Mi modesta opinion:
Parece ser que este club empieza a funcionar y muy bien, muy buen rollo, buena gente,.... asi que creo que ya es hora que un literato empiece a escribir los comienzos del club que se fraguo en la famosa kdda de Cuenca, porque que es un club sin sus origenes escritos.
Es muy bonito que cuando llegue un nuevo miembro pueda irse a la seccion de nuestra historia y pueda conocer los origenes y filosofia del club.
Si hay por ahi algun voluntario que se le de bien la pluma que se anime, seguro que entre todos le ayudaremos y aportaremos cositas. Hay que empezarlo ya para que cuando cumplamos nuestro primer aniversario la historia vaya por ahi.
P.D. si no hay voluntario se buscara uno forzoso por consenso :roll: :roll:
jaja forzoso¿??
si no encontramos a un maestro de la pluma podría ocuparse la persona q prosupo dicho escrito 8)
jejej sin acritú
!!!!!que cabron¡¡¡¡¡¡ (uy perdon) :wink: :wink:
Soy de ciencias puras me tire todos mis estudios corriendo de las letras, ojala yo tubiera buena pluma, pero pluma de escribir eh?? que no haya malos entendidos.
Pienso que es el momento de comenzar a pensar la historia.
Vale, pues empiezo yo...
... era se una vez que se era, en un lugar de cuyo nombre no hay manera de acordarme, se dieron cita una serie de personajes que compartían una ilusión..... si amiguitos.... encontrar una princesita que les ayudara con las labores de la casa.... o ....o no era así.... ayba la ostia que me liao ¡¡¡¡
:risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
... si es que lo mío tampoco es la pluma..... y eeeessoooooooo ¡¡¡¡
UV'ss
Yo pienso como K, que idea tan buena solo puede llevarse a cabo por el autor de dicha idea.
Pues la lleva clara el club, yo todavia hago la O con un canuto, con eso te lo digo todo.
Me pegue toda mi epoca estudiantil huyendo de las letras soy de ciencias puras, puras, puras. Ademas por ahi hay post escrito con mucho arte, que solo lo pueden hace gente con buena pluma
Joer no dicen por ahi que la ciencia es la madre de toda sabiduria o algo así, pos si es así lo tienes a huevo, no obstante me parece una buena idea.
UN SALUDO
Snif...Snif..Cuencaaaaa, donde esta Cuenca, que tiempos aquellos, ¿o no hace tanto?...bueno el caso es, que el recuerdo de Cuenca me emociona de tal manera, que me resulta muy dificil describir tan MAGNO ACONTECIMIENTO. Disculpadme, quiza otro pueda sobreponerse a dicha emocion y comentar algo sobre aquella KDD.
Soy un sentimental, no lo puedo evitar...................... ni lo quiero.
Una vez terminada mi versión del primer capítulo lo he movido al final (por ahora) del hilo.
Ahi le has dado Alfonso, vas que te sale, ya empiezo a ver la pluma que tienes, no podia ser de otra forma, se tenia que lanzar un decano de Cuenca y yo se que tu vales para esto.
Tio que me voy pa valencia ya
Hoy no estoy inspirao.
Fué un jarro de agua fria cuando el motero número 11, Salva, anuló su
asistencia después de caerse y destrozar su GSXR.
Si, la verdad es que fue un "palo", de hecho yo lo sigo considerando
como uno más de los de "Cuenca"... ya que participó en toda la movida de
la Kdd que nos traíamos en el foro de Yahoo, lo otro fue un accidente
triste, simplemente.
Me encontré, en un foro de motos, después de meses sin entrar, con una
supuesta Kdd, iniciada por Tero, por el centro y solo de VFRs, el hilo
seguía en el foro de Yahoo y directamente me apunté. Alfonso se empezó a
hacer cargo del alojamiento y manutención junto con Andrés. Poco a poco
"nos" fuimos conociendo a través de ese foro, pero sinceramente creo que
ninguno nos conocíamos personalmente y más bien, fui un poco "escéptico"
a Cuenca, aunque creo que a todos nos pasaba poco más o menos.
Llegué a Cuenca a La Casita de Cabrejas a media tarde y como fui el
primero en llegar llamé a Andrés y Laura que por lo dicho en el foro,
ellos ya estarían en Cuenca buscando un restaurante para cenar o algo
por el estilo. Enseguida vinieron a La Casita y fue verlos llegar y
bajar de su V que me pareció que éramos unos viejos amigos de toda la
vida..., os juro que esa fue mi primera impresión.
Según transcurría la tarde y entre cervezas en un salón precioso, iban
llegando el resto, Alfonso y Sofía (PKS), luego creo que fueron los gallegos, Tero, Oscar (Obiwan) y Ernesto y el último José Alberto (ALMANZOR) con todas las "maletas" de la V pa él solo, jejejeje, a los que salíamos a recibir y vuelta a tener las
mismas sensaciones de recibir a "viejos amigos". Bonito de verdad.
Una vez acomodados en el salón todos los que llegamos el viernes, se
planteo el tema que ya venía del foro sobre "legalizar" el Club VFR
España. Todos dimos nuestra opinión personal, se habló incluso de darse
de alta primero en una Federación Autonómica (creo que la Valenciana) y
seguidamente en la Federación Nacional..., pasando antes por la aprobación
de los Estatutos y ratificados ante un Notario.
En este punto y tratando de volver a poner los pies en el suelo, sugerí
que éramos "cuatro gatos" y que era una empresa complicada y
económicamente no soportable. Que si dentro de "un año" estábamos otra
vez aquí todos ya nos podríamos dar con un canto en los dientes..., que no
era nada mejor que dejar pasar tiempo y ver como evolucionaba, crecía o
se desarrollaba ese "embrión" de Club.
Con esas, nos fuimos a cenar a Cuenca y de verdad... nos acabábamos de
conocer y como amigos de "toda la vida". No se si aquí nació un Club o
una FAMILIA. Tenemos una web gracias a K y Xan, nos vemos con alguna
frecuencia, nos invitamos a nuestras casas, conocemos a nuestras
familias, tenemos camisetas y pronto pegatas..., en fin, todavía no ha
llegado Octubre y la FAMILIA crece.
(que siga otro...)
Falta un pequeño apendice
Mientras los papis del clus estaban en Cuenca yo estrenaba mi V despues de tenerla ya 15 dias y haber podido salir por distintos motivos
Ese domingo la prevision era de lluvia pero me dio igual sali a la carretera a estrenar la V
Joer me cayo toa el agua del mundo hasta el punto que me toco parar debajo de un puente por que no veia un carajo
Fue mi primer rulo con un pequeño coste , mi movil fallecio de tanta agua que trago , ya que los bolsillos de mi chaqueta de cordura no eran estancos :evil:
Bueno pues éste es mi primer capítulo.
"Capítulo I (por Interceptor)
LOS ORIGENES
En realidad, todo empezó un fín de semana de otoño, con las hojas cayendo de los árboles, cuando la naturaleza empieza a bostezar para dormir durante el invierno.
Fué entonces cuando vió la luz lo que hoy muchos consideramos una segunda familia.
Eramos un grupo de chalados que no nos conocíamos de nada, que sólo habíamos intercambiado unos cuantos mensajes através de las pantallas de nuestros ordenadores. ¡bendita tecnología!
Aunque pensándolo un poco mejor, creo que nos conocíamos mucho: compartíamos una afición, compartíamos una forma de disfrutar de la vida: buena compañía, bonitos paisajes, buena mesa, ...
Pues ese grupo de chalados, iluminados por el Santiño y por San Weather.com, igual que hace 20 siglos otros chalados fueron iluminados por una estrella, hicieron el camino desde oriente, desde occidente, desde el norte y creo que del sur no vino nadie para estrechar sus manos.
De eso no hace tanto tiempo, pero me parece como si hubiera sido hace una vida y media.
Que mal lo pasé tratando de organizarlo todo. Creo que llamé a todos y cada uno de los hoteles, casas rurales, albergues y demás establecimientos de hostelería de la zona de la Sierra Norte de Madrid.
El sitio tenía que ser céntrico, para dar opción a todos a llegar sín tener que hacer demasiados kilómetros y a dos semanas de la fecha prevista no había sido capaz de encontrar un sitio donde quedarnos a dormir.
A punto de tirar la toalla y abandonar la idea de organizar un club como los que tienen todos nuestros paises vecinos hice un último intento: una casita rural en la provincia de Cuenca en la que había estado con mi mujer y unos amigos en otra ocasión: La Casita de Cabrejas. ¡Ya sé que era un poco cara, pero era lo que conseguí en ese momento!
Parecía mentira, más de 50 personas apuntadas en los foros de internet sólo fuí capaz de convencer a 11 moteros que no necesitaban mucha capacidad de convicción para hacer unos buenos kilómetros sin saber que es lo que les esperaba.
Rápido desempolvé el libro de viajes que tantas veces he usado para descubrir sitios realmente encantadores. Preparé la ruta, reservé la comida, Andrés (Biker 57) organizó la cena (aunque luego la cancelaramos), organicé las reservas de las habitaciones, me pregunté que pasaría si la gente se rajaba y tenía que pagar yo todas las reservas, preparé un libro de ruta con los mapas de la zona, los sitios que veríamos, dónde comeríamos, .....
Fué un jarro de agua fria cuando el motero número 11, Salva, anuló su asistencia después de caerse y destrozar su GSXR.
Sólo faltaba una semana para dar un salto al vacío, hacia lo desconocido, hacia el todo o la nada.
Eran ya las 4 y pico de la tarde cuando por fín Sofía (PKS) la V y yo conseguimos dejar atrás la densa nube de humo que envuelve a Madrid. Hacía fresco y chispeaba. Dentro del casco intentaba convencerme de que la kdd era una buena idea, pero el fantasma del fracaso seguía a rebufo.
Ya caía la noche cuando llegamos. En el salón de la casa, frente a la chimenea Patanegra, Andrés y Laura estaban tomándose unas cervezas. Nos unimos a ellos y nos pusimos a charlar como si continuásemos una charla interrumpida el día anterior.
Desde el ventanal del salón vimos tres faros ascendiendo por el camino de subida a la casa. Tero, Oscar (Obiwan) y Ernesto (Rolex).
Salimos a la puerta de la casa para recibirles después de un viaje de 800 kilómetros. Como apuntan algunos, fué como volver a saludar a un buén amigo que hace tiempo que no ves.
Al cabo de un rato, algo parecido a una Gold Wing hizo también la subida a la casa. Resultó ser un juego completo de maletas. Sólo cuando salimos a la puerta de la casa nos dimos cuenta que debajo de las maletas había una V y encima de la V José Alberto (Almanzor).
Hablábamos todos, atropellándonos. Que si club si, que si club no, que si muchos o pocos, que si ya veremos, que si motos y no motos, ... en fín, que ya veremos que va pasando, dejemos que los acontecimientos nos lleven donde tengamos que ir, sin prisas, al Ritmo, ...
La hora de la cena se nos echó encima, así que cogimos las motos y nos bajamos a Cuenca a cenar.
Mas cervecitas, tapas de la tierra, copas en un bar y a la cama pronto que por la mañana teníamos que recibir al resto de la gente, buenas noches.
Apenas habíamos terminado el desayuno cuando llegaron Rubén (Ralón o Calamarcete) y Ana (Pollito), Antonio y Pili y Ramón (Nebari).
Permitirme que no hable de la ruta, porque le guardo un cariño especial y me gustaría que quedase como algo íntimo de los que la disfrutamos, especialmente el tramo de después de comer.
Los últimos en llegar, fueron también los primeros en partir y ya nos quedaba poco tiempo, así que había que aprovecharlo bién.
Hablamos con los dueños de la casa y nos ofrecieron prepararnos una cena en la bodega del sótano de la casa.
Creo que las fotos que hay publicadas hablan por si solas. El ambiente de la cena, la sensación de cansancio y disfrute de todos los que estábamos, el buén humor y las risas, fueron como un virus sin cura que cada día nos une mas."
Creo que ahora le toca a otro seguir con la sequía de kdds que padecimos en la zona centro, los rulos que se dieron los gallegos, el paso de motos.ws y yahoo a mi@, y por fín Pingüinos.
Capítulo II
LA ILUSION Y LOS RECUERDOS LLENAN LAS MOCHILAS
Apenas acabábamos de regresar del viaje en que tal vez por primera vez se habían juntado 10 VFRs en España.
Habíamos decidido que las cosas había que dejarlas suceder por sí solas, que no podíamos abordar los formalismos para la creación de un Club cuando no sabíamos que iba a ser de nosotros en el futuro.
¿Volveríamos a organizar un encuentro de VFRs? ¿Si alguien tenía la osadía de intentarlo, cual iba a ser la respuesta? ¿Sería uno más de tantos proyectos rotos?
Creo que en el fuero interno de los 10 mosqueteros de Cuenca la respuesta estaba clara, pero había que confirmarla.
La sección galaica no paraba de publicar fotos de las vueltecitas que se daban por toda la costa y el resto a dos velas, la travesía del desierto.
Parecía mentira lo que costaba poner deacuerdo a unos pocos para dar una vuelta por la Sierra de Madrid y el invierno se nos echaba encima, dejando cáda vez menos oportunidades para reencontrarnos.
Seguíamos charlando por internet en yahoo y en motos.ws pero no pasábamos de ahí hasta que Bel se puso manos a la obra y montó un embrión de página VFR en su arroba punto com.
Que gozada, una página para nosotros sólos en la que poder seguir la pista de distintos hilos de conversación sin que se mezclaran entre ellos (os acordais?).
Pasaron las Navidades y los Reyes Magos y ¡casi se me pasa Pingüinos!
Mi bautizo como Pingüino (gracias PKS por el permiso aunque fuese de última hora).
Antonio ya había organizado el viaje con gente del club y gente que si no fuera por que tienen otras motos también serían del club.
El que quiera saber lo que es pasar frío en moto, que le pregunte a otro, porque Pingüinos 2004 se caracterizó por un clima especialmente benigno (estábamos todos sudando con las chaquetas de cordura en las carpas e incluso fuera de ellas).
........
He creado un documento con los tres relatos que hay hasta ahora (en los bloques de la izquierda, Historia del Club) -> http://www.clubvfrspain.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=35
A ver si os animais a seguir escribiendo. A ver el poeta Rossa.
Buen trabajo Xan..., y aderezado esos relatos con las fotos... lo has bordado... chapeau!!!
:palmada: ey colegas llevo como aquel que dice dos dias por aquí, pero mi más sincera enhora wena a todos los creadores del club porque como decis y gracias a vosotros , aquí uno se siente como en su 2ª familia, desde Almería si os puedo ayudar en algo, contad conmigo pa lo que haga falta. :wink: vsss fssssssss rsssssss
Felicidades. Una historia muy bonitaq. Por experiencia os aseguro que una afición común mueve montañas :wink:
Me parece muy buena idea. Apoyo la moción (claro q yo soy novato y no se como empezo la historia asi q me excluyo de contarla) :P
Como las historias que se cuentan en este hilo, están reflejadas en el apartado Club-Historias del club, y hace mucho tiempo que nadie escribe ninguna historia, voy a desbloquear este post con el permiso de todos. Si alguno quiere hacer algun comentario, lo dejo abierto.
Un saludo a todos.