Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: albermola en Enero 10, 2017, 10:30:05 PM

Título: RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 10, 2017, 10:30:05 PM
Hola a todos!

Tras terminar de poner mi primer juguete, una Kawasaki ZZR 600 del 90, me encapriché de otra señorita que desde siempre me había gustado.

Y como ya se me había acabado el cacharreo, busqué alguna que necesitase de ayuda y cariño para volver a la carretera.

(http://i67.tinypic.com/110yxjl.jpg)

Se trata de una Honda VFR 750 RC36 del 91. Es el modelo americano.

La compré hace unos meses en otra provincia sin ir a verla! Muchos amigos me advirtieron de la calentada, pero, quién dijo miedo!

Mecánicamente estaba bastante aceptable para tener una buena kilometrada (tened en cuenta que tiene 81300 millas, que en kilómetros son casi 131000 kilómetros...) pero de plásticos... estaba hecha una mierda...

No tenía roturas importantes, pero todas las patillas propensas a romperse lo estaban. Tenía multitud de grietas. La masilla estaba saltando y agrietando la laca y la pintura. El color y la forma en que pintaron fue un desastre (y que decir de las pegatinas, fue lo primero que quité nada más tenerla en el garaje). Vamos, que he comprado una joya.  :aporreo: Menos mal que la mecánica es lo mejor que tiene!!

Como siempre que tengo juguete nuevo, no puedo resistirme a meterle mano en ese mismo momento.

Empezamos por las pegatinas (como os dije), directamente a la basura. Cogemos pistola de calor y fuera, total, más adelante la repintaremos.

(http://i63.tinypic.com/r22be0.jpg)

Nos liamos con los destornilladores... Comienza el desmontaje

(http://i68.tinypic.com/zwm8t4.jpg)

Observamos los daños graves. Tiene las quillas destrozadas. Intentaremos repararlas, ya que son muy caras.

(http://i66.tinypic.com/2462p7o.jpg)

(http://i68.tinypic.com/2eb8weq.jpg)

Para repararlas, no voy a utilizar fibra de vidrio. Voy a tratar de fundir plastico con un soldador, reforzado con una tela metálica y muuucha paciencia. A ver que tal queda.

Después de muchos días...

(http://i66.tinypic.com/53eaq.jpg)

(http://i64.tinypic.com/jfurf7.jpg)

Lijando, descubrimos que todo el lateral izquierdo está fatal reparado. Han dado una gran capa de masilla por todos los sitios habidos y por haber. En vez de chapistas, albañiles.

(http://i68.tinypic.com/16hjd6x.jpg)

(http://i67.tinypic.com/2s7hsns.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 10, 2017, 10:33:01 PM
El cuadro tenía, ni mas ni menos, 5 bombillas fundidas!! Nunca habia quitado de un cuadro tantas fundidas de una vez.

Tocó visita a carrefour para reponerlas. De esta manera, tenemos ya el cuadro 100% operativo.

(http://i64.tinypic.com/2ryrei1.jpg)

Ya que estaba con las bombillas, desmonté el cuadro para ver su estado. Funcionan todos los indicadores.

(http://i64.tinypic.com/2reiex5.jpg)

(http://i67.tinypic.com/fkcttz.jpg)

Y me propuse llegar al motor. Aunque va muy fino, había cosas que no me gustaban... Mucha suciedad acumulada, lo cual tiene dos posibles lecturas: o bien la moto ha ido bien y no ha hecho falta tocarle nada, o bien, no se ha mantenido como debiera porque, precisamente, no se ha tocado nada.

(http://i65.tinypic.com/35bgs4k.jpg)

Al abrir la caja del filtro... SORPRESA!... Menuda mierda. ¿Y con esto sigue yendo igual de fina la moto?. Preparado para apuntarlo a la lista de la compra.

(http://i65.tinypic.com/mry2w3.jpg)

El cuerpo de los carburadores tenía buena pinta. Algo grasiento por los vapores del aceite, pero aún así, buena pinta.

(http://i64.tinypic.com/2rdar9i.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 10, 2017, 10:34:02 PM
Seguimos con los carenados, arreglando grietas, y quitando masilla.

El lateral izquierdo tenia varias capas de pintura y de masilla. Tres de pintura (una la original) y dos de masilla entre capas... mejor no acordarme de quien lo reparó...

(http://i64.tinypic.com/311kj7r.jpg)

(http://i66.tinypic.com/2uz78k3.jpg)

(http://i67.tinypic.com/kbt7o3.jpg)

Fijaos en el grosor de las capas. Tuve que hacer una cata con un destornillador hasta llegar al plástico.

(http://i67.tinypic.com/2urnluo.jpg)

Aquí la cacha izquierda tras muuuuchas horas de lija y paciencia quitando masilla y capas de pintura. Apenas tenia unas mini grietas... no entiendo porqué tanta masilla.

(http://i68.tinypic.com/1zb44xz.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 10, 2017, 10:35:20 PM
Os dejo aqui cómo he reconstruido una de las patillas que sujetan la cacha trasera al subchasis.

En un principio, las patillas de cada cacha venían rotas.

(http://i65.tinypic.com/552of7.jpg)

El objetivo es llegar a algo parecido a esto:

(http://i67.tinypic.com/35an7me.jpg)

Así que con malla metálica, plástico para fundir, soldador y lijadora, conseguí recuperar la patilla (sin agujero) y cerrar todo el roto de la cacha.

(http://i64.tinypic.com/r9g1s1.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 10, 2017, 10:36:51 PM
Tengo pocas novedades que mostrar, avanzo muy lentamente con el carenado, y sin él a punto, de poco sirve seguir poniendo a punto la moto.

En cuanto al carenado, os acordáis de esto?

(http://i64.tinypic.com/4gq32p.jpg)

Pues después de muchos ratos lijando... llegamos a esto. Maldita masilla!

(http://i68.tinypic.com/97v7r7.jpg)

Otra parte que me está llevando mucho trabajo...

(http://i66.tinypic.com/33dwe8m.jpg)

En la misma pieza, un pequeño roto arreglado con fibra, reparado ahora con malla metálica y plástico fundido

(http://i63.tinypic.com/2yn1lvt.jpg)

(http://i68.tinypic.com/2r6k7r5.jpg)

La cadena está que da pena verla. Negra de grasa, con eslabones gripados y perdiendo retenes. Como nos tocará aguantarla un tiempo, le di con gasolina y gasoil para eliminar toda la roña pegada y tratar de soltar los eslabones gripados, y la engrasé varias veces con valvulina de coche.

Por lo menos, así ha quedado de momento.

(http://i64.tinypic.com/2wmhw68.jpg)

Y una pequeña limpieza de motor. Estaba así:

(http://i65.tinypic.com/35bgs4k.jpg)

Y ahora,

(http://i65.tinypic.com/js0pja.jpg)

También me he comprado una chuche que, para mi gusto, es imprescindible para esta moto. Una cúpula MRA completamente negra. La original está amarillenta y cuarteada por el sol.

Como ni la he sacado de la bolsa, os tendréis que conformar con una foto de internet.

(http://i66.tinypic.com/34sgmzn.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 10, 2017, 10:39:08 PM
Ante la falta de grandes novedades, os subo una foto del estado actual. He colocado los carenados para ir ajustándolos.

(http://i63.tinypic.com/28wmbrk.jpg)

Tenía un asunto pendiente, y éste era la puesta a punto del bombín de embrague. Fugaba. Llevaba tanto tiempo haciéndolo, que incluso el propio liquido de frenos se estaba cristalizando. Se ha comido parte de la pintura de la tapa que protege el piñón.

Seguiremos este post de un blog muy completo acerca del mantenimiento de las VFR: http://vfrmaintenance.blogspot.com.es/2014/01/sustitucion-retenes-y-limpieza-cilindro.html (http://vfrmaintenance.blogspot.com.es/2014/01/sustitucion-retenes-y-limpieza-cilindro.html)

Una vez desmontado, quitamos el latiguillo y soplamos por el hueco con el compresor para que salga el pistón. Cuidado, sale a bastante presión. Ponedlo apuntando al suelo para que no salga despedido.

Aquí podéis ver el estado del alojamiento. Había una pasta grisacea y bastante mierda endurecida.

(http://i68.tinypic.com/14vkbk5.jpg)

(http://i64.tinypic.com/e04mps.jpg)

El estado del pistón, retén y del muelle

(http://i67.tinypic.com/24wy9za.jpg)

(http://i66.tinypic.com/2yvnew7.jpg)

Limpiamos con gasolina el interior, y frotamos con un estropajo scotch brite de los verdes hasta que quede lo más limpio y pulido posible.

(http://i67.tinypic.com/974j81.jpg)

(http://i64.tinypic.com/34gwsgi.jpg)

Hacemos lo mismo con el pistón. Aquí una foto del 50-50

(http://i64.tinypic.com/2hcl3bo.jpg)

Compré el kit de reparación en el concesionario Honda. Consta de dos retenes de goma y el muelle. Os dejo también los códigos, para facilitaros el trabajo si los encargáis.

(http://i66.tinypic.com/iv8x1j.jpg)

Una vez terminemos de limpiar y pulir el pistón, colocamos el retén. Aquí os dejo una comparativa del nuevo colocado y el viejo retén.

(http://i63.tinypic.com/1zq8o5w.jpg)

Lubricamos todo bien con líquido de frenos (retenes, pistón y alojamiento del pistón), colocamos el muelle en el pistón, e introducimos éste último en su alojamiento. Entra todo muy suave y sin holguras. Así queda el bombín una vez reconstruido.

(http://i63.tinypic.com/2vkenw1.jpg)

Pero de nada serviría este trabajo si no limpiasemos la bomba de embrague y el latiguillo. Toda la mierda acumulada acabaría en nuestro "nuevo" bombín.

Abrimos la bomba, así se encontraba:

(http://i66.tinypic.com/15nkbx1.jpg)

Para limpiarla, he utilizado líquido de frenos nuevo y un cepillo de dientes. Frotaba y una vez se ponía toda la mierda en suspensión, retiraba el líquido con una jeringa gorda de farmacia.

Se sopló la bomba y el latiguillo con el compresor para expulsar todo resto de liquido viejo y demás mierda.

Para purgar, igual que en los frenos de un coche. Os recomiendo llenar con una jeringuilla el bombín de liquido. Sino, la tarea de purgar puede ser eterna.

Una vez sale todo el aire del circuito, la maneta coge fuerza y acciona perfectamente el mecanismo del embrague.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 10, 2017, 10:41:18 PM
Aprovechando mi visita por el conce oficial, encargué un filtro de aire nuevo. Viene impregnado en aceite para filtros.

(https://s23.postimg.org/3z7pxepnf/IMG_20161226_192859.jpg)

También detecté una pequeña fuga en el manguito que va de la bomba al depósito. De momento sólo he cortado el tramo afectado. Veré si posteriormente cambio los manguitos o no.

(https://s28.postimg.org/oh7gy6mvx/IMG_20161226_193410.jpg)

Como no todo va a ser lijar y reparar carenados (lo cual lleva mucho tiempo y es un auténtico coñazo) me pongo a hacer otras cosillas.

Mirad que rico...

(https://s27.postimg.org/911fpwfz7/IMG_20170105_132213.jpg)

Éste es el estado de los cables que van al relé de arranque.

Esto ya me pasó en su momento con la kawa, sólo que por aquel momento, al ser un completo novato en la mecánica de motos, sólo lo descubrí cuando la señorita decidió dejarme tirado.

En breves sanearé esos cables, y subiré más fotos.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Carlos929rr en Enero 11, 2017, 01:23:19 AM
Cita de: albermola en Enero 10, 2017, 10:41:18 PM
Aprovechando mi visita por el conce oficial, encargué un filtro de aire nuevo. Viene impregnado en aceite para filtros.

(https://s23.postimg.org/3z7pxepnf/IMG_20161226_192859.jpg)

También detecté una pequeña fuga en el manguito que va de la bomba al depósito. De momento sólo he cortado el tramo afectado. Veré si posteriormente cambio los manguitos o no.

(https://s28.postimg.org/oh7gy6mvx/IMG_20161226_193410.jpg)

Como no todo va a ser lijar y reparar carenados (lo cual lleva mucho tiempo y es un auténtico coñazo) me pongo a hacer otras cosillas.

Mirad que rico...

(https://s27.postimg.org/911fpwfz7/IMG_20170105_132213.jpg)

Éste es el estado de los cables que van al relé de arranque.

Esto ya me pasó en su momento con la kawa, sólo que por aquel momento, al ser un completo novato en la mecánica de motos, sólo lo descubrí cuando la señorita decidió dejarme tirado.

En breves sanearé esos cables, y subiré más fotos.
Buenas noches , buen trabajo , seguiré atento la restauracion de la mejor moto que a fabricado honda .

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: champa en Enero 11, 2017, 03:33:01 PM
Excelente trabajo, muy profesional y concienzudo.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Carlos929rr en Enero 11, 2017, 03:59:20 PM
Cita de: albermola en Enero 10, 2017, 10:36:51 PM
Tengo pocas novedades que mostrar, avanzo muy lentamente con el carenado, y sin él a punto, de poco sirve seguir poniendo a punto la moto.

En cuanto al carenado, os acordáis de esto?

(http://i64.tinypic.com/4gq32p.jpg)

Pues después de muchos ratos lijando... llegamos a esto. Maldita masilla!

(http://i68.tinypic.com/97v7r7.jpg)

Otra parte que me está llevando mucho trabajo...

(http://i66.tinypic.com/33dwe8m.jpg)

En la misma pieza, un pequeño roto arreglado con fibra, reparado ahora con malla metálica y plástico fundido

(http://i63.tinypic.com/2yn1lvt.jpg)

(http://i68.tinypic.com/2r6k7r5.jpg)

La cadena está que da pena verla. Negra de grasa, con eslabones gripados y perdiendo retenes. Como nos tocará aguantarla un tiempo, le di con gasolina y gasoil para eliminar toda la roña pegada y tratar de soltar los eslabones gripados, y la engrasé varias veces con valvulina de coche.

Por lo menos, así ha quedado de momento.

(http://i64.tinypic.com/2wmhw68.jpg)

Y una pequeña limpieza de motor. Estaba así:

(http://i65.tinypic.com/35bgs4k.jpg)

Y ahora,

(http://i65.tinypic.com/js0pja.jpg)

También me he comprado una chuche que, para mi gusto, es imprescindible para esta moto. Una cúpula MRA completamente negra. La original está amarillenta y cuarteada por el sol.

Como ni la he sacado de la bolsa, os tendréis que conformar con una foto de internet.

(http://i66.tinypic.com/34sgmzn.jpg)
Con que has limpiado el motor? Yo tengo que hacer lo mismo en la mía.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Peri.. en Enero 11, 2017, 04:48:35 PM
Gran trabajo si señor. Yo tambien ando liado como el compañero carlos929rr con una restauracion, en este caso la mia tambien es RC36.

Hablas de malla metalica y soldadura de plastico, que malla usas? yo utilizo unas grapas especificas para estas faenas para reforzar, pero no conozco ninguna malla para especifica. Al igual que el soldador tampoco sera el mismo, te importa iluminarme?
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 15, 2017, 07:01:13 PM
Cita de: Peri.. en Enero 11, 2017, 04:48:35 PM
Gran trabajo si señor. Yo tambien ando liado como el compañero carlos929rr con una restauracion, en este caso la mia tambien es RC36.

Hablas de malla metalica y soldadura de plastico, que malla usas? yo utilizo unas grapas especificas para estas faenas para reforzar, pero no conozco ninguna malla para especifica. Al igual que el soldador tampoco sera el mismo, te importa iluminarme?

No es ningún tipo de malla específica. Símplemente es una malla de acero que tenía yo por ahí y que la utilizo para este menester. He visto en algún otro tutorial de reparación de plásticos, aparte de las grapas que mencionas, utilizaban malla de este tipo.

Ésta tiene un paso muy fino, el plástico se infiltra bien, y me sirve para asegurar pequeñas grietas o roturas. Directamente corto el trozo a poner, y paso el soldador por encima. El plástico se infiltra solo a través de la malla.

(https://s30.postimg.org/9p4on0oqp/IMG_20170115_145323_1.jpg)

Para grietas muy grandes, o zonas donde necesita un refuerzo muy grande, utilizo esta malla, con un paso mucho más grande. Ésta la aplico de una manera distinta. La caliento al rojo con un soplete de cocina que tengo para estas pequeñas cosas, y con la ayuda de un alicate de punta fina la sumerjo en el plástico. Luego repaso la zona con soldador y añadiendo algo más de plástico.

(https://s23.postimg.org/ae0ldw0hn/IMG_20170115_145216_1.jpg)

En cuanto a los soldadores. Utilizo dos para estaño. Uno con punta, y otro con ella plana que tiene más watios.

El de punta lo utilizo para fundir las grietas, introducir la malla fina, y luego cerrarlas.

(https://images.ssstatic.com/soldador-estano-60w-9834070z0-00000067.jpg)

El de punta plana lo utilizo para fundir plástico, y para dar el remate final a las mallas.

(http://www.brielco2.com/IMAGENES%20EBAY/SOLDADOR%20ELECTRICO%20100W%20GRAN%20CALIDAD%20BRIELCO%20BD3148.jpg)


Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KIKE_VFR en Enero 15, 2017, 10:18:21 PM
muy grande que manos tienes , yo tengo muuuchas cosas pendientes en la mia y tomo nota de todo lo que haces, felicidades seguro que te queda de PM
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Peri.. en Enero 15, 2017, 11:05:11 PM
Cita de: albermola en Enero 15, 2017, 07:01:13 PM
Cita de: Peri.. en Enero 11, 2017, 04:48:35 PM
Gran trabajo si señor. Yo tambien ando liado como el compañero carlos929rr con una restauracion, en este caso la mia tambien es RC36.

Hablas de malla metalica y soldadura de plastico, que malla usas? yo utilizo unas grapas especificas para estas faenas para reforzar, pero no conozco ninguna malla para especifica. Al igual que el soldador tampoco sera el mismo, te importa iluminarme?

No es ningún tipo de malla específica. Símplemente es una malla de acero que tenía yo por ahí y que la utilizo para este menester. He visto en algún otro tutorial de reparación de plásticos, aparte de las grapas que mencionas, utilizaban malla de este tipo.

Ésta tiene un paso muy fino, el plástico se infiltra bien, y me sirve para asegurar pequeñas grietas o roturas. Directamente corto el trozo a poner, y paso el soldador por encima. El plástico se infiltra solo a través de la malla.

(https://s30.postimg.org/9p4on0oqp/IMG_20170115_145323_1.jpg)

Para grietas muy grandes, o zonas donde necesita un refuerzo muy grande, utilizo esta malla, con un paso mucho más grande. Ésta la aplico de una manera distinta. La caliento al rojo con un soplete de cocina que tengo para estas pequeñas cosas, y con la ayuda de un alicate de punta fina la sumerjo en el plástico. Luego repaso la zona con soldador y añadiendo algo más de plástico.

(https://s23.postimg.org/ae0ldw0hn/IMG_20170115_145216_1.jpg)

En cuanto a los soldadores. Utilizo dos para estaño. Uno con punta, y otro con ella plana que tiene más watios.

El de punta lo utilizo para fundir las grietas, introducir la malla fina, y luego cerrarlas.

(https://images.ssstatic.com/soldador-estano-60w-9834070z0-00000067.jpg)

El de punta plana lo utilizo para fundir plástico, y para dar el remate final a las mallas.

(http://www.brielco2.com/IMAGENES%20EBAY/SOLDADOR%20ELECTRICO%20100W%20GRAN%20CALIDAD%20BRIELCO%20BD3148.jpg)




Genial, pensaba que era algun tipo de malla especifica, no habia pensado nunca en usar algo asi, pero puede ser un nuevo utensilio a tener en cuenta, sobre todo porque las grapas es mas para rajas, esto puede quedar como una malla de fibra con resina, pero con el propio plastico, gracias compañero.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: aCer en Enero 16, 2017, 07:09:43 PM
Me quedo aquí a ver como termina esto  :eusa_clap:

Que tal los respuestos en la casa? Caro?

Que tipo de bombilla son las del cuadro?

:drink5:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 16, 2017, 11:48:53 PM
Cita de: aCer en Enero 16, 2017, 07:09:43 PM
Me quedo aquí a ver como termina esto  :eusa_clap:

Que tal los respuestos en la casa? Caro?

Que tipo de bombilla son las del cuadro?

:drink5:

El filtro y el kit de reparacion del bombin fueron unos 55€. No me pareció caro. Comprándolo por internet me saldría por un precio parecido, pero habría que añadirle los gastos de envío por lo que habría pagado más dinero de esta forma.

Con respecto a las bombillas, me costaron en torno a 1€. Fueron las más baratas de carrefour (tampoco había otro modelo). Son T10. Aquí tienes un post que habla de bombillas del cuadro:

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=17791.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=17791.0)

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Enero 17, 2017, 09:14:39 PM
Cita de: Carlos929rr en Enero 11, 2017, 03:59:20 PM
Con que has limpiado el motor? Yo tengo que hacer lo mismo en la mía.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Gasolina y gasoil como disolventes de la grasa (teniendo cuidado con las gomas). Y para limpiar, papel de cocina y un estropajo tipo scotch brite para la suciedad agarrada.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KABE en Enero 23, 2017, 01:45:18 AM
Tremendo el trabajo.

¿Me podrías ilustrar en cómo has añadido material plástico a las patillas que acabaron rompiéndose?
No se si has seguido algún video tutorial o has creado tu propio método a base  de prueba o error, pero tiene buena pinta.

Saludos
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: suzufraga en Marzo 05, 2017, 12:56:59 AM
Un buen brico. Me sirve de ayuda
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: BMP76 en Marzo 05, 2017, 10:43:27 AM
 :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: SIR_LOSLEY en Marzo 05, 2017, 05:29:58 PM
Saludos...

Espectacular!!! :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 05, 2017, 07:49:52 PM
Cita de: KABE en Enero 23, 2017, 01:45:18 AM
Tremendo el trabajo.

¿Me podrías ilustrar en cómo has añadido material plástico a las patillas que acabaron rompiéndose?
No se si has seguido algún video tutorial o has creado tu propio método a base  de prueba o error, pero tiene buena pinta.

Saludos

Discúlpame, que no te haya contestado.

Para las patillas utilizo trozos de la malla de mayor paso. Es la más resistente.

(https://s23.postimg.org/ae0ldw0hn/IMG_20170115_145216_1.jpg)

El trozo que recortemos, tiene que tener, la longitud y anchura de la patilla que vamos a replicar más otra cantidad igual, para poder fundirla en el plástico del carenado.

Es muy importante eliminar toda la pintura en la zona donde vamos a fundir la malla. Los restos de pintura no se mezclan con el plástico, y crean debilidades en la patilla.

Una vez recorto el trozo, lo sujeto con un alicate pequeño, lo pongo al rojo con un pequeño soplete de cocina, y lo sumerjo en el plástico.

(https://s28.postimg.org/5cfsm63e5/001.png)

Por último, voy fundiendo plástico del mismo tipo que el del carenado hasta que consigo tapar la malla. Una vez frio, lijo la patilla y le doy forma. Si necesito rellenar con más plástico, fundo un poco más, dejo enfriar y vuelvo a lijar.

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KABE en Marzo 06, 2017, 07:55:30 PM
 :eusa_clap:

Tooooomo nota. Gracias!!  :drink5:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Marzo 09, 2017, 10:40:21 PM
Aupa!

para hacer lo de la reparacion del carenado con plasticos ABS, ¿como se sabe si el plastico es ABS o no? (aparte de por la serigrafia)

Buen trabajo! :eusa_clap:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: TOPO en Marzo 10, 2017, 09:25:45 AM
Las piezas de plástico en la actualidad están identificados por el interior de las mismas.

Y a los que hemos trabajado hace 30 años los mismos, el truco para identificarlos era ver el tipo de llama que desprendían al quemarlos, con un mechero por ejemplo.

Y siempre intentar soldar el mismo tipo de plástico pues la soldadura será débil.

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KABE en Marzo 10, 2017, 12:10:36 PM
Echate un ojo a esto, K325

(Info extraida de: http://www.elchapista.com/nomenclaturas_e_informacion_de_tipos_de_plasticos.html (http://www.elchapista.com/nomenclaturas_e_informacion_de_tipos_de_plasticos.html))


ABS

Nombre del plástico: ACRILONITRILO BUTADIENO ESTIRENO.

Tipo: Termoplástico.

Información: Al calentar en la zona agrietada, se libera la tensión y suelen aparecer otras grietas que con anterioridad no se apreciaban.
Estructura rígida.
Éste plástico a temperatura de fusión, produce hervidos en la superficie y es muy deformable.
Con temperaturas inferiores a 10° se agrietan los contornos de la soldadura, por lo que es preciso calentar previamente la pieza.
Permite se recubrimiento con una capa metálica. Pero también existe la soldadura química, cuyo proceso es bastante mas sencillo y fiable.

Ejemplo:
Con una pieza de ABS se rascan virutas ,y se unen en un recipiente adecuado con acetona.
El resultado es una pasta de plástico ABS que se puede aplicar en cualquier tipo de zona con una paleta o incluso un destornillador.
Lo que se consigue una vez evaporada la acetona es de una solidez mayor a la de la pieza del plástico original.

Temperatura de soldadura: 300º 350º.

Arde: Bien.
Humo: Muy negro.
Color de la llama: Amarillo anaranjado.


-----------------


ABS - PC
Nombre del plástico: ABS POLICARBONATO ALPHA.

Tipo: Termoplástico.

Información: Estructura más rígida que el plástico ABS.
Buena resistencia al choque.
Éste plástico a temperatura de fusión, produce hervidos en la superficie y es deformable.

Temperatura de soldadura: 300º 350º.

Arde: Bien.
Humo: Negro.
Color de la llama: Amarillo grisáceo.

Aquí lo puedes diferenciar por la llama:

http://aristegui.info/como-aprender-diferenciar-los-plasticos/ (http://aristegui.info/como-aprender-diferenciar-los-plasticos/)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Marzo 12, 2017, 11:18:22 PM
EskerrikAsko!!!!

si tengo hueco esta semana me pondre a ello


saludos!!!!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 26, 2017, 07:06:09 PM
Mirad con qué sorpresa me he encontrado esta semana.

La moto, como ya sabia, ha tenido varias caidas (los carenados lo delatan todo), por lo cual, me extrañaba que el depósito estuviera intacto.

Hice unas "catas" con la dremel, y empecé a asustarme cuando el grosor de la masilla superaba en algunos puntos más del medio centímetro.

Primera cata:

(https://s4.postimg.org/crvlhwo8d/IMG_20170324_195913_1.jpg)

Segunda cata, aquí ya tirando de destornillador

(https://s28.postimg.org/ksh3bpzjh/IMG_20170324_200426_1.jpg)

Y finalmente, se puede apreciar que tiene dos bollos, uno grande en la zona derecha, y uno pequeñito en la zona del nervio.

(https://s10.postimg.org/szl5vl04p/IMG_20170324_203008_1.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: e1000iodh en Marzo 26, 2017, 10:32:32 PM
Madre mía, cómo les gustaba darle yeso...
Eso no lo ha hecho un chapista.
Ánimo con esa restauración, seguro que pronto le das una nueva vida a la RC36. Y ahora andará muchísimo mejor, entre los kilos de masilla que le estás quitando y la mierda que tenía el filtro... va a volar!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 27, 2017, 09:09:09 AM
Cita de: e1000iodh en Marzo 26, 2017, 10:32:32 PM
Madre mía, cómo les gustaba darle yeso...
Eso no lo ha hecho un chapista.
Ánimo con esa restauración, seguro que pronto le das una nueva vida a la RC36. Y ahora andará muchísimo mejor, entre los kilos de masilla que le estás quitando y la mierda que tenía el filtro... va a volar!

Eso seguro! Y si el dueño pierde un par de kilos que le sobran, va a ser un puto tiro!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: champa en Marzo 27, 2017, 10:39:49 AM
Yo buscaría un depósito de despiece antes que intentar arreglar ese.

Suertre con tu restauración.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: TOPO en Marzo 31, 2017, 01:06:11 PM
El depósito se puede reparar, un buen chapista abre una ventana por debajo, endereza la chapa y cierra la ventana con soldadura autógena.

Después de soldar recomiendo sellar esta soldadura con resina y algo de malla de fibra de vidrio, una malla fina, de las que usan en aeromodelismo.

Y después trabajar el exterior para pintar.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Abril 29, 2017, 03:54:31 PM
Esta semana toca sesión de frenos.

Estos últimos días estuve desmontando las pinzas delanteras, las cuales me han dado mucho trabajo porque todas las roscas estaban agarradas e incluso alguna hubo que tirar de fuerza bruta para liberarlas.

He de decir, que de todas las pinzas que he rehecho (ya unas cuantas entre coches y motos), sin duda éstas eran las que peor estado estaban. El moco de barro color óxido que tenían dentro por liquido de frenos, era curioso (y asqueroso).

No tengo fotos del estado previo, pero os voy a poner fotos de como ha ido quedando todo.

(https://s18.postimg.org/4y99wu5h5/IMG_20170429_134915.jpg)

(https://s29.postimg.org/rwx42zxw7/IMG_20170429_134922.jpg)

(https://s2.postimg.org/s3721onuh/IMG_20170429_135914.jpg)

(https://s2.postimg.org/dl9utowjd/IMG_20170429_135017.jpg)


(https://s2.postimg.org/5opdlgl2x/IMG_20170429_141156.jpg)

(https://s2.postimg.org/xq3ez5qd5/IMG_20170429_141140.jpg)



(https://s2.postimg.org/5i734mmk9/IMG_20170429_144549.jpg)

(https://s2.postimg.org/ylvb0vant/IMG_20170429_144601.jpg)

(https://s2.postimg.org/ddhmjfw6x/IMG_20170429_144614.jpg)

Aquí os dejo todo el material utilizado, con sus referencias, por si alguno lo necesita algún dia. Retenes, guardapolvos, deslizaderas y el pasador que sujeta las pastillas.

(https://s2.postimg.org/yof6npebd/IMG_20170429_152337.jpg)

Esta deslizadera tocó ponerla nueva. Estaba llena de óxido y tuve que sacarla con fuerza bruta de lo agarrada que estaba en su alojamiento. Después de pasarla con el taladro y el cepillo de alambres quedó así, pero preferí ponerlas nuevas en ambas pinzas. 11 euros cada deslizadera!!

(https://s2.postimg.org/viukxhvp5/IMG_20170429_152208.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Antonio_RC36 en Abril 30, 2017, 09:59:19 AM
Gran trabajo! Desde luego va a frenar como nueva. No se si ya has cambiado el aceite de la horquilla. Te recomiendo SAE15 en lugar del que monta Honda de origen. En cantidades originales.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Peri.. en Mayo 04, 2017, 11:31:13 PM
Buffffff que pasada lo del tanque, se artaron de emplastecer, chico el peso que tendria innecesario.

Que currazo con las pinzas, se ven flamantes
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Mayo 07, 2017, 09:18:58 PM
buen trabajo el de las pinzas.

me lo apuntare para el proximo año  :ok:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Mayo 09, 2017, 11:45:45 PM
Cita de: Peri.. en Mayo 04, 2017, 11:31:13 PM
Buffffff que pasada lo del tanque, se artaron de emplastecer, chico el peso que tendria innecesario.

Que currazo con las pinzas, se ven flamantes

Y toda la masilla que he quitado de toooodo el lateral izquierdo. Va a acabar siendo una versión superleggera jejeje
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Mayo 17, 2017, 11:56:57 PM
Hoy me aburría de tener los intermitentes por ahí tirados, y me puse a pulirlos. Estaban muy mates del sol, y hace tiempo les pasé una lija muy fina por encima.

Este es el resultado:

(https://s28.postimg.org/awnwyj7ml/IMG_20170517_131505.jpg)

(https://s2.postimg.org/qyyntv06h/IMG_20170517_131412.jpg)

(https://s18.postimg.org/pgca0nbux/IMG_20170517_131418.jpg)

(https://s28.postimg.org/5y0tm3a4d/IMG_20170517_131457.jpg)

Aqui no había pulido el faro central.

(https://s1.postimg.org/icsvo0u3j/IMG_20170517_133304.jpg)

Después de pulido, y montados los tres.

(https://s1.postimg.org/ocgmroevz/IMG_20170517_225417.jpg)

Herramienta utilizada

(https://s17.postimg.org/sp9z7ho73/IMG_20170517_222849.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: fontespin en Junio 02, 2017, 05:55:37 PM
Estás haciendo un trabajito fino de arqueología... :eusa_clap: :eusa_clap:

Yo también estoy con esta
(http://i63.tinypic.com/nr10r4.jpg)
dónde consigues la malla de refuerzo?
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Junio 04, 2017, 11:06:32 AM
Cita de: fontespin en Junio 02, 2017, 05:55:37 PM
Estás haciendo un trabajito fino de arqueología... :eusa_clap: :eusa_clap:

Yo también estoy con esta
(http://i63.tinypic.com/nr10r4.jpg)
dónde consigues la malla de refuerzo?

Y tanto que de arqueología. La vida que habrá llevado ésta pobre!.

La malla de refuerzo es herencia de mi abuelo, no se donde la sacó, pero creo que se utiliza en la industria para hacer filtros y tamices.

Muy bonita tu VFR, sobretodo el detalle del escape elevado, asignatura pendiente para mi.

Un saludo!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Junio 04, 2017, 11:16:15 AM
Así va quedando el depósito. En breves días irá a reparar esos bollos y a pintura.

(https://s16.postimg.org/bhq6pjap1/IMG_20170602_165750.jpg)

(https://s16.postimg.org/651cbemsl/IMG_20170602_165734.jpg)

Por otro lado, esta semana sigo con el tema frenos. He encargado el kit de pastillas delanteras (brembo sinterizadas) y estoy con la pinza trasera, también en muy mal estado.

(https://s16.postimg.org/ow39lkhd1/IMG_20170602_122504.jpg)

Seguimos avanzando



Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: TOPO en Junio 05, 2017, 11:05:41 AM
Buenas, los plásticos de intermitentes y piloto trasero también se pueden dar una mano de laca ó barniz. Se puede encontrar en spray en tiendas de pinturas de carrocerías del automóvil.

Sólo es por ayudar un poco.

Un saludo.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Julio 28, 2017, 05:45:34 PM
Aquí os dejo unas fotos más de las pinzas.

(https://s11.postimg.org/stzctr69f/IMG_20170617_193535.jpg)

(https://s11.postimg.org/iq61jv04z/IMG_20170617_193540.jpg)

La trasera, parte de rehacerla retenes y guardapolvos, se llevó una pequeña mano de pintura.

(https://s11.postimg.org/5bxk1kiur/IMG_20170623_084357.jpg)

(https://s11.postimg.org/c4xwxu9o3/IMG_20170623_084414.jpg)

(https://s11.postimg.org/5pyw162yb/IMG_20170623_084422.jpg)

(https://s11.postimg.org/nl4bvvnub/IMG_20170626_173645.jpg)

(https://s11.postimg.org/yjfle2cfn/IMG_20170626_173654.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Julio 28, 2017, 05:53:17 PM
Aqui os muestro una pequeña reparación de urgencia.

Me encontraba preparándolo todo para cambiar el anticongelante, por lo que me me puse a desmontar el vaso de expansión para vaciarlo y cambiar el líquido. Al quitar los manguitos, como suelen estar pegados del calor y el tiempo, suelo tratar de aflojarlos ayudándome de un alicate. Pero ésta vez estaba tan pegada la goma, que me retorció el plástico del tetón.

Solución, aproveché un remache al cual corté la cabeza, y ayudándome con el alicate y un soplete, intenté meter el remache a modo de camisa por el tetón. Todo ello con el tetón muy caliente y con mucha maña para no fundir en exceso el plástico, ni que se atascase el conducto. Finalmente, y a modo de sellado para que no haya fugas, le di alrededor bien de araldite.

(https://s4.postimg.org/4dsrr5om5/IMG_20170630_211419.jpg)

(https://s4.postimg.org/wry7b1c65/IMG_20170630_211425.jpg)

(https://s4.postimg.org/e9tuqsue5/IMG_20170630_211431.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KABE en Agosto 03, 2017, 05:36:42 PM
 :eusa_clap:

Poquito a poquito se van a pañando cosillas.

Por cierto, me encanta la ZZR, concretamente en ese color. Dudé entre una y otra cuando iba a comprar la UVE, aunque me decanté por la UVE.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: trastea en Agosto 04, 2017, 08:59:58 PM
Uno mas interesasdo en como se añade plástico
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Agosto 18, 2017, 12:25:07 PM
Hace unos días, preparé la moto para la ITV, y la ha superado. Un rollo menos hasta 2019. Actualmente ya está completamente legal y ya me he dado alguna vueltilla con ella.

Ahora mismo está así, a falta de pintura.

(https://s21.postimg.org/g5t8cpw0n/IMG_20170711_231718.jpg)

En las "pruebas de conducción" he detectado que cuesta muchisimo tumbar con la moto, y que el manillar parece no girar. Además, en algún bache suena como un "clonk", así que me tocará revisar toda la suspensión delantera.

Cuando me saqué el carnet A, la XJ6 con la que me examiné, pecaba del mismo problema, y me comentó otro compañero que eso se debia a que tenía las barras dobladas de algún golpe.

Mi vfr ha tenido golpe frontal (tenia roto el guardabarros) pero las barras no parecen dobladas a simple vista. Lo he comprobado con un nivel laser, y si realmente tiene algo de doblez es a la altura de la tija inferior, pero casi inapreciable. Habrá que llevarlas a comprobar y reparar (si se puede).

Otra pega es el freno delantero. Aunque frena muy bien (vengo acostumbrado de que la zzr no frene una mierda), tiende a irse hacia un lado. Otra cosa a revisar.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Carlos929rr en Agosto 18, 2017, 12:52:51 PM
Cita de: albermola en Agosto 18, 2017, 12:25:07 PM
Hace unos días, preparé la moto para la ITV, y la ha superado. Un rollo menos hasta 2019. Actualmente ya está completamente legal y ya me he dado alguna vueltilla con ella.

Ahora mismo está así, a falta de pintura.

(https://s21.postimg.org/g5t8cpw0n/IMG_20170711_231718.jpg)

En las "pruebas de conducción" he detectado que cuesta muchisimo tumbar con la moto, y que el manillar parece no girar. Además, en algún bache suena como un "clonk", así que me tocará revisar toda la suspensión delantera.

Cuando me saqué el carnet A, la XJ6 con la que me examiné, pecaba del mismo problema, y me comentó otro compañero que eso se debia a que tenía las barras dobladas de algún golpe.

Mi vfr ha tenido golpe frontal (tenia roto el guardabarros) pero las barras no parecen dobladas a simple vista. Lo he comprobado con un nivel laser, y si realmente tiene algo de doblez es a la altura de la tija inferior, pero casi inapreciable. Habrá que llevarlas a comprobar y reparar (si se puede).

Otra pega es el freno delantero. Aunque frena muy bien (vengo acostumbrado de que la zzr no frene una mierda), tiende a irse hacia un lado. Otra cosa a revisar.
Revisa los cojinetes de la dirección , en las hondas suelen dar bastantes problemas , yo que tu se los ponía nuevos , no es algo que salga muy caro y te quitas un problema de encima , la pesadez de dirección y ese ruido pueden ser de los cpjibetes flojos o desgastados.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: TOPO en Agosto 18, 2017, 01:09:01 PM
Revisar presiones de neumáticos, alturas de suspensión, y... lo que comenta el compañero Carlos, que posee buenos conocimientos.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Agosto 21, 2017, 08:22:51 PM
Tomo nota de ambos, gracias a los dos!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: eldimoni en Agosto 27, 2017, 11:05:25 PM
No tienes fotos del cableado que supuestamente has cambiado?
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Antonio_RC36 en Agosto 28, 2017, 12:39:58 PM
Para ver si las barras están dobladas un mecánico me comentó una vez que una manera puede ser aflojar una barra y ver si hace tensión con la tija o si de lo contrario se desplaza sin problemas por las dos (con la rueda fuera, claro). Si la barra está torcida suele hacer tension contra la tija, segun me dijo (ojo, yo nunca lo he visto).
Para comprobar los rodamientos, con la moto en caballete central levanta la rueda delantera (por ejemplo que alguien aguante la moto por detrás) y gira la rueda a un lado y otro; no deberías notar ningún tope central. También, con cuidado no vayáis a tirar la moto, con la rueda delantera en el aire empujala adelante y atrás para ver si hay holgura y si notas algún golpeteo mecánico.
Suerte!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Agosto 30, 2017, 12:01:34 PM
Cita de: eldimoni en Agosto 27, 2017, 11:05:25 PM
No tienes fotos del cableado que supuestamente has cambiado?

¿Qué cableado?

Cita de: Antonio_RC36 en Agosto 28, 2017, 12:39:58 PM
Para ver si las barras están dobladas un mecánico me comentó una vez que una manera puede ser aflojar una barra y ver si hace tensión con la tija o si de lo contrario se desplaza sin problemas por las dos (con la rueda fuera, claro). Si la barra está torcida suele hacer tension contra la tija, segun me dijo (ojo, yo nunca lo he visto).
Para comprobar los rodamientos, con la moto en caballete central levanta la rueda delantera (por ejemplo que alguien aguante la moto por detrás) y gira la rueda a un lado y otro; no deberías notar ningún tope central. También, con cuidado no vayáis a tirar la moto, con la rueda delantera en el aire empujala adelante y atrás para ver si hay holgura y si notas algún golpeteo mecánico.
Suerte!

Me tengo que poner con ello. Sin embargo, en parado, puedo girar la dirección de izquierda a derecha (y viceversa) sin ningún tipo de roce, tope, etc más allá del que hacen los cables de la moto al girar.

Ya digo, me tengo que poner en ello.

Un saludo y gracias!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Septiembre 25, 2017, 12:18:29 PM
Bueno, ya tenemos diagnóstico. Barras dobladas (y mucho!!)

Salí hace unos días para centrarme en ver porqué no tumbaba. Costaba girar mucho más en curvas a derechas que a izquierdas. Lo cual me indica, que si sospechaba de que las barras estuvieran dobladas, éstas lo habían hecho de manera desviada, y el eje no era completamente perpendicular a la marcha.

Me puse a desmontar el carenado, y se apreciaba mejor el cómo estaban dobladas. Pero al sacarlas fuera, era sobradamente evidente!

(Nota personal: no comprar nada sin verlo antes...  :aporreo: :aporreo:)

(http://i66.tinypic.com/xqbal2.jpg)

(http://i67.tinypic.com/16c5c94.png)

(http://i63.tinypic.com/2zgt4ed.jpg)

Ahora me queda comprobar la tija, que no esté doblada, y ver los rodamientos. Seguramente los cambie ya que me pongo a desmontar.


Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Septiembre 25, 2017, 12:27:19 PM
CitarHace unos días, preparé la moto para la ITV, y la ha superado. Un rollo menos hasta 2019. Actualmente ya está completamente legal y ya me he dado alguna vueltilla con ella.

y que en algunas ITV tiren para atras por latiguillos metalicos, viendo como tienes las barras......  :cabezazo:



haber si encuentras unas barras o una suspension completa a buen precio


saludos!!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Septiembre 25, 2017, 01:05:55 PM
Cita de: k325 en Septiembre 25, 2017, 12:27:19 PM
CitarHace unos días, preparé la moto para la ITV, y la ha superado. Un rollo menos hasta 2019. Actualmente ya está completamente legal y ya me he dado alguna vueltilla con ella.

y que en algunas ITV tiren para atras por latiguillos metalicos, viendo como tienes las barras......  :cabezazo:


Es lo gracioso, que no fugan aceite, no tienen oxidos, y con el carenado es muy dificil ver lo dobladas que están. Hasta que no he ido "desvistiendo" la moto, no se ha hecho tan evidente.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Carlos929rr en Septiembre 25, 2017, 01:32:19 PM
Cita de: albermola en Septiembre 25, 2017, 12:18:29 PM
Bueno, ya tenemos diagnóstico. Barras dobladas (y mucho!!)

Salí hace unos días para centrarme en ver porqué no tumbaba. Costaba girar mucho más en curvas a derechas que a izquierdas. Lo cual me indica, que si sospechaba de que las barras estuvieran dobladas, éstas lo habían hecho de manera desviada, y el eje no era completamente perpendicular a la marcha.

Me puse a desmontar el carenado, y se apreciaba mejor el cómo estaban dobladas. Pero al sacarlas fuera, era sobradamente evidente!

(Nota personal: no comprar nada sin verlo antes...  :aporreo: :aporreo:)

(https://s26.postimg.org/9j4b62sl5/IMG_20170923_134219.jpg)

(https://s26.postimg.org/g8aum3dx5/Barra_derecha.png)

(https://s26.postimg.org/t28wffrcp/Barra_izquierda.png)

Ahora me queda comprobar la tija, que no esté doblada, y ver los rodamientos. Seguramente los cambie ya que me pongo a desmontar.
Joder! No me digas que esas barras te las vendieron de 2 mano así? O ya venían con la moto? Bueno que sepas que si las llevas a un tornero se pueden enderezar y quedan perfectas , eso mientras solo estén dobladas y no escachadas , y si no quieres arriesgarte podrías hacer lo mismo que yo , montar las del cbr600f4 , tendrás horquilla regulable en 3 vías y mejores frenos , te aseguro que el cambio es abismal .

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Septiembre 25, 2017, 03:59:46 PM
Cita de: Carlos929rr en Septiembre 25, 2017, 01:32:19 PM
Joder! No me digas que esas barras te las vendieron de 2 mano así? O ya venían con la moto? Bueno que sepas que si las llevas a un tornero se pueden enderezar y quedan perfectas , eso mientras solo estén dobladas y no escachadas , y si no quieres arriesgarte podrías hacer lo mismo que yo , montar las del cbr600f4 , tendrás horquilla regulable en 3 vías y mejores frenos , te aseguro que el cambio es abismal .

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Son las que traia la moto.

Sigo tu hilo muy frecuentemente. De hecho ya contemplaba el cambio de horquilla antes de esto viendo tu hilo. Ahora con esto se refuerza más mi idea.

No se nota doblez o arrugon alguno en el metal de la barra. Trataré de que me las enderecen, aunque sea para tenerlas de repuesto (por si acaso). Si no me compensa el precio y encuentro otra horquilla mejor, las venderé asi y que las arregle otro.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Carlos929rr en Septiembre 25, 2017, 07:29:10 PM
Cita de: albermola en Septiembre 25, 2017, 03:59:46 PM
Cita de: Carlos929rr en Septiembre 25, 2017, 01:32:19 PM
Cita de: albermola en Septiembre 25, 2017, 12:18:29 PM
Bueno, ya tenemos diagnóstico. Barras dobladas (y mucho!!)

Salí hace unos días para centrarme en ver porqué no tumbaba. Costaba girar mucho más en curvas a derechas que a izquierdas. Lo cual me indica, que si sospechaba de que las barras estuvieran dobladas, éstas lo habían hecho de manera desviada, y el eje no era completamente perpendicular a la marcha.

Me puse a desmontar el carenado, y se apreciaba mejor el cómo estaban dobladas. Pero al sacarlas fuera, era sobradamente evidente!

(Nota personal: no comprar nada sin verlo antes...  :aporreo: :aporreo:)

(https://s26.postimg.org/9j4b62sl5/IMG_20170923_134219.jpg)

(https://s26.postimg.org/g8aum3dx5/Barra_derecha.png)

(https://s26.postimg.org/t28wffrcp/Barra_izquierda.png)

Ahora me queda comprobar la tija, que no esté doblada, y ver los rodamientos. Seguramente los cambie ya que me pongo a desmontar.
Joder! No me digas que esas barras te las vendieron de 2 mano así? O ya venían con la moto? Bueno que sepas que si las llevas a un tornero se pueden enderezar y quedan perfectas , eso mientras solo estén dobladas y no escachadas , y si no quieres arriesgarte podrías hacer lo mismo que yo , montar las del cbr600f4 , tendrás horquilla regulable en 3 vías y mejores frenos , te aseguro que el cambio es abismal .

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Son las que traia la moto.

Sigo tu hilo muy frecuentemente. De hecho ya contemplaba el cambio de horquilla antes de esto viendo tu hilo. Ahora con esto se refuerza más mi idea.

No se nota doblez o arrugon alguno en el metal de la barra. Trataré de que me las enderecen, aunque sea para tenerlas de repuesto (por si acaso). Si no me compensa el precio y encuentro otra horquilla mejor, las venderé asi y que las arregle otro.
Yo compre todo el tren delantero del cbr600f4i por 150e en un desguace de península , horquilla y tijas , aquí en las palmas conseguí los semimanillares del cbr600 , la llanta delantera y discos aproveche la de mi moto que es igual a la del cbr600f3 , en tu caso tendrías que cambiarla por una como la mía , ya que si no me equivoco tus discos delanteros son más chicos , de todos modos te aseguro que la inversión vale mucho la pena , dejas la moto mejor de frenos y de suspensión ya que tu horquilla es de 41mm de grosor y las del cbr de 43mm y luego aparte el tema de la regulación y también la haces más corta entre ejes , ya que avance de la tija del cbr es menor que el del vfr , la mía va como si llevarás una cbr600f , pero con mejores bajos y medios , si necesitas alguna información dímelo , por aquí hay otro forero que se animó a hacer lo mismo y le pase todas las medidas de los casquillos que tienes que hacer para poner la llanta.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Septiembre 25, 2017, 07:54:59 PM
Cita de: Carlos929rr en Septiembre 25, 2017, 07:29:10 PM
Yo compre todo el tren delantero del cbr600f4i por 150e en un desguace de península , horquilla y tijas , aquí en las palmas conseguí los semimanillares del cbr600 , la llanta delantera y discos aproveche la de mi moto que es igual a la del cbr600f3 , en tu caso tendrías que cambiarla por una como la mía , ya que si no me equivoco tus discos delanteros son más chicos , de todos modos te aseguro que la inversión vale mucho la pena , dejas la moto mejor de frenos y de suspensión ya que tu horquilla es de 41mm de grosor y las del cbr de 43mm y luego aparte el tema de la regulación y también la haces más corta entre ejes , ya que avance de la tija del cbr es menor que el del vfr , la mía va como si llevarás una cbr600f , pero con mejores bajos y medios , si necesitas alguna información dímelo , por aquí hay otro forero que se animó a hacer lo mismo y le pase todas las medidas de los casquillos que tienes que hacer para poner la llanta.

Ok Carlos! Ya te digo que también lo estoy valorando, y en mis búsquedas, ya están entrando también horquillas de CBR600. Me lo estoy planteando seriamente.

Un saludo y gracias!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Octubre 28, 2017, 11:41:55 AM
Pues finalmente no va a haber transformación a la horquilla de la CBR. Se va a poner la original. He llegado a un acuerdo con un miembro del foro que si va a atreverse a cambiarla.

Mientras llega, y ya que tenemos todo el tren delantero desmontado (parece un siniestro), quizás sea interesante realizar ahora el reglaje de válvulas y revisar o cambiar las bujías.

(https://s1.postimg.org/1afcclyr67/IMG_20170926_190012.jpg)

(https://s1.postimg.org/67nt6gpdxr/IMG_20171027_191618.jpg)

(https://s1.postimg.org/9gmx34d3a7/IMG_20171027_191632.jpg)

(https://s1.postimg.org/2rlhede8v3/IMG_20171027_194352.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KABE en Octubre 28, 2017, 05:00:15 PM
Ya nos dirás si estaban dentro de tolerancia
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Noviembre 23, 2017, 05:54:45 PM
Poco a poco vamos avanzando, lentamente porque últimamente ando bastante liado y solo puedo dedicarle pequeños ratos a la moto.

Después de comprar al forero TOPO las horquillas y las tijas, y aprovechando que tenía desmontado todo el tren delantero, me puse a observar el reglaje de válvulas y cambiar aquellas pastillas que no estuvieran en tolerancias.

En general estaba todo bastante bien, solo hubo que cambiar 4 pastillas y por apenas unas pocas centésimas de milímetro.

Lo más grave fue que el árbol de admisión estaba fuera de punto por uno o dos dientes, situación que ya he corregido. Sorprendentemente, el funcionamiento del motor era perfecto.

Di una limpieza a las bujías, que falta le hacían. Una de ellas estaba prácticamente suelta (y aún así el funcionamiento del motor era muy bueno, repito!)

(http://i66.tinypic.com/wvamoo.jpg)

(http://i66.tinypic.com/3469nqa.jpg)

(https://s33.postimg.cc/u61i312db/IMG_20171121_213653.jpg)

(https://s33.postimg.cc/4n95q20tr/IMG_20171121_213700.jpg)

(https://s33.postimg.cc/5pjc8oby7/IMG_20171121_213716.jpg)

Resultado final, sincronización perfecta, según manual.

(https://s33.postimg.org/6qhf7e4tr/IMG_20171121_213023.jpg)

(https://s33.postimg.org/4lx26anrj/IMG_20171121_213208.jpg)

(https://s33.postimg.org/dgxwgt4u7/IMG_20171121_213250.jpg)

Para finalizar, aprovechamos y damos una limpieza general a toda la zona.

ANTES
(https://s33.postimg.cc/acpeaau4f/IMG_20171027_191618.jpg)

DESPUES
(https://s33.postimg.cc/4brpdb7j3/IMG_20171121_222436.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Noviembre 23, 2017, 05:59:29 PM
En esta foto se observa como el árbol de admisión estaba fuera de punto, al menos, un diente. Según manual, en esta posición, ambas flechas deberían estar alineadas (como están ahora), además de estar alineadas con el borde de la culata (como os enseño en las fotos anteriores)

(https://s33.postimg.cc/uwu88zk7z/IMG_20171028_191849.jpg)

Con el montaje de las tijas, se metieron rodamientos nuevos.

(https://s33.postimg.cc/ka0f3m1sv/IMG_20171110_181620.jpg)

(https://s33.postimg.cc/fo4avaiun/IMG_20171110_181735.jpg)

(https://s33.postimg.cc/bwuq8shz3/IMG_20171110_181757.jpg)

(https://s33.postimg.cc/a51rdm3of/IMG_20171110_182834.jpg)

(https://s33.postimg.cc/z9srrhdjz/IMG_20171111_110906.jpg)

(https://s33.postimg.cc/5un3ifbkf/IMG_20171111_113654.jpg)

(https://s33.postimg.cc/c8c6lmban/IMG_20171111_114447.jpg)

(https://s33.postimg.cc/554b5pnrz/IMG_20171111_120314.jpg)

(https://s33.postimg.cc/vq6u18fun/IMG_20171111_120329.jpg)

También aproveché a darle una lijada a la tija superior, la cual estaba llena de marcas del golpeteo de las llaves. Así quedó a falta de una mano de laca para protegerl

(https://s33.postimg.cc/hih5ctvin/IMG_20171111_122327.jpg)

(https://s33.postimg.cc/41k6tzvhr/IMG_20171111_220232.jpg)



Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Noviembre 23, 2017, 10:05:06 PM
CitarLo más grave fue que el árbol de admisión estaba fuera de punto por uno o dos dientes, situación que ya he corregido. Sorprendentemente, el funcionamiento del motor era perfecto.

Joder!

no es mucho, pero a altas rpm te puede preparar algo si esta muy fuera de punto, incluso que el piston pegue en la valvula


como molan estos mantenimientos!  :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KABE en Noviembre 24, 2017, 11:57:13 AM
Si señor, te lo va a agradecer  :eusa_clap:

Me ha dejao de piedra lo de que estuviese fuera de punto  :icon_eek: Algo tendrás que notar en el consumo, aunque sea poco.

¿Metiste galgas?

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Gianola en Noviembre 24, 2017, 03:47:57 PM
¿No merece la pena cambiar las bujías?
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Noviembre 24, 2017, 11:25:28 PM
Cita de: KABE en Noviembre 24, 2017, 11:57:13 AM
Si señor, te lo va a agradecer  :eusa_clap:

Me ha dejao de piedra lo de que estuviese fuera de punto  :icon_eek: Algo tendrás que notar en el consumo, aunque sea poco.

¿Metiste galgas?

Humeaba mucho a altas vueltas, espero que con esto y una buena carburacion, se solucione.

Si claro, meti las galgas y medi las holguras en un papel. Despues hice el calculo de la pastilla necesaria con la fórmula mitica de A=(B+C)-D
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Noviembre 24, 2017, 11:27:44 PM
Cita de: Gianola en Noviembre 24, 2017, 03:47:57 PM
¿No merece la pena cambiar las bujías?

La verdad es que es el momento adecuado, sin embargo, despues de la limpieza quedaron muy bien, y antes de eso no noté peor funcionamiento del motor con ellas. De momento se quedarán.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Noviembre 25, 2017, 08:31:51 PM
Seguimos montando, poco a poco el garaje va quedando más limpio de cosas.

(https://s33.postimg.org/7qw2lscj3/Whats_App_Image_2017-11-25_at_20.28.39.jpg)

(https://s33.postimg.org/8geuy55cv/Whats_App_Image_2017-11-25_at_20.28.40.jpg)

(https://s33.postimg.org/5z33qvdqn/Whats_App_Image_2017-11-25_at_20.28.41.jpg)

(https://s33.postimg.org/6buhx1oan/Whats_App_Image_2017-11-25_at_20.28.41_1.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: trastea en Noviembre 26, 2017, 10:17:32 AM
Esto que estás haciendo tiene una enorme recompensa moral pero te merece la pena lo invertido, con la venta de la moto a piezas y lo invertido creo que podrías haber buscado una andando perfectamente. Es solo una opinión.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KABE en Noviembre 26, 2017, 11:33:41 PM
Esto es como los Lego, Trastea, te gastas más si tienes que montar la nave tu mismo, pero es más divertido.  :drink5:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Noviembre 27, 2017, 10:48:39 PM
si tienes tiempo, utiles y manons para hacerlo, siempre mola mas hacerlo tu mismo.
el unico problema es la espera, pero si tienes opcion es un placer!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Noviembre 28, 2017, 11:29:51 AM
Yo le veo dos posibles puntos de vista:

Por un lado, gastarme entre 1200-1600€ en una moto en estado de marcha, pero que al final tambien hay que meterle entre 300 y 500€ para dejarla mecánicamente en condiciones.

O gastarte lo mismo entre compra y arreglos (o un poco mas que la que está en orden de marcha) pero sabiendo que saldrá con muchas cosas nuevas montadas. El problema es que todo lo vas a tener que hacer tu, y que no disfrutas la moto desde el dia 1.

Sin embargo, todo lo que he aprendido de motos ha sido cacharreando tanto con la zzr como con ésta, y no creo que haya cursos donde te enseñen todo lo que he aprendido con ellas. Son dos motos muy distintas y muy interesantes mecánicamente hablando.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 24, 2018, 06:39:20 PM
Seguimos tras un periodo sin novedades.

Tras andar una temporada con la moto, vi que tenia una fuga importante de aceite por el lado izquierdo. Pensé que sería de la junta del selector de cuando lo desmonté, pero no. Después de limpiar muy bien la zona, aun con la moto parada, pierde aceite, y proviene del retén de la bomba de agua. Ya cuando saqué la bomba vi que estaba muy duro. En breves iremos al SO a pedir dicho retén.

En las fotos no conseguí sacarlo bien, pero en directo es bien claro.

(https://s33.postimg.cc/slw64h1n3/IMG_20180308_210403.jpg)

(https://s13.postimg.cc/yzjc8ctav/IMG_20180308_210437.jpg)

Se ha mandado la moto a pintar, al final me harté de lijar y no tenia ganas de ponerme con ello. Veremos el resultado.

Las pegatinas están de camino.

(https://s13.postimg.cc/cau59ajs7/IMG-20180313-_WA0001_1.jpg)

De mientras, algo que tenia pendiente. Limpieza de la parte alta del motor y de los carburadores.

Con flash da miedo, no os asusteis jajaja

(https://s13.postimg.cc/6zf8o4naf/IMG_20180308_215110.jpg)

(https://s13.postimg.cc/vsosot15z/IMG_20180308_215127.jpg)

Todas las toberas de admisión están limpias (en la kawa no era así). Solo aparece algo de mugre/carbonilla en la parte alta de las válvulas.

(https://s13.postimg.cc/vsosoubgn/IMG_20180308_222820.jpg)

Vamos a darles el primer baño en gasolina, para eliminar toda la mugre que se pueda.

(https://s13.postimg.cc/by2r2qytz/IMG_20180308_222847.jpg)

Las cubas están llenas de mierda/oxido, y curiosamente el deposito no está oxidado....

(https://s13.postimg.cc/mkwk88c53/IMG_20180312_174040.jpg)

(https://s13.postimg.cc/81pf6tqpz/IMG_20180312_174048.jpg)

(https://s13.postimg.cc/je20om74n/IMG_20180312_223903.jpg)

(https://s13.postimg.cc/gjyvb6co7/IMG_20180312_224530.jpg)

Accedemos a las membranas, todas en buen estado, sin picotazos ni pinchadas. Pero llenas de mierda. La que peor estaba...

(https://s13.postimg.cc/hz0g038o7/IMG_20180314_140606.jpg)

(https://s13.postimg.cc/cau597jrb/IMG_20180314_140630.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 24, 2018, 06:40:42 PM
Ya traje las piezas del pintor. Las ha dejado muy bien para el estado en que estaban. Estoy muy contento con el resultado.

(https://s14.postimg.cc/7b2j8dsvl/IMG_20180321_122903.jpg)

(https://s14.postimg.cc/x6m9rqfbl/IMG_20180321_122912.jpg)

No tengo más fotos del resto de piezas. Las guardé y las tapé, a la espera de acabar con la parte mecánica y colocarlas.

El depósito ha quedado realmente bien. El pintor pudo sacar el bollo con esa especie de martillo de inercia que da puntos de soldadura.

Las pegatinas también las he recibido.

Con respecto a la parte mecánica, la parte del motor oculta por los carburadores quedó así. Tampoco me quise matar en dejarla perfecta, ya que casi me quedé sin manos mientras limpiaba por la cantidad de recovecos que había.

(https://s14.postimg.cc/cp1bfkvcx/IMG_20180308_222747.jpg)

(https://s14.postimg.cc/5921trzxt/IMG_20180318_194116_HHT.jpg)

Estos días estoy con el reglaje de las válvulas de la culata trasera, la cual quedó pendiente la otra vez. Al menos, en ésta, los árboles no están fuera de punto.

(https://s14.postimg.cc/je7uvte6p/IMG_20180322_221523.jpg)

(https://s14.postimg.cc/by8la5ny9/IMG_20180322_221336.jpg)

(https://s14.postimg.cc/udt27k9sh/IMG_20180322_221412.jpg)
Título: RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: jaem en Marzo 24, 2018, 08:07:36 PM
Trabajazo que te estás metiendo.

Quedará hecha un primor.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Gianola en Marzo 25, 2018, 12:14:49 PM
Va a quedar de cine.

:eusa_clap:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 25, 2018, 11:09:41 PM
Chicos, he detectado un problema grave mientras estaba con el reglaje y necesito vuestro consejo.

A la hora de desmontar los árboles de admisión y escape para llegar a las pastillas, he detectado que dos bancadas del árbol de escape están ligeramente gripadas. De hecho, me ha costado sacar los soportes del árbol.

Como podéis observar, el cilindro 1 es el izquierdo y el 3 el derecho. Las bancadas de la derecha de cada cilindro están rayadas. Se nota ligeramente al pasar la uña.

La del cilindro 3 es incluso peor, por la rebaba/pestaña que se ha creado, no me permite sacar el taqué/alzaválvulas para acceder a las pastillas.

(https://s14.postimg.cc/mjjqe5bwh/IMG_20180325_224506.jpg)

(https://s14.postimg.cc/6mkyh2941/IMG_20180325_224535_HHT.jpg)

Aquí se aprecia la rebaba que se ha producido en soporte del árbol.

Soporte árbol Cilindro 1
(https://s14.postimg.cc/8d3zitlkx/IMG_20180325_224640.jpg)

Soporte árbol Cilindro 3
(https://s14.postimg.cc/5karyjl5t/IMG_20180325_224712.jpg)

Y el estado del árbol

(https://s14.postimg.cc/uqbq5irmp/IMG_20180325_224755.jpg)

(https://s14.postimg.cc/mkto7cvo1/IMG_20180325_224825.jpg)

(https://s14.postimg.cc/bl8gvqi3l/IMG_20180325_224831.jpg)

Ahora viene mi consulta. No estoy por la labor de cambiar la culata ni rectificarla (no merece la pena ni la moto, ni el valor residual de ésta). ¿Cómo podría mitigar ese "gripaje" para que, al menos, el motor "viva" dignamente hasta el día de su jubilación?

¿Qué se os ocurriría o que haríais vosotros en ese caso?
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Antonio_RC36 en Marzo 26, 2018, 10:30:38 PM
Menudo putadón! Siento mucho no poder ayudarte, tus conocimientos en mecánica superan en mucho los míos.  Tal vez encontrar recambio de desguace sea la mejor opción?
Me huele que tal vez el cuenta-km tuviera por lo menos una vuelta de más, al menos no recuerdo haber visto esta avería en ninguna otra vfr del foro..

Mucha suerte  :drink5:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Marzo 27, 2018, 09:24:52 PM
bufff....


pues el problema habria que corregirlo en el soporte, culata y en el arbol de levas, que tambien esta rayado
no se si lleva tratamiento o no para llevarlo a un tornero, pero claro, al quitar material , quedara fuera de tolerancias, digo yo


limpia bien todas las zonas de lubricacion, y si se sale mucho de madre, dejalo estar, hasta que montes un motor nuevo......


que putada ver eso despues de todo el fregado  :icon_confused:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 29, 2018, 12:41:57 AM
Cita de: k325 en Marzo 27, 2018, 09:24:52 PM
bufff....


pues el problema habria que corregirlo en el soporte, culata y en el arbol de levas, que tambien esta rayado
no se si lleva tratamiento o no para llevarlo a un tornero, pero claro, al quitar material , quedara fuera de tolerancias, digo yo


limpia bien todas las zonas de lubricacion, y si se sale mucho de madre, dejalo estar, hasta que montes un motor nuevo......


que putada ver eso despues de todo el fregado  :icon_confused:

Aquí os dejo unas fotos de como han quedado las piezas tras el paso por la lija. Menuda paciencia, casi me dejo los dedos.

Cilindro 3
(https://s33.postimg.cc/u8ldpnvof/IMG_20180328_013017.jpg)

Cilindro 1 - Antes
(https://s33.postimg.cc/64um1fxsv/IMG_20180328_132411.jpg)
(https://s33.postimg.cc/4d1n6koqn/IMG_20180328_132414.jpg)

Cilindro 1 - Después
(https://s33.postimg.cc/3niuu8bcf/IMG_20180328_135906.jpg)

Soportes tras el lijado
(https://s33.postimg.cc/cijp4t5an/IMG_20180328_174211.jpg)
(https://s33.postimg.cc/x2oj3cxxb/IMG_20180328_174242.jpg)

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 29, 2018, 12:45:17 AM
Ah, no comenté que las válvulas de escape estaban todas fuera de tolerancias. Solo pasaba la galga de 0,15mm y en algunos sitios, la de 0,20 pero forzada. El árbol de admisión estaba más o menos al límite de tolerancia.

Al árbol de escape le he pasado también con la lija de agua más fina que tenia (1500) pero no tenia surcos, sólo eran simples rayas que ni se notaban al tacto.

El metal más afectado ha sido el aluminio de los soportes, el árbol a mi parecer al ser más duro, apenas se ha visto afectado (no tengo fotos ahora mismo).
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KIKE_VFR en Marzo 29, 2018, 04:38:38 PM
pues oye muy buen trabajo , yo no te puedo orientar de mecanica pero si aplaudirte por ese mimo a nuestras niñas, bravo
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 29, 2018, 05:13:42 PM
Cita de: KIKE_VFR en Marzo 29, 2018, 04:38:38 PM
pues oye muy buen trabajo , yo no te puedo orientar de mecanica pero si aplaudirte por ese mimo a nuestras niñas, bravo

Si no las mimo yo... me da que otro no las va a mimar jajaja

Y además, si no las mimo, ¿cómo me van a mimar luego ellas a mi?
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Marzo 29, 2018, 10:15:27 PM
buen trabajo!

limpia bien las zonas de lubricacion, por si viniera de ahi la causa de las marcas


en cuanto dejes las valvulas dentro de tolerancias, y luego ajustes con el vacuometro, veras que fina va  :victory:

Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Marzo 30, 2018, 12:56:12 AM
Cita de: k325 en Marzo 29, 2018, 10:15:27 PM
buen trabajo!

limpia bien las zonas de lubricacion, por si viniera de ahi la causa de las marcas


en cuanto dejes las valvulas dentro de tolerancias, y luego ajustes con el vacuometro, veras que fina va  :victory:

De momento solo he pasado una alambre hasta donde ha entrado. Tengo que darle con la pistola de aire comprimido, pero tengo que prepararlo para no bañarme en aceite jejeje.

Si no es mucho jaleo, quizas desmonte el carter, limpie el fondo y la chupona de la bomba de aceite, por si pudiera haber alguna viruta (ademas de cambiar el filtro y el aceite)

Me surge una duda, con estos rayones del soporte del arbol de levas, ¿seria conveniente un aceite mas fino o uno mas grueso? No lo tengo claro, veo ventajas e inconvenientes a ambas soluciones.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Marzo 30, 2018, 10:53:53 PM
en aceites no estoy puesto.....

pero si no gastaba aceite, yo seguiria con el que dice el manual.

ahi en esa zona, hay mas juego, pero en el resto de partes a lubricar, las tolerancias seran las de siempre, y si varias la viscosidad, se veran afectadas.

vamos, esto me parece a mi.....  :eusa_whistle:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: champa en Abril 04, 2018, 04:22:12 PM
Por que no miras un motor en un desguace, están muy baratos de precio y no creo que merezca la pena el trabajo que te estás pegando.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Abril 05, 2018, 10:08:55 PM
Cita de: champa en Abril 04, 2018, 04:22:12 PM
Por que no miras un motor en un desguace, están muy baratos de precio y no creo que merezca la pena el trabajo que te estás pegando.

ejjejeje, no se si es el caso, pero a los que nos gusta meter mano, aunque al principio sea tedioso,  se echen juramentos etc, cuando terminas el proceso es muy satisfactorio :5:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Abril 08, 2018, 10:58:55 PM
Cita de: champa en Abril 04, 2018, 04:22:12 PM
Por que no miras un motor en un desguace, están muy baratos de precio y no creo que merezca la pena el trabajo que te estás pegando.

Un amigo mio tiene un motor disponible completo. Tuvo un tiempo una VFR y un motor de recambio, y la vendió hace unos meses, pero no el motor.

Trataré de exprimir lo maximo posible este motor, de cambiarlo siempre tengo tiempo, y si iba tan bien (cuando estaba hecho unos zorros), ahora que tiene mejor pinta no creo que me de mayores problemas.

Estos dias, en lo que me terminan de llegar las piezas mecánicas, me he puesto a montar alguna pieza del carenado de zonas donde ya no voy a trabajar.

(https://s14.postimg.cc/y29r1vyi9/IMG_20180407_213337_HHT.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Mayo 02, 2018, 06:22:44 PM
Acabé con el reglaje de válvulas de la culata trasera. Las válvulas de escape estaban bastante fuera de tolerancia, aunque las de admisión estaban al límite. Se dejaron todas dentro del margen de tolerancia.

Habrá que llevar el motor a carburar, porque he notado que el ralentí y al acelerar ya no responde como antes. Echo culpa a los ajustes previos al reglaje.

Durante el montaje, tuve un día tonto, de estos que luego piensas "¿Que coño estaría haciendo yo?" y me cargué el árbol de levas de escape al montarlo...

Los precios en España eran desorbitados por un dichoso árbol, asi que tuve que comprar uno en Reino Unido, que aunque estaba bien, el estado de los apoyos de la bancada no estaban como yo desearía...

En la foto se ve la grieta que quedó en el árbol  :aporreo:

(https://s14.postimg.cc/vpxpku2ep/IMG_20180416_011111.jpg)

Después de este contratiempo, y del tiempo que tardaron todas las piezas, acabé con el motor, lo arranqué y suena y funciona bien.

Estos días me he puesto a montar alguna pieza del carenado de zonas donde ya no voy a trabajar. Ya se va viendo algo más de rojo  :drink5:

(https://s14.postimg.cc/dym36jfc1/Whats_App_Image_2018-05-02_at_18.09.52.jpg)

(https://s14.postimg.cc/i7qt8pavl/Whats_App_Image_2018-05-02_at_18.09.52_1.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Roger VFR en Mayo 02, 2018, 06:26:32 PM
Felicidades !! Vaya curro más guapo !!!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: dejsergio en Mayo 03, 2018, 01:32:14 PM
Espectacular!!!!!! :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:

Por un lado me da envidia loca. Si tienes otra moto para poder rodar mientras y tiempoooooo. Pues creo que te lo estás pasando como un niño!!!!!!

:victory:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Mayo 03, 2018, 11:42:50 PM
Cita de: albermola en Mayo 02, 2018, 06:22:44 PM


Durante el montaje, tuve un día tonto, de estos que luego piensas "¿Que coño estaría haciendo yo?" y me cargué el árbol de levas de escape al montarlo...



jodo ke putada!

pero bueno, si luego lo has solucionado zorionak!

asi da gusto!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Mayo 11, 2018, 10:24:57 AM
Estos días he estado bautizando a la moto con sus pegatinas. Quedan de solucionar un par de cosillas antes de llevarla al taller a carburar y afinar.

(https://s7.postimg.cc/3yi4rpjsr/Whats_App_Image_2018-05-11_at_10.13.15.jpg)

(https://s7.postimg.cc/nt46dtbuz/Whats_App_Image_2018-05-11_at_10.13.15_8.jpg)

También me puse con una mod que considero básica y es aumentar la capacidad de refrigeración del aceite del motor. Como ya sabeis, estas motos son unas máquinas de generar calor, así que no la vendrá nada mal trabajar algo más desahogada en esos días de calor de verano o en algún atasco en ciudad.

La idea la tomé del post de restauración de Carlos929, y el radiador que he utilizado es el de una CBR 1100F de 1989. Tiene el mismo ancho que el de la VFR, y con sólo hacer un agujero central en el soporte del radiador ya podemos acoplarlo en la moto. Recomiento quitar el carenado y el faro, porque sino os dejais las manos (como en mi caso).

No sobresale a mayores que el de la VFR, y encaja perfectamente con los tubos originales de aceite de la VFR. El coste total (con gastos de envio y todo), algo menos de 20€.

(https://s7.postimg.cc/87mutwpmz/Whats_App_Image_2018-05-11_at_10.13.15_2.jpg)

(https://s7.postimg.cc/qzypxh6ln/Whats_App_Image_2018-05-11_at_10.13.15_3.jpg)

(https://s7.postimg.cc/qzypxhebf/Whats_App_Image_2018-05-11_at_10.13.15_4.jpg)

(https://s7.postimg.cc/3lqqlim3f/Whats_App_Image_2018-05-11_at_10.13.15_7.jpg)

(https://s7.postimg.cc/k9i8o140b/Whats_App_Image_2018-05-11_at_10.13.15_5.jpg)

(https://s7.postimg.cc/yspdpfhpn/Whats_App_Image_2018-05-11_at_10.13.15_6.jpg)


Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Thundercats en Mayo 11, 2018, 03:30:55 PM
Muy buen trabajo, esta quedando muy molona
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KIKE_VFR en Mayo 12, 2018, 07:57:18 AM
una pregunta un tanto absurda, que se gana con ese cambio?, entiendo que mayor refrigeracion del aceite , pero se traduce en mejor rendimiento del motor?, se supone que los japos han estudiado ese radiador para la v y será suficiente, creo que para que no se caliente tanto seria el cambio del radiador del agua , que será mas complicado, saludos
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: TOPO en Mayo 13, 2018, 11:45:42 AM
Un trabajo excelente y realizado con mucho mimo.

Me estáis animando a instalar el radiador de aceite de tres celdas.

Yo a lo mío, ajustando suspensiones a mi gusto. Que estén equilibradas, casi casi a mi gusto, queda poco. Hoy quería terminar, pero hace frío y el viento es molesto.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Junio 03, 2018, 09:51:03 PM
Cita de: KIKE_VFR en Mayo 12, 2018, 07:57:18 AM
una pregunta un tanto absurda, que se gana con ese cambio?, entiendo que mayor refrigeracion del aceite , pero se traduce en mejor rendimiento del motor?, se supone que los japos han estudiado ese radiador para la v y será suficiente, creo que para que no se caliente tanto seria el cambio del radiador del agua , que será mas complicado, saludos

La verdad es que no te puedo responder a esa pregunta. Sólo me remito a lo que sabemos todos, estas VFR tienen motores que trabajan muy calientes.

Estos días he estado andando con ella, para que se fuese ajustando todo tras el cambio de arbol de levas, lijado de los apoyos, y el reglaje, y aún con el radiador de 3 celdas, el calor que evacua la moto es espectacular. La temperatura del agua es normal, y solo saltan los electros si andas callejeando bastante por ciudad a un ritmo lento, por atascos y tal.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Junio 03, 2018, 09:56:39 PM
Dos fotos de hace unas semanas, que fuimos de mini-rutilla de terraceo, para recoger/probar la nueva Yamaha R6 de un amigo nuestro.

(http://i68.tinypic.com/2zptvdw.jpg)

(http://i66.tinypic.com/vewwhd.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: champa en Junio 09, 2018, 11:36:45 AM
Estoy repasando el hilo y menudo curro te has pegado.

En hora buena, un trabajo magnifico. Ahora a disfrutar de ella.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Osantamaria en Junio 10, 2018, 09:05:12 PM
QUE BUEN TRABAJO !!!!!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Junio 27, 2018, 01:13:59 AM
Aproveché a pintar varias tapas del motor que estaban feas. Esta vez no me he preocupado en que queden perfectas, pues van tapadas por el carenado. Las he pintado a brocha de un negro satinado.

(http://i63.tinypic.com/b4vx1z.jpg)

(http://i66.tinypic.com/118pnw9.jpg)

Cambié además la junta tórica de la bomba de agua, por donde me perdía todo el aceite. Estaba completamente plana y aplastada, con la nueva no tiene punto de comparación. Se acabó la fuga dichosa!

(http://i64.tinypic.com/2e2fsp1.jpg)

La tórica nueva
(http://i63.tinypic.com/24fjmdh.jpg)

La tórica vieja
(http://i67.tinypic.com/2dtyd7b.jpg)

Estado de la moto tras cambiar la tórica y con las tapas pintadas
(http://i68.tinypic.com/2dgl66a.jpg)

Este fin de semana hemos lo hemos pasado en plan motero. Visitamos Burgos el sábado y Valladolid el domingo. En total, recorridos, unos 600km.

La VFR no ha dado ningún problema, la única pega es que aun no ando acostumbrado a su consumo (unos 6,5 litros de media) y cada poco tenemos que parar a echar gasolina, ni al calor que desprende la moto (y eso que ya venía avisado de que eran auténticos hornos).

(http://i67.tinypic.com/28rtz6.jpg)

La pobre acabó así, tras estar estos días surcando las llanuras de Castilla. Menudo cementerio de mosquitos!

(http://i68.tinypic.com/2j491qv.jpg)

(http://i68.tinypic.com/2vlsn14.jpg)

La noto muy firme en carretera y me da mucha más seguridad que la Kawasaki. Frena muy bien, aunque las pastillas Brembo son muy ruidosas (me da igual, soy de los que toca poco el freno).

Este viaje ha sido el último del neumático trasero. En próximos días lo cambiaré, y llevaré la moto a terminar de carburar (y de poner los carenados, que tengo ganas de verla acabada).

Queda por tanto:

-Cambiar aceite y filtro
-Montar carenados inferiores
-Cambiar neumático trasero

Y lista para este verano!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: KABE en Junio 27, 2018, 08:47:49 PM
Si señor!!    :eusa_clap:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Tarekmj en Julio 09, 2018, 11:02:09 AM
Que maravilla, menudas manos tienes, que envidia sana.
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Julio 28, 2018, 06:24:27 PM
(https://s8.postimg.cc/n0zrq7i45/IMG_20180728_174241.jpg)

(https://s8.postimg.cc/eiqbluw5x/IMG_20180728_175830.jpg)

El comienzo de todo...
(http://i67.tinypic.com/110yxjl.jpg)

... y el final de un largo camino.
(https://s8.postimg.cc/gnaomuic5/IMG_20180728_180943_050.jpg)
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Thundercats en Julio 28, 2018, 06:37:42 PM
Olé!!!!

Ya esta de vuelta en la carretera y asombrando a mas de alguno con su moto nueva de 18000 €
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: jaem en Julio 29, 2018, 12:34:29 PM
¡Enhorabuena!
¡Cómo ha cambado su apecto!
Ahora... kilómetrrrrrosssssss
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: k325 en Julio 29, 2018, 03:15:48 PM
Citar... y el final de un largo camino.

menuda diferencia!

que la disfrutes!!!
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: Gianola en Agosto 07, 2018, 01:12:59 PM
 :eusa_clap:
Título: Re:RC36 Vuelta a la carretera
Publicado por: albermola en Agosto 07, 2018, 02:41:29 PM
Gracias por vuestros comentarios!

Cita de: Thundercats en Julio 28, 2018, 06:37:42 PM
Olé!!!!

Ya esta de vuelta en la carretera y asombrando a mas de alguno con su moto nueva de 18000 €

No te voy a engañar. Hemos estado unos días por Galicia, y de las tres motos, ha sido el foco de atención. Todos se acercaban a preguntarme por ella.

(http://i64.tinypic.com/3026j48.jpg)

Todo el viaje ha funcionado muy bien y no ha dado ningún problema, quitando alguna pijadilla que tenía pendiente antes del viaje (que resolveré en breves). El dinero y el tiempo han sido bien invertidos. Estoy muy contento.