:aporreo:
Hola a todos, mi segundo post tras la presentación jejeje.
Acabo de adquirir una flamante VFR 800 VTEC con 60.000 KM del 2002 con el libro de mantenimiento correctamente sellado y un solo dueño que espero llegar a su nivel de mantenimiento algún día, así da gusto comprar motos de segunda mano la verdad, esta impecable.
El cambio ha sido tremendo, la ultima que tuve durante tiempo fue una Aprilia RS 250, por lo que en cuestión de motos, pesos y frenos estoy mas que desfasado con el pepino que tengo ahora.
Duda que me asalta y no me deja disfrutarla del todo, al clavar de "alante" la vibración que tengo por toda la moto es tremenda, ya sea embragada, no embragada, solo "alante", combinado con trasero etc.
Lógicamente huele a disco alabeado pero me sorprende que si no apreto "a muerte" no vibra, debería hacerlo siempre en este caso no?
La verdad es que da algo de desconfianza clavar a tope, y antes de pasar por taller para revisión de frenos me planteo darle una vuelta yo mismo a pastillas, rodamientos de dirección, etc, por donde comenzaríais los experimentados en este modelo? puede ser cosa de la frenada dual que es nueva para mi?
Otra pregunta de pardillo, este modelo es de cascada de engranajes en la distribución tal y como asegura el ex-propietario? He leído el manual y no he encontrado ninguna referencia; algún mantenimiento que hacer a estos 60.000 KM?
Muchas gracias por vuestro tiempo al leer este post, saludos desde un tio feliz con su nueva montura desde Mallorca!
Hola. Las VTEC van con cadenas de distribución. Las cascadas de engranajes son todos los modelos anteriores. A partir de montar sistema VTEC van con cadena.
Lo del freno pinta a lo que ya apuntas algún disco alabeado o rodamientos (más de eje de rueda que de dirección, posiblemente).
Suena a problema con la válvula de reparto de frenada - PCV
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=12734.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=12734.0)
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=2258.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=2258.0)
Si es al clavar adelante...no podra ser algo de la amortiguación?? A lo mejor el muelle no recuperas como debería...(opinión de un inexperto)
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Entiendo que tu modelo no lleva ABS y que no sea fallo de éste.
Si frenas suave delante ¿no sientes pulsaciones en la maneta? Si notas esas pulsaciones en la maneta es o uno o dos discos alabeados. No vibrará la moto al frenar supersuave, solo los dedos en la maneta.
Si no, puede ser perfectamente los rodamientos de dirección sueltos (y según el tiempo que lleven así, puede que hayan sufrido y deformado requiriendo sustitución).
Tb pueden ser rodamientos de la llanta o incluso un problema de horquillas pero lo dudo, sin descartar del todo.
La válvula pcv cuando más suele provocar vibraciones fuertes es al pulsar suave el pedal de freno trasero y el fallo se presenta por el reparto hacia los frenos delanteros, donde no actúa de forma continua y vibra como un demonio unos instantes. Suele pasar a baja velocidad y con la moto ya muy caliente. Pero bueno, pasarle esto, le puede pasar.
Muy buenas
Ante todo gracias por el tiempo en responder.
Comento para ver si podéis orientarme un poco mas...
Con la frenada combinada pisando atrás no hay problema, no vibra nada, frena alante correctamente, entiendo se puede descartar la válvula de reparto frenada.
Concretando la cosa en la parte delantera, tengo las siguientes percepciones:
Rodando no vibra, y frenando flojo tampoco, entiendo rodamientos de eje están bien, si no vibraria rodando etc...
Rodamientos de dirección, tampoco parece, hemos levantado la rueda delantera este finde, y al hacer girar la direccion, empujando alante y atrás tampoco no presenta holguras ni nada
Discos doblados, desde luego apunta a esto, pero me tiene mosca que frenando solo desde atras no vibra nada, entiendo disco izquierdo de la frenada combinada esta ok; pero tampoco vibra frenando flojo con la maneta, solo cuando muerdo a tope, por eso me da mas "miedo" algo suelto de la frenada delantera que solo produce la vibra cuando muerde fuerte? Algo a punto de hacer crack??
Gracias de nuevo a todos.
Cita de: uveferrre_rookie en Mayo 15, 2017, 09:18:49 AM
Muy buenas
Ante todo gracias por el tiempo en responder.
Comento para ver si podéis orientarme un poco mas...
Con la frenada combinada pisando atrás no hay problema, no vibra nada, frena alante correctamente, entiendo se puede descartar la válvula de reparto frenada.
Concretando la cosa en la parte delantera, tengo las siguientes percepciones:
Rodando no vibra, y frenando flojo tampoco, entiendo rodamientos de eje están bien, si no vibraria rodando etc...
Rodamientos de dirección, tampoco parece, hemos levantado la rueda delantera este finde, y al hacer girar la direccion, empujando alante y atrás tampoco no presenta holguras ni nada
Discos doblados, desde luego apunta a esto, pero me tiene mosca que frenando solo desde atras no vibra nada, entiendo disco izquierdo de la frenada combinada esta ok; pero tampoco vibra frenando flojo con la maneta, solo cuando muerdo a tope, por eso me da mas "miedo" algo suelto de la frenada delantera que solo produce la vibra cuando muerde fuerte? Algo a punto de hacer crack??
Gracias de nuevo a todos.
Tengo la duda de si al frenar atras la compensacion de frenada actua en una pinza solo como en la VFR 1200 o en las 2. Quizas si solo actua sobre un piston, no hace la suficiente fuerza como para percibir esas vibraciones del alabeo y las casquillos del disco te lo absorben.
Toma!! no había tenido en cuenta lo que comentas, ahora la posibilidad de disco doblado+frenada trasera combinada entra dentro de la explicación.
Si es como comentas, solo actúa sobre un disco delantero, entiendo sobre un solo pistón.
Ademas pensando en lo que explicas, si el doblado es sobre el que no actúa la frenad combinada, no lo notare mientras no use la maneta delantera.
Otra opción a tener en cuenta, gracias
Bueno, explico lo que hizo Honda con el Freno Combinado (CBS: Combined Braking System o LBS: Linked Braking System, segun con quien hables, pais, etc)
En la FI (1998-2001) funciona de modo que:
- Al pulsar la maneta del freno delantero, se accionan 4 pistones delante y uno detras: los dos exteriores de las dos pinzas delanteras y el piston central de la pinza trasera.
- Al pulsar el pedal del freno trasero, se accionan 2 pistones delante y dos detras: el central de cada una de las dos pinzas delanteras y los (dos) exteriores de la pinza trasera.
Asi pensaban que la moto estaria mas estable en frenadas fuertes al hundirse tanto delante como detras de forma mas igualada, repartiendo el peso y las inercias de forma mas equilibrada. Pasa que si frenas solo delante, parece que frena menos que la VTEC y esto es cierto.
En la VTEC (2002-2012) funciona de modo que:
- Al pulsar la maneta del freno delantero, se accionan 5 pistones delante y uno detras: los dos exteriores de la pinza delantera izquierda y los tres de la pinza delantera derecha, mas el piston central de la pinza trasera.
- Al pulsar el pedal del freno trasero, se acciona 1 piston delante y dos detras: el central de la pinza delanteras izquierda y los (dos) exteriores de la pinza trasera.
Esto favorece o distribuye la frenada mas hacia la parte delantera, al usar la maneta del freno delantero, que en la FI.
De alli, podemos pensar que la frenada dual o combinada es como una frenada de dos partes, o acciones, en una.
Ahora si tenemos en cuenta que la parte "combinada" consiste en una bomba secundaria montada en la pinza delantera izquierda (que es articulada), que manda presion hacia un servo-valvula (o como se llame), se riza mas el rizo y se ve que en realidad la frenada con el pedal del freno trasero ocurre en tres partes:
1. Frenas con el pedal que acciona los dos pistones exteriores de la pinza trasera, frenando la llanta trasera.
2. Parte de la presion hidraulica es distribuida hacia la pinza delantera (o pinzas delanteras en la FI, pero solo importa la izquierda porque alli esta la bomba secundaria), frenando la llanta delantera.
3. Al accionarse la pinza delantera izquierda, se acciona la bomba secundaria, que a su vez, manda presion hacia atras al piston central de la pinza trasera, frenando aun mas la llanta trasera.
Yo creo que si no notas pulsaciones en la maneta misma al frenar delante de forma suave, no tienes ningun disco alabeado.
Pienso mas bien que pueda haber aire en una de la valvulas PCV o alguna obstruccion en los latiguillos de la parte combinada, o bien en la bomba secundaria.
Un cambio de liquido hidraulico con una buena purga, por alguien familiarizado con el sistema dual, puede servir.
Pero puedo equivocarme... puede ser ese disco delantero derecho que no esta involucrado en el freno combinado para nada, solo entra en accion al pulsar la maneta, pero como ya dije, creo que por tanto, notarias pulsaciones en la maneta al frenar suave si este disco estuviera doblado.
Por otro lado, cuando estuviste tirando de las horquillas para comprobar los rodamientos de direccion, te habras dado cuenta de que el caballete central tiene un juego raro y que resulta muy dificil percatarse de movimiento en los rodamientos de direccion por su culpa, a no ser que esten mas sueltos que un golfo borracho (lease Lopez, el novio de Mazdaleno) el viernes por la noche. No descartaria esos rodamientos, yo que tu.
Luego tendras que comprobar la accion de las horquillas, no vaya a ser que es cuestion de chattering en las suspensiones.
Suerte
Cita de: Sonic en Mayo 15, 2017, 03:36:59 PM
Bueno, explico lo que hizo Honda con el Freno Combinado (CBS: Combined Braking System o LBS: Linked Braking System, segun con quien hables, pais, etc)
En la FI (1998-2001) funciona de modo que:
- Al pulsar la maneta del freno delantero, se accionan 4 pistones delante y uno detras: los dos exteriores de las dos pinzas delanteras y el piston central de la pinza trasera.
- Al pulsar el pedal del freno trasero, se accionan 2 pistones delante y dos detras: el central de cada una de las dos pinzas delanteras y los (dos) exteriores de la pinza trasera.
Asi pensaban que la moto estaria mas estable en frenadas fuertes al hundirse tanto delante como detras de forma mas igualada, repartiendo el peso y las inercias de forma mas equilibrada. Pasa que si frenas solo delante, parece que frena menos que la VTEC y esto es cierto.
En la VTEC (2002-2012) funciona de modo que:
- Al pulsar la maneta del freno delantero, se accionan 5 pistones delante y uno detras: los dos exteriores de la pinza delantera izquierda y los tres de la pinza delantera derecha, mas el piston central de la pinza trasera.
- Al pulsar el pedal del freno trasero, se acciona 1 piston delante y dos detras: el central de la pinza delanteras izquierda y los (dos) exteriores de la pinza trasera.
Esto favorece o distribuye la frenada mas hacia la parte delantera, al usar la maneta del freno delantero, que en la FI.
De alli, podemos pensar que la frenada dual o combinada es como una frenada de dos partes, o acciones, en una.
Ahora si tenemos en cuenta que la parte "combinada" consiste en una bomba secundaria montada en la pinza delantera izquierda (que es articulada), que manda presion hacia un servo-valvula (o como se llame), se riza mas el rizo y se ve que en realidad la frenada con el pedal del freno trasero ocurre en tres partes:
1. Frenas con el pedal que acciona los dos pistones exteriores de la pinza trasera, frenando la llanta trasera.
2. Parte de la presion hidraulica es distribuida hacia la pinza delantera (o pinzas delanteras en la FI, pero solo importa la izquierda porque alli esta la bomba secundaria), frenando la llanta delantera.
3. Al accionarse la pinza delantera izquierda, se acciona la bomba secundaria, que a su vez, manda presion hacia atras al piston central de la pinza trasera, frenando aun mas la llanta trasera.
Yo creo que si no notas pulsaciones en la maneta misma al frenar delante de forma suave, no tienes ningun disco alabeado.
Pienso mas bien que pueda haber aire en una de la valvulas PCV o alguna obstruccion en los latiguillos de la parte combinada, o bien en la bomba secundaria.
Un cambio de liquido hidraulico con una buena purga, por alguien familiarizado con el sistema dual, puede servir.
Pero puedo equivocarme... puede ser ese disco delantero derecho que no esta involucrado en el freno combinado para nada, solo entra en accion al pulsar la maneta, pero como ya dije, creo que por tanto, notarias pulsaciones en la maneta al frenar suave si este disco estuviera doblado.
Por otro lado, cuando estuviste tirando de las horquillas para comprobar los rodamientos de direccion, te habras dado cuenta de que el caballete central tiene un juego raro y que resulta muy dificil percatarse de movimiento en los rodamientos de direccion por su culpa, a no ser que esten mas sueltos que un golfo borracho (lease Lopez, el novio de Mazdaleno) el viernes por la noche. No descartaria esos rodamientos, yo que tu.
Luego tendras que comprobar la accion de las horquillas, no vaya a ser que es cuestion de chattering en las suspensiones.
Suerte
se te ha olvidado decir que revise el estado del firme, porque en algunas zonas con adoquines en vez de asfalto también vibra el tren delantero... y los vagones. :risa7:
buena informacion Sonic :drink5:
salu2 :victory: