Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Caracoles en Mayo 08, 2020, 02:56:24 PM

Título: Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Caracoles en Mayo 08, 2020, 02:56:24 PM
Hola amiguetes. Estoy interesado en conocer si alguien a montado el Kit de dynojet para la RC36 que tal le ha ido. Estoy valorando montarlo en mi V, pero no tengo ninguna referencia.

Espero que los sabios del grupo me puedan ayudar.

Saludos
Título: Re:Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Jotajorel en Mayo 08, 2020, 05:24:52 PM
Hola
He montado esos kit en tres de mis motos con muy buenos resultados en todos los casos.
Recuerdo que la puesta a punto fue laboriosa.
De hecho, en mi TDM monte uno en el 96, al mismo tiempo que el escape DEVIL con colectores. Me costó un día de dar viajes en una carretera desierta, con la llave de bujías en el bolsillo, sin los plásticos y el juego de chicles. Primero, sincronizar y dejar a tono con la máquina de CO. Segundo, dar con el chicle de alta, cortando yendo a fondo para ver la bujía. Después, calcular la posición de la aguja, para dejar más progresiva la aceleración.
Mucho trabajo, muy divertido y gratificante lo bien que quedó. En banco me daba 84cv la TDM. Muy llena desde abajo, acelerando sin bache para llegar al corte con rabia. Después de eso llegó el WP detrás, muelles y válvulas delante, bomba radial y latiguillos metálicos.
En el 2011, con 170 mil km, compre a dynojet las toberas, aguja y campana, por desgaste y vejez. Después volvió a ser la de antes, gastando mucho menos y siendo capaz a cualquier régimen.

En la FZR600 y en la EXUP me los montaron en taller. La que más mejoró fue la 600. Ya podía plantar cara a las CBR's.

En los primeros 90 era una práctica habitual, y varios amigos con RC 36 se quejaban de tener menos motor que las RC24 y lo solucionaban con escapes y kit de carburación. Cuanto más complejo era, mejor era el resultado, si el trabajo era bueno, claro. Recuerdo una 91 roja montó un Yosimura con colectores que eliminaba la petaca, kit de carburación muy completo, con toberas, campañas, agujas, etc. Y si, era un avión.

No sé de ninguna RC36 II, que ya iba muy bien.

Espero haberte ayudado y perdona por el tocho.

Jota
Título: Re:Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Villaelx en Mayo 09, 2020, 05:50:51 PM
Buena informacion y experiencia..

Gracias...
Título: Re:Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Caracoles en Mayo 09, 2020, 07:52:16 PM

Muchisimas gracias por tu mensaje, con estos detalles da gusto. Quiero aprovechar y preguntarte algo mas ya que veo que sabes de lo que hablas. Te pregunto entre paréntesis seguido a tu texto.
Me dices Primero, sincronizar y dejar a tono con la máquina de CO (esto lo tengo claro). Segundo, dar con el chicle de alta, cortando yendo a fondo para ver la bujía (de verdad??? en las rc36 no están muy accesibles, y que debería de ver en la bujía). Después, calcular la posición de la aguja, para dejar más progresiva la aceleración (esto podría currarmelo con paciencia)
En el caso de que me decante y monte el Kit. Crees que pudiera darme problemas a la hora de pasar la ITV, problemas de gases sobre todo u otro tipo?

Gracias.
Título: Re:Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Jotajorel en Mayo 09, 2020, 11:19:41 PM
Hola.
Por la itv no te preocupes. Se trata de afinar la carburación, con lo que contaminará menos. Puedes pedir un kit de carburación stage 1, que te dan calculados los chiclés. Yo monté un stage 3. Que venía con diferentes chiclés para ir probando. La prueba consiste en poner la moto gas a fondo en una marcha larga, 5a 6a, y cuando va a las revoluciones de la potencia (10500 en tu caso) cortas el encendido y cojea el embrague. Paras y sacas una bujía para ver el color, oscuro negruzco, sobra gasolina; blanquecino, falta gasolina; café con leche, ajustado. A mí me gusta el café con leche clarete, más afinado para acelerar mejor.
Una vez carburada en alta, viene la regulación de los medios y transiciones. Pones la aguja abajo del todo y pruebas. Si tose y sube de vueltas sin alegría, sube la aguja porque falta gasolina. Si en baja va como ahogada, tiene un bache de potencia al subir y pega un tirón en alta, le sobra gasolina, baja la aguja. En el kit te da todas las indicaciones y recomendaciones para ir sobre una base.

Te recuerdo que yo monté un escape con colectores modificados, culata afinada y un poco más de compresión, caja de airé modificada con filtro diferente y el kit con campañas, toberas, agujas y chiclés. La puesta a punto es más compleja.
Pero si montas solo un silencio, el kit stage 1 es muy sencillo y agradecido.
Título: Re:Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Jotajorel en Mayo 09, 2020, 11:23:52 PM
Cita de: Villaelx en Mayo 09, 2020, 05:50:51 PM
Buena informacion y experiencia..

Gracias...
Gracias a vosotros, que habéis hecho este pedazo de foro, súper completo, ordenado y ameno.
Si puedo ayudar en algo, pues contento.
Por cierto, buena moto esa África.
Título: Re:Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Caracoles en Mayo 09, 2020, 11:34:00 PM
Cita de: Jotajorel en Mayo 09, 2020, 11:19:41 PM
Hola.
Por la itv no te preocupes. Se trata de afinar la carburación, con lo que contaminará menos. Puedes pedir un kit de carburación stage 1, que te dan calculados los chiclés. Yo monté un stage 3. Que venía con diferentes chiclés para ir probando. La prueba consiste en poner la moto gas a fondo en una marcha larga, 5a 6a, y cuando va a las revoluciones de la potencia (10500 en tu caso) cortas el encendido y cojea el embrague. Paras y sacas una bujía para ver el color, oscuro negruzco, sobra gasolina; blanquecino, falta gasolina; café con leche, ajustado. A mí me gusta el café con leche clarete, más afinado para acelerar mejor.
Una vez carburada en alta, viene la regulación de los medios y transiciones. Pones la aguja abajo del todo y pruebas. Si tose y sube de vueltas sin alegría, sube la aguja porque falta gasolina. Si en baja va como ahogada, tiene un bache de potencia al subir y pega un tirón en alta, le sobra gasolina, baja la aguja. En el kit te da todas las indicaciones y recomendaciones para ir sobre una base.

Te recuerdo que yo monté un escape con colectores modificados, culata afinada y un poco más de compresión, caja de airé modificada con filtro diferente y el kit con campañas, toberas, agujas y chiclés. La puesta a punto es más compleja.
Pero si montas solo un silencio, el kit stage 1 es muy sencillo y agradecido.

Eres un maestro.
Ahora tengo otra consulta, ya que en la web de dynoket, solo ofertan para mi rc36 el STAGE 1. Pero con distintas versiones que las paso:

Fits your Honda VFR750F Interceptor 1991
JET KIT FOR HONDA VFR750(STAGE 1)


Fits your Honda VFR750F Interceptor 1991
CALIFORNIA JET KIT FOR HONDA VFR750(STAGE 1)


Fits your Honda VFR750F Interceptor 1991
HIGH ALTITUDE JET KIT FOR HONDA VFR750(STAGE 1)

Conoces este tipo de versiones dentro de la gama STAGE 1

Gracias
Título: Re:Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Jotajorel en Mayo 10, 2020, 03:30:17 PM
Hola.
Son para las especificaciones de las americanas. En principio la tuya debe coincidir con la interceptor, ya que en California las restricciones medioambientales obligaban a una re circulación de gases de escape, y a una carburación diferente. Y no vas a vivir en Quito, a 2000m de altitud, entiendo.
En tiempos, el importador era Dream Machine https://www.dream-machine.net/kit-carburacion-dynojet-yamaha-tdm850-92-98-stage-3.html (https://www.dream-machine.net/kit-carburacion-dynojet-yamaha-tdm850-92-98-stage-3.html) .
Él stage 1 es el más sencillo. Tendrás que cambiar los chicles y agujas que traiga por los que llevas ahora. Te dará una posición recomendada de la aguja, móntala así. Después prueba la moto antes de montar plásticos, con los s destornilladores en los bolsillos, por si toca  cambiar.
Suerte
Título: Re:Kit Dynojet rc36, ¿recomendable? ¿alguno en venta?
Publicado por: Caracoles en Mayo 10, 2020, 08:11:02 PM
Genial, muchisimas gracias.

Cuando lo monte ya te contare que tal me ha ido.