Bueno sé que este tema ya salio muchas veces pero mi pregunta no es como sino cada cuanto tiempo o kms se debe de hacer esa limpieza ?? Se supone que todo depende del estado de la cadena pero es para hacerme una idea aproximada. :wink:
yo cuando la lavo siempre le echo un buen chorro a presion, y mas de vez en cuando cada 10000 con una brocha dura le quito todo, despues engraso y punto pero nunca la he desmontado completa para limpiarla. :wink:
Pues eso depende..............
los hay q somos más maniáticos............ :wink:
Yo si salgo un sábado y luego el dmg el sábado por la tarde, si tengo un hueco, le doy un repasito a la moto pa dejarla limpia, y de paso le doy grasita Motorex a la cadena. Sé q el dmg se me pondrá sucia de nuevo, pero soy así........... :wink:
Una limpieza completa de cadena con su correspondiente engrase, revisión de la tensión y grasa pa la cadena la hago cada 1.000 km, rara vez más (viaje o algo así)
Es mucho currele, pero es q a mí me gusta pasar la tarde con buena musiquita preparando la moto.
Mi kit original va ya por los 40.000 km y excepto el piñón q está algo gastado (lógico) funciona de maravilla, y desde luego el comportamiento con la cadena en condiciones no tiene NADA q ver con una cadena descuidada.
V´sssssssssss
pues la verdad en mi caso cada vez que lavo a la niña limpieza de cadena y grasita jejej pero realmente reviso cada 500/700 km.
Yo cada 1000 km ,limpio la cadena y la catalina con un paño umedecido (no empapado) en aceite limpio (del normal de hechale a la moto) queda super brllante y no jode los retenes y despues la engraso co el esprai de grasa.
Esto hacia hasta ahora esta semana monto el scottoiler y haber como va
Cita de: "DamiVFR"Yo cada 1000 km ,limpio la cadena y la catalina con un paño umedecido (no empapado) en aceite limpio (del normal de hechale a la moto) queda super brllante y no jode los retenes y despues la engraso co el esprai de grasa.
Esto hacia hasta ahora esta semana monto el scottoiler y haber como va
tomo nota, me ha molao to tesnica. :D
Cita de: "DamiVFR"Yo cada 1000 km ,limpio la cadena y la catalina con un paño umedecido (no empapado) en aceite limpio (del normal de hechale a la moto) queda super brllante y no jode los retenes y despues la engraso co el esprai de grasa.
Tb yo hago eso habitualmente, mientras voy viendo q ningún eslabón se haya quedado cogido.
Ten cuidado FERNVFR pq después de esto siempre caerá un poco de aceite, no vaya a ser q manches algo.......... :wink: . Yo suelo ponerle un cartoncito por donde gotea por si acaso.
V´sssssssssssssssss
Cita de: "JAVI-SVQ"Cita de: "DamiVFR"Yo cada 1000 km ,limpio la cadena y la catalina con un paño umedecido (no empapado) en aceite limpio (del normal de hechale a la moto) queda super brllante y no jode los retenes y despues la engraso co el esprai de grasa.
Tb yo hago eso habitualmente, mientras voy viendo q ningún eslabón se haya quedado cogido.
Ten cuidado FERNVFR pq después de esto siempre caerá un poco de aceite, no vaya a ser q manches algo.......... :wink: . Yo suelo ponerle un cartoncito por donde gotea por si acaso.
V´sssssssssssssssss
gracias javi, de hecho ya tengo en el garaje unos cuantos circulitos que lo atestiguan. :oops: :oops: :wink:
Pues en mi caso cada dos mil km. o por ahi, me coja un botecito con gas-oil una brocha y puñao de paños y dejo la cadena como una patena, luego me levanto con los riñones hechos polvo pero el trabajo merece la pena, luego engrasada y a rodadr.
SALUDOS
Yo debo ser el maniatico de la cadena.
Cada vez que salgo a carretera la engraso(200-300km), siempre antes de engrasarla le paso un trapo que no suelte pelusa y la limpio, despues la grasa con teflon. Cuando la limpio o le llega agua lo mismo, tardo 10 minutos, y lo bien que va. Y la cadena reluciente?
Cuando veo una moto con la cadena reseca, negra de polvo, y las llanta llenas de mie*da pienso ... vaya dueño que le ha tocado a la pobre moto. Para ver si un tio es meticuloso con la moto no tienes nada mas que mirar a la cadena...
Pues yo la limpio cuando cuadra, no tengo una pauta. Sencillamente a veces me pongo. El engrase lo tengo asegurado con el Scottoiler, así que tampoco ye plan de matase con la llabor.
Otra cosa es hacerlo bien, yo no le daría con agua a presión por si los retenes. Ni tampoco con gasoil, que dicen que reseca las partes de goma, o sea, por si los retenes también. A cambio utilizo KH7 ó keroseno y abundante agua al terminar.
Ah, y ahora utilizo la brocha que os enseñé el otro día. 10 minutinos la cadena como los chorros del oro :-)
CitarGianola Publicado: Sat Apr 22, 2006 2:06 am
yo no le daría con agua a presión por si los retenes.
perdona mi gran duda pero que le pueden ocurrir a los retenes con el agua a presion?? :roll: :roll:
Cita de: "Gianola"El engrase lo tengo asegurado con el Scottoiler, así que tampoco ye plan de matase con la llabor.
Y no se supone que con el cachirulo ese te olvidas del mantenimiento de la cadena, por lo menos eso es lo que venden.
Cita de: "Gianola"utilizo KH7 ó keroseno y abundante agua al terminar.
Madre del amor hermoso :queno: .
Cita de: "V"Cita de: "Gianola"El engrase lo tengo asegurado con el Scottoiler, así que tampoco ye plan de matase con la llabor.
Y no se supone que con el cachirulo ese te olvidas del mantenimiento de la cadena, por lo menos eso es lo que venden.
Hombre, pues eso dicen, pero la mierda se agarra al aceite que no veas. Y si acudes a alguna invernal (este año Pingüinos y Sanabria, en mi caso) la cadena se queda hecha un verdadero asco.
Cita de: "V"
Cita de: "Gianola"utilizo KH7 ó keroseno y abundante agua al terminar.
Madre del amor hermoso :queno: .
Estoy seguro de que además de reprenderme estarás dispuesto a dar el motivo por el que supuestamente lo hago mal ;-)
Cita de: "Gianola"Cita de: "V"
Cita de: "Gianola"utilizo KH7 ó keroseno y abundante agua al terminar.
Madre del amor hermoso :queno: .
Estoy seguro de que además de reprenderme estarás dispuesto a dar el motivo por el que supuestamente lo hago mal ;-)
No, si yo no digo, ni diré nada, solo que me ha sorprendido 8O. Una pista ¿has visto el "pH" que tiene?. Pero vamos que cada maestrillo tiene su librillo y una no tiene que ser mejor que otra :wink:.
pues con el scottoiler instalado no necesita limpieza, ya que el mismo hace su funcion, lo unico que haiy que limpiar es la llanta, esta semana si puedo se lo volvere a montar ya que he pasado la revision de los 6000, otra cosa yo personalmente el KH7 ese solo para la cocina, a la cadena de la moto :nono: :nono: , sin el scottoiler las he limpiado siempre con keroseno.-
un saludo
Cita de: "V"
No, si yo no digo, ni diré nada, solo que me ha sorprendido 8O. Una pista ¿has visto el "pH" que tiene?. Pero vamos que cada maestrillo tiene su librillo y una no tiene que ser mejor que otra :wink:.
Bueno, yo creo que dijiste bastante, aunque ahora lo niegues. No sé qué pH tiene el KH7, pero dudo mucho que aplicándolo sobre la cadena e inmediatamente limpiarlo todo con agua le dé tiempo a hacer nada. En fin, tú sabrás cómo actúas y en qué te basas para emitir juicios de valor sin justificación. Hace un par de semanas encontré el experimento que me dijiste de meter unos clavitos en WD40, por supuesto, NO están oxidados, si quieres te mando unas fotos.
Sobre el KH7, no lo suelo usar, no me gusta. En cambio sí suelo usar el queroseno y el limpiamotores que venden en el carreful, pero la semana pasada no tenía a mano nada más que el KH7 y con mi nuevo artilugio funcionó a las 1.000 maravillas.
Como dices, cada maestrillo tiene su librillo. Mi cadena tiene 42.000 Km y subiendo :D
Cita de: "SolaVFR"pues con el scottoiler instalado no necesita limpieza,
Como decimos por aquí, tú fíate y no corras ;-)
Cita de: "Gianola"Hace un par de semanas encontré el experimento que me dijiste de meter unos clavitos en WD40, por supuesto, NO están oxidados, si quieres te mando unas fotos.
Vaya, otro que ha picao con el viejo truco de los clavos :risa3:, zi eggg que ...
Cita de: "Gianola"
Sobre el KH7, no lo suelo usar, no me gusta. En cambio sí suelo usar el queroseno y el limpiamotores que venden en el carreful, pero la semana pasada no tenía a mano nada más que el KH7 y con mi nuevo artilugio funcionó a las 1.000 maravillas.
Yo me he pegado meses intentando buscar queroseno, y no fui capaz de encontrarlo. Sólo una ferretería q me lo vendía, pero 5 litros........ :wink:
Preguntaré por si acaso en Continente...........
Por cierto q yo uso habitualmente el KH 7. Como cualquier quitagrasa si lo dejas sin engrasar o dar un repasito de aceite con un trapito tras la limpieza aparecen unas manchitas a modo de oxidación, pero hay q ser ceporrín pa no darle una manita de aceite tras ello. Los q llevan Scotoiler ya se las dá el aparatejo, pero los demás, aceite y grasita es casi obligado. Si no sólo hacemos la mitad del currelo. :wink: :wink:
V´sssssssssss
Cita de: "V"
Vaya, otro que ha picao con el viejo truco de los clavos :risa3:, zi eggg que ...
Hombre, lo que escribes me merecía credibilidad...
He estado mirando en Continente y lo q he encontrado ha sido un Limpia motores de Kraft en Feu Vert por 6 €. Y el bote era pequeñito....... :?
Me parece q seguiré con el KH 7.............
V´ssssssssssss
Cita de: "Gianola"Hombre, lo que escribes me merecía credibilidad...
Entonnnnssses pa que lo pones en duda mamonassso :lol: :wink:.
Hombre ahora en serio, lo de los clavos yo lo observé hace tiempo y mis dudas se corroboraron después en un foro de motos cuando hablaban de mejor no engrasar elementos como los cables del acelerador y en algunas los de freno-embrague, con aceites tipo 6en1 y similares de aerosol en spray por las razones que te comenté en su momento. Esto es algo sabido y aunque hace tiempo y no acuerdo del post donde se hablaba, a poco que lo he metido en el buscador ya me han salido varios sitios donde se trata el tema, por ej mira por aquí que no he terminado de leerlo algo de ello se dice http://www.cochesrc.com/foros/ftopic16163.html y si eso te pongo más, hombre de poca fe, para que veas que no son cosas que me invente yo porque sí.
Lo del KH7 te voy a remitir a un foro de tunneros, http://www.bmwfaq.com/archive/index.php/t-58882.html para que te digan ellos como después de gastarse los dineros en una llantas sicodelicas le pierden brillo y aparecen manchas. El pH del KH7 se encuentra en torno al 11-12, es decir muy alcalino, básico (lo contrario a ácido) y creo que no hace falta que siga, y para que luego digas que no fundamento aquí tienes otro enlace donde puedes corroborar el valor del pH http://revista.consumer.es/web/es/20020901/actualidad/analisis2/?print=true.
Gia ahora recuerdo de que iba el tema, era sobre limpiar los contactos eléctricos de las piñas que tú decías que con el 6 en 1 (o similar), y yo te comentaba que mejor un limpiacontactos especifico por el tema del oxido y residuos que deja. Al final el tema tomó unos derroteros y lo dejé estar, pero vamos como veo que sigues preocupado por el tema te voy a decir cual era, pero solo porque me caes bien, el que yo utilizo es de la marca CRC, "Contact Cleaner" creo que se llama, no sé si tiene web, pero vamos es específico para limpiar contactos eléctricos, y es de residuo cero, dielectrico, ... y bueno más cosas que no vienen a cuento. Se utiliza por ejemplo para limpiar las pistas de los potenciómetros de las mesas de mezclas, es muy conocido por los deejays y no creo que lo encuentres ferreterias ni grandes superficies, para conseguirlo tienes que ir a una tienda de electrónica.
La marca CRC es de inmejorable calidad y a poco que mires verás que tiene un extenso catalogo de productos, cada uno especifico para una determinada labor y es muy conocida en el ámbito industrial, a eso me refería a utilizar un buen limpia contactos, nada más :wink:.
A la vista de los enlaces:
WD40: no se aclaran.
KH7: no se aclaran.
No dejan de ser fulanitos divangando, igual que nosotros :lol:
A ver V, gracias por aclarar qué producto echas tú, aunque sea uno o dos años más tarde (ya te vale!). Enderesulta de que a mí el WD40 me parece un buen producto (no como el 3 en 1), peeeeeero lo que suelo echarle a las piñas es CRC, pero sin pasarse, una vez o dos al año. Por cierto, el día 6 se casa un colega y tengo que llevarlo a la iglesia en moto, toca limpieza en profundidad.
En fin, gracias :P
Cita de: "JAVI-SVQ"He estado mirando en Continente y lo q he encontrado ha sido un Limpia motores de Kraft en Feu Vert por 6 €. Y el bote era pequeñito....... :?
Javi, el que yo compro es el de marca carreflus (marca blanca), viene en un erosol de medio litro, si no me equivoco, y el precio debe rondar los 3 €uros. Como tengo que ir a por ello esta semana ya te lo diré fijo.