Aunque por el asunto parezca que este post debe ir en Compra-Venta no es así. Es sólo un pequeño post de homenaje a mi querida VFR que tantas alegrías me ha dado... y que pocas penas!! Gracias a Dios!
Desde que la compré me dediqué siempre que he podido a hacer viajes largos, cosa que me apasiona y en los que mi querida VFR se ha portado siempre como una auténtica jabata. Será japonesa pero la sangre debe ser española de pura cepa!!
El primer viaje fue a Moscú-San Petersburgo pasando por París, Berlín, Praga, Cracovia y Minsk a la ida y por Vilnius, Varsovia, Hannover y Bruselas a la vuelta. La pequeña crónica de este viaje con 3 amigos aparece aquí: http://moscuenmoto.blogspot.com.es/p/diario-de-ruta.html. (http://moscuenmoto.blogspot.com.es/p/diario-de-ruta.html.)
El segundo fue por mi cuenta a Budapest. Ida en 3 días y vuelta visitando Viena, Salzburgo y La Romantische Strasse. No hay documentos en internet pero sí en mi disco duro.
El tercero ha sido este último verano de nuevo con mis amigos moteros. Intención de ir a Azerbaiyan pero, dado el rollo de Turquía, nos quedamos visitando Furka, Stelvio (y alguno más), Berchtesgaden, Braunau, Bratislava, Bucarest, Sofia, Salonica, Olympo, Termópilas, Atenas, Corinto, Esparta, Delphos, Patras, Tirana, Igoumenitsa y Milán. De esto tampoco hay crónica aunque sí innumerables fotos que aún estoy ordenando.
Durante todos estos kilómetros, años y viajes la V se ha comportado de forma excepcional. Sin embargo en esta última ruta, haciendo la Transfagarasan en Rumanía las carreteras empezaron a estar muy rotas y en ese escenario las limitaciones de la VFR se muestran claras. Mientras la carretera sea con asfalto "decente" la VFR se traga los kilómetros con un aplomo absoluto, sin inmutarse e incluso pidiendo más. Nunca parece estar cansada y te da una total seguridad saber que te va a llevar a destino SEGURO. Si te apetece retorcerle la oreja, incluso a día de hoy, debes tener cuidado porque se puede llegar a levantar la rueda delantera respondiendo siempre de una manera instantánea. Tuvimos que tomar una carretera durante 30 kilómetros que no tenía tramos de más de 20 metros sin grietas y baches y también ahí se portó perfecta. Las maletas y la top siguieron exactamente en el mismo sitio al terminar ese tramo. La calidad de los materiales de esta moto es sencillamente extraordinaria!!
Sin embargo este último viaje me muestra que cada vez nos apetece ir más al este y las "carreteras" por ahí se pueden poner aún peor así que, con el dolor que produce el separarte de alguien querido, debo decirle adios y dejar que otra persona la disfrute.
He sopesado quedarme con las 2 motos porque disfruto mucho con la V pero llegado el invierno no suelo coger mucho la moto como para tener 2. Sería un problema tener que estar pendiente de 2 motos.
Así que desde aquí rindo este humilde homenaje a mi "flecha roja". Mañana la recojo del taller donde le han hecho una revisión para dejarla "perfecta" y la pondré a la venta con sus 95.000 kilómetros.
Gracias!!
Siempre se puede llevar una VFR
http://www.honda.es/motorcycles/range/adventure/vfr1200x-2016/overview.html (http://www.honda.es/motorcycles/range/adventure/vfr1200x-2016/overview.html)
VVVVVVVVVVvvvvvvvvv
Si. Lo primero que hice, evidentemente, fue valorar las Honda. La Crossrunner creo que para los viajes que vamos a hacer ahora es suficiente pero viendo para donde nos van llevando nuestras ansias quizás no. La Crosstourer sería perfecta al igual que la Explorer o la GS pero son motos grandes y algo pesadas. Dicho de otra forma, no soy piloto para motos tan grandes y me quedo en 800 que es mucho más manejable y más fácil de llevar por terrenos "raros". Además la potencia que tienen estas motos es más que suficiente para lo que quiero.
Sólo me quedaba la Africa que he estado a punto para no abandonar la marca, de la que insisto que estoy encantado, pero amigos míos que son mejores pilotos me la han desaconsejado porque está hecha para ambientes off y hay que llevarla alta de vueltas para ir bien.
Por ello y de las que he probado me voy a quedar con la Triumph Tiger 800... de momento. Porque insisto que la Africa me llama y no descarto que en un golpe de "ira" me la lleve.
Yo también he probado la AT y no me pareció, para nada, que haya que llevarla alta de vueltas para que corra. Eso si, es una trail de verdad, casi 50/50 %, pero que va de lujo por carretera.
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=34264.40 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=34264.40)
Pues fueron mis amigos los que me quitaron la idea de la Africa precisamente porque conocen mis "aptitudes" como piloto y para lo que yo la quiero. Personalmente creo que mi siguiente moto sea la Africa. Quizás ya esté preparado...
Si tienes ocasión prueba la África Twin DCT. Creo que podría adaptarse a lo que estás buscando.
No había visto que había un hilo dedicado al modelo, de lo contrario habría puesto ahí mis impresiones, en lugar de en 'mi modelo', disculpas.
Yo estoy por probar tambien las Afrika Twin me parece cojonuda!
yo no la he catado, pero estoy decidido a que será mi proximo modelo, que compartirá garaje con la fi.
Momentaneamente he comprado una gs1200, pero para revenderla tengo claro que no es la moto que quiero
Cita de: vectragt en Abril 22, 2017, 11:20:50 PM
yo no la he catado, pero estoy decidido a que será mi proximo modelo, que compartirá garaje con la fi.
Momentaneamente he comprado una gs1200, pero para revenderla tengo claro que no es la moto que quiero
Pues visita a Sevilla y la pruebas en Andaluza de Motocicletas .
Mañana salgo yo a dar una vuelta acompañado de una A Twin nueva...
V'ssss..... :victory: