Solo comentar que ya sabia que algunos seguros son
caros y depende para quien más todavia.
Me explico mi chaval tiene 14 años y su hermano mayor con mi consentimiento le regalo una Aprilia RS 50 (Rosi) de segunda mano
pues bien ahora viene lo bueno estoy intentando buscar una compañia para asegurarla y la más barata 600€ por ha habido otra que me piden
1200 y pico de €.
Solo me queda ir al consorcio que creo que allí es más baratito
Perdonad el tochillo y si alguno sabe alguna cia barata que me lo diga. :risa3: :risa3:
(http://img441.imageshack.us/img441/2528/comansaul29zw.png)
Cita de: "Pulits"estoy intentando buscar una compañia para asegurarla y la más barata 600€ por ha habido otra que me piden
1200 y pico de €.
Solo me queda ir al consorcio que creo que allí es más baratito
Perdonad el tochillo y si alguno sabe alguna cia barata que me lo diga.
juer, como se pasan
si quieres ir a consorcio tienes que llevar 3 compañias que te firmen un papel conforme no te aseguran la moto por el motivo que sea. Asi ellos te la aseguran a terceros a buen precio.
Cita de: "ChusV4"
si quieres ir a consorcio tienes que llevar 3 compañias que te firmen un papel conforme no te aseguran la moto por el motivo que sea. Asi ellos te la aseguran a terceros a buen precio.
Me parece que ese trámite para poder asegurarte en el consorcio ya no es necesario, aunque en la página web si indica que hay que presentar dichos certificados negativos.
De todos modos, llama y pregunta
Te dejo la dirección web
http://www.consorseguros.es/index2.cfm?altoIframe=383&menu=2&aprt=funcaseg&optmnu=3&conten=1&subaprt=segauto
Un saludo.
Yo habia oido algo de la Mutua Panadera.
No se si aun funciona, pero creo que tenia buenos precios, pero
no se ni telef, ni web.
Suena a coña pero no lo es.
La mutua panadera funciona bien,pero de coberturas...bueno a decir verdad,un scooter no necesita asistencia en viaje (en teoria)
La pagina creo que era la de la correduria arpem www.arpem.com,ademas de esta,encontraras mas compañias.
Un saludo,nos vemos en la carretera. :wink:
Cita de: "Pulits"
Solo me queda ir al consorcio que creo que allí es más baratito
Perdonad el tochillo y si alguno sabe alguna cia barata que me lo diga. :risa3: :risa3:
El consorcio ya no pide nada para asegurar las motos es una buena opcion.
La mutua panadera es arata ( mejor dicho lo era) pero si tienes algun golpe o algo on los mas lentos en arreglar por el tema de que estan fuera de la asociacion esa de las aseguradoras
Pues yo la primera moto que tuve pagaba en el consorcio 600 euros que no me parece nada barato por una gsx 600 f, eso si tenia menos de 25 años pero ya ha llovido desde entonces. lo de la mutua panadera si que me han comentado que era barata, hay una pagina donde se pueden comparar muchos seguros pero no recuerdo donde era :oops: de todas formas lo que le piden no es ni medio normal :evil:
Bueno pués el tema a quedado de la siguiente manera:
Hay dos opciones la
1ª 339€.
2ª 390€.
La diferencía rádica en la cantidad de indennización en caso de
accidente.
No sé que tal el servicio en caso de accidente espero no tener
que averiguarlo aunque como estoy en el racc támbien le cubre algo
gratuitamente.
(http://img99.imageshack.us/img99/2295/comansaul27gi.png)
bueno, despues del susto inicial estaras algo mas contento, en cuanto a la cobertura en caso de accidente lo mejor es no usarla
Solo comentear que ya está hecho y fué por teléfono.
Y me pidierón dos compañias que me hubiesen negado
el seguro así que les dí las dos que me vinierón primero
a la cabeza. 8) 8)
Yo tuve un scuter asegurado en el consorcio y no te lo recomiendo para nada,sólo llevas el seguro obligatorio.Tuve un accidente cuyo conductor era culpable y tuve q contratar a un abogado para q iniciara trámites legales contra la compañia del contrario.Muchisímo trámite,eso ya depende de ti,eso si,te ahorras bastante pasta.Un amigo mío lo aseguró en mapfre y le salía algo más caro (550e)pero le daban un terceros.
Yo con Wintertur por 288 €, a terceros con asistencia en viajes km 0 pelao y mondao :wink:
V´ssssssssss
jolines javi me dejas pillao, no tendras 37 años y mas de diez de carnet no?
pq si es asi ya estoy tardando en visitar tu compañia. :roll:
Cita de: "uveefeerre"jolines javi me dejas pillao, no tendras 37 años y mas de diez de carnet no?
pq si es asi ya estoy tardando en visitar tu compañia. :roll:
32 tacos (bien llevados eh!! :wink: ) y carnet desde el 2000.
V´sssssssssssssssssss
Esto es de hace bastante tiempo ya, de Diciembre 2005..........
Cita de: "JAVI-SVQ"Cita de: "SANTASEDE"Cita de: "JAVI-SVQ"Me lo diste SANTASEDE (creo recordar..). Y no hice nada al respecto. Mucho pedir si me lo facilitas otra vez?? :oops: :oops:
Gracias!!
V´ssssssssss
Te paso el Tfno: Manuel Mora Coreduría de Seguros: 942251899 Santander Cantabria (Dile que vas de parte de David Soto), te ajustará el precio, suerte.
Ya he hablado con ellos.
Los precios q me ha dado para los coches ha sido muy bueno. Los cambiaré.
Para la moto me ha dado 288 €, pero asociado a un plan de ahorro q Wintertur le exige. Eso ya no me hace tanta gracia, pero lo puedo tomar para plan de ahorro pa la nueva V :wink:
Lo pensaré..............
V´ssssssssssss
V´ssssssssss
es bueno saberlo, gracias. :wink:
Buenas a todos:
Por desgracia de motos, mecanica y muchos de los temas que aquí se exponen, tengo mas bien poca idea, no así del tema que da titulo a este asunto: Seguros. Es mi medio de vida al que ya hace mas de 15 años me dedico en todas sus facetas. Así pues permitidme unos consejos:
1º El consorcio: Si al final decidis contratar con el consorcio, fijaros que este solo da la cobertura de Responsabilidad civil, es decir los daños que causeis a terceros. El el caso de que vosotros seaís los perjudicados tendréis que formalizar vosotros las reclamaciones, buscar y encargar el pretiaje y tramitar toda la docuemntacion necesaría para reclamar al contrario. Tampoco cuenta con asistencia en viaje, ni con algo que muchos motoristas desconocen: el seguro de accidcentes del conductor. Cuando somos el conductor causante de un accidente la Seguridad Social no cubre nuestros gastos de curación, nos hemos de hacer cargo nosotros mismo. Por lo tanto, si contratas en consorcio, busca una compañia que te pueda dar asistencia en viaje y defensa/reclamacion jurídica y contrata un seguro de accidentes con gastos de curación. Recuerda al contratar este ultimo indicar que eres usuario de motocicleta.
2º Mutua Panadera. El problema de que mutua tarde en pagarte, es porque no está en los que las compañias denominan convenio. Esto hace que cada reclamación que tramite se haga mediante un proceso no autóanitico sino personal y manual. Las compañías en convenio no lo hacen así, sino de de forma automática, sin la intervención de personas y normalmente resulta mucho más rápdio. Desconozco la poliza de Motocicletas, pero en cualquier caso estar atentos a las coverturas de defensa/reclamacion, asistencia y seguro de conductor.
3º Winterthur es una gran compañía, queizas de las mejores, no así su póliza para motocicletas, dado que no cuenta con seguro de accidentes. Estáis obligados a contratarla por poliza independiente.
Un consejo es que no solo tengais en cuenta el precio, que se ha de tener, sino que la poliza que estéis contratando tenga lo que ha de tener, no sea que si por desgracia teneis que utilizarla, veáis incrementado su precio infinitamente no solo en euros sino en molestias.
Como coberturas básicas:
Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio
Seguro de Responsabilidad Civil Voluntario
Desfensa
Reclamacion de Daños
Asistencia en Viaje
Seguro de Accidentes del Conductor.
Nada más, solo el que me teneis a vuestra disposición para cuantas preguntas os puedan surgir en este tema.
Un saludo y cuidadín a partir del 1 de julio con los puntos ;)
Cita de: "Littel"
3º Winterthur es una gran compañía, queizas de las mejores, no así su póliza para motocicletas, dado que no cuenta con seguro de accidentes. Estáis obligados a contratarla por poliza independiente.
Tras leerte esto estuve consultando mi poliza con Winterthur y pone en "Exclusiones de la Garantía":
-Los daños corporales y materiales producidos al conductor del vehículo asegurado.
Esto tengo claro q es si yo soy culpable (en caso contrario se encarga la compañía del otro).
¿Qué significa?. ¿Que si me caigo sólo y necesito asistencia médica no lo cubren?. ¿Mi seguro de Sanitas lo cubrirá?
Pone mogollón de apartados para repatriaciones, hospitales, familiares q vengan y tal. Todo eso lo tengo incluido. ¿Tb si soy yo el q me caigo solo?.
Gracias por la ayuda........ :wink: :wink:
V´sssssssssssss
Buenas Javi:
Efectivamente significa que si te caes solo, no te cubre. Éste hecho no deja de ser un accicente en el que el único culpable eres tu :oops: .
Esas coberturas que detallas de repatriación, etc, son de la cobertura de asistencia en viaje, y la hospitalización sería para el caso de enfermedad en el caso de encontrarte de viaje.
En cuanto a Sanitas, desconozco si da cobertura a los accicdentes de circulacion y/o laborales (no trabajo con esta compañía y su web tampoco lo inidca). Buena ñectura para coger el sueño es que al igual que con la de Winterthur, hicieses con la de Sanitas y buscases las exclusiones. Recordad que si está excluido ha de indicarlo y en Negrita. (la letra pequeña para los bancos, no para las aseguradoras). Si tuvieses el seguro médico en Winterthur si te darian cobertura. (Curioso verdad que por seguro medico entre y no lo incluyan en el de motos que si en el de autos. Cosas de compañías)
Pues nada compañero, espero haber podido ayudarte y ya sabes, al igual que tu, quien tenga alguna duda, por aquí es gratis :lol:
Saludos
Llevo toda la mañana hablando con Winterthur.
En los seguros de motos todas las coberturas por gastos de curación e indemnizaciones por muerte o invalidez están EXCLUIDAS. Para q te las incluyas has de hacer un seguro de accidentes aparte (unos 40€ anuales).
En mi caso Sanitas incluye todos los gastos de hospitalización, asistencia médica, etc....... incluso en caso de accidente con un vehículo (independientemente del que sea). Además tengo todas las coberturas ampliadas al máximo q se puede (por si acaso......... :wink: ).
Sin embargo para las indemnizaciones por muerte e invalidez, tan importantes creo, no están cubiertas, por lo q voy a contratar este seguro de accidentes. mi póliza es muy barata (237 €), por lo q sumarle 40€ al año no es nada. Sigue siendo un precio muy bueno y ya con coberturas adecuadas. Si me lo hubieran dicho desde el principio lo hubiera contratado así de inicio (menos mal q s´lo tengo el seguro desde el 1 de Junio).
Y ATENCIÓN, tampoco cubre los gastos del pasajero en caso de accidente. Sólo la Responsabilidad Civil se hace cargo si se denuncia al conductor. Tiene huevos q para pagar una indemnización o gasto de curación mi mujer tuviera q denunciarme para poder cobrar. La solución para evitar esto es otro seguro de accidente, q son a la persona y no al vehículo.
El problema con estos casos es q no nos leemos las cosas (yo el primero) y desconocemos muchas cosas de las pólizas. Yo soy de los q prefiero estar asegurado lo más posible. Y si luego ha sido tirar el dinero, mejor q mejor :wink: :wink:
Y no es sólo el caso de Winterthur, sino q muchas tb son así. Revisaros las pólizas, q nos podemos encontrar sorpresas.......... :?
V´sssssssssssssssssss
Buenas Javi:
Dos cosas:
El seguro de accidente para tu mujer o acompañante, no lo hagas. Te explico, cada vez que existe un accidente con lesionados, existe denuncia contra el conductor del vechiculo y un caso curioso es que, aún siendo familiar se le considera 'tercero' por lo que la indemnización es mucho mayor, al realizarse a traves de la cobertura de Responsabilidad Civl.
El que no sepas que tienes contratado o peor aún, que no sepas que es lo que 'NO' te cubre, no es totalmente culpa tuya. Tienes la culpa de no elegir un buen 'pintor'. Me explico. Cuando llamas a un pintor para que venga a darle una mano de pintura a tu casa, no te preocupas de que tipo de pintura te pone. Él es el profesional y esa es tarea suya. Pues en el mundo del seguro pasa igual. Tu quieres asegurar algo o a alguien, y es ese mediador quien ha de conocer todos los pros y contras e informarte de ellos. Este tema que nos atañe, el seguro de conductor, antiguamente llamado de ocupantes, es conocidos de sobra por quienes aseguramos motos. Así pues cambia de 'pintor' y como norma evitar siempre que se pueda contratar directamente bancos/cajas y compañías. Los primeros son operarios de banca y se rigen por objetivos, los segundos suelen ser un teleoperador, que sin despereciar su trabajo, normalmente solo toman datos. Tampoco caigais en el engaño de creer que porque contratais directamente os sale más barato, el precio es el mismo, el asesoramiento no.
Y si así y todo te sientes con preocupación de no saber si a la hora de la verdad vas a tener problemas, existen compañias especialistas en la defensa jurídica que incluso reclamarán a tu propia compañía y/o corredor en caso de desacuerdo.
Pero sobre todo mi consejo es que siempre, siempre consulteis un 'Corredor/Correduria de seguros'.
Nada, espero te sirva de ayuda lo comentado y antes de que se me olvide: recurda que a la hora de hacer el seguro de accidentes, incluir la cobertura de gastos de curación e indicar que eres conductor de motocilceta. Si fuese el caso indícale si haces algún tipo de deporte considerado de 'riesgo', y no te extrañe si lel precio varía al alta.
Saludos
Gracias por las aclaraciones q seguro q los demás tb las encontrarán de gran ayuda.
Para mi mujer no haré el seguro de accidentes.
Para mí seguro q sí.
Cita de: "Littel"
Pero sobre todo mi consejo es que siempre, siempre consulteis un 'Corredor/Correduria de seguros'.
Pues fíjate q yo lo he hecho a travás de una Correduría. me han hecho 4 seguros y éste es el único en el q han fallado (pero de qué manera!!). Por lo menos ya todo va a quedar arreglado.
Espero de corazón q sea dinero perdido, ya me entendeis,............. :wink: :wink:
V´ssssss
Littel, me han agradado tus comentarios en este post, estamos en la misma "onda" es difícil ver por la red alguien tan empático en las explicaciones en este sector, que se molesta (que seguro que no es así) e incluso disfrutas, como me pasa a mí, dando toda clase de detalles, en apoyo a la información sobre el tema de seguros...Una persona bien Informada/Asesorada es una persona que sabe de antemano sus derechos y obligaciones, por lo tanto es más dificil que se pueda sentir defraudada ante alguna situación que no comprenda...por falta de información.
Bueno , yo llevo en labor 18 años, pero también es que empezé desde muy jovencito, pero hay un dicho que reza "la sabiduría no está en las canas"
Bueno este es mi primer post es este Foro y como podreís comprobar empezé en este Topic, porque es el que más me llamó la atención a priori.
Saludos a todos los integrantes y si eso , ya me presentaré oficialmente en el Topic debido.
Javier.