Wenas a todos:
Desde hace 1.000 km aprox. noto la suspensión delantera de la moto algo seca, como si no absorbiera tan elegantemente como siempre los baches y agujeros.
Se me ha ocurrido que a sus 34.000 km puede que sea hora de hacer un cambio de aceite de horquilla.
¿Cada cuántos km lo haceis?. ¿Puede haberle llegado el turno?. ¿Se han de cambiar retenes tb?
Se sigue comportando en curva fenomenal, firme como el primer día, pero sí q la noto más seca tal y como dije:más dura de absorber irregularidades. No he tocado nada de como venía de casa.
Gracias.
V´sssssssssss
Hola compañero!!
Pues segun recomiendan los mecanicos es bueno cambiar el aceite de la horquilla cada 10.000 km. o por lo menos una vez al año, dependiendo del uso. La verdad es ke cuando se le cambia se nota bastante, es como los neumaticos no te das cuenta de lo mal ke van hasta ke los cambias pues el ke conduce se va desgastando con ellos y al final te acostumbras a como va.
Los retenes solo es necesario cambiarlos si pierde aceite por ellos, aunke vete tu a saber lo mismo lo pierde por otro sitio :risa3: :risa3: :risa3:
Sin acritud :ok1:
yo suelo cambiar el aceite cada año y medio mas o menos javi ademas llebo muelles ohlins y si van correctamente de aceite son una gozada esta vez los cambie antes por que me toco cambiar los retyenes tenia uno roto y cambie los dos y el aceite
Va mas seca desde hace 1000km? y cuanto tiempo es aproximadamente, por un casual coincide con bajadas de temperatura por debajo de 10º cuando antes circulabas a 30º, por que puede ser simplemente que notes la mayor densidad del aceite con el frio.
Si no es asi, puedes cambiar el aceite, pero no hace ninguna falta que cambies los retenes o desmontes la horquilla si no pierdes aceite :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: simplemenyte quitar sacar las horquillas de la tija y en cada barra por separado, quitar los tapones de vaciado de la horquila, el tapon superior y el muelle.
Luego mete y saca repetidamente la barra en la botella, con el conjunto al reves para que salga mejor todo el aceite, luego pones el tornillo de vaciado y lo aprietas, pones el conjunto derecho y con la barra introducida del todo en la botella (no te emosiones aunque suene erostico...) pues echas el aceite hasta que quede a los 100mm del borde de la barra,
544cc (por barra), de sae 10w (especial para siuspensiones) +/-2.5cc
Cita de: "Jaso_VFR"Va mas seca desde hace 1000km? y cuanto tiempo es aproximadamente, por un casual coincide con bajadas de temperatura por debajo de 10º cuando antes circulabas a 30º, por que puede ser simplemente que notes la mayor densidad del aceite con el frio.
Si no es asi, puedes cambiar el aceite, pero no hace ninguna falta que cambies los retenes o desmontes la horquilla si no pierdes aceite :juass: :juass: :juass: :juass: :juass: simplemenyte quitar sacar las horquillas de la tija y en cada barra por separado, quitar los tapones de vaciado de la horquila, el tapon superior y el muelle.
Luego mete y saca repetidamente la barra en la botella, con el conjunto al reves para que salga mejor todo el aceite, luego pones el tornillo de vaciado y lo aprietas, pones el conjunto derecho y con la barra introducida del todo en la botella (no te emosiones aunque suene erostico...) pues echas el aceite hasta que quede a los 100mm del borde de la barra,
544cc (por barra), de sae 10w (especial para siuspensiones) +/-2.5cc
Tranki Juan q no me voy a meter yo en eso. Pelas pa el taller......... :? :?
Lo que comentas del frio , pues pudiera ser, tiene toda la lógica. Lo q pasa es q tb con los 34.000 km ..........puede ser de uso. Si como dice valen recomiendan los mecánicos cada 10.000 km (entonces con 20.000 bastará....... :twisted: :twisted: ) ya ha superado ese cifra con creces.
Cita de: "valenvfr"Los retenes solo es necesario cambiarlos si pierde aceite por ellos, aunke vete tu a saber lo mismo lo pierde por otro sitio
Ya no se va a poder decir na.......... :lol: :lol:
Te mandaría un par de chicas a que hablaran por mí, pero lo voy a dejar por hoy.... 8) 8) 8) 8) :lol: :lol:
De momento los retenes están como el resto de la moto, excelentes.
V´sssssssssss
ya que comentais el tema ... cuanto podria suponer cambiar el aceite y los retenes en un taller ??? Sinceramente , me encantaria hacerlo yo , la mia es del '90 y me lo puedo permitir en el sentido que no lo haria si fuese del 2005 !!! , pero es dificil o no ???
89.... en principio el cambio aceite tan solo es cuestion de ponerse... aunque en la tuya la precarga del muelle va por aire a presión y no se yo muy bien como se sacarán los tapones... :?
Cambiar los retenes de una horquilla no es complicado, pero con las clasicas a veces se puede presentar un problema, y es cuando aflojas o aprietas el tornillo de abajo, que une la botella al resto de la suspension, ese tronillo se enrrosca en el hidraulico, y el hidraulico puede girar y no atornillarse adecuadamente, existe un util que es como un destornillador largo que se mete desde la parte superior de la barra, una vez quitado el tapon superior de la barra, el muelle y vaciado el aceite, que engancha en la parte superior deel hidraulico, para impedir que al apretar o aflojar el tornillo de sujeccion de la botella, gire todo el hidraulico, sin aflojarse el tronillo.
CURIOSIDAD: en las suspensiones invertidas sohwa de doble cartucho, es imprscindible utilizar el util adecuado, sino es bastante dificil conseguir desmontarlas, pero no es nuestro caso, nuestras V's incluida la 2005 llevan suspensiones de los años 70 (la horquilla) y 80 (el amortiguador).
Una vez quitado ese tronillo sale la barra con el hidraulico y te quedas solo con la botella, qque es donde van los retenes, quitas el guardapolvo y despues te aparece un circlip que sujeta el reten, lo quitas con unos alicates de punta, o un destornillador, depende como sea el circlip, y acontinuacion tienes qeu quitar el reten de la horquilla, sale sin problemas haciendo palanca suavemente con algo plano, un destornillador ancho, el mango de un tenedor, etc. ojo al hacer palanca, no dañes la caja del reten, al meter el reten nuevo dale un poco de grasa sobre todo en los labios, pues si se resecan se desgastan mas rapidos, tambien es buena idea dar un poquito de grasa en la caja del reten una vez metido, entre el reten y el guardapolvo, asi estaran los labios siempre engrasados y la friccion de la barra no los deteriorara tanto como si estubieran resecos.
Es una operacion sencilla, pero tienes que saber la cantidad en cc. de aceite qeu lleva cada bolella y la densidad, pues eso altera muchisimo el comportamiento de la suspension, para hacerte una idea 2cc de mas o de menos, pueden significar que te haga tope o no la suspension, que vaya mas dura o mas blanda.