Pregunta:
¿Has experimentado alguna vez problemas en el sist de generación de energía eléctrica de la VFR, conjunto Alternador-Regulador-Batería y conectores?
Opción 1: 1º y 2º generación VFR (mod anteriores a 1990). Algún problema.
votos: 0
Opción 2: 1º y 2º generación VFR (mod anteriores a 1990). Ningún problema.
votos: 0
Opción 3: 3º generación VFR (años 90 al 93). Algún problema.
votos: 5
Opción 4: 3º generación VFR (años 90 al 93). Ningún problema.
votos: 4
Opción 5: 4º generación VFR (años 94 al 97). Algún problema.
votos: 1
Opción 6: 4º generación VFR (años 94 al 97). Ningún problema.
votos: 0
Opción 7: 5º generación VFR (años 98 al 01). Algún problema.
votos: 4
Opción 8: 5º generación VFR (años 98 al 01). Ningún problema.
votos: 1
Opción 9: 6º generación VFR (años 02 al 06). Algún problema.
votos: 3
Opción 10: 6º generación VFR (años 02 al 06). Ningún problema.
votos: 3
Bueno pues al igual que han hecho en otros clubes y como ya hice con la de los baches, que ya han solucionado el tema, ahora me piden información acerca de los problemas del sistema de generación de energía eléctrica de la moto aquí en España.
En el título hace referencia al reg, pero la encuesta trata sobre los que han tenido algún problema de carga del conjunto Alternador-Regulador-Batería, incluso si no han tenido que cambiar ninguna pieza aunque alguna vez se ha descargado, problemas de arranque, conectores o algo relacionado con dicho sistema, contesten positivamente. En caso contrario pues ya saben, incluso si han tenido que cambiar solo batería pero ha tenido una duración mayor o igual de 3-5 años, que es lo que viene a durar de media, contesten negativamente pues es un consumible con vida limitada no achacable en principio al R-R.
Gracias por colaborar, poco a poco haremos la moto perfecta :wink:.
Cita de: "XMadMax"Hace ya unos meses me tuvieron que cambiar el alternador de la VTEC 02, y al mismo tiempo me cambiaron el regulador, por si las flys.
La batería, aunque se quedó 'seca' sin carga, ha recuperado bien, y espero que dure un par de añitos más.
También he tenido problemas con el termostato que se quedó abiero en pleno invierno.
Pues es muy interesante lo que dices, junto a lo que comentas, Xan lo acaba de cambiar y recuerdo de haber leído en este foro por lo menos dos casos más hace tiempo y en foros extranjeros también hay post relacionados. Y no es una reparación barata precisamente.
Supongo que lo que te cambiaron fueron los bobinados, vamos el estator del alternador y me da a mí que sé a que puede ser debido, la mía con 10.000km se me ocurrió sacar el conector y sorpresa 8O 8O , estaba fogueado y el plástico derretido en algunas zonas, lo limpié bien y apreté los faston para que no hubiera nada de holgura y pasara mejor la corriente. A los 1000km volví a inspeccionar y otra vez volvía por sus fueros, por ahí tengo fotos si alguien quiere verlo las cuelgo. Conclusión, el alternador genera unos 470W a 5000rpm, lo que a 14V viene a ser I=P/V=470W/14V=33.5A y dividido por raiz de 3 por ser trifásico, total 19.4 Amperios de corriente que genera cada una de las fases del alternador y sorpresa, el conector faston, después de las oportunas averiguaciones, no está recomendado para cargas de más de 10A. Se genera más calor del soportado (también que esté pegado al chasis no beneficia), y los faston terminan abriendose, empiezan a no hacer buen contactor y a chisporrotear y os podéis imaginar como le sienta esto al reg y lo bobinados del alternador.
Bueno y os preguntareis al final que hice, pues conector a tomar por saco y soldé los cables y hasta ahora, ningún problema. Por cierto, los puse de mayor sección de 4mm, curiosamente antes del conector son de 1.5mm y después de 2.5mm donde llegan al regulador, cambio de sección (pto caliente) ole la normativa.
(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Conector_0.jpg)
Puede parecer que no está tan mal, pero recordar que está recien limpiado. Si os fijáis como el conector de la izquierda ha tomado una tonalidad marrón de la blanca original de los chisporroteos que se han producido en su interior. El faston central estaba quedamo por dentro literalmente. Observar la clema de la derecha el plástico que sujeta a los espadines como tiene señales de haberse derretido en los alrededores del mismo. En las imágenes de abajo, solo se han cortado los cables, lo demás es como estaba. Todo esto cuando solo tenía 10.000km y porque no los visteis antes de limpiarlos. Desde luego por lo que sé de electrónica-electricidad esos falso contactos y chisporroteos no se sientan nada bien a los semiconductores del regulador ni a los bobinados del estator del alternador.
(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Conector_1.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Conector_2.jpg)