Bueno, se vino el invierno por acá, y mientras espero los repuestos del estator, sigo mejorando mi nueva nena, aquí y allá... limpiando y tocando, ahora faltan las pinzas, y otras cosillas
Como todas las VFR que tuve le tocó a ésta... Horquillas doradas.
(https://s25.postimg.org/f2rtly7kf/20161120_121958.jpg)
(https://s25.postimg.org/ks8269dqn/20161120_123005.jpg)
(https://s25.postimg.org/l69e5uxu7/20161120_123021.jpg)
(https://s25.postimg.org/k595gqgun/20161120_125307.jpg)
(https://s25.postimg.org/gzojqiy8f/20161120_125325.jpg)
(https://s25.postimg.org/5bz39pyhb/20161120_125616.jpg)
(https://s25.postimg.org/hf4exa9jj/20161120_125617.jpg)
(https://s25.postimg.org/51rkqdjv3/20161120_125658.jpg)
(https://s25.postimg.org/bthzt88un/20161120_145249.jpg)
(https://s25.postimg.org/sijfp55fz/20161120_145256.jpg)
(https://s25.postimg.org/vqnx26rpr/20161120_145324.jpg)
(https://s25.postimg.org/8dpvjobm7/20161120_145346.jpg)
(https://s25.postimg.org/lj5dps5hr/20161120_145400.jpg)
(https://s25.postimg.org/oeigwn9hr/20161120_145429.jpg)
Bonitas te han quedado las barras :D
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Te han quedado muy bien :ok:. A mi, también me gusta como queda esa moto con las llantas doradas.
Por otro lado, ¿parece como si el depósito de expansión estuviera vacío?
:drink5:
Cita de: Arri en Noviembre 22, 2016, 04:55:01 PM
Te han quedado muy bien :ok:. A mi, también me gusta como queda esa moto con las llantas doradas.
Por otro lado, ¿parece como si el depósito de expansión estuviera vacío?
:drink5:
Sólo parece, lo completé cuando quité los carenados, lo que pasa es que está colgado torcido allí para trabajar con el estator :paraguas:
No me animé con las llantas, para eso tiene que ser pintura buena, ésto es sólo spray de lata. Para las barras, aunque esa pintura no es el súmmum, en las otras VFR dándole tres manitos me funcionó bien al menos por dos años.. y se ve mejor que como estaban esas barras todas picadas
Eso te iba a preguntar, ¿cómo las pintaste en casa? Yo limpié, di imprimación y varias capas de pintura, pero al poco empezó a saltar. Voy a tener que repetir la operación y me gustaría mejorar el proceso.
(https://lh3.googleusercontent.com/VTOZ2HQx0ViztL-Dx3Dnclt-SHynE48eX37U889Z67g1VxI-IUzC64GpDPgDReRcUaKDpiZAltxdtVtelEB1GiNbVnhi6lVi4uziU211EKc9iVRkpwSi4gZJajhK73ew3Nn8aXt0fueOe31unK4DU7Xln4P2oQ4e11X4_F7SjWRSdepRDU0HD8B3ydV-0_PzZvDBb0zPyBee7IxbSSkx8mmrpU89A7vAD-B90o9RbbVi3R3CxRVcjPmCiDYhhtAqOd-T9cyP21Ve1csklYs_wc-VeZNp7nsdKv-uKbhbvI6ZIUYF0fUxHxlS-JAy0a0GAS-beUe5NflXDkcWcuFVDwQJ2DNxCjnGcgpaDkxaOp83Di9lu9Hy0o4XatbtBDjUqZjs_zIBmLU57ykvEUKXDxxOm8E6zuQG0UDrHiT3qJySd0xAobOMlXVgX7iSW1HCEZ-dOmJBBQsCtWx-PMzdELn8nVeNOZ-xsCgtdV6xv0AWflPsiyKAMfZYR3X7SI7ZxAJgDqLtNnmZDLLr-2L7m6zLVsIarQgJAkhEjBWamwsOBSTH1LWTKlfJgYhPamzI4XkhxX2k2XTl7gXkQM5oxhKNZMl-kNmj-E4WPdp3S58VhnLt=w719-h958-no)
(https://lh3.googleusercontent.com/3SgO4p5GcRwoOgRUpwwWuYc0hmFUlLy6XaLEUuR2HtYcpcOpilZl-NCdZ2l-kezPXFXm0T8WB1eoFaRaE_9W79fHfWtagRu18xnjAmf0Xa8G6rY0WcVJAyz27iTp-b7KuXxr0pYxGjtRhN1wxFyf4InmwM2nczg7p6PbEq7iKFRoqF2pYkq_wl84xhkk9iFfSck67YEQop9doPpnds5NjQLpXSjY8oU2aV2msQ1XnE4QqbvWSd9D5wJfuabnWRaLFDCOJBak8djEh4LeRYcJxsTroubS8JvqWfF6-ovrqleXuau12bDMSlzls9cTnT-0rHn9QSYqITS_jhtsbO7uyDjoSsQehyT3ZWYitwoNkWvpSgZuDD6AobQvkYNjIfEV1Y2Z6jIlFlXkcJ6OAcVEtSoXzL701FcqU_XNiKJxrdVGU8XnAOBtw41coSF7a1MgaTQmZ1n0Tkd_zIdgVAZNbZyk1WPjfNPvatZ19zabtfNfcIfmGu_K5yod1jPN_BdGCmDDUMa8FL0TiN1ilYKD4Zw2W_WPOtRcsQC6_LvsWYvhueqZOiDECmIKNyM0eRo8GG9tflwaj3FYshvSwDafsXL289_7gOO22Mk0EevK8biDhXiX=w719-h958-no)
(https://lh3.googleusercontent.com/cf6nbswSK5YIZol8zopVegvZXvDmHJ7re2dCMRP2Ye7tSeCLlzS02Fm1xYWPqDczfk9qpCMfzc-Rykvf5zZgnBW4Lvq7U-qPOoJWZHCVDo7zwx6iFzj0P2j5oZLhOrNQx8UZNY4ZOV95ZCa1NV8EmkqH1OnKlkbgAcxJWf5-NUUzLGQ3J2T4RSkFJZl8A8jER7boJRC_PybWmnjwRmkdb_csRECdxMen6MQZehmJHvv1rWZD8MdSZcoM5O8OG-L40NP-6ooTKhtWo47glwNV0szRKmb9uBOnCZkx5FGTMZA1M13i35HUokMJ4kjHkdG3jPb3HONDaCX8ChtqPLEdZbD3W8uowg7BAANBXU6XtwCqq0WN6K2pII22admXU2uC7Y8tczPwaevcyVrrSygVev0ydfJNl9FN-9DStHFwVshqVvpP8cm92zyRVUP8jSQYMtPeImaDi8vlZm997qO5H12e8y62B83D17iPcalMPzXRgCG00T6F9aM2U0uHAgfG_7RRn-J7Lw8mxMWh4qSw0UVmZrqWlCXjx1Zg1Zgx2PawFqS1mU590vW4kiw7gRRXobjzHYJla_nFMUffr2-sCMd_fphBK6u1wZ_iT1tKvmcWKXPc=w1278-h958-no)
Cita de: Gianola en Noviembre 22, 2016, 07:23:30 PM
Eso te iba a preguntar, ¿cómo las pintaste en casa? Yo limpié, di imprimación y varias capas de pintura, pero al poco empezó a saltar. Voy a tener que repetir la operación y me gustaría mejorar el proceso.
Ah bueno, Gianola... lo tuyo es profesional, lo mío es una chapuceada y lavada de cara nomás, aunque en las dos VFR Anteriores duró un par de años seguro.
Éstas las pinté sin sacarlas de la moto, una buena cepillada de alambre, sacar el polvo y grasa, un trapo con gasolina.. y Spray... tres o cuatro capas.
No me molesto en sacar todo porque ya véis que acá el calco de la inspección anual va en la barra izquierda y tuve que enmascarar, no me dan las ganas de hacer todo ese trabajo esquivando el calco (está hecho para que se rompa si se quita).
También no sé en que va, pero ésta pintura es de la común que hay en Walmart, eso sí, dice "outdoor" (exteriores), creo que la marca es "Duplicolor".
También imagino que va en cuánto uses la moto, al menos mi anterior RC46 FI, yo le dí dos años en el clima de Puerto Rico, caluroso y húmedo y la pintura seguía bien cuando la vendí, nunca grandes distancias de más de 200Km, y siempre en autopista y ciudad.
Lo mejor de ésto es que cualquier cosa que aparezca, la lata está allí en el sótano, tapas con unos trapos y le das un retoque cada tanto y listo, no me persigo mucho con eso. Me importa que mecánicamente esté bien y se vea presentable. SE VE PRECIOSA LA TUYA!!
Gracias Yauguru. Ya os contaré si la vuelvo a desarmar cómo lo hago, me parece que le voy a preguntar a un amigo chapista, a ver qué me dice :drink5:
Tampoco olvides que el metal de de las botellas de las barras es aluminio vaciado, el aluminio siempre es rebelde de pintar, éste aluminio vaciado (fundido en molde) como verás es poroso, o rugoso más bien, de las marcas del molde de arena o similar, y por más que lo limpies, en esos pocitos diminutos SIEMPRE va a quedarte algo del óxido del aluminio a nivel microscópico.
Es ese polvillo blanco característico del aluminio viejo, y una vez que aparece se multiplica y expande hasta en las condiciones más increíbles, aún bajo unas capas de imprimación y pintura, por debajo seguirá y seguramente es lo que hace que la pintura aunque se vea bien es sólo una cáscara "suelta", no adherida al metal, apenas está "pegada" como una soldadura fría.
Acá hay unos consejos de un "experto" (no aseguro la veracidad) pero me suena bastante sensato.
Self etching primer or etch it yourself with a phosphoric acid solution like Aluma prep, and you can use any good epoxy primer. Research the self etching primer first, as this will keep your cost and waste products down. Henkel Ardrox, and a couple of other companies make etchant, but it's usually a quart bottle, and you need about 3 ounces or less for fork lowers. Like any paint job, it's all in the prep. If you go etchant, it will clean as well, but if you go with the primer, you will have to use something like acetone or MEK to flush the surface completely clean, otherwise you can prime over a film, and the whole paint system will flake and peel in short order.
Traducido es algo así como:
Se necesita una limpieza con imprimación de aguadura o usted mismo puede hacerlo con una solución de ácido fosfórico como Aluma prep (lo que decíamos de una limpieza A FONDO del aluminio), y luego puede utilizar cualquier imprimador epoxy. Investigue primero el primer de aguadura, ya que esto mantendrá sus costos y desperdiciará menos dinero en productos de desecho. Henkel Ardrox, y un par de otras compañías hacen el etchant, pero es generalmente una botella del cuarto de galón, y usted necesita cerca de 3 onzas o menos para la parte inferior de la horquilla. Como cualquier trabajo de pintura, todo está en la preparación. Si vas a decantación, se limpia también, pero si vas con el primer, tendrás que usar algo como la acetona o MEK para dejar la superficie completamente limpia, de lo contrario se puede primar sobre una película, y todo el sistema de pintura será una escama entera que se descascarará o se pelará a corto plazo.
La otra salida casi permanente de la que muchos hablan es MANDAR ANODIZAR las botellas, pero ya estamos hablando de un proceso industrial para bolsillos industriales también.
Saludos y suerte
Cita de: Gianola en Noviembre 22, 2016, 08:24:29 PM
Gracias Yauguru. Ya os contaré si la vuelvo a desarmar cómo lo hago, me parece que le voy a preguntar a un amigo chapista, a ver qué me dice :drink5:
Si lo haces en chapista que te ponga barniz cerámico, y si sueltas la botella de la barra hazlo con pintura al polvo secado en horno, eso te dejará la pintura dura como una piedra. Con retenes la temperatura del horno creo que te los podría deteriorar...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Yauguru en Noviembre 22, 2016, 08:48:59 PM
Tampoco olvides que el metal de de las botellas de las barras es aluminio vaciado, el aluminio siempre es rebelde de pintar, éste aluminio vaciado (fundido en molde) como verás es poroso, o rugoso más bien, de las marcas del molde de arena o similar, y por más que lo limpies, en esos pocitos diminutos SIEMPRE va a quedarte algo del óxido del aluminio a nivel microscópico.
Gracias, Yauguru. Nos dimos cuenta de eso, por mucho que limpiamos, con cepillo, disolvente y agua, ese óxido es prácticamente imposible de eliminar.
(https://lh3.googleusercontent.com/AxJx-Ecv8ccorxdQBVeP5zH291-_QrwzFnrWow-CUkv-5scSiINuepQy7zSFAAERe-iD97tpGR5nz9fUgGtLb6pWB_XaC4j5cRCM7OgI3Iy7fo85dOW0hyuzaQdYITavFXHtHNQgWfS3_yRZGVwl_1dzAQn4oCCWye9v47gHMr2whFVOQ-eamgMw-0HKxwbkjhmjvAvTDhcNzb56V73TptS0K0EWlUXi3Zr7FCO8PA-ZfRPBEOyFja5unt5PwMdwFl-2RGGra3drNhUyceUpm-p_3JE8AhscaIPRa1tGLFnc0_HznJ7m1vBfiKJQAwvFP6gyzxWxsmZgHzgDn_jSqXYIzePbOyK2Ajz0VJX46j04CJJmggtcFZomvq3SeBT3MZoNPWQgNGcPvWyt5ZcKNbIt6ol0bquND8um0NgR94_gOTFeTZXnsFJf3ZBXdpdaEErVARorQEHnvqKOjvjHjrE4ANb7wF3o1DFcwVXNFcu75P-OEAXclK-hd3KkGP22vAf_kDNDINqw7cDmAuQLA0TwpRo3hDhVAF3czfzBEJAX3EVESeg1iB9I0MaznUaJwrVRo85_ORuiZzHh1PEiS_pulgKHNtn935yUZTcZw1_NzELu=w1278-h958-no)
(https://lh3.googleusercontent.com/DME-G7RJgi49JkNaS0o6U-jHuKbwGQ7PehSETq8fPSy4EuYakMwqvHBi5-ZjkJa7GWgqBwx2vkfGZZW5YQWy3zuwIffPJqADdaZR1LyF5iiNs8qv3JYxoxRri0l-28x6Ru5qzZv5b2sK86nrfYomtdvAlLOuZO-cqNLjtfcQkMe0PN1Wuvrha9bYnVrwPsz7DLmu6Swl9lQUDo0lfZtnup6_FX5QU1VwP6TUt0p887JgKTpmhNc-sQpRQLmA2UDMz284n88clSEG18R_5wl7DAS_fDnLJT0QfLQfuU4Pa6ffQSRvWqm4Cs_6BIy_zkv4pT08gldrZ_47MOWJnCnAkh9FPszUDC0pghMyUmpnYnWGj5WONbXN_J_sb7QjDhWrNDB_6pjl0XvyGRSJgVSW9PEBxv-HNzH16ky_romWrAuR44CCMK9yRff2uMAAGlLkqa4pjqUXYocmmKMQoGNetBPSV9NyvIPZr3i94IjeiY0E52j10S6yeecd2B9mBk49mdar4ZxpARt9Qvt6otwbbZYosRvQzkZJKcPbsy6-V-J9FkJ44hbTuGHXKOM0NoHO1sYuD_AA7DKmycrsPwYadWmwRopPjf_JCNBZvBdauAZn7TEd=w719-h958-no)
Lo tendré en cuenta, Maka, aunque creo que no llegare tan lejos :drink5:
Otro consejo, cuando se limpia con algunos productos de esos que pueden ser LIMPIA FRENOS, ´Solución de Acido Muriático (no se proporciones) u otros ácidos como fosfórico.. ES MUY IMPORTANTE enjuagar con agua, PERO LO ULTIMO QUE PASES tiene que ser un disolvente como ACETONA; GASOLINA, etc... NUNCA AGUA la última pasada ya que el aluminio empieza a oxidarse INMEDIATAMENTE aunque no se ve... avanza despues de pintado.
Es bien dificil restaurar aluminos de ésos.. claro tambien está el anodizado y el ARENADO o sandblast no se como dicen vosotros... chorros de arena, pero que esté PERFECTAMENTE SECO es fundamental
Llegó UPS... Ebay Toys!!
(https://s25.postimg.org/wpi29p973/20161122_170959.jpg)
(https://s25.postimg.org/4dwicnpan/20161122_171036_001.jpg)
(https://s25.postimg.org/xiuo2bf7z/20161122_171713.jpg)
(https://s25.postimg.org/k37ncv6q7/20161122_171723.jpg)
Cita de: Yauguru en Noviembre 22, 2016, 11:53:19 PM
NUNCA AGUA la última pasada ya que el aluminio empieza a oxidarse INMEDIATAMENTE aunque no se ve... avanza despues de pintado.
Hmmmm.... creo que este va a ser mi problema.
En la Fi no me terminaba de gustar, pero a la VTEC no le queda nada mal ese color. :victory:
Cita de: Gianola en Noviembre 23, 2016, 12:28:04 AM
Cita de: Yauguru en Noviembre 22, 2016, 11:53:19 PM
NUNCA AGUA la última pasada ya que el aluminio empieza a oxidarse INMEDIATAMENTE aunque no se ve... avanza despues de pintado.
Hmmmm.... creo que este va a ser mi problema.
Antes de pintar limpiar con desengrasante especificó de carrocería. Es como un disolvente suave.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk