Hola a todos.
Compré a mediados de febrero mi VFR VTEC con 53.000 km, tiene ahora 55.400 km y me ha llamado la atención lo blanda que es de atrás.
De delante va suficientemente firme, pero baja mucho de atrás cuando monto yo solo. Ayer llevé a mi hija y la diferencia fue mucho mas evidente.
Peso 85 kg y mi hija 57 kg.
Estuve revisando las regulaciones por defecto, según encontré en el hilo http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=17936.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=17936.0)
Delante deberían verse dos ranuras o anillos, en la posición actual no se ve ninguno, por lo que debe estar cerca de su posición máxima.
Detrás debería estar en la 2ª posición mas blanda de 7 posibles, estaba en la 6ª. Hoy acaban de subirla a la última posición en el taller y ha mejorado.
Deduzco que los muelles, tanto delante como detrás están en sus límites. ¿ Es correcto ?
Estuve hablando con otro motorista con VFR VTEC del 2006, con el que coincidí en una gasolinera y me preguntó por los topes Raiza que llevo. Como era alto, le ofrecí a que se subiese en parado en mi moto, para que viese si le molestaban para conducir y le extrañó lo baja que era.
Una cosa que he comprobado es que el asiento está rebajado y mi duda es si han bajado la altura de la moto, tocando bieleta y/o cambiando la posición del triangulo, tal y como explicaba Sonic aquí http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=13192.msg229438#msg229438 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=13192.msg229438#msg229438)
Como no tengo otra para comprobar, ¿ sería alguien tan amable de decirme si tengo la bieleta y el triangulo montados en el modo estandar ?
Espero vuestras contestaciones y opciones de solución.
Adjunto foto de como están la bieleta y el triangulo actualmente.
Un saludo :drink5:
(http://i65.tinypic.com/25i7qr4.jpg)
El que la moto baje algo con el peso no es gran problema, debe ser así... y para eso está la precarga de muelle, ya sea manual como en tu caso o mediante pomo.
El problema viene cuando circulando con pasajero notas que la moto se vuelve revotona e inestable, en ese caso tu amortiguador habrá dicho basta, ya que no frena las oscilaciones con tanto peso. El mío murió con esos kilómetros y cuatro años, coloque un Wilbers y el cambio fue bestial.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por contestar Maka.
El problema es que bajaba mucho mas de atrás que de delante, haciendo que las luces incluso deslumbrasen a los que vienen en contra.
Como he dicho, si todas las precargas están a tope, entiendo que en poco hará falta cambiar muelles delante.
Detrás supongo que el amortiguador ha dado todo lo que tenía que dar y se aproxima cambio completo, ya que cambiar muelles solo no creo que merezca la pena.
En una busqueda rápida, he visto muelle trasero nuevo vendidos por hyperpro unos 110 y amortiguador completo por 500
Si no es indiscrección, ¿ por cuanto te salió el Wilbers, que modelo fue y si pusiste tambien muelles de horquilla ? (para ir ahorrando)..
Con 85kg estas mas menos en limite correcto para los muelles delanteros, otra cosa es que quieras una moto mas deportiva.
¿Cuanto tiempo hace que no se le hace un mantenimiento a esa horquilla?
Los muelles tanto traseros como delanteros es muy dificil que los tengas fuera de su rango de uso, como te digo otra cosa es que quieras una moto mas dura.
Tienes muchas opciones para mejorarla como todo a cuanto mas azucar pues mas dulce:
Horquilla
-Un mtto basico (retenes y aceite)
-Mtto basico + muelles
-mtto basico + muelles + revalvulado
-mtto basico + cartuchos
amortiguador trasero
-Un mtto basico (el primero que se hace sale mas caro ya que el showa de la vfr no lleva valvula de carga gas y hay que ponerla)
-Sustituir amortiguador (aqui ya lo que quieras)
-wilbers 640 + pomo si lo deseas
-wilbers 641 + pomo si lo deseas
Ademas de otros como nitron,ohlins,bitubo etc..
Cita de: josegabi en Abril 10, 2017, 02:36:57 PM
Gracias por contestar Maka.
El problema es que bajaba mucho mas de atrás que de delante, haciendo que las luces incluso deslumbrasen a los que vienen en contra.
Como he dicho, si todas las precargas están a tope, entiendo que en poco hará falta cambiar muelles delante.
Detrás supongo que el amortiguador ha dado todo lo que tenía que dar y se aproxima cambio completo, ya que cambiar muelles solo no creo que merezca la pena.
En una busqueda rápida, he visto muelle trasero nuevo vendidos por hyperpro unos 110 y amortiguador completo por 500
Si no es indiscrección, ¿ por cuanto te salió el Wilbers, que modelo fue y si pusiste tambien muelles de horquilla ? (para ir ahorrando)..
El compi Wookie te lo ha explicado a la perfección. Yo cambié los muelles aprovechando un cambio de aceite de horquilla, y monte Hyperpro. Estoy contento con ellos, son firmes, de hecho lo documente con fotos. La parte con espiras separadas es mucho menos, al contrario que los de origen.
El amortiguador trasero lo cambie al notar falta de estabilidad circulando con pasajero, monte el Wilbers ya que el fallo es la pérdida de gas y cambiando muelle no arreglamos nada. El conjunto funciona de lujo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola de nuevo, perdonad que no haya contestado antes, pero en las vacaciones, ni ordenador... :eusa_whistle:
Gracias Wookie y Maka, me ha quedado bastante claro...
El problema es que compré la máquina en un compraventa y tiene un año de garantía, que se incumple por diversidad de motivos... hay que leerlo con detenimiento.. hasta por cambiar neumáticos en mi anterior taller me dieron un toque (dicen que han visto barbaridades por dichos cambios).
No quiero tocar mas de lo necesario, sabiendo que con 55.000 km que tiene ya, si no se le ha ido el startor, poco le queda...
No se si le hicieron alguna vez cambio de aceite en la horquilla, pero en la siguiente revisión, se cambia junto a los retenes, sabiendo que los 85 kg quedan en el límite, quizá le ponga los muelles de hyperpro y otros, pero progresivos, para tener algo mas de margen.
Lo del amortiguador es otra guerra. En el punto 6 va blandito, pero suficiente para mi solo. En el punto 7 es muy duro, hay mucho salto, creo que es por estar tambien en el límite.
Está claro que hay que ir ahorrando, para cuando diga basta, pillar un Mambatec, Wilbers, o similar, que son "a medida" y creo que irán suficientemente bien para una sport-turismo como esta máquina.
Gracias por vuestra atención.
Cita de: josegabi en Abril 18, 2017, 10:36:29 PM
Hola de nuevo, perdonad que no haya contestado antes, pero en las vacaciones, ni ordenador... :eusa_whistle:
Gracias Wookie y Maka, me ha quedado bastante claro...
El problema es que compré la máquina en un compraventa y tiene un año de garantía, que se incumple por diversidad de motivos... hay que leerlo con detenimiento.. hasta por cambiar neumáticos en mi anterior taller me dieron un toque (dicen que han visto barbaridades por dichos cambios).
No quiero tocar mas de lo necesario, sabiendo que con 55.000 km que tiene ya, si no se le ha ido el startor, poco le queda...
No se si le hicieron alguna vez cambio de aceite en la horquilla, pero en la siguiente revisión, se cambia junto a los retenes, sabiendo que los 85 kg quedan en el límite, quizá le ponga los muelles de hyperpro y otros, pero progresivos, para tener algo mas de margen.
Lo del amortiguador es otra guerra. En el punto 6 va blandito, pero suficiente para mi solo. En el punto 7 es muy duro, hay mucho salto, creo que es por estar tambien en el límite.
Está claro que hay que ir ahorrando, para cuando diga basta, pillar un Mambatec, Wilbers, o similar, que son "a medida" y creo que irán suficientemente bien para una sport-turismo como esta máquina.
Gracias por vuestra atención.
Ver cogiendo el punto a la moto y cuando te hayas hecho a ella ten en cuenta que si te gusta disfrutarla en zona de curvas será la mejor inversión que hagas en ella.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola de nuevo.
Perdonad el mar de dudas, pero ¿ seríais tan amables de si viendo la foto que puse de las bieletas y el triangulo, son las piezas estándar y si están montadas correctamente, y no para bajar altura, como explicó Sonic ?
Un saludo :drink5:
Pégale una foto y comparamos con otra que puedo hacer yo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En algunos modelos llevan una flecha o una numeracion, segun donde se pone esta bien puesta o no. Limpialas a fondo y dinos algo.
Aquí te dejo una foto del triángulo que guía las bieletas, verifica que lo tienes así montado. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170424/1d0fe09d191f0455944598fcc72ac1f8.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Maka en Abril 24, 2017, 05:55:42 PM
Aquí te dejo una foto del triángulo que guía las bieletas, verifica que lo tienes así montado. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170424/1d0fe09d191f0455944598fcc72ac1f8.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues le he echado WD40 al triángulo y tiene la flecha y texto exactamente en la misma posición.
La longitud de la bieleta, desde el centro del tornillo allen, al centro del de debajo del triángulo, es de 11,4 cm
¿ Es la longitud de la bieleta normal ?
Es posible que ha rebajado el relleno del asiento? O eso o el amortiguador esta kaput.
Maka, ya puso el autor del hilo una foto de la suya.. parece que nunca se ha tocado
(http://i65.tinypic.com/25i7qr4.jpg)
Gracias Sonic.
El asiento está rebajado, solo me quedaba saber si había algo que pudiera estar mal montado o alterado, para no descartar el amortiguador (aunque por ley de vida, le toca) :icon_confused:
Ayer estuve todo el día en moto con la jefa, amortiguador en última posición y todo correcto. Dice que está mas dura, mas alta, pero suficientemente confortable.
Creo que toca ir ahorrando para el amortiguador, sin prisa, pero sin pausa, y en la próxima revisión, que le cambien el aceite de la horquilla, a ver si va suficientemente bien. Sino, los muelles serán cambiados, junto con el amortiguador, cuando logre ahorrar... :aporreo:
Un saludo a todos, me dejáis mas tranquilo. :drink5:
una cosa digo... al subir la precarga a la sexta o septima y ultima posicion, efectivamente se esta chafando el muelle, esto tiene el efecto de reducir su longitud (altura)... yo que tu probaba volviendola a su sitio por defecto (segunda posicion) y probando solo y luego tal vez subirla a la cuarta posicion... a veces menos es mas... y tb probaba con girar ese tonillito que se ve en la foto justo encima del acople con el triangulo, precisamente lo giraria entre un cuarto y medio giro en sentido con el reloj... es el antirebote hidraulico y da mas dureza en la fase de extension (y muy poco relativamente tambien en la fase de compresion aunque poco)... girarlo en sentido del reloj endurece y contra reloj ablanda... su posicion por defecto es llevandolo a tope con el reloj (a tope duro, hacia la letra H que tal vez no veas por suciedad) y desde alli, una y cuarta vueltas contra reloj (450 grados). Un giro entero se entiedo que son 360 grados (no los 180 que hacen que la ranura este paralelo consigo misma, no se si me explico)
Por probar no te va a pasar nada.
Yo nunca estuve del todo contento con el amortiguador original de la VTEC pero me aguant'e (por perras). Jugaba con esos ajustes segun iba con maletas o solo y notaba cierta manejabilidad.
Cita de: Sonic en Abril 24, 2017, 09:57:29 PM
una cosa digo... al subir la precarga a la sexta o septima y ultima posicion, efectivamente se esta chafando el muelle, esto tiene el efecto de reducir su longitud (altura)... yo que tu probaba volviendola a su sitio por defecto (segunda posicion) y probando solo y luego tal vez subirla a la cuarta posicion... a veces menos es mas... y tb probaba con girar ese tonillito que se ve en la foto justo encima del acople con el triangulo, precisamente lo giraria entre un cuarto y medio giro en sentido con el reloj... es el antirebote hidraulico y da mas dureza en la fase de extension (y muy poco relativamente tambien en la fase de compresion aunque poco)... girarlo en sentido del reloj endurece y contra reloj ablanda... su posicion por defecto es llevandolo a tope con el reloj (a tope duro, hacia la letra H que tal vez no veas por suciedad) y desde alli, una y cuarta vueltas contra reloj (450 grados). Un giro entero se entiedo que son 360 grados (no los 180 que hacen que la ranura este paralelo consigo misma, no se si me explico)
Por probar no te va a pasar nada.
Yo nunca estuve del todo contento con el amortiguador original de la VTEC pero me aguant'e (por perras). Jugaba con esos ajustes segun iba con maletas o solo y notaba cierta manejabilidad.
Como ves mi amortiguador esta sustituido por un Wilbers, y es como la noche y el día respecto al original.
El muelle deberías moverlo para compensar el sobrepeso del pasajero, y ese tornillo para generar el aplomo y eliminar el nerviosismo ( rebote ). Yo decidí cambiar el amortiguador cuando con pasajero yendo rápido la moto se empezó ha hacer inestable en curvones rápidos. Un badén te sacaba de tu trazada original, rebotaba en exceso de atrás por el peso.
Ahora es una maravilla, infinitamente mejor que de origen.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues justamente lo siguiente que quiero hacer es una revision de los amortiguadores, sobre todo del los de adelante que lo veo flojos y tardan en recuperar de adelante si freno algo fuerte, aunque una vez se toca los amortiguadores de adelante entiendo que hay que tocar lo de atrás. No creo que sea tema de reglaje si no mas bien de km, pero esto es lo que tiene una moto de segunda zarpa que no se sabe que mantenimiento han tenido.
Lo mínimo que veo es cambio de aceite y retenes, aunque una vez fuera lo muelles habría que valorar. La moto tiene 68.000km ¿que os parece?¿Alguien conoce un sitio donde llevar la moto para tema de suspensiones? ¿Cuanto puede salir esta mantenimiento basico?
¿Maka, cuanto te salio el cambio de amortiguacion?