Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Conducción / Manejo / Seguridad => Mensaje iniciado por: rossa91 en Abril 16, 2004, 12:02:37 PM

Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: rossa91 en Abril 16, 2004, 12:02:37 PM
(http://www.ventanadigital.com/reportajes/moteros/images/5elmejorcopiloto.JPG)
Bueno está es la segunda parte, cómo recordareis ya lo tratamos en Mi@rroba, ahora he encontrado un articulo que amplía lo que anteriormente se comentó, así espero que pueda ayudar a algun@s:
(http://www.ventanadigital.com/reportajes/moteros/images/8losmoteros.JPG)
Una de las grandes diferencias entre un principiante y un experto está en su cuerpo. O para ser más exactos, en el grado de tensión, movilidad y uso del cuerpo. El pardillo, atenazado por una situación nueva en la que se siente inseguro, tiene todos los músculos en tensión. Pero no usa casi ninguno de ellos.
(http://images.google.es/images?q=tbn:gwTyjuzGuH8J:www.internationalhero.co.uk/robocop.jpg)Si lo pudiéramos tocar, parecería un robot, duro y con muy pocas posibilidades: girar un poco el manillar y apretar los distintos mandos. Eso es agotador, y al tiempo poco productivo. Tanto esfuerzo no sirve de nada porque desperdicia la característica esencial de la moto: que eres jinete, no maquinista de tren.
(http://images.google.es/images?q=tbn:I2NMYUsGARMJ:www.intermail.es/users/mribas/hector.gif)
No te hablo de que te conviertas en un contorsionista de esos que a veces se ven por ahí. Incluso en la alta competición, donde cualquier piloto puntero es un artista de la movilidad sobre su moto, no ves posturas muy aparatosas. Al contrario, muchas veces, el  ganador es ese que no parece hacer nada especial, que se mueve sutilmente y de forma suave, sin aspavientos. Un buen motorista, de cualquier tipo, va suelto sobre la moto, sin más esfuerzo del estrictamente necesario, pero siempre listo para dar con energía la orden precisa para controlar la situación.
(http://images.google.es/images?q=tbn:ZLNe71E9Ze0J:www.lambdaweb.org/imatges/moteros.jpg)
¡Movilidad!. El primer paso para salir de todos esos errores, es sentirte capaz de moverte sobre tu moto. Ya se que al principio, no te atreves ni a pestañear, así que busca una recta de poco tráfico, y empieza desde el principio. Simplemente relaja los músculos empezando por los pies, piernas, muslos, trasero, tripa, hombros, cuello, brazos y por fin las manos. Deja que los músculos cuelguen de los huesos, los hombros caigan un poco, se abombe la barriga y te salga un poco de chepa.
¡No ha pasado nada!. La moto sigue en línea recta aunque no estés sujetando el manillar como si te lo fueran a robar. Puedes hacer el ciclo varias veces (tensar / relajar) y seguro que pronto te parecerá estúpido ir tenso sobre la moto.
(http://images.google.es/images?q=tbn:-FOgPSY1m4cJ:juanmiroquai.getmyip.com/moteros.com.jpg)
¡Felicidades! .  Has conseguido romper el hielo en la relación con tu moto. Ahora vas a ir un poco más allá: Siente tus extremidades. Aprieta y suelta cada puño. Tira y empuja el manillar. Presiona sobre los estribos como si fueras a levantarte. Todavía sigues en línea recta pero ya empiezas a intuir todas las cosas que puedes hacer sobre tu moto. Ha llegado el momento de moverse. Presiona sobre los estribos para quitar peso del asiento, y desplaza el culo un poco hacia delante y hacia atrás. Agáchate detrás del manillar o estírate buscando el horizonte. Incluso puedes moverte a los lados, pero no los hombros sino el trasero.
(http://images.google.es/images?q=tbn:gkuZartOUYQJ:www.motoclubs.net/fotosseries/Avatar183.JPG)
Ten siempre en cuenta una buena regla: el tronco ha de estar lo más vertical posible. Juega a eso unos cuantos días hasta que no te suponga   ningún esfuerzo ni temor. En el proceso encontrarás tu posición natural de crucero, relajada pero de total control, y empezarás a ser capaz de controlar la moto  con  todo tu cuerpo. Quizá lo anterior te parezca demasiado básico, pero he de reconocer que volver de vez en cuando a los fundamentos básicos es siempre una buena idea.  Pruébalo y quizá descubras algún vicio enquistado en tus hábitos de conducción. También he de reconocer que, en un par de ocasiones, he pensado que ya me había hecho viejo para ir rápido, porque se me ponían los brazos como piedras. ¡Que va!, era simplemente una cuestión de tensión y falta de movilidad.
(http://images.google.es/images?q=tbn:yCzMOIvF20cJ:simpsons.metropoliglobal.com/famosos/BABF05HenryWinkler.jpg)
Contramanillar.
Cuando cambias de dirección una moto, siempre haces contramanillar: si vas en línea recta, para tumbar la moto a la izquierda, has de girar un poco la dirección a la derecha. Al empezar a inclinar ya puedes llevarlo al centro y, en plena tumbada, se queda girado hacia el interior en un punto marcado por el equilibrio entre las fuerzas interiores del neumático y las de la geometría de  dirección.
Esto siempre es así, de forma más o menos acusado o consciente. Pruébalo si no me crees. Cuando vayas en línea recta,  abre las manos y toca los puños únicamente con las palmas. Gira el manillar a la izquierda empujando con la  mano derecha... y la moto caerá a la derecha, iniciando una curva hacia ese lado. En una chicane de circuito o una emergencia de carretera se llega a hacer mucha fuerza...
(http://images.google.es/images?q=tbn:iDxKpi-vIHMJ:www.lerepairedesmotards.com/img/motos/kawasaki/scoop2004/zx10r_2004d_.jpg)
Conduce con los pies.
En motos ligeras, trabajar  con los pies puede ser tanto o más eficaz que hacerlos con las manos. En la entrada de una curva rápida, aprieta  con  fuerza un estribo y la moto se tumbará instantáneamente hacia ese lado. Como el ser humano es más fuerte en las piernas que en los brazos, esta es una buena estrategia para cansarte menos. Lo mismo se aplica en las frenadas, situación en la que te puedes sujetar con las piernas sobre el depósito y así descargar de esfuerzo a los brazos.
(http://images.google.es/images?q=tbn:jd_RCtNvmkoJ:www.lejeune-motosport.be/images_jpg/motards.jpg)Sentir la moto por los pies también te da más información sobre lo que ocurre ahí abajo, entre neumático y suelo, que si solo te fías del trasero. Además es control sobre la inclinación es sorprendente,
(http://images.google.es/images?q=tbn:LDA8-1oYRkoJ:www.xeleven.com/essai/M%26M/M%26m10.jpg)
sin afectar de entrada a la trazada como ocurre al mover el manillar.  Eso te permite afinar en plena curva o buscar tracción apretando el estribo exterior. En mojado, conducir casi de pié sobre los estribo y apoyarse en el exterior en las curvas da una sorprendente sensación de confianza.
(http://images.google.es/images?q=tbn:fbrb6PXsYKAJ:ffmc21.free.fr/images/glisse1.gif)
¿Cómo llegar a dominar esa técnica?. Sigue el mismo proceso que antes. En una recta tranquila, aprieta un estribo y siente como la moto se quiere ir hacia ese lado. Luego puedes ir balanceándola de lado a lado sin hacer fuerza en la dirección, solo con los pies.
(http://images.google.es/images?q=tbn:6eV2jGSThTcJ:assocmoto.free.fr/verdon.jpg)
Aprender todas estas técnicas lleva su tiempo, sobre todo porque lo importante es conseguir no pensar en lo que haces, sino automatizar los movimientos y poder concentrar toda tu atención en la carretera.
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: jami111 en Abril 16, 2004, 01:26:20 PM
:bienn:   :bienn:   :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:

Muchas gracias
Me lo voy a imprimir y memorizar
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: biker57 en Abril 16, 2004, 01:50:56 PM
Ahí, ahí.... así me gusta ami que nos informeis a los que no sabemos entoavía.

Yo tengo un problema, y es que al llegar a la curva, reduzco, reduzco, freno, etc.... pero lo que me pasa es que la moto se queda sin gas, entonces cuando estoy trazando y veo la salida, voy a dar gas y lo que consigo es que me pego un tironcito.... nada serio, pero muchas veces, no encuentro el gas a tiempo, es decir, no se si es porque mi acelarador tiene mucho juego o no, pero me pasa a menudo, con lo que pierdo mucho tiempo y además, me cabrea y por supuesto me desconcentra....

Al principio, con eso de que la moto era nueva, pensaba que era cosa mía y que me tenía que acostumbrar. Después pasé a pensar que era un problema mecánico de la inyección de la moto.... resultado final y consejo de mi mecánico después de llevarla a la revisión, que le suba un poco el relantí y así no me quedaré sin gas en la curva...

.. .que os parece? porque ami esto me trae de cabeza...

Espero vuestros sabios consejos  :bienn:  :bienn:  :bienn:

UV'ss
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: rossa91 en Abril 16, 2004, 02:06:04 PM
Pues el ralentí alto es muy socorrido pa solucianar el problema de abrir gas...pero es malo pa circular con la moto por calles y tráfico denso.
(http://images.google.es/images?q=tbn:LBjkizojRhAJ:perso.wanadoo.fr/x9-500/images/techn-av/techn-av34-ralenti1200.jpg)
Bueno, con tu permiso, fijate como va de vueltas el motor cuando vas a dar gas, a mi me pasaba y me pasa... que se me cae mucho de vueltas, osea que no llevo la marcha adecuada,  entonces cuando abro gas pues la respuesta es algo tosca...de todas maneras la tuya es Vtec, la mía no.

(http://images.google.es/images?q=tbn:q-23xD8wIcgJ:www.fiat600club.com.ar/Recursos/Wallpapers/tacometro.jpg)
A ver que dicen los Vteceros
(http://images.google.es/images?q=tbn:pDji0lHjWmMJ:www.pref.gifu.jp/s11130/ciao/image/ciao.jpg)

Bueno si os ha interesado el ladrillito me alegro.

(http://images.google.es/images?q=tbn:uLIo53nmZ-8J:www.ebema.co.cl/ladrillo.gif)
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: wookie en Abril 16, 2004, 02:18:47 PM
:( y yo creia que sabia ir en moto....bueno nos pondremos a estudiar a ver si aprendemos a coger el ritmo 8)
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: vfrgandia en Abril 17, 2004, 08:57:50 AM
Muy instructivo, si señor, lo vas leyendo y te vas imaginando sobre la moto, joder y piensas, tiene toda la razón, yo no hago una a derechas si me mataran, pero poco a poco lo iremos poniendo en práctica.
UN SALUDO
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Kurgan en Abril 17, 2004, 09:11:07 AM
Muy instructivo, sí señor!

Me ha ayudado a confirmar que lo que vengo haciendo por intuición no está mal.

Gracias!
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: rossa91 en Abril 17, 2004, 11:00:21 PM
Cita de: "Kurgan"que lo que vengo haciendo por intuición no está mal.
Gracias!
Si señor, es lo mismo que me pasa a mí, que km a km he ido abriendo camino, solito... y es agradable (muy) descubrir que estás en el camino acertado.
Lo único nuevo, para mí, han sido los consejos sobre conducción en agua...pero el repaso.... pues muy bién.

(http://images.google.es/images?q=tbn:fhhAaDMwLBkJ:www.nataleemaria.com/vince/photographs/lights.jpg)
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: pepwinsky en Abril 18, 2004, 12:26:58 AM
Muy, muy bonito, además de tremendamente útil, como se dice normalmente "nunca te acostarás sin aprender algo nuevo", y a mí, lo confieso, me queda mucho que aprender, y más teniendo en cuenta que ésta es mi primera moto, sí lo que os digo mi primer y único amor de dos ruedas  :oops: Gracias
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: davidvfr96 en Abril 19, 2004, 12:18:18 PM
Rossa....que decir ante tales consejos salvo... :bienn:  :palmada:  :palmada:  :bienn:

Por mi parte si he probado alguna vez el hacer contramanillar, pero no me acababa de convencer, amén de que sea un patán con mi motillo, pero en muchas ocasiones cuando me doy cuenta voy encima de la moto como un palo, rígido y con miedo. Cuando me veo apurado en una curva lo que hago es quedarme tieso, no soy capaz de sacar el culete. Espero que sea cuestión de kilómetros y mentalizarse a moverse así, porque no pienso renunciar a uno de los mayores placeres de esta vida, mi moto y vuestra compañía. :D  :wink:

Así que, como bien ha dicho Jami, voy a imprimirlo y a empollarmelo. Cuando me lo sepa bien bien, lo pondremos en práctica, a ver si nos deja en joio tiempo, que menuda temporadita con la lluvia :evil:


Nos vemos :adios1:

Lo dicho, muchas gracias Rossa por los consejos. Si cuando dije que llevaba una buena rueda la primera vez que quedamos....no era mentira. :wink:
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: t_jorge en Abril 19, 2004, 05:32:54 PM
David para quitarte esa rigidez y ir sacando culin, lo mejor es concienciarte de que te  tienes que mover que tu eres parte de la moto y dejarte llevar por las sensaciones que te transmite.  

 A mi me pasa lo mismo y ya empiezo a soltarme mas en la moto lo que pasa que yo el 90% de las veces voy con sufridora y ya el movimiento es mas moderado.

  Una buena manera de soltarse es y con una buena rueda delante, el otro dia estuve con Alfonso (interceptor ) haciendo unas curvas y me fui fijando y copiando  y ahora va mucho  mejor porque muchas veces no ha y que tumbar tanto para ir por la trazada buen a pero si hay que mover el culito, te aconsejo que salgas con alguien y a conectar las antenas.

Un saludo VVVVVssssss
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: jami111 en Abril 19, 2004, 06:03:55 PM
Mi principal problema es que desde que tengo la V ,octubre pasado, apenas he podido salir con ella solo le pude hacer 2000 km
La cosa que primero quiero probar es el dichoso contramanillar pero cuando encuentro una recta donde hacerlo hay trafico asi que de momento na de na
Espero ponerme pronto a punto y poder comprobar como funciona por que probarlo por que si me da yuyu
Lo de moverme si que lo hecho alguna vez e incluso en una ocasion me saco de un apuro bastante gordo
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: t_jorge en Abril 19, 2004, 07:30:20 PM
Jami lo del contramanillar no hace falta tener un peazo de recta ni ir a gran velocidad a poca velociad lo haces y notaras que la moto se tumba para el lado contrario es una sensacion increible pero cierta, eso si come rueda delantera.

Un saludo VVsssss
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: rossa91 en Abril 19, 2004, 07:56:24 PM
(http://images.google.es/images?q=tbn:hIZ9ac4ETFsJ:www.lexis.edu.gr/images/faros.gif)
A vel, lo que se dice son cosas básicas, Tjorge: no te preocupes por el gasto del neus haciendo contramanillar, si lo lees de nuevo verás que dice que de manera inconsciente se hace.

Lo que el artículo trata de transmitir es una serie de conceptos básicos, una guia para que sepas como se maneja la moto y aprendas sus reacciones y las uses en tu beneficio, casi todo lo que se lee ahí lo hacemos de manera automática, lo bueno es usarlo de manera consciente cuando te haga falta.

Jami el contramanillar lo puedes ''disfrutar'' facilmente:

Pones las palmas de las manos,  para empezar y que no te de ''jinda'' con una sola palma, imagínate que estas con la masa del pan, jejeje, y hundes la palma para compactarla, pues es lo mismo, suave, y la moto inicía el giro pal lado del manillar que has elejido.

Otro truco es el de apollar peso en la estribera, elije una, la derecha por ejemplo, presiona sobre ella poco a poco y hasta que la moto reaccione...lo aprenderás pronto y luego lo podrás aplicar poco a poco. Como se lee ahí arriba esto no se aprende en un día sino que se prácticando y asimilando.    
(http://images.google.es/images?q=tbn:XTG1ONlUZ5QJ:www.calarts.edu/images/theater/blue-lights.jpg)
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: t_jorge en Abril 19, 2004, 08:02:02 PM
Es cierto Rossa cuando me lo comentaron me quede un poco pillado pero despues analizandolo me di cuenta que yo lo hacia de forma inconsciente pero una vez que uno es conciente hace mas uso de esa tecnica  en situaciones mas limites.

 Ademas ahora tengo la paranolla de los neumaticos porque tengo que cambiarlos y me dan un palo que no vea.


Un saludo VVVVVVVsssssssssssss
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: PATANEGRA en Abril 19, 2004, 08:14:49 PM
Citarno encuentro el gas a tiempo
Andrés, creo que tu problema es que coges por ejemplo, curvas de 3ª en 4ª y claro al dar gas para salir de la curva, vas muy bajo de vueltas (eso no se arregla subiendo el ralentí) y se alarga más la salida de la curva, la rueda trasera va menos traccionada al tener menor empuje...; procura coger las curvas más alto de vueltas, bajando una marcha a la vez que vas frenando, y al pasar la curva irás más alto de vueltas y es una gozada y mucho más segura..., prueba y cuenta... :wink:

No se coger una curva cuando voy a "por nota", sino es haciendo "contramanillar", es ya una costumbre y una gozada, ver, notar, sentir como la motito se tumba solita con una simple presión en los puños, al igual que cargar peso en los estribos, otra gozada..., lo mismo que bajar marchas dando siempre un golpe de gas para subir de vueltas (SOLO AL REDUCIR MARCHAS) el motor; creo que si bajase una marcha sin dar el "golpe de gas", tendría que pensarmenlo antes... no estoy acostumbrado.
Cuando todas esas cosas se juntan, empieza la armonía en moto y llegas  hacerlo de una forma "instantánea"...; una forma de conducir y bastante segura. 8)
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: rossa91 en Abril 19, 2004, 09:50:41 PM
(http://images.google.es/images?q=tbn:JrzzlfQS_LEJ:banquetesfamiliares.com/images/vals.gif)
Jjijijiji.........vaya rulo que akabo de dar, sin salir del garaje.


(http://www.ets-systems.com/vals/vals.jpg)

Pues si.
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Monik en Abril 19, 2004, 11:35:57 PM
Oye, esto me viene al pelo para una pardilla cm yo!!!
Y seguir rueda de los q ya saben en lo "mas mejor"....espero q noteis mi mejoria en la conduccion cuando no os haga chupar mi rueda, sino q la intenteis seguir en las curvas...
Vss
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: xanvfr en Abril 20, 2004, 02:53:53 AM
El sitio donde se aprende de veras y con el menor riesgo posible es el circuito. Os lo recomiendo encarecidamente: ¡Es una gozada!  :mrgreen: Os comereis las orejas de la sonrisa con la que bajareis de la moto.
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Nebari en Abril 20, 2004, 08:15:54 AM
Xan, yo ya me  estoy relamiendo y tengo un hormigeo en las tripillas que no es precisamente por hambre.
En el momento que todas las técnicas de conducción que ha dicho Rossa, se hace de una forma intuitiva y natural, es cuando se disfruta realmente de la moto y de las curvillas. Es cuando "pasas" de las rectas y de sus velocidades estratosféricas.
En cuanto vislumbras zonas reviradas ......... sonríes por dentro y te acoplas. Llegaremos a la curva con todo "trabajo" echo y en cuanto entramos en la curva y hayamos elegido la trazada estamos mirando ya la salida y con la muñeca derecha preparada para, según la curva, ir pelando, abriendo gassssssssssssss y preparándonos para la curva siguiente. Colocándo la moto en el sitio ideal para afrontarla. Y así una y otra, encadenado las trazadas.
Uffffff que nervios!!!!!
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: biker57 en Abril 20, 2004, 08:47:21 AM
Pues siguiendo con el tema, es justo lo que decís lo que a mi me pasa, es que entro con una marcha larga. Es cuestión de modificar esto y hacer el paso por curva un poco más rápido, ya que si la curva es de 2ª yo soy incapaz de bajar a 1ª para subirla de vueltas.... creo que la reducción sería pelín salvaje.

... me entrenaré más y procuraré que el paso de curva sea un poco más rápido y así poder llevar la moto más alta de vueltas.....


gracias mil ¡¡¡¡¡.

UV'ss
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: rossa91 en Abril 20, 2004, 08:56:18 AM
Cita de: "Monik"mi rueda, sino q la intenteis seguir en las curvas...
Vss
Esso por deskontao, iremos fijandonos en el colin....jejejejejeje

Las chicas son guerreras.

Goooooo !!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 09, 2004, 01:56:36 PM
Estoy de acuerdo con lo de el contramanillar, es una gozada sobre todo cuando te parece que la moto es pesada y cuesta tumbarla, una lijera presión y se cae sola, eso si ojo que se cae de verdad no hay pegar un empujon al manillar, que sino nos acostamos, pero es una gozada en mitad de una curva ver como puedes cambiar totalmente la trazada con una lijera presion en el manillar en el lado hacia el que quieres ir, en cuanto a la entrada en curvas  pues yo prefiero entrar siempre a unas 5-6mil vueltas para que la moto responda, al principio a veces me encontre a 3-4mil en mas de una curva con la vtec, y  parecia que iba con un motocultor el motor tironeando y sin respuesta y ala a bajar marchas,  hasta que me he ido haciendo a la moto  jejeje. En cuanto a tumbar, yo tiendo a descolgarme mas que a tumbar la moto, salvo cuando voy con paquete, que no me puedo mover igual,  y si lo hago, luego llegan las collejas  jejejejeje
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Valvulillas en Septiembre 09, 2004, 02:27:29 PM
Joerrrr rossa que sabio eres joio :palmada:  además puntualizo:despues de la salida,ruta, paseo o como lo querais llamar......si seguis los consejos de rossa 91 no gastareis el litro de sangre, que cada vez que salía yo con la moto, gastaba, joder si es que llevo nosecuantosmil km en moto y aún no sé como era el paisaje de annnndeeee he pasaoooo, cagoooooo en la leche, y ahora a vivir y a disfrutar de la moto y de las rutas. Gracias rossa. vsss fssss rssss . :bounce:  :bounce:  :bounce:  :bounce:
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: ducadiz en Septiembre 13, 2004, 11:42:10 AM
Rossa,maestro,quiero aprender mas y mas....


Os cuento,el pasado viernes me conecto como siempre a nuestro/vuestro querido foro,leo este post y comienzo a pensar (¿como puede ir la moto hacia la derecha si el manillar se gira a la izquierda...?).Sigo trabajando,atendiendo a clientes que quieren ver el último Golf o quiere n conocer precios de la gama Passat...en un momento entro en el taller donde trabaja mi amigo álvaro que tiene una CBR 600RR pero es novato totalmente,le comento y me dice que el lo ha oido pero que nunca lo ha puesto en práctica ya que un amigo suyo se metió un piñazo intentándolo... :?:  :?:  :?:

Sigo en el currelo y entra un cliente que le vendí un Golf 2.0TDi 140CV Sportline con llantas 17" y tal...tiene aparte un BMW M3 -321CV- y una CBR 1000RR de las nuevas,(para que sepais como es el tio) y le digo lo del contramanillar,me comenta que con su experiencia solo lo ha oido de hacer a varios amigos que lo usan para salir de una rotonda derrapando,no lo reconoce como una técnica muy segura :?:  :?:  :?:

Son las 22:00Hrs,ya he terminado de currelar,me dispongo a apagar el ordenador pero...(el contramanillar sigue rondando por mi mente...),entro en el foro e imprimo el post de Rossa...Me lo llevo a casa y me lo empollo a fondo.

El sábado en el trabajo sigo con la misma cuestión,debo de sentir la moto para conocerla a fondo,debo concentrarme en todas las acciones que me transmite (esas sensaciones que me transmite un coche y aún no una moto),ya que soy bastante rápido con un automóvil,los llevo al límite sin esfuerzo,ya que los coche me hablan,me dicen donde está cada rueda,como va la suspensión, me "leen" el asfalto...llevo bastante experiencia al volante,ay si pudiera tener esa sensación en moto!!! :oops:

El sábado por la tarde se plantea tranquilo,a las siete he quedado con mi suegra para llevarla a el Pto.de Sta María y acabo de terminar de comer a las 16:30Hrs,la parienta me sugiere que vayamos a la piscina que tenemos en la urbanización de la casa y que la V la coga el domingo...a lo que accedo después de cierta desavenencias...

Vamos a la casa que compramos,aún está tal y como nos la dieron,no tiene ningún mueble,solo guardamos en la cochera a nuestra V y la vestimenta de la moto.Nos bañamos,son la 17:30Hrs y dentro de media hora vamos a Estepona para ducharnos y marchar hacia el Puerto,las tripas me corroen en mi interior,¿como iba a esperar hasta mañana?,tenia que comprobar el contramanillar yá!,no me podia aguantar,pero de todas maneras,no tenia ropa para montar en moto,solo el mono de mi ducati,ni tenia ropa interior!!!,ni calcetines!!!

Después de otra discusión con la autoridad me salgo de la piscina,me dirijo a casa,me enfundo el mono de cuero,pensando que Valentino Rossi y su mono son como su segunda piel,sin ropa interior ni una camisa ni ná de ná...Me costo un egg ponerme el pantalón,con cuidadín de no pillarme el aparato reproductor con la cremallera del pantalón del mono,y las botas sin calcetines,....Que sensación mas Buena!!!!.Hice estiramientos con el traje,parecia que estaba en pelotas!!!

Me monto en mi V,la arranco,espero a que se caliente,salgo a la autovía de Estepona dirección Cádiz,primera curva,una de izquierdas bastante rápida y que se corta,entro lanzaillo y presiono suavemente el puño izquierdo...Se me ponen los eggs de corbata!!!,me ha echo un movimientoi muy raro,vi hasta el último deperfecto de la carroceria de una Peugeot 205,la señora tenia las cejas mal depiladas y un mostacho...prueba de lo cerca que estaba...ufff!! que susto,sigo rulando otra de derechas...presiono el puño derecho...uy! al entrar le he dado un poco al acelerador mas de la cuenta...entro colaillo...mas presion al puño...la moto toma la trayectoria automáticamente,descubriendo el margen real que tiene la V para tumbar y trazar...No se no se... probaremos a la vuelta a casa...De vuelta una a izquierdas,entro en la curva a velocidad constante,presiono el puño izquierdo y tengo un margen que anteriormente no conocía,con lo que puedo añadir gaaaaaas a la salida!!guau! que sensación! y ahora enlazo otra de derechas sin quitar gaaaas presionando levemente el puñp  derecho,la moto se levanta sola!!! que flipe!!!

La conclusión,la técnica de puta m... GRACIAS ROSSA!!!,el problema,la autoridad,con la emoción y la sensación llegué a casa una hora después :roll:  8O  :roll:  con la consiguiente regañina :oops:  :oops: ("Cariño,vuelvo en diez minutos..."). :D
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: rossa91 en Septiembre 13, 2004, 12:39:43 PM
(http://www.terravista.pt/bilene/2331/moto%20-%20tracks%20braga%2028ago1999%20-%206.jpg)

Ducadiz....!!!!! Tío que yo no he descubierto nada....de verdad, hace años escuche hablar del tema...( King Kenny - El Marciano ) pero no daban especificaciones ''técnicas'' de como hacerlo....entonces cómo tú, me ''lie'' la moto a la muñeca e intenté descubrir como funcionaba el asunto....pero el peligro de hacerlo en curva sin experiencias anteriores me indicó que lo mejor sería probar en recta....y que risa y que ''nervios'' la moto pacá... la moto pallá...abrí la caja de las sorpresas y me gustó, aprendí cuanta presión era la adecuada y la reacción de la moto...sólo entonces pase de la teoría a la práctica....

Me alegro que hayas descubierto una técnica que ya conocias, todos los motoristas lo hacen de manera refleja, ahora la diferencia es que podrás aplicarla  con conocimineto....sigue índagando y perfeccionando, lo importante ya está sobre el manillar y ahora a disfrutar...lo remarcado en negrita, arriba, es primordial para los que quieran disfrutar en conciéncia conduciendo una moto, por último: no es ninguna locura, es un paso adelante en la relación piloto/moto....por lo menos asín lo veo yo.....tal día como hoy aprendí a tomar curvas con la moto...jijijijia ver ese calendario.............
http://www.ducaticanada.com/downloads/calendars/Rider-1024x-768.jpg
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: CocoV4 en Septiembre 14, 2004, 12:57:38 AM
Rossa eres como una

(http://www.terra.es/personal/contini/edp60.jpg)

Aunque reconozco que algunas cosas las sabía, creo que has explicado perfectamente como ir en moto y disfrutar al máximo de la misma, me
quito el

(http://www.natashasattic.com/sexy/8894_9023q.jpg)

ante tí.
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Lord_Naf en Septiembre 14, 2004, 10:08:13 AM
Cita de: "CocoV4"me
quito el

(http://www.natashasattic.com/sexy/8894_9023q.jpg)

ante tí.

Juel Coc@ y no te puedes quitar algo +++, pq el personal ya ha aprendido la lección 1 y para pasar a la 2 necesitamos una motivación adicional.

:risa2::risa7::risa2::risa7::risa2::risa7::risa2::risa7:
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: CocoV4 en Septiembre 14, 2004, 10:45:04 PM
Estoy de seguro de que tú estarás de acuerdo en lo de
quitarse el sombrero... :mrgreen:  :risa5:  :risa7:

(http://members.rogers.com/smiledot/img00088.jpg)

(http://www.internoodle.com/kermit/Frog/dreamdate.gif)
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Lord_Naf en Septiembre 15, 2004, 09:18:20 PM
Ya  te lo hemos quitado todo Coco :!:  :!:

(http://www.medisa.it/calvo.jpg)
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: CocoV4 en Septiembre 17, 2004, 02:28:20 AM
Claro claro, como a tí ya se te habia caido hace tiempo  :twisted:

(http://www.plush-toy.co.uk/acatalog/KERMIT-large.jpg)

(Retrato de como quedo Naf tras estrenar su Kabrasaki)
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: peu en Septiembre 17, 2004, 01:29:01 PM
ROSSA tienes mucha razon.  :palmada:  :palmada:

Un colega de salidas domingueras me paso una cinta americana de tecnicas de conduccion ( donde salen los de la escuela de conduccion de Kevin Schwantz, que era el rey del espectaculo, ni Rossi ni nada) y hacian mucho incapie en el usos del contramanillar.
Llevo conduciendo motos casi toda la vida, pero esta tecnica, la llevo utilizando desde que vi la cinta.
Es un giro radical pero muy preciso el que hace la moto cuando llevas a cabo este movimiento.
El tema es que le tengo un poco de respeto a las curvas, ya que siendo un chavea con una NSR, alla por el 89 me di una ostia que casi me mato y desde entonces no le hecho muchos eggs en las curvas.
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: TrAmPoSo en Septiembre 30, 2004, 04:59:39 PM
Otra vez con dias de retraso pero voy a dar mi opinión.

    Los consejos de Rossa91: Un 10.

    Pero para los que decís que os da miedo sacar el culillo o vais tiesos y con miedo en la moto, para mí, un único consejo: Sin complejos y con alegría curraros un cursillo en circuito, pienso que es fundamental, se empieza por un nivel tan bajo que cuando vayais, en las primeras vueltas vais a pensar que sabeis mucho más que los demás, luego se va aumentando el ritmo y con el consejo de los monitores y la seguridad del circuito vereis que facil resulta descolgarse.

    El contramanillar lo hacemos todos de forma inconsciente, pero al conocerlo tienes un arma más para salir de un apuro. Por ejemplo, si te metes en una curva un poco pasado, en vez de ponerte derecho e intentar frenar, lo primero es descolgarte todo lo que puedas, ten en cuenta que la moto se pone más derecha y puedes pasar más rápido por la curva y si todavía no es suficiente harás de forma consciente contramanillar. Ahora tienes dos trucos más para salvar situaciones difíciles.
    V'ssssssss y  :drink1:
Título: cambio tema de contramanillar a como cambio marchas
Publicado por: ElCoyote en Agosto 19, 2006, 08:00:34 PM
Hola hace undia que tengo la v comrpada de 4 mano he hoy muchas veces este motor y nunca ningun clock al cambiar excepto alponer primera
bueno hace uchoque no voy enmoto antes tuve una gsx f 600 i el ruido del clock era habitual bien, en la V comopuedo evitarlo apretandoas fondo embrague, dejando el gas a cero absoluto etc podeiks ayudarme
decir que el gsxf al cambiar nucna soltava del todo el gas, quiero decir simpre dejava un pelin abierto el grifo
gracias
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Jaso_VFR en Agosto 20, 2006, 03:27:39 PM
Cita de: "PATANEGRA"bajar marchas dando siempre un golpe de gas para subir de vueltas (SOLO AL REDUCIR MARCHAS) el motor; creo que si bajase una marcha sin dar el "golpe de gas", tendría que pensarmenlo antes... no estoy acostumbrado.

Y posiblemente se te pondrian de corbata si reduces de la misma maneta sin el aceleron qeu sin el, entonces sentirias el motivo por el qeu estan montando el embrague antirrebote, jejeje verias como en la reduccion enmpezaba a rebotarte la rueda trasera y a pegar bandazos al soltar el embrague en la reduccion sin dar el aceleroncillo, yo soy como tu, el aceleron con el embrague pillado (version parfa moto del doble embrague en coche), al reducir, para mi es instintivo, por eso no echo yo en  falta los famosos embragues antoirrebote, con el aceleron cuando tienes pillado el embrague, sustitulles al embrague antirrebote.
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Bellota en Agosto 20, 2006, 08:06:21 PM
Cita de: "Jaso_VFR"
Cita de: "PATANEGRA"bajar marchas dando siempre un golpe de gas para subir de vueltas (SOLO AL REDUCIR MARCHAS) el motor; creo que si bajase una marcha sin dar el "golpe de gas", tendría que pensarmenlo antes... no estoy acostumbrado.

Y posiblemente se te pondrian de corvata si reduces de la misma maneta sin el aceleron qeu sin el, entonces sentirias el motivo por el qeu estan montando el embrague antirrebote, jejeje verias como en la reduccion enmpezaba a rebotarte la rueda trasera y a pegar bandazos al soltar el embrague en la reduccion sin dar el aceleroncillo, yo soy como tu, el aceleron con el embrague pillado (version parfa moto del doble embrague en coche), al reducir, para mi es instintivo, por eso no echo yo en  falta los famosos embragues antoirrebote, con el aceleron cuando tienes pillado el embrague, sustitulles al embrague antirrebote.

Yo también hago el golpe de gas, te da más seguridad a la hora de soltar el embrage, sabiendo que no se quedará la rueda trasera bloqueada en una "fuerte" reducción.

Gracias Rossa91 por la información.
Título: Re: cambio tema de contramanillar a como cambio marchas
Publicado por: rossa91 en Agosto 21, 2006, 05:00:57 PM
Cita de: "fulla26"Hola hace undia que tengo la v comrpada de 4 mano he hoy muchas veces este motor y nunca ningun clock al cambiar excepto alponer primera
bueno hace uchoque no voy enmoto antes tuve una gsx f 600 i el ruido del clock era habitual bien, en la V comopuedo evitarlo apretandoas fondo embrague, dejando el gas a cero absoluto etc podeiks ayudarme
decir que el gsxf al cambiar nucna soltava del todo el gas, quiero decir simpre dejava un pelin abierto el grifo
gracias

Haces bien en refrescar este post, creo que es de mucha utilidad...lo que creo que preguntas, me ha costado traducirlo:

comopuedo evitarlo apretandoas  :lol:

Esta pregunta estaría mejor planteada en mecánica, bueno, eso pienso yo... sin acritud.

Si la V te hace clok, crack, clack, rrrclack o cualquier "semitonoderuidomusical", se puede deber a tus manos, también a que entiendo que es de cuarta mano... esto último es la causa más probable, ¿cómo está el Kit de transmisión? ¿engrase de la cadena? ¿tensión?...si todo eso está bien...excepto cuando meto primera, consigo que cambie, subiendo marchas, sin hacer ruido...cortando gas sin brusquedad y sin cerrar del todo, iniciando el cambio con la palanca en el mismo momento que corto gas..., reduciendo: ando poco por ciudad, pero aquí resulta más complicado y casi siempre es ruidoso, en carretera pues "doble embrague" y el 90% de las reducciones son sin ruidos...

   (http://foto2.difo.uah.es/albums/albup38/MONTMELO_06_066a_001.sized.jpg)

PD entre la escritura del Gaso y la tuya...cada vez estoy más cerca de resolver jeroglificos.  :wink:
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: ElCoyote en Agosto 22, 2006, 11:03:45 AM
GRACIAS ROSSA Si elproblema me das ams por ciudad
en carretera nolo he nortado tanto
ya pernse que era mi conduccion solo la he tocado un dia
la tension, engrasado y kit son nuevos y estan correctos al comprarla me enseño la factura de hacia 2 mese y los kilometros que havia echo desde entonces unos 300 km exag3erando
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: SIR_LOSLEY en Agosto 22, 2006, 10:03:20 PM
Saludos....

He de decir que me he quedado maravillado no tanto con la tecnica que ya la conocia de oidas(la he leido mucho, la he escuchado, pero aun me cuesta poenrla en practca, estop en ello), sino con la forma de explicarla y las ganas de practicarla que me han entrado....
Creo que El post de Rossa es simplemente magnifico...

Es cierto que deberiamos entrar en circuito algun dia.....si me toca la loteria, me alquilo el Jarama por un fin de semana para todos los vfrerreros y que la gente tan capacitada para enseñarnos nos guien como monitores.....vamos, vamos...decirme con quien tengo que hablar para el asuntillo del alquiler de circuitos....jejeje

Solo es una fantasia, pero estaria de lujo organizar un curso de conduccion con estas eminencias para la gente que monta VFR...algun dia lo llevaremos a cabo ;)
Título: doble embrague
Publicado por: ElCoyote en Agosto 23, 2006, 04:01:57 PM
Muchas gracias Rossa91, pero explicmae mejor lo del doble embrague no lo se?
Título: Re: doble embrague
Publicado por: rossa91 en Agosto 24, 2006, 07:08:08 PM
El doble embrague en las amotillos es dar un golpe de gas con el embrague pillao antes de reducir de marcha...no es lo mismo que en las latas.


Pero sólo para reducir. Con está acción se igualan las velocidades de los ejes del cambio de marcha y ayuda a que las marchas entren sin escuchar golpes.
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: Jaso_VFR en Agosto 24, 2006, 07:39:35 PM
y sin necesitar el  famoso embrague antirrebote.
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: efrenvfr96 en Agosto 27, 2006, 08:44:52 AM
Pues yo tambien me lo voy a apuntar,,,,,, jodellllllll aqui se aprende bastante y gratis hahahhhahhahh
Título: Técnicas de conducción (II)
Publicado por: ElCoyote en Agosto 27, 2006, 05:24:00 PM
de neuvo gracias  rossa