...
Pata, no te comas el tarro sólo con mirar esa foto.
Date cuenta que tu rueda está girada a tope a la izda y la de Obiwan sólo está medio girada.
También tienes que tener en cuenta que dado el ángulo desde el que está tomada la foto, tu moto está más escorada que la de Obi, que está más de frente.
No te fíes de una referencia visual que ya sabes que la vista es traicionera y nos hace ver cosas que no són.
Rossa, pon algunos ejemplos de esos de si las rayas son paralelas o no, o cuantos puntos negros tiene el entramado de rayas blancas o ....
...
(http://www.iespana.es/patanegraracing420/joer.jpg)
Que tal si haces la rayita ¿foto-shop? o como se diga, desde el margen de la foto a la rueda de Obi y luego lo mismo con la de la Negra... Interceptor ya te ha puesto sobre aviso, no te fies de algo que se usa para crear ilusiones, no soy técnico...pero no se que de la triangulación pa averiguar no se que, vamos que creo que la negra está un poco más atras que la Woman in Redy eso en una foto es un mundo...
(http://www.grafinta.com/images/geodesico.gif)
Para terminar en la pared hay una linea que tapa una mano en la moto de Obi y esa linea dice que la Negra está más atras...para finalizar si haces la rayitas en las botellas derechas...parecen estar iguales...osea que desad el lio y liatelo de nuevo: has notao algún comportamineto extraño en la Negra,¿has pillao el manua? PTese y has medio las cotas para compararlas con el PTese
Cuando el diablo no tie na que hacer.......
...
...
PREGUNTO ¡Y NO PUEDE SER EL TERRENO O TAMBIEN LA VFR NEGRA TIENE LA RUEDA MAS GIRADA HACIA UN LADO QUE LA ROJA Y PARECE QUE ESTA MAS INCLINADA '?yo tengo una 98 roja con 65000km y la utilizo solo y no e notado nada y con lla de un amigo tampoco pero la de mi amigo tambien era 98.
...
Cita de: "PATANEGRA"Citardejaros de rollos malos y mariconadas y tirar po la técnica, a lo mejor la horquilla del Obi son de pega o de moto-fever... :evil:
Pue por ahí iba yo, ponla vertical mide las cotas y compara con las del manual...si el problema es de hundimiento saldrás de dudas mu prontico...y conservarás tu koko intacto, no es un pike es por lo otro.
Que duermas bien.
...
A ver si va a ser de tanto(http://www.iespana.es/patanegraracing420/poon.gif) encima de la moto, por lo menos se de un colega que venció los amortiguadores traseros de su lata así, o por lo menos contribuyó a ello.
Yo recomiendo que los del club que tengan ese modelo cojan en un momento un metro y la midan (la longitud de la horquilla claro, mal pensaos) que no cuesta tanto y asi te quedas tranquilo Pata.
Saludos VVVsss.
Bueno, recojo este post para que PATA vea que está equivocado, he cogido la imagen y he estudiado los angulos (bueno tampoco soy delineante) :
(http://www.clubvfrspain.com/bikepics/calculo.jpg)
1.- Para empezar, he echo el "como sería" el colin de pata a mano alzada (queda mu cutre, si) para que vea la distancia entre las 2 motos entre el colin y el estrujador de oreja, como se ve claramente, la distancia se duplica, con lo que nos da una idea de que la moto de pata esta mas inclinada respecto al disparo de la afoto.
Más cosas
2.- Otro ejemplo claro es la rueda delantera, la distancia entre los bordes es mas corta en la de Obi q la de Pata por lo descrito anteriormente, la moto esta mas inclinada. Otra teoria a que esta distancia sea diferente es que la moto de obi no tenga puesto el LOCK de direccion (creo q se mentiende) , pero yo os pregunto: fijaos en el mango, es la misma posicion que la de Pata, pero vista en un angulo más cerrado.
3.- El plano, el plano esta inclinado y eso también influye en la toma de la foto, entre eso y que la moto de Pata esta mas "tumbada" hacia su lado izquierdo y que esta más alta, deja ver mas horquilla que a la moto de Obi. Lo veis? Sinó fijaros en el apunte que he echo, en la parte derecha de la suspension de las dos motos, hay la misma distancia,!
A ver si esto sirve para q duermas tranquilo....
Salutte!
8O Joeeeer, Patanegra que tiquismiquikis que eres. Kweik te lo explica perfectamente, tú moto está más inclinada que la Obiwan, eso es palpable y no hay que recurrir a flechitas ni a milimetros ni plixels ni pugnetas. Simplemente por esa inclinación y que la rueda está más girada, el carenado deja al descubierto más horquilla en tú moto y te da esa sensación.
Que ta´vias fumao, corasónnnnnn???? :peta7:
...
Pataaaaaaaaaaaaa, según se aprecia en las fotos la diferencia no es de milímetros, sino de centímetros. Puede que el apretar la precarga influya algo, milímetros, en la longitud visible de la barra de la horquilla pero la densidad del aceite no hace que haya menos barra visible.
Obseso, que eres un obseso!!!!! :wink:
En La Rioja ponéis las dos amoticos juntas, subidas al caballete, tiras una foto y ..... veremos. Mientras tanto, descansa.
Habría que crear un subforo titulado..... Obsesiones!!!!!!. jejejeje
Juer Pata, menudo lio con la horquilla!!!!
No te rompas la cabeza. Mi V, tiene las suspensiones MUY BLANDITAS!, y creo que tu te encuentras en las antípodas de este criterio.
Desde que la compre, únicamente le he girado media vuelta a la suspensión delantera, y la trasera, la llevo casi en lo más soft, con la segunda posición en precarga de muelle empezando por lo más suave. Cuando levanto la moto de la pata de cabra, su propio peso la hace más baja (creo que esto a ti no te pasa), y cuando me monto encima... todavía más.
Y me dirás, leches... tu vas en un dos caballos! :lol:
Lo cierto es que yo no peso mucho (65 Kg), la moto va muy baja, agazapada, como un felino que acecha a su presa en la sabana :lol: , vamos que va volando bajo, pero en ningún momento tengo problemas de estabilidad a causa de la suspensión. Dice algún "experto" que cuando frenas y se te hunde la suspensión delantera, la distancia entre ejes se acorta, la moto se hace más agil, y es más facil meterla en las curvas........... no se si si o si no. Lo cierto es que yo voy cómodo cuando la carretera no es lo buena que debiera, y rápido y seguro cuando si lo es , o por lo menos eso creo :lol: (tu que dices V4? :mrgreen: )
En Allariz, a mucha gente le hizo gracia la costumbre de Vanesa de llevar las manos en los bolsillos de la cazadora :cagada: :lol: . Creo que se debe a una ausencia de acelerones y frenadas bruscas, que combinado con una suspensión confortable.... :P se convierten en largas jornadas de Km. a muy buen ritmo.
No obstante, volviendo de Cazorla, a 200 Km de llegar a Vigo dejo de llover. La velocidad de crucero se incremento considerablemente sin apenas darme cuenta (casi en la misma cuantía que Km me quedaban por recorrer :nono: ) y noté unas insinuaciones en los cuartos traseros: media vuelta más en la precarga de la horquilla con 40000 Km.
Pata, creo que tu, cuando pasas por encima de una moneda con la moto, sabes si es cara o es cruz :risa3: . La dureza que le pones a tus suspensiones, inevitablemente la hacen más alta. Creo que es el único motivo que explica la diferencia de altura entre nuestras dos motos :wink:
PD: Todavía puedes ponerle unos topes que la eleven algo más, y así tendrás una Varadero, esa moto que tanto te gusta :lol:
No Oscar. Al apretar la precarga el muelle se comprime, luego tendrá menos recorrido y la moto se hará más baja. Vamos que la famosa horquilla de la moto de Patanegra debería verse menos que la tuya. Al menos eso es lo que yo pienso.
Cuando apretamos el muelle para que tenga una posición inicial más dura, más precarga, lo que hacemos es comprimir el muelle y le dejamos que tenga menos recorrido. Y hay menos transferencias de pesos en las frenadas y la moto va más plana y oscila menos de arriba abajo. En la curva entra más comprimida, con menos recorrido de suspensiones y hace menos extraños. Pero a la vez es más violenta de reacciones por este mismo motivo
En agua las suspensiones se deben ablandar ya que la reacción ante cualquier imprevisto es más suave que si fuera con mucha precarga. Al menos esa es mi idea. Amigos doctosssss en la materia que opinen o callen.
...
Pos ..... deberé repasar los libros, que no tengo, pero al meter casquillos lo que haces es comprimir los muelles y no creo que SUBA la suspensión, al contrario.
Patanegra, hacia que lado giras la precarga cuando la aumentas????? hacia la derecha, verdad!!!! luego estás cerrando, estás comprimiendo los muelles. Cierras el muelle y bajas la suspensión.
Al ir más suelta de precarga hay más transferencias de peso y es más delicada de meter en la curva, pero más dócil y manejable en terrenos bacheados.
Justamente cuanto más dura vaya la suspensión más fácil será dejar la rueda trasera al aire. Por qué???? por recorrido útil de la amortiguación o al menos eso creo yo. Solo hay que mirar en las carreras de coches con qué facilidad dejan la rueda exterior trasera al aire, es por eso que al tener menos longitud de amortiguación en curvas muy cerradas y por la inercia esa rueda se queda al aire y despega del suelo.
Pero que yo jamás de los jamases he dejado la rueda trasera de la moto en el aire........ glupppppppppp un infarto me da.
Quizá es que sea poco exigente y más conformista. Ya digo, que aún no he cambiado los discos de la poderosilla :wink:
8O :? :oops: :? :think: :cagada: .......Neba... pues me has dejao en un mar de dudas :?: :?: :?:
Vamos a ver si me explico y tu me corrijes:
Tenemos una parte de abajo de la horquilla; las barras.
Tenemos una parte superior donde se embuten esas barras; las botellas.
Si tu dejas la moto totalmente en el aire, las barras caen hasta su máximo recorrido, dejando el muelle interior totalmente extenso. Si la vas apoyando lentamente en el suelo, las barras se van embutiendo en las botellas hasta donde permite la compresión del muelle.
Si por arriba aprietas la precarga hacia la derecha, comprimes el muelle, lo que va a expulsar la barra hacia abajo, y va a dejar la moto más alta, al mismo tiempo que a las barras, le costarán más subir por las botellas debido a la misma pracarga....... es asín o o no?????????.
Obi.......
Dentro de mi ingorancia :oops: que es superior y manifiesta. Las barras en la parte superior tienen una rosca y dentro el muelle (Rosssssaaaaaa, imagen!!!!!) . Si apretamos el tornillo de la precarga (arriba), lo que estamos haciendo es comprimir el muelle por presión. Es decir acortamos la distancia entre la botellas y la barra. Con lo cual, tenemos el muelle más comprimido. O eso creo.
Al poner aceite más denso evitamos tener que hacer ese apriete, en el caso de horquillas sin precarga y el resultado es el mismo, pero con menos reglajes. El caso de los casquillos es igual, comprimimos el muelle y le estamos dando menos recorrido y más tensión. Si cambiamos el muelle por uno de más tensión.... evitamos variar la geometría de la dirección y el efecto es el mismo.
Coñeeeeeee, al menos eso es lo que en mi corto entendimiento creo. Pura física, pero yo de física....... en mis años mozos se me daba falta. La Química era otra cosa.
Si así es..... :bienn: :bienn: :bienn: .... a los pies de su señora, maestro :reza: .
De todas formas, me gustaria escuchar la voz de los supertacañones :lol:
Jajajajaja, oigamos la voz de esos seres superiores!!!!! Que a la vez que las meigas...... haberlas... haylas!!!!!!
Oye, lo de supertacañones no será porque no se han estirao en la barra y no se han pagado la consabida cervecita, verdad!!!!! :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Coñeeeeeeee, me voy a cenar!!!!!!!
Perdonad que me meta en vuestra conversación que, menudo nivel, cuanto se puede sacar de una fotico, vaya Kweik, pronto te vemos en la tele con los del CSI.
(http://www.clubvfrspain.com/bikepics/calculo.jpg)
Bien, a lo que iba, que a lo mejor puede aportar algo al tema de conversación. Como ya he comentado por ahí no es que sea muy alto que digamos, y no me sobra mucho cuando en parado apoyo la pierna en el suelo. Por ello, pequeños cambios de posición o altura encima de la moto los noto en seguida. He observado que por ejemplo, al aumentar la precarga del amortiguador trasero la altura del asiento sube un poco. No es que sea que al subirme con más precarga la moto baje menos, ya que lo he comprobado en el caballete y el basculante se separa del colín ligéramente y muy poco al pasar de posición soft a hard. Supongo que para la horquilla el funcionamiento será similar. Por cierto Obi, yo también acostumbro a llevar la supensión blandita (aunque sin perder aplomo) que hay que ver como están las carreteras y si alguna vez aumento el ritmo en un momento subo la precarga de las horquillas con una moneda de 5 centimos y el amortiguador trasero con el pomo debajo de asiento.
Vamos a ver. Cuando aumentamos la precarga del muelle de la horquilla, no quiere decir que la moto gane en altura libre o que la moto sea más alta, sino que el muelle tiene una tensión superior de partida, está más comprimido y empieza a actuar antes; la moto está más contenida. Al tener más precarga las suspensiones bajan menos, tienen menos recorrido y puede dar esa sensación de tener más altura, pero no es así. Lo que conseguimos es que tenga menos recorrido muerto desde que el muelle está en reposo a cuando está actuando, precisamente lo que comenta Obi de que cuando pone la pata de cabra se levanta, es precisamente ese recorrido muerto por falta de tensión en el muelle. Sin embargo al llevar más precarga ese punto muerto lo disminuimos.
Murcia, creo que te pasa precisamente esto, cuando levantas la moto de la pata de cabra y soporta su propio peso, si la llevas con poca precarga baja más que si está más precargada, por la tensión del muelle, pero no aumenta la distancia al suelo. Si aumentas la tensión....... el muelle cede menos y actúa antes.
O al menos esa es mi idea :wink:
Pues nada Nebari, para mí alguien que pasa los 100.000 km es una autoridad en esto de las dos ruedas y nada que objetar. Aunque lo observé sin subirme a la moto con ella sobre el caballete central y metro en mano.
...
...
Jajajaja, Pata no quieres dar tu brazo a torcer, eh!!!!! Lo que dices de la masa suspendida está corroborando lo que digo. La longitud del muelle en reposo es siempre la misma, cuando el resorte se carga (peso de la moto) al tener más precarga es cuando baja menos que al estar más tenso de partida. Pues eso!!!!!! :wink:
Citareres un pelota Murcia
Nada es que estoy un poco depre, el otro día, dando la vuelta en un camino estrecho con fuerte pendiente y gravilla en el pavimento, resbale en parado y se rayó un poco por el lado izquierdo y a uno no le queda el cuerpo con ganas de escribir después de esto (de esta caída tonta de pardillo y es que cuando la VFR pasa de un ángulo de inclinación, el suelo llama los 250kg y no hay remisión que valga), además en este aspecto de las suspensiones creo que vosotros teneis más conocimiento de causa que yo.
Lo único que puedo decir y que tengo comprobado es que la moto queda más alta al endurecer la precarga.
Wueno ¡pero entonces...que pasa! ¿sube o baja, la altura de la moto?...sin cachondeo de esse. Yo siempre creí que si das precarga el muelle se comprime, pero la altura de la moto no varía, a ver yo lo veo así:
Muelle sin precarga, Soft, la moto se hunde al subir el piloto, absorve peso.
Muelle con precarga, Hard, la moto apenas se hunde, no abosrve (o casi) el peso del piloto.
Pero en reposo, sin piloto, no debería acusar el cambio.
Creí que la altura de la moto la daban los vastagos de los amotiguadores y las barras de horquilla, que la funcíon muelle-aceite es la que determina el trabajo de la suspensión.
(http://www.jacmotors.com/amortiguadores/images/forcella.jpg)
Eeenga ese ánimo Murcia, que está requetelinda y esas marcas las vas a ver pronto en foto y después a dar conciertos con los Leos, ¡que wuapos! que sonido más autéentico pura sinfonía, nada de agresividad, ni de ruidos molestos...vamos que en las Kddas había que invitarte por llevar a la RED
Pues la verdad es que no se me habia ocurrido nunca si la moto sube o baja (excepto en puertos de montaña, que tomo mejor las curvas si subo que bajando), solo noto si entro mas comodo o menos comodo, si se mueve o no, si mis cervicales crujen o no, si me permite ir rapido en puertos sin apretar los puños o se me mueve toda la moto como si fuera un flan.
...
Pues que me vas a decir a mí Pata, puse el pié en el suelo, no me di cuenta de la gravilla de la orilla y la fuerte pendiente hizo el resto. En fin, que todavía tuve suerte pues no se rompió nada, sólo se rayó un poco el lateral (a excepción del espejo que se llevó todo el golpe). La fiestecilla me va a salir por:
Retrovisor izquierdo---------------------------------------------------50 euros.
Pintar lateral izquierdo. Pintura Italian Red Dupont R-157---------60 euros.
Pintar frontal lateral izq. " " " " " " ---------50 euros.
Pegatina VFR V4 Vtec de Honda ------------------------------------ 20 euros.
Total: 180 euros.
Lo único bueno que he sacado de esto, es que me ha permitido conocer un sitio por aquí donde se dedican exclusivamente a restaurar pastas de moto, son muy finos y no cobran muy caro.
Lo que más me jode es la caída tonta de pardillo, pues aunque no llevo muchos años en moto, los he aprovechado bien y llevo a las espaldas 80.000km (70.000km con la antigua y casi 10.000 con la nueva) y circulando no he tenido ningún problema, pero en parado la antigua también se me cayo hacia una lado limpiándola.
Esta es la segunda caída y encima las dos en parao al apoyar el pié, lo que me ha hecho pensar y es que no soy muy alto que digamos y llego algo justito con los pies al suelo (lo suficiente para apoyar) y cuando el terreno es un poco irregular y con el peso de esta moto lo acuso bastante. Esto es algo que ya tuve en cuenta a la hora de comprármela y hay muchos modelos con el asiento más bajo, pero es que a mí me gusta la VFR y no lleva regulación de altura. Alguien conoce algún truco para conseguirlo, no sé, me han dicho por ahí que quitando espuma del asiento, poniendo una bieleta más larga para sujetar el amortiguador trasero abajo del basculante, no sé, cosas así, la moto baja algo siempre sin descompensar. Alguno de vosotros sabe algo del tema, todas las sugerencias serán bien recibidas (ojo no vale decir que me ponga unas botas plataforma de Drag Queen que os conozco cabrocetes).
Murcia se siente hombre
Yo me he caido tres veces de la moto en parado , eso si en mi anterior montura una gsx600f que era tan pesada como la V
Si te sirve de algo en algunas zapaterias te pueden poner un suplemento de suela que aun que solo sea medio centimetro ya hace algo aparte de que el dibujo de la suela puede ser mejor que el que lleba cualquier bota normal ,vamos que mas agarre y un pelin mas alto
Por otro lado si que me han comentado alguna vez lo de la espuma del asiento, que los tapiceros si pueden recortar algo pero depende de lo que lleve el asiento en cuestion ya que no se en tu modelo lo que mide la susodicha espuma , vamos que busca un buen tapicero y suerte
Si con todo esto ni asi pues como yo a joe.... que yo tambien soy bajito :oops:
Cita de: "VFRMURCIA"
Lo que más me jode es la caída tonta de pardillo, pues aunque no llevo muchos años en moto, .
Las motos más tarde o más temprano, se nos caen, independientemente de la categoria de pajarillo que nos corresponda, pardillo, verderón, petirrojo, gorrión, frailecillo, mirlo, jilgero, colibrí, golondrina, vencejo, cernicalo, halcón, milano, aguila,aguilucho, alcotán......
(http://www.ventiladorchile.cl/images/pajaros.jpg)
No le des más vueltas...a la pelota, a la V si...jejejeje
Rossa mira que eres :palmada: :palmada: , anda, anda, no te cebes que te lo he puesto a huevo :lol: :lol: .
Murcia, esas cosas ocurren y no será la última. Ojalá que todas sean así. Yo di el espectáculo en Pendones un pueblín de unos 20 o treinta vecinos de Asturias, de una forma parecida a la tuya. Pero ibamos Raquel y yo con bultos, veníamos de Madrí, había una especie de mirador justo encima de la carretera y no veas como aplaudían los jubilaos, jejejejeje. Los mu mamonassssssos, se habían reunido sin saber que verían espectáculo gratis. :wink:
Cita de: "Nebari"Yo di el espectáculo en Pendones. Los mu mamonassssssos,
(http://193.146.34.179/sanglo/images/P3270006.jpg)
Hasta para eso hay que escojer los sitios, es mucho mehor, que risa.......jijiiiiijijijiiiiiijijiji