Muy buenas, compañeros.Que tal estáis?
Llevo un tiempo observando que mi querida RC24II no acelera lineal cuando esta caliente.
Intentare explicarme lo mejor posible, a ver si me podéis echar un cable o decirme por donde van los tiros.
Pues eso, la moto arranca perfecta, bateria nueva, filtro de aire nuevo y las 4 bujias tambien nuevas.
Arranca prácticamente sin tirar del aire y ralentiza correctamente tanto en frio como en caliente. En frio si aceleras progresivamente la moto sube de vueltas bien, sin baches y sin ratear. En caliente igual, va bien, EL PROBLEMA es que sobre las 5000 o 5500 hasta unas 6500/7000 rpm, la moto ratea y la cuesta pasar ese bache unos segundos, una vez pasado estira muy fuerte y lineal hasta la zona roja.
Es incomodo ya que en carretera para que vaya bien y tener potencia disponible y que sea instantanea tengo que ir siempre por encima de las 7 o bien si voy por debajo, bajar una marcha y salir fuerte.
Pensé en tema eléctrico, ya que me parece raro que solo pase en verano y en caliente, en invierno se nota tambien cuando esta caliente el motor pero es muchísimo mas leve.
Puse las bujías nuevas y de un donante puse todas las bobinas y cables de encendido sustituyendo los míos. Resultado: El mismo.
Me jode porque en frío o templado, la moto va finísima, fina, fina, y en caliente ese problema en ese rango de rpm me esta amargando(da igual la marcha que lleve, el rateo es siempre es en ese rango de rpm)
Actualmente no llega a 55000km y de motor se la nota muy vigorosa aún a pesar de su edad. Esta bien cuidada.
Pues nada, si se os ocurre algo me lo decís. Lo ultimo que quiero es llevarla a cualquier taller y que empiecen a jugar con los carburadores, ya sabéis que las juntas de esta moto cuestan caras y ya van siendo complicadas de encontrar.
Muchas gracias por leerme.
Un saludo! "V´s"
Has revisado toberas de admision y carburacion?
Cita de: Esteban1975 en Mayo 23, 2020, 12:36:53 PM
Has revisado toberas de admision y carburacion?
Puff eso se reviso hace un par de años.
El lunes o martes me pondré a sacar el depósito y miraré como están. Ya las limpie sin desmontar hace eso, dos años o tres.
A ver si se ve algo. De sacarlos para afuera solo me lo planteo teniendo el juego de reparación y las 4 juntas de goma que unen los carburadores a la admisión.
Lo que he visto ronda sobre 250 todo. Se me hace caro, pero si no hay más remedio tendré que comprarlo y sacar los carburadores para limpiar.
El tema vacuometro tengo un colega que tiene un carbtune y puedo usarlo.
Pero antes de sacarlos quiero tratar de limpiarlos sin desmontar.
Liqui moly tiene un producto bueno que sacando el depósito y conectando el bote a los carburadores sustituyendo al depósito, los deja bastante bien. Luego le daré a las trompetas con limpia carburadores y probar si mejora.
Eso va a ser lo primero que voy a hacer.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Por si necesitas reparar algo de tu moto y carburadores, tienes este fabricante en Uk.
https://nrp-carbs.co.uk/shop/index.php?route=common/productsearch&brand=VFR750F%20RC24
Suerte
Cita de: Esteban1975 en Mayo 23, 2020, 09:53:46 PM
Por si necesitas reparar algo de tu moto y carburadores, tienes este fabricante en Uk.
https://nrp-carbs.co.uk/shop/index.php?route=common/productsearch&brand=VFR750F%20RC24
Suerte
Gracias, Esteban.
Un saludo.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Hola.
Con los años, las toberas que alojan las agujas de los carburadores cogen holgura y pasa más gasolina de la que necesita. Por eso en frío va bien, que es cuando necesita un aporte extra (starter) y en caliente va gorda. Baja las agujas de las campanas un punto y veras como mejora. Si sigue haciendo el bache a medio régimen, baja otro punto. Lo siguiente es cambiar toberas, agujas y campanas, pero no creo. He andado con una de esas con más de 100k y no daba síntomas de carburación gastada.
Suerte.
Cita de: Jotajorel en Mayo 24, 2020, 10:30:17 PM
Hola.
Con los años, las toberas que alojan las agujas de los carburadores cogen holgura y pasa más gasolina de la que necesita. Por eso en frío va bien, que es cuando necesita un aporte extra (starter) y en caliente va gorda. Baja las agujas de las campanas un punto y veras como mejora. Si sigue haciendo el bache a medio régimen, baja otro punto. Lo siguiente es cambiar toberas, agujas y campanas, pero no creo. He andado con una de esas con más de 100k y no daba síntomas de carburación gastada.
Suerte.
Hola Jotajorel.
Muchas gracias por responder.
Que tal acceso hay en la V para sacar las agujas y ajustar la altura?. Al tener tantos años me da miedo tener fugas de gasolina al desmontar.
Eso recuerdo que en día lo tuve que ajustar en una GS500 bicilindrica, pero saque los carburadores y no tuve mucho problema.
En la VFR no es que me dé miedo sacarlos, sino que creo que sí se sacan es obligatorio preparar juego de juntas y toberas de admisión nuevas, porque si no es prácticamente imposible volver a ponerlos en su sitio sin tener entradas de aire y de gasolina.
Si hay buen acceso quitando depósito, filtro de aire y caja del filtro, lo mismo me animo. Si hay que sacar batería de carburadores, hasta que no tenga juego de reparación, no lo haría.
Un saludo!!
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Hola.
Levantas depósito y quitas filtro aire. Después quitas las tapas superiores de los carburadores y salen las campanas y agujas por arriba, sin desmontar ni sacar los carburadores. Es laborioso, pero no complicado.
Cita de: Jotajorel en Mayo 30, 2020, 04:32:53 PM
Hola.
Levantas depósito y quitas filtro aire. Después quitas las tapas superiores de los carburadores y salen las campanas y agujas por arriba, sin desmontar ni sacar los carburadores. Es laborioso, pero no complicado.
Hola. Vale, pues precisamente ayer le quite el depósito, el filtro del aire y la caja. Lo hice porque tenía un limpiador de liquimoly que se pone conectado directamente a la manguera del depósito. Son 300ml y se lo chupa rápido. Pues nada, siendo así, lo haré en cuanto tenga un ratillo.
Vaya putada, lo tenía en la mano ayer el poder hacerlo.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Hola compañeros. He desmontado los carburadores para limpiarlos y posteriormente le hecho carburación con vacuometros y ha quedado parejita parejita, peeeero... El problema persiste, es como si se ahogará entre cinco y siete mil y de repente pasadas esas vueltas ya tira hasta el infinito y más allá! :icon_lol: Total que me dispongo a jugar con la altura de las agujas y no tiene regulación! No tiene las típicas rajas donde puedes subir y bajar.
Se os ocurre algo? Bujías nuevas. Tengo dos juegos de bobinas y cables, con ambos hace lo mismo. Y lo más curioso que lo hace en caliente y mucho más acusado en verano con calor. En frío sube sin baches. Me hasta el rabo ya esto.
Gracias.
Saludos.
Te has planteado que sea un fallo eléctrico en vez de mecánico?....Algun cable, relé, etc???
Yo apuesto por holguras en la carburación. No se si llevas el escape cambiado. El de serie estaba pensado para mitigar el bache en el medio régimen de los motores de 4 cilindros con carburadores gordos y mucho cruce de válvulas. Ese motor tuyo es de los mas potentes de la saga, con una estirada arriba excitante, y eso se paga en medios.
En aliexpres puedes encontrar kits de carburación que lleva la tobera y la aguja con muescas para regular, además de los chiclés.
Si juntas el huelgo que hace la aguja al rozar en la tobera con un escape mas abierto, ahi tienes tu problema en medios. Y si además, en el pasado escariaron uno o dos puntos los chiclés principales al cambiar el escape, práctica habitual de entonces, el bache se hace socavón. Por aquellos años disfrutaba de una FZ750 a la que monté un Devil 4 en 2 en 1 y tocaron los chiclés de alta, y para pasar el bache que quedó en medios en verano tenia que tirar de embrague, pero con veintipocos era lo de menos.
Cita de: Esteban en Agosto 13, 2023, 10:51:11 PMTe has planteado que sea un fallo eléctrico en vez de mecánico?....Algun cable, relé, etc???
Hola Esteban. Pues si, lo he pensado. De hecho es lo que decía, he probado con otro juego de bobinas y cables y va igual. Las bujías son nuevas.
Ayer los volví a sacar para comprobar altura de flotadores y había uno más bajo o que colgaba más. Lo puse como el resto y me daba la medida que indica el manual. También regule los tornillos de aire a dos vueltas y media. Hoy le he probado y tira de puta madre, pero también es verdad que no me ha dado tiempo calentarla bien bien para ver si sigue el fallo. Ah también le puse el filtro de gasolina nuevo.
Otra cosa es el manual de taller. Tengo el de la 24, pero la mía es la 24 II y no sé si los carburadores son iguales.
Cita de: Jotajorel en Agosto 14, 2023, 12:11:08 PMYo apuesto por holguras en la carburación. No se si llevas el escape cambiado. El de serie estaba pensado para mitigar el bache en el medio régimen de los motores de 4 cilindros con carburadores gordos y mucho cruce de válvulas. Ese motor tuyo es de los mas potentes de la saga, con una estirada arriba excitante, y eso se paga en medios.
En aliexpres puedes encontrar kits de carburación que lleva la tobera y la aguja con muescas para regular, además de los chiclés.
Si juntas el huelgo que hace la aguja al rozar en la tobera con un escape mas abierto, ahi tienes tu problema en medios. Y si además, en el pasado escariaron uno o dos puntos los chiclés principales al cambiar el escape, práctica habitual de entonces, el bache se hace socavón. Por aquellos años disfrutaba de una FZ750 a la que monté un Devil 4 en 2 en 1 y tocaron los chiclés de alta, y para pasar el bache que quedó en medios en verano tenia que tirar de embrague, pero con veintipocos era lo de menos.
Hola Jota. Pues si, así es... Alguna vez tiro de embrague (las menos) o en ese rango lo subo acelerando poco a poco, en cuanto llega a las 7 tira como una bestia para arriba. La verdad es que si tira bien arriba. Hace tiempo probé una 36 creo que la 2 y tenía más bajos que la mía, pero arriba nada que ver, tiene bastante más tirón la 24, por lo menos la 2, la 1 no se si llevará exactamente el mismo conjunto motor/carburación.
En mi caso, llevo los dos escapes de serie y esta semana los he estado dando un repaso porque no me había fijado nunca en que por la parte de abajo de los silenciosos les habían hecho dos taladros, me imagino que sería para que sonara más? No sé, los he soldado y fuera. Pintar en negro anticalorica y pulir el acero inoxidable.
Ayer vi en AliExpress esos juegos con agujas que me comentas. Los dejé guardados por si me animo.
A ver si está semana la pruebo bien y os voy contando.
Muchas gracias, chicos!
Por cierto, he abierto un nuevo hilo de representación, que la he cambiado el color a la abuela. A ver si os gusta.
https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=39547.0
Los silenciosos de serie llevaban un agujerito pequeño en su parte mas baja para desaguar.
Respecto de diferencias mecánicas entre las dos series de las RC24, no hay muchas en el motor, pero los reglajes de carburación son distintos. Los cambios importantes fueron de chasis.
La RC36 es completamente diferente a la tuya. La 24 en el ´86 era una deportiva de altos vuelos, de ahí el motor puntiagudo y potente; la 36 fue la Sport-turismo con mayúsculas, y en consecuencia la hicieron menos radical en todo. Yo tuve una 24 86 y era muy radical, casi inestable con esa rueda de 16 delante, el ángulo de dirección cerrado, el motor mas puntiagudo arriba... pero no lo bastante cuando tienes 20 años; la cambié por una FZ 750 y enseguida por una EXUP.
Perdona por las "batallitas". Que tengas suerte con la restauración, está preciosa en blanco, "la Dama Blanca" le decían a ese color. La mia era roja también.
Cita de: Jotajorel en Agosto 16, 2023, 07:54:55 AMLos silenciosos de serie llevaban un agujerito pequeño en su parte mas baja para desaguar.
Respecto de diferencias mecánicas entre las dos series de las RC24, no hay muchas en el motor, pero los reglajes de carburación son distintos. Los cambios importantes fueron de chasis.
La RC36 es completamente diferente a la tuya. La 24 en el ´86 era una deportiva de altos vuelos, de ahí el motor puntiagudo y potente; la 36 fue la Sport-turismo con mayúsculas, y en consecuencia la hicieron menos radical en todo. Yo tuve una 24 86 y era muy radical, casi inestable con esa rueda de 16 delante, el ángulo de dirección cerrado, el motor mas puntiagudo arriba... pero no lo bastante cuando tienes 20 años; la cambié por una FZ 750 y enseguida por una EXUP.
Perdona por las "batallitas". Que tengas suerte con la restauración, está preciosa en blanco, "la Dama Blanca" le decían a ese color. La mia era roja también.
Na, no te preocupes. Un amigo mío también compro nueva una RC24 fase 2 y a los dos años (90) la cambio por una GSXR 1100 también nueva. Más que nada porque sus colegas tenían EXUP de mil casi todos y le jodia que en rectas se le fueran, pero tiene muy buenos recuerdos de la V.
Este colega estaba (bueno, y está) muy zumbado, en verano siempre iba con slick por ahí


Ya os iré contando que tal voy con el tema.
Por cierto, reglaje de válvulas en esto concretamente no influye, no?
Arranca perfecta en caliente y frío y ralentiza bien, solo tiene ese bache entre 5 y 7 por eso creo que de válvulas no creo que sea.
Ruidos raros, 0. Actualmente 56000 km reales.
Un saludo, Jota
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
El reglaje en esa moto es sencillo, por tornillo y contratuerca. Pero haría ruido en frío y te costaria que quedara buen relentí. Para que afectara tanto, tendrían que estar mal muchas válvulas. Sigo apostando por la carburación, que como no puedes bajar las agujas de las campanas, no puedes comprobar que es así.
Cita de: Jotajorel en Agosto 18, 2023, 07:54:17 AMEl reglaje en esa moto es sencillo, por tornillo y contratuerca. Pero haría ruido en frío y te costaria que quedara buen relentí. Para que afectara tanto, tendrían que estar mal muchas válvulas. Sigo apostando por la carburación, que como no puedes bajar las agujas de las campanas, no puedes comprobar que es así.
Eso pensaba yo, que este mal de válvulas no lo tengo muy claro.
Por cierto, este motor va por pastillas, por lo menos en el libro de taller viene descrito así en el modelo 86/87.
Yo también opino que es carburación y debe ser poco el ajuste que le queda para ir fina filipina.
Aún no la he probado después del último ajuste.
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Hola Moreno, veo que el problema que dices no lo solucionas en dos años, vayamos por partes.
Las gomas que unen los carburadores a la admisión, se envejecen de la leche, y se endurecen, sobre todo en una anciana de 34 años, pero, puedes ponerlas en su sitio, y justo antes de colocar los 4 carburadores apretando, las calientas con una pistola de calor, vamos, con un secador de pelo también valdría, y pones una vez calientes, con el dedo aceite de motor en cada una de las 4 gomas, donde asienta las bocas de los carburadores. Entrarán fácil los carburadores, y ya aprietas, al enfriar se contraen sobre la boca y deben sellar.
Otro punto importante, es cuando dices: " También regule los tornillos de aire a dos vueltas y media".
Esos tornillos de aire, que se regulan desde dentro de la v de los carburadores, deben llevar, muelle, junta metálica y tórica de goma; con los años, la junta tórica de goma, desaparece. Comprueba que tus carburadores, has de sacar cada uno de los tornillos, obviamente con los 4 cuatro carburadores fuera, y ver si los tienen, sino has de comprarlas en aliexpres por ejemplo:
https://es.aliexpress.com/item/4001169552068.html?spm=a2g0o.order_list.order_list_main.182.21ef194dFgu3nP&gatewayAdapt=glo2esp (https://es.aliexpress.com/item/4001169552068.html?spm=a2g0o.order_list.order_list_main.182.21ef194dFgu3nP&gatewayAdapt=glo2esp)
Aunque pone de vfr rc 36, son los mismos que en la rc24-2, allí verás que también tienes las juntas de las cazoletas de los carburadores, que a decir verdad, hacen su función, pero la calidad, es mala, no fugan, pero si los abres mucho, se deforman. Hay un video en youtube, de un americano, que tiene un problema parecido, y cuando enseña el tornillo del aire, le falta la junta tórica. https://www.youtube.com/watch?v=ckX2smYcrKs (https://www.youtube.com/watch?v=ckX2smYcrKs) puedes traducir los subtítulos al español.
Saludos y enhorabuena por tu máquina
Cita de: giorgio68 en Agosto 19, 2023, 08:11:12 PMHola Moreno, veo que el problema que dices no lo solucionas en dos años, vayamos por partes.
Las gomas que unen los carburadores a la admisión, se envejecen de la leche, y se endurecen, sobre todo en una anciana de 34 años, pero, puedes ponerlas en su sitio, y justo antes de colocar los 4 carburadores apretando, las calientas con una pistola de calor, vamos, con un secador de pelo también valdría, y pones una vez calientes, con el dedo aceite de motor en cada una de las 4 gomas, donde asienta las bocas de los carburadores. Entrarán fácil los carburadores, y ya aprietas, al enfriar se contraen sobre la boca y deben sellar.
Otro punto importante, es cuando dices: " También regule los tornillos de aire a dos vueltas y media".
Esos tornillos de aire, que se regulan desde dentro de la v de los carburadores, deben llevar, muelle, junta metálica y tórica de goma; con los años, la junta tórica de goma, desaparece. Comprueba que tus carburadores, has de sacar cada uno de los tornillos, obviamente con los 4 cuatro carburadores fuera, y ver si los tienen, sino has de comprarlas en aliexpres por ejemplo:
https://es.aliexpress.com/item/4001169552068.html?spm=a2g0o.order_list.order_list_main.182.21ef194dFgu3nP&gatewayAdapt=glo2esp
Aunque pone de vfr rc 36, son los mismos que en la rc24-2, allí verás que también tienes las juntas de las cazoletas de los carburadores, que a decir verdad, hacen su función, pero la calidad, es mala, no fugan, pero si los abres mucho, se deforman. Hay un video en youtube, de un americano, que tiene un problema parecido, y cuando enseña el tornillo del aire, le falta la junta tórica. https://www.youtube.com/watch?v=ckX2smYcrKs puedes traducir los subtítulos al español.
Saludos y enhorabuena por tu máquina
Muchísimas gracias por la extensa información.
Dices que en dos años no lo he solucionado y efectivamente, así ha sido. En mi favor diré que le he hecho 1800 km en estos dos años.
Al de la ITV le llamo la atención

Pues ya te puedo responder que junta en los tornillos de aire no tiene. Saqué los 4 y no tenía. De hecho vi un vídeo en internet de un tío que comentaba en inglés el tema. No sé si será el mismo que me enlazas. Ahora lo veré.
Buenos consejos los de calentar las gomas. Para la próxima lo hago, no obstante no me costó mucho mucho. Costo, pero me lo imaginaba peor. Lo que si aplique fue vaselina que tengo en un bote grande con una brocha.
Justo en enlace de las piezas de AliExpress le tengo en favoritos.
Que ocurre al no llevar las juntas esas de goma en las agujas del aire? Porque yo excepto ese bache no noto nada, la moto va bien.
Gracias por la ayuda!
Edito: Efectivamente ese vídeo que me pasas es el que vi y leí con los subtítulos en español y decía que le puso las juntas, pero iba mal la moto, con lo cuál se las quito de nuevo y además argumentaba porque en unos lados el despiece de muestra con esas juntas y en otros no. No obstante, volveré a visualizarlo de nuevo

Edito 2: Pues por lo visto, el colega dice que la tornillos pilotos que llevan esas juntas no son como los que él tiene (que son como los míos, con punta) y viene a decir que la junta no es compatible con estos tornillos. De hecho, es que termina quitando las gomas que compró porque la moto no iba bien.
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Muy buenas. La moto no va bien.
He sacado carburadores, he revisado membranas, limpiar de nuevo chicles pasando un pelo de un cable, me he dado cuenta que estarter o funciona bien, lo he ajustado y ya va bien, pero la moto sigue sin ir bien. Ratea y no sube limpia para arriba, subir, sube pero a tironeos y ya lo hace tanto en frío como en caliente, aunque en caliente mucho más acusado. Tampoco estira hasta 12, a las 11 mil hace tope. Ya desesperado he vuelto a cambiar las bobinas y cables y nada, lo mismo.
Las agujas se ven bien, tienen la goma con buena punta. Lo que si he visto ha sido un flotador que estaba un pelín más bajo que los otros 3, pero he dicho incapaz de dejarlo igual que el resto a pesar de mover la pestaña metálica que lleva.
Por lo demás como siempre, arranca perfecta y sin fugas de gasolina. Las bujías eran nuevas pero las he sacado y limpiado, después de probar las he vuelto a sacar y estaban marroncitas.
Los tornillos pilotos he probado a dos, dos y media, tres, sin cambios significativos.
Valen los carburadores de la 36 para la 24-2?
Lo digo por comprar unos y probar.
Estoy ya hasta los mismísimos huevos. Al final os prometo que vendo la moto y que la acabe el próximo dueño. Total, ya está todo hecho excepto está mierda de baches y racaneos.
Se os ocurre algo?
Gracias.
https://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/750-MOTO/VFR/1989/VFR750FK/Motor/CARBURADOR-1-/13ML7G41/E__1600/1/10190
https://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/750-MOTO/VFR/1990/VFR750FL/Motor/CARBURADOR-ENS--VFR750FL-FM-FN-FP-/13MT4L41/E__1600/1/10201
A priori te diría que no, el motor cambia muchísimo de un modelo al otro, incluso a simple vista la base de los de la Rc36 es mas plana y ancha que los de la 24 que es mas corta y con mas inclinación. Una imagen vale mas que mil palabras:
https://www.ebay.es/itm/402320883270
https://www.ebay.com/itm/115288114325
Creo que te tocará volver a darle un repaso a los tuyos o buscar unos usados que estén funcionando correctamente.
Cita de: Esteban en Septiembre 13, 2023, 01:30:33 AMhttps://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/750-MOTO/VFR/1989/VFR750FK/Motor/CARBURADOR-1-/13ML7G41/E__1600/1/10190
https://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/750-MOTO/VFR/1990/VFR750FL/Motor/CARBURADOR-ENS--VFR750FL-FM-FN-FP-/13MT4L41/E__1600/1/10201
A priori te diría que no, el motor cambia muchísimo de un modelo al otro, incluso a simple vista la base de los de la Rc36 es mas plana y ancha que los de la 24 que es mas corta y con mas inclinación. Una imagen vale mas que mil palabras:
https://www.ebay.es/itm/402320883270
https://www.ebay.com/itm/115288114325
Creo que te tocará volver a darle un repaso a los tuyos o buscar unos usados que estén funcionando correctamente.
Gracias Esteban.
La verdad es que con los míos no sé me ocurre más que hacer, excepto volver a desmontar todos los chicles, los flotadores y las membranas, etc y llevármelos al taller de chapa de mis amigos para meterles un soplado en condiciones con el compresor ese brutal que tienen.
Pues menos mal que me has dicho que no valen, ayer estuve a punto de comprar unos. Buscaré de 24-2, pero hay pocos y caros.
En fin, a ver si doy con la tecla porque me molesta mucho llevar la moto así.
Por lo demás va perfecta.
En fin, a ver si hay suerte y si sé os ocurre algo que deba revisar, me lo decís.
Muchas gracias.
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Un viejo mecánico me dió una vez un consejo con los carburadores.....sumergirlos en zotal puro quitando cualquier plástico o gomilla que se pueda deteriorar, el zotal después de dos días sumergidos los deja como los chorros del oro, cualquier parte de aluminio, latón o acero.....luego un buen soplado y secado y a montar comprobando muy bien cada junta o gomilla y regular con vacuometro. Por intentarlo que no sea.... :ok: .....ahhhh...y el zotal luego no lo tires, lo puedes colar de impurezas y volver a usar.
Cita de: Esteban en Septiembre 13, 2023, 11:30:56 PMUn viejo mecánico me dió una vez un consejo con los carburadores.....sumergirlos en zotal puro quitando cualquier plástico o gomilla que se pueda deteriorar, el zotal después de dos días sumergidos los deja como los chorros del oro, cualquier parte de aluminio, latón o acero.....luego un buen soplado y secado y a montar comprobando muy bien cada junta o gomilla y regular con vacuometro. Por intentarlo que no sea.... :ok: .....ahhhh...y el zotal luego no lo tires, lo puedes colar de impurezas y volver a usar.
Pues no es mala idea. Voy a hacerlo. A ver dónde puedo comprar el zotal. No sé si en droguerías se venderá. Me imagino que sí.
Voy a hacer eso, sumergir, soplar, tornillos a 2.5, montar y meter mis vacuometros. Rezar y probar. Si después de esto no va bien, ya veremos qué hago.
Muchas gracias por las ideas

Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Muy buenas.
Creo que ya sé de dónde viene el problema.
Tiene partida la aguja el tornillo piloto del carburador trasero derecho (según estas sentado en la moto), el problema le tengo ahora para sacar el trozo de aguja. Está clavado y no hay manera. Lo he dejado con w40 y a ver mañana si sale. Yo lo veo complicado.
Yo estoy seguro que no lo he roto porque se siente claramente cuando llega a tope y ya sabemos que no hay que forzar más para eso mismo, para que no rompa.
En fin, ya veremos.
De Segundamano no encuentro nada de la 24-2, exceptuando a un loco que pide más 1200 euros por una batería de carburadores.
Seguiré buscando por si no soy capaz de sacar ese trozo.
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Cita de: moreno100 en Septiembre 14, 2023, 07:09:20 PMMuy buenas.
Creo que ya sé de dónde viene el problema.
Tiene partida la aguja el tornillo piloto del carburador trasero derecho (según estas sentado en la moto), el problema le tengo ahora para sacar el trozo de aguja. Está clavado y no hay manera. Lo he dejado con w40 y a ver mañana si sale. Yo lo veo complicado.
Yo estoy seguro que no lo he roto porque se siente claramente cuando llega a tope y ya sabemos que no hay que forzar más para eso mismo, para que no rompa.
En fin, ya veremos.
De Segundamano no encuentro nada de la 24-2, exceptuando a un loco que pide más 1200 euros por una batería de carburadores.
Seguiré buscando por si no soy capaz de sacar ese trozo.
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Mira tus mensajes privados
Muy buenas, chavales.
Por fin, Habemus Pepinus!!


Pues nada, os cuento:
Como os dije, el cuarto carburador tenía la aguja clavada y por más que intente e intentamos desclavarla no había manera. Total, que me puse a buscar un carburador suelto o una batería de carburadores. No había manera, encontré 3 y carísimos, desde unos casi 400 a 1200 de un pirado de Italia. De casualidad vi en wallapop un despiece de una RC24 del 86/87 y leí en el texto que decía que tenía piezas de una 89. Le contacte y si, tenía una batería de carburadores de una 89. Quede con él a 30 km de casa y me los dio por 120€. No le negocie porque no los vi caros. Me dijo que estaban parados desde el 2006, pero que los dejo guardados sin gasolina.
Me fui a casa y los desmonte y estaban bastante bien para mí sorpresa. Aún así los pegue una limpieza y comprobé también como estaban los tornillos de aire y estaban todos sobre 2 y pico, yo finalmente los he terminado dejando a dos y tres cuartos (+/-). Al día siguiente los monte y perdían por tres cubas. Los saqué y puse las mías, volví a montar y ya no perdía.
Al probarla me di cuenta que ya no tenía el bache ese que tantos años me acompaño, peeeeroooo no iba fina fina. Tenía una especie de microtirones y le faltaba algo de fuerza.
Lo deje estar hasta hoy que ya tenía tiempo y como me daba la sensación de que no era de carburación sino que era de chispa, me puse a comprobar y en el segundo cilindro estaba la pipa de la bujía rota. Digo... va a ser de aquí. Saco una bobina de recambio con su pipa en condiciones y la cambio del tirón por si acaso.
La arrancó y salgo del garaje. Ya solo fue notar el tacto y casi me dan ganas de llorar de lo de puta madre que iba. Sin baches, estirando para arriba como una puta loca. Muy bien, la verdad. Con esas y motivado, la he metido vacuometro y la he dejado parejita.
Os he subido un par de vídeos.
Uno con los vacuometros y otro grabado en marcha (solo sonido) para que escuchéis que ya no tiene baches ni pollas en vinagre.
Años hacia que no la veía subir limpia para arriba.
En fin, que gracias a todos los que tratasteis de ayudarme.
Saludos.
Video vacuometros:
https://youtu.be/ub-l9-0vicg?si=wJhqCFKvcVfb2Vbk
Video sonido y estirada:
https://youtu.be/L7GmnavGbug?si=971fIwg5x4tya9vD
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
¡Y la satisfacción de haberlo conseguido!
Me alegro, a disfrutarla. :drink5:
Cita de: jaem en Septiembre 24, 2023, 07:44:16 AM¡Y la satisfacción de haberlo conseguido!
Me alegro, a disfrutarla. :drink5:
La verdad es que si!, estoy muy contento


Muchas gracias.
Lo que si me he dado cuenta en estos días de tanta prueba es que es increíble lo "relativamente bien" que van éstos motores aún no funcionando bien un cilindro. En una ocasión con la aguja del tornillo piloto clavada y posteriormente con una pipa jodida, y la moto se podía conducir. En otros motores estos problemas se notan muchísimo más.
No me extraña que tengan fama de duros estos V4.
Un saludo.
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Hola Moreno, entonces problema solucionado, me alegro; me interesa saber cuál es la aguja piloto a la que te refieres? la del aire, la que sube con el émbolo del carburador? comprobaste si los nuevos carburadores tenían la junta tórica de goma en los tornillos del aire ? Gracias
Cita de: giorgio68 en Octubre 11, 2023, 09:34:58 PMHola Moreno, entonces problema solucionado, me alegro; me interesa saber cuál es la aguja piloto a la que te refieres? la del aire, la que sube con el émbolo del carburador? comprobaste si los nuevos carburadores tenían la junta tórica de goma en los tornillos del aire ? Gracias
Hola Giorgio. Muchas gracias. Pues si, hoy precisamente me ido con ella a ver a unos amigos 44 km y va fenomenal. Muy finita y sin baches.
El tornillo piloto son esos que dices al final del texto, los del aire. Si, si. Los saque y no, no tenían junta de goma, los míos tampoco la tenían y los del americano este de Florida tampoco. Este las puso, porque según él creía que era más listo que los ingenieros de Honda y tuvo que retirarlas porque iba mal la moto. Lo único que tenían era un muelle y una arandela metálica.
Yo después de trastear un poco con ellos los dejé en 2,75 vueltas y meti vacuometros para terminar de ajustar y la verdad es que no estaban muy desparejados. Me costó muy poco ajustarlos. Por ahí arriba hay un vídeo.
De momento va perfect y fiable. Tiene todos los líquidos nuevos, radiador limpio, pinzas restauradas, pastillas brembo, regulador y batería nuevos, le instale un voltímetro para controlar la carga y muy bien. Aceite y retenes de horquilla más los 0,4 de aire correspondientes, limpieza de depósito. Limpieza de motor de arranque, bujías nuevas. Ruedas nuevas. Todas las lámparas nuevas. Kit de transmisión está revisado, limpio y engrasado, está perfecto. Limpieza y ajuste de carburadores, engrase de los cables del acelerador. Le instale también un desconectador de batería y pintarla entera. Seguroy que me dejó cosas, pero a groso modo eso.
Un saludo.
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231017/cb51b31dc51418b8a7ee4e7a237885a8.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231017/ea80e07b681281d9916ba504d8d367c2.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231017/e826e1cca161391a3f15dfeb91fea561.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231017/376d20a2fb2e0d311ae8dabc383921b8.jpg)
Tienes Burgalesa por muchos años mas con todo lo que le has hecho!!!! :victory: :victory: :victory: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Cita de: Esteban en Octubre 17, 2023, 02:17:23 PMTienes Burgalesa por muchos años mas con todo lo que le has hecho!!!! :victory: :victory: :victory: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:


si!! estos hierros son eternos y bastante agradecidos cuando les das mantenimiento.
Gracias, compi

Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Me alegro mucho, indestructible motor, :victory:
Cita de: giorgio68 en Octubre 17, 2023, 08:43:25 PMMe alegro mucho, indestructible motor, :victory:
Gracias, compi

Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk