Hola compañeros:
Me he hecho socio de la Mutua. Aunque no es una idea muy original, porque ya funciona en otros paises con éxito, creo que es necesaria en España porque si nuestra voz como colectivo es poca, individualmente no podemos hacer nada contra los abusos de los seguros, vías que no piensan en nosotros, etc.
¿Que os parece la Mutua como iniciativa?¿Pensais que tiene futuro?
Socio 7224.
Saludos
Holitas!
Yo tengo el número de socia 26 ................ de las primeritas, verdad? pos si, estoy desde sus inicios, fuí durante un año la representante de la zona catalana aunque, por motivos personales, tuve que ceder mi puesto a otra persona :roll:
La idea es muy buena y funciona, como has comentado, en otros paises pero aquí está costando más de lo que esperábamos :cry:
Pero este año será el año de la Asociación, tenemos actualmente gente muy importante en nuestras filas, pilotos (Sete, Nieto.... ), personas del mundillo moteril, revistas y publicaciones que nos apoyan....... 8)
Poquito a poco yo creo que llegará un día en que será una realidad! la esperanza siempre está ahí! :wink:
Si teneis algún comentario o duda.......... ya sabeis, aquí estoy! :D
Un saludín!
Bel perdona mi insultante ignorancia pero me podrias explicar asi por encima de que se trata toda esta movida, mas o menos me lo imagino pero me guatria que me lo concretaras. :wink: :wink:
Muhcas gracias
me uno a la pregunta,aunque ya lei algo no se exactamente como va :wink:
A ver, la mejor forma para saber de qué va el tema es que hagais una visita a la página web:
//www.mutuamotorista.com
En el apartado 'FUNDAMENTOS' encontrareis la información más importante, de todas formas, os copio aquí algunas cosillas:
CONCEPTO
Muchos de vosotros os preguntareis ¿por qué una Mutualidad? ¿por qué no otro tipo de empresa, como una Sociedad?. Pues bien, la razón básicamente consiste en una cuestión de principios. Una Sociedad, sea anónima o limitada, es una empresa con un fin claro, que es ganar dinero, obtener unos beneficios, cuantos más mejor. Sin embargo la Mutualidad, por imperativo legal, carece de ánimo de lucro. Su finalidad intrínseca es la de dar servicio a sus mutualistas y por ley, no puede tener beneficios. ¿Qué pasa si al final del ejercicio realmente tiene beneficios?, pues sencillamente, o se reinvierten en mejorar y aumentar los servicios a los mutualistas, o se bajan las primas del ejercicio siguiente o bien se hace lo que se denomina una derrama positiva, o sea que se reparte entre los socios.
Esto quiere decir, ni más ni menos, que los motoristas nos vamos a garantizar que SIEMPRE vamos a tener nuestros seguros a precio de costo.
Otro detalle no menos importante, es que la Mutualidad tiene un funcionamiento absolutamente democrático, la Junta Directiva es elegida por los Mutualistas, y son los mutualistas los que deciden como se gestiona su empresa, con la ventaja de que se sigue el principio de un mutualista un voto. Lo que nos diferencia de las sociedades, que son siempre dominadas por el socio mayoritario, que como es lógico, impone su criterio con el fin de obtener el mayor lucro posible .
OBJETIVOS
En este apartado trataremos muy concisamente los objetivos que se ha propuesto la Asociación, entre los que destaca por su complejidad e importancia el primero de ellos, la constitución de la Mutualidad General del Motociclista.
Aparte de los extensos requisitos burocráticos determinados por la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, dicha norma nos impone dos exigencias básicas y fundamentales, que básicamente constituyen la razón por la cual es tan complicada la creación de este tipo de empresa, y que en la actualidad constituyen uno de nuestros objetivos principales:
Partir de un capital o fondo mutual de 4.507.591 €
Que en el momento de su constitución dicho capital se encuentre totalmente desembolsado .
¿Que quiere decir esto? Pues que la Asociación debe conseguir suficientes motoristas que tengan intención de desembolsar la parte de capital que les corresponde en el momento de la constitución de la Mutualidad, y que además deben ser suficientes como para, mediante las primas de seguros que satisfagan, hacer viable el sostenimiento de la Mutualidad durante el primer año de vida de la misma. El número mínimo requerido se estima en 15.000 mutualistas , de manera que cada uno de ellos debería desembolsar 300 € para ser copropietario de la Mutua. Una inversión perfectamente rentable si pensamos que vamos a conseguir una reducción de la prima de nuestras pólizas de entre un 30 % y un 70 %.
¿Qué os parece imposible reunir a tal cantidad de gente?, de eso nada:
Primero: en la actualidad somos más de 3.000.000 de vehículos de dos ruedas en España (1.000.000 de motos + 2.000.000 de ciclomotores aproximadamente), necesitamos tan solo el 0'75 % de los usuarios actuales;
Segundo: en el año 2002 se vendieron 178.172 vehículos nuevos de dos ruedas (64.416 motos + 113.756 ciclomotores), y eso en el peor ejercicio de ventas de los últimos años;
Tercero: cuando los franceses se iniciaron en la misma aventura que estamos emprendiendo nosotros, pensaron lo mismo, pero en vez de desanimarse redoblaron sus esfuerzos, ¿resultado? consiguieron nada menos que 40.000 motoristas en el momento de constituir su Mutuelle. Hoy, unos años después, son más de 200.000 Mutualistas.
Y lo que os podrá ayudar mucho a entender el proyecto es el apartado 'Preg.Frecuentes'
Si una vez que le echeis un vistazo aún tenéis alguna duda...... sigo estando aquí.
Siento remitiros a esa página pero es donde mejor está explicado todo :wink:
Un saludín!
Soy socio desde Junio del año pasado, y quizás me acerque por allí:
Posteo el comunicado:
Con ocasión de la Asamblea, con el fin de conmemorar el segundo aniversario de vida de nuestra Asociación, y en definitiva, para que vuestra asistencia a Granada se vea amenizada y, por qué no, incentivada, por un fin de semana de descanso y diversión en uno de los entornos más atractivos de España, como es Sierra Nevada, hemos organizado una gran fiesta mutuera, en la que, además, tendremos la oportunidad de conocernos personalmente en un ambiente más distendido y agradable que el de una reunión de trabajo como es la Asamblea.
Para ello hemos habilitado un recinto festivo casi en las cumbres de Sierra Nevada, dentro del cual habrá un aparcamiento vigilado para nuestras motos, un taller ambulante con mano de obra gratuita ofrecido por cortesía de BMW Nevauto, stands con productos relacionados con el mundo de la moto, exposiciones, zona de restauración (bebidas, comida, etc.), concursos, sorteos, música ambiente, y lo más espectacular de todo, un concierto en vivo y en directo de unos moteros solidarios bien conocidos por todos nosotros y que apoyan a la Asociación al cien por cien, "Café Quijano".
Aunque oficialmente la fiesta dará comienzo el sábado día 5 después de la Asamblea, el recinto festivo abrirá sus puertas el viernes a las 18:00 h y permanecerá abierto hasta la mañana del domingo.
Aunque será una fiesta de la Asociación para sus asociados, con motivo de demostrar nuestro talante abierto a todo el mundo motero, comparta o no nuestra entrega por la causa, así como con el fin de difundir nuestro proyecto, hemos abierto la posibilidad de que todo el que lo desee pueda integrarse y compartir la fiesta con nosotros.
Además de todo lo anterior, verás en el programa que te detallamos más abajo que se va a hacer la presentación oficial de un modelo de guardarrail. Se trata del proyecto en el que la Asociación, junto con una empresa de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza y la Diputación de Aragón llevamos trabajando ya casi un año, y que casi con toda seguridad será el que solicitemos al Ministerio de Fomento que sea instalado en toda la red de carreteras de España. De manera que si faltas, te vas a perder uno de los mayores eventos de los últimos tiempos del mundo motero.
Como puedes imaginar, organizar un evento de tal magnitud conlleva un gran esfuerzo para nuestra organización, tanto en cuanto a tiempo y trabajo invertido por nuestro voluntariado, como, sobre todo, a nivel económico. Es evidente que con nuestros medios económicos no hubiera sido posible organizarlo. De hecho, tanto la asamblea como la fiesta no hubieran sido posibles si no hubiera sido por el inestimable patrocinio del Ayuntamiento de Monachil, la Caja Rural de Granada, Cetursa Sierra Nevada, BMW Nevauto y Luma.
A pesar de su importante aportación, para cubrir los gastos de todo el evento será necesaria la contribución de todos los asistentes, por ello se han establecido los siguientes precios: En caso de reserva anticipada: 8 € para asociados, y 20 € para los no socios; En caso de que se compre la entrada en taquilla el fin de semana del evento, los precios serán de: 10 € para asociados y 23 € para los no socios.
Estas entradas darán derecho a disfrutar de la fiesta durante todo el sábado día 5, desde las 11:00 de la mañana hasta que el cuerpo aguante, así como a compartir la paellada mutuera del medio día, y como no, a asistir al concierto de Café Quijano. El acceso será libre el viernes por la tarde y domingo por la mañana.
El programa básico del sábado día 5 será el siguiente:
10:30 h à Asamblea
11:00 h à Apertura recinto festivo al público
13:30 h à Fin de Asamblea
13:30 h à Presentación oficial del proyecto de guardarrail de la Asociación
14:30 h à Paellada Mutuera
16:30 h à Ofrenda por los compañeros caídos en la carretera
18:00 h à Comienzo oficial de la fiesta (música, concursos, stands, sorteos, etc.)
22:00 h à Concierto Café Quijano
23:30 h à Fin de concierto y continuación de la fiesta hasta que el cuerpo aguante
Con el fin de facilitar la asistencia a este evento a todos los asociados que lo deseen, hemos llegado a diversos convenios con establecimientos de la zona, con el fin de poder pasar la noche en la misma Sierra Nevada con unas tarifas más ventajosas que las oficiales para todos nuestros asociados y sus acompañantes.
En base a ello, la Asociación ha habilitado un servicio gratuito de reservas, que os facilite la gestión de encontrar cama para los días que paséis con nosotros. Por desgracia las plazas disponibles son limitadas, de manera que conviene que no dejéis la reserva para el último momento. Si quieres reservar o informarte sobre los precios de los establecimientos disponibles, puedes llamar en horario de oficina al número 902 196 876, así como al número habilitado expresamente para la ocasión 958 57 67 25.
Igualmente necesitamos tener una estimación de asistentes tanto para el salón de reuniones como para la comida Mutuera y para la fiesta-concierto, de manera que es muy importante que por favor confirmes cuanto antes tu asistencia en cualquiera de los números indicados en el párrafo anterior. Piensa en lo importante que es tener una estimación lo más exacta posible de los socios que van a asistir para poder desarrollar una organización adecuada. De ello depende el éxito o el fracaso de la organización, y en consecuencia tu propia comodidad y la de todos los asistentes.
Por último decirte que es muy importante que estés atento a posibles novedades o cambios en relación con la Asamblea, por lo que te aconsejamos que visites regularmente la página Web de la Asociación, o si no dispones de acceso a Internet, que llames a cualquiera de los teléfonos anteriores tres o cuatro días antes de la fecha de la asamblea.
En la página Web colgaremos los croquis y planos de situación y acceso a la Asamblea y a la fiesta, con el fin de que podáis llegar a vuestro destino sin problemas. En cualquier caso no te preocupes pues el acceso estará perfectamente señalizado. Basta que cuando llegues a la autovía de circunvalación de Granada te dirijas en dirección a Sierra Nevada y una vez allí sigas las indicaciones que instalaremos.
Hemos hecho un enorme esfuerzo por organizar un gran fin de semana para todos vosotros, para hacer lo más agradable posible vuestra asistencia a la Asamblea anual, y estamos seguros de que si venís no os arrepentiréis, de manera que ánimo y ven a Sierra Nevada, te esperamos.
Nos vemos en la Asamblea
Juan Manuel Reyes Martínez
Presidente
Pues yo tambien soy mutualista. La unión hace la fuerza y es la única manera de que arreglen muchas cosas entre otras los dichosos quitamiedos o guarda-railes asesinos o los precios de los seguros.
Así que os animo a que os apuntéis !!!!
Yo también estoy "mutualizado" :). Si no fuera por los exámenes, me gustaría ir a Granada.
Un saludín.