Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Sastre en Abril 27, 2006, 07:16:32 PM

Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Sastre en Abril 27, 2006, 07:16:32 PM
Hola a todos,

 Regulando la suspension y endureciendo precarga el amortiguador sigue haciendo casi tope en frenadas fuertes. la forma de solucionarlo sería aunmentado la compresión del amortiguador, pero la VFR no tiene este reglaje.

  He oido de gente que cambia el aceite por uno mas viscoso, para endurecer la compresión del amortiguador.

   Lo habeis hecho alguno?, en su caso... que indice de viscosidad le habeis metido en la horquilla?

Un saludo. :wink:  :wink:
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: otero-vfr en Abril 27, 2006, 09:34:20 PM
hola sastre. yo al mes de comprar la moto (febrero del 2002) la cambie el aceite de las horquillas por uno denso( motos r). y el año pasado le ùse un ohlins trasero. fenomenal!!!!!
Ya he vuelto ha cambiar el aceite, de nuevo.
Se lo aconsejo a todos los que quieran mejorar la V. :wink:
SALUDOS A TODOS
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: JAVI-SVQ en Abril 28, 2006, 09:42:16 AM
En la VTEC ya le cambié el aceite de la horquilla, y le metí uno de igual densidad pq a mí me ha ido bien.

En la moto anterior sí q le cambié la viscosidad. Mi ex-XJR tenía SAE 10 y le puse SAE 15. El cambio fue notable, con mucho más aplomo delante y menos movimiento a alta velocidad.

Muchas veces no es trasladable a todas las motos, y caso seguro q si cambias el SAE habrás de tocar algo de detrás, pero si vas haciendo tope desde luego es el primer paso. Si esto no funciona ya habría q pensar en unos muelles nuevos.......... :wink:

V´ssssssssssss
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Jaso_VFR en Abril 28, 2006, 12:25:25 PM
Si endureces la precarga no solucionas nada el tema de que casi te haga tope la horquilla, ten en cuenta qeu la horquilla se hunde por la trasferencia de pesos de atras hacia delante, si aumentas la precarga al ir la moto mas levantada de atras, puede qeu incluso agraves el tema, si en las frenadas a tope, casi haces tope, puede qeu la suspensuion este correcta aunque no te guste, el recorrido de la horquilla es para utilizarlo todo, otra cosa es qeu a la minima frenada se hunda casi entera y el las frenadas a lo bestia con baches te haga tope.

Una manera de solucionar eso, es sin ecesidad de cambiar la viscosidad del aceite, anadirle unos 5  ó 10 cc del mismo aceite, veras como la horquilla se hunde bastante menos, y en  el primer recorrido de la horquilla no notaras una perdida de sensibilidad a los baches pequeños y un aumento de dureza de la suspension, cosa que si te pasará si pones un aceite mas denso, ademas qeu se te seguira hundiendo mas o menos igual pero de forma mas seca, el mayor hundimiento no viene dado por la densidad de el aceite, eso solo afecta a la velocidad con qeu se hunde, el hundimiento solo viene marcado, por la dureza de los muelles de la horquilla y por la cantidad de aceite, es decir si quieres qeu se hunda menos, pon muelles mas duroa (no aumentar la precarga, sino poner muelles mas duros) o añade aceite.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Sastre en Abril 28, 2006, 04:50:04 PM
Cita de: "otero-vfr"hola sastre. yo al mes de comprar la moto (febrero del 2002) la cambie el aceite de las horquillas por uno denso( motos r). y el año pasado le ùse un ohlins trasero. fenomenal!!!!!

Me podrías decir que viscosidad traía de fabrica y que viscosidad de aceite has puesto?.
Saludos
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Sastre en Mayo 05, 2006, 04:51:51 PM
Vaya!! he tenido poco exito en respuestas  :(  :(  :(

Debo ser un poco raro haciendo estas cosas  :?  :?

preguntaré a mi mecanico a ver que me dice.....

Gracias!!
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: uveefeerre en Mayo 05, 2006, 05:47:57 PM
CitarSastre Publicado: Fri May 05, 2006 4:51 pm    Asunto:  

--------------------------------------------------------------------------------

Vaya!! he tenido poco exito en respuestas    

Debo ser un poco raro haciendo estas cosas    
no pienses eso Sastre, ya veras como alguien respondera a tu pregunta mas experimentado que yo, pero vamos que lo primero que tienes que mirar es el aceite que te dice el fabricante que monta y sabiendo esto pues subir el grado de viscosidad pues puede que por aqui te digan que han montado un SAE15W y les va bien y tu tengas montado el mismo con lo que simplemente lo cambiaras por el mismo tipo, con lo que la diferencia es evidente no se vera, pero si por el contrario tu fabricante monta un SAE10W y te dicen SAE15W entonces si, en tal caso si lo notaras y es evidente que de algo  habra servido pringarte en ello.
Saludos y suerte :wink:
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 06, 2006, 08:48:26 PM
el que no te escriban lo que quieres leer no quiere deicr qeu no tengas exito, en mi contestacion te lo dije, el excersivo undimiento de horquilla no se soluciona ni aumentando precarga de muelles, y mucho menos si es el de el amortiguador trasero qeu  levanta algo la moto de detras  y  facilita el hundimineot, ni aumentando la densidad de aceite, eso solo hace qeu se hunda y recupere mas lenta o mas seca, pero se seguira hundiendo lo mismo,... para qeu se hunda menos solo hay dos soluciones, un muelle mas duro (que no es lo mismo qeu aumentar la precarga), o mas aceite en la horqauilla (homo hablanls de algunos cc  no de 30 ò 40cc), no hay otra solucion al tema.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Sastre en Mayo 08, 2006, 11:12:28 AM
¡¡  Gracias !!

Hare la prueba y comentaré los resultados!!

Un saludo a todos.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 08, 2006, 01:39:56 PM
a ver si tienes suserte y das con el punto perfecto de amortiguacion.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Nebari en Mayo 08, 2006, 01:56:52 PM
Creo que hay que tener mucho cuidado con añadir más aceite del especificado. Podrían reventarse los retenes y ........

Y si se ponen unos tacos de naylon????? Así el muelle tiene más dureza y le costará más llegar al tope de la amortiguación. Puede ser una solución si no quieres cambiar la dureza del muelle o cambiar la viscosidad del aceite.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 08, 2006, 02:35:56 PM
Bueno lo de jugar añadiendo mas aceite es en un margen inferior a los 10cc normalmente entre 2 y 5cc te endurecen la horquilla un monton en la ultima parte.

Hay dos temas distintos, en el hundimiento en exceso de la horquilla, que la horquilla se hunda demasiadso  llegando precticamente a tope (que es lo qeu yo he entendido qeu le pasa, eso solo se soluciona con mas aceite o muelle mas duro (no añadiendo tacos, pues eso no varia la dureza del muelle, sino qeu elimina parte del recorrido de la horquilla trabajando el resto con mas dureza inicial, pero con la misma dureza final, es decir  se hunde hasta el mismo punto.

Al añadir mas aceite se reduce la camara de aire de la horquilla, creando mas presion interior, por eso hay unos margenes qeu te aconseja la casa para jugar con ellos suelen ser de +/-5cc pues si te pasas es cierto qeu corres peligro de reventar los retenes, las motos de cros llevan un tornillito de purga de la presion, y despues de cada manga lo aflojas para qeu salga el exceso de presion qeu se ha formado con  el traqueteo de las suspensiones, volviendo a quedar la horquilla en su interior  a 1 atmosfera (presion normal en la calle), nunca lo hacemos, pero no estaria mal cada cierto tiempo simplemente desenrroscar el tapon de la barra  de la horauilla, para que saliera el exceso de presion que pudiera haber.

Lo primero seria saber por qeu se hunde tanbto tu horauilla, pudiera ser qeu llevase menos aceite del que debe llevar, si eso esta bien, puede ser por qeu los muelles ya esten cedidos y tengas qeu ponerlos nuevos para qeu tengan la dureza adecuada, o sino  qeu tu peso exija unos muelles mas duros, son las unicas causas de hundimiento excesivo de horquilla, resumiendo:

Menos aceite del que debe llevar.
Muelles ya cedidos.
Muelles blandos para el peso del piloto y carga de la moto.

La densidad del aceite solo influye en la forma en qeu la horauilla trabaja en compresion o extension, es decir la horquilla baja y sube mas o mnenos rapida en funcion de la densidad del aceite, pero, siempre llega al mismo sitioo, con el mismo bache, la densidad solo influye para qeu llegue mas se hunda y se recupere mas o menos rapida, pero, no para que se hunda mas o menos.

Segun el libro de taller:

Longitud del muelle 413,6mm  limite de servicio 405,3 mm (ambas medidas con el muelle fuera de la horquilla).

Aceite 384cc (Nivel de aceite 175mm medido desde la boca de la barra, con la barra hundida hasta el fondo y el muelle quitado).

lo primero es verificar qeu ambas cosas estan segun las cotas indicadas, si estan asi, es cuando puedes añadirle de 2 a 5cc  maximo (yo no alñadiria mas, si  con eso se te sigue hundiendo demasiado piensate en meter un muelle mas duro, si metes muelle mas duro al rebotar mas rapido seguramente te toque poner la misma cantidad de aceite pero con una densidad mas alta, para qeu no te quede rebotona la horquilla y no pierdas estabilidad, pero claro si pones la horquilla mas dura, puede que entonces empieces a tener problemas con la suspension trasera, la suspension siempre debe ir equilibrada, nunca puedes llevar una rueda con la suspension mas dura que la otra o notaras problemas de estabilidad, hundimientos y rebotes.

Perdon por el ladrillico, pero es que desde qeu empece a correr en motocross en el 76 y hacerme yo las suspensiones, (mandando fabricar muelles inclusive, para ajustarlas a mi peso y estilo de conduccion, poner y quitar lamimas de las valvulas, variar aceites etc... jejeje es mi vicio me encantan las suspensiones...
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Gianola en Mayo 08, 2006, 08:33:53 PM
Cita de: "Nebari"
Y si se ponen unos tacos de naylon????? Así el muelle tiene más dureza y le costará más llegar al tope de la amortiguación. Puede ser una solución si no quieres cambiar la dureza del muelle o cambiar la viscosidad del aceite.

Al llevar unos tacos llevarás el muelle comprimido siempre, lo que no quiere decir que vaya a funcionar mejor, de hecho lo dudo bastante, pues por lo poco que estudié en física, hacer un buen muelle no es una cuestión baladí.

El otro día hablando de esto con mi mecánico, me recomendó poner amortiguador y muelles Hagon. Estuve mirando y tienen un servicio en España:

http://www.hagon-iberica.com/

¿Alguien tiene experiencia con ellos? Mi V se acerca a los 70.000 Km y como me la pienso quedar bastante más tiempo, tendré que plantearme el cambio de estos elementos.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Sastre en Mayo 09, 2006, 02:33:58 PM
Cita de: "Jaso_VFR"
Perdon por el ladrillico, pero es que desde qeu empece a correr en motocross en el 76 y hacerme yo las suspensiones, (mandando fabricar muelles inclusive, para ajustarlas a mi peso y estilo de conduccion, poner y quitar lamimas de las valvulas, variar aceites etc... jejeje es mi vicio me encantan las suspensiones...

Nada de "perdon" ¡¡¡¡ muchas gracias por este ladrillo!!!!  :lol:  :lol:  :lol: de hecho esto me está quitando la idea de un aceite mas viscoso, voy a seguir haciendo pruebas. Ahora tengo las cosas algo mas claras.

Un saludo muy fuerte  :wink:
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Sastre en Mayo 09, 2006, 02:35:45 PM
Por cierto, siendo de Castilla la Mancha podíamos quedar un día y hablamos. Yo pago las cañas ( por supuesto )  :wink:

Si das el OK te envío un privado y quedamos.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Nebari en Mayo 09, 2006, 02:40:14 PM
Cita de: "Gianola"
Cita de: "Nebari"
Y si se ponen unos tacos de naylon????? Así el muelle tiene más dureza y le costará más llegar al tope de la amortiguación. Puede ser una solución si no quieres cambiar la dureza del muelle o cambiar la viscosidad del aceite.

Al llevar unos tacos llevarás el muelle comprimido siempre, lo que no quiere decir que vaya a funcionar mejor, de hecho lo dudo bastante, pues por lo poco que estudié en física, hacer un buen muelle no es una cuestión baladí.

El otro día hablando de esto con mi mecánico, me recomendó poner amortiguador y muelles Hagon. Estuve mirando y tienen un servicio en España:

http://www.hagon-iberica.com/

¿Alguien tiene experiencia con ellos? Mi V se acerca a los 70.000 Km y como me la pienso quedar bastante más tiempo, tendré que plantearme el cambio de estos elementos.

Bueno ..... de hecho cuando apretamos la precarga lo que hacemos es comprimir el muelle. El efecto es el mismo, creo.

En trial, al menos antes, para no hacer tope con la suspensión delantera en escalones grandes se le ponía unos tacos de plástico. Yo al menos en mi Sherpa así lo hice y ganó bastante. Lo que es verdad que en trial los esfuerzos que sufren las horquillas no es igual que en una moto de carretera.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 09, 2006, 03:48:19 PM
Cita de: "Sastre"Por cierto, siendo de Castilla la Mancha podíamos quedar un día y hablamos. Yo pago las cañas ( por supuesto )  :wink:

Si das el OK te envío un privado y quedamos.

Por mi no hay problema, tu de donde eres?, yo estoy en Tórtola de Henares, a 8 km de guadalajara
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 09, 2006, 04:01:18 PM
Cita de: "Nebari"En trial, al menos antes, para no hacer tope con la suspensión delantera en escalones grandes se le ponía unos tacos de plástico. Yo al menos en mi Sherpa así lo hice y ganó bastante. Lo que es verdad que en trial los esfuerzos que sufren las horquillas no es igual que en una moto de carretera.

Y seguias haciendo tope, lo que pasa es qeu al haber un tope de goma que es elástico, no es el impacto brusco del final de suspension, sino que presiona la goma y es mas suave el tope, asi parece que no hace tope..pero lo sigue haciendo..
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Nebari en Mayo 09, 2006, 04:42:25 PM
Cita de: "Jaso_VFR"
Cita de: "Nebari"En trial, al menos antes, para no hacer tope con la suspensión delantera en escalones grandes se le ponía unos tacos de plástico. Yo al menos en mi Sherpa así lo hice y ganó bastante. Lo que es verdad que en trial los esfuerzos que sufren las horquillas no es igual que en una moto de carretera.

Y seguias haciendo tope, lo que pasa es qeu al haber un tope de goma que es elástico, no es el impacto brusco del final de suspension, sino que presiona la goma y es mas suave el tope, asi parece que no hace tope..pero lo sigue haciendo..

:nono:  :nono: No señorito, no!!!!! Lo que sí es verdad que tiene menos recorrido util y endurece la suspensión  :D O eso creo
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Jaso_VFR en Mayo 09, 2006, 05:59:29 PM
Cita de: "Nebari":nono:  :nono: No señorito, no!!!!! Lo que sí es verdad que tiene menos recorrido util y endurece la suspensión  :D O eso creo

Ains mare, que os voy a tener que dar un seminario de suspensiones, aunque mi campo sean las suspensiones de cross y enduro, el sistema de funcionamiento es igual para todassolo varía la puesta a punto, por eso te digo que con el tope de goma ni endureces la suspension nio eliminas el tope de suspension, solo aumentas la precarga del muelle, disminuyes el recorrido efectivo de la horquilla y "enmascaras", que no eliminas,...  el tope de suspension.

Es como si a un motor qeu se calienta mucho y tira el agua por eso , le añades un vaso expansor, el agua no ira al suelo, pero el motor se calentara igual, eso si al enfriarse tendra la cantidad de agua original por qeu no la habra tirado, pero el motor segurça calentanmdose igial, el vaso expansor no baja la temperatura de funcionamiento del motor, pero la disimula,.. el taco de goma no suprime el tope de amortiguacion simplemente lo disimula.

Si los topes son pocos y flojos pueden ser suficientes, si los topes son muchos y fuertes, se hara polvo el taco de goma... pudiendose meter trocitos de goma entre los calibres del hidraulico, impidiendo el paso del aceite y  empeorando drasticamente el funcionamiento de la horquilla.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: perilla en Diciembre 19, 2007, 07:08:17 PM
Primero de todo, gracias Jaso_VFR por tomarte tantas molestias e ilustrarnos a todos sobre suspensiones en este foro.

Mi VFR91 además de hacer tope a veces (haciendo "clonk") no me da confianza absoluta cuando freno, tumbo y suelto porque "flanea". Cuando lo hace, acojona un poco... aunque esta maravillosa moto luego sea tan noble como es.

Yo estaba valorando los casquillos de Nylon (10mm o algo así) y ahora, tras tu repertorio, me quedo con unas dudas existenciales que te cagas.

Siendo los muelles nuevos tan caros como son, me preguntaba si hay algún compromiso válido para arreglar un poco la situación.

¿Que piensas? Gracias de antemano, saludos
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: jutel en Diciembre 19, 2007, 07:56:35 PM
Yo notaba hasta hace poco síntomas parecidos (aunque no hacía topes), la moto flaneaba en curvas a velocidades algo por encima de las legales  :whistle: .

La llevé al taller, para que le cambiaran el aceite de la horquilla, y el mecánico le ha puesto unas pequeñas arandelas que precargan un poco los muelles (unos 5mm aprox.) y le ha puesto un aceite SAE15.

El resultado, mucho mejor que antes, ahora va más aplomada en curvas y flanea menos.

Saludos.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: Sonic en Diciembre 20, 2007, 02:00:41 PM
Cita de: "jutel"Yo notaba hasta hace poco síntomas parecidos (aunque no hacía topes), la moto flaneaba en curvas a velocidades algo por encima de las legales  :whistle: .

La llevé al taller, para que le cambiaran el aceite de la horquilla, y el mecánico le ha puesto unas pequeñas arandelas que precargan un poco los muelles (unos 5mm aprox.) y le ha puesto un aceite SAE15.

El resultado, mucho mejor que antes, ahora va más aplomada en curvas y flanea menos.

Saludos.

Claro, porque los muelles están más comprimidos, es decir que su posición "normal" ahora es como si los hubieras hundido un poco ya. Con lo cual, el muelle tiene menos "recorrido". Es decir, es capaz de comprimirse menos (pq ya va algo comrpimido) y por tanto, cuando termine la fase de "hundir" y se ponga a "extender" para que vuelva a donde empezó hay el mismo recorrido que es ahora menor. (Mucha redundancia pero a propósito).

Como ahora se puede comprimir menos y por tanto extenderse menos, ¡¡flanea menos!!

Antes desde su posición normal, era capaz de hundirse más distancia vertical y por tanto extenderse más recorrdido vertical, haciendo que el desplazamiento en plano vertical fuera mayor. O sea, flaneaba más.

Jaso tiene razón. Lo de los tacos y subir el SAE son medidas que disimulan, no rectifican el problema incial. Te flaneará menos en curvas pq el muelle no bota tanto recorrido como antes. Te da una sensación de más estabilidad. Eso sí. Pero su capacidad de absorber baches fuertes es en realidad disminuida. Y en vez de flanear, ahora si das con un bache en plena curva, es posible que no lo absorbe bien, porque tiene menos recorrido de compresión para este fin, y la única opción que tendrá será que la rueda se levante del suelo, y esto es muuuuucho más peligroso que una moto que flanea un poco pero que tiene dos neumáticos en contacto con el asfalto. Si ocurre con el amortiguador trasero, equivale a rozar caballete, y si pasa delante... bueno, mejor no vivirlo...

Así que a meditarlo un poco.

Si la economía es el gran obstáculo, entonces, los tacos se los pones, y el SAE lo subes para contrarrestar la tendencia del muelle a extenderse con más velocidad pero en realidad estás creando un sistema de amortiguación más duro, no hace lo ideal de absober mejor las irregularidades en el asfalto.

Pero es un remedio casero barato y desde luego se "nota" la diferencia en estabilidad, pero no es mejor que muelles con una relación desplazamiento:peso (spring rate) a tu medida. Los mejores resultados en toos los sentios se conseguirán con muelles más duros (mayor relación desplazamiento:peso aplicado) como los deportivos, y de hecho, un SAE menor

Y con eso hay un bizcocho. (Y si cambias los muelles tú mismo, te sale muy rentable ya que ahorras mano de obra).

Copio y corto.

PD: es verdad ue meterle tacos es igual qu apretarle la tuerca de precarga, pero así puedes comrpimir al muelle todavía más. No es un sistema perfecto, y si el muelle ha cedido, ha cedido y durante un tiempo te parecerá guay el cambio, pero ya te cansarás de lo "duro" que se te vuelve.
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: maya en Diciembre 21, 2007, 03:50:10 PM
Bueno,este ladrillo lo he recuperado de una contestación que di hace tiempo en otro hilo.Lo pego aquí para ver si sirve para aclarar las ideas a más de uno. :wink:


El grado de viscosidad que recomienda el fabricante en la horquilla va en función de las valvulas interiores de estas y del tipo de reacción o comportamiento que se le quiera dar.Por otra parte el presupuesto que tienen para hacer una moto influye a la hora de montar una horquilla de más o menos calidad,si no todas tendrian montadas las mejores horquillas no?.
Por el contrario como dice Jcap,las "erres"no tienen muelle blando,si no mas duro por el caracter racing de estas y la capacidad de soportar apuradas de frenada a lo bestia sin que la horquilla se descomponga.Para que nos entendamos,tenemos en una horquilla multirregulable tres posibilidades de reglaje;

1ª-Precarga de muelle.

Soporta toda la inercia creada por las masas en la apurada de frenada.Es importantisimo tener el muelle en buen estado,ya que un muelle dado de si se comprimirá a tope en una apurada de frenada con el consecuente tope de horquilla y descontrol de la moto.Hay gente que cree que esto lo soluciona con aciete más viscoso y no es cierto.El tope lo hará igual pero tardará un pelin más.

2ª-Compresión hidraulica.

Esta regulación compensa la velocidad de hundimiento.Se compone de una valvula con orificios que hace que el aceite pase por ellos y ralentice el hundimiento de la horquilla.Si cerramos más los orificios más lento es el hundimiento.Esta regulación repercute sobre todo en las frenadas y en el comportamiento al entrar en curvas.

3ª-Extensión hidraulica.

En este caso se utiliza para compensar la fuerza del muelle al extenderse,y tambien se compone de una valvula parecida a la de compresión.Si cerramos más la valvula,más lenta es la extensión.

La viscosidad del aceite también afecta en gran medida en el comportamiento general de la horquilla.No por poner más viscosidad tenemos que añadir o quitar aceite de la medida recomendada por el fabricante,pero si es cierto que cuando simplemente sustituimos el aceite sin desmontar la horquilla como en el caso de Straits,no tenemos que fijarnos en la medida en c.c., si no en la medida que da desde el final de barra de horquilla(interior) hasta el nivel de aceite en centimetros.Si añadimos los c.c. que dice el fabricante sin haber desmontado la horquilla corremos el riesgo de reventar los retenes,porque siempre queda aceite viejo dentro y al rellenar con la medida exacta estamos poniendo aceite de más.

No entro a valorar en regular las suspensiones porque ya hay un link por ahí que lo explica,y es personal de cada uno.

Bueno,esto es a groso modo el porqué del funcionamiento de la horquilla.

Se acabó el rollo que estoy soltando y espero que sirva "pa algo"  

Perdón por el tocho :ok2:
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: perilla en Enero 02, 2008, 10:54:35 AM
Hola a todos y FELIZ AÑO!! Perdondad que no contestara con anterioridad, pero hasta hoy he estado "desconectado" por vacaciones :-)

Gracias por vuestro input al respecto. Con los años que tiene mi moto y las cosas que "podría" hacerle... mejor siempre tirar por el compromiso relación-calidad-precio - es decir, barato. Voy a probar los casquillos y el nuevo aceite y estoy convencido que notaré una diferencia inmediata - los casquillos por ese extra de "dureza" en las sensaciones, y el aceite por que ya hace años que no se cambia y es hora.

Reportaré sensaciones tras eso, que seguro que dan juego.

Hasta entonces, salu2 y ráfagas a to2
Título: Cambio de Viscosidad del aceite de la horquilla delantera
Publicado por: maya en Enero 02, 2008, 01:56:49 PM
Mejorará el comportamiento en gran medida sin duda.Ya lo comentarás :ok2:

Y feliz año 2006 para todos que se me olvidaba. :mrgreen: