Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: vfr750f1981 en Junio 08, 2006, 05:10:55 PM

Título: Teoria del reguilador
Publicado por: vfr750f1981 en Junio 08, 2006, 05:10:55 PM
A ver os comento una teoria que me ha comentado el mecánico referente a los reguladores.
Dicho mecanico es de los tipicos que tienen su moto para competir y por lo que se ve entiende del tema (o eso creo). Paso a explicaros la teoria que el me comentó de los reguladores:

Me comentó que los reguladores principalmente se estropean en los cambios de temperatura bruscos al igual que le pueden pasar a los discos de freno o las pastillas. Que si tal como llegamos de darle un poco de caña nos ponemos a lavarla, nos podemos cargar los discos y las pastillas al haber tal cambio de temperatura en tan poco tiempo.
Bueno a lo que iba Yo tenia pensado que contra más tiempo tuviera las luces apagadas  y menos cosas funcionando el regulador sufríria menos pues según él, eso es peor ya que el regulador lo que hace es almacenar la energia que le llega del alternador y de ahi empezar a repartir todo por igual.

Con lo cual me dijo que mientras llevara las luces encendidas tal como le llega la electricidad al regulador este la suelta para alimentar las luces y se calentaria menos, con lo cual menos problemas. Ahora si no llevamos las luces encendidas la electricidad la armacena y produce que se caliente más ya que le está llegando la electricidad del Alternador y no está soltando a penas nada con el resultado de poder joderse.

Como ya he dicho es tal y como me lo ha contado no se si podrá tener razón o no. ¿que opinais, creeis que puede tener lógica?
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: FERNVFR en Junio 08, 2006, 05:30:26 PM
no se, no se un regulador no tiene capacidad de almacenar o eso creo, ahora que pase mas tension inutilmente tiene mas sentido, desde luego los cambios bruscos de tamperatura no le vendran nada bien, pero si lo dice un mecanico a mi me ha convencido. :roll:
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: SIR_LOSLEY en Junio 08, 2006, 06:02:52 PM
Yo es por opinar, pero vamos, si se llama Regulador sera porque regula y no almacena. 8)  8)
Como todos los cuerpos expuestos a electricidad, algo almacenara, para eso ponen las tomas de tierra :lol:

De todas las formas, casi todas las VFR que han dado problemas de Regulador llevaban las luces encendidas siempre y si lo que dices es que en el momento de apagarlas se fastidia el regulador, pues no se, no se :think: ...para ello seguro que hay algo en la moto que se encargue de ello...
Título: Re: TEORIA DEL REGULADOR
Publicado por: Uve en Junio 08, 2006, 07:59:47 PM
Cita de: "vfr750f1981"ACon lo cual me dijo que mientras llevara las luces encendidas tal como le llega la electricidad al regulador este la suelta para alimentar las luces y se calentaria menos, con lo cual menos problemas. Ahora si no llevamos las luces encendidas la electricidad la armacena y produce que se caliente más ya que le está llegando la electricidad del Alternador y no está soltando a penas nada con el resultado de poder joderse.

Pues dile a tu mecánico que se dedique más a la competición porque con la electrónica va de culo. Como ya te han dicho el regulador no almacena nada, ni lleva condensadores ni nada por el estilo, su misión es rectificar la corriente, pasarla de alterna a continua y regular su valor en un margen adecuado para la electrónica de la moto. Antiguamente, los primeros R-R evitaban las tensiones mayores de 15V cortocircuitando a masa (el Arias Paz), por lo que en circunstancias de poca carga es donde más le costaba, pero actualmente el rectificador trifásico ya es regulado mediante tiristores SCR y en situaciones de bajo consumo disminuyen su ángulo de conducción para adecuar la tensión y evitar que esta no pase de los 14.5-15V y a menor consumo menor carga y conducción para el R-R.

Como muchos sabéis llevo un voltímetro en la moto que mide también la temp del R-R y cuando más sube la temp del mismo es recien arrancada en frío y en circulación urbana con el electro en marcha todo el rato, a ralentí el alternador no da tanta corriente como a regímenes mayores (mirar gráfica inferior) y para que no baje la tensión los tiristores se ponen a conducir al máximo, aún así funcionando la moto a ralentí, con las luces encendidas y el electro, el sistema de carga no da a vasto y en esa circunstancia tiene que demandar corriente de la batería (si esta situación se prolongara en el tiempo, aun estando todo bien podría descargar la batería). Si se sube un poco las rev sube un poco la tensión y carga algo. Esto lo puedo saber por la indicación del aparato y porque emite un pitido en esta situación, algo tan simple como desconectar una de las luces 55W/12V=4.6Ampérios que le quitamos hace que la tensión no baje tanto y la temp media del reg baja unos grados de media, aún así con esto al apretar el freno y con ello iluminarse las dos lámparas posteriores de 21W, total 42W casi tanto como la luz de cruce algún pitido se escapa con el electro en marcha y es que las matemáticas no fallan:

Pongamos unos 50W de la inyección, 2*55W luces de cruce, 42W frenada, pongamos unos 45W de luces de posición, matrícula e iluminación del cuadro (5*5W+cuadro) y 145W del electro (creo que no me dejo nada, las intermitencias y las largas las dejamos por ocasional):

50+110+42+45+145=392W

Esto para un alternador que proporciona según características 470W, pero eso sí a 5000rpm, a ralentí 1200rpm bastantes, bastantes menos, así que sacar conclusiones vosotros mismos.

Además, pensando con lógica, porque se te funda una lámpara no tiene por qué romperse nada de la moto ¿no creéis?, pues eso.


(http://oljeep.com/gw/alt/Alternator_Theory_15a_files/image010.gif)

(http://oljeep.com/gw/alt/Alternator_Theory_15a_files/image017.jpg)
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: Valen en Junio 08, 2006, 08:24:28 PM
8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O

V eres un monstruo :palmada:  :palmada:  :bienn:  :bienn:
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: Uve en Junio 08, 2006, 08:28:24 PM
Cita de: "valenvfr"V eres un monstruo

Quien ta dicho lo feo que soy :lol:.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: vfrab en Junio 08, 2006, 09:51:57 PM
pa que os entereis,que no sabeis na y to eso lo pone en los libros....
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: vfr750f1981 en Junio 08, 2006, 10:13:35 PM
Me he dedicado a transmitiros la conversación que tuve con él yo pensaba al igual que contra menos luces mejor va el regulador.

Por cierto El voltimetro con temperatura que tienes puesto es el que venden en el carrefour? ese lo tenia yo puesto pero lo quite x que no sabia como enchufarlo de alguna manera que al quitarlo fuese facil de hacerlo, ya que cada vez que soltaba la moto tenia que quitarlo porque la luz del voltimetro se quedaba encendida.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: Uve en Junio 08, 2006, 10:24:47 PM
Pues sí uno de esos, de 20-30€, creo que es de trophy, había una foto por ahí de él. Lo puedes conectar en paralelo con una de las luces de posición, te marcará unos 0.4V menos que la tensión en bornes de batería por el consumo, pero hace su función también y si tuvieras algun corto te saltarías solo el fusible de las mismas y te permite seguir la marcha. Te aconsejo que le coloques un conector para quitarlo cuando la lavas, y el sensor de temperatura exterior que lleva, la sonda en una de las aletas del reg. Lo mejor es que si te vas por ahí con la moto y se te va el reg te pita antes de que descargues la batería, a mí como ya he puesto más atrás, en atascos con el electro contínuamente en marcha me pita de vez en cuando indicándome que está chupando de batería. En los arranques, por supuesto también lo hace brevemente.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: Uve en Junio 08, 2006, 10:26:53 PM
Cita de: "vfrab"pa que os entereis,que no sabeis na y to eso lo pone en los libros....

Calla, calla  :shhh:  que no se enteren que es copiáaa y pegáaaa que me clujeeeenn :lol: :wink:.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: vfr750f1981 en Junio 09, 2006, 12:46:02 AM
Exacto V yo lo tenia pero me desespere x que cada vez que soltaba la moto me lo tenia que llevar encima no se fuesen a apoderar de él los amigos de lo ageno.
Podrias decirme como lo conectaste tú? yo le puese unas clavijas como las de enchufar el regulador pero de 4 ganchos solo, todo esto encima entre el marcador y la cupula, pero era un coñazo quitarlo cada dos por tres.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: vfr750f1981 en Junio 09, 2006, 12:47:58 AM
Por cierto yo lo enganche con belcro para que se sujetara y así poder quitarlo más facil, lo que me mareaba o jodia de verdad era enchufar y desenchufar la calvija en ese espacio tan chico. Mas de una vez los cables se soltaban x el poco espacio que tenia para tirar de ellos al desconectarlos.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: Uve en Junio 09, 2006, 12:56:52 AM
Pues así mas o menos lo tengo yo, sujeto con velcro de ese de plástico en la tija y a unos 10cm, un conector de 4 hilos (+,- y los dos de la termoresistencia de temp exterior) que sale junto con los cables de la piña derecha. Lo quito cuando la lavo y cuando no la tengo a la vista, pero vamos no me cuesta nada.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: carolus en Junio 09, 2006, 10:14:58 AM
Amigo V, quiero que sepas que, al menos para mí, es una suerte que andes por este foro porque tus comentarios son de auténtico lujo  :D . Y, bueno, basta ya de coba  :lol: , el caso es que yo también ando con la idea de poner un voltímetro, pero pienso ponerlo de los redondos para coche en uno de los dos minisalpicaderos que quedan a derecha e izquierda de los paneles de instrumentos de tal forma que quedaría tapado al girar la dirección y bloquearla después de aparcar. Serían sólo dos hilos y podrían tomar la corriente del piloto de posición. Únicamente me queda por saber si hay hueco para instalarlo encastrado, pero no tengo prisa por el momento...
Título: A vueltas del comentario de V
Publicado por: XMadMax en Junio 09, 2006, 12:21:54 PM
Genial explicación V.

Por eso seguramente a la mía se le fundió el alternador ?

Eso pasó un día de mucho atasco en Barcelona, mucho parar y arrancar, mucho rato parado con las luces encendidaa (a la mía ni siquiera le puedo parar las luces).

Por cierto, que he puesto unas bombillas de cortas 'blue light' o 'power blue' de philips, que son geniales, hacen una luz mucho más blanca e iluminan mucho más, pero no sé si pueden ser perjudiciales para el conjunto alternador-regulador (ya las llebava cuando se me cascó el alternador).

Saludos, XMadMax
Título: Re: A vueltas del comentario de V
Publicado por: carolus en Junio 09, 2006, 02:00:34 PM
Cita de: "XMadMax"... que he puesto unas bombillas de cortas 'blue light' o 'power blue' de philips, que son geniales, hacen una luz mucho más blanca e iluminan mucho más, pero no sé si pueden ser perjudiciales para el conjunto alternador-regulador...

Pues no, aunque habría que añadir la batería a la pregunta. Piensa que el consumo será el mismo mientras sean de 55 w, como las de origen. Hay que tener en cuenta, como nos ha explicado V, que el alternador ya suministra carga para el consumo y la que sobra, la almacena en la batería. Por contra, cuando el consumo es más alto que la producción, la demanda de corriente extra parte de la batería...
Título: Re: A vueltas del comentario de V
Publicado por: Uve en Junio 09, 2006, 02:25:30 PM
Cita de: "XMadMax"Por cierto, que he puesto unas bombillas de cortas 'blue light' o 'power blue' de philips, que son geniales, hacen una luz mucho más blanca e iluminan mucho más, pero no sé si pueden ser perjudiciales para el conjunto alternador-regulador (ya las llebava cuando se me cascó el alternador).

De esas he llevado yo en la V anterior y no he tenido ningún problema y cuando se funda alguna de la nueva pues posiblemente pondré una, tienen los mismos W y por tanto la misma impedancia, cambia un poco la luz que emite (los Kº), más blanca, pero ya está.

Las que sí veo que pueden afectar algo, aunque no digo que estropeen, sólo que teóricamente puede afectar a la larga (no las he probado) con las características en la mano, son las tan famosas ahora de xenon. Funcionando pone en características que tienen un consumo ligeramente inferior a las normales pero al conectarlas, el circuito electrónico asociado que llevan para cebarlas, hace que el consumo en los primeros segudos al encenderlas pueda ser de hasta 10veces mayor del nominal (lo pone en características) y eso por ejemplo en la Vtec que nada más dar la contacto se pone a realizar esta operación, junto con la bomba de gasolina, inyección, demás y el motor de arranque, hace que cada que vez que se arranque en frío. la batería lo pase mal o por lo menos no tan bien que con unas normales.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: jami111 en Junio 10, 2006, 01:15:18 AM
Juan Antonio , esto tambien tienes que venir a montarmelo aqui  :roll:


Cuantas tartas voy preparando????? :wink:
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: Uve en Junio 10, 2006, 01:19:18 AM
Cita de: "jami111"Cuantas tartas voy preparando????? :wink:

Tú prepara que no falte, de lo demás me encargo yo, de jalármelas claro :wink:.
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: jami111 en Junio 10, 2006, 01:39:23 AM
Cita de: "V"
Cita de: "jami111"Cuantas tartas voy preparando????? :wink:

Tú prepara que no falte, de lo demás me encargo yo, de jalármelas claro :wink:.

Pos ves haciendo regimen :lol:

Cuando tu digas :wink:
Título: Teoria del reguilador
Publicado por: Uve en Junio 10, 2006, 01:45:31 AM
Cita de: "jami111"Pos ves haciendo regimen :lol:

Que ezz ezooo, a mí no sacarme de temas técnicos que me pierdo :risa4:.
Título: SINTOMAS DE AVERIA EN REGULADOR ??
Publicado por: juanhin en Junio 14, 2006, 11:27:42 PM
HOLA, SOY NUEVO POR AQUI, ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO EN ESTA WEB. TENGO UNA VFR DEL AÑO 1990 Y LA TENGO DESDE HACE  12 AÑOS Y  ES LA MEJOR MOTO DEL MUNDO.
DESDE HACE UN TIEMPO ANDANDO POR CIUDAD VA NORMAL, PERO CUANDO  SALGO A CARRETERA Y  LEVO UNOS 10 MINUTOS A BUEN RITMO PARECE COMO SI  NO PASARA DE 7 U 8 MIL VUELTAS Y PASANDO UNOS MINUTOS MAS LE OCURRE CON 6000, 5000 ETC. HASTA QUE LLEGO A UNA SITUACION DE  3 O 4 MIL  VUELTAS CON UNOS TIRONES ENORMES. HE LIMPIADO LOS CARBURADORES, Y NO SE HA ARREGLADO.  PARA MI ES CLARAMENTE UN PROBLEMA ELECTRICO Y DE TEMPERATURA Y OS PREGUNTO A TODOS SI ES POSIBLE QUE SEA EL  CDI ( REGULADOR ).  HE LEIDO DE LOS CATEDRATICOS  QUE HE VISTO EN ESTE FORO QUE SE PUEDEN COMPRAR  REGULADORES NO ORIGINALES Y MAS BARATOS, CUALES ??, COMO ??.
PUES NADA EN  MALAGA TENEIS UN AMIGO PARA LO QUE QUERAIS, ESPERO QUE ME AYUDEIS A RECUPERAR A MI DAMA BLANCA.

UN SALUDO.
JUANHIN.