TOUR TRANSALPINO:
Y por fin, nuestro turno, MAÑANA NOS VAMOS ...!!!
Ya está septiembre aquí –parece que no llegaba- y con él las ansiadas vacaciones. En principio pensamos dirigirnos hacia Florencia ...., pero cambiamos de opinión e iremos hacia los Alpes. La idea es Suiza y alrededores, es decir, patearemos (rodaremos) todo lo que podamos de Suiza y algo del Tirol, Baviera y Selva Negra; hasta ........ que nos quede pasta para echar combustible y volver ...
La madrugada del día 1 –coño, mañana !!!- mi sufrida mujer y yo saldremos con ritmo allegro ma non troppo, hacia la frontera. No muy lejos de allí haremos la primera noche. Posiblemente Perpignan, Béziers, Montpellier... Depende de las fuerzas y el tiempo que nos haga.
Al día siguiente ... rumbo a Chamonix. Rutas ya hechas por Errante, Ferranz, Javi-SVQ y Feaito nos servirán de guía y apoyo logístico.
A la vuelta colgaré alguna foto...
Ta pronto... :wink:
Buff. Que pereza.
Ahora, pasa todo el dia nervioso, carga la moto, compruebalo todo,
ponte en marcha, JODER QUE ENVIDIA!!!
Que lo disfrutes a tope, empapate de todo lo que puedas y
vive cada minuto.
Buen viaje compañero.
Por si te sirve...
http://www.zonamoteros.com/trucos/trucos001.htm#
buen viaje compañero!!!
a la vuelta:
fotos y relatos :mrgreen:
un saludo
Bueno que decir?
Que lo disfruteis tanto tanto como... jajjjajajjajajja
como una teta un bebe :risa2:
Recordar que nos acordamos de vosotros y como no,nos preocuparemos
y nos alegraremos a la vez.
Un saludo y contarnos cosas pronto :wink:
BUEN VIAJE!!!!! como dicen por aqui:
mucha mierda.jajjajjajjajajajaaajjja
¡Buen viaje! La envidia que me dais.
Aquí estaremos esperando vuestra vuelta.
V'sss
(http://www.linternaute.com/nature-animaux/nature/diaporama/eau-des-alpes/image/1.jpg)
(http://home.hccnet.nl/h.molenaar/moto/hm_vtr1000f_route_roller_1.jpg)
Tiraros el rollo y contarnos muchas cosas y traer muchas fotos y tooo eso... BUENA RUTA!!!![/b]...AAAAHHHH!!! se me olvidaba, traernos algo!!! :wink: no corrais y VFRisfutar "amotones". 8)
(http://www.homme-qui-danse.didier-moulinier.info/photos-escapades/Voyage%202004%20028.jpg)
A disfrutar como un enano!!!!!!!!!!!!!
Buen viaje y buena suerte compañero!!!!
V´sssssssss
BUEN VIAJE¡¡¡¡¡
:babea: :babea: :babea: :babea: :babea: :babea:
(http://document.linternaute.com/document/image/550/montagne-alpes-alpe-74-grenoble-227998.jpg)
Queremos muchas fotosssssssss¡¡¡¡¡¡ :adios1:
a disfrutar de el y esperamos fotitos..
saludos.
Que tengais muy buen viaje,,,,,haced muchas fotos
VSSS
Pos ya estamos de vuelta.:lloro::lloro::lloro::lloro::lloro:
Muchas gracias a todos por los buenos deseos.
En breve coloco algún comentario y alguna fotito. A ver si me espabilo, que aún estoy atontao...
:ok2:
REEEEEEEEEEEEBIENVENIDO!!!!!
A ver si te espabilas q estamos ansiosos.................. :wink: :wink:
Espero q todo haya ido bien.............. :wink:
´
V´ssssssssssssss
1ª Parte...
Bueno, pues he aquí un conciso relato de lo que nos aconteció estos 13 días de recorrido alpino.
Antes de nada, hacer constar, que todo aquel viajero que recorra aquellas tierras, podrá hacerlo gratamente, pues no queda ni un mosquito en la carretera. Me los traje todos pegados en el casco, en la chaqueta y alguno en la nariz.
Dicho esto, aquí van algunas afotillos y las etapas que hicimos:
Día 1 de Septiembre. Murcia – Beziers.
Salida a las 9'00 horas (dos de retraso sobre el horario previsto) desde Murcia. Todo autovía. Hasta Beziers. Día cansado. Dos accidentes en las autovías francesas, un alcance y una lata que ardió por completo. Decir que el tráfico en las autovías francesas es endiablado. Mucho tráfico y se circula más rápido que aquí.
Otra curiosidad, que ya se ha comentado, es que los conductores francesas, al observarnos por el retrovisor, se apartan de una manera exagerada para dejarnos paso.
Bien por la Francia ...!!! Esto sólo lo observé en este país.
Día 2 Beziers – Chamonix.
Hicimos noche en el hotel Arveyron. El mismo que utilizó Feaito.
Esta foto es en Le Bossons. 2 kms. Antes de Chamonix.
(http://img110.imageshack.us/img110/2197/1qa8.jpg)
En un camping en el que estuvimos en el 2001 (visita para recordar)
(http://img230.imageshack.us/img230/4373/2sz3.jpg)
(http://img49.imageshack.us/img49/3096/3om6.jpg)
(http://img239.imageshack.us/img239/6541/4vb8.jpg)
Día 3. Chamonix – Martigny – Brig.
Día de ruta, disfrutando de paisajes y carreteras. Sin prisa.
Día 4. Brig.
Desde ahí, nos desplazamos a Zermatt. A este pueblo sólo se puede llegar utilizando transportes públicos (en nuestro caso tren). Como curiosidad, en esta población sólo circulaban vehículos eléctricos, así que cogimos el elektrobus, hasta unos teleféricos que nos llevaron a visitar las cercanías del Monte Cervino (Matterhorn). Vistas espectaculares.
Zermatt
(http://img125.imageshack.us/img125/6784/5pc5.jpg)
Monte Cervino
(http://img236.imageshack.us/img236/5497/6pg0.jpg)
Museo de hielo en el interior de un glaciar
(http://img236.imageshack.us/img236/9382/7pd1.jpg)
(http://img236.imageshack.us/img236/931/8ym0.jpg)
Día 5. Brig – Interlaken – Grindenwald - Chur
Este día fue movidito.
De Brig salimos dirección Interlaken, haciendo el primer Pass importante. Fue el Grimsellpass. Las curvas no se acababan. Los motos tampoco. El tiempo perfecto. El asfalto inmejorable. Lástima que la moto iba tan cargada que parecía que ibamos de peregrinación a la Meca. Bueno, todo sea dicho, yo tampoco soy de mucho correr. Así que como buenamente pudimos, para arriba que nos fuimos.
Toma de camino, en un pueblo sin nombre...
(http://img228.imageshack.us/img228/9766/9mt2.jpg)
Ya subiendo el Grimsel.
Ojo al dato ...!!! En suiza hay girafas sueltas por la carretera... Yo no lo sabía...
(http://img360.imageshack.us/img360/3797/10jo0.jpg)
Paisajes...
(http://img167.imageshack.us/img167/1791/11mm5.jpg)
En la cima del Grimsel.
Esta pareja de moteros nos adelantó subiendo. Majos ellos ...!!!
(http://img360.imageshack.us/img360/6981/12fw3.jpg)
Había motos de todos tipos. Esta V del 54 le hubiera gustado a Rossa, aunque de pintura no estaba del todo bien...
(http://img174.imageshack.us/img174/9549/13qf1.jpg)
Parte 2. (Advierto, esto es un ladrillo)
Después de ahí a Interlaken y Grindenwald. Este último pueblo, es increíble. Los valles y carreteras de ellos son el cielo del motero y las vistas del Eiger y de la Jungfrau panicontarte...
Después de comer en Grindenwald pusimos rumbo Chur. Pasando por el Sustenpass y Oberalppas.
A 50 kms. de Chur. MALDICIÓN. Noto que la moto iba torpe de atrás. Pienso, he pinchao!!!. Pero digo, no. 15 segundos después estabamos tiraos en la cuneta. La rueda completamente deshinchada. En qué me vi para ponerle el caballete. Con la rueda vacía, la moto no andaba ni amenazándola. Mecagoentoloquesemenea. Las siete de la tarde y en medio de la nada, y como vamos a la aventura, sin lugar donde dormir.
La moto, como llevaba tanto peso atrás, pues la rueda delantera se levantaba, por lo que se encontraba chafada literalmente contra el asfalto, a riesgo de deformar su estructura.
Intentamos encontrar el pinchazo. Imposible. No había ni clacvo, ni púa ni na de na. Otra vez mecagoentoloquesemenea. Como no tenía nada de aire, no sabía donde estaba el pinchazo.
Así que rápidamente, quito el asiento, saco una botellita de esas de spray repara-pinchazos y con la ayuda de Mavi la vacío entera en la rueda.
Ahora sí que encuentro el pinchazo. Era una especie de erosión de aproximadamente un centímetro cuadrado. El aire se escapaba a lo bestia.
Siguiendo las indicaciones de la botella – que explica: ruede 4 ó 5 kms. y el pinchazo ya está reparado – nos ponemos en marcha rápidamente.
Y UN CARAJO ...!!! Me dió tiempo a llegar a una gasolinera porque estaba a menos de un km. Otra vez tiraos y la rueda seguía pinchada.
Después de casi una hora de incertidumbre –no me atrevía porque la zona por la que se escapaba el aire no era puntual y no sabía donde taladrar exactamente- me decido a utilizar el kit repara-pinchazos que me aconsejó Nebari en Pingüinos de este año.
Con to el dolor de mi corazón me dispongo a hacerle un pedazo de agujero a neu que daba miedo na más verlo. Y se lo hago.
Un consejito. Para reparar la rueda, esta debe tener algo de presión.
Hago el taladro. Pero al intentar introducir el punzón con el caucho y el sellante, la cubierta cedía y no había manera de atravesarla. Por lo que tuve que dar un poco de presión al neumático. Al final, consigo hacerlo. Espero unos minutos. Corto el caucho sobrante. Doy presión al neu. Y JOER, no se escapa.
20' después rodábamos hacia nuestro destino con la rueda reparada. Y hasta hoy. Algo más de 5.000 kms. que duró el viaje y no pierde nada. Mano de Santo ...
Llegamos a Chur. Buscamos un Ibis y a descansar.
(no hay reportaje fotográfico de la reparación porque estaba cabreao). :wink:
Veo que lo habéis pasao bien :wink:, que envidia :cry:, cada vez me caéis peor que lo zzzepais :risa2:, aunque si hubieras llevao las ruedas de la moto de la foto no habrias tenido problemas de pinchazo :lol:. La foto está para enmarcar, la sombrillita me ha gustao un motón, ¡futuro accesorio pa la V!, quien sabe :lol:. Ya os contaréis pareja.
(http://img360.imageshack.us/img360/6981/12fw3.jpg)
Nebari y vfrab que todos tenemos el merito.
Bonitas fotos Jose,,, espero que os lo hayais pasado superbien,,,, a parte del tema del pinchazo,,,, que por cierto y ahora que pienso,,, menos mal que yo no pinché,,, porque no llevaba nada de nada,,,, seré inconsciente.......... afortunado estuve,,,, la zona debe estar muy guapa,,, yo tengo ganas de ir por allí,,, si eso,, ya intercambiaremos información de los lugares por donde hemos estado este verano ok? pues un saludo a los dos...
VSSSSSSS :bienn:
Cita de: "vfrab"Nebari y vfrab que todos tenemos el merito.
Tienes razón Santiago.
El kit lo compré donde tú me dijiste... :wink:
Cita de: "CENTURION"Bonitas fotos Jose,,, espero que os lo hayais pasado superbien,,,, a parte del tema del pinchazo,,,, que por cierto y ahora que pienso,,, menos mal que yo no pinché,,, porque no llevaba nada de nada,,,, seré inconsciente.......... afortunado estuve,,,, la zona debe estar muy guapa,,, yo tengo ganas de ir por allí,,, si eso,, ya intercambiaremos información de los lugares por donde hemos estado este verano ok? pues un saludo a los dos...
VSSSSSSS :bienn:
Ok Fidel.
No te he visto en la lista de la Kdda. Aniversario.
Si no nos vemos allí, pues en otra, y charlamos y nos documentamos hasta aburrirnos... :wink:
Un abrazo.
Como no suelo tener mucho tiempo no entro normalmente en este apartado de rutas. Enhorabuena Jose. Te has pegado un viaje realmente encantador :wink:
ENHORABUENAAAAAAA!!!!!!
Felicidades y ya nos contareis
vuestras experiencias en la KDD en NAVACERRADA!!!
QUE FLIPADA DE VIAJE!!!!!! Saludos y nos vemos pronto
DOS HURRAS POR JOSEDELPINO Y MAVI !!!!!!!!!!! :uvves:
Y de momento por lo q cuentas sin lluvia.Qué envidia......................... :( :( :roll: :roll: :wink: :wink: :lol: :lol:
V´ssssssssssssssss
Parte 3
Día 6 . Chur – Stelvio – Innsbruck.
El día pinta excelente. Lo primero, comprobar el estado de presión del neumático. Iba al pelo, la reparación había sido un éxito.
Seguidamente, rápida visita a la ciudad ( la más antigüa de las ciudades suizas) y puesta en marcha, dirección al temible Stelvio...
Tras el Flüela y Ofenpass llegamos a territorio comanche. Los italianos !!!
Que nos avisan en sus carreteras con cartelitos de esta guisa...
(http://img209.imageshack.us/img209/7646/14ia5.jpg)
Se comienza a divisar el Stelvio (Stilferjock)
(http://img220.imageshack.us/img220/6747/15nd5.jpg)
Algunas de las curvas de herradura del passo.
(http://img180.imageshack.us/img180/7383/16os1.jpg)
Coronada la cima. Había cantidad de moteros y ciclistas. Tuvimos la ocasión de chapurrear unas palabras con un motero norteamericano que con una gran turismo (no recuerdo el modelo, si era bmw o paneuropean) con matrícula del estado de Alaska, estaba recorriendo Europa; ya había estado en España. Comentar que el valle es impresionante, pero cuando comienza la verdadera subida, curvas de primera y pocas veces en segunda velocidad, la moto casi todo el tiempo con los radiadores conectados, el firme peor no podía estar, obras en la calzada en incontables lugares. Se disfruta más de la subida en otros puertos. Arriba, unos 7ºC.
(http://img182.imageshack.us/img182/8257/17ht8.jpg)
Visto esto, hicimos la bajada por el mismo sitio para adentrarnos en Austria, dirección Innsbruck. Imágenes del Tirol.
(http://img165.imageshack.us/img165/6246/18wi2.jpg)
Se hizo tarde. Llegamos a Innsbruck sobre las 21'00 horas. No nos costó encontrar la Pensión Paula que nos recomendó Javi-SVQ, pero no había sitio. El ibis completo también, así que buscamos otro y arreglado.
Día 7 . Innsbruck – Füssen – Innsbruck
Este día nos adentramos en Baviera para visitar el Castillo de Luis II (el rey Loco) y el de su padre.
(http://img177.imageshack.us/img177/4594/19rt6.jpg)
(http://img206.imageshack.us/img206/5678/20km1.jpg)
Día 8 – Visita a Innsbruck.
Este día descansamos de moto. El Tejadillo de Oro desde la Torre de la Ciudad.
(http://img224.imageshack.us/img224/1535/21mo7.jpg)
Los cementerios son muy curiosos por esta zona. Parecen sacados de una película de Drácula...
(http://img224.imageshack.us/img224/6928/22dg4.jpg)
Día 9 – Innsbruck – Rheinfall – Berna.
Partimos de Innsbruck para darnos un garveito por la región de la Selva Negra, llegando hasta las cataratas del Rhin en Schaffhausen. Lugar muy concurrido.
(http://img90.imageshack.us/img90/8804/23lt5.jpg)
Y seguimos para entrar nuevamente en Suiza, rumbo a Berna, la Capi.
Día 10 – Visita a Berna.
Declarada patrimonio de la humanidad, tiene un centro histórico entrañable. Otro día de descanso de moto.
(http://img168.imageshack.us/img168/4218/24wz1.jpg)
Día 11 – Berna – Gran y Pequeño S. Bernard
Y comenzó la vuelta.
Este día nos llovió en la subida al Col du Grd. St. Bernard.
Hay constantes alusiones al Sr. Napoleón, quien en 1800 franqueó el puerto con más de 40.000 soldados.
(http://img167.imageshack.us/img167/737/25xz3.jpg)
Prueba que es verdad que allí estuvimos en cuerpo presente ...
(http://img174.imageshack.us/img174/6892/26hm6.jpg)
El lugar es indescriptible.
(http://img168.imageshack.us/img168/6572/27te3.jpg)
Tuvimos la ocasión de visitar un criadero de perros San Bernardo, un Hospicio que fundó el Santo y la Iglesia. Todo muy curioso. Donde encontramos un Canario que recorría Europa a pié y que en su retiro había pedido a los monjes poder quedarse un tiempo allí. Él nos enseñó el tesoro que celosamente guardan y que es "gratis" visitar.
Continuamos ruta llegando al Valle de Aosta y Courmayeur. Llovía de forma intermitente.
Comenzamos la ascensión del Pequeño San Bernardo.
(http://img206.imageshack.us/img206/6875/29uc7.jpg)
En la bajada, comenzamos a buscar alojamiento, ya preparando el día siguiente, para afrontar el Col de L'Iseran.
Aquí hicimos noche.
(http://img177.imageshack.us/img177/2637/28io0.jpg)
Día 12 – Col de L'Iseran – Col del Monte Cenis – Sestriere – Briançon – Avignon
El día amaneció muy soleado. Mañana fresca pero todo apuntaba a bueno.
Comenzamos la ascensión hasta el alto de L'Iseran.
Hacía un frío considerable. Muchos moteros por la zona.
La moto más vista, como ya alguien comentó, la 1200 GS. Se ve que las dan baratas.
(http://img177.imageshack.us/img177/2588/30ut0.jpg)
(http://img177.imageshack.us/img177/3407/31ll1.jpg)
Comentar que el Valle de Aosta es muy bonito. El Col del Mont Cenis es un puerto impecable, poco tráfico, firme en perfecto estado y donde se puede disfrutar de la moto.
Volvimos a pasar a Italia. Subida a Sestriere, ciudad Olímpica, de lo que están muy orgullosos los oriundos. Col de Montgenèvre y de nuevo en Francia para llegar a Briançon, Gap y Avignon.
La carretera Briançon – Gap – Nyons – Carpentras, como bien indicó Errante, la tuvo que diseñar un motero. Es cojonuda.
Llegamos a Avignon sobre las 22'00 horas. Fue un día agotador. Buscamos un Etap y a descansar.
Día 13 – Avignon – Murcia.
Fueron 1087 kilómetros de autovía. Interminables y cansados.
Por Montpellier, comenzó a llover. Todo lo que no había caído los 12 días anteriores, lo hizo ese día.
Y pude comprobar las excelentes calidades de mi chaqueta Frank Thomas modelo Aqua.
A los 3 minutos de comenzar el diluvio universal, iba calado hasta los huesos. No me dio tiempo a parar a colocarnos el traje de agua. Menos mal que no hacía frío. Un colador me hubiera protegido mejor.
Llegamos a casa sobre las 1'30 horas del día 14, hechos polvo, sin un duro, pero con una sonrisa de oreja a oreja que aún nos dura.
P/d tardamos un día enterito en recuperarnos...
Y esto fue todo nuestro viaje, amigos.
Excelentes fotos q me traen buenos recuerdos.......... :wink: :wink: :wink:
Menos mal q sólo os lluvió a la vuelta. Esas montañas con lluvia te aseguro q no son nada agradables.
Enhorabuena por el viaje!!!!
V´ssssssssssss
Cita de: "JAVI-SVQ"Excelentes fotos q me traen buenos recuerdos.......... :wink: :wink: :wink:
Menos mal q sólo os lluvió a la vuelta. Esas montañas con lluvia te aseguro q no son nada agradables.
Enhorabuena por el viaje!!!!
V´ssssssssssss
Gracias Javi. :wink:
:babba: :babba: Menudo viaje os habéis marcado Jose ......... No puedo contener mi envidia :wink: y alegrarme por vosotros. Son esos viajes que se recuerdan toooooooda la vida :moto1:
:ok2:
P.D.: El passo dello Stelvio una pasada :P
Cita de: "josedelpino"Llegamos a casa sobre las 1'30 horas del día 14, hechos polvo, sin un duro, pero con una sonrisa de oreja a oreja que aún nos dura.
P/d tardamos un día enterito en recuperarnos...
Y esto fue todo nuestro viaje, amigos.
aaagggggg basta ya ¡¡¡¡¡¡..... no puedo soportarlo más ¡¡¡¡.....
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ... menudo charco de babas que tengo bajo los pies.
Me ha encantado el relato y el reportaje fotográfico, si señor.... y además tomo nota de todo... paracuandopuedaser quemetoqueami....
UV'ss
sinceramente enhorabuena geniales tus fotos no tienen desperdicio alguno, imagino de lo que habras disfrutado.
saludos.
Cita de: "josedelpino"Cita de: "vfrab"Nebari y vfrab que todos tenemos el merito.
Tienes razón Santiago.
El kit lo compré donde tú me dijiste... :wink:
Y donde se puede encontrar, si no es indiscrepción, si es tan milagroso yo quiero uno :wink: .
Cita de: "V"Cita de: "josedelpino"Cita de: "vfrab"Nebari y vfrab que todos tenemos el merito.
Tienes razón Santiago.
El kit lo compré donde tú me dijiste... :wink:
Y donde se puede encontrar, si no es indiscrepción, si es tan milagroso yo quiero uno :wink: .
El establecimiento está en Murcia, en la calle Torre de Romo. No recuerdo el nombre, pero mañana voy a pasar por allí y te digo el sitio extacto.
El establecimiento se llama JP GARCIA di que vas de parte de santiago y pregunta por mauri que te hara descuento.
Cita de: "errante"
Me alegra que fuera un viaje tan cojonudo.., y tomo nota de la marca y modelo de la chaqueta..., para no comprarmela... :ok1:
V'ssssssssss
Pues toma nota tb de la Dainese Scorpion......................q me aguantaba 2 horas y el resto.............caladito hasta los huesos.............. :evil: :evil: :evil: :evil:
V´ssssssssss
rondita para la peña :drink1:
estoy de acuerdo con errante,me parece buena idea
ya que si nos tenemos que gastar los euros
que sea en algo que podamos conocer.
yo me gaste 360 euros mas o menos en una chaqueta
que no me convence del todo.
le entra aire por todos lados y en invierno se nota mucho.
ALPINESTTARS JET ROAD.
pues eso,ahi queda
quien abre el post
saludos
yo llevo:
CHAQUETA RICHA DE GORETEX Y PANTALON AXO DE IDEM, varios viajes a jerez por supuesto lloviendo y no pasa ni goto ni gota
v´ssssssssssssssssss
:drink1:
por mi que no quede