Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: Gianola en Marzo 25, 2004, 01:54:57 PM

Título: Proyecto de restauración
Publicado por: Gianola en Marzo 25, 2004, 01:54:57 PM
Pero qué moto taaaaan bonita, del 93, con horquilla invertida, estriveras retrasadas, escape por el otro lado... Es la más bonita de todas las VFR, este modelo marcó una época:

http://www.hiperform.com/vfr_project.htm
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: SPAWM en Marzo 25, 2004, 02:54:07 PM
Que razon tienes, con este modelo fue con el que decidi hace muchos años que queria ser motero, y hombre con esta precisamente no , pero lo consegui con su hija ejejejej
Pero la verdad es que es preciosa y creo que tienes razon, creo escuela.
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Marzo 25, 2004, 06:10:24 PM
Pues es para estar orgulloso del trabajo y de la moto, gente como este tío me da envidia, menudo vuelco le ha pegao, estoy de acuerdo hasta en el color..pero el escape, estéticamente, no es de mi agrado. La horquilla, ma dao en el punto débil, ya me lo había ''imaginao'' yo, las llantas de la 800 le quedan ''Bo Dereck''. En fin es bueno conocer/saber que la Rossa91 tiene todavía muchas posibilidades.

http://www.clubvfrspain.com/modules/My_eGallery/gallery/prueba/modelo90/VFR_90_yellow.jpg
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Marzo 26, 2004, 09:43:31 AM
Hay una Kosa que no me Kuadra...el lanzamiento de la horquilla...diría que lo han modificado, creo que tiene menos avance
(http://www.clubvfrspain.com/modules/My_eGallery/gallery/prueba/modelo90/VFR_RESTAU_1.jpg)
(http://www.evolvingtype.com/teddy/archives/images/1990%20Honda%20VFR750F.jpg)
(http://www.clubvfrspain.com/modules/My_eGallery/gallery/prueba/modelo90/VFR_TIJAS.jpg)
Pue ya he dicho: diría que lo han modoficado, el ángulo de las fotos es mu parecido, en el modelo de los 90'S hay dos cosas que no me gustan, 1º los faros de coche, 2º, la separación, vacio, que hay entre la parte superior del guardabarros y la parte baja del paso de rueda, en el carenado, ese vacio me molesta ''estéticamente''...Interceptor el carenado de la Vtec me encanta por que avanza hacia el paso de rueda y el hueco ese desaparece, estamos hablando de una vista lateral 100%, se lo que me digo, me komo el koko mucho pa hacerle las fotitos a la V haciendo que el ángulo tape ese ''defecto''. Por otra parte esa V tiene, creo una horquilla de CBR900 montada en sus tijas u otras diferentes de las de la V...en fin a lo mejor sólo son sensaciones opticas, no soy muy técnico o mejor dicho casi nada....hala a ver que veis en las fotos comparativas
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: holomind en Marzo 26, 2004, 10:05:54 AM
Modificar el avance de la direccion.... jarto chungo... supongo que es la sensacion al estar la rueda de detras elevada y por la perspectiva de la foto...
V'sss
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: interceptor en Marzo 26, 2004, 12:08:19 PM
Desde luego, en las fotos no se aprecia que haya tocado la dirección tanto como para hacerle cambiar el avance, pero todo sería posible.
Complicado, pero posible (una tija inferior un pelín más corta?)
Yo no me arriesgaría sin hacer infinidad de pruebas!
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Marzo 26, 2004, 04:22:15 PM
He revisado mi post, a lo mejor ahora lo veis de otra forma...
¿que opinais?
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: Uve en Marzo 26, 2004, 06:15:42 PM
Pues yo opino que están la mar de guapas las dos, nunca habia visto una "V" con horquilla maricona invertida, uhhhhh, posible accesorio para ni bicha, no se, no se...
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Marzo 27, 2004, 03:22:43 PM
Cita de: "VFRMURCIA"Pues yo opino que están la mar de guapas las dos, nunca habia visto una "V" con horquilla maricona invertida, uhhhhh, posible accesorio para ni bicha, no se, no se...
Murphy
Se realizaron innumerables pruebas con diferentes variaciones de diseño de la horquilla invertida, hasta que el equipo de  desarrollo seleccionó un nuevo conjunto tipo cartucho de 43 mm que ofrecía un peso más ligero del que nunca antes se había conseguido en este tipo de horquillas, además de un rendimiento más suave y más responsable. Su manejo es preciso y  adecuado al estilo global de rendimiento de la Fireblade, y la amortiguación es suave y neutra.


(http://usuarios.lycos.es/tioernie/infocbr/fotosmanualcbr/foto19.JPG)
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: jami111 en Marzo 27, 2004, 03:30:10 PM
Perdonar mi ignorancia pero va en serio
¿Que diferencia hay entre que la orquilla sea invertida o no?
¿suavidad? ¿mas precision? :?:

Por cierto la V esa de Gianola mu pero que mu wapa
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Marzo 27, 2004, 03:46:40 PM
Yo no se ezplicarlo, pero tiene algo que ver con el reparto de pesos, ¿pesos no suspendidos?, el caso es que la parte más pesada de la horquilla está arriba por lo que pasa a ser peso suspendido o algo asíin lo siento Jami.
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: jami111 en Marzo 27, 2004, 03:49:29 PM
Gracias por el intento Rossa   :bienn:    :drink1:
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: Uve en Marzo 27, 2004, 05:41:40 PM
Pues yo comparto lo que dice Rossa, además añado lo que escriben en las revistas, que al parecer (según dicen) la horquilla invertida es más robusta a la hora de curvear y frenar (mas deportiva), pues al darle la vuelta, la botella está arriba y como la barra tiene que ser hueca para alojar muelles, regulaciones... no tiene tanta rigidez como la botella que aunque también es hueca pero tiene mayor sección y grosor ,además es de distinto material y el trozo de barra que asoma al exterior puede ser de menor longitud (lo justo para el recorrido de la horquilla) lo que aumenta la rigidez del conjunto. El tema al parecer, como ya he dicho, está en la rigidez a la hora de mover la moto y la sensación de aplomo que transmite al manillar, algo así parecido a como le pasa al chasis.

También se comenta, aunque esto ya es más técnico, que es importante reducir el peso de las partes oscilantes con respecto al centro de masa de la moto. La parte que más pesa de la horquilla es la botella, por lo que al colocarla arriba sólo oscila la parte de las barras, que como ya he dicho es la que tiene menos masa, con la correspondiente mejora del comportamiento al disminuir las inercias. Algo parecido le pasa al basculante cuanto menos masa mejor comportamiento, aunque haya que colocar refuerzos. Es algo parecido, aunque no exactamente lo mismo, a lo que le pasa al conjunto pistón-biela-manivela, que cuanto menos pese, más podrá oscilar y con ello más r.p.m. podrá alcanzar.

De todas formas no creo que las diferencias sean tan grandes de una maricona a otra normal y serán apreciables cuando la conducción es extradeportiva.


Saludos VVVsss.
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Marzo 27, 2004, 10:03:04 PM
Pue si, parece que hay que aligerar las partes no suspendidas, neus, llantas discos...para conseguir, entre otras cosas, mayor manejabilidad, este de las masas/pesos no suspendidos es un de las komeduras de koko de los inginiers
(http://www.angeleiros.com/img/bigyz250f.gif)
YZ 250F  
:: Con su relación de compresión de 12,5:1, cilindro de carrera corta y culata DOHC de 5 válvulas con válvulas de titanio ultraligero, este motor 250 de 4 tiempos ha transformado para siempre el mundo del cross.
:: Fabricado utilizando un nuevo y avanzado proceso de ergonomía, su rediseñado basculante de aluminio minimiza el peso no suspendido y ofrece una mayor rigidez. Las motos de cross son un ejemplo de poca masa no suspendida
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: Uve en Marzo 27, 2004, 10:09:19 PM
Con los saltos que pegan no me extraña. Hace poco estuve en el circuito de Fortuna viendo brincar a estos saltinbanquis (lo digo con cariño por supuesto) y se me ponía la piel de gallina de pensar como tiene que quedárseles el cuerpo cuando llegan a casa, menuda pasada.
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Marzo 27, 2004, 10:23:13 PM
Pues este post de Enzo, ma llevao a conocer al pavo este del VFR reconstruida y puesta al día, que dice que la usa pa salir de paseo con su  chica...pa las salidas marchosas usa una VFR400, miraa que xulo...bue que he visitado a la 400 y dice el pavo, que por lo visto sabe algo de motos que el problema del regulador lo ha resuelto asín
(http://www.hiperform.com/rvfweb/regrec.jpg)
Here is a upgraded after market regulator/rectifier that replaced the faulty stock unit. If your battery going bad all the time, this is most likely the solution.
Bueno pos aqui teneis un reulador/restificador ''no oficial'' (no estoy seguro). Si tu batería va siempre mal, esta es la solución mas comun...
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: Uve en Marzo 27, 2004, 10:29:23 PM
Si, lo ha cambiado por un aleteado, posiblemente de otra marca, pero que tiene esto de novedad, es lo que ha hecho mucha gente. Lo único que veo es que ha tenido que emplamar los cables con termoretráctil pues posiblemente el conector no coincidiera, pero como todos son a 12 V no problem.

Por cierto, el que lleva la Vtec es el doble de grande que este, aleteado por los dos lados y está en la parte delantera derecha, debajo del puño.
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Marzo 27, 2004, 10:36:47 PM
(http://images.google.es/images?q=tbn:j8j-ERo2c6IJ:iie.fing.edu.uy/~nacho/fotos/rayos/014_14.jpg)
Ya sabia yo que te ibas a esplicar...jejeje, yo es que no soy nada eléctrico, sólo se lo de + y - (pa las pilas) y como habeis estao charlando del tema pos lo pongo, ¡hala!
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: Uve en Marzo 27, 2004, 10:43:19 PM
Possss vale ...
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: rossa91 en Abril 18, 2004, 02:31:32 AM
(http://www.clubvfrspain.com/modules/My_eGallery/gallery/prueba/modelo90/VFR_TIJAS.jpg)
Pues no he dejado de darle vueltas y la clave está en las tijas, tienen los alojamientos de las barras más retrasadas respecto del eje de la dirección, casi parece que están alineadas: barras y eje dirección, mientras que en el modelo original las barras están ligeramente más adelantadas que en está.
Título: Proyecto de restauración
Publicado por: davidvfr96 en Abril 19, 2004, 01:31:27 PM
Rossa, además de lo que dices de las tijas, están casi alineadas, si miras la foto de perfil, el efecto óptico que hace el guardabarros, en mi opinion influye mucho. Tiene más chepa que los nuestros (modelos 91-97) y parece que va más metida la rueda. No se si me explico? :oops:

Bueno pos eso. Ah! y gracias por los apuntes hechos sobre las horquillas invertidas, es algo que no sabía.

Jami, permiteme un consejo que me dio un tio mío hace años :

" Más vale parecer ignorante un instante, que no idiota toda una vida"

Yo a riesgo de parecer ignorante, prefiero reconocerlo que no quedarme sin saber el resto de mi vida. :wink:  Además a mi por ejemplo tb me ha venido bien que preguntaras. :lol: jijijiji. :risa1:

Nos vemos :adios1: