Alguien puede ayudarme con la eleccion de un amortiguador?
El modelo es del 91 con casi 100000 km (y los que le quedan) y creo que ya le toca cambiar, pues para que no rebote mucho lo he de llevar casi a tope le rosca del muelle y si voy con la parienta lo tengo que poner a tope y se baja bastante con dos.
¿Hay algo en el mercado específico para este modelo con mas posibilidades que el original? :roll:
Por lo que dices, parece que tienes dops problemas distintos.
1.- Rebota
2.- Se hunde demasiado.
Empecemos por el final, si la moto se hunde demasiado y tienes que meter la rosca a tope, es simplemente que el muelle ha cedido, o es flojo para la carga que lleve la moto, con poner muelle nuevo o uno nuebvo mas duro solucionado.
El que rebote la moto es por qeu la retencion del hidraulico es floja para la dureza de muelle que lleva, eso se soluciona con el tornillo de regulacion del hidraulico que va en la parte inferior del amortiguador, pero teniendo en cuenta qeu por lo que dices del hundimiento de la moto, ese muelle esta cedido, para que rebote tiene que estar a 0 ela dureza del hidraulico, o lo mas probable el aceite ya degradado despues de 100.000km, eso se soluciona cambiando el aceite, y depaso retenes, dejando asi el amortiguador como nuevo, en resumen, puedes cambiar aceite retenes y el muelle y dejarte el amortiguador como salido de fabrica, o gastarte las pelas en un amortiguador nuevo, que seguro qeu saldrá bastante mas caro.
Otra cosa, cuando este perfecto el amortiguador, notaras casi seguro, que va mal la horquilla, por qeu si el muelle del amortiguador esta cedido, casi seguro que los de la horquilla tambien, el aceite de la horquilla, pues puede que no por que en las horquillas si se cambia de vez en cuando el aceite , retenes y guardapolvos, asi qeu si ebn la tuya lo has hecho, puede qeu solo tengas que cambiarla el meulle cuando repares o cambies el amortuguador...
Perdon, creo que no me expliqué muy bien.
El tema mas bien va por el muelle, ya que tengo que ponerlo casi a tope conmigo solo y a tope con dos se queda un poco flojo. Lo del hidraulico, es de suponer que aunque no me rebote en exceso, devido al kilometraje, se supone que tampoco estara en su mayor explendor.
Es qué, si me salen bien unos asuntillos que tengo pendientes (económicos) me gustaria invertir en un amortiguador de calidad y queria saber cual le va bien a estas motos segun la experiencia de otros usuarios.
P.D. El modelo mio del 91 no tiene para regular el hidraulico, solo el muelle, que por cierto es un sistema comodísimo de regular segun el uso de uno o dos pasajeros.
Una marca muy buena es ohllins, pero claro aparte esta el saberlo reglar correctamente, tienen modelos para la V
Cita de: "Jaso_VFR"Una marca muy buena es ohllins, pero claro aparte esta el saberlo reglar correctamente, tienen modelos para la V
Según tengo entendido, Pata le puso hará un añico más o menos a su negra uno, cuando lo compras le lo envían ya reglado. Te pregunta tu peso, si vas solo o acompañado, tipo de conducción, etc, etc ..... Así que solo me imagino que habría que hacerle el ajuste fino o si luego varias alguna de las variables que han tenido en cuenta para su reglaje.
Pero es carillo, eso sí.
Coñe si te preguntan todo eso ya es otra cosa jejejeje lo unuco que tendras que hacer es tocar la precarga y dar un puntillo mas de freno hidraulico cuando vayas mas cargadoo, lo mismo solo tocar la precarga, ademas seguro que si les dices vouy solo o con paquete y equipaje, con tantos kg,.. te lo dan reglado para una siutuacion y te indican los cambios para la otra..pero... habra que compensar la horquilla....
:lol: Sí, si ya imagino que son carillos,tuve un WP de botella separada en una XT600 y en una Paris Dakar.
El ohlins seria lo suyo, pero creo que es de los mas caros y bueno, tampoco es que necesite tantos lujos.
Lo que me gustaria saber es si alguien tiene alguno que vaya bien y si tiene la opcion de regular el muelle de una manera comoda como el de serie, ya que la moto normalmente a diario la uso yo solo , pero cuando salgo algun finde y voy con la parienta , digamos que se "chopperiza" un poco de delante aunque tengas el muelle tensado a tope.
Hombre, otra opcion es reparar el de origen, en S. Sebastian de los reyes una vez me repararon el WP y no sé, a lo mejor el de serie tanbien se puede y ya ponerle un muelle mas duro. 8)
Repararlo claro que se puede hay una casa en la calle pilar de zaragoza entre azcona y martinez izquierdo qeu los reparan perfectamente, el tema seria encontrar un muelle algo mas duro que el de serie.