Buenos días a todos.
El viernes pasado pinché el neumático trasero de mi VFR, debió de ser un clavo o tornillo pero cuando ví la rueda no estaba. Cuando me dí cuenta ya era tarde puesto que la goma había rodado unos pocos kilometros sin casi aire (al ser tan estable, no me dí cuenta hasta que no tomé la primera curva). El resultado ha sido que tengo un pelín desgastado el neumático por el borde del mismo (de haber rodado sin aire). Lo he reparado con el kit para pinchazos que creía que nunca usaría (ya que en la anterior moto me tiré 8 años sin pinchar y me compré el kit hace ya 7 años). El parche (de eso de tira pegajosa) agarraba bien pero no me fío. Le puse 2 bombonitas de CO2 que supuestamente le dá una presión de 2,8. Hoy he notado que iba bastante baja pero sin haber perdido mucha presión (ibamos 2 en la moto).
Mis preguntas son las siguientes:
-¿Se pueden arreglar esos pinchazo? Lo digo de la forma tradicional, ya que en el coche si que me ha pasado y se ha podido arreglar.
-¿Sabe alguién la fiabilidad de esos parches?
-¿He de tener más precaución de la normal a velocidades más altas por si el neumatico revienta?
- Sobre las bombonas de CO2, ¿Se puede insuflar aire normal de las gasolineras?
(http://www.mamut.cl/Clavo%20_%20tarugos/003b.AUTOP-HEX-GOL-INTEGRAD.jpg)
Estrené "neus" hace 5.000 Kms y la fatalidad hizo que con menos de 1.000 Kms pillase un clavo "autoperforante"...según me dijeron en el servicio de "neus", desde luego era muy hermoso, 2,5 cms, estaba nuevo y brillante el muy...
Me di cuenta al bajar la Rossa del caballete...parecía tener suspensión neumatica, pero no...con muy baja presión llegué al servicio de "neus" para latas y lo arreglaron, sobre la parte central del "neu" se veía un trozo de "moco" que sellaba el agujero...hasta ahora no he tenido que preocuparme de nada.
Para quedarte "tranki" deberías pasarte por un servicio de "neus" y que te aconsejen, si tu reparación es buena o es mejor que lo recompongan ellos...pero si no has notado pérdida de presión es que el agujero está sellado y no tiene porqué reventar el "neu"...rodar con baja presión hace el "neu" se sobrecaliente, entonces... si podría ocurrir algo. 8O 8O 8O
Yo he pinchado un par de veces y he utilizado el mismo kit que tu.
Recomiendan que cuando utilizas las botellitas pares en la gasolinera mas cercana, saques el aire y la infles con el compresor (asegurate primero que funciona el compresor). Yo en cuanto he podido he reparado el pinchazo de la manera tradicional, aunque en el taller me han dicho que si ha quedao bien el parche duraria sin problemas.
Espero haberte ayudado
Muchas gracias por las contestaciones.
Iré ahora mismo a un taller de neus para latas y veré que me dicen. De todas formas tendré que hacer eso de sacarle todo el CO2 y meterle aire nuevo a la rueda!!
si no recuerdo mal el CO2 al principio da presion, al pasar un tiempo no recuerdo cuanto alcanza la mayor presion luego de este tiempo disminuye considerablemente la presiond, tambien influye en ello la temperatura, mas de lo que uno se puede pensar.
Esto lo digo pq en mi trabajo tenemos flotadores que se cargan automaticamente con botellas autonomas de CO2 y en las instrucciones de estos viene especificado en un diagrama la curva de presion inicial, presion maxima alcanzada y presion final, todo marcado con unos tiempos aproximados.
saludos
Pues efectivamente, el CO2 da presión al principio(mucha) para que llegues a una gasolinera, como ya me habían comentado!! La dejé todo el puente sin tocar y me ha dado en la gasolinera 1,5 de los supuestos 3,2 (cada bombonita era de 1,6 y antes sumé mal).
Le he quitado todo el CO2 con la maquina de la gasolinera (no me fio mucho) y le he puesto aire por encima del especificado en la moto (que creo recordar que para la rueda trasera son 2,9) sobre los 3,2 según la maquinita (pero sigo sin fiarme). Parece que no pierde aire pero os contaré mañana puesto que todavía no la he cogido para volver a casa.
Lo que me queda duda es sobre el parche, hasta que punto aguantará las altas velocidades y los calores ya que me imagino que a mucha temperatura el parche irá cediendo. Hoy he ido a un taller de neus (de coches) y no me la han cogido para reparar porque dicen que no hacían trabajos para motos (me decanto por pensar que no sabrían ni desmotar la rueda de la moto). La semana que viene iré a mi taller para ver si ellos me lo pueden arreglar o si por el contrario sigo con lo que tengo.
Lo malo es que el neu ha sufrido mucho para tener 2000 km y me jodería mogollon tener que cambiarlo a estas alturas. Ya veremos que ocurre.
De todas formas, muchas gracias por vuestra ayuda!! Así da gusto!!
(http://www.mamut.cl/Clavo%20_%20tarugos/003b.AUTOP-HEX-GOL-INTEGRAD.jpg)
joderrrrrrrrr :evil: :evil: el mismo tornillito que me comi yo hace 2 semanas y que me hizo tener que regresar a casa con la V en la grua, menos mal que el neus ya estaba para cambiar que si no menuda gracia.
saludos.
Pues si no saben quitar una rueda trasera de VFR, que se dediquen al cine jajajajajajajaja, por qeu hay qeu ser inutil para no saber desmontar una rueda de una VFR del 91 en adelante, y bno digamos si es una VTEC con los escapes por arriba jajajaja
Cita de: "Jaso_VFR"Pues si no saben quitar una rueda trasera de VFR, que se dediquen al cine jajajajajajajaja, por qeu hay qeu ser inutil para no saber desmontar una rueda de una VFR del 91 en adelante, y bno digamos si es una VTEC con los escapes por arriba jajajaja
Oye jaso, que yo me dedico al cine (maquinista, proyecto peliculas), y es más dificil que desmontar la rueda trasera de la VFR jajajajajjajajaa
perdonadme pero me meo, Jaso tio...... :wall: :wall: :wall: :wall:
:cagada: :cagada: :cagada: :cagada:
:risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:
:juass: :juass: :juass: :juass: :juass:
:uvves:
cuando has pinchado, has mirado el rastro de agua?
si hay rastro es que es un tractor!!!! :lol: