No pasa nada, quizás el post es algo alarmista pero realmente lo que quiero es que algún alma caritativa que viva por la zona sur de Madrid (Alcorcón) me de algunas nociones básicas sobre mi nueva adquisición.
Como algunos ya sabréis (dí el coñazo en otro post) me he comprado una vfr del 99, pero:
1º El antiguo propietario no tenía el manual de usuario.
2º Como es de Zaragoza no le puedo preguntar todo lo que quisiera.
En un principio me gustaría saber algunas cosillas que supongo se pueden responder por aquí, pero también me gustaría que alguno me las explicara insito.
PREGUNTAS:
¿que luces llevamos? Para llevar de repuesto
¿como modifico la suspensión trasera? la lleva a tope y por mi talla/peso y todos los baches que tenemos en Madrid creo que no va muy bien la cosa.
¿presión de las ruedas?
mantenimientos generales
Y todo lo que se os pueda ocurrir y sea de interés.
Ya me he sacado algunos manuales, limpieza general de patanegra, ventilador para el regulador, este importante porque ya le ha puesto dos el antiguo propietario y alguno más, pero otros me dan error o ya no están.
Bueno creo que después del ladrillo no se me olvida nada.
Gracias de antemano a todos y Vssssssssss
Hola.
Es el modelo que yo tengo.
*Las luces son H 4.
*La presión de la ruedas es 2.50 delante y 2.90 en el neu trasero. Tanto si circula sólo el conductor como si hay acompañante (es lo que pone en el manual).
*En cuanto a la regulación de la suspensión trasera parece ser (yo nunca le he tocado) que hay dos posibles regulaciones. Una amortiguación de tensión girando un tornillo que se encuentra en la parte izquierda de la moto, bajo el reposapies y cerca de la cadena. Este tornillo si giras a la derecha (posicion hard) endureces al máximo. A partir de esta posición de máximo, 1'5 vueltas hacia la izquierda sería la posición "normal" (deben coincidir dos muescas o puntitos que hay en el tornillo que gira y la esfera concéntrica. Si sigues girando a la izquierda, nos llevaría a una posición Soft; es decir, vamos ablandando.
* Al margen de esto, se puede regular la carga del resorte. Tiene 7 posiciones. Y se necesita una llave de pasadores y una barra de extensión (herramientas incluidas en la moto) para poder realizar esta operación. La posición 1 es la carga ligera. La 2 es la estandar. Y de la 3 a la 7 endurecemos suspensión, por ejemplo, para cuando vamos de viaje con paquete, maletas, etc....
Espero te haya servido de ayuda.
Muchas gracias, me vale, me vale.
Toda la información que pueda recoger sobre mi nueva niña es importante.
Salu2. Vssssssssss
Otro datito más.
Cita de: "josedelpino"
Es el modelo que yo tengo.
Una amortiguación de tensión girando un tornillo que se encuentra en la parte izquierda de la moto, bajo el reposapies y cerca de la cadena. Este tornillo si giras a la derecha (posicion hard) endureces al máximo. A partir de esta posición de máximo, 1'5 vueltas hacia la izquierda sería la posición "normal" (deben coincidir dos muescas o puntitos que hay en el tornillo que gira y la esfera concéntrica. Si sigues girando a la izquierda, nos llevaría a una posición Soft; es decir, vamos ablandando.
Este tornillo se encuentra, exactamente en la parte baja del amortiguador. (donde iba a estar, sino... :cabezazo:)
Es que ayer me puse a limpiarla y buscando lo encontré... :wink: