Hola a todos/as desde Galicia.
Acabo de estrenar mi V, 06, y estoy encantado con el comportamiento de la moto :D, su estética, su puesto de conducción.....en general con todo. Pero vengo de una trail (Vstrom), y noto como que en las curvas me cuesta, parece como si la moto no quisiera entrar, más "dura" en comparación con mi anterior moto.
Me podriais remitir a algún post sobre en conducción en curvas o dar algún consejo.
Muxas gracias.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=1092&start=0
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=439&start=0
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=1407&start=0
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=1257&start=0
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=1477&start=0
...........y así una larga lista........ :wink:
Revisa el foro de conducción y verás que hay mucho para aprender.......... :wink: :wink:
V´sssssssssss
Saludos.
Gracias por la información, trataré de asimilarla poco a poco, lo de llevarla a la práctica creo que me llevará más tiempo...
Un saludo
Cita de: "marquisimus"Saludos.
Gracias por la información, trataré de asimilarla poco a poco, lo de llevarla a la práctica creo que me llevará más tiempo...
Un saludo
pero es la parte mas divertida. :wink: :wink:
a mi por suerte aun me queda mucho de divertirme. :lol:
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "marquisimus"Saludos.
Gracias por la información, trataré de asimilarla poco a poco, lo de llevarla a la práctica creo que me llevará más tiempo...
Un saludo
pero es la parte mas divertida. :wink: :wink:
a mi por suerte aun me queda mucho de divertirme. :lol:
Y amí !!!! :lol: :lol:
Y a quién no??? :wink: :wink:
V´ssssssssss
Hola,
Felicidades por tu nueva moto!! en la zona en la que estás seguro que te da para divertirte mucho con ella.
Yo vengo de una roadster, una R850R, y al igual que tu VStorm la diferencia con la V es que la posición es mas erguida y el manillar mas ancho. Esto ultimo es lo que hace que la V te parezca mas dura ( que el manillar de la V es mas estrecho ).
Antes para hacer contramanillar tenias que hacer muy poco esfuerzo ya que el manillar es mas ancho esto te hace parecer la moto mas ágil.
Además, al ir mas erguido tenías la sensación de repartir mejor el peso en la moto y tener mas control. Seguramante ahora te parece que la rueda delantera lleva mas peso y sufre más, por lo que también tienes mas miedo de empujar el manillar mas fuerte.
En la V vas a tener que moverte algo más ( sacar el culo, etc... ) y preparar la curva un poco antes, cuando le cojas el tranquillo te parecerá que vas mas despacio que con la VStorm, pero tu paso por curva será mucho mas rapido....... :lol: :lol: :lol:
Ya me dirás si llevo razón o me equivoco....., aquí estamos para aprender... :D
Saludos y a disfrutarla :wink: :wink: :wink:
saludos marquisimus,
yo tenía antes una Suzuki GSX 600 F y para meterna en la curva, tenía que bajarme de la moto, y empujarla para el lado.
La V solo que miro la curva, ya se mete sola ... je je je solo un poco de práctica...
sobre todo ... ¡¡¡calienta los neumáticos!!! que los de serie les cuesta un poquillo calentarse para que se agarren bien.
saludos
Ahí va un trocito de mi experiencia, que no es mucha y es muy, pero que muy modesta. Además así aprovecho y si hago alguna burrada me corregis, que pa eso estamos ;-)
El lugar en el que fijas la vista es vital, antes de entrar en la curva calcula dónde vas a reducir y frenar y fija la vista en ese punto, y a partir de ese momento ve fijando puntos consecutivos que te ayuden a dirigir lal moto hacia donde quieres para hacer una trazada perfecta. Si tienes visibilidad y miras al final de la curva desde el principio acabarás ciñendo mucho, si miras al infinito no conseguirás una buena trazada ni tumbarás lo suficiente... es curioso, pero la inclinación que le das a la moto es algo que sale de forma natural cuando vas relajado y trazando la curva con la vista con antelación.
En la reducción no entres demasiado bajo de vueltas ni demasiado alto. A pocas vueltas no tienes la posibilidad de reducir la velocidad soltando el acelerador, a muchas puede irse de atrás con más facilidad. Yo suelo entrar entre 6000 y 7000, aunque a 7000 voy un poco incómodo por el cambio del VTEC.
Lo más importante es entrar a una velocidad a la que te sientas cómodo y no forzar la máquina. No te preocupes por el del espejo que aparece siempre tocando los cojones, tú solo mira palante y a lo tuyo.
Alguna vez calcularás mal y entraras algo más fuerte de lo que te gustaría, ante todo mantén la calma, en casi todas las circunstancias a la V le queda más margen que a nuestra cabeza y reaccionará perfectamente tumbándola un poquito más de lo que tu sentido común dicta. Si reaccionas instintivamente sin conservar la calma te saldrás de la trazada seguro.
Hala, peazo parrafada que he soltao... venga maestros, a corregir mis "vicios" ;-)
El otro dia cambie la moto con un coleguilla con una gs1200. El colega al principio queria tomar la curvas 'girando' el manillar.
Yo le dije, que las curvas se tomaban con el cuerpo, desplazando y le fue mucho mejor.
Yo en cambio me monte en la gs1200 le pegue dos taponazo y sali echando lechessss, mu comoda de llevar con el manillar tan abierto, lo malo los temblores de boxer.
Cita de: "pktaminuta"
Alguna vez calcularás mal y entraras algo más fuerte de lo que te gustaría, ante todo mantén la calma, en casi todas las circunstancias a la V le queda más margen que a nuestra cabeza y reaccionará perfectamente tumbándola un poquito más de lo que tu sentido común dicta.
Eso me ha gustado. y es muy cierto.
:wink: :wink:
V´sssssssss
Hola marquisimus, no sabes como te comprendo, yo tengo una VFR desde el pasado Septiembre y me costó muchíssssssimo el acostumbrarme a ella, y eso que venía de una custom con la que apuraba las curvas rozando las estriberas, y en el último año una ZZR600 con la que no tuve ningún problema de adaptación. Al final el tiempo lo cura todo y cuanto más tiempo pasa más cómodo me encuentro en ella, o sea que paciencia a echarle kilómetros y a seguir los consejos de pktaminuta de los cuales yo ya he tomado nota.
Un saludo,
Yo aprendi hace años algo que me parece esencial,y no lo aprendi en moto,fue bajando puertos con la bici de carreras.
la vista la tienes que llevar a una altura que te permita estudiar el terreno que esta por veniry tener (digerido) por el que estas pasando.
Es decir:entrar en curva con los deberes hechos lo cual te permite mientras tomas la curva,analizar la salida de esta o la siguiente curva.
parece sencillo pero a mi por lo menos me costo bastante.
creo que lo peor que se puede hacer es fijar la vista en cualquier punto de la carretera.esto a mi me resulta valido conduciendo cualquier tipo de vehiculo.
SI puedo aportar algo, bien sea....
Con la VFR, a diferencia de CBR, Ninjas y demás, se tiene que tener muy bien calculada la frenada. Una vez se ha relizado la frenada, se tiene que mover el cuerpo (la parte de hombros, y según la surva, incluso algo de trasero), con lo que la moto se vuelca hacia la curva sin problemas. No es una moto para meterte y frenar a media curva, ya que las inercias son muy grandes y aunque con la práctica verás que incluso se puede hacer, es mejor empezar por anticipar la curva.
De todas formas, esto no sirve apenas si has puesto unos neumáticos nuevos 'picudos', ya que entonces es una gozada entrar en las curvas. La moto casi se 'cae' sóla. A medida que las gomas se van gastando, cuesta más y más hacer que la VFR entre en las curvas, y en sus últimos kilómetros, sudarás la gota obligando a la moto a que tome la curva. Casi te parecerá que lleves una burra cabezona y testaruda !!!. Tú dirás 'AQUÍ' y ella que ni caso....por lo que tendrás que ser más cabezón que ella....
Ráfagas...
Este post me viene bien ya que iba a preguntaros casi lo mismo, el otro dia estuve probando una FJR 1300 y me dio la sensacion de que era mas facil de meter en las curvas que la vtec, de todas las maneras yo vengo de una Fazer y creo que todavia no me he adaptado del todo al manillar bajo ¿sera por eso?
Totalmente de acuerdo en casi todo lo dicho.
HAY QUE HACER LOS DEBERES....
HAY QUE HACER LOS DEBERES....
HAY QUE HACER LOS DEBERES....
HAY QUE HACER LOS DEBERES....
HAY QUE HACER LOS DEBERES....
... ASÍ, no se suspende, como en la escuela.
El tiempo y los Km. te dan el resto.
NO TENGAS PRISA.
y disfruta!!!!!!
totalmente de acuerdo con MAX, no tengas prisa cuando menos te lo esperes y sin darte cuenta ya no tendras pegas en ello.
saludos.
Cita de: "XMadMax"SI puedo aportar algo, bien sea....
Con la VFR, a diferencia de CBR, Ninjas y demás, se tiene que tener muy bien calculada la frenada. Una vez se ha relizado la frenada, se tiene que mover el cuerpo (la parte de hombros, y según la surva, incluso algo de trasero), con lo que la moto se vuelca hacia la curva sin problemas. No es una moto para meterte y frenar a media curva, ya que las inercias son muy grandes y aunque con la práctica verás que incluso se puede hacer, es mejor empezar por anticipar la curva.
De todas formas, esto no sirve apenas si has puesto unos neumáticos nuevos 'picudos', ya que entonces es una gozada entrar en las curvas. La moto casi se 'cae' sóla. A medida que las gomas se van gastando, cuesta más y más hacer que la VFR entre en las curvas, y en sus últimos kilómetros, sudarás la gota obligando a la moto a que tome la curva. Casi te parecerá que lleves una burra cabezona y testaruda !!!. Tú dirás 'AQUÍ' y ella que ni caso....por lo que tendrás que ser más cabezón que ella....
Ráfagas...
Yo venía de una Ninja y me parece genial el análisis de Xmadmax. La Ninja te permitia frenar muy encima del final de la curva e incluso corregir la trazada.....
La VFR como dice el compañero tiene más inercias, tienes que empezar a frenar 2 años antes de llegar a la curva :wink: en comparación a una Ninja o una CBR.
La VFR es una moto para trazar bien.....o sea que tómatelo con calma.
YO TAMBIEN VENIA DE UNA TRAIL, Y ME PASABA LO MISMO QUE A TI
TEN PACIENCIA Y POCO A POCO IRAS CONOCIENDO A TU NUEVA MOTO
CUANDO LE TENGAS HECHO UNOS 6000 U 8000 KILOMETROS Y TENGAS QUE CAMBIAR LOS NEUMATICOS NUEVOS , YA ME DIRAS...
YA TENDRAS LA SOLTURA QUE LOS KILOMETROS TE DA MAS Y TU MOTO VA HA SER COMO NUEVA CON LOS NUEVOS CALZADOS , ENTONCES TENDRAS ESE PUNTO QUE TE FALTABA, DE DESICION .
NO CORRAS MAS DE LO NECESARIO E INTENTA DEJARLA COLOCADA A LAS ENTRADAS DE LAS CURVAS........ EL RIO SIGUE SU CAUCE.
COMO TE DECIA ARRIBA EN EL MOMENTO QUE CAMBIES DE NEUS ES CUANDO MAS CONOCES A TU MOTO , Y ES ENTONCES CUANDO VAS A TENER ESE PLUS DE ARROJO Y DESICION.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
La verdad es que he experimentado un cambio cualitativo en la conducción, sobre todo en cuanto al paso por curva. Seguí vuestros consejos :bienn: y me lo tomé con calma. Tengo 13.000 km en 4 meses y alguna multa :dgt: y el 50% están hechos en carreteras viradas (en Galicia abundan) y ya empiezo a cogerle el punto a la moto. Estoy totalmente de acuerdo con vosotros en cuanto a los consejos de conducción.
Abusando ahora de vuestra confianza me gustaría preguntaros algo que es de lo que más me respeto me pone 8O . Cuando bajo una pendiente con mucha curva cerrada, llevo el motor alto de vueltas 8000rpm, para que retenga la moto. Pero ¿Dónde esta el rango aconsejable de revoluciones para llevarla bajando?
Gracias por vuestra ayuda.
yo creo que 8000 es un pelin alto con 4800 6000 esta bien,
ten cuidado con el exeso de confianza de los primeros meses ,y no busques el suelo (no la lleves al limite en curvas) o el suelo te buscara a ti...........
Cita de: "jcap"
ten cuidado con el exeso de confianza de los primeros meses ,y no busques el suelo (no la lleves al limite en curvas) o el suelo te buscara a ti...........
Ineludiblemente............ :wink: :wink:
V´ssss
No me gusta hacer publicidad de revistas que no me gustan mucho, pero en el Motociclismo van a sacar unos artículos sobre técnicas de conducción. Creo que empiezan esta semana.
No puedo decir qué tal están. Supongo que repetirán lo que siempre dicen, pero pueden ser interesantes para una persona interesada en esto.
No me gusta mucho esta revista, por que la he comprado tanto, que ya me suena todo repetido. :?
Vsss
particularmente no creo que sirva de mucho ir conduciendo y recordando lo que se ha leido como tecnicas, la verdad podria cusar distracción.
saludos.
¡Hombre!, yo creo que te den unas ideas básicas, pues yo creo que viene bien.
Que lleves la revista en el depósito, está mal, pero que leas un poco para hacerte una idea...
8O
Hola a todos,
Pues tengo la vFR desde el pasado diciembre, y reconozco que aunque venía de trail y cross, con mi anterior moto de carretera he notado una diferencia en la entrada a curvas.
Coincido con lo indicado por vosotros. Hay que preparar bastante bien las trazadas (sobre todo si es carretera desconocida), y debe de ser una entrada limpia. De todas formas, si has preparado la entrada, con un movimiento del cuerpo la moto hace el resto.
Respecto a las rpm, en subida no encuentro problemas por encima de los 8.000, pero bajando yo no pasaría de los 6.000 si la bajada es muy pronunciada, porque si no....
En fin, un placer dejar mi humilde opinión.
Rafagas a tod@s. :lol:
Cita de: "Sharky_06"
Coincido con lo indicado por vosotros. Hay que preparar bastante bien las trazadas (sobre todo si es carretera desconocida), y debe de ser una entrada limpia. De todas formas, si has preparado la entrada, con un movimiento del cuerpo la moto hace el resto.
bueno lo de preparar la trazada mas bien imgaino que lo diras en referencia al peso de la V, evidentemente en estos casos es un poco mas jodido retenerla, pero tambien te comentare que pienso que la moto no debe hacer nada que tu no quieras, si no mal andamos, lo digo por dejar que ella haga el resto.
saludos.