Pues eso, he notado que los frenos no son todo lo eficaces que creo se merece esta moto ( VFR 98 ) :? . Me han comentado que suele haber un tornillo con tres posiciones en la mayoría de las motos para regular la dureza, pero yo no lo he visto. ¿ Existe en la V del 98? :think:
En caso de no tenerlo, ¿alguien sabe de tipos de pastillas etc. para mejorar la frenada? ¿Y en qué cambia el llevar latiguillos metálicos?, en eso nos podría ayudar Neba, que se los ha regalado recientemente a su poderosilla :lol: Gracias por aguantar. :solo:
Por alusiones :wink:
Lo mismo es que soy poco exigente o no me he metido en ningún circuito y no he experimentado realmente lo que es apurar la frenada en un ángulo de final de recta o que como llevo más de 10 años con la misma moto y como no he probado los frenos actuales me conformo con lo que llevo, pero yo nunca me he quejado de falta de frenada en mi poderosilla.
Tampoco llevo pastillas superblandas que ayudan evidentemente en detener los 200 kilos largos de moto, pero si mi escasa memoria no me engaña solo le he cambiado dos o tres veces las pastillas delanteras y una las traseras en los más de 100 mil km y tampoco voy parado.
Lo mismo meto la pata pero las pastillas de la marca Galfer en compuesto azul, creo van muy bien, son blanditas y ayudan aunque el desgaste es, lógicamente, mayor.
Los latiguillos metálicos me han gustado mucho, te dan un tacto duro de la maneta del freno que antes no tenía y creo que aunque frenar, frena igual se puede regular mucho mejor la frenada, ya que hace falta menos presión sobre la leva para detener cuando la curva se acerca muy deprisa. Yo os lo recomiendo.
Mony, al menos la mía no tiene ese tornillo que dices, lo que sí tiene es una rueda numerada tanto en embrague como en freno delantero que lo que hace es acercar más o menos las manetas al puño. El del ambrague lo llevo en su posición más abierta porque como me gusta cambiar con dos dedos cuando acciono el embrague me toca la maneta en los nudillos y acabo con marcas y con los nudillos doloridos. Esto es más que nada para quien tiene la mano pequeña que no tenga que abrir toooooooooda la mano para echar la idem al freno. Que esto combinado con los latiguillos metálicos te dan una seguridad y tacto (como decía antes) envidiable.
Pues eaaaaaaaaaaa. Ahí queda eso.
La verdad es que con el DUAL se frena dabuten, pero yo también le puse a mi anterior SUZUKI latiguillos y no es que frena mejor, sino que la sensación de segurida al tener el tacto más duro es mayo.... amos creo yo.
En cuanto la mía cumpla los 100.000 kms se los regalo como NEBARI
UV'ss
Eso es biker, has descrito lo que yo notaba, sera por mi falta de esperiencia ,pero en mi "V" el tacto de freno lo noto raro, es como si el primer punto de frenada , la moto no frenara lo suficiente,pero al seguir apretando (un poco nada mas) le cambia el tacto de forma radical y es cuando notas realmente que la "V" se frena, no se si me esplique , pero en eso de esplicar las reacciones de la Poderosa soy bastante tosco. :oops:
yo tengo una vfr del 98, y los frenos me encantan lo unico que hize es regular de la maneta hay si que tiene tres posiciones ,yo las pastillas que utilizo son originales me dan mucha seguridad por que puse unas brembo oro y si frenan pero me duraron poco pues se cristalizaron y hacian ruido ,y volvi a las originales en las revistas ponian que era un pocoflojo en circuitos pero dudu que muchos de nosotros le demos la tralla que le dan los probadores :?:
pues estaria mu bien que alguien me comentara q pastillas ponerle para la china porq estoy a escasos 1000km del cambio
Tiene 27mil y le toca cambio de pastillas, creo q no podré conseguir las estaridisticas de 3 cambios a los 100mil :cry:
Y la verdad es q ahora noto q tengo q hundir mucho la maneta y esa sensacion no me gusta una leche....
SAlutte!
kweik yo monto todo recambio original ,las pastillas honda son de muy buena calidad ,lo unico que no llevo original es la bateria que no tenian ,pero en cuestion de pastillas de freno las originales son las mejores y estan muy bien de precio ,tengo un amigo que tiene una de año 99y empezo a probar y se combencio y tambien las monta originales ,pero eso depende de cada uno . 8)
Hola,
Yo tengo una VFR como la tuya Monyfer, y estoy muy contento de cómo frena. En tu caso: ¿siempre frenó mal o la cosa empeora con el tiempo? ¿Cuántos km tiene la moto? ¿Cuánto hace que le cambiaste las pastillas? Y lo más importante: ¿alguna vez purgaste el circuito y cambiaste el líquido de frenos? Es una operación importante que parece que se nos descuida muchas veces. Mi VFR es de febrero de 2000 y se le hizo el cambio de líquido de frenos, junto con el cambio de anticongelante (otro gran olvidado) hace unos meses.
Si todo está al día, pasemos a la siguiente fase: nuestra moto tiene el Dual CBS, que tiene muchos detractores... y también defensores. A mí me va bien y estoy muy contento. No tengo problemas en frenar con dos dedos a la entrada de cualquier curva.
Hay varias formas de modificar o mejorar el circuito: una es deshacer el Dual CBS, para lo que hay que cambiar todo el circuito. Hay kits en el mercado para este fin, supongo que todos vendrán ya con latiguillos metálicos.
Otra es mejorar el sistema y dejarlo como el de la VFR 2.002+, que utiliza un pistón más de la pinza delantera. En esta dirección te describen cómo hacerlo:
http://www.vfr750.com/modules.php?name=News&file=article&sid=17
Yo me lo estuve pensando, pero no tengo la necesidad, así que dejo la moto como está.
Lo de poner latiguillos metálicos a una moto con CBS se me hace inviable (que no imposible), porque hay más metros de latiquillo de lo que nos pueda parecer, así que yo dejaría la moto como está.
En cuanto a las pastillas, a mí las traseras me vuelan en 10.000 km. Cosas del Dual-CBS, que frena de atrás aunque tú sólo uses la maneta del freno delantero. Las delanteras ya las cambié una vez, a los 36.000 km o por ahí. Siempre le pongo las pastillas originales Honda.
Esto de las pastillas es como todo, hay quien prefiere unas y quién prefiere otras. Pero por lo que he leido por ahí, mucha gente coincide que que las EBC HH dan buen resultado. Yo de momento seguiré con las originales, que me funcionan muy bien. Conozco gente que cambió de marca y los discos de freno se consumieron mucho antes. No sé si sería casualidad... yo cambié de marca un par de veces en la GS... y volví a las originales.
Ah, a la GS le puse latiguillos metálicos a los 6.000, realmente se nota que haces más presión sobre las pastillas. Pero la VFR con su sistema de frenos es otra historia.
Un saludín.
Hola:
¿cuando es la carrera de clásicas, y donde? de las que frenan con zapatas en tambor, tirado por levas y movidas por cable en llantas de radios...
(http://users.servicios.retecal.es/jlouzao/tineo/thumbnails/tn31%20Tineo%2007-09-2003.JPG)(http://users.servicios.retecal.es/jlouzao/tineo/thumbnails/tn32%20Tineo%2007-09-2003.JPG)(http://users.servicios.retecal.es/jlouzao/tineo/thumbnails/tn33%20Tineo%2007-09-2003.JPG)(http://users.servicios.retecal.es/jlouzao/tineo/thumbnails/tn34%20Tineo%2007-09-2003.JPG)
DUCATI 350 MONO + - 79/80 cilindro aletas cuadradas
Pues si: estoy contento con la frenada de la
Rossa, muy contento, es potente y muy progresiva, para mí gusto falta recorrido en la maneta, me gusta el tacto modulable...osea sentir como la maneta se hunde según yo requiero frenada...a lo mejor es una reminiscencia de los frenos por cable.
CitarNebari: Lo mismo meto la pata pero las pastillas de la marca Galfer en compuesto azul, creo van muy bien
Oido cocina 100.000 Kms de experiencia no pueden caer en saco roto...es un tesoro:
La experiencia es la madre de la ciencia(http://www.parqueciencias.com/salas/planetario/raton/imagenes/saco.jpg)
Se ha hablado también de los disco, ¡ojo! lo que les meteis...cuestan una pasta, y unas pastillas inadecuadas los pueden dejar un poco surkados...
(http://images.google.es/images?q=tbn:d9a5tWGYbb0J:www.redepapa.org/surcos.jpg)
Monyfer, llendo a saco yo sentía que la moto no frenaba lo que yo quería; le di mil vueltas teléfono en mano llamando a mil tiendas buscando un "kit completo" de latiguillos metálicos (Honda diseñó unos racors para sus latiguillos que NO tiene nadie, ni siquiera Galfer que suele tener de casi todos los modelos, ya que solo quería cambiar los delanteros)... al final los encontre en Valencia pero valía el kit unas 110.000pesetas, más unas 30 ó 40 mil de mano de obra..., una pasada.
El tema se lo comenté a Puyal Motor (Barcelona-solo trabaja suspensión y frenos-) y un tío muy majo y enrollao me dijo que si no quería gastarme tanta pasta gansa, que lo mejor es que le pusiese unas pastillas (solo adelante, atrás van bien) blandas y de calidad y me recomendó las Brembo "rojas" (pastillas Brembo Oro NO HAY, "PINZAS" de frenos Brembo serie Oro, SI), le hice caso y se las pusé, la diferencia por el "pasillo de casa" era bestial, ahora si frenaba la V donde quería.
Cuando me tocó volver a poner las Brembo rojas, PuyalMotor parece que cerró y me fué imposible conseguirlas en ningún sitio, así que, ahora llevo las Galfer color dorado y están a la "misma altura" que las Brembo rojas, así que cuando les toque el cambio, repetiré con las Galfer doradas.
El Dual CBS me gusta "mucho" siempre que se utilicen a la vez maneta y pedal (son 9 pistones frenando a la vez); la frenada es casi horizontal al suelo, (el freno trasero se encarga de pegar la rueda trasera al suelo)no hay mucho undimiento de horquilla y así llegas a la curva con la moto más controlada. Ná más. :wink:
Los latiguillos metálicos, lo que hacen, con mi corta experiencia, es tener todo más controlado. Hay que hacer menos presión en la maneta del freno delantero, con menos dedos, y se puede regular bastante mejor la frenada; es menos crispante cuando hay que frenar de verdad. Y a la vez más delicado 8O por si te pasas!!!!!
Sobre las pastillas de frenos más o menos blandas ...... No creo que haya mucha diferencia. Solo si se va muy a saco se podrá comprobar su beneficio, pero hay que ir muy ciego y la diferencia es ....cambios de pastillas y discos más a menudo. Lo mismo que los neumáticos, hay que ir muy al límite para diferenciar entre unos, más duros, y otros, más blandos.
El Dual ???????? no lo conozco, pero con mano y pie, me valgo y me sobro 8) , me gusta regular la presión de la frenada, delante o detrás, a discrección. Me da más sensación de control. Pero ya digo, mi poderosilla es un dinosuario de dos ruedas :wink:
Pues la cuestión es que la compré de segunda mano con 11000Km (todas las de 2ª mano tienen esos Km 8O ) y a parte del CBS que me gusta :) , noto que la maneta tiene más o menos 1.5cm :? de recorrido hasta que se empieza a notar efecto y luego hay que apretar bastante :x para que la frenada sea fuerte. No sé si le han purgado alguna vez el circuito o si le han cambiado las pastillas, pero no se ven desgastadas. Ya preguntaré :?: en la tienda donde la compré a ver qué me dicen. :wink:
Pues si es curioso que la mayoría de las que hay en una tienda de usadas estén entre los 10.000 y 20.000. En cuanto a lo de los frenos, ya saber revisión que si la has comprado hace poco aunque sea de 2ªmano están obligados a darte una garantía. Por si te sirve, en cuanto a pastillas, llevo unas EBC HH atrás y unas Brembo (creo que serie roja), delante y van muy bien. Aunque no le he cambiado los latiguillos (que tiene que ser un pastón con el Dual), nada más acariciar la maneta responde de inmediato y no chillan tanto como las originales Nissin.
La frenada de las VFR Vtec son un tanto esponjosas, es decir, que no tienes un tacto directo entre presion y frenada, hay que apretar bastante para que se note la intensidad de la misma.
Te tienes que pasar un periodo para acostumbrarte, para darte cuenta de que en realidad solo es cuestion de presion en la maneta, pero la moto frena que se las pela.
Murcia, respecto a que las de origen chillan, las mias no chillan lo mas minimo y no estan mal de calidad de frenada, me parecen bastante bien para lo que es la moto, incluso pidiendole prestaciones mas racing.
Citarincluso pidiendole prestaciones mas racing.
... aquí Salva las Nissin se quedan cortas... para mi gusto... y ni éstas, nis las Brembo, ni las Galfer, me han chillado NUNCA. (y que no se les ocurra :evil: )
Yo llevo las pastillas originales y chillan bastante.
No se de que dependera.
Un saludo
Rossa, creo que esas fotos son de la página del mi colega de León, ¿verdad? Están tomadas en Tineo (Asturies), esa fue la primera carrera de clásicas que se celebró en setiembre del año pasado. Espero que tenga continuidad, porque había muy poquita gente.
De todos modos, si quieres ver una auténtica carrera de clásicas, hay que ir a La Bañeza (León), el primer fin de semana de agosto. Hay cuatro carreras: criterium, 125 GP, Clásicas 4T y Clásicas 2T.
Que gozada ver las Matchless, Ducati, AJP, Guzzi, Ossa, Montesa, Bultaco...
Y se puede disfrutar con gente de la talla de Phil Read, o Pere Auradell que a sus más de 80 años sigue dando guerra.
http://www.guia-motor.com/entrevi/auradell.htm
http://www.vayamoto.com/reportajes/baneza/baneza.htm
Un saludín.
Os voy a dar mi humilde opinion.
Yo tanto en coches como en motos siempre he tenido Honda (4 coches y 4 motos), y despues de varias comparaciones y por otras opiniones de gente que conozco, para mi las mejores pastillas que se pueden montar son las originales de Honda. Ademas tambien cuento con la gran opinion de mis padre, mecanico desde los 17 años. No se como las hacen, pero son las que estan mejor equilibradas en cuanto a frenada y duracion. Para asegurarme le pregunte al encargado del taller oficial Honda que hay aqui, que es muy amigo mio, y me confirmo que era asi, y os aseguro que si pongo mi moto y mi seguridad en manos de alguien es en las suyas.
Un truco que me enseño para aumentar la eficacia de las pastillas es aumentar la evacuacion del polvo. Sabreis q las pastillas tienen unos surcos para evacuar el polvo del desgaste, pues bien, un dia me enseño que si las desmontas y le haces un par de surcos mas, al expulsar mejor esos restos, el agarre de la pastilla con el disco es mas fuerte. Desde ese dia lo hago tanto en el coche, un Honda Accord Coupe bastante pesado y que requiere buena frenada, como en las motos que he tenido.
Enga, nos vemos.
davlo,, y no te han regalao un jamon o algo ? porq nen, eres la primera persona 100% honda!!
Podian haberte echo algun descuentillo con la V.... jjeje
Eso que dices de los surcos, lo miraré porq yo estoy a un pelo de teta a cambiar las pastis...
kweik, lo que si me hicieron es un descuento de 250000 pelas de las de antes y me regalaron las maletas, pero ahora que me lo has dicho, voy a ir a que me den tambien el jamon, que en eso no habia caido. Asias por recordarmelo. JAJAJAJA :lol: :lol:
La verdad es que con las originales no he tenido ningun problema, frenan bien y me dan confianza en apuradas de frenada en carretera de curvas y dandole caña a la moto.
Cita de: "salvavfr"La verdad es que con las originales no he tenido ningun problema, frenan bien y me dan confianza en apuradas de frenada en carretera de curvas y dandole caña a la moto.
Salva, si un amigo tuyo, que te aprecia, que tiene una VFR800Fi, que ha hablado con un técnico que lleva trabajando 15 años solo suspensión y frenos y le dice a tu amigo que cambie de pastillas, y lo hace y resulta que tu amigo nota mejor frenada cuando se va "a por nota" que con las Nissin, y como es un buen amigo que te aprecia un webo , va y te lo cuenta..., deberías otorgarle a tu amigo... el beneficio de la duda. :lol: :wink:
Pata, ni se me pasa por la imaginacion que el consejo que me da una buen amigo no sea cierto, lo que ocurre es que, como bien dices, para notarlo se tiene que ir a por nota, y a mi, cuando llego al suficiente, se me hace una montaña.
No es que no vaya deprisa en curvas, pero mi manera de pilotar no es la de acelerar exageradamente entre curva y curva, por lo que el uso y abuso de la maneta derecha no es exagerado.
Debido a que no me considero un piloto experimentado he podido comprobar que cuando dejo ir a la moto a su ritmo entre curva y curva consigo entrar mas deprisa en las curvas, ya que, cuando tiro de maneta, termino frenando mas de lo necesario y haciendo un paso de curva mucho mas lento.
En la Fazer que tuve, le cambie los frenos delanteros con 40.000 kms. eso da un indicativo del uso que le suelo dar a los frenos.
En la suzuki con 18.000 kms no le llegue a cambiar pasitillas
En la VFR con 18.000 kms aun estan a mas de media vida.
Quizas ese sea el motivo por el que comento que me parecen suficientes.
Posiblemente ,cuando cambie pastillas y le ponga las que me recomienda un amigo, al que aprecio y del que aprecio enormemente sus consejos, note la gran diferencia en frenada que me estaba perdiendo :wink:
Citary dandole caña a la moto.
... yo hablaba de eso: darle caña, ir a por nota, a tope, con el cuchillo entre los dientes, etc..., si no es así, buena ganas de cambiarle las pastillas, la VFR frena de puta madre.