Hoy al coger la moto, me di cuenta que tenía las dos bombillas de la luz de cortas fundidas. Tengo una bombilla de repuesto. La he puesto y tampoco luce. Es decir, no tengo luz corta. Aparte le llevarla a un taller, ¿Que puedo hacer?
Fusible?
He comprado bombillas nuevas y funcionan. Lo que me preocupa es que se hayan fundido las dos a la vez. Supongo que ha sido un pico de corri ¿Se puede poner algo que límite los picos de corriente? La verdad es que está moto me da muchos problemas eléctricos. Gracias por las respuestas
Pues deberías hacer el brico de juntar las masas...
El regulador está bien???
Te tocará hacer comprobaciones y medidas de voltajes
Hola, siento contestarte esto.
Alternador y tal vez regulador, conector del regulador al alternador, cambio de aceite y filtro y si la batería tiene mas de 3 años también
:icon_confused:
salu2
:victory:
tambien podria ser que ya acabara la vida util de esas bombillas....
a mi me paso.....las dos bombillas en el mismo viaje....
sali de mojacar con las dos bombillas luciendo...morir una a medio camino....y antes de llegar a albacete la otra....
unas osram night breaker unlimited
Hola, primero dar las gracias por las respuestas.
En el 2016 me tocó cambiar alternador y ya de paso cambie el regulador. Estaba quemado. Conseguí en este foro la dirección de una persona que me lo arregló y no me ha vuelto a dar problemas, creo.
De todas las motos que he tenido, a nivel eléctrico, que es de lo que menos se yo, me ha dado muchos problemas.
Buscaré el brico de la toma de tierra y lo haré.
Me da miedo que en un viaje se me fundan otra vez las dos bombillas.
Cita de: amontogo en Junio 16, 2019, 09:41:12 PM
¿Se puede poner algo que límite los picos de corriente?
Existir, existe. Se llaman diodos zener Y habitualmente se usa para proteger equipos electrónicos, que son sensibles. Nuca los he visto puestos para proteger bombillas, aunque en teoría funcionaria igual.
Su función es la de limitar el voltaje y mantenerlo constante.
Cita de: amontogo en Junio 24, 2019, 10:14:53 AM
Hola, primero dar las gracias por las respuestas.
En el 2006 me tocó cambiar alternador y ya de paso cambie el regulador. Estaba quemado. Conseguí en este foro la dirección de una persona que me lo arregló y no me ha vuelto a dar problemas, creo.
De todas las motos que he tenido, a nivel eléctrico, que es de lo que menos se yo, me ha dado muchos problemas.
Buscaré el brico de la toma de tierra y lo haré.
Me da miedo que en un viaje se me fundan otra vez las dos bombillas.
recuerda
las bombillas cortas y largas son iguales.
si se funden las cortas....pues sacas una larga y la pones en la corta.
con que te lleves un juego de allen....puedes cambiarlas
Cita de: llanterner en Junio 24, 2019, 03:21:01 PM
Cita de: amontogo en Junio 16, 2019, 09:41:12 PM
¿Se puede poner algo que límite los picos de corriente?
Existir, existe. Se llaman diodos zener Y habitualmente se usa para proteger equipos electrónicos, que son sensibles. Nuca los he visto puestos para proteger bombillas, aunque en teoría funcionaria igual.
Su función es la de limitar el voltaje y mantenerlo constante.
pedazo de zener y resistencia haría falta para soportar la regulación de mas de 300 watios a 12v.
técnicamente no lo veo.
salu2
:victory:
En mi caso se me fundieron en un corto periodo de tiempo las 2 delanteras y la del portamatrículas. Era una mala conexión eléctrica: la del borne + de la batería, algo floja.