¡Buenas! :adios2:
¿Alguien sabe qué producto utilizar para dar lustre a los relojes de la moto?
Se me ocurre algo tipo pronto, pero no lo he probado, o si conoceis un rejuvenecedor de plásticos, bienvenido es.
Uvessss
fe erre
glicerina diluida en agua, mano de santo
https://www.furgovw.org/index.php?topic=191338.0 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=191338.0)
eso para plasticos negros, pero si te refieres al plstico transparente... bufff. Mas complicado.
Algo parecido a pulir los faros de policarbonato
https://www.google.es/search?q=pulimento+faros+policarbonato&oq=pulimento+faros&aqs=chrome.5.69i57j0l5.7614j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=kit+restaurador+de+faros (https://www.google.es/search?q=pulimento+faros+policarbonato&oq=pulimento+faros&aqs=chrome.5.69i57j0l5.7614j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=kit+restaurador+de+faros)
Que bueno!
Mil gracias
Como te comenta el compañero... si es la pantalla transparente de los indicadores ándate con cuidado, no serías el primero a joderla.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Esa no la toco :eusa_naughty: Está perfecta.
Yo uso aceite de silicona en spray. Es de la marca Ceysil. La verdad lo uso para absolutamente todo... Lo habitual es que se lo eche a toda la parte de delante del carenado (faros y demás) y se queda "aceitoso" cuando vuelvo de la ruta le paso un trapo o un papel y se van todos los mosquitos. Así la mantengo limpia lo máximo posible. A los plasticos le da una nueva vida.
Les voy a dar un consejo porque lo he hecho y resulta, pero hay que hacerlo con conciencia y PACIENCIA, y cuidado.
PASTA DENTAL, cualquiera, barata o cara es igual.
ATENCION, si el plástico es bien viejo y tiene esa especie de grietitas como porcelana antigua, o si el plástico está amarillento ESTO NO SIRVE.
Sólo sirve cuando el plástico está OPACO de tantas pasadas de papel... trapo y rayado con microrayas, NO los rayones grandes.
Ahora el CÓMO:
Primero que nada, yo lo hice para quitar todo ese mundo de rayitas pequeñas , micro-rayitas que en su conjunto dan un aspecto opaco al plástico, si los plásticos son planos es mucho mejor, si son bombé o abombados o convexos dá más trabajo pero también funciona.
La pasta dental es abrasiva, micro abrasiva y "pule" las superficies y pule esas rayitas microscópicas y con suerte "redondea" los bordes de los rayones más profundos. (si, hace lo mismo con tus dientes)
Cuando yo lo hice, retiré las esferas transparentes del marco negro para evitar los rebordes acumulados de pasta blanca contra el borde negro, cosa que es difícil de limpiar después, además de que no pulimos ese rincón.
PLÁSTICO PLANO:
Se estira perfectamente un trapo no acolchado, mas bien fino, de 20x20cm o más para que nos de espacio de trabajar el pulido y que no se estire (tipo tela de sábana vieja) sobre una superficie perfectamente plana, (lo ideal es un vidrio grueso, el mármol de la cocina, o algo así), se moja pero que no esté empapado, se pone un poco de pasta de dientes en el medio.
Se apoya el plástico con la cara rayada boca abajo y ahora viene la parte de PACIENCIA, se empieza a refregar el plástico de modo circular APLICANDO MUCHA FUERZA, y dale que dale, duro.. haciendo la presión de la forma más pareja posible sobre toda la superficie, puede llevar hasta una hora, la forma de afirmarse es cuestión de cada uno para que no se nos resbalen los dedos y al mismo tiempo presionar guerte, puede ayudar una ventosa.. o maña, pero así se pulen los relojes de pulsera cuando la mica es de plástico o policarbonato.
Cuando la pasta se empieza a salir hacia los bordes del trapo o el trapo empieza a secarse.. pues otra vez un poco de agua y más pasta dental, y otra vez...
Esto puede llevar de media hora a una hora según el resultado, entre pasada y pasada se enjuaga y se lustra con una franela seca y suave para ver cómo va quedando, y si es necesario a meter brazo de nuevo, funciona, es cuestión de paciencia.
CONCAVOS:
Es básicamente la misma operación pero no podemos apoyarlo en plano, así que la cara del plástico hacia arriba y MUCHO DEDO FUERTE con movimientos circulares pequeños sobre toda la superficie, presionando MUY FUERTE SIEMPRE, el trapo entre humedo y mojado poniendo cada tanto un poco de pasta sobre el plástico cuando se necesite.
También se puede hacer como el anterior pero en vez de un trapo "duro", ponemos una franela acolchada doble o triple para que tome la forma de la panza del plástico y podamos afirmarnos, acá no importa si la mesa es super plana, la franela doblada tomara la forma
Enjuagar, secar, revisar limpiar con franela y si es necesario SEGUIR.
Es cansador y no se si vale la pena habiendo tantas partes a la venta en Ebay hoy en día, pero a mí me funcionó en su momento.
Miren éste video ! No longer available (http://www.youtube.com/watch?v=pwOAzsptAfg#)
Muchas gracias compañero, se nota que le pones esmero. :bienn:
Buenas tardes,
Retomando el tema, comentaros yo utilizo aceite corporal Johnson's Baby (el de los culetes de bebé). Si te acostumbras a aplicarlo muy a menudo, no solo le da brillo, sino que lo acaba restaurando. Lo aplico en los relojes y en todo plástico negro que vea.
Saludos.
Vaselina
Yo despues de lavar la moto completa y dejarla super limpia...
Aplico una capa de Ocedar limpiador de muebles y otra encima de spray limpia salpicaderos y a frotar... y eso queda de vicio...
Tengo los plásticos como el primer dia, despues de 17 años...
Pero cada maestrillo tiene su librillo...
Yo no me la jugaria con experimentos. Para la moto, al igual que para los plasticos del cochr, utilizo uno de Mothers. El black to black plastic restorer. No es aceitoso ni deja grasa. Lo echas en un trapo lo aplicas en circulos, lo dejas actuar un par de minutos y retiras el sobrante. Los resiltados son espectaculares.
¿El hombre lleva más de un año restaurando los plásticos? :eusa_think: