ahí la cosa es seria, tanto que la peña opta por meterle interruptor.
Tengo un polimetro de Tektronix, lo que no tengo ahora son ganas  :paraguas:(cuando me anime lo saco del fondo del armario y lo pruebo) para el día a día utilizo uno de estos de diezipico eurillos que para estas cosillas esta muy bien.
Efectivamente, la yuasa tiene 87 mm de "gordo" y el valor de 90 mm que aparece en la página de bateriastotal.com creo que es un error.
En la web de exide, oficialmente tiene 87, pero yo he medido 88. Entra justo justo.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 19, 2016, 06:27:58 PM
Cita de: Arri en Abril 19, 2016, 05:15:43 PM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 08:45:14 PM
¿Has verificado que entre en su hueco? porque parece que esa son 3mm mas ancha que la YTZ. Lo de las corrientes de fugas... ya ves... y eso que mi alarma es una Scorpio que es de las que menos consumen, esos 5mA que pongo es desactivada porque si no se va a 9mA, pero si le pongo una spy5000 ahí la cosa es seria, tanto que la peña opta por meterle interruptor.
Tengo un polimetro de Tektronix, lo que no tengo ahora son ganas  :paraguas:(cuando me anime lo saco del fondo del armario y lo pruebo) para el día a día utilizo uno de estos de diezipico eurillos que para estas cosillas esta muy bien.
Efectivamente, la yuasa tiene 87 mm de "gordo" y el valor de 90 mm que aparece en la página de bateriastotal.com creo que es un error.
En la web de exide, oficialmente tiene 87, pero yo he medido 88. Entra justo justo.

Ya lo dicen... con vaselina y paciencia  :paraguas: :drink5:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 19, 2016, 06:35:27 PM
Dudas sobre el uso del cargador con una bateria de LIFEPO4 (by bateriasdelitio.eu):

-   ¿Se puede cargar una batería de litio-ion con cualquier cargador de baterías?

Cualquier cargador de batería denominado "inteligente" es apto para cargar una de nuestras baterías de litio.
Aun mas, se le puede aplicar para una carga ultra-rapida, una corriente de carga muy superior a su capacidad. Por ejemplo se puede cargar la batería HJTX5L-FP-S mencionada mas arriba a 8 Amperios completando la carga en un periodo muy breve de tiempo ( 6 minutos al 90%).

NO SE DEBE SOBREPASAR EN NINGUN CASO DE 14,9 VOLTIOS DE TENSION DE CARGA Y SOBRE TODO TENER ESPECIAL CUIDADO AL UTILIZAR CARGADORES QUE TENGAN FUNCION DE DESULFATACION.

Nuestra recomendación en función de nuestra experiencia, es NO dejar conectada las bateria de litio para moto, en el modo mantenimiento en cargadores convencionales. La autodescarga es insignificante y existe riesgo de dañar la batería. Ante la duda no dejes de enviarnos un mail indicando el modelo y caracteristicas de tu cargador actual, para que te demos nuestra opinión

Una vez mas recomendamos la serie de nuestros cargadores de baterías para moto / scooter, que cuentan con 3 a 5 años de garantía, y estan disponibles en diversos modelos automáticos desde 0,8 A a 30 A para la carga de nuestras baterías de litio para moto.

TAMBIEN ES CONVENIENTE COMPROBAR QUE EL SISTEMA DE CARGA DE LA MOTO/SCOOTER/QUAD NO SUPERA LOS 15 voltios, ni que sea inferior a 13.5 voltios.

-    ¿Que diferencia hay entre un cargador universal y uno específico para baterías de litio?

-El programa del cargador de baterías de litio, esta específicamente diseñado para este tipo de tecnología, y optimizar al máximo el rendimiento de la misma. NO debe utilizarse con una batería de plomo ya que entrega un voltaje mayor que el que esta tecnología necesita
-Las baterías de plomo tienen un voltaje inferior, y los cargadores para estas baterías están diseñados de acuerdo a ello, por lo tanto, si bien se puede utilizar un cargador para baterias de plomo para cargar litio, su uso no permite aprovechar toda la capacidad disponible en la batería de litio, aunque de distintas pruebas que hemos realizado, se desprende que su uso permite el razonable rendimiento de las mismas.
-Las baterías de litio son capaces de soportar corrientes de carga (Amperios) de hasta 10 veces su capacidad, sin embargo son mas susceptibles a un sobre voltaje. muchos cargadores universales, están programados para, en caso de detectar un voltaje demasiado bajo en la batería, aplicar alto voltaje para intentar disolver de esta manera el sulfato de plomo. Este alto voltaje, dañaría de forma irreversible una batería de litio. Dicho daño, no esta cubierto por la garantía
-Como norma general los dispositivos universales, están concebidos con el concepto de ser válidos para todo, sin destacar en nada. Un compromiso medio entre versatilidad y rendimiento.
Recalcamos que no es estrictamente necesario adquirir un cargador específico para baterías de litio, aunque si, conveniente.
-Finalmente y atendiendo a la demanda de cargadores para baterías de litio específicos, hemos configurados packs de baterías y cargadores: conjuntos de bateria de litio y cargador de batería de lito, de los modelos mas solicitados

Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: F2G en Abril 19, 2016, 07:07:52 PM
Cita de: Chantall en Abril 13, 2016, 09:03:39 PM
Sobre la batería... Pues me llego sobre las 19:00 horas y lo primero que hice es darle una carga aunque los indicadores daban que estaba cargada. Con un cargador a 0,8A la cargo en dos horas de reloj. La monte en la moto, aproveche para comprobar la corriente de fuga , arrancarla y cerrar. Arranca como un bicho malo, y el peso es una pasada, tendremos que apoyar todo el peso del lado izquierdo para que no se vaya de lado 😄


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Para cargar la batería de litio, ¿Utilizas un cargador para baterías de litio? Saludos
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 19, 2016, 08:21:33 PM
Cita de: F2G en Abril 19, 2016, 07:07:52 PM
Cita de: Chantall en Abril 13, 2016, 09:03:39 PM
Sobre la batería... Pues me llego sobre las 19:00 horas y lo primero que hice es darle una carga aunque los indicadores daban que estaba cargada. Con un cargador a 0,8A la cargo en dos horas de reloj. La monte en la moto, aproveche para comprobar la corriente de fuga , arrancarla y cerrar. Arranca como un bicho malo, y el peso es una pasada, tendremos que apoyar todo el peso del lado izquierdo para que no se vaya de lado 😄


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Para cargar la batería de litio, ¿Utilizas un cargador para baterías de litio? Saludos

No, tengo un Optimate 4 dual que es el que he utilizado el dia que me llego la bateria, claro, para baterias de litio no le sacas el potencial al cargador ya esta pensado para otro tipo de baterias, asi que en principio sirve cualquier uno que no realize desulfatacion y al mio se la he desactivado, conclusion, para litio cualquier cargador cuya tension no sobrepase los 14,9 y este por encima de 13,5 voltios te vale perfectamente. No le veo sentido a gastarse la cantidad de pasta que piden por un cargador de litio cuando en situaciones de normalidad no va a ser mejor que el del Lidl.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: charly-fake en Abril 21, 2016, 09:09:38 AM
Cita de: Arri en Abril 18, 2016, 06:39:48 PM
Interesante los datos que das :ok:
La corriente  de  fugas que tienes,  con todo instalado, es para tenerla en cuenta...
Si puedes seguir actualizando este hilo, según pasa el tiempo y vas usando la batería de litio,  sería muy valioso para otras personas.

Un dato que me gustaría  conocer de tu batería sería la tensión mínima que se tiene en bornes mientras está girando el motor de arranque. Algunos téster tienen la función Max/min que es muy útil para este cometido

Yo al final he comprado en bateríastotal.com la Exide ytz14-bs y me ha llegado ETZ14-BS....

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160418/4929819c6c8356db0872e8dee2acbc90.jpg)

:drink5:


Arri, cambia la primera letra por razones comerciales y de patentes.  Yuasa pone la "Y" y Exide pone la "E". La referencia es la misma.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 21, 2016, 02:18:00 PM
Cita de: charly-fake en Abril 21, 2016, 09:09:38 AM
Cita de: Arri en Abril 18, 2016, 06:39:48 PM
Interesante los datos que das :ok:
La corriente  de  fugas que tienes,  con todo instalado, es para tenerla en cuenta...
Si puedes seguir actualizando este hilo, según pasa el tiempo y vas usando la batería de litio,  sería muy valioso para otras personas.

Un dato que me gustaría  conocer de tu batería sería la tensión mínima que se tiene en bornes mientras está girando el motor de arranque. Algunos téster tienen la función Max/min que es muy útil para este cometido

Yo al final he comprado en bateríastotal.com la Exide ytz14-bs y me ha llegado ETZ14-BS....

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160418/4929819c6c8356db0872e8dee2acbc90.jpg)

:drink5:


Arri, cambia la primera letra por razones comerciales y de patentes.  Yuasa pone la "Y" y Exide pone la "E". La referencia es la misma.
Pues en su web la venden así:

(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160421/f337d14ac8ee0aadf8837341bb6d138c.jpg)

A mi me da igual,  lo que  me interesa son las características  de la batería y como bien dices, esas son buenas. Simplemente algo rigor.
:drink5:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: charly-fake en Abril 21, 2016, 04:29:08 PM
Así en, en la imagen aparece con la Y, yo les llamé al recibirla con la referencia ETZ y me dieron esa explicación. lo que pasa es que como todos buscamos  por la ref. YTZ no lo modifican ... en la web ni en la foto.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: B0Y1 en Abril 21, 2016, 11:10:29 PM
Yo sigo con la de litio en la moto, no he tenido problemas por ahora, llevo 2 años justos con ella.

Alguna vez la he medido con el voltímetro y creo recordar que andaba por 13,7v.

A mi me costó 113€ puesta en casa y si cualquiera me pregunta se la recomiendo, he tenido la moto parada por un tema médico 2 meses y con alarma y al llegar arrancaba la moto, era más problema que se habían secado los inyectores que la fuerza de la batería.

Yo no tengo cargador específico de litio, pero también la uso a diario, así que no suelo necesitarlo.

Espero que me dure mucho más. :ok:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Vfrlopez en Abril 22, 2016, 09:35:09 AM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM


En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.



Hola, solo como curiosidad,  según mis cálculos con una batería, de entre 11 y 12 Ah y un consumo de 7,2mA me sale una cifra de mas de 65 días.  :eusa_think:

salu2
:victory:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 22, 2016, 11:03:48 AM
Cita de: RSlopez en Abril 22, 2016, 09:35:09 AM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM


En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.



Hola, solo como curiosidad,  según mis cálculos con una batería, de entre 11 y 12 Ah y un consumo de 7,2mA me sale una cifra de mas de 65 días.  :eusa_think:

salu2
:victory:

Yo creo que el asunto es que la batería de litio en cuestión no tiene una capacidad de carga de 11 Ah. De hecho, como argumento de venta de las diferentes marcas, no suelen decir que capacidad de carga tienen. En mi opinión es para que la gente no la compare con las de acido plomo, que suelen tener un valor muy superior.... y solo dan el dato de la energía que almacenan en Wh... y no estoy seguro, pero creo que Ah no es igual a Wh no?  :eusa_think:
:drink5:
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: champa en Abril 22, 2016, 12:23:55 PM
Cita de: Arri en Abril 22, 2016, 11:03:48 AM
Cita de: RSlopez en Abril 22, 2016, 09:35:09 AM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM


En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.



Hola, solo como curiosidad,  según mis cálculos con una batería, de entre 11 y 12 Ah y un consumo de 7,2mA me sale una cifra de mas de 65 días.  :eusa_think:

salu2
:victory:

Yo creo que el asunto es que la batería de litio en cuestión no tiene una capacidad de carga de 11 Ah. De hecho, como argumento de venta de las diferentes marcas, no suelen decir que capacidad de carga tienen. En mi opinión es para que la gente no la compare con las de acido plomo, que suelen tener un valor muy superior.... y solo dan el dato de la energía que almacenan en Wh... y no estoy seguro, pero creo que Ah no es igual a Wh no?  :eusa_think:
:drink5:

Yo creo que si.

Wh=Ah x Voltaje de batería.

Suponiendo que este sea constante todo el rato, que es bastante suponer.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Arri en Abril 22, 2016, 12:38:17 PM
Cita de: champa en Abril 22, 2016, 12:23:55 PM
Cita de: Arri en Abril 22, 2016, 11:03:48 AM
Cita de: RSlopez en Abril 22, 2016, 09:35:09 AM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM


En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.



Hola, solo como curiosidad,  según mis cálculos con una batería, de entre 11 y 12 Ah y un consumo de 7,2mA me sale una cifra de mas de 65 días.  :eusa_think:

salu2
:victory:

Yo creo que el asunto es que la batería de litio en cuestión no tiene una capacidad de carga de 11 Ah. De hecho, como argumento de venta de las diferentes marcas, no suelen decir que capacidad de carga tienen. En mi opinión es para que la gente no la compare con las de acido plomo, que suelen tener un valor muy superior.... y solo dan el dato de la energía que almacenan en Wh... y no estoy seguro, pero creo que Ah no es igual a Wh no?  :eusa_think:
:drink5:

Yo creo que si.

Wh=Ah x Voltaje de batería.

Suponiendo que este sea constante todo el rato, que es bastante suponer.

:ok: Tu lo has expresado mejor champa, pero es un poco lo que yo no he sabido explicar: en baterías de 1 voltio coincide el valor de Wh y Ah. Pero en las de 12 V, los Wh son 12 veces más grandes que los Ah, no?
(Suponiendo que V sea constante todo el rato, que es bastante suponer  :icon_lol:)
:drink5:
Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 22, 2016, 05:15:55 PM
Cita de: RSlopez en Abril 22, 2016, 09:35:09 AM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM


En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.



Hola, solo como curiosidad,  según mis cálculos con una batería, de entre 11 y 12 Ah y un consumo de 7,2mA me sale una cifra de mas de 65 días.  :eusa_think:

salu2
:victory:

Está más o menos respondido arriba, pero mi batería tiene 4,8Ah y en base a eso hago el cálculo. No hay que asustarse con ese dato porque el aprovechamiento de la capacidad de carga en estas baterías es muy superior a las de ácido,Ebro eso es otro tema.
Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 22, 2016, 05:34:26 PM
Cita de: Arri en Abril 22, 2016, 12:38:17 PM
Cita de: champa en Abril 22, 2016, 12:23:55 PM
Cita de: Arri en Abril 22, 2016, 11:03:48 AM
Cita de: RSlopez en Abril 22, 2016, 09:35:09 AM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM


En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.



Hola, solo como curiosidad,  según mis cálculos con una batería, de entre 11 y 12 Ah y un consumo de 7,2mA me sale una cifra de mas de 65 días.  :eusa_think:

salu2
:victory:

Yo creo que el asunto es que la batería de litio en cuestión no tiene una capacidad de carga de 11 Ah. De hecho, como argumento de venta de las diferentes marcas, no suelen decir que capacidad de carga tienen. En mi opinión es para que la gente no la compare con las de acido plomo, que suelen tener un valor muy superior.... y solo dan el dato de la energía que almacenan en Wh... y no estoy seguro, pero creo que Ah no es igual a Wh no?  :eusa_think:
:drink5:

Yo creo que si.

Wh=Ah x Voltaje de batería.

Suponiendo que este sea constante todo el rato, que es bastante suponer.

:ok: Tu lo has expresado mejor champa, pero es un poco lo que yo no he sabido explicar: en baterías de 1 voltio coincide el valor de Wh y Ah. Pero en las de 12 V, los Wh son 12 veces más grandes que los Ah, no?
(Suponiendo que V sea constante todo el rato, que es bastante suponer  :icon_lol:)
:drink5:

No es constante, de hecho lo que importa es el aprovechamiento y no sólo la capacidad. Una batería de litio consigue arrancar la moto estando casi al limite de su agotamiento, una de ácido no enciende ni las bombillas, por otro lado es tal el aprovechamiento en las de litio que es difícil comprobar su estado.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Vfrlopez en Abril 22, 2016, 07:35:29 PM
Cita de: Chantall en Abril 22, 2016, 05:15:55 PM
Cita de: RSlopez en Abril 22, 2016, 09:35:09 AM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM


En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.




Hola, solo como curiosidad,  según mis cálculos con una batería, de entre 11 y 12 Ah y un consumo de 7,2mA me sale una cifra de mas de 65 días.  :eusa_think:

salu2
:victory:

Está más o menos respondido arriba, pero mi batería tiene 4,8Ah y en base a eso hago el cálculo. No hay que asustarse con ese dato porque el aprovechamiento de la capacidad de carga en estas baterías es muy superior a las de ácido,Ebro eso es otro tema.

hola, antes de nada pedir disculpas por que supongo que es dar mas vueltas a lo mismo, pero es que cuando no me cuadra algo  no puedo dejar de pensar en ello  :icon_lol:

Con lo que he leido, entiendo que: con una batería capaz de suministrar 4,8 Amperios a la Hora estas alimentando:

2 bombillas de 50W  = 100W
mas 5  de posicion  y matricula de 5W = 25W .
mas la bomba de la gasolina 14W
mas la electrónica de la moto 8W
lo que, en parado, sin arrancar el motor y sin contar accesorios,  hace un total de 147W.

147 /12= 12,25 Amperios (casualmente lo que proporciona en una hora una batería original o recomendada)

con estos parámetros tu batería quedaría descargada  en poco mas de 20 minutos y dejaría de poder arrancar (mover el motor de arranque a los 15 minutos +/- (necesita entre 15 y 20 Amperios).

Esto me lleva a la conclusión de que esa batería no es adecuada. Me explico, según la normativa que regula la "cantidad"de  energía necesaria en el diseño de vehículos a motor,  la batería, debe de ser capaz de suministrar la energía necesaria de un vehículo con todos sus accesorios, durante al menos, el tiempo que mantenga la tensión nominal al 100%, osea 1 hora mínimo.
y tener energía suficiente para intentar entre 5 y 10 veces arrancar el motor.

Conste que no lo digo por discutir sino porque me tira por tierra todo lo que tenia como establecido desde hace muchos años en estos temas y que me he vuelto a releer por si estaba en un error , :icon_confused:  ademas de  estar haciendo mal todos los cálculos desde hace años en sistemas de alimentación de emergencias y soporte de equipos.  (espero que no lo lea ningun cliente  :icon_lol: )

:drink5:

salu2
:victory:



Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 22, 2016, 10:15:00 PM
Ojo la de litio tiene un cca de 290A y arranca la moto casi en el límite del agotamiento, la pérdida de capacidad es muy lineal y baja debido a su bajísima resistencia interna, con la de ácido ese cálculo no es fiable, su pérdida no es lineal y en esa situación que comentas dudo que al 30% arranque un motor, por otro lado en 40 minutos con todo encendido y el motor parado tampoco la arrancas con una de gel. El punto fuerte en lifepo4 es el arranque de motores con muy pocos ampares en la "despensa" gracias a su altísimo CCA y poder de recuperación, en muy pocos minutos están al 100% de su capacidad con una corriente de carga desde 1c a 10c, las de acido entregan corriente por mas tiempo pero el voltaje se resiente a los pocos minutos y a partir de ahí como no la recargues se viene abajo rápidamente. La única desventaja que encuentran en las de litio a parte de su precio es que a muy bajas temperaturas les cuesta mas arrancar, pero al parecer no arranca a la primera.. a la segunda arranca bien, un truco que utilizan es dar contacto dejar que "corra la corriente" unos segundos quitar contacto, dar contacto y arrancar.
Yo creo que si la norma dice lo que indicas, mantener 12v durante 1 hora y después soportar de 5 a 10 intentos para arrancar el motor... las de acido de nuestra moto, por ejemplo la de la VTEC que es la ytz14s de 11,2Ah no soporta esa hora con la moto con contacto dado y arrancarla ni recién instalada, como dije... no se yo si aguantaría ni 40 minutos. Por eso los fabricantes hablan de potencia en lifepo4 y capacidad de almacenamiento en acido, no se puede tener todo.
Por otro lado creo que no podemos comparar las baterias de servicio de ciclo profundo (que me da la impresión que son las que encajan con la norma que dices) con las baterias para coches y motos, donde los tiempos en que un coche o moto está con el motor parado y las luces encendidas es mínimo.

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 22, 2016, 10:44:15 PM
Extraído de la web "bateriasdelitio.eu"

¿Cuántos amperios/hora (Ah) tiene la batería "XX" de litio y como se pueden comparar con los amperios/hora (Ah) de una batería de plomo-acido?
Básicamente, las baterías de plomo-acido no son capaces de entregar durante TODO el ciclo de la descarga el mismo voltaje, en cambio las baterías de litio-ion SI son capaces de aprovechar toda su capacidad para entregar un voltaje constante, Concetamente, pueden ser descargadas con seguridad hasta el 90% (Profundidad de descarga DOD) por lo tanto, necesitan aproximadamente 1/3 de los Ah de capacidad que las baterías de plomo-acido. Cabe además mencionar una menor resistencia interna
Para tratar de gráficar lo explicado de forma comprensible, una batería de plomo-acido es como un deposito de 10 litros de gasolina de los cuales por su diseño, solo se pueden aprovechar del mismo 3, en cambio una batería de litio es un deposito de 3 litros que pueden ser totalmente aprovechados.

En fin, como ejemplo, la batería de litio HJTX5L-FP-S cuya capacidad es 1,5Ah es equivalente a una YTX5L-BS de 4Ah. Y aun mejor, la corriente de arranque en frío de la batería de litio es de 105A contra 60A de la de plomo.

Técnicamente la comparación es mas difícil, y se explica a partir de la ley de Peukert aplicada a las celdas de las baterías de plomo y litio respectivamente.

NUESTRA SUGERENCIA:comparar CCA en lugar de Ah. que es en definitiva lo que demandan nuestras motos/scooters/quads de la batería y en todo caso Wh si la lista de accesorios eléctricos montados es importante.
En cualquier caso, lo mas conveniente es buscar la batería por la referencia original del fabricante del vehículo y montar la equivalente.



Ver mas en: http://www.bateriasdelitio.eu#ixzz46aeiz9W3
Follow us: @Bateriasdelitio on Twitter


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: champa en Abril 29, 2016, 12:13:06 PM
Yo desde mi más profunda ignorancia siempre he creido que la capacidad de las baterías se mide midiendo la corriente que puede suministrar durante una hora hasta agotarse.

La unidad de medida es por tanto el Amperio x Hora, Ah.

Como ejemplo una batería de 10 Ah puede mantener una corriente de 10 amperios durante una hora.

Esto es independiente de la composición interna de la batería.

Pero parece que me tendré que replantear lo aprendido.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: B0Y1 en Abril 29, 2016, 01:36:19 PM
Realmente la medida atiende a eso, pero no es lo que necesita un vehículo. Por eso se han sacado las de litio, porque un vehículo necesita arranques puntuales y no tanto descargas prolongadas.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 29, 2016, 02:26:46 PM
Cita de: champa en Abril 29, 2016, 12:13:06 PM
Yo desde mi más profunda ignorancia siempre he creido que la capacidad de las baterías se mide midiendo la corriente que puede suministrar durante una hora hasta agotarse.

La unidad de medida es por tanto el Amperio x Hora, Ah.

Como ejemplo una batería de 10 Ah puede mantener una corriente de 10 amperios durante una hora.

Esto es independiente de la composición interna de la batería.

Pero parece que me tendré que replantear lo aprendido.


Ya... la capacidad de un acumulador es Ah, Wh, mAh y todas las unidades eléctricas que quieras desde que la indiques claro pero ¿porque replantear lo aprendido?.
Eso si yo sigo buscando una bateria... creo que el modelo es "ideal" y da igual la marca, pero es aquella que puedes arrancar cualquier motor con un pico de corriente infinito y que puedas dejar el vehículo conectado y sin arrancarlo durante una hora o mas, accionar el motor e arranque 5 a 10 veces y que después me dure 3 años, pero ahora resulta que o tengo que elegir entre un tipo de batería que se pueda tener ese vehículo conectado sin estar sometida a régimen de carga (véase barcos y etc.) y otro tipo de batería que no se le puede dejar alimentando vehículos sin estar a régimen de carga (véase coches, motos y etc.).
Claro que seria hermoso cojer mi batería Yuasa de 11,2Ah, dejarla alimentando los dispositivos de la moto durante una hora... ¿son 12 y pico Ah?, entras en descarga profunda... depues ¿que dice la norma? "tener energía suficiente para intentar entre 5 y 10 veces arrancar el moto", pues eso... que si depues de 10 tentativas arranca el vehiculo iré a la iglesia todos los domingos.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Abril 29, 2016, 02:50:50 PM
Cita de: B0Y1 en Abril 29, 2016, 01:36:19 PM
Realmente la medida atiende a eso, pero no es lo que necesita un vehículo. Por eso se han sacado las de litio, porque un vehículo necesita arranques puntuales y no tanto descargas prolongadas.

Eso es, lo que pasa es que comparamos 5Ah de una con 11,2Ah de otra, y no vemos mas allá de la capacidad de almacenaje y no tenemos nada mas en cuenta. Yo lo entiendo, de hecho me ha costado mucho darle una oportunidad al litio, mas por temas de seguridad, pero creo que ha llegado el momento de hacerlo.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Mayo 10, 2016, 11:10:49 AM
Cita de: RSlopez en Abril 22, 2016, 07:35:29 PM
Cita de: Chantall en Abril 22, 2016, 05:15:55 PM
Cita de: RSlopez en Abril 22, 2016, 09:35:09 AM
Cita de: Chantall en Abril 18, 2016, 12:53:35 PM


En mi caso que tengo alarma instalada, el consumo en reposo de mi moto con la instalación del "chisme" pasa a ser: 1mA (corriente de fuga)   5mA (alarma)   1,2mA voltímetro = 7,2mA en reposo, así que en 26 días se pule mi batería si no la arranco.




Hola, solo como curiosidad,  según mis cálculos con una batería, de entre 11 y 12 Ah y un consumo de 7,2mA me sale una cifra de mas de 65 días.  :eusa_think:

salu2
:victory:

Está más o menos respondido arriba, pero mi batería tiene 4,8Ah y en base a eso hago el cálculo. No hay que asustarse con ese dato porque el aprovechamiento de la capacidad de carga en estas baterías es muy superior a las de ácido,Ebro eso es otro tema.

hola, antes de nada pedir disculpas por que supongo que es dar mas vueltas a lo mismo, pero es que cuando no me cuadra algo  no puedo dejar de pensar en ello  :icon_lol:

Con lo que he leido, entiendo que: con una batería capaz de suministrar 4,8 Amperios a la Hora estas alimentando:

2 bombillas de 50W  = 100W
mas 5  de posicion  y matricula de 5W = 25W .
mas la bomba de la gasolina 14W
mas la electrónica de la moto 8W
lo que, en parado, sin arrancar el motor y sin contar accesorios,  hace un total de 147W.

147 /12= 12,25 Amperios (casualmente lo que proporciona en una hora una batería original o recomendada)

con estos parámetros tu batería quedaría descargada  en poco mas de 20 minutos y dejaría de poder arrancar (mover el motor de arranque a los 15 minutos +/- (necesita entre 15 y 20 Amperios).

Esto me lleva a la conclusión de que esa batería no es adecuada. Me explico, según la normativa que regula la "cantidad"de  energía necesaria en el diseño de vehículos a motor,  la batería, debe de ser capaz de suministrar la energía necesaria de un vehículo con todos sus accesorios, durante al menos, el tiempo que mantenga la tensión nominal al 100%, osea 1 hora mínimo.
y tener energía suficiente para intentar entre 5 y 10 veces arrancar el motor.

Conste que no lo digo por discutir sino porque me tira por tierra todo lo que tenia como establecido desde hace muchos años en estos temas y que me he vuelto a releer por si estaba en un error , :icon_confused:  ademas de  estar haciendo mal todos los cálculos desde hace años en sistemas de alimentación de emergencias y soporte de equipos.  (espero que no lo lea ningun cliente  :icon_lol: )

:drink5:

salu2
:victory:

Una duda que me ha surgido a razón de los cálculos de la potencia consumida por la batería sin arrancar la moto. La bomba hace el chequeo al dar el contacto y después para, pero ¿consume 14w después del chequeo con la moto parada?.


Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: champa en Mayo 11, 2016, 09:44:25 AM
Ten en cuenta en tus calculos el rendimiento del alternador y los consumos de la moto.

Ninguna moto al ralentí o bajas RPM, y menos la VFR que tiene más luces que un arbol de navidad, genera suficiente corriente para mantener el sistema eléctrico, está tirando de batería.

En verano en ciudad te puedes quedar sin batería en un suspiro.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: B0Y1 en Mayo 11, 2016, 10:28:49 AM
Yo diría que con la moto en marcha y todo funcionando como debe, no te vas a quedar sin batería, ni en ciudad, ni a ralentí, porque por muy poco que cargue el sistema, a ralentí no creo que baje de 13,7V y ya me parece poco.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Mayo 11, 2016, 12:51:15 PM
Cita de: champa en Mayo 11, 2016, 09:44:25 AM
Ten en cuenta en tus calculos el rendimiento del alternador y los consumos de la moto.

Ninguna moto al ralentí o bajas RPM, y menos la VFR que tiene más luces que un arbol de navidad, genera suficiente corriente para mantener el sistema eléctrico, está tirando de batería.

En verano en ciudad te puedes quedar sin batería en un suspiro.

Creo que no es bien así, independiente de la batería que lleve, la mia al ralenti da 14,3v en bornes, por lo que no me parece que el sistema este tirando de batería. Anteayer hacia mas de 15 días que no la arrancaba y la batería sin contacto entregaba 13,35v, arranco como una mala bestia y estuvo poco mas de 20 minutos al ralentí mientras yo atendía a una persona. La apague, después de 2 horas tenia 13,6v con la moto parada, hoy dos días después 13,35v moto parada.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Mayo 11, 2016, 12:54:43 PM
Cita de: B0Y1 en Mayo 11, 2016, 10:28:49 AM
Yo diría que con la moto en marcha y todo funcionando como debe, no te vas a quedar sin batería, ni en ciudad, ni a ralentí, porque por muy poco que cargue el sistema, a ralentí no creo que baje de 13,7V y ya me parece poco.

Exacto, pero ahora que lo dices me entro la duda... ¿son 13,7v o 13,9v la tensión mínima de carga?.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: B0Y1 en Mayo 13, 2016, 01:32:15 PM
Lo normal de un alternador sería que no entregase menos de 14v en marcha y un máximo de 14,7v, pero las motos y la VFR en concreto son un poco "especiales". Por poner un ejemplo, en mi coche yo he hecho mediciones y pongas lo que pongas apenas varía la tensión en marcha 0,1 -0,2v.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Chantall en Mayo 13, 2016, 01:50:20 PM
Cita de: B0Y1 en Mayo 13, 2016, 01:32:15 PM
Lo normal de un alternador sería que no entregase menos de 14v en marcha y un máximo de 14,7v, pero las motos y la VFR en concreto son un poco "especiales". Por poner un ejemplo, en mi coche yo he hecho mediciones y pongas lo que pongas apenas varía la tensión en marcha 0,1 -0,2v.

El coche no lo se porque slo cojo todos los días y si algo va mal me habría enterado. La VFR me da >14.3v creo que 14.4v en todo el rango (variaciones como la que dices... 0,1, 0,2) y el invento que le instale va cojonudo porque lo miro en el movil en el momento que me apetezca, sin arrancar la moto, puedo grabar un histórico y etc. muy cómodo.
Lo que me impresiona es ese arranque tan COJONUDO que permite esta bateria, es como si la hubieses acabado de cargar en ese mismo momento.
Título: Re:Todo sobre Baterias de Litio
Publicado por: Vfrlopez en Mayo 13, 2016, 03:10:41 PM
Cita de: B0Y1 en Mayo 13, 2016, 01:32:15 PM
Lo normal de un alternador sería que no entregase menos de 14v en marcha y un máximo de 14,7v, pero las motos y la VFR en concreto son un poco "especiales". Por poner un ejemplo, en mi coche yo he hecho mediciones y pongas lo que pongas apenas varía la tensión en marcha 0,1 -0,2v.

el alternador de cualquier vehículo, no puede entregar una tensión estable debido a su principio de funcionamiento. lo normal es que entregue entre 16vac a bajas revoluciones y entre 60 y 80vac a máximo régimen , coches , motos , o lo que sea.

En el alternador de los coches , ya llevan el rectificador y regulador integrado en el propio alternador por eso tienes esas mediciones. a parte que se pueden permitir ciertas "licencias" en la regulación, porque los motores no suben de 4000 a  12000 RPM en cuestion de segundos, como ocurre en las motocicletas, su nivel de regulacion es mal "amable"por decirlo de alguna manera.

salu2
:victory: