Hola a todos, soy bicho, nuevo propietario de una vfr rc46II v-tec de 2003, pero otros compañeros de Bs, me comentan k suele dar problemas eléctricos a causa de la temperatura k alcanza, os pido consejo, que le haríais a una vfr recién comprada para evitar (en la medida de lo posible ) esos problemas.
Gracias de antemano
Hola Thunder91.
Tu VFR al igual que varias otras VFR, adolecen de problemas del dúo Alternador-R/R (regulador-rectificador), los motivos son variados, casi todos aceptamos que es por la temperatura, además del diseño o los materiales de algunos conectores.
LO PRIMERO que puedes hacer es averiguar el estado del trío BATERÍA, ALTERNADOR y R/R.
Con Batería nueva y buena, regulador nuevo y bueno, y alternador nuevo y bueno tienes muchos años por delante, pero todos sabemos que si compras una moto NO SABES como están esas cosas, asi que buscando en el foro la mejor manera de medirlos y evaluarlos sabrás si algo anda mal, aunque.... por lo general éstas cosas NO AVISAN, el regulador se fríe de un segundo al otro, y los alternadores pueden avisar algo cuando una fase de las tres se queda en corto, y luego otra... pero ya está el daño hecho, cuando el alternador muere primero se lleva el regulador y viceversa, y si la moto sigue rodando hasta APAGARSE, listo.. tambien la batería se fué al cielo.
NO TE ASUSTES, ambos R/R y Alternador son baratos y fáciles de cambiar, pero por lo general cuando te toca, se va también la batería. Tranquilo, a veces te pasa y a otros no, depende de cuanto tiempo tengas la moto.
Basicamente son sólo dos cosas las que ALGUNA VEZ en la vida de una VFR te van a molestar.
1) Alternador y R/RLo poco que puedes hacer para PREVENIR:
- Asegurarte que el enchufote gordo que sale del Alternador y va al R/R (enchufe blaco de 3 polos con tres cables gordos) esté LIMPIO, que no esté recalentado y que tenga buen contacto, por ahí pasa MUCHA CORRIENTE, seguro que el tuyo si es del 2003 y es original ya muestra un color amarillento medio tostado, revisa los contactos.
- Asegurarte que el R/R esté limpio sin mugre pegada para que las aletas de metal ventilen más, esa es su funcion
- Si cambias alguno de estos dos NO ESCATIMES EN PRECIO, si son HONDA Originales mejor, aunque hay algunos reemplazos buenos, y SIEMPRE QUE CAMBIES UNO DEL TRIO, REVISAR LOS OTROS DOS (TRIO BATERIA R/R Y ALTERNADOR) ya que por algo uno de los tres murió
- Mantener la Batería CARGADA, al primer indicio de que te estás quedando sin batería NO LA DEJES MORIR DEL TODO! y podrás salvarla, aunque si se te quema el alteranador o R/R rodando... seguramente te darás cuenta cuando apagues la moto, y será tarde, igual... si encuentras la batería descargada un día, No la cargues y salgas, te quedaras otra vez, ya no está cargando el sistema
Poco más puedes hacer para prevenir, aunque leyendo el foro en estos temas hay RIOS DE TINTA, yo tuve 3 VFRs de diferentes años y a 2 de ellas les cambié una o ambas cosas.
Otra recomendacion es que con un multímetro midas la batería con la moto apagada y te de MAS DE 12V, (busca los valores en los foros), y con la moto prendida te de CERCA o MAS DE 14V. (voltaje de carga)
2) CONECTOR DE MASASDel lado interno alto del carenado izquierdo hay un conector que junta como 10 cables de MASA (negativo) todos cablecitos verdes finos. Este conector también empieza a fallar despues de unos años, se sulfata y deja de tener buen contacto, mucha gente suelda todas las masas juntas, todos los cables soldados juntos SIN MIEDO!, esto a veces es aparte del sistema de carga, pero a veces también influye en el sistema de carga u otras cosas de la moto, instrumentos... etc.
Te recomiendo BUSCAR en el foro, por palabras como ALTERNADOR, REGULADOR, o CONECTOR DE MASAS, hay mucho material.
NO TE TRAUMES!.
La moto es INTERMINABLE ya los nuevos alternadores y reguladores que hay en el mercado son más modernos y aguantan más.
Mi ultima VFR la tuve 3 años y nunca cambié ninguna de las dos cosas, aunque ya se veía el conector gordo tostado (el plástico)nunca falló nada, es el único punto faco, pero BUSCA, no te faltará soporte, fotos y tutoriales en estos foros.
Nada, si la moto funciona bien y con los años k tiene ya tendrá hecho cosas, tocar por tocar
Cita de: Kepa en Octubre 10, 2018, 08:20:28 PM
Nada, si la moto funciona bien y con los años k tiene ya tendrá hecho cosas, tocar por tocar
Es bueno saber un poco "que tienes" cuando compras una nueva moto, y no esperar a estar en medio de una carretera rascándote la cabeza porque creiste que "todo debe estar bien", a mi no me gustaría.