Hola!
Supongo que ya habreis hablado otras veces del tema de los aceites que echáis a la máquina. Si es así indicarme en que lugar habéis tratado el tema. Si no decirme lo que opinais.
Yo ahora le echo el castrol gps (creo que se llama). Me parece que es un 10-40
veo que has puesto el post dos veces, te voy al borrar el de general...OK.-
ok tochito!
No sabia en que foro se encuadraría mejor la pregunta.
No te has equivocado majete.
Pues ahora no sé si el castrol que le echo es sintético o semisintético. El que tú me mencionas no sé cual es. Los únicos aceites que conozco es el castrol que te he mencionado y el MOTUL 5100.
¿ El aceite tiene que ser específico para moto, o vale de coche?
Siempre he tenido la impresion de que el sintético es mejor, pero es posible que esté confundido, no entiendo mucho de esto
Cita de: "javi"ok tochito!
No sabia en que foro se encuadraría mejor la pregunta.
:ok1: , nada, para eso estamos.....y para mas cosas también eh? :lol: :lol:
Se ha comentado bastantes veces lo del aceite.............
Yo había usado siempre el CASTROL GPS (ahora creo q es GPX), y sin problemas.
Pero una vez leí un informe de un laboratorio inglés q comentaba q después de 10.000 km el MOTUL 5100 conservaba el 80 % de sus propiedades, por un 65 % del CASTROL, q no era de los mejor posicionados. Ya se sabe con estas cosas, pero..........
Con la VTEC desde la primera revisión le empezaron a poner MOTUL y hasta ahora, 35.000 km después. :wink:
V´sssssssssssss
yo creo que nos venden la moto con tantas marcas y tantas bobadas.....aceite de oliva y punto
Cita de: "vfrjordi"yo creo que nos venden la moto con tantas marcas y tantas bobadas.....aceite de oliva y punto
Joder campeon eres el mejor, tu lo has dicho el mejo el aceite de oliva, estamos en plena cosecha.
Yo utilizo castrol GP mineral, se la cambio cada 5000 y cada dos cambio el filltro. La GPS me parece que es semisintética. :wink:
Yo le pongo el Gps Castrol sintético y no tengo ningún
problema.Lo cambio a los 10.000km.+-
(http://img448.imageshack.us/img448/7503/comansaul20qs.png)
Lo mejor para las motos es el aceite mineral, ya que se utiliza el mismo aceite para lubricar el embrague y el aceite sintético lleva unos aditivos que atacan a los ferodos del embrague.
Se debe cambiar cada 5.000 km , que sea de una buena marca (por ejemplo: Valvoline, Motul, Bel Ray, Castrol. De mejor a peor). Con una gradación 10-40W y con un API no muy elevado (con un SF ya estaría bien) :wink:
Cita de: "Niko"Lo mejor para las motos es el aceite mineral, ya que se utiliza el mismo aceite para lubricar el embrague y el aceite sintético lleva unos aditivos que atacan a los ferodos del embrague.
Se debe cambiar cada 5.000 km , que sea de una buena marca (por ejemplo: Valvoline, Motul, Bel Ray, Castrol. De mejor a peor). Con una gradación 10-40W y con un API no muy elevado (con un SF ya estaría bien) :wink:
:ok1:
Valvoline racing desde que la desteté hace ya algunos años, ni me gasta aceite, el embrague de origen, el motor no sopla, ralentí estable ... etc.
Pero bueno ..... pasa igual que con los neumáticos cada uno dice que lo suyo es lo mejor. En mi caso sí es el mejor. :risa3: :risa3:
Cita de: "Niko"con un API no muy elevado (con un SF ya estaría bien) :wink:
Niko, cuando puedas dime qué es todo esto del API y SF, que no me entero de na.
Gracias.
Cita de: "Nebari"Cita de: "Niko"Lo mejor para las motos es el aceite mineral, ya que se utiliza el mismo aceite para lubricar el embrague y el aceite sintético lleva unos aditivos que atacan a los ferodos del embrague.
Se debe cambiar cada 5.000 km , que sea de una buena marca (por ejemplo: Valvoline, Motul, Bel Ray, Castrol. De mejor a peor). Con una gradación 10-40W y con un API no muy elevado (con un SF ya estaría bien) :wink:
:ok1:
Valvoline racing desde que la desteté hace ya algunos años, ni me gasta aceite, el embrague de origen, el motor no sopla, ralentí estable ... etc.
Pero bueno ..... pasa igual que con los neumáticos cada uno dice que lo suyo es lo mejor. En mi caso sí es el mejor. :risa3: :risa3:
Pues sí Neba. Tu llevas en tu moto de lo mejorcito... y es que para algo te avalan los años de experiencia. En la Honda de Murcia me echan Bel-Ray (que no está nada más). Me hubiera gustado echarle yo también Valvoline, pero me hacían firmar un papel como que si le pasaba algo a la moto por culpa del aceite era bajo mi responsabilidad. Y como hasta enero de 2006 no me termina la garantía, para curarme en salud, ya que si la moto tenía algún problema tengo claro que se iban a aferrar a lo del aceite, le estoy poniendo Bel-Ray. Que ya digo que no está mal, pero como soy algo pijotero con la moto (como cualquier usuario de VFR, creo yo) terminaré poniéndole Valvoline. :wink:
Cita de: "Niko"
..............
En la Honda de Murcia me echan Bel-Ray (que no está nada más). Me hubiera gustado echarle yo también Valvoline, pero me hacían firmar un papel como que si le pasaba algo a la moto por culpa del aceite era bajo mi responsabilidad. Y como hasta enero de 2006 no me termina la garantía, para curarme en salud, ya que si la moto tenía algún problema tengo claro que se iban a aferrar a lo del aceite, le estoy poniendo Bel-Ray. Que ya digo que no está mal, pero como soy algo pijotero con la moto (como cualquier usuario de VFR, creo yo) terminaré poniéndole Valvoline. :wink:
8O 8O Deben de tener un acuerdo con Bel-Ray porque no lo entiendo; yo también llevo la moto a un taller oficial Honda y ellos mismos recomiendan Valvoline.
La primera vez que la llevé al taller que voy últimamente les dije que pusieran Valvoline. Me dijeron que ellos siempre ponían ese aceite. A juicio de Manolo, el mecánico y jefe, es el mejor aceite que hay. Incluso en las carreras, aunque lleven publicidad de otras petroleras, tienen los bidones de aceite con Valvoline, eso sí ... con la publicidad que les financia. Eso me dijo 8O 8O , y está metido en el mundillo de cursillos y carreras, y tal y tal.
Cita de: "josedelpino"Cita de: "Niko"con un API no muy elevado (con un SF ya estaría bien) :wink:
Niko, cuando puedas dime qué es todo esto del API y SF, que no me entero de na.
Gracias.
Hola Jose. Últimamente te veo más por el foro que en directo.
En poquísimas palabras, el API nos da una idea de la cantidad de aditivos que lleva. A más cantidad, más elevada es la letra alfabéticamente. Así, un API SJ tendrá más aditivos que un SG, lo cual no es muy recomendable para nuestros embragues. :wink:
Cita de: "Niko"
Hola Jose. Últimamente te veo más por el foro que en directo.
Tienes razón, parece que vivimos en las antípodas. :risa2:
Cita de: "Niko"En poquísimas palabras, el API nos da una idea de la cantidad de aditivos que lleva. A más cantidad, más elevada es la letra alfabéticamente. Así, un API SJ tendrá más aditivos que un SG, lo cual no es muy recomendable para nuestros embragues. :wink:
Oído cocina, ya sé algo nuevo. Muchas gracias.
A ver si pasan estas fiestas y quedamos un día. :wink:
hola a todos!!
la verdad que menudo lio con los aceites bueno auanque en gustos de funcionamiento...., a veces me pegunto para que fabrican un aceite sintetico con los apis adecuados para nuestras niñas???independientemente de la marca que lo haga, para que se fabrica el sintetico de motos?? :?: :?: :?: