Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: JAVI-SVQ en Diciembre 18, 2016, 10:12:25 PM

Título: Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Diciembre 18, 2016, 10:12:25 PM
El pasado mes de Noviembre todo parecía estar preparado para pasar un gran fin de semana de carreras en Cheste. La larga temporada anual en Alemania había terminado, tenía muchas ganas de moto, “permiso” de la autoridad competente  :dgt: …….

Antes le realicé alguna operación de mantenimiento….

Cambié el aceite de la horquilla:

(http://i.imgur.com/MipikqD.jpg)

Desmonté el carter para soldar una patilla de las que atornillan al carenado que se había roto:

(http://i.imgur.com/JoCRaHt.jpg)

Y así pues ya todo estaba listo….

Hacía muuuchos años que no asistía a las carreras y tras la muy grata experiencia de este año en Jerez con Juanito  :bienn: :bienn:, decidimos repetir a Cheste. Él y Mónica enlatados, pero yo con mi VTEC, preciosa como siempre.

(http://i.imgur.com/TuBko1d.jpg)

Algo de autovía y buenas curvas por El Jardín en la ruta de ida. Pero llegando a Valencia algo parece no estar funcionando bien... Me paro para hacer una bonita foto……...

(http://i.imgur.com/51Ivawn.jpg)


………...y la moto no quiere arrancar. A pesar de tener una batería nueva se resetea y la tengo que tirar cuesta abajo……….Esto me suena porque ya lo he vivido antes y el kilometraje hacía que lo tuviera en mente hace algún tiempo. Llegar a Massamagrell, destino donde ya me esperaba Juanito fue una odisea, con la moto alta de revoluciones y viniéndose abajo en cada cruce o semáforo. Llegando al garaje que Javito nos prestó  :ok:  la moto se para definitivamente y ya no la fuerzo más.

Sabiendo que el alternador ha petado otra vez, decido intentar no preocuparme más de lo que ya lo estoy, pero no lo consigo. Ya me pasó hace otros 60.000Km. Y fue tb en Valencia. Y no fue agradable. Me costó caro además de ser mal evaluado, diagnosticado y reparado. La única noticia agradable del día fue la visita de Julián… :bienn: :bienn:
El seguro me dice que como la avería es de menos de 8h de mano de obra no la llevan a Sevilla sino que me la llevan a un taller en un radio de 100 km para que allí la reparen. Me dan coche para bajarme y coche para subirme cuando esté lista. Pero no me interesa pq el precio que me van a cobrar en un taller será disparatado con la mano de obra y las piezas a un alto PVP. No se complican:  desmontan, montan y cobran. Y con un alternador frito andaré lo que dure la batería, que serán unas pocas decenas de kms….

Y ahí es donde empieza a aparecer las soluciones…….. Julián me dijo que hablara con Wookie y yo, aunque lo conozco hace años, al menos los 12 que llevo en el clus,  la verdad no sabía el nivel de mecánica al que se mueve actualmente.
Se ofreció desde el primer momento a ayudarme, prestándome un cargador de batería para que al menos pudiera llevar la moto a su casa y comprobar el fallo del sistema eléctrico hasta poder determinar que el alternador había muerto como todos intuíamos………..

(http://i.imgur.com/xKdAcvp.jpg)

Me dijo que le dejara allí la moto, que él se encargaría de reparar el alternador, que me comprobaría todo y que le daría un repasillo a algunas cosas que fuera viendo. Me decidí por un rebobinado por ser lo más económico y sólo pq Wookie me lo aconsejó. Yo , por experiencia, no tengo mucha confianza en los rebobinados…. Pero a otros compañeros del clus les ha ido bien y me terminé decidiendo.

Si esto me pasa en Sevilla, en casa, hubiera tenido medios y contactos para poder solucionarlo adecuadamente, pero lejos de casa uno está más perdido, aunque considero una suerte que me pasara allí en Valencia y mucho más que Wookie se encargara de TODO.
Me bajé en coche con Juanito y Mónica y allí dejé la máquina, sóla pero en buenas manos.
Wookie desmontó el alternador, lo mandó a la capital del Reino a rebobinar, cambió el aceite y filtro que, aunque con pocos kms seguro que no se habían librado de la chamusquina, detectó y solucionó una obturación de los manguitos que van al bote expansor y en resumen cuidó y trató a mi moto mucho mejor que cualquier servicio oficial Honda, de eso estoy seguro.

Algo a tener en cuenta es que, una vez que llegó el alternador rebobinado y se colocó, todo el conjunto eléctrico parecía funcionar correctamente. Casi por casualidad Wookie probó con el polímetro cuando los ventiladores saltaron y aqu텅………..los valores salieron disparatados, por encima de 16V  :icon_eek:. Sin ventiladores todo correcto, con ventiladores, chungo. Wookie probó con un regulador que RSLópez tenía por ahí y entonces los datos fueron correctos en todas las circunstancias. Mi regulador se había visto afectado en esta ocasión por  el tueste del alternador, algo que sólo se pudo comprobar al saltar los ventiladores. Me parece interesante para que cuando os pase lo del alternador comprobéis con los ventiladores funcionando. Así podréis saber si el regulador está también KO y evitareis males mayores. RSLópez me terminó vendiendo/regalando ese regulador y así me vine a casa. De momento lleva 1500 km y va bien.
Alternador re-bobinado, regulador de segunda mano y batería de gel coreana. Este clus no es lo que era………. :risa7: :risa7: :risa7:

Dentro del fastidio de una avería de este tipo (la segunda vez ya en 123.000 Km….), puedo decir que tuve mucha fortuna de que sucediera en Valencia y con las personas adecuadas ayudándome, lo cual es una suerte ENORME y habla de la grandeza de este clus. :ok:

Así que hacedme caso siempre que podáis:


Ponga un Wookie en su vida……… :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

(http://i.imgur.com/kRqsDh6.jpg)


V´ssssssssss………. :victory:
Título: Re:HISTORIA DE UN ALTERNADOR……..
Publicado por: Maka en Diciembre 18, 2016, 10:54:48 PM
A "grandes" males grandes remedios, y si es con buena gente pues mejor!!!
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: Gianola en Diciembre 18, 2016, 11:19:30 PM
Bravo por la gente de este club, bravo por Wookie y López  :drink5:
Título: Historia de un alternador.........
Publicado por: SenseiVFR en Diciembre 18, 2016, 11:29:58 PM
Ya me gustaría a mi tener un wookie en mi vida...en10.000km dos alternadores chamuscados...todavía en tramites con el taller a ver como me sale la broma...

Larga historia para contar ..

Pero si estoy de acuerdo, esto es más que un club

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Título: Historia de un alternador.........
Publicado por: carlos_flash en Diciembre 18, 2016, 11:33:53 PM
Hola Javi, compañero, permíteme que aplauda a nuestro Wookie por ser tan profesional y más güena gente aún!!! :drink5: :drink5: :drink5:...

Leyendo tus aventuras moteras haces que las vivamos casi como si hubiésemos ido de paquete contigo en esa maravilla de VFR que tienes... :babeo: :babeo: :babeo:...

Lujazo para tu Dama plateada haber caído en las manos de Wookie y que hayas podido regresar rodando en ella. A la vista está que la dejó "niquel" a la veterana!!

Un fuerte abrazo Javi, a ver si nos vemos pronto chaval.

Ráfagas y Vvvvvv'ssss a tod@s!!

✌🏻😉


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Historia de un alternador.........
Publicado por: Chantall en Diciembre 19, 2016, 01:16:51 AM
Con personas así hasta que da gusto tener una avería 😄



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Diciembre 19, 2016, 07:44:24 AM
Cita de: Chantall en Diciembre 19, 2016, 01:16:51 AM
Con personas así hasta que da gusto tener una avería 😄


No te pases........ :risa7: :risa7: :risa7:

V'sssssss....... :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: Valen en Diciembre 19, 2016, 08:10:06 AM
Sólo dos en 123.000 km? Todavía eres un aficionado, pequeño saltamontes...  :paraguas: :paraguas:

v'sssssssssssss
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Diciembre 19, 2016, 09:45:17 AM
Cita de: Valen en Diciembre 19, 2016, 08:10:06 AM
Sólo dos en 123.000 km? Todavía eres un aficionado, pequeño saltamontes...  :paraguas: :paraguas:

v'sssssssssssss

:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Ten en cuenta que uso la moto de Noviembre a Abril/Mayo, El resto estoy fuera por trabajo.  Los meses más calurosos la moto está parada y eso reserva del daño. Antes tb tenía un escutre y la ciudad no la pisaba. Entre una cosa y otra.....

V'sssssss...... :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: jaem en Diciembre 19, 2016, 11:01:56 AM
Me alegro que esté solucionado.

Veo que en tu relato rindes agradecimientos a "esa forma de ser y tratarnos"  que tenemos por aquí.

En este caso wookie (he sido objeto de sus favores y preocupación por ayudar), vfrlópez (otro grande) y juanito que te trajo de vuelta.

¡Arriba este club!


Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Diciembre 19, 2016, 11:24:24 AM
Cita de: jaem en Diciembre 19, 2016, 11:01:56 AM


Veo que en tu relato rindes agradecimientos a "esa forma de ser y tratarnos"  que tenemos por aquí.

En este caso wookie (he sido objeto de sus favores........

Eso conprenderás que has de explicarlo con detalle..... :risa7: :risa7: :risa7:

V'sssss...... :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: jaem en Diciembre 19, 2016, 11:36:04 AM
Cita de: JAVI-SVQ en Diciembre 19, 2016, 11:24:24 AM
Cita de: jaem en Diciembre 19, 2016, 11:01:56 AM


Veo que en tu relato rindes agradecimientos a "esa forma de ser y tratarnos"  que tenemos por aquí.

En este caso wookie (he sido objeto de sus favores........

Eso conprenderás que has de explicarlo con detalle..... :risa7: :risa7: :risa7:

V'sssss...... :victory:

Me lo temía cuando lo escribí... :risa7: :risa7:
Título: Historia de un alternador.........
Publicado por: Sonic en Diciembre 19, 2016, 12:19:36 PM
No encontrarás gente más generosa y volcada en sus amistades.
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: buho en Diciembre 19, 2016, 02:04:46 PM
En este club hay muy, muy buena gente y tu has tenido la suerte de dar con algunos de los mejores  :drink5:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: wookie en Diciembre 19, 2016, 04:44:32 PM
La suerte que teneis que sois todos una panda de tios feos, por lo cual cuando estoy con vuestras motos no me distraigo.....

Nada Javi, gracias a ti. En el monster empece distrayendome algun ratito y ha dia de hoy a veces me plantearia montar un taller si en este pais las cosas fueran de otra manera, pero bueno. Asi no me aburro y ademas damos servicio a los colegas.

Recuerda montarte el voltimetro y revisar cuando desmontes el carenado derecho el conector ya que tuve que reutilizar parte de tus terminales viejos para acoplar el regulador de RsLopez, esta todo soldado pero mas vale prevenir.

En chipiona ya nos tomaremos algo fresquito!!!
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: Nebari en Diciembre 19, 2016, 07:07:11 PM
Grandes, grandes .... sí señor.  :bienn: :bienn:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: EL_JAU en Diciembre 23, 2016, 08:43:50 AM
Hola

Vicente, alias wookie, es un tipo GRANDEen todos los aspectos,  :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Bueno, menos en la belleza, porque feo es una jartáaaaaaa   :jodete3: :jodete3: :jodete3:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: charly-fake en Diciembre 23, 2016, 09:00:20 AM
Wookie + López................. ¡¡Casi ná¡¡
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: jaem en Diciembre 23, 2016, 01:55:16 PM
Cita de: charly-fake en Diciembre 23, 2016, 09:00:20 AM
Wookie + López................. ¡¡Casi ná¡¡
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
De esa unión, ¿qué engendro saldría?
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Abril 05, 2017, 10:11:03 AM
Ayer estuve con Vectra en Llerena para instalar un voltímetro. Después de haber pasado por el asunto dos veces es buena idea ponerlo para  al menos saber cuándo empieza uno a tener problemas....
El voltímetro es circular, discreto y ha quedado bastante bien. Lo he colocado en el agujero de la tija y va cogido a una de las luces de posición.

(http://i.imgur.com/lFCaTYy.jpg)

(http://i.imgur.com/kZAzlPu.jpg)

Por indicación de Wookie  :bienn: :bienn: :bienn: aprovechamos para revisar las conexiones alternador/regulador tras lo ocurrifo rn Noviembre, con el rebobinado del alternador y el regulador usado d RSLópez. Y no tenían muy buena pinta..... :icon_confused:

(http://i.imgur.com/Vr0tqFh.jpg)

El conector estaba chamuscado especialmrnte por uno de los lados. Y ello en 3500 km.....

Al desmontarlo parece que el problema estaba en uno de los conectores del faston. Pero no tenía buena pinta desde luego....

(http://i.imgur.com/8FUj6zD.jpg)

(http://i.imgur.com/hnRggVC.jpg)

(http://i.imgur.com/QBtXXt8.jpg)


Tanto Wookie como Vectra coincidieron en eliminar el conector y soldar de la mejor manera los cables: estaño, termoretráctil y un trabajo perfecto!!

(http://i.imgur.com/VIMPzPD.jpg)

Los calores de vuelta a casa se mantuvieron estables en 14.8 V y en ciudad circulando con todo funcionando (incluido ventiladores) en 14.9 V.

A veces midiendo con el polimetro los valores no eran realmente perfectos,  pero el alternador es rebobinado y el regulador es de segunda mano, así que supongo que tampoco puedo perdir mucho más....

Que aguante tal cual lo que pueda y si vuelve a petar ya veré lo que hago.....

Quisiera aprovechar de nuevo para dar las gracias a Wookie por estar pendiente de mi máquina.

Y en esta ocasión especialmente a Vectra,  por prestarme sus instalaciones, su tiempo, sus conocimientos, sus materiales y su paciencia.  :bienn: :bienn: :bienn:
De mucha ayuda no fui, pero espero no haber estorbado demasiado  :risa7: :risa7: :risa7:


Ya os iré contando como evoluciona todo ....

V'sssss :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Abril 05, 2017, 10:46:16 AM
 Me da que me he pasado con las fotos pero como lo estaba haciendo desde el móvil no he podido modificar el tamaño .

Cuando llegue a casa lo hago desde el Mac.

Para que no me riñan los moderadores.... :jodete3: :jodete3:


V'ssssss..... :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: Valen en Abril 05, 2017, 11:01:26 AM
Te ha ayudado Vectragt?  :icon_eek: :icon_eek: Mientras no te haya dejado flojos los tornillos de alguna parte de la moto...  :risa7: :risa7: :risa7:

v'sssssssssssssssss
Título: Historia de un alternador.........
Publicado por: Sonic en Abril 05, 2017, 12:07:50 PM
Esos valores teniendo en cuenta lo que se habrá perdido a la altura del cable de luces son borderline altos de más. Regulador que no regula?
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: SenseiVFR en Abril 05, 2017, 12:38:06 PM
Estoy de acuerdo con Sonic... raro raro me parece 14.9v con el electroventilador activo... lo normal que con el electro te baje no te suba...

Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Abril 05, 2017, 03:35:26 PM
Pues la culpa es d López q me lvendió el regulador x bueno..... :risa7: :risa7:

No sé entonces qué pensar/hacer..... :icon_confused:

V'sssss.....: :victory:
Título: Historia de un alternador.........
Publicado por: jaem en Abril 05, 2017, 03:59:29 PM
Comprueba con un polímetro, si las medidas del voltímetro instalado son certeras.
No sea que esté mal tarado.
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: wookie en Abril 05, 2017, 04:07:43 PM
Desde el primer momento que se monto ese regulador marco esas medidas. Sera que Lopez lo truco para tener mejor luz :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Abril 05, 2017, 04:59:19 PM
Cita de: jaem en Abril 05, 2017, 03:59:29 PM
Comprueba con un polímetro, si las medidas del voltímetro instalado son certeras.
No sea que esté mal tarado.

Lo medimos con un polímetro a batería para ver  la desviación q tenía el voltímetro y así saber cómo obtener el dato real.

V'ssssss..... :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Abril 05, 2017, 05:57:45 PM
Cita de: wookie en Abril 05, 2017, 04:07:43 PM
Desde el primer momento que se monto ese regulador marco esas medidas. Sera que Lopez lo truco para tener mejor luz :victory:

Lo dicho, que aguante lo que aguante y cuando pete, pirata pero nuevo y ya que muera con la moto....

V'sssss..... :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: Vfrlopez en Abril 05, 2017, 06:07:47 PM
Vaya que poco duran las alegrías  :icon_lol:  :icon_confused:

yo pienso que el conector se ha quemado porque no hacia buen contacto el "faston", cosa que por una cuestión física genera calor y acaba por fallar la conexión.
cuando eso ocurre, también afecta al funcionamiento del regulador y del alternador de la siguiente manera:

Al regulador..... solo rectifica 2 de las 3 fases con lo que la tensión rectificada no es de onda completa y el tiempo de conducción del triac (thyristor) que lo gestiona funciona mal, debido que la fase que tiene menos tensión, por tener mal contacto, no tira a masa el exceso y los otros si lo hacen porque la tensión es mayor de la tasada en el circuito de disparo. con lo que se calienta en exceso y la corriente necesaria solo pasa a través de 2 de ellos. esto es = Calor.

El alternador.... normalmente genera 3 fases de una tensión y frecuencia variable dependiendo de las revoluciones del motor (frecuencia Hz). El equilibrio de estas tensiones y la carga que soportan  en su "generación", es lo que mantiene la estabilidad en el suministro y la homogeneidad en la disipación de calor y rendimiento. Al fallar la conexión de una de las fases, siempre va a incrementar el trabajo de las otras dos ya que tienen que suministrar la energía que falta para equilibrar la carga con lo que se traduce en Mas calor para el alternador y menos disipación en alguna zona del mismo con el peligro de calentar demasiado alguna bobina, la perdida de aislante y consecuente rotura del mismo.
todos os habeis fijado que los alternadores cuando mueren presentan los mismos defectos,
-1 conector con un Faston quemado.
-Alternador con 2 bobinas ( 2/3 del cuerpo bobinado) quemadas y una bien.
En un principio achaqué el hecho de que se quemaban solo dos partes (dos fases) del alternador a un mal "riego" por parte del diseño en la circulación del aceite por parte de honda y la válvula VTEC, cosa que por otro lado también es cierto, pero que después de indagar algo mas  me tengo que desdecir y exculpar al aceite como el causante de ese problema.
Veréis, como he explicado un poco mas arriba, cuando se quema el conector se quedan 2 fases trabajando, pero con el mismo trabajo (carga) que cuando eran 3.
eso genera el calor suficiente y el daño que se observa en los alternadores estropeados.
asi que OJO CON LAS CONEXIONES cuando se lava la moto, porque al final creo que son la madre del cordero de este problema..........o ¡tal vez no!

salu2
:victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Abril 05, 2017, 06:38:55 PM
A ver si lo leo unas pocas d veces y me entero de algo ... :risa7: :risa7:

Los expertos podrán decir algo con conocimiento....

V'sssss.... :victory:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: jaem en Abril 05, 2017, 08:29:12 PM
Cita de: RSlopez en Abril 05, 2017, 06:07:47 PM
Vaya que poco duran las alegrías  :icon_lol:  :icon_confused:

yo pienso que el conector se ha quemado porque no hacia buen contacto el "faston", cosa que por una cuestión física genera calor y acaba por fallar la conexión.
cuando eso ocurre, también afecta al funcionamiento del regulador y del alternador de la siguiente manera:

Al regulador..... solo rectifica 2 de las 3 fases con lo que la tensión rectificada no es de onda completa y el tiempo de conducción del triac (thyristor) que lo gestiona funciona mal, debido que la fase que tiene menos tensión, por tener mal contacto, no tira a masa el exceso y los otros si lo hacen porque la tensión es mayor de la tasada en el circuito de disparo. con lo que se calienta en exceso y la corriente necesaria solo pasa a través de 2 de ellos. esto es = Calor.

El alternador.... normalmente genera 3 fases de una tensión y frecuencia variable dependiendo de las revoluciones del motor (frecuencia Hz). El equilibrio de estas tensiones y la carga que soportan  en su "generación", es lo que mantiene la estabilidad en el suministro y la homogeneidad en la disipación de calor y rendimiento. Al fallar la conexión de una de las fases, siempre va a incrementar el trabajo de las otras dos ya que tienen que suministrar la energía que falta para equilibrar la carga con lo que se traduce en Mas calor para el alternador y menos disipación en alguna zona del mismo con el peligro de calentar demasiado alguna bobina, la perdida de aislante y consecuente rotura del mismo.
todos os habeis fijado que los alternadores cuando mueren presentan los mismos defectos,
-1 conector con un Faston quemado.
-Alternador con 2 bobinas ( 2/3 del cuerpo bobinado) quemadas y una bien.
En un principio achaqué el hecho de que se quemaban solo dos partes (dos fases) del alternador a un mal "riego" por parte del diseño en la circulación del aceite por parte de honda y la válvula VTEC, cosa que por otro lado también es cierto, pero que después de indagar algo mas  me tengo que desdecir y exculpar al aceite como el causante de ese problema.
Veréis, como he explicado un poco mas arriba, cuando se quema el conector se quedan 2 fases trabajando, pero con el mismo trabajo (carga) que cuando eran 3.
eso genera el calor suficiente y el daño que se observa en los alternadores estropeados.
asi que OJO CON LAS CONEXIONES cuando se lava la moto, porque al final creo que son la madre del cordero de este problema..........o ¡tal vez no!

salu2
:victory:
Bien explicado.
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: KABE en Abril 06, 2017, 12:09:55 AM
Tremenda la explicación, muy esclarecedora.  RSLopez. :bienn:


La explicación para Javi SVQ sería que de las tres piernas que hacen el trabajo en el alternador, si una lleva mal puesto el calzado acaba haciendo que las otras trabajen de más, y entre los callos, las ampollas y los juanetes, se queman de tanta carga de trabajo.  :eusa_whistle:
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: champa en Abril 06, 2017, 10:26:27 AM
Andrés yo te puedo comentar lo que he observado en la mía que igual te da más pistas, el modelo es diferente y no nos engañemos la 36 es mucho más robusta en ese sentido.
Tu teoría a mi no me parece descabellada.

Mi moto tiene montado un voltímetro directo a batería. En condiciones normales de uso cuando arrancas y vas rodando marca unos 13.8 o 13.9 V durante unos 8-10 Km luego se pone en 14V clavados, este comportamiento lo achaco a que durante ese perido se esta cargando la batería y hasta he no recupera el 100% de carga el alternador no es capaz de mantener la tensión.

Yo todos los problemas que he tenido han sido de conectores, se me han quemado varias veces los del regulador y los del alternador. De hecho hasta que no los saneé soldando hilo de 2.5 mm (10 cm de hilo de 2.5mm soldado a los cables de la moto con termorretactril y el trozo de cable nuevo al conector) eran un quebradero de cabeza.
Cuando se chamusca un conector automáticamente baja el voltaje y ya no es estable a 14 V, cae a 13.7 o 13.6 V, en estas condiciones debido al mal contacto y a la carga de las otras fases se sigue churruscando y bajando el voltage a 13.4 o  incluso menos. Momento en el cual la batería ya no esta cargando y en las puntas de consumo la moto tira de batería. Cuando ya estás así la bateria quiere cargar y demanda la moto consume y demanda, el sistema de carga ya no está funcionando bien y en el mejor de los casos te quedas sin batería o jodes algo.

Yo desde que hice lo de los cables 0 problemas, espero que mi esperiencia sirva de ayuda.
Título: Re:Historia de un alternador.........
Publicado por: JAVI-SVQ en Abril 06, 2017, 09:00:52 PM
Gracias por vuestras respuestas.

Hoy le dí uma vuelta y ha seguido marcando bastante estable a 14,8V
Mi voltímetro va puenteado a una luz de posición y Vectra comprobó que había q sumarle 1,1 V a la lectura que marcaba para obtener la lectura real. Marcaba 13,7 y sumándole ese 1,1 da los susodichos 14,8 V.
Antes de arrancar 12,5 V. En marcha 14,8 V.

A veces marca 14,9 V cuando salta el electro pero en marcha, a cualquier ritmo, 14,8 V que parece un pelín alto....,

V'ssssss....., :victory: